SlideShare una empresa de Scribd logo
RESPONSABILIDAD PATRONAL
INTRODUCCIÓN
Nelson Rodríguez
03 de julio de 2013
09h00 a 14h30
CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA:
En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta
las siguientes reglas:
• Salir en calma.
• Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados
tendrán prioridad en la salida.
• Coordinar con un compañero el apoyo necesario.
• De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar.
• No lleve consigo ningún material ni objeto.
• Salir en calma con los brazos sobre la cabeza.
• Evacuación en filas cruzadas, no empujarse.
• Salir por la puerta hasta punto de encuentro,
enumerarse.
2
INSTITUTO ECUATORIANO DE
SEGURIDAD SOCIAL
3
SUBDIRECCION PROVINCIAL DEL
SEGURO SALUD INDIVIDUAL Y
FAMILIAR GUAYAS
RESPONSABILIDAD PATRONAL
4
CI 10 08 DE DICIEMBRE DE 1998
08DE ENERO DEL 2007
CD 148 09 DE ENERO DEL 2007
22 DE DIC DEL 2009
CD 298 23 DE DIC DEL 2009
ACTUALIDAD
RESPONSABILIDAD PATRONAL
RESPONSABILIDAD PATRONAL
5
•EMPLEADORES ,VOLUNTARIOS Y
CONTRATANTES DEL SEGURO TIENEN LA
OBLIGACION DE PAGAR LOS APORTES HASTA
EL 15 DE CADA MES
• FINES DE SEMANA / FERIADOS / FUERZA
MAYOR /
•SE PAGARA EL PRIMER DIA HABIL
6
RESPONSABILIDAD PATRONAL
• A === PAGO NORMAL
• N === PAGO EXTEMPORANEO
• J === PAGO JUSTIFICADO
7
RESPONSABILIDAD PATRONAL
RESOLUCION No. CD 298
CAPITULO II
ARTICULO 4
8
RESPONSABILIDAD PATRONAL
• A) Los tres (3) meses de aportación inmediatamente
anteriores a la fecha de la atención médica, atención
prenatal, o del parto, según el caso, hubieren sido
cancelados extemporáneamente en un solo pago
9
RESPONSABILIDAD PATRONAL
• B) empleador no hubiere inscrito al trabajador y/o el
empleador o el contratante del seguro se encontrare en
mora del pago de aportes al momento de la atención
médica, atención prenatal o del parto
10
RESPONSABILIDAD PATRONAL
• C) El pago de los aportes correspondiente al mes del
siniestro se realiza extemporaneamente
• En los casos de asegurados que reciban asistencia
médica o de maternidad dentro del período de protección,
habrá responsabilidad patronal cuando cualquiera de los
seis (6) meses de aportación inmediatamente anteriores
a la fecha de cese se encuentre en mora. (impagos)
11
RESPONSABILIDAD PATRONAL
Art. 6.- La cuantía de la sanción por
responsabilidad patronal para los casos de
enfermedad y maternidad será igual al costo total
de la prestación, desde su inicio, calculada según
el tarifario del IESS con un recargo del diez por
ciento (10%).
12
RESPONSABILIDAD PATRONAL
DISPOSICION GENERAL DECIMOPRIMERA:
La cuantía mínima de responsabilidad patronal por
cada prestación, que incluye según el caso,
consultas, hospitalización, exámenes de diagnostico,
medicinas y otro será igual al 50% de un salario
básico unificado mínimo del trabajador en general,
vigente a la fecha de liquidación definitiva.
13
CALIFICACION DE DERECHO
SUJETOS DE PROTECCION: Se encuentran
protegidos por el Seguro General de Salud Individual y
Familiar, los afiliados Activos de régimen obligatorio y
afiliados de régimen voluntario, pensionistas de
invalidez vejez, viudedad y de incapacidad permanente
y parcial, total y absoluta de riesgos de trabajo; hijos de
afiliados y pensionistas de montepío por orfandad hasta
los 18 años de edad; y, otros beneficiarios que con el
sustento normativo y de financiamiento, se incorporen a
la cobertura del sistema,
14
CALIFICACION DE DERECHO
TIEMPOS DE ESPERA PARA CONTINGENCIA
DE ENFERMEDAD:
Tendrán derecho a las prestaciones del Seguro
General de Salud por contingencia de
enfermedad, todos los afiliados que acrediten
por lo menos 3 aportaciones
continuas, inmediatamente anteriores a la fecha
de la enfermedad,
15
CALIFICACION DE DERECHO
TIEMPOS DE ESPERA PARA
CONTINGENCIA DE ENFERMEDAD:
(TIEMPO PARCIAL)
El afiliado al IESS como trabajador contratado
a tiempo parcial accederá a las prestaciones
de enfermedad cuando tenga al menos 3
registros continuos anteriores a la enfermedad
16
CALIFICACION DE DERECHO
TIEMPOS DE ESPERA PARA CONTINGENCIA
DE MATERNIDAD:
Tendrán derecho a las prestaciones del Seguro
General de Salud por contingencia de
Maternidad, todas los afiliadas que acrediten por
lo menos 12 meses de aportaciones continuas,
inmediatamente anteriores a la fecha del parto,
17
CALIFICACION DE DERECHO
TIEMPOS DE ESPERA PARA
CONTINGENCIA DE MATERNIDAD:
(TIEMPO PARCIAL)
El afiliada al IESS como trabajadora contratada
a tiempo parcial accederá a las prestaciones
de maternidad cuando tenga al menos 12
registros continuos de aportación anteriores al
parto
18
CALIFICACION DE DERECHO
No se exigirá tiempo de espera para contingencias
de enfermedad a los pensionistas de
vejez, invalidez, de incapacidad permanente
parcial, total o absoluta de riesgos de
trabajo, pensionistas de viudedad o pensionistas
de orfandad hasta los 18 años de edad, en goce
de pensiones,
El derecho a las prestaciones de salud del hijo del
afiliado o afiliada hasta los dieciocho años de
edad, se generan en las mismas condiciones del
derecho de su padre o madre afiliado
19
CALIFICACION DE DERECHO
TIEMPO DE PROTECCION:
El afiliado obligado o voluntario que dejara de
aportar, conservara su derecho a las prestaciones
del Seguro General de Salud para contingencias
de enfermedad y maternidad hasta dos meses
posteriores al cesa de sus aportaciones
20
CALIFICACION DE DERECHO
RECUPERACION DE DERECHO:
El afiliado obligado o voluntario, que habiendo
adquirido derecho a las prestaciones de salud,
dejare de aportar por mas de dos meses,
recuperará el derecho a las mismas cuando luego
del reintegro acredite al menos un mes de
aportación, independientemente de la fecha de
cese.
21
CALIFICACION DE DERECHO
Los pensionistas de Invalidez y Vejez del
Seguro General y los Pensionistas de
Incapacidad Permanente y Absoluta de Riesgos
del trabajo, podrán acceder a la atención de
salud de su o sus hijos menores de dieciocho
años de edad, con el financiamiento del 3,41%
de su pensión o renta mensual por la protección
en salud, de uno o mas hijos menores de
dieciocho años, previa solicitud al IESS
22
CONYUGUES
NORMAS PARA LA EXTENCION DE
COBERTURA DE LAS PRESTACIONES DE
SALUD A CONYUGUES
Todo afiliada o afiliado que manifieste su voluntad
expresa, podrá acogerse a la extensión de la
cobertura de servicios de salud a favor de su
conyugue o conviviente con derecho, de acuerdo
con los requisitos y condiciones que señalan la ley
de Seguridad Social y la normativa interna del
IESS
23
CONYUGUES
Dicha cobertura será financiada con el aporte
del afiliado/a que habiendo manifestado su
voluntad de adherirse a la cobertura, acepte el
pago de la prima del 4,15% calculada sobre la
materia gravada y adicional a la prima de salud
del afiliado/a
24
CONYUGUES
Con esta prima, conyugues de afiliado/a, o su
conviviente con derecho serán beneficiarios de
acciones integrales de fomento y promoción de la
salud, prevención, diagnostico y tratamiento de
enfermedades no profesionales, recuperación y
rehabilitación de la salud individual y de cobertura por
maternidad que comprende la protección del
embarazo, parto,
No se adquiere derecho a prestaciones económicas
25
S.P.S.S.I.F.G
INFORMES:
NELSON RODRIGUEZ ZURITA.
COORDINADOR DE
RESPONSABILIDAD PATRONAL /
SUBSIDIOS / DERECHO
042431554 / 042497490 EXT 1018
080059862 CLARO
098367412 MOVI
nrodriguezz@iess.gob.ec /
nelsonerz@hotmail.com
RESPONSABILIDAD PATRONAL
INTRODUCCIÓN
Nelson Rodríguez
03 de julio de 2013
09h00 a 14h30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El medico en_empresas Bolivia
El medico en_empresas BoliviaEl medico en_empresas Bolivia
El medico en_empresas Bolivia
Margarita Garnica L
 
Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.
Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.
Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.
Paolo Espino
 
AST y PTS
AST y PTSAST y PTS
AST y PTS
Milenys Jimenez
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
David Guerrero
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Martha Cecilia Sanchez Picon
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
oscarreyesnova
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Overallhealth En Salud
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
edilma serrano
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
sandra milena ochoa mendoza
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
Fabian GUtierrez
 
Infografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección PersonalInfografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección Personal
franklinMontesino
 
Sistema general de riesgos profesionales
Sistema general de riesgos profesionalesSistema general de riesgos profesionales
Sistema general de riesgos profesionales
Independiente
 
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacionResolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Claudia Baron Bastidas
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
Karen Feria
 
15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion
cesar saltos
 
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higieneGuia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Genaro Mendez Mancilla
 
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboral
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboralAccidentes de trabajo (diapositivas) laboral
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboral
FERNANDAGARCES4
 
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problemaEvidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Diana María Ramírez Ospina
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
nAyblancO
 
Anexo 5, iso 19011
Anexo 5,  iso 19011Anexo 5,  iso 19011
Anexo 5, iso 19011
andina_virtual
 

La actualidad más candente (20)

El medico en_empresas Bolivia
El medico en_empresas BoliviaEl medico en_empresas Bolivia
El medico en_empresas Bolivia
 
Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.
Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.
Brochure servicios de SST - Pacific PIR S.A.C.
 
AST y PTS
AST y PTSAST y PTS
AST y PTS
 
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
SISTEMA GENERAL DE RIESGOS PROFESIONALES 1562
 
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrialModulo elementos de un programa de seguridad industrial
Modulo elementos de un programa de seguridad industrial
 
Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45Diapositivas gtc 45
Diapositivas gtc 45
 
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajoCausas y consecuencias de los accidentes de trabajo
Causas y consecuencias de los accidentes de trabajo
 
Demarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areasDemarcación y señalizacion de areas
Demarcación y señalizacion de areas
 
Medicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajoMedicina preventiva y de trabajo
Medicina preventiva y de trabajo
 
Accidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en ColombiaAccidentes Laborales en Colombia
Accidentes Laborales en Colombia
 
Infografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección PersonalInfografía Equipos de Protección Personal
Infografía Equipos de Protección Personal
 
Sistema general de riesgos profesionales
Sistema general de riesgos profesionalesSistema general de riesgos profesionales
Sistema general de riesgos profesionales
 
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacionResolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
Resolucion 2646 del 2008 sustentacion plan de capacitacion
 
Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012Presentación ley 1562 del 2012
Presentación ley 1562 del 2012
 
15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion15 plan prevencion medidas de prevencion
15 plan prevencion medidas de prevencion
 
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higieneGuia de actividades de la comision de seguridad e higiene
Guia de actividades de la comision de seguridad e higiene
 
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboral
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboralAccidentes de trabajo (diapositivas) laboral
Accidentes de trabajo (diapositivas) laboral
 
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problemaEvidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
Evidencia AA2-Ev2: Solución de situaciones problema
 
Salud Ocupacional
Salud OcupacionalSalud Ocupacional
Salud Ocupacional
 
Anexo 5, iso 19011
Anexo 5,  iso 19011Anexo 5,  iso 19011
Anexo 5, iso 19011
 

Similar a Taller sobre la Responsabilidad Patronal

Charla Informativa: Responsabilidad Patronal
Charla Informativa: Responsabilidad PatronalCharla Informativa: Responsabilidad Patronal
Charla Informativa: Responsabilidad Patronal
Germán Lynch Navarro
 
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
practicasmicrobiologia
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rubeen Galeana
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
EdgarChochos
 
Incorporacion a la Seguridad Social
Incorporacion a la Seguridad SocialIncorporacion a la Seguridad Social
Incorporacion a la Seguridad Social
Fernando Alfonso Casas De la Torre
 
Fol
FolFol
Diapos corregidas
Diapos corregidasDiapos corregidas
Presentación prestacion economica por cuidado de menores
Presentación prestacion economica por cuidado de menoresPresentación prestacion economica por cuidado de menores
Presentación prestacion economica por cuidado de menores
Victorino Calvo
 
Resumen ley 100
Resumen ley 100Resumen ley 100
Resumen ley 100
danieloliva41
 
Unidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad SocialUnidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad Social
Antonio Guirao Silvente
 
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualPresentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
TMH International Group
 
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptxPresentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
JorgeLuisHernandezMo5
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
johanamerinomancero
 
Reforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro socialReforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro social
carlosenrique205
 
Grupo n1-régimen-especial-de-seguro-campesino-2 (1)
Grupo n1-régimen-especial-de-seguro-campesino-2 (1)Grupo n1-régimen-especial-de-seguro-campesino-2 (1)
Grupo n1-régimen-especial-de-seguro-campesino-2 (1)
mariuxisanchez97
 
Tramites iess javier novillo
Tramites iess javier novilloTramites iess javier novillo
Tramites iess javier novillo
Javier Leonardo Novillo Novillo
 
La seguridad social en la ley nº 26790 essalud
La  seguridad social   en  la ley   nº  26790 essaludLa  seguridad social   en  la ley   nº  26790 essalud
La seguridad social en la ley nº 26790 essalud
sofia1902
 
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
Luis Jesus Castillo Cruz
 
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)pptAuge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
CesfamLoFranco
 
ej 4 asistencia sanitaria
ej 4 asistencia sanitariaej 4 asistencia sanitaria
ej 4 asistencia sanitaria
paulixaa
 

Similar a Taller sobre la Responsabilidad Patronal (20)

Charla Informativa: Responsabilidad Patronal
Charla Informativa: Responsabilidad PatronalCharla Informativa: Responsabilidad Patronal
Charla Informativa: Responsabilidad Patronal
 
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
Póliza Accidentes y Riesgos Biológicos 2012 1
 
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,Rama del seguro de riesgos de trabajo,
Rama del seguro de riesgos de trabajo,
 
Seguro social
Seguro socialSeguro social
Seguro social
 
Incorporacion a la Seguridad Social
Incorporacion a la Seguridad SocialIncorporacion a la Seguridad Social
Incorporacion a la Seguridad Social
 
Fol
FolFol
Fol
 
Diapos corregidas
Diapos corregidasDiapos corregidas
Diapos corregidas
 
Presentación prestacion economica por cuidado de menores
Presentación prestacion economica por cuidado de menoresPresentación prestacion economica por cuidado de menores
Presentación prestacion economica por cuidado de menores
 
Resumen ley 100
Resumen ley 100Resumen ley 100
Resumen ley 100
 
Unidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad SocialUnidad 7: Seguridad Social
Unidad 7: Seguridad Social
 
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas IndividualPresentación Seguros Caracas Personas Individual
Presentación Seguros Caracas Personas Individual
 
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptxPresentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
Presentacion sobre Aspectos Básicos de la Ley de Seguridad Social.pptx
 
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESSTRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
TRAMITES DE AFILIACIÓN IESS
 
Reforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro socialReforma de la ley del seguro social
Reforma de la ley del seguro social
 
Grupo n1-régimen-especial-de-seguro-campesino-2 (1)
Grupo n1-régimen-especial-de-seguro-campesino-2 (1)Grupo n1-régimen-especial-de-seguro-campesino-2 (1)
Grupo n1-régimen-especial-de-seguro-campesino-2 (1)
 
Tramites iess javier novillo
Tramites iess javier novilloTramites iess javier novillo
Tramites iess javier novillo
 
La seguridad social en la ley nº 26790 essalud
La  seguridad social   en  la ley   nº  26790 essaludLa  seguridad social   en  la ley   nº  26790 essalud
La seguridad social en la ley nº 26790 essalud
 
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
LEY DEL IMSS CAPIYULOS 3,4,5,6 Y 7 (RESUMEN)
 
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)pptAuge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
Auge y nuevas patologías 2013 (2)ppt
 
ej 4 asistencia sanitaria
ej 4 asistencia sanitariaej 4 asistencia sanitaria
ej 4 asistencia sanitaria
 

Más de Germán Lynch Navarro

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
Germán Lynch Navarro
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
Germán Lynch Navarro
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
Germán Lynch Navarro
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
Germán Lynch Navarro
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Germán Lynch Navarro
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
Germán Lynch Navarro
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Germán Lynch Navarro
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Germán Lynch Navarro
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Germán Lynch Navarro
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Germán Lynch Navarro
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
Germán Lynch Navarro
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Germán Lynch Navarro
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
Germán Lynch Navarro
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
Germán Lynch Navarro
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Germán Lynch Navarro
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Germán Lynch Navarro
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Germán Lynch Navarro
 

Más de Germán Lynch Navarro (20)

Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015Eventos IDEPRO 2015
Eventos IDEPRO 2015
 
IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014IDEPRO - Programación 2014
IDEPRO - Programación 2014
 
Programación Académica 2014
Programación Académica 2014Programación Académica 2014
Programación Académica 2014
 
Ejemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato pptEjemplo uso del formato ppt
Ejemplo uso del formato ppt
 
Contabilidad Avanzada
Contabilidad AvanzadaContabilidad Avanzada
Contabilidad Avanzada
 
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
Evaluación cualitativa y procedimientos cuantitativos para la elaboración de ...
 
Código Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral PenalCódigo Orgánico Integral Penal
Código Orgánico Integral Penal
 
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
Introducción a la nueva metodología financiera de Valoración de Empresas y re...
 
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
IDEPRO - Programación 2014 (Semestre 1)
 
Charla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance ScorecardCharla Informativa: Balance Scorecard
Charla Informativa: Balance Scorecard
 
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la CalidadCharla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
Charla Informativa sobre el Sistema Nacional de la Calidad
 
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al ClienteTaller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
Taller sobre los Elementos del Servicio al Cliente
 
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
Taller: ¿Cómo crear más valor en tu propuesta para vender más?
 
Defensa al Consumidor
Defensa al ConsumidorDefensa al Consumidor
Defensa al Consumidor
 
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
Agenda IDEPRO de Eventos Académicos de noviembre 2013
 
Técnicas de Negociación
Técnicas de NegociaciónTécnicas de Negociación
Técnicas de Negociación
 
Taller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las VentasTaller de Liderazgo en las Ventas
Taller de Liderazgo en las Ventas
 
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresaAmbiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
Ambiente Laboral: Claves para el éxito de cualquier empresa
 
Charla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades DirectivasCharla Informativa: Habilidades Directivas
Charla Informativa: Habilidades Directivas
 
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y ManufacturaSistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
Sistemas de Gestión de la Calidad, Buenas Prácticas de Higiene y Manufactura
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

Taller sobre la Responsabilidad Patronal

  • 2. CONSIDERACIONES EN CASO DE EMERGENCIA: En caso de un incendio o sismo, por favor tomar en cuenta las siguientes reglas: • Salir en calma. • Mujeres embarazadas y colaboradores discapacitados tendrán prioridad en la salida. • Coordinar con un compañero el apoyo necesario. • De ser posible mujeres no utilizar tacos para evacuar. • No lleve consigo ningún material ni objeto. • Salir en calma con los brazos sobre la cabeza. • Evacuación en filas cruzadas, no empujarse. • Salir por la puerta hasta punto de encuentro, enumerarse. 2
  • 3. INSTITUTO ECUATORIANO DE SEGURIDAD SOCIAL 3 SUBDIRECCION PROVINCIAL DEL SEGURO SALUD INDIVIDUAL Y FAMILIAR GUAYAS RESPONSABILIDAD PATRONAL
  • 4. 4 CI 10 08 DE DICIEMBRE DE 1998 08DE ENERO DEL 2007 CD 148 09 DE ENERO DEL 2007 22 DE DIC DEL 2009 CD 298 23 DE DIC DEL 2009 ACTUALIDAD RESPONSABILIDAD PATRONAL
  • 5. RESPONSABILIDAD PATRONAL 5 •EMPLEADORES ,VOLUNTARIOS Y CONTRATANTES DEL SEGURO TIENEN LA OBLIGACION DE PAGAR LOS APORTES HASTA EL 15 DE CADA MES • FINES DE SEMANA / FERIADOS / FUERZA MAYOR / •SE PAGARA EL PRIMER DIA HABIL
  • 6. 6 RESPONSABILIDAD PATRONAL • A === PAGO NORMAL • N === PAGO EXTEMPORANEO • J === PAGO JUSTIFICADO
  • 7. 7 RESPONSABILIDAD PATRONAL RESOLUCION No. CD 298 CAPITULO II ARTICULO 4
  • 8. 8 RESPONSABILIDAD PATRONAL • A) Los tres (3) meses de aportación inmediatamente anteriores a la fecha de la atención médica, atención prenatal, o del parto, según el caso, hubieren sido cancelados extemporáneamente en un solo pago
  • 9. 9 RESPONSABILIDAD PATRONAL • B) empleador no hubiere inscrito al trabajador y/o el empleador o el contratante del seguro se encontrare en mora del pago de aportes al momento de la atención médica, atención prenatal o del parto
  • 10. 10 RESPONSABILIDAD PATRONAL • C) El pago de los aportes correspondiente al mes del siniestro se realiza extemporaneamente • En los casos de asegurados que reciban asistencia médica o de maternidad dentro del período de protección, habrá responsabilidad patronal cuando cualquiera de los seis (6) meses de aportación inmediatamente anteriores a la fecha de cese se encuentre en mora. (impagos)
  • 11. 11 RESPONSABILIDAD PATRONAL Art. 6.- La cuantía de la sanción por responsabilidad patronal para los casos de enfermedad y maternidad será igual al costo total de la prestación, desde su inicio, calculada según el tarifario del IESS con un recargo del diez por ciento (10%).
  • 12. 12 RESPONSABILIDAD PATRONAL DISPOSICION GENERAL DECIMOPRIMERA: La cuantía mínima de responsabilidad patronal por cada prestación, que incluye según el caso, consultas, hospitalización, exámenes de diagnostico, medicinas y otro será igual al 50% de un salario básico unificado mínimo del trabajador en general, vigente a la fecha de liquidación definitiva.
  • 13. 13 CALIFICACION DE DERECHO SUJETOS DE PROTECCION: Se encuentran protegidos por el Seguro General de Salud Individual y Familiar, los afiliados Activos de régimen obligatorio y afiliados de régimen voluntario, pensionistas de invalidez vejez, viudedad y de incapacidad permanente y parcial, total y absoluta de riesgos de trabajo; hijos de afiliados y pensionistas de montepío por orfandad hasta los 18 años de edad; y, otros beneficiarios que con el sustento normativo y de financiamiento, se incorporen a la cobertura del sistema,
  • 14. 14 CALIFICACION DE DERECHO TIEMPOS DE ESPERA PARA CONTINGENCIA DE ENFERMEDAD: Tendrán derecho a las prestaciones del Seguro General de Salud por contingencia de enfermedad, todos los afiliados que acrediten por lo menos 3 aportaciones continuas, inmediatamente anteriores a la fecha de la enfermedad,
  • 15. 15 CALIFICACION DE DERECHO TIEMPOS DE ESPERA PARA CONTINGENCIA DE ENFERMEDAD: (TIEMPO PARCIAL) El afiliado al IESS como trabajador contratado a tiempo parcial accederá a las prestaciones de enfermedad cuando tenga al menos 3 registros continuos anteriores a la enfermedad
  • 16. 16 CALIFICACION DE DERECHO TIEMPOS DE ESPERA PARA CONTINGENCIA DE MATERNIDAD: Tendrán derecho a las prestaciones del Seguro General de Salud por contingencia de Maternidad, todas los afiliadas que acrediten por lo menos 12 meses de aportaciones continuas, inmediatamente anteriores a la fecha del parto,
  • 17. 17 CALIFICACION DE DERECHO TIEMPOS DE ESPERA PARA CONTINGENCIA DE MATERNIDAD: (TIEMPO PARCIAL) El afiliada al IESS como trabajadora contratada a tiempo parcial accederá a las prestaciones de maternidad cuando tenga al menos 12 registros continuos de aportación anteriores al parto
  • 18. 18 CALIFICACION DE DERECHO No se exigirá tiempo de espera para contingencias de enfermedad a los pensionistas de vejez, invalidez, de incapacidad permanente parcial, total o absoluta de riesgos de trabajo, pensionistas de viudedad o pensionistas de orfandad hasta los 18 años de edad, en goce de pensiones, El derecho a las prestaciones de salud del hijo del afiliado o afiliada hasta los dieciocho años de edad, se generan en las mismas condiciones del derecho de su padre o madre afiliado
  • 19. 19 CALIFICACION DE DERECHO TIEMPO DE PROTECCION: El afiliado obligado o voluntario que dejara de aportar, conservara su derecho a las prestaciones del Seguro General de Salud para contingencias de enfermedad y maternidad hasta dos meses posteriores al cesa de sus aportaciones
  • 20. 20 CALIFICACION DE DERECHO RECUPERACION DE DERECHO: El afiliado obligado o voluntario, que habiendo adquirido derecho a las prestaciones de salud, dejare de aportar por mas de dos meses, recuperará el derecho a las mismas cuando luego del reintegro acredite al menos un mes de aportación, independientemente de la fecha de cese.
  • 21. 21 CALIFICACION DE DERECHO Los pensionistas de Invalidez y Vejez del Seguro General y los Pensionistas de Incapacidad Permanente y Absoluta de Riesgos del trabajo, podrán acceder a la atención de salud de su o sus hijos menores de dieciocho años de edad, con el financiamiento del 3,41% de su pensión o renta mensual por la protección en salud, de uno o mas hijos menores de dieciocho años, previa solicitud al IESS
  • 22. 22 CONYUGUES NORMAS PARA LA EXTENCION DE COBERTURA DE LAS PRESTACIONES DE SALUD A CONYUGUES Todo afiliada o afiliado que manifieste su voluntad expresa, podrá acogerse a la extensión de la cobertura de servicios de salud a favor de su conyugue o conviviente con derecho, de acuerdo con los requisitos y condiciones que señalan la ley de Seguridad Social y la normativa interna del IESS
  • 23. 23 CONYUGUES Dicha cobertura será financiada con el aporte del afiliado/a que habiendo manifestado su voluntad de adherirse a la cobertura, acepte el pago de la prima del 4,15% calculada sobre la materia gravada y adicional a la prima de salud del afiliado/a
  • 24. 24 CONYUGUES Con esta prima, conyugues de afiliado/a, o su conviviente con derecho serán beneficiarios de acciones integrales de fomento y promoción de la salud, prevención, diagnostico y tratamiento de enfermedades no profesionales, recuperación y rehabilitación de la salud individual y de cobertura por maternidad que comprende la protección del embarazo, parto, No se adquiere derecho a prestaciones económicas
  • 25. 25 S.P.S.S.I.F.G INFORMES: NELSON RODRIGUEZ ZURITA. COORDINADOR DE RESPONSABILIDAD PATRONAL / SUBSIDIOS / DERECHO 042431554 / 042497490 EXT 1018 080059862 CLARO 098367412 MOVI nrodriguezz@iess.gob.ec / nelsonerz@hotmail.com