SlideShare una empresa de Scribd logo
Precedente Vinculante y su
reforma en el Código
Procesal Constitucional
Jueves, 14 de junio de 2012
Presentado por: Eduardo Angelo Gutiérrez Romero
La presente publicación, la realizo en base a las ponencias del Dr. Eloy Zamalloa Campero y del
Dr. Domingo García Belaúnde, denominadas "Precedente Vinculante" y "Reformas al Código
Procesal Constitucional" respectivamente; dichas ponencias se desarrollaron en las "Jornadas
Académicas de Derecho Constitucional, en la ciudad de Arequipa los días 19,20 y 21 de Abril del
presente año en curso.
Para referirme al Precedente Vinculante de manera introductoria; en la historia, nace en la Familia
del Sistema Inglés; a su vez en el Perú se encuentra regulado en el Art. VII del Título Preliminar
del Código Procesal Civil, en el que expresamente señala que: "Las sentencias del Tribunal
Constitucional que adquieren la autoridad de cosa juzgada constituyen precedente vinculante
cuando así lo exprese la sentencia, precisando el extremo de su efecto normativo...".
A continuación empezaré a desarrollar, y de cierta manera, comentar las ideas principales de las
ponencias magistrales, que toda persona con ganas de aprender, todo estudiante de derecho y
abogado debemos de conocer.
Primero: Si el Precedente Vinculante tiene fuerza de ley, y el Tribunal Constitucional
mediante sus casaciones de plenos casatorios, emite Precedentes Vinculantes; y de esta manera
crea, regula y modifica situaciones jurídicas; entonces de cierta manera el Tribunal Constitucional
tiene funciones legisladoras; es por lo que DEBERÍA HABER PARTICIPACIÓN Y CONSULTA a las
personas (Ciudadanos, Universidades, Colegios de Abogados, Cámaras de Comercio u
organismos especializados en cada caso específico) para una mejor toma de decisiones.
Segundo: El Tribunal Constitucional debe ser más democrático en sus decisiones y no
hacer uso de su autonomía procesal, al no existir un Órgano de Control Constitucional.
Tercero: El Precedente Vinculante cambia 3 o 2 veces al año (no hay seriedad), es por eso
que como se señala en el punto primero: "que los Precedentes Vinculantes deberían ser tomados
en Pleno donde participen personas directa o indirectamente interesadas, en los efectos que
puedan causar".
Finalizo señalando que mas que una reforma, se necesitan buenos jueces que sepan aplicar las
normas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Slidershare a entregar derecho laboral
Slidershare a entregar derecho laboralSlidershare a entregar derecho laboral
Slidershare a entregar derecho laboral
willians mussett
 
JURAMOS SER ABOGADOS
JURAMOS SER ABOGADOSJURAMOS SER ABOGADOS
JURAMOS SER ABOGADOS
Fernando Barrientos
 
Diferencias procesal laboral
Diferencias procesal laboralDiferencias procesal laboral
Diferencias procesal laboral
mariograteron
 
Revusta laboral
Revusta laboralRevusta laboral
Revusta laboral
oscarbolao2
 
Reforma Procesal En El Proceso Constitucional Diplomado
Reforma Procesal En El Proceso Constitucional DiplomadoReforma Procesal En El Proceso Constitucional Diplomado
Reforma Procesal En El Proceso Constitucional Diplomado
aler21389
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboralImportancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Leroy Bonet
 
Como nace el dereho, francesco carnelutti
Como nace el dereho, francesco carneluttiComo nace el dereho, francesco carnelutti
Como nace el dereho, francesco carnelutti
Andrea Montanchez
 
Derecho laboral. Principios
Derecho laboral. PrincipiosDerecho laboral. Principios
Derecho laboral. Principios
Bethsy Sotelo Morales
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
gaudimar
 
Critica del sistema etico legal de la contaduria en colombia
Critica del sistema etico legal de la contaduria en colombiaCritica del sistema etico legal de la contaduria en colombia
Critica del sistema etico legal de la contaduria en colombia
SARAY PACHECO
 
Principios del derecho
Principios del derechoPrincipios del derecho
Principios del derecho
JADDORE
 
Critica al sistema ético legal de la contaduría pública en colombia
Critica al sistema ético legal de la contaduría pública en colombiaCritica al sistema ético legal de la contaduría pública en colombia
Critica al sistema ético legal de la contaduría pública en colombia
PAULJESUSRUAMUNOZ
 
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y PrácticasDerecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
KariannyGD
 
REFLEXION SISTEMA ÉTICO-LEGAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA EN COLOMBIA
REFLEXION SISTEMA ÉTICO-LEGAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA EN COLOMBIAREFLEXION SISTEMA ÉTICO-LEGAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA EN COLOMBIA
REFLEXION SISTEMA ÉTICO-LEGAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA EN COLOMBIA
krnpao17
 
PROCESO NO CONTENCIOSO LABORAL
PROCESO NO CONTENCIOSO  LABORALPROCESO NO CONTENCIOSO  LABORAL
PROCESO NO CONTENCIOSO LABORAL
JKB ALIMENTOS SCRL
 
Crítica del sistema ético legal colombiano
Crítica del sistema ético  legal colombianoCrítica del sistema ético  legal colombiano
Crítica del sistema ético legal colombiano
TANIA PAOLA GONZALEZ ARGEL
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDESUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES
aateran
 
1-8 Principios derecho laboral
1-8 Principios derecho laboral1-8 Principios derecho laboral
1-8 Principios derecho laboral
supervegallevis
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
azumariale
 

La actualidad más candente (20)

Slidershare a entregar derecho laboral
Slidershare a entregar derecho laboralSlidershare a entregar derecho laboral
Slidershare a entregar derecho laboral
 
JURAMOS SER ABOGADOS
JURAMOS SER ABOGADOSJURAMOS SER ABOGADOS
JURAMOS SER ABOGADOS
 
Diferencias procesal laboral
Diferencias procesal laboralDiferencias procesal laboral
Diferencias procesal laboral
 
Revusta laboral
Revusta laboralRevusta laboral
Revusta laboral
 
Reforma Procesal En El Proceso Constitucional Diplomado
Reforma Procesal En El Proceso Constitucional DiplomadoReforma Procesal En El Proceso Constitucional Diplomado
Reforma Procesal En El Proceso Constitucional Diplomado
 
Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1Dlp prezi... 1
Dlp prezi... 1
 
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboralImportancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
Importancia del estudio del derecho adjetivo procesal laboral
 
Como nace el dereho, francesco carnelutti
Como nace el dereho, francesco carneluttiComo nace el dereho, francesco carnelutti
Como nace el dereho, francesco carnelutti
 
Derecho laboral. Principios
Derecho laboral. PrincipiosDerecho laboral. Principios
Derecho laboral. Principios
 
Diapositiva
DiapositivaDiapositiva
Diapositiva
 
Critica del sistema etico legal de la contaduria en colombia
Critica del sistema etico legal de la contaduria en colombiaCritica del sistema etico legal de la contaduria en colombia
Critica del sistema etico legal de la contaduria en colombia
 
Principios del derecho
Principios del derechoPrincipios del derecho
Principios del derecho
 
Critica al sistema ético legal de la contaduría pública en colombia
Critica al sistema ético legal de la contaduría pública en colombiaCritica al sistema ético legal de la contaduría pública en colombia
Critica al sistema ético legal de la contaduría pública en colombia
 
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y PrácticasDerecho Procesal Laboral y Prácticas
Derecho Procesal Laboral y Prácticas
 
REFLEXION SISTEMA ÉTICO-LEGAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA EN COLOMBIA
REFLEXION SISTEMA ÉTICO-LEGAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA EN COLOMBIAREFLEXION SISTEMA ÉTICO-LEGAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA EN COLOMBIA
REFLEXION SISTEMA ÉTICO-LEGAL DE LA CONTADURÍA PUBLICA EN COLOMBIA
 
PROCESO NO CONTENCIOSO LABORAL
PROCESO NO CONTENCIOSO  LABORALPROCESO NO CONTENCIOSO  LABORAL
PROCESO NO CONTENCIOSO LABORAL
 
Crítica del sistema ético legal colombiano
Crítica del sistema ético  legal colombianoCrítica del sistema ético  legal colombiano
Crítica del sistema ético legal colombiano
 
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDESUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE LOS ANDES
 
1-8 Principios derecho laboral
1-8 Principios derecho laboral1-8 Principios derecho laboral
1-8 Principios derecho laboral
 
Procesal laboral
Procesal laboralProcesal laboral
Procesal laboral
 

Similar a Precedente vinculante y su reforma en el código procesal constitucional

El avocamiento_IAFJSR
El avocamiento_IAFJSREl avocamiento_IAFJSR
El avocamiento_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Informe
InformeInforme
Informe
angieces
 
La fuerza expansiva de los derechos fundamentales
La fuerza expansiva  de los derechos fundamentalesLa fuerza expansiva  de los derechos fundamentales
La fuerza expansiva de los derechos fundamentales
Sergio Ivan
 
OFICIO FECLAVE I DINAM APURE 2009
OFICIO FECLAVE I DINAM APURE 2009OFICIO FECLAVE I DINAM APURE 2009
OFICIO FECLAVE I DINAM APURE 2009
Rafael Carta
 
Decretos y reglamentos
Decretos y reglamentosDecretos y reglamentos
Decretos y reglamentos
Lia Rom
 
Como dominar los principios fundamentales de las demandas incidentales
Como dominar los principios fundamentales de las demandas incidentalesComo dominar los principios fundamentales de las demandas incidentales
Como dominar los principios fundamentales de las demandas incidentales
Castillo'S Legal Solutions
 
Trabajo de introduccion listo
Trabajo de introduccion listoTrabajo de introduccion listo
Trabajo de introduccion listo
marievalm
 
pluralidad de la instancia
pluralidad de la instanciapluralidad de la instancia
pluralidad de la instancia
Ls Kenny
 
Apelacion proc. civil. presentacion ok
Apelacion proc. civil. presentacion okApelacion proc. civil. presentacion ok
Apelacion proc. civil. presentacion ok
asociados1dceconsultores
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Alejandra Torres
 
IMPERATIVIDAD PROCESAL VS ARBITRARIEDAD Y ABUSO.docx
IMPERATIVIDAD PROCESAL VS ARBITRARIEDAD Y ABUSO.docxIMPERATIVIDAD PROCESAL VS ARBITRARIEDAD Y ABUSO.docx
IMPERATIVIDAD PROCESAL VS ARBITRARIEDAD Y ABUSO.docx
Doctor Joaquin Medina Bermejo
 
Análisis de sentencia de la sala constitucional....
Análisis  de sentencia de la sala constitucional....Análisis  de sentencia de la sala constitucional....
Análisis de sentencia de la sala constitucional....
Limardocarlos
 
trabajo_sala_constitucional
trabajo_sala_constitucionaltrabajo_sala_constitucional
trabajo_sala_constitucional
Andrés Barquero
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
Carmen Gil
 
Primer estudio de arbitraje en españa
Primer estudio de arbitraje en españa Primer estudio de arbitraje en españa
Primer estudio de arbitraje en españa
Marlen Estévez Sanz
 
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtmCasacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Miguel Antonio Torres More
 
Principios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucionalPrincipios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucional
gsanchez1987
 
Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia Vinculante
Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia VinculanteCompendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia Vinculante
Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia Vinculante
Rooswelth Gerardo Zavaleta Benites
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Esthefani Morales
 
Manual de estudio para corte de apelaciones
Manual de estudio para corte de apelacionesManual de estudio para corte de apelaciones
Manual de estudio para corte de apelaciones
cristofer Magduglas
 

Similar a Precedente vinculante y su reforma en el código procesal constitucional (20)

El avocamiento_IAFJSR
El avocamiento_IAFJSREl avocamiento_IAFJSR
El avocamiento_IAFJSR
 
Informe
InformeInforme
Informe
 
La fuerza expansiva de los derechos fundamentales
La fuerza expansiva  de los derechos fundamentalesLa fuerza expansiva  de los derechos fundamentales
La fuerza expansiva de los derechos fundamentales
 
OFICIO FECLAVE I DINAM APURE 2009
OFICIO FECLAVE I DINAM APURE 2009OFICIO FECLAVE I DINAM APURE 2009
OFICIO FECLAVE I DINAM APURE 2009
 
Decretos y reglamentos
Decretos y reglamentosDecretos y reglamentos
Decretos y reglamentos
 
Como dominar los principios fundamentales de las demandas incidentales
Como dominar los principios fundamentales de las demandas incidentalesComo dominar los principios fundamentales de las demandas incidentales
Como dominar los principios fundamentales de las demandas incidentales
 
Trabajo de introduccion listo
Trabajo de introduccion listoTrabajo de introduccion listo
Trabajo de introduccion listo
 
pluralidad de la instancia
pluralidad de la instanciapluralidad de la instancia
pluralidad de la instancia
 
Apelacion proc. civil. presentacion ok
Apelacion proc. civil. presentacion okApelacion proc. civil. presentacion ok
Apelacion proc. civil. presentacion ok
 
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin LilloDerecho procesal civil- Lenin Lillo
Derecho procesal civil- Lenin Lillo
 
IMPERATIVIDAD PROCESAL VS ARBITRARIEDAD Y ABUSO.docx
IMPERATIVIDAD PROCESAL VS ARBITRARIEDAD Y ABUSO.docxIMPERATIVIDAD PROCESAL VS ARBITRARIEDAD Y ABUSO.docx
IMPERATIVIDAD PROCESAL VS ARBITRARIEDAD Y ABUSO.docx
 
Análisis de sentencia de la sala constitucional....
Análisis  de sentencia de la sala constitucional....Análisis  de sentencia de la sala constitucional....
Análisis de sentencia de la sala constitucional....
 
trabajo_sala_constitucional
trabajo_sala_constitucionaltrabajo_sala_constitucional
trabajo_sala_constitucional
 
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANODERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
DERECHO PROCESAL CIVIL VENEZOLANO
 
Primer estudio de arbitraje en españa
Primer estudio de arbitraje en españa Primer estudio de arbitraje en españa
Primer estudio de arbitraje en españa
 
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtmCasacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
Casacion exp. 189 2019 moyobamba-mtm
 
Principios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucionalPrincipios del derecho procesal constitucional
Principios del derecho procesal constitucional
 
Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia Vinculante
Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia VinculanteCompendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia Vinculante
Compendio de Doctrina Legal y Jurisprudencia Vinculante
 
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
Fragmentos jurídicos.-revista-derecho-laboral
 
Manual de estudio para corte de apelaciones
Manual de estudio para corte de apelacionesManual de estudio para corte de apelaciones
Manual de estudio para corte de apelaciones
 

Último

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 

Último (7)

LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 

Precedente vinculante y su reforma en el código procesal constitucional

  • 1. Precedente Vinculante y su reforma en el Código Procesal Constitucional Jueves, 14 de junio de 2012 Presentado por: Eduardo Angelo Gutiérrez Romero La presente publicación, la realizo en base a las ponencias del Dr. Eloy Zamalloa Campero y del Dr. Domingo García Belaúnde, denominadas "Precedente Vinculante" y "Reformas al Código Procesal Constitucional" respectivamente; dichas ponencias se desarrollaron en las "Jornadas Académicas de Derecho Constitucional, en la ciudad de Arequipa los días 19,20 y 21 de Abril del presente año en curso. Para referirme al Precedente Vinculante de manera introductoria; en la historia, nace en la Familia del Sistema Inglés; a su vez en el Perú se encuentra regulado en el Art. VII del Título Preliminar del Código Procesal Civil, en el que expresamente señala que: "Las sentencias del Tribunal Constitucional que adquieren la autoridad de cosa juzgada constituyen precedente vinculante cuando así lo exprese la sentencia, precisando el extremo de su efecto normativo...". A continuación empezaré a desarrollar, y de cierta manera, comentar las ideas principales de las ponencias magistrales, que toda persona con ganas de aprender, todo estudiante de derecho y abogado debemos de conocer. Primero: Si el Precedente Vinculante tiene fuerza de ley, y el Tribunal Constitucional mediante sus casaciones de plenos casatorios, emite Precedentes Vinculantes; y de esta manera crea, regula y modifica situaciones jurídicas; entonces de cierta manera el Tribunal Constitucional tiene funciones legisladoras; es por lo que DEBERÍA HABER PARTICIPACIÓN Y CONSULTA a las personas (Ciudadanos, Universidades, Colegios de Abogados, Cámaras de Comercio u organismos especializados en cada caso específico) para una mejor toma de decisiones. Segundo: El Tribunal Constitucional debe ser más democrático en sus decisiones y no hacer uso de su autonomía procesal, al no existir un Órgano de Control Constitucional. Tercero: El Precedente Vinculante cambia 3 o 2 veces al año (no hay seriedad), es por eso que como se señala en el punto primero: "que los Precedentes Vinculantes deberían ser tomados en Pleno donde participen personas directa o indirectamente interesadas, en los efectos que puedan causar". Finalizo señalando que mas que una reforma, se necesitan buenos jueces que sepan aplicar las normas.