SlideShare una empresa de Scribd logo
JORNADA CATEQUÉTICA


Elementos de la moral cristiana
La urgencia de una moral: dimensión
               humana

• Aunque se pueda rechazar una moral
determinada, todo ser humano, por el simple
hecho de existir, está condenado a vincularse a
una moral.

• Nacemos sin estar hechos o programados por
la propia naturaleza.

• El ser humano es un “ser-siendo”.
Enfoques morales




                               Punto de vista

• Un mismo objeto puede ser observado
desde muchos puntos de vista.
• Un mismo hecho puede ser valorado
desde diferentes enfoques.
• La vida misma puede ser valorada de
diferente manera, dependiendo del enfoque moral.
Patrística




Neoconservadora                  Escolástica




           ENFOQUES MORALES


     De la
                                 Casuística
  liberación




                  Personalista
Enfoque personalista
 La            persona                integral
 (presente,      pasado,      contexto    socio-
 económico, sueños, temores, limitaciones, vo
 luntad, etc.) e integrada (parte de una
 familia;        de        una       comunidad:
 barrio, ciudad, país; que desarrolla sus
 dimensiones: afectiva, comunicativa, socio-
 política, ética, estética, corporal, cognitiva y
 espiritual) se constituye en el centro y
 sujeto de la moral.
El ser humano: centro de la moral
   Racional                  Actuante en el
   Afectivo                   espacio y en el
   Relacional                 tiempo
                              Conciente de sí y del
   Social
                               mundo
   Comunicativo
                              Libre
   Trascendente
                              Responsable
   Axiológico
                              En unión perfecta
   Con sentido estético       entre cuerpo y
                               espíritu.
Enfoque personalista


            Opción
          Fundamental

          Actitudes

           Actos
Valores y principios de la moral
           cristiana

                                                          Principios
Costumbre        Valor             Valor moral           Convicción
                                   • Cualidad            elemental que
• Manera de      • Valoración        inherente al acto
  obrar            teórica o                             se convierte en
                                     humano cuando       punto correcto
  establecida      práctica de       éste se
                                                         de partida.
  por su largo     las               manifiesta
                                     conforme a la
  uso o            actividades       dignidad de la
  adquirida        morales.          persona humana.     Leyes
  por la
                                                         Son     deberes
  repetición.    • Dios es el      • Deber               convertidos en
                   origen de los   • Fuerza imperiosa    norma
                   valores.          u ordenativa.       general, obligat
                                                         oria           y
                                                         permanente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Weber sociologia de la religion
Weber   sociologia de la religionWeber   sociologia de la religion
Weber sociologia de la religion
Jordi Garrigosa Ayuso
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
1. naturaleza de la teología moral
1. naturaleza de la teología moral1. naturaleza de la teología moral
1. naturaleza de la teología moral
David Galarza Fernández
 
teología moral fundamental
teología moral fundamentalteología moral fundamental
teología moral fundamental
jhombo30
 
Etica del ministerio 2
Etica del ministerio 2Etica del ministerio 2
Etica del ministerio 2
Cruz Roque Vicens
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
El humanismo y la religion
El humanismo y la religionEl humanismo y la religion
El humanismo y la religion
Marcela Osorio
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental total
clasesteologia
 
Los humanismos ateos
Los humanismos ateosLos humanismos ateos
Los humanismos ateos
Saida Macas
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Luis Felipe González del Riego Collomp
 
Etica biblica
Etica biblicaEtica biblica
Etica biblica
Deybis Anaya
 
Sociologia y religion
Sociologia y religionSociologia y religion
Sociologia y religion
licronquillo
 
Apoyo de clases 01
Apoyo de clases 01Apoyo de clases 01
Apoyo de clases 01
Miguel Neira
 
Humanismo cristiano-1-final-1
Humanismo cristiano-1-final-1Humanismo cristiano-1-final-1
Humanismo cristiano-1-final-1
Gisela Guerrero
 
Estructura De La Moral Especial
Estructura De La Moral EspecialEstructura De La Moral Especial
Estructura De La Moral Especial
Daniel Scoth
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
CindyCobain
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
Alma Mendez
 
Programa de moral fundamental
Programa de moral fundamentalPrograma de moral fundamental
Programa de moral fundamental
tulioandres
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
fsagrado
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
Etica y Religion
 

La actualidad más candente (20)

Weber sociologia de la religion
Weber   sociologia de la religionWeber   sociologia de la religion
Weber sociologia de la religion
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 6
 
1. naturaleza de la teología moral
1. naturaleza de la teología moral1. naturaleza de la teología moral
1. naturaleza de la teología moral
 
teología moral fundamental
teología moral fundamentalteología moral fundamental
teología moral fundamental
 
Etica del ministerio 2
Etica del ministerio 2Etica del ministerio 2
Etica del ministerio 2
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 2
 
El humanismo y la religion
El humanismo y la religionEl humanismo y la religion
El humanismo y la religion
 
Moral fundamental total
Moral fundamental totalMoral fundamental total
Moral fundamental total
 
Los humanismos ateos
Los humanismos ateosLos humanismos ateos
Los humanismos ateos
 
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
Educación de la Fe. Encuentro 4. Unidad 5
 
Etica biblica
Etica biblicaEtica biblica
Etica biblica
 
Sociologia y religion
Sociologia y religionSociologia y religion
Sociologia y religion
 
Apoyo de clases 01
Apoyo de clases 01Apoyo de clases 01
Apoyo de clases 01
 
Humanismo cristiano-1-final-1
Humanismo cristiano-1-final-1Humanismo cristiano-1-final-1
Humanismo cristiano-1-final-1
 
Estructura De La Moral Especial
Estructura De La Moral EspecialEstructura De La Moral Especial
Estructura De La Moral Especial
 
Religión & sociología
Religión & sociologíaReligión & sociología
Religión & sociología
 
Sociología
SociologíaSociología
Sociología
 
Programa de moral fundamental
Programa de moral fundamentalPrograma de moral fundamental
Programa de moral fundamental
 
3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos3 los humanismos no cristianos
3 los humanismos no cristianos
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 

Destacado

Fundamentos de lo moral
Fundamentos de lo moralFundamentos de lo moral
Fundamentos de lo moral
Fidel Ernesto Orozco Escobar
 
Jornada 3
Jornada 3Jornada 3
teologia
teologiateologia
teologia
Profesora
 
Elementos comunes en todas las religiones
Elementos comunes en todas las religionesElementos comunes en todas las religiones
Elementos comunes en todas las religiones
Fabiola1211
 
Moral Cristiana
Moral CristianaMoral Cristiana
Moral Cristiana
Rocío Chocos Humeno
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
jhombo30
 
Escuela biblica nivel 3 profesor
Escuela biblica nivel 3 profesorEscuela biblica nivel 3 profesor
Escuela biblica nivel 3 profesor
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
Sintesis de moral 2014
Sintesis de moral 2014Sintesis de moral 2014
Sintesis de moral 2014
feracego
 
La moral cristiana
La moral cristianaLa moral cristiana
La moral cristiana
Pedro Manuel Guerrero Aldana
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
Omar Espíritu
 
HISTORIA Y TRADICION MORAL
HISTORIA Y TRADICION MORALHISTORIA Y TRADICION MORAL
HISTORIA Y TRADICION MORAL
wilfran2151
 
Presentacion de power point.
Presentacion  de power point.Presentacion  de power point.
Presentacion de power point.
Ana Naranjo
 
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Jorge Lozano
 
Valores etica y moral
Valores etica y moralValores etica y moral
Valores etica y moral
Patricia Perez Gayosso
 
8. las pasiones
8. las pasiones8. las pasiones
8. las pasiones
David Galarza Fernández
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
Google
 
Principios de la democracia
Principios de la democraciaPrincipios de la democracia
Principios de la democracia
Carlomagno Sandi
 
Convivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de pazConvivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de paz
Mauricio Percy Méndez Aguilar
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
convivenciademocratica
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moral
Valentina Andrade
 

Destacado (20)

Fundamentos de lo moral
Fundamentos de lo moralFundamentos de lo moral
Fundamentos de lo moral
 
Jornada 3
Jornada 3Jornada 3
Jornada 3
 
teologia
teologiateologia
teologia
 
Elementos comunes en todas las religiones
Elementos comunes en todas las religionesElementos comunes en todas las religiones
Elementos comunes en todas las religiones
 
Moral Cristiana
Moral CristianaMoral Cristiana
Moral Cristiana
 
Tradición Moral Cristiama
Tradición Moral CristiamaTradición Moral Cristiama
Tradición Moral Cristiama
 
Escuela biblica nivel 3 profesor
Escuela biblica nivel 3 profesorEscuela biblica nivel 3 profesor
Escuela biblica nivel 3 profesor
 
Sintesis de moral 2014
Sintesis de moral 2014Sintesis de moral 2014
Sintesis de moral 2014
 
La moral cristiana
La moral cristianaLa moral cristiana
La moral cristiana
 
1 introducción
1 introducción1 introducción
1 introducción
 
HISTORIA Y TRADICION MORAL
HISTORIA Y TRADICION MORALHISTORIA Y TRADICION MORAL
HISTORIA Y TRADICION MORAL
 
Presentacion de power point.
Presentacion  de power point.Presentacion  de power point.
Presentacion de power point.
 
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
Cristo fundamento de la moral cristiana grado 9
 
Valores etica y moral
Valores etica y moralValores etica y moral
Valores etica y moral
 
8. las pasiones
8. las pasiones8. las pasiones
8. las pasiones
 
Problemas de convivencia social
Problemas de convivencia socialProblemas de convivencia social
Problemas de convivencia social
 
Principios de la democracia
Principios de la democraciaPrincipios de la democracia
Principios de la democracia
 
Convivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de pazConvivencia democrática y cultura de paz
Convivencia democrática y cultura de paz
 
Convivencia democrática
Convivencia democráticaConvivencia democrática
Convivencia democrática
 
Fundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moralFundamentos de la vida moral
Fundamentos de la vida moral
 

Similar a Jornada 2

éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
Patricia Avilés Rojas
 
Etica
EticaEtica
Jornada 2
Jornada 2Jornada 2
Jornada 2
sebaspalomeque
 
Etica profesional por Yomara Andrade
Etica profesional por Yomara Andrade Etica profesional por Yomara Andrade
Etica profesional por Yomara Andrade
yomielizabeth
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
Priscila Huerta mendoza
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
Elieslo
 
los siete saberes
los siete sabereslos siete saberes
los siete saberes
Sisa Shiguango
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Sisa Shiguango
 
éTica
éTicaéTica
Etica y moral luis regino
Etica y moral luis reginoEtica y moral luis regino
Etica y moral luis regino
universidad de la costa
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
JonathanPalaciosMore
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
jhon rincon castro
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
dikap341
 
Profesion enfermeria
Profesion enfermeriaProfesion enfermeria
Profesion enfermeria
victor Espindola
 
Valores
ValoresValores
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
Marcopuruncaja
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
isabel ledezma rodriguez
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valores
diplomados2
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
jesusdiazgamez697
 
taller ética y moral
taller ética y moraltaller ética y moral
taller ética y moral
wgomez3
 

Similar a Jornada 2 (20)

éTica y moral
éTica y moraléTica y moral
éTica y moral
 
Etica
EticaEtica
Etica
 
Jornada 2
Jornada 2Jornada 2
Jornada 2
 
Etica profesional por Yomara Andrade
Etica profesional por Yomara Andrade Etica profesional por Yomara Andrade
Etica profesional por Yomara Andrade
 
Etica presentacion
Etica presentacionEtica presentacion
Etica presentacion
 
Etica y moral
Etica y moralEtica y moral
Etica y moral
 
los siete saberes
los siete sabereslos siete saberes
los siete saberes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
éTica
éTicaéTica
éTica
 
Etica y moral luis regino
Etica y moral luis reginoEtica y moral luis regino
Etica y moral luis regino
 
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
1 DEFINICIONES BASICAS (1).pptx
 
Tipos de valores
Tipos de valoresTipos de valores
Tipos de valores
 
La importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivenciaLa importancia de los valores para una convivencia
La importancia de los valores para una convivencia
 
Profesion enfermeria
Profesion enfermeriaProfesion enfermeria
Profesion enfermeria
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICAunidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
unidad1-170830192201.pdf UNIDAD DE ETICA
 
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1 TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
TALLER DE ÉTICA UNIDAD 1
 
Clase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valoresClase 1 etica y valores
Clase 1 etica y valores
 
etica (1).pdf
etica (1).pdfetica (1).pdf
etica (1).pdf
 
taller ética y moral
taller ética y moraltaller ética y moral
taller ética y moral
 

Más de Unidad Educativa San Luis Gonzaga

Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
Preguntas
PreguntasPreguntas
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Cómo hacer proyectos
Cómo hacer proyectosCómo hacer proyectos
Cómo hacer proyectos
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Carta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham LincolnCarta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham Lincoln
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Historia de San Ignacio
Historia de San IgnacioHistoria de San Ignacio
Historia de San Ignacio
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Pre jornada catequética 2013
Pre jornada catequética 2013Pre jornada catequética 2013
Pre jornada catequética 2013
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Jornada 4
Jornada 4Jornada 4
Análisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesialAnálisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesial
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Reglamento LOEI
Reglamento  LOEIReglamento  LOEI
Motivación Asamblea CVX 2012
Motivación Asamblea CVX 2012Motivación Asamblea CVX 2012
Motivación Asamblea CVX 2012
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 

Más de Unidad Educativa San Luis Gonzaga (20)

Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Currículo 2016
 
Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
Escribir párrafos
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
 
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
 
Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014
 
Cómo hacer proyectos
Cómo hacer proyectosCómo hacer proyectos
Cómo hacer proyectos
 
Carta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham LincolnCarta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham Lincoln
 
Historia de San Ignacio
Historia de San IgnacioHistoria de San Ignacio
Historia de San Ignacio
 
Pre jornada catequética 2013
Pre jornada catequética 2013Pre jornada catequética 2013
Pre jornada catequética 2013
 
Jornada 4
Jornada 4Jornada 4
Jornada 4
 
Análisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesialAnálisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesial
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
 
Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013
 
Reglamento LOEI
Reglamento  LOEIReglamento  LOEI
Reglamento LOEI
 
Motivación Asamblea CVX 2012
Motivación Asamblea CVX 2012Motivación Asamblea CVX 2012
Motivación Asamblea CVX 2012
 
Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5Tecnología educativa contex5
Tecnología educativa contex5
 

Jornada 2

  • 2. La urgencia de una moral: dimensión humana • Aunque se pueda rechazar una moral determinada, todo ser humano, por el simple hecho de existir, está condenado a vincularse a una moral. • Nacemos sin estar hechos o programados por la propia naturaleza. • El ser humano es un “ser-siendo”.
  • 3. Enfoques morales Punto de vista • Un mismo objeto puede ser observado desde muchos puntos de vista. • Un mismo hecho puede ser valorado desde diferentes enfoques. • La vida misma puede ser valorada de diferente manera, dependiendo del enfoque moral.
  • 4. Patrística Neoconservadora Escolástica ENFOQUES MORALES De la Casuística liberación Personalista
  • 5. Enfoque personalista  La persona integral (presente, pasado, contexto socio- económico, sueños, temores, limitaciones, vo luntad, etc.) e integrada (parte de una familia; de una comunidad: barrio, ciudad, país; que desarrolla sus dimensiones: afectiva, comunicativa, socio- política, ética, estética, corporal, cognitiva y espiritual) se constituye en el centro y sujeto de la moral.
  • 6. El ser humano: centro de la moral  Racional  Actuante en el  Afectivo espacio y en el  Relacional tiempo  Conciente de sí y del  Social mundo  Comunicativo  Libre  Trascendente  Responsable  Axiológico  En unión perfecta  Con sentido estético entre cuerpo y espíritu.
  • 7. Enfoque personalista Opción Fundamental Actitudes Actos
  • 8. Valores y principios de la moral cristiana Principios Costumbre Valor Valor moral Convicción • Cualidad elemental que • Manera de • Valoración inherente al acto obrar teórica o se convierte en humano cuando punto correcto establecida práctica de éste se de partida. por su largo las manifiesta conforme a la uso o actividades dignidad de la adquirida morales. persona humana. Leyes por la Son deberes repetición. • Dios es el • Deber convertidos en origen de los • Fuerza imperiosa norma valores. u ordenativa. general, obligat oria y permanente.