SlideShare una empresa de Scribd logo
Articulo 492
LFT. Si el riesgo produce al trabajador una incapacidad permanente parcial, la
indemnización consistirá en el pago del tanto por ciento que fija la tabla de
evaluaciones de incapacidades, calculado sobre el importe que debería pagarse si
la incapacidad hubiese sido permanente total, se tomara el tanto por ciento que
corresponda entre el máximo y el mínimo establecidos, factor más importante
para otorgar el máximo de la fracción? Importancia de la incapacidad?
LFT artículo 473. Son los accidente y enfermedades a que están expuestos los
trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo? Riesgo de trabajo
Cuando los riesgos se realizan puede producir los siguiente exepto? Invalidez
La existencias de estados anteriores tales como idiosincrasias, taras,
discrasias, intoxicaciones o enfermedades crónicas, no es causa para
disminuir el grado de incapacidad, ni las prestaciones que corresponden al
trabajador? Articulo 481
Articulo 488 el patrón quedara exceptuado de las obligaciones de los riesgos
de trabajo en las siguientes situaciones, EXEPTO? Si el accidente ocurre
encontrándose el trabajador bajo la acción de un medicamento sin preinscripción
medica
Artículo 489.
No libera al patrón de responsabilidad de un accidente de trabajo, EXEPTO:?
Que el accidente ocurra encontrándose el trabajador bajo efectos de la cocaína
LFT artículo 475.
Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada
de una causa que venga en su origen o motivo en el trabajo o en el medio que en
el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios Agentes de más reciente
incorporación: ergonómicos o psicosociales?
LFT articulo 476
Serán consideradas en todo caso enfermedades de trabajo las que determine
esta ley y, en su caso, la actualización que realice la Secretaría de Trabajo
Previsión Social, en su artículo? 513 0 514?
LFT artículo 497:
dentro de cuantos años siguientes al en que hubiese fijado, el grado de
incapacidad, podrá el trabajador o el patrón solicitar la revisión del daño? 2
años
Si la incapacidad parcial consiste en la perdida absoluta de las capacidades
laborales del trabajador para desempeñar su profesión, la autoridad laboral,
previa demanda del trabajador, podrá aumentar esta incapacidad hasta una
IPT? Art 493
Que artículo de la ley federal de trabajo fundamenta el reacomodo laboral? 498
o 499?
Articulo 7 reg federal de seguridad y salud en el trabajo: describa 5
obligaciones de los patrones
1) Contar con un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo y los estudios
y análisis de Riesgos requeridos por el presente Reglamento y las Normas,
que forman parte del referido diagnóstico;
2) Integrar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en el
Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo;
3) Elaborar los programas específicos, manuales y procedimientos, que
orienten la realización de las actividades y procesos laborales bajo
condiciones seguras y de emergencia;
4) Constituir e integrar la Comisión de Seguridad e Higiene, así como dar
facilidades para su operación;
5) Garantizar la prestación de los Servicios Preventivos de Seguridad y Salud
en el Trabajo y, en los términos de la Ley, los de medicina del trabajo;
LSS articulo 121.- Pensión temporal es la que otorgue el Instituto, con cargo a este
seguro, por períodos renovables al asegurado en los casos de existir posibilidad de
recuperación para el trabajo, o cuando por la continuación de una enfermedad no
profesional se termine el disfrute del subsidio y la enfermedad persista. Escriba los
3 diagnóstico más frecuentes
Insuficiencia renal crónicas
Pseudoartrosis
Cáncer
LSS artículo 131, a falta de esposa quien tendrá derecho a la pensión de
invalidez:
A falta de esposa, tendrá derecho a recibir la pensión, la mujer con quien el
asegurado o pensionado por invalidez vivió como si fuera su marido, durante los
cinco años que precedieron inmediatamente a la muerte de aquél, o con la que
hubiera tenido hijos, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio
durante el concubinato. Si al morir el asegurado o pensionado por invalidez tenía
varias concubinas, ninguna de ellas tendrá derecho a recibir la pensión.
LSSarticulo 130 a falta de esposa quien tendrá derecho a la pensiónde viudez:
Tendrá derecho a la pensión de viudez la que fue esposa del asegurado o
pensionado por invalidez.
Reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo. Describa 10
actividades laborales donde no se podrá utilizar mujeres gestantes
I Donde estén expuestas a ruido o vibraciones que rebasen los límites de
exposición;
II. Que impliquen la exposición a fuentes de radiación ionizante y no ionizantes
infrarrojas o ultravioletas;
III. Con presiones ambientales anormales o condiciones térmicas elevadas o
abatidas;
IV. Que las expongan a Contaminantes del Ambiente Laboral que puedan afectar
su salud o la del producto de la concepción;
V. Donde se manejen, transporten, almacenen o procesen sustancias tóxicas,
cancerígenas, teratogénicas o mutagénicas;
VI. En los que estén expuestas a residuos peligrosos, agentes biológicos o
enfermedades infecto contagiosas;
VII. Que demanden esfuerzo físico moderado y pesado; cargas superiores a los
diez kilogramos; posturas forzadas, o con movimientos repetitivos por períodos
prolongados, que impliquen esfuerzo abdominal o de miembros inferiores..
VIII. De rescate, salvamento y brigadas contra siniestros;
IX. En altura o Espacios Confinados;
X. De soldadura y corte;
Articulo 127 LSS, cuando ocurra la muerte del asegurado o del pensionado
por invalidez, el IMSS otorgara Asus beneficiarios las siguientes prestaciones:
I. Pensión de viudez;
II. Pensión de orfandad;
III. Pensión a ascendientes;
IV. Ayuda asistencial a la pensionada por viudez.
V. Asistencia médica.
Articulo 134 LSS, quien tendrá derecho a recibir la pensión de orfandad
Tendrán derecho a recibir pensión de orfandad cada uno de los hijos menores de
dieciséis años, cuando muera el padre o la madre y alguno de éstos hubiera tenido
el carácter de asegurado, y acrediten tener ante el Instituto un mínimo de ciento
cincuenta cotizaciones semanales o haber tenido la calidad de pensionados por
invalidez.
Art 119 LSS Para los efectos de esta Ley existe invalidez cuando el asegurado se
halle imposibilitado para procurarse, mediante un trabajo igual, una remuneración
superior al cincuenta por ciento de su remuneración habitual percibida durante el
último año de trabajo y que esa imposibilidad derive de una enfermedad o accidente
no profesionales.
Escriba 5 primeras causas de invalidez en México? DM, tumores, IRC
dorsopatias y artropatías

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Jhon Mendez
 
Unidad Sctr Sesion Teo 02
Unidad Sctr   Sesion Teo 02Unidad Sctr   Sesion Teo 02
Unidad Sctr Sesion Teo 02
Luis La Rosa
 
Diagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laboralesDiagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laborales
StellaArroyo14
 
Tramite Prestaciones Seguro Rt
Tramite Prestaciones Seguro RtTramite Prestaciones Seguro Rt
Tramite Prestaciones Seguro Rt
Isabel Vèlez
 
Diagnostico de enfermedad laboral
Diagnostico de enfermedad laboralDiagnostico de enfermedad laboral
Diagnostico de enfermedad laboral
sohernandez1990
 
ejercicio 6 power point
ejercicio 6 power pointejercicio 6 power point
ejercicio 6 power point
practicasintegradas
 
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajoEnfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
Jaime Martinez
 
Rae ley 100
Rae ley 100Rae ley 100
Rae ley 100
Andres Rojas
 
incapacidad permanente 7
incapacidad permanente 7incapacidad permanente 7
incapacidad permanente 7
maiderazkue
 
Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2
alacob
 
Exposiccion 2
Exposiccion 2Exposiccion 2
Exposiccion 2
lauranatalia22
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
WashingtonAlajo
 
Taller sobre la Responsabilidad Patronal
Taller sobre la Responsabilidad PatronalTaller sobre la Responsabilidad Patronal
Taller sobre la Responsabilidad Patronal
Germán Lynch Navarro
 
Seguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos SocialesSeguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos Sociales
Yaxkin Zack
 
Mapas conceptuales seguridad social1
Mapas conceptuales seguridad social1Mapas conceptuales seguridad social1
Mapas conceptuales seguridad social1
VICTOR DIAZ
 
Normastecnicas sctr
Normastecnicas sctrNormastecnicas sctr
Normastecnicas sctr
Jose Meneses
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
maria1952
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
nidiacarolinaestupinan
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
Nicolay Flechas
 

La actualidad más candente (19)

Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
Seguro contra Accidentes Laborales "Sctr"
 
Unidad Sctr Sesion Teo 02
Unidad Sctr   Sesion Teo 02Unidad Sctr   Sesion Teo 02
Unidad Sctr Sesion Teo 02
 
Diagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laboralesDiagnóstico de enfermedades laborales
Diagnóstico de enfermedades laborales
 
Tramite Prestaciones Seguro Rt
Tramite Prestaciones Seguro RtTramite Prestaciones Seguro Rt
Tramite Prestaciones Seguro Rt
 
Diagnostico de enfermedad laboral
Diagnostico de enfermedad laboralDiagnostico de enfermedad laboral
Diagnostico de enfermedad laboral
 
ejercicio 6 power point
ejercicio 6 power pointejercicio 6 power point
ejercicio 6 power point
 
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajoEnfermedad laboral y accidentes de trabajo
Enfermedad laboral y accidentes de trabajo
 
Rae ley 100
Rae ley 100Rae ley 100
Rae ley 100
 
incapacidad permanente 7
incapacidad permanente 7incapacidad permanente 7
incapacidad permanente 7
 
Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2Riesgos Profesionales Semana 2
Riesgos Profesionales Semana 2
 
Exposiccion 2
Exposiccion 2Exposiccion 2
Exposiccion 2
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Taller sobre la Responsabilidad Patronal
Taller sobre la Responsabilidad PatronalTaller sobre la Responsabilidad Patronal
Taller sobre la Responsabilidad Patronal
 
Seguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos SocialesSeguridad y Derechos Sociales
Seguridad y Derechos Sociales
 
Mapas conceptuales seguridad social1
Mapas conceptuales seguridad social1Mapas conceptuales seguridad social1
Mapas conceptuales seguridad social1
 
Normastecnicas sctr
Normastecnicas sctrNormastecnicas sctr
Normastecnicas sctr
 
2.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 20022.1. ley 776 de 2002
2.1. ley 776 de 2002
 
Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994Decreto 1295 de 1994
Decreto 1295 de 1994
 
Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002Ley 776 de 2002
Ley 776 de 2002
 

Similar a Preguntas med-trabajo

derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
viridianact
 
Re gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialRe gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro social
Johana Navarro
 
Regimen obligatorio
Regimen obligatorioRegimen obligatorio
Regimen obligatorio
patriciamonreal
 
imss-presentacion.ppt
imss-presentacion.pptimss-presentacion.ppt
imss-presentacion.ppt
DiegoDeLaCruz57
 
Leydel ims smaestria
Leydel ims smaestriaLeydel ims smaestria
Leydel ims smaestria
Nello Arredondo
 
titulo noveno.pptx
titulo noveno.pptxtitulo noveno.pptx
titulo noveno.pptx
MFL251
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
Diego Cuellar
 
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
maikelf
 
Licencias médicas
Licencias médicasLicencias médicas
Licencias médicas
lavin jaime
 
Guía de tercer parcial en Derecho laboral
Guía de tercer parcial en Derecho laboralGuía de tercer parcial en Derecho laboral
Guía de tercer parcial en Derecho laboral
Moises Ramos
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
Cristian Silva
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
Cristian Silva
 
Taller legislacion
Taller legislacionTaller legislacion
Taller legislacion
Liliana Romero Leon
 
M A N E G I. Manual y Normas de Evaluación y Grado de Invalidez. pptx
M A N E G I. Manual y Normas de Evaluación y Grado de Invalidez. pptxM A N E G I. Manual y Normas de Evaluación y Grado de Invalidez. pptx
M A N E G I. Manual y Normas de Evaluación y Grado de Invalidez. pptx
CarlosCruz215786
 
Trabajo normas leyes & reglamentos aplicables a las relaciones laborales
Trabajo normas leyes & reglamentos aplicables a las relaciones laboralesTrabajo normas leyes & reglamentos aplicables a las relaciones laborales
Trabajo normas leyes & reglamentos aplicables a las relaciones laborales
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Decretos supremos
Decretos supremosDecretos supremos
SCTR_DS_003_98_SA.pdf
SCTR_DS_003_98_SA.pdfSCTR_DS_003_98_SA.pdf
SCTR_DS_003_98_SA.pdf
Maria Elena Espinoza M.
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rubeen Galeana
 
Administradora de riesgo laboral (arl)
Administradora de riesgo laboral (arl)Administradora de riesgo laboral (arl)
Administradora de riesgo laboral (arl)
Castillo'S Legal Solutions
 
Ds 003 98-sa normas técnicas del seguro complementario de trabajo de riesgo
Ds 003 98-sa normas técnicas del seguro complementario de trabajo de riesgoDs 003 98-sa normas técnicas del seguro complementario de trabajo de riesgo
Ds 003 98-sa normas técnicas del seguro complementario de trabajo de riesgo
Maricela Jimenez
 

Similar a Preguntas med-trabajo (20)

derecho laboral
derecho laboralderecho laboral
derecho laboral
 
Re gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro socialRe gimen obligatorio del seguro social
Re gimen obligatorio del seguro social
 
Regimen obligatorio
Regimen obligatorioRegimen obligatorio
Regimen obligatorio
 
imss-presentacion.ppt
imss-presentacion.pptimss-presentacion.ppt
imss-presentacion.ppt
 
Leydel ims smaestria
Leydel ims smaestriaLeydel ims smaestria
Leydel ims smaestria
 
titulo noveno.pptx
titulo noveno.pptxtitulo noveno.pptx
titulo noveno.pptx
 
Aspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermeríaAspectos legales en la practica de enfermería
Aspectos legales en la practica de enfermería
 
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
Marco juridico venezolano en beneficio de los trabajadores.
 
Licencias médicas
Licencias médicasLicencias médicas
Licencias médicas
 
Guía de tercer parcial en Derecho laboral
Guía de tercer parcial en Derecho laboralGuía de tercer parcial en Derecho laboral
Guía de tercer parcial en Derecho laboral
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Ley 16744
Ley 16744Ley 16744
Ley 16744
 
Taller legislacion
Taller legislacionTaller legislacion
Taller legislacion
 
M A N E G I. Manual y Normas de Evaluación y Grado de Invalidez. pptx
M A N E G I. Manual y Normas de Evaluación y Grado de Invalidez. pptxM A N E G I. Manual y Normas de Evaluación y Grado de Invalidez. pptx
M A N E G I. Manual y Normas de Evaluación y Grado de Invalidez. pptx
 
Trabajo normas leyes & reglamentos aplicables a las relaciones laborales
Trabajo normas leyes & reglamentos aplicables a las relaciones laboralesTrabajo normas leyes & reglamentos aplicables a las relaciones laborales
Trabajo normas leyes & reglamentos aplicables a las relaciones laborales
 
Decretos supremos
Decretos supremosDecretos supremos
Decretos supremos
 
SCTR_DS_003_98_SA.pdf
SCTR_DS_003_98_SA.pdfSCTR_DS_003_98_SA.pdf
SCTR_DS_003_98_SA.pdf
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
 
Administradora de riesgo laboral (arl)
Administradora de riesgo laboral (arl)Administradora de riesgo laboral (arl)
Administradora de riesgo laboral (arl)
 
Ds 003 98-sa normas técnicas del seguro complementario de trabajo de riesgo
Ds 003 98-sa normas técnicas del seguro complementario de trabajo de riesgoDs 003 98-sa normas técnicas del seguro complementario de trabajo de riesgo
Ds 003 98-sa normas técnicas del seguro complementario de trabajo de riesgo
 

Más de martin natanahel meza romero

Derma.mama
Derma.mamaDerma.mama
Documentos medicolegales.en.es-trauccion (1)
Documentos medicolegales.en.es-trauccion (1)Documentos medicolegales.en.es-trauccion (1)
Documentos medicolegales.en.es-trauccion (1)
martin natanahel meza romero
 
Anatotomia y fisiologia urologica
Anatotomia y fisiologia urologicaAnatotomia y fisiologia urologica
Anatotomia y fisiologia urologica
martin natanahel meza romero
 
5. punzocortante
5. punzocortante5. punzocortante
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Cmf2 3-17
Cmf2 3-17Cmf2 3-17
Caso clinico 1 (1)
Caso clinico 1 (1)Caso clinico 1 (1)
Caso clinico 1 (1)
martin natanahel meza romero
 

Más de martin natanahel meza romero (8)

Derma.mama
Derma.mamaDerma.mama
Derma.mama
 
Urourolo
UrouroloUrourolo
Urourolo
 
Documentos medicolegales.en.es-trauccion (1)
Documentos medicolegales.en.es-trauccion (1)Documentos medicolegales.en.es-trauccion (1)
Documentos medicolegales.en.es-trauccion (1)
 
Anatotomia y fisiologia urologica
Anatotomia y fisiologia urologicaAnatotomia y fisiologia urologica
Anatotomia y fisiologia urologica
 
5. punzocortante
5. punzocortante5. punzocortante
5. punzocortante
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Cmf2 3-17
Cmf2 3-17Cmf2 3-17
Cmf2 3-17
 
Caso clinico 1 (1)
Caso clinico 1 (1)Caso clinico 1 (1)
Caso clinico 1 (1)
 

Último

Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Ilia56
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
YolandaDazaJesus
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
yharihuancare
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
JosePedroMartinezDocente
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TabitaSuarez
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Fryfair
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
AriCrecenciano
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
MonicaBravoAlcaraz
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Ilia56
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
DanielaLoaeza5
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
carolinataipearteaga
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
brunnotez
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
nicolleandreafelipem
 

Último (14)

Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxKActivacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
Activacion CLAVE AMARILLA. Dr Vega.pptxK
 
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
-Sistema-de-Vigilancia-Comunal-Sivicos.pptx
 
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptxAccidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
Accidentes por Picaduras y Mordeduras - Alergia y Anafilaxia.pptx
 
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIALADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
ADICCIONES Y DRODAS. PROBLEMÁTICA SANITARIA Y SOCIAL
 
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONESTESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
TESIS DE SUSTENTACION-EMBARAZO COMPLICACIONES
 
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMPSignos vitales, clase de PBM teoría en USMP
Signos vitales, clase de PBM teoría en USMP
 
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
5. De las infracciones y delitos fiscales.pptx
 
Las carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizadoLas carcateristicas del politraumatizado
Las carcateristicas del politraumatizado
 
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptxManejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
Manejo de la clave azul. Ic,,,,,,,,,a.pptx
 
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhycFaringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
Faringitis presentacion.pdfggyfdzhteqdy778jhyc
 
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
Análisis del Sistema Sanitario Español-El coste de la Sanidad y el Impacto en...
 
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdfREFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
REFUERZO + CUESTIONARIO DE MODULO 2 .pdf
 
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptxPerfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
Perfilaciónkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkkl crimen.pptx
 
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
TRIPTICO VIrus de inmunodeficiencia humana, sindrome de inmunudeficiciencia a...
 

Preguntas med-trabajo

  • 1. Articulo 492 LFT. Si el riesgo produce al trabajador una incapacidad permanente parcial, la indemnización consistirá en el pago del tanto por ciento que fija la tabla de evaluaciones de incapacidades, calculado sobre el importe que debería pagarse si la incapacidad hubiese sido permanente total, se tomara el tanto por ciento que corresponda entre el máximo y el mínimo establecidos, factor más importante para otorgar el máximo de la fracción? Importancia de la incapacidad? LFT artículo 473. Son los accidente y enfermedades a que están expuestos los trabajadores en ejercicio o con motivo del trabajo? Riesgo de trabajo Cuando los riesgos se realizan puede producir los siguiente exepto? Invalidez La existencias de estados anteriores tales como idiosincrasias, taras, discrasias, intoxicaciones o enfermedades crónicas, no es causa para disminuir el grado de incapacidad, ni las prestaciones que corresponden al trabajador? Articulo 481 Articulo 488 el patrón quedara exceptuado de las obligaciones de los riesgos de trabajo en las siguientes situaciones, EXEPTO? Si el accidente ocurre encontrándose el trabajador bajo la acción de un medicamento sin preinscripción medica Artículo 489. No libera al patrón de responsabilidad de un accidente de trabajo, EXEPTO:? Que el accidente ocurra encontrándose el trabajador bajo efectos de la cocaína LFT artículo 475. Enfermedad de trabajo es todo estado patológico derivado de la acción continuada de una causa que venga en su origen o motivo en el trabajo o en el medio que en el trabajador se vea obligado a prestar sus servicios Agentes de más reciente incorporación: ergonómicos o psicosociales? LFT articulo 476 Serán consideradas en todo caso enfermedades de trabajo las que determine esta ley y, en su caso, la actualización que realice la Secretaría de Trabajo Previsión Social, en su artículo? 513 0 514?
  • 2. LFT artículo 497: dentro de cuantos años siguientes al en que hubiese fijado, el grado de incapacidad, podrá el trabajador o el patrón solicitar la revisión del daño? 2 años Si la incapacidad parcial consiste en la perdida absoluta de las capacidades laborales del trabajador para desempeñar su profesión, la autoridad laboral, previa demanda del trabajador, podrá aumentar esta incapacidad hasta una IPT? Art 493 Que artículo de la ley federal de trabajo fundamenta el reacomodo laboral? 498 o 499? Articulo 7 reg federal de seguridad y salud en el trabajo: describa 5 obligaciones de los patrones 1) Contar con un Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo y los estudios y análisis de Riesgos requeridos por el presente Reglamento y las Normas, que forman parte del referido diagnóstico; 2) Integrar un Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, con base en el Diagnóstico de Seguridad y Salud en el Trabajo; 3) Elaborar los programas específicos, manuales y procedimientos, que orienten la realización de las actividades y procesos laborales bajo condiciones seguras y de emergencia; 4) Constituir e integrar la Comisión de Seguridad e Higiene, así como dar facilidades para su operación; 5) Garantizar la prestación de los Servicios Preventivos de Seguridad y Salud en el Trabajo y, en los términos de la Ley, los de medicina del trabajo;
  • 3. LSS articulo 121.- Pensión temporal es la que otorgue el Instituto, con cargo a este seguro, por períodos renovables al asegurado en los casos de existir posibilidad de recuperación para el trabajo, o cuando por la continuación de una enfermedad no profesional se termine el disfrute del subsidio y la enfermedad persista. Escriba los 3 diagnóstico más frecuentes Insuficiencia renal crónicas Pseudoartrosis Cáncer LSS artículo 131, a falta de esposa quien tendrá derecho a la pensión de invalidez: A falta de esposa, tendrá derecho a recibir la pensión, la mujer con quien el asegurado o pensionado por invalidez vivió como si fuera su marido, durante los cinco años que precedieron inmediatamente a la muerte de aquél, o con la que hubiera tenido hijos, siempre que ambos hayan permanecido libres de matrimonio durante el concubinato. Si al morir el asegurado o pensionado por invalidez tenía varias concubinas, ninguna de ellas tendrá derecho a recibir la pensión. LSSarticulo 130 a falta de esposa quien tendrá derecho a la pensiónde viudez: Tendrá derecho a la pensión de viudez la que fue esposa del asegurado o pensionado por invalidez. Reglamento federal de seguridad y salud en el trabajo. Describa 10 actividades laborales donde no se podrá utilizar mujeres gestantes I Donde estén expuestas a ruido o vibraciones que rebasen los límites de exposición; II. Que impliquen la exposición a fuentes de radiación ionizante y no ionizantes infrarrojas o ultravioletas; III. Con presiones ambientales anormales o condiciones térmicas elevadas o abatidas; IV. Que las expongan a Contaminantes del Ambiente Laboral que puedan afectar su salud o la del producto de la concepción; V. Donde se manejen, transporten, almacenen o procesen sustancias tóxicas, cancerígenas, teratogénicas o mutagénicas;
  • 4. VI. En los que estén expuestas a residuos peligrosos, agentes biológicos o enfermedades infecto contagiosas; VII. Que demanden esfuerzo físico moderado y pesado; cargas superiores a los diez kilogramos; posturas forzadas, o con movimientos repetitivos por períodos prolongados, que impliquen esfuerzo abdominal o de miembros inferiores.. VIII. De rescate, salvamento y brigadas contra siniestros; IX. En altura o Espacios Confinados; X. De soldadura y corte; Articulo 127 LSS, cuando ocurra la muerte del asegurado o del pensionado por invalidez, el IMSS otorgara Asus beneficiarios las siguientes prestaciones: I. Pensión de viudez; II. Pensión de orfandad; III. Pensión a ascendientes; IV. Ayuda asistencial a la pensionada por viudez. V. Asistencia médica. Articulo 134 LSS, quien tendrá derecho a recibir la pensión de orfandad Tendrán derecho a recibir pensión de orfandad cada uno de los hijos menores de dieciséis años, cuando muera el padre o la madre y alguno de éstos hubiera tenido el carácter de asegurado, y acrediten tener ante el Instituto un mínimo de ciento cincuenta cotizaciones semanales o haber tenido la calidad de pensionados por invalidez. Art 119 LSS Para los efectos de esta Ley existe invalidez cuando el asegurado se halle imposibilitado para procurarse, mediante un trabajo igual, una remuneración superior al cincuenta por ciento de su remuneración habitual percibida durante el último año de trabajo y que esa imposibilidad derive de una enfermedad o accidente no profesionales.
  • 5. Escriba 5 primeras causas de invalidez en México? DM, tumores, IRC dorsopatias y artropatías