SlideShare una empresa de Scribd logo
PRE JORNADA CATEQUÉTICA
“Para que tenga vida y la tengan en
abundancia”

                   JESÚS DE NAZARETH
                             Jn. 10, 10
Programa de
             Moral Cristiana


OBJETIVO FINAL DEL APRENDIZAJE
   Aplicar los criterios de la moral
    cristiana basada en el amor desde
    los     elementos     básicos   de
    discernimiento, a nivel creativo,
    con     conciencia,    libertad  y
    responsabilidad, a través de texto
    guía, lectura reflexiva, ensayos y
    material audiovisual.
Proyecto de vida

                       Habilidades




       Conocimientos




                             Valores


Trabajo         Trabajo
                                       Realidad
personal      comunitario
Sistema de habilidades
  Observa   Descubre    Analiza




  Conoce    Compara    Interpreta




 Comunica   Propone      Opta




                        Aplica
Sistema de valores
 Pertenencia a la comunidad                 Conciencia
   frente a la indiferencia        ante toda forma de alienación

    Apertura con el mundo:
                                   Libertad frente a la imposición
   con el otro, con la historia

                                            Solidaridad
  Respeto ante la diversidad
                                      frente al individualismo

           Esperanza               Justicia frente a toda forma de
frente a toda forma de fatalismo        injusticia y exclusión

                                        Compromiso social
Paz en oposición a la violencia
                                   en favor de los empobrecidos

          Honestidad
                                    Amor en un mundo egoísta
     frente a la corrupción
Metodología
Trabajo                              Trabajo
personal                           comunitario   - Dinámicas en
           - Participación en la                 comunidad.
           Jornada.
                                                 - FAS
           - Resúmenes de la
           materia.                              - Reflexión en
                                                 común.


                                                 - Participación en
           - Reflexión personal                  actividades.
           y uso de                              - Lecturas
           herramientas.                         seleccionadas.
           - Participación en
           actividades.

                                                 - Resolución de
                                                 problemas.
           - Trabajo en libro de                 - Expresión de
           FeVida                                ideas de manera
           - Consultas.                          oral y escrita
           - Ensayos
Evaluación

                      Actividades durante la jornada
                  evaluadas personal o comunitariamente

                      Autoevaluación + materiales +
                              puntualidad


catequética             Exposiciones comunitarias
  Jornada

                   Evaluación de cada jornada + trabajo
                               comunitario


                     Deberes (ensayos + folletos +…)


                 Actividades personales o grupales fuera
                              de la jornada

              • Trabajos de recuperación
Sistema de conocimientos

                   Fundamentos
                       (1)



     Moral                        Elementos
   comunitaria
      (1)                            (2)



                  Moral
                 cristiana
   Moral de la                   Espiritualidad
      vida                        ignaciana
       (1)                             (1)


                      Moral
                     personal
                        (1)
Recursos

VIDA     Materiales
Presentación de trabajos
          UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA
                   MORAL CRISTIANA
                    JORNADA N° 1

Nombre: Francisco Javier Robalino                Curso: 2° “F” BGU
Fecha: 2015-09-01

                       TEMA DEL TRABAJO

La vida corriente es el lugar del encuentro con Dios, con su amor que
nos busca para vivir con nosotros en siempre creciente Alianza de amor.
Dios mismo nos sale al encuentro en cada momento de la vida, en cada
crisis, en cada rutina para que dejen de ser sólo mías y pasen a ser
“lugar de encuentro”. Dios nos sonríe y alienta desde la vida misma.
Es, en el momento a momento de la vida corriente, donde se juega
nuestra fidelidad a Su amor, a la vida que nos regala y a Su Alianza en
Cristo.
Ensayos

- 1,5 a 3 páginas, espacio 1,5, sin
cerifa, letra 11-12 puntos, escritos
         en tercera persona




                                  Conclusiones
   Introducción




                     Desarrollo
“Nuestras debilidades no determinan
la vida, sino nuestras decisiones”

                    CASA GRIFFINDOR

Más contenido relacionado

Similar a Pre jornada catequética 2013

Aprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogiaAprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogia
Luz Divina Solano Agamez
 
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANALectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
c.e.i.p.Tierno Galván Chiclana
 
2. presentación cultura
2. presentación cultura2. presentación cultura
Educacion espirita maternal_jardin
Educacion espirita maternal_jardinEducacion espirita maternal_jardin
Educacion espirita maternal_jardin
Arlete Laenzlinger
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
Lissette Baquerizo
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
proftop905
 
Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0jegasca
 
Sinestesia
SinestesiaSinestesia
Sinestesialimofo
 
Proyectos en Primaria (esquemita)
Proyectos en Primaria (esquemita)Proyectos en Primaria (esquemita)
Proyectos en Primaria (esquemita)Educación
 
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en redTaller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Josep Segui Dolz
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROAlfredo Poco Paredes
 
Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
Dunia L. M.
 
Paramochiladigital
ParamochiladigitalParamochiladigital
ParamochiladigitalEducación
 
Principios básicos de la investigación
Principios básicos de la investigación Principios básicos de la investigación
Principios básicos de la investigación
alejandrapalacios85
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
Marce Vargas Montes
 

Similar a Pre jornada catequética 2013 (20)

Aprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogiaAprender a conoser pedagogia
Aprender a conoser pedagogia
 
Lectura familia
Lectura familiaLectura familia
Lectura familia
 
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANALectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
Lectura familia C.E.I.P. TIERNO GALVÁN CHICLANA
 
2. presentación cultura
2. presentación cultura2. presentación cultura
2. presentación cultura
 
Educacion espirita maternal_jardin
Educacion espirita maternal_jardinEducacion espirita maternal_jardin
Educacion espirita maternal_jardin
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?Como aprenden las personas?
Como aprenden las personas?
 
Ejes transversales
Ejes transversalesEjes transversales
Ejes transversales
 
Taller APS, Roser Batlle
Taller APS, Roser Batlle Taller APS, Roser Batlle
Taller APS, Roser Batlle
 
Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0Equipos que construyen el futuro 2.0
Equipos que construyen el futuro 2.0
 
Conclusiones
ConclusionesConclusiones
Conclusiones
 
Sinestesia
SinestesiaSinestesia
Sinestesia
 
Proyectos en Primaria (esquemita)
Proyectos en Primaria (esquemita)Proyectos en Primaria (esquemita)
Proyectos en Primaria (esquemita)
 
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en redTaller Prácticas colaborativas Umans en red
Taller Prácticas colaborativas Umans en red
 
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3ROPERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
PERSONA FAMILIA Y R.H_ANULA_1RO,2DO,3RO
 
Elaborar una UDI
Elaborar una UDIElaborar una UDI
Elaborar una UDI
 
Paramochiladigital
ParamochiladigitalParamochiladigital
Paramochiladigital
 
Proyectos en primaria
Proyectos en primariaProyectos en primaria
Proyectos en primaria
 
Principios básicos de la investigación
Principios básicos de la investigación Principios básicos de la investigación
Principios básicos de la investigación
 
Creatividad e Innovación
Creatividad e InnovaciónCreatividad e Innovación
Creatividad e Innovación
 

Más de Unidad Educativa San Luis Gonzaga

Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 

Más de Unidad Educativa San Luis Gonzaga (20)

Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Currículo 2016
 
Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
Escribir párrafos
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
 
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
 
Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014
 
Cómo hacer proyectos
Cómo hacer proyectosCómo hacer proyectos
Cómo hacer proyectos
 
Carta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham LincolnCarta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham Lincoln
 
Historia de San Ignacio
Historia de San IgnacioHistoria de San Ignacio
Historia de San Ignacio
 
Jornada 3
Jornada 3Jornada 3
Jornada 3
 
Jornada 2
Jornada 2Jornada 2
Jornada 2
 
Jornada 1
Jornada 1Jornada 1
Jornada 1
 
Jornada 4
Jornada 4Jornada 4
Jornada 4
 
Análisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesialAnálisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesial
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
 
Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013
 
Reglamento LOEI
Reglamento  LOEIReglamento  LOEI
Reglamento LOEI
 

Pre jornada catequética 2013

  • 2. “Para que tenga vida y la tengan en abundancia” JESÚS DE NAZARETH Jn. 10, 10
  • 3. Programa de Moral Cristiana OBJETIVO FINAL DEL APRENDIZAJE  Aplicar los criterios de la moral cristiana basada en el amor desde los elementos básicos de discernimiento, a nivel creativo, con conciencia, libertad y responsabilidad, a través de texto guía, lectura reflexiva, ensayos y material audiovisual.
  • 4. Proyecto de vida Habilidades Conocimientos Valores Trabajo Trabajo Realidad personal comunitario
  • 5. Sistema de habilidades Observa Descubre Analiza Conoce Compara Interpreta Comunica Propone Opta Aplica
  • 6. Sistema de valores Pertenencia a la comunidad Conciencia frente a la indiferencia ante toda forma de alienación Apertura con el mundo: Libertad frente a la imposición con el otro, con la historia Solidaridad Respeto ante la diversidad frente al individualismo Esperanza Justicia frente a toda forma de frente a toda forma de fatalismo injusticia y exclusión Compromiso social Paz en oposición a la violencia en favor de los empobrecidos Honestidad Amor en un mundo egoísta frente a la corrupción
  • 7. Metodología Trabajo Trabajo personal comunitario - Dinámicas en - Participación en la comunidad. Jornada. - FAS - Resúmenes de la materia. - Reflexión en común. - Participación en - Reflexión personal actividades. y uso de - Lecturas herramientas. seleccionadas. - Participación en actividades. - Resolución de problemas. - Trabajo en libro de - Expresión de FeVida ideas de manera - Consultas. oral y escrita - Ensayos
  • 8. Evaluación Actividades durante la jornada evaluadas personal o comunitariamente Autoevaluación + materiales + puntualidad catequética Exposiciones comunitarias Jornada Evaluación de cada jornada + trabajo comunitario Deberes (ensayos + folletos +…) Actividades personales o grupales fuera de la jornada • Trabajos de recuperación
  • 9. Sistema de conocimientos Fundamentos (1) Moral Elementos comunitaria (1) (2) Moral cristiana Moral de la Espiritualidad vida ignaciana (1) (1) Moral personal (1)
  • 10. Recursos VIDA Materiales
  • 11. Presentación de trabajos UNIDAD EDUCATIVA SAN LUIS GONZAGA MORAL CRISTIANA JORNADA N° 1 Nombre: Francisco Javier Robalino Curso: 2° “F” BGU Fecha: 2015-09-01 TEMA DEL TRABAJO La vida corriente es el lugar del encuentro con Dios, con su amor que nos busca para vivir con nosotros en siempre creciente Alianza de amor. Dios mismo nos sale al encuentro en cada momento de la vida, en cada crisis, en cada rutina para que dejen de ser sólo mías y pasen a ser “lugar de encuentro”. Dios nos sonríe y alienta desde la vida misma. Es, en el momento a momento de la vida corriente, donde se juega nuestra fidelidad a Su amor, a la vida que nos regala y a Su Alianza en Cristo.
  • 12. Ensayos - 1,5 a 3 páginas, espacio 1,5, sin cerifa, letra 11-12 puntos, escritos en tercera persona Conclusiones Introducción Desarrollo
  • 13. “Nuestras debilidades no determinan la vida, sino nuestras decisiones” CASA GRIFFINDOR