SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo hacer proyectos
UNA APROXIMACIÓN AL PROYECTO ÉTICO DE VIDA
Paso I: definición de
             problemas
 ¿Qué es lo que queremos solucionar con nuestro
  proyecto? (lluvia de ideas)

 De esas ideas, ¿cuáles son las causas y cuáles las
  consecuencias del problema?

 Bosquejo de árboles de problemas
Paso II: análisis de contexto




  Causas   Problema   Efectos
Paso III: la “mejor solución”
 De todos los posibles cursos de acción, ¿cuál elegimos?
 ¿Cuáles son nuestras amenazas y nuestras oportunidades?
 ¿Cuál es la mejor solución?
     Aquella que ataca no solo las consecuencias sino las causas
     Aquella estructural y no meramente coyuntural
     La de la mejor relación costo-beneficio
     Aquella real, concisa, efectiva y eficiente
     Aquella que puede integrarse en una línea de acción con
      posibilidad de ser ampliada, continuada
Paso IV: puesta en formato
 Presentación y resumen del proyecto
 Contexto: antecedentes, justificación y valores que
  deseamos promover
 Objetivos y resultados esperados
 Cronograma de actividades
 Descripción de actividades
 Presupuesto
 Esquema de evaluación
Paso V: revisión del plan
 ¿Realmente estamos tras el objetivo correcto?
 Estado del arte e investigación en medios electrónicos
 Socios estratégicos: ¿cómo nos pueden ayudar
  nuestros aliados?

 ¿Cuáles son los detalles que NO podemos olvidar?
 ¿Cómo documentaremos nuestro plan?
 Fortalezas y debilidades de nuestro equipo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

201 ComisióN Europea GuíA De GestióN Del Ciclo De Proyectos PresentacióN
201 ComisióN Europea   GuíA De GestióN Del Ciclo De Proyectos   PresentacióN201 ComisióN Europea   GuíA De GestióN Del Ciclo De Proyectos   PresentacióN
201 ComisióN Europea GuíA De GestióN Del Ciclo De Proyectos PresentacióN
Evaluacion
 
Un camino para estudiantes de nivel medio superior
Un camino para estudiantes de nivel medio superiorUn camino para estudiantes de nivel medio superior
Un camino para estudiantes de nivel medio superior
conarm
 
Auditoria administrativa saber pro
Auditoria administrativa saber proAuditoria administrativa saber pro
Auditoria administrativa saber pro
yojanalopera
 
Como hacer un proyecto
Como hacer un proyectoComo hacer un proyecto
Como hacer un proyecto
angeleshinojales
 
Caso arturo ruben blanco
Caso arturo ruben blancoCaso arturo ruben blanco
Caso arturo ruben blanco
Ruben Blanco
 
Microproyectos
MicroproyectosMicroproyectos
Microproyectos
Cecilia Pino
 
Esquema de_proyecto_de_innovaci_on
Esquema  de_proyecto_de_innovaci_onEsquema  de_proyecto_de_innovaci_on
Esquema de_proyecto_de_innovaci_on
hurtado_valenzuela
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
Anto31sanhueza
 
Clase del 5 de septiembre
Clase del 5 de septiembreClase del 5 de septiembre
Clase del 5 de septiembre
evproy
 

La actualidad más candente (9)

201 ComisióN Europea GuíA De GestióN Del Ciclo De Proyectos PresentacióN
201 ComisióN Europea   GuíA De GestióN Del Ciclo De Proyectos   PresentacióN201 ComisióN Europea   GuíA De GestióN Del Ciclo De Proyectos   PresentacióN
201 ComisióN Europea GuíA De GestióN Del Ciclo De Proyectos PresentacióN
 
Un camino para estudiantes de nivel medio superior
Un camino para estudiantes de nivel medio superiorUn camino para estudiantes de nivel medio superior
Un camino para estudiantes de nivel medio superior
 
Auditoria administrativa saber pro
Auditoria administrativa saber proAuditoria administrativa saber pro
Auditoria administrativa saber pro
 
Como hacer un proyecto
Como hacer un proyectoComo hacer un proyecto
Como hacer un proyecto
 
Caso arturo ruben blanco
Caso arturo ruben blancoCaso arturo ruben blanco
Caso arturo ruben blanco
 
Microproyectos
MicroproyectosMicroproyectos
Microproyectos
 
Esquema de_proyecto_de_innovaci_on
Esquema  de_proyecto_de_innovaci_onEsquema  de_proyecto_de_innovaci_on
Esquema de_proyecto_de_innovaci_on
 
Proyecto(1)
Proyecto(1)Proyecto(1)
Proyecto(1)
 
Clase del 5 de septiembre
Clase del 5 de septiembreClase del 5 de septiembre
Clase del 5 de septiembre
 

Destacado

Pre jornada catequética 2013
Pre jornada catequética 2013Pre jornada catequética 2013
Pre jornada catequética 2013
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
menacholliuyamadeleyne
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
IE "Carlos Gutierrez Merino"
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perú
Adriana Del Aguila
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
patrimoniocultural
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perú
josecalleb
 
Patrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y NaturalPatrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y Natural
elizabeth
 

Destacado (7)

Pre jornada catequética 2013
Pre jornada catequética 2013Pre jornada catequética 2013
Pre jornada catequética 2013
 
Aspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidadAspectos que fundamentan la peruanidad
Aspectos que fundamentan la peruanidad
 
Patrimonio Cultural
Patrimonio CulturalPatrimonio Cultural
Patrimonio Cultural
 
Patrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perúPatrimonio cultural en el perú
Patrimonio cultural en el perú
 
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
Presentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  CulturalPresentacion Power Point Cultura  Y Patrimonio  Cultural
Presentacion Power Point Cultura Y Patrimonio Cultural
 
Patrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del PerúPatrimonio Cultural del Perú
Patrimonio Cultural del Perú
 
Patrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y NaturalPatrimonio Cultural Y Natural
Patrimonio Cultural Y Natural
 

Similar a Cómo hacer proyectos

El pme como sistema
El pme como sistemaEl pme como sistema
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Adrián Vicente Paños
 
Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.
Camilo Venegas Escobar
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
Lan Antonio
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
ERSENUBIA SANTAMARIA VARGAS
 
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectosSyllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Corporacion Unificada Nacional CUN
 
Exp7 help training_tutorials
Exp7 help training_tutorialsExp7 help training_tutorials
Exp7 help training_tutorials
Jornadas TIC
 
Marco lógico. fatla
Marco lógico. fatlaMarco lógico. fatla
Marco lógico. fatla
fvelastegui
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
Elizabeth Palacios
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
guest3901bf
 
Uso de Tutoriales Web. Un experiencia de Aprendizaje Activo a través del Pens...
Uso de Tutoriales Web. Un experiencia de Aprendizaje Activo a través del Pens...Uso de Tutoriales Web. Un experiencia de Aprendizaje Activo a través del Pens...
Uso de Tutoriales Web. Un experiencia de Aprendizaje Activo a través del Pens...
Giovanni Magnani
 
Manual para formular un proyecto
Manual para formular un proyectoManual para formular un proyecto
Manual para formular un proyecto
Enrique Medina
 
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptxGerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
NayibeBayonaMartinez
 
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
Carles Vera Gómez
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
Omar Vite
 
Gestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TICGestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TIC
VivianaOrtellado2
 
Pautas Para Elaborar El Proyecto
Pautas Para Elaborar El ProyectoPautas Para Elaborar El Proyecto
Pautas Para Elaborar El Proyecto
Delmaflo
 
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptxUNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
PatriciaRodas13
 
prograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajoprograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajo
KayobiKayobi
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
pitagoras1957
 

Similar a Cómo hacer proyectos (20)

El pme como sistema
El pme como sistemaEl pme como sistema
El pme como sistema
 
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación LocalMicrocredencial Universitaria en Innovación Local
Microcredencial Universitaria en Innovación Local
 
Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.Apoyo a la formulación de proyectos.
Apoyo a la formulación de proyectos.
 
Ppt snip
Ppt snipPpt snip
Ppt snip
 
Herramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectosHerramientas financieras evaluac. proyectos
Herramientas financieras evaluac. proyectos
 
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectosSyllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
Syllabus herramientas financieras evaluac. proyectos
 
Exp7 help training_tutorials
Exp7 help training_tutorialsExp7 help training_tutorials
Exp7 help training_tutorials
 
Marco lógico. fatla
Marco lógico. fatlaMarco lógico. fatla
Marco lógico. fatla
 
Marco logico
Marco logicoMarco logico
Marco logico
 
Planificación Estratégica
Planificación EstratégicaPlanificación Estratégica
Planificación Estratégica
 
Uso de Tutoriales Web. Un experiencia de Aprendizaje Activo a través del Pens...
Uso de Tutoriales Web. Un experiencia de Aprendizaje Activo a través del Pens...Uso de Tutoriales Web. Un experiencia de Aprendizaje Activo a través del Pens...
Uso de Tutoriales Web. Un experiencia de Aprendizaje Activo a través del Pens...
 
Manual para formular un proyecto
Manual para formular un proyectoManual para formular un proyecto
Manual para formular un proyecto
 
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptxGerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
Gerencia Estratégica y habilidades Gerenciales CTO (1).pptx
 
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
Xarxa Jove: Curs "De la idea a la realitat". Sessió 1
 
Herramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadoresHerramientas de Design Thinking para educadores
Herramientas de Design Thinking para educadores
 
Gestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TICGestión de proyectos TIC
Gestión de proyectos TIC
 
Pautas Para Elaborar El Proyecto
Pautas Para Elaborar El ProyectoPautas Para Elaborar El Proyecto
Pautas Para Elaborar El Proyecto
 
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptxUNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO  1_2021 prz final.pptx
UNIDAD 2 METODO DEL MARCO LOGICO 1_2021 prz final.pptx
 
prograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajoprograqmaciones de educacion para el trabajo
prograqmaciones de educacion para el trabajo
 
Entre pares
Entre paresEntre pares
Entre pares
 

Más de Unidad Educativa San Luis Gonzaga

Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
Preguntas
PreguntasPreguntas
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Carta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham LincolnCarta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham Lincoln
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Historia de San Ignacio
Historia de San IgnacioHistoria de San Ignacio
Historia de San Ignacio
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Jornada 3
Jornada 3Jornada 3
Jornada 2
Jornada 2Jornada 2
Jornada 1
Jornada 1Jornada 1
Jornada 4
Jornada 4Jornada 4
Análisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesialAnálisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesial
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 
Reglamento LOEI
Reglamento  LOEIReglamento  LOEI
Motivación Asamblea CVX 2012
Motivación Asamblea CVX 2012Motivación Asamblea CVX 2012
Motivación Asamblea CVX 2012
Unidad Educativa San Luis Gonzaga
 

Más de Unidad Educativa San Luis Gonzaga (20)

Currículo 2016
Currículo 2016Currículo 2016
Currículo 2016
 
Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901Componentes enes 20150901
Componentes enes 20150901
 
Escribir párrafos
Escribir párrafosEscribir párrafos
Escribir párrafos
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga Estándares de calidad educativa 20140130
 
Jerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificaciónJerarquía de la planificación
Jerarquía de la planificación
 
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
Gonzaga - Estándares de calidad educativa 20140130
 
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
DDI-Talleres de inicio de año 2013-2014
 
Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014Bienvenida año lectivo 2014
Bienvenida año lectivo 2014
 
Carta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham LincolnCarta de Abraham Lincoln
Carta de Abraham Lincoln
 
Historia de San Ignacio
Historia de San IgnacioHistoria de San Ignacio
Historia de San Ignacio
 
Jornada 3
Jornada 3Jornada 3
Jornada 3
 
Jornada 2
Jornada 2Jornada 2
Jornada 2
 
Jornada 1
Jornada 1Jornada 1
Jornada 1
 
Jornada 4
Jornada 4Jornada 4
Jornada 4
 
Análisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesialAnálisis de contexto eclesial
Análisis de contexto eclesial
 
Presentación concurso
Presentación concursoPresentación concurso
Presentación concurso
 
Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013Cronograma extracurriculares 2013
Cronograma extracurriculares 2013
 
Reglamento LOEI
Reglamento  LOEIReglamento  LOEI
Reglamento LOEI
 
Motivación Asamblea CVX 2012
Motivación Asamblea CVX 2012Motivación Asamblea CVX 2012
Motivación Asamblea CVX 2012
 

Cómo hacer proyectos

  • 1. Cómo hacer proyectos UNA APROXIMACIÓN AL PROYECTO ÉTICO DE VIDA
  • 2. Paso I: definición de problemas  ¿Qué es lo que queremos solucionar con nuestro proyecto? (lluvia de ideas)  De esas ideas, ¿cuáles son las causas y cuáles las consecuencias del problema?  Bosquejo de árboles de problemas
  • 3. Paso II: análisis de contexto Causas Problema Efectos
  • 4. Paso III: la “mejor solución”  De todos los posibles cursos de acción, ¿cuál elegimos?  ¿Cuáles son nuestras amenazas y nuestras oportunidades?  ¿Cuál es la mejor solución?  Aquella que ataca no solo las consecuencias sino las causas  Aquella estructural y no meramente coyuntural  La de la mejor relación costo-beneficio  Aquella real, concisa, efectiva y eficiente  Aquella que puede integrarse en una línea de acción con posibilidad de ser ampliada, continuada
  • 5. Paso IV: puesta en formato  Presentación y resumen del proyecto  Contexto: antecedentes, justificación y valores que deseamos promover  Objetivos y resultados esperados  Cronograma de actividades  Descripción de actividades  Presupuesto  Esquema de evaluación
  • 6. Paso V: revisión del plan  ¿Realmente estamos tras el objetivo correcto?  Estado del arte e investigación en medios electrónicos  Socios estratégicos: ¿cómo nos pueden ayudar nuestros aliados?  ¿Cuáles son los detalles que NO podemos olvidar?  ¿Cómo documentaremos nuestro plan?  Fortalezas y debilidades de nuestro equipo