SlideShare una empresa de Scribd logo
ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA
CURSO DE FARMACOLOGIA
PRACTICA N°6
ANESTESIA GENERAL
I. CONCEPTOS QUE EL ALUMNO DEBE CONOCER
 Anestesia General: Periodos de la anestesia general. Clasificación.
 Farmacología de los barbitúricos, Ketamina.
 Fisiología del Sistema Nervioso Central.
 Fisiología del Sistema Límbico.
II. OBJETIVOS
 Producir un cuadro de anestesia general en modelos experimentales.
 Observar y constatar las características de la anestesia general.
III. MATERIALES
Ratones (Mus musculus) Cronometro Algodón
Campana de vidrio o Jaula para medir Jeringas 1 ml
Frasco de boca ancha Consumo de oxigeno Cloruro de Etilo
Ketamina 50 mg/ml Pentobarbital sod. 0,4% Balanza
IV. PROCEDIMIENTO
 Experimento 1
a) Tomar los datos basales de la sensibilidad, motilidad y estado de alerta.
b) Colocar dentro de la campana un ratón y un algodón impregnado con éter.
c) Anotar los tiempos en que se empieza a perder la sensibilidad, la motilidad y el
estado de alerta, y el tiempo de recuperación.
ETER
Control Perdida Recuperación
Sensibilidad +++ 2 min 1:52 min
Motilidad +++ 30 s 2 min
Estado de alerta +++ 1:30 min 3 min
 Experimento 2
a) Tomar los datos basales de la sensibilidad, motilidad y estado de alerta.
b) Administrar por vía i. p. 45 mg/kg de Ketamina.
c) Anotar y observar los efectos que se presentan.
Se administró 0,034 ml por Vía Intraperitoneal y se comenzó a tomar el tiempo al
ratón y se observó la pérdida o alteración de la motilidad a los 6 minutos y a los 9
la sensibilidad.
 Experimento 3
a) Determinar el consumo normal de oxígeno en un ratón.
b) Administrar por vía i. p. pentobarbital (50 mg/kg) cuando se encuentre en
anestesia profunda determinar el consumo de oxígeno a los 5, 10, 15, 30,
45 y 60 minutos.
Se administró por Vía intraperitoneal 0,04 ml y se tomó el tiempo a los 55 perdida
del equilibrio, a los 3 ya no camina, a los 3:30 cayo hay sensibilidad y a los 6
respiración acelerada.
Conclusiones
 Se observa grados de anestesia utilizando diferentes fármacos y vías de
administración, la vía inhalatoria con el éter, la intraperitoneal con la ketamina y con
el pentobarbital.
 De los tres anestésicos utilizados se sabe que en la parte clínica solo se usa la
Ketamina de preferencia en niños y en pacientes asmáticos conociéndose en sí que
una de sus reacciones adversas medicamentosas es la anestesia disociativa.
 La recuperación más rápida fue en el ratón que se le hiso inhalar el Éter y con el que
fue prácticamente no se observó recuperación fue con la Ketamina.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Atención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentesAtención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentes
guadalupevarilias
 
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisariosFármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
sergio pedraza
 
Farmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema ColinergicoFarmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema Colinergico
Alexis Mejías Delamano
 
Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
julyfloresdaza
 
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Universidad de La Sabana
 
Agonistas colinérgicos
Agonistas colinérgicosAgonistas colinérgicos
Agonistas colinérgicos
Juan J Ivimas
 
Sistema de salud en cuba
Sistema de salud en cubaSistema de salud en cuba
Sistema de salud en cuba
apafacuba
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Stephanie Garcia
 
Plan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud públicaPlan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud pública
caucasaludmental
 
Aps
ApsAps
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
roxana2833
 
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYORPAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
Silvana Star
 
Medicamentos y lactancia
Medicamentos y lactanciaMedicamentos y lactancia
Medicamentos y lactancia
Hospital Guadix
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Universidad de La Sabana
 
Serotonina
SerotoninaSerotonina
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
Iris836866
 
Excresión de farmaco
Excresión de farmacoExcresión de farmaco
Excresión de farmaco
Cat Lunac
 
Perfil del nuevo profesional de la salud
Perfil del nuevo profesional de la saludPerfil del nuevo profesional de la salud
Perfil del nuevo profesional de la salud
JairoVuelvas
 
Uso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abUso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual ab
evidenciaterapeutica
 
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptxSistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
mariaclaudia69182
 

La actualidad más candente (20)

Atención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentesAtención integral para adolescentes
Atención integral para adolescentes
 
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisariosFármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
Fármacos hormonales hipotalámicos e hipofisarios
 
Farmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema ColinergicoFarmacologia del Sistema Colinergico
Farmacologia del Sistema Colinergico
 
Atropina farmaco
Atropina  farmacoAtropina  farmaco
Atropina farmaco
 
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
Atención Primaria Orientada a la Comunidad (APOC)
 
Agonistas colinérgicos
Agonistas colinérgicosAgonistas colinérgicos
Agonistas colinérgicos
 
Sistema de salud en cuba
Sistema de salud en cubaSistema de salud en cuba
Sistema de salud en cuba
 
Agonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicosAgonistas y antagonistas adrenergicos
Agonistas y antagonistas adrenergicos
 
Plan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud públicaPlan Decenal de Salud pública
Plan Decenal de Salud pública
 
Aps
ApsAps
Aps
 
Salud publlica informe
Salud publlica informeSalud publlica informe
Salud publlica informe
 
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYORPAIS EN EL ADULTO MAYOR
PAIS EN EL ADULTO MAYOR
 
Medicamentos y lactancia
Medicamentos y lactanciaMedicamentos y lactancia
Medicamentos y lactancia
 
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la poblaciónElementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
Elementos conceptuales de salud, enfermedad y salud de la población
 
Serotonina
SerotoninaSerotonina
Serotonina
 
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptxCONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA  EN  SALUD-1-1.pptx
CONTEXTO SOCIO-HISTORICO DE LA ATENCION PRIMARIA EN SALUD-1-1.pptx
 
Excresión de farmaco
Excresión de farmacoExcresión de farmaco
Excresión de farmaco
 
Perfil del nuevo profesional de la salud
Perfil del nuevo profesional de la saludPerfil del nuevo profesional de la salud
Perfil del nuevo profesional de la salud
 
Uso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual abUso seguro de antibioticos manual ab
Uso seguro de antibioticos manual ab
 
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptxSistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
Sistema de salud - Redes integradas - Análisis de situación de salud.pptx
 

Destacado

Investigacion n4-de-practica ALCOhol etilico
Investigacion n4-de-practica ALCOhol etilicoInvestigacion n4-de-practica ALCOhol etilico
Investigacion n4-de-practica ALCOhol etilico
Universidad Tecnica de Machala
 
informe de alcohol
informe de alcoholinforme de alcohol
informe de alcohol
reldo alzamora valero
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9
Valeria Silva
 
éTeres
éTereséTeres
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilicoPractica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Gabi Armenta
 
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Luis Morillo
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Diego Martín Núñez
 

Destacado (7)

Investigacion n4-de-practica ALCOhol etilico
Investigacion n4-de-practica ALCOhol etilicoInvestigacion n4-de-practica ALCOhol etilico
Investigacion n4-de-practica ALCOhol etilico
 
informe de alcohol
informe de alcoholinforme de alcohol
informe de alcohol
 
Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9Informe de lab organica #9
Informe de lab organica #9
 
éTeres
éTereséTeres
éTeres
 
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilicoPractica 10 organica Obtencion de eter etilico
Practica 10 organica Obtencion de eter etilico
 
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
Practica 9 (Alcoholes: Obtención y Propiedades)
 
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteresQuímica orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
Química orgánica ejemplos de alcoholes y éteres
 

Similar a Pre informe lider 2

ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
Ostwald Arnold Zavala Castillo
 
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemianteEstudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Yasmani Pardo
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Wilson Coba Jr.
 
CASOS CLINICOS.docx
CASOS CLINICOS.docxCASOS CLINICOS.docx
CASOS CLINICOS.docx
fernandoMONTENEGRO50
 
Colobreathe 12 11_farmàcia castellano
Colobreathe 12 11_farmàcia castellanoColobreathe 12 11_farmàcia castellano
Colobreathe 12 11_farmàcia castellano
CIMSFHUVH
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
Hatzumi Zambrano Flores
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
rosangel marielis perozo hernandez
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
UPIQ Valencia SLP
 
Modificador Orgánico: Modivitasan
Modificador Orgánico: ModivitasanModificador Orgánico: Modivitasan
Modificador Orgánico: Modivitasan
Agrovet Market
 
25. Fp De La Tos Y ExpectoraciòN
25. Fp De La Tos Y ExpectoraciòN25. Fp De La Tos Y ExpectoraciòN
25. Fp De La Tos Y ExpectoraciòN
fisipato13
 
Atencion inicial en caso de intoxicaciones
Atencion inicial en caso de intoxicacionesAtencion inicial en caso de intoxicaciones
Atencion inicial en caso de intoxicaciones
Yaslin Sucre
 
Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa
HooverAlfonsoOrantes
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Hoover Alfonso Orantes Lao
 
The effect of the antipsychotic drug quetiapine and its metabolite norquetiap...
The effect of the antipsychotic drug quetiapine and its metabolite norquetiap...The effect of the antipsychotic drug quetiapine and its metabolite norquetiap...
The effect of the antipsychotic drug quetiapine and its metabolite norquetiap...
Médico Psiquiatra
 
Practica cetona
Practica cetonaPractica cetona
Practica cetona
Carolina Ortega
 
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptxGUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
ues
 
Protocolo roberto del río
Protocolo roberto del ríoProtocolo roberto del río
Protocolo roberto del río
Franco Ghiglino Núñez
 
Xilacina epidural
Xilacina epiduralXilacina epidural
Xilacina epidural
Christian Quinteros
 
Uso de Adrenalina en Anafilaxia
Uso de Adrenalina en AnafilaxiaUso de Adrenalina en Anafilaxia
Uso de Adrenalina en Anafilaxia
Cesar Martin Bozzola
 
Continuación de opioides
Continuación de opioidesContinuación de opioides
Continuación de opioides
Carlos Arturo Colmenares
 

Similar a Pre informe lider 2 (20)

ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINAANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
ANTAGONISMO ENTRE ACETILCOLINA Y ATROPINA
 
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemianteEstudio de-la-actividad-hipoglucemiante
Estudio de-la-actividad-hipoglucemiante
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
CASOS CLINICOS.docx
CASOS CLINICOS.docxCASOS CLINICOS.docx
CASOS CLINICOS.docx
 
Colobreathe 12 11_farmàcia castellano
Colobreathe 12 11_farmàcia castellanoColobreathe 12 11_farmàcia castellano
Colobreathe 12 11_farmàcia castellano
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
 
Guia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasiaGuia anestesia-eutanasia
Guia anestesia-eutanasia
 
Tos y mucolíticos
Tos y mucolíticosTos y mucolíticos
Tos y mucolíticos
 
Modificador Orgánico: Modivitasan
Modificador Orgánico: ModivitasanModificador Orgánico: Modivitasan
Modificador Orgánico: Modivitasan
 
25. Fp De La Tos Y ExpectoraciòN
25. Fp De La Tos Y ExpectoraciòN25. Fp De La Tos Y ExpectoraciòN
25. Fp De La Tos Y ExpectoraciòN
 
Atencion inicial en caso de intoxicaciones
Atencion inicial en caso de intoxicacionesAtencion inicial en caso de intoxicaciones
Atencion inicial en caso de intoxicaciones
 
Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa Anestesia Total Intravenosa
Anestesia Total Intravenosa
 
Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)Anestesia total intravenosa (TIVA)
Anestesia total intravenosa (TIVA)
 
The effect of the antipsychotic drug quetiapine and its metabolite norquetiap...
The effect of the antipsychotic drug quetiapine and its metabolite norquetiap...The effect of the antipsychotic drug quetiapine and its metabolite norquetiap...
The effect of the antipsychotic drug quetiapine and its metabolite norquetiap...
 
Practica cetona
Practica cetonaPractica cetona
Practica cetona
 
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptxGUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
GUÍA 10- BIOETICA 2023 ok.pptx
 
Protocolo roberto del río
Protocolo roberto del ríoProtocolo roberto del río
Protocolo roberto del río
 
Xilacina epidural
Xilacina epiduralXilacina epidural
Xilacina epidural
 
Uso de Adrenalina en Anafilaxia
Uso de Adrenalina en AnafilaxiaUso de Adrenalina en Anafilaxia
Uso de Adrenalina en Anafilaxia
 
Continuación de opioides
Continuación de opioidesContinuación de opioides
Continuación de opioides
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 

Pre informe lider 2

  • 1. ASOCIACIÓN UNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD ESCUELA PROFESIONAL DE MEDICINA HUMANA CURSO DE FARMACOLOGIA PRACTICA N°6 ANESTESIA GENERAL I. CONCEPTOS QUE EL ALUMNO DEBE CONOCER  Anestesia General: Periodos de la anestesia general. Clasificación.  Farmacología de los barbitúricos, Ketamina.  Fisiología del Sistema Nervioso Central.  Fisiología del Sistema Límbico. II. OBJETIVOS  Producir un cuadro de anestesia general en modelos experimentales.  Observar y constatar las características de la anestesia general. III. MATERIALES Ratones (Mus musculus) Cronometro Algodón Campana de vidrio o Jaula para medir Jeringas 1 ml Frasco de boca ancha Consumo de oxigeno Cloruro de Etilo Ketamina 50 mg/ml Pentobarbital sod. 0,4% Balanza IV. PROCEDIMIENTO  Experimento 1 a) Tomar los datos basales de la sensibilidad, motilidad y estado de alerta. b) Colocar dentro de la campana un ratón y un algodón impregnado con éter. c) Anotar los tiempos en que se empieza a perder la sensibilidad, la motilidad y el estado de alerta, y el tiempo de recuperación. ETER Control Perdida Recuperación Sensibilidad +++ 2 min 1:52 min Motilidad +++ 30 s 2 min Estado de alerta +++ 1:30 min 3 min
  • 2.  Experimento 2 a) Tomar los datos basales de la sensibilidad, motilidad y estado de alerta. b) Administrar por vía i. p. 45 mg/kg de Ketamina. c) Anotar y observar los efectos que se presentan. Se administró 0,034 ml por Vía Intraperitoneal y se comenzó a tomar el tiempo al ratón y se observó la pérdida o alteración de la motilidad a los 6 minutos y a los 9 la sensibilidad.  Experimento 3 a) Determinar el consumo normal de oxígeno en un ratón. b) Administrar por vía i. p. pentobarbital (50 mg/kg) cuando se encuentre en anestesia profunda determinar el consumo de oxígeno a los 5, 10, 15, 30, 45 y 60 minutos. Se administró por Vía intraperitoneal 0,04 ml y se tomó el tiempo a los 55 perdida del equilibrio, a los 3 ya no camina, a los 3:30 cayo hay sensibilidad y a los 6 respiración acelerada. Conclusiones  Se observa grados de anestesia utilizando diferentes fármacos y vías de administración, la vía inhalatoria con el éter, la intraperitoneal con la ketamina y con el pentobarbital.  De los tres anestésicos utilizados se sabe que en la parte clínica solo se usa la Ketamina de preferencia en niños y en pacientes asmáticos conociéndose en sí que una de sus reacciones adversas medicamentosas es la anestesia disociativa.  La recuperación más rápida fue en el ratón que se le hiso inhalar el Éter y con el que fue prácticamente no se observó recuperación fue con la Ketamina.