SlideShare una empresa de Scribd logo
PREGUNTA ECAES 2 CORTE
DATOS DE LA PREGUNTA
Tema

Competencia

Electricidad

Interpretativa

Pregunta: (Enunciado y/o Dibujo y/o Gráfica)

Cuál es la caída de tensión a través de una corriente de 12 A, con una resistencia de 8

,?

Opciones de Respuesta

A. 96 v
B. 0.0096v
C. 80 V
D. 96 A

Clave

A

Dificultad
Alta:

Media:

Baja:

X

Justificación de la clave (Solución)

Aplicamos el triángulo de la ley de ohm
resistecia. (12 x 8) = 96 V

. De tal manera que multiplicamos la intensidad de corriente por la

Justificación de opciones de respuesta – no validas

B. No es correcta puesto que se encuentra la respuesta X10

-3

C. No es correcta puesto que al aplicar el triángulo de la ley de ohm no es el resultado de la operación
D. No es correcta puesto que la caída de tensión se expresa en V no en A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

division de tensiones
division de tensiones division de tensiones
division de tensiones
GeraldinePerez29
 
Superposicion y numeros complejos
Superposicion y numeros complejosSuperposicion y numeros complejos
Superposicion y numeros complejos
laisa solis
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
Derincampos
 
Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1
Antony Sanchez
 
Practica#14
Practica#14Practica#14
Practica#14
padilla_24
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricosEro Zth
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS. CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS. Ero Zth
 
Numeros complejos ejercicios y superposicion
Numeros complejos ejercicios y superposicionNumeros complejos ejercicios y superposicion
Numeros complejos ejercicios y superposicion
Warren Madrigal Murillo
 
Redes Resistiva Pasivas
Redes Resistiva PasivasRedes Resistiva Pasivas
Redes Resistiva Pasivas
Mario Fagúndez Silva
 
2 pregunta saber pro- 2 corte
2 pregunta saber pro- 2 corte2 pregunta saber pro- 2 corte
2 pregunta saber pro- 2 cortefabian.gastel
 
Gauss seidel. gustavo villasmil
Gauss seidel. gustavo villasmilGauss seidel. gustavo villasmil
Gauss seidel. gustavo villasmil
Gustavo Villasmil
 
Modulacion am (1)
Modulacion am (1)Modulacion am (1)
Modulacion am (1)
Ivnlvarez11
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
RamiroGonzalez96
 
PRACTICA 7
PRACTICA 7PRACTICA 7

La actualidad más candente (14)

division de tensiones
division de tensiones division de tensiones
division de tensiones
 
Superposicion y numeros complejos
Superposicion y numeros complejosSuperposicion y numeros complejos
Superposicion y numeros complejos
 
Informe montaje 5 automatización
Informe montaje 5  automatizaciónInforme montaje 5  automatización
Informe montaje 5 automatización
 
Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1Concrecion de examen control 1
Concrecion de examen control 1
 
Practica#14
Practica#14Practica#14
Practica#14
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS. CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
CIRCUITOS ELÉCTRICOS.
 
Numeros complejos ejercicios y superposicion
Numeros complejos ejercicios y superposicionNumeros complejos ejercicios y superposicion
Numeros complejos ejercicios y superposicion
 
Redes Resistiva Pasivas
Redes Resistiva PasivasRedes Resistiva Pasivas
Redes Resistiva Pasivas
 
2 pregunta saber pro- 2 corte
2 pregunta saber pro- 2 corte2 pregunta saber pro- 2 corte
2 pregunta saber pro- 2 corte
 
Gauss seidel. gustavo villasmil
Gauss seidel. gustavo villasmilGauss seidel. gustavo villasmil
Gauss seidel. gustavo villasmil
 
Modulacion am (1)
Modulacion am (1)Modulacion am (1)
Modulacion am (1)
 
Practica 7
Practica 7Practica 7
Practica 7
 
PRACTICA 7
PRACTICA 7PRACTICA 7
PRACTICA 7
 

Similar a Pregunta Ecaes 2 Corte

EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
Efrain Yungan
 
Pregunta Ecaes Segundo Corte (circuito en serie)
Pregunta Ecaes Segundo Corte (circuito en serie)Pregunta Ecaes Segundo Corte (circuito en serie)
Pregunta Ecaes Segundo Corte (circuito en serie)tefyhefziba
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
Gladys Ofelia Cruz Villar
 
Formato pregunta ECAES segundo corte
Formato pregunta ECAES segundo corteFormato pregunta ECAES segundo corte
Formato pregunta ECAES segundo corteandres22001
 
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaClase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Tensor
 
Resolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente DirectaResolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente Directa
ESPOL
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Tensor
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
Tensor
 
Clase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitosClase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitos
Tensor
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
JerryMezaGutirrez
 
Examen de electrecidad
Examen de electrecidadExamen de electrecidad
Examen de electrecidad
Sion Vrap
 
El1 pr01-2013
El1 pr01-2013El1 pr01-2013
El1 pr01-2013
UCV Venezuela
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
Tensor
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
rodry316
 
S6C1
S6C1S6C1
02 Plantilla Circuinto Sitca wswserie.pptx
02 Plantilla Circuinto Sitca wswserie.pptx02 Plantilla Circuinto Sitca wswserie.pptx
02 Plantilla Circuinto Sitca wswserie.pptx
eaamayaga
 
Segunda pregunta fisica
Segunda pregunta fisicaSegunda pregunta fisica
Segunda pregunta fisicaSandraKB
 
Ejercicios circuitos eléctricos
Ejercicios circuitos eléctricosEjercicios circuitos eléctricos
Ejercicios circuitos eléctricos
Roger Candia Romero
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
Tensor
 

Similar a Pregunta Ecaes 2 Corte (20)

EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticasEJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
EJERCICIOS DE -LEY-DE-OHM aplicaciones prácticas
 
Pregunta Ecaes Segundo Corte (circuito en serie)
Pregunta Ecaes Segundo Corte (circuito en serie)Pregunta Ecaes Segundo Corte (circuito en serie)
Pregunta Ecaes Segundo Corte (circuito en serie)
 
práctica de electrodinámica
práctica de electrodinámicapráctica de electrodinámica
práctica de electrodinámica
 
Formato pregunta ECAES segundo corte
Formato pregunta ECAES segundo corteFormato pregunta ECAES segundo corte
Formato pregunta ECAES segundo corte
 
Clase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistenciaClase 9 corriente electrica y resistencia
Clase 9 corriente electrica y resistencia
 
Resolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente DirectaResolución de problemas Corriente Directa
Resolución de problemas Corriente Directa
 
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en SerieClase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
 
Impedancias AC
Impedancias ACImpedancias AC
Impedancias AC
 
Clase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitosClase 2a analisis de circuitos
Clase 2a analisis de circuitos
 
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
438809165-electricidad-caipitulo-28-docx.pdf
 
Examen de electrecidad
Examen de electrecidadExamen de electrecidad
Examen de electrecidad
 
El1 pr01-2013
El1 pr01-2013El1 pr01-2013
El1 pr01-2013
 
Impedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitosImpedancias Analisis de circuitos
Impedancias Analisis de circuitos
 
Trabajo práctico 1 ley de ohm
Trabajo práctico 1   ley de ohmTrabajo práctico 1   ley de ohm
Trabajo práctico 1 ley de ohm
 
S6C1
S6C1S6C1
S6C1
 
02 Plantilla Circuinto Sitca wswserie.pptx
02 Plantilla Circuinto Sitca wswserie.pptx02 Plantilla Circuinto Sitca wswserie.pptx
02 Plantilla Circuinto Sitca wswserie.pptx
 
Segunda pregunta fisica
Segunda pregunta fisicaSegunda pregunta fisica
Segunda pregunta fisica
 
Ejercicios circuitos eléctricos
Ejercicios circuitos eléctricosEjercicios circuitos eléctricos
Ejercicios circuitos eléctricos
 
Clase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposiciónClase 5 teorema de superposición
Clase 5 teorema de superposición
 
Divisores de voltaje
Divisores de voltajeDivisores de voltaje
Divisores de voltaje
 

Pregunta Ecaes 2 Corte

  • 1. PREGUNTA ECAES 2 CORTE DATOS DE LA PREGUNTA Tema Competencia Electricidad Interpretativa Pregunta: (Enunciado y/o Dibujo y/o Gráfica) Cuál es la caída de tensión a través de una corriente de 12 A, con una resistencia de 8 ,? Opciones de Respuesta A. 96 v B. 0.0096v C. 80 V D. 96 A Clave A Dificultad Alta: Media: Baja: X Justificación de la clave (Solución) Aplicamos el triángulo de la ley de ohm resistecia. (12 x 8) = 96 V . De tal manera que multiplicamos la intensidad de corriente por la Justificación de opciones de respuesta – no validas B. No es correcta puesto que se encuentra la respuesta X10 -3 C. No es correcta puesto que al aplicar el triángulo de la ley de ohm no es el resultado de la operación D. No es correcta puesto que la caída de tensión se expresa en V no en A.