SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD EN CLASE

PROGRAMA: Psicología                                        MATERIA: Aprendizaje Autónomo

SEMESTRE: I A                                               CENTRO TUTORIAL: Urabá

DOCENTE: Carlos Espitia Espitia

NOMBRE: DERLIS JOHANA GOMEZ MARTINEZ                        DOCUMENTO: 1038799072




Responde las siguientes preguntas de acuerdo a los documentos leídos:


     1. ¿Consideras que el Aprendizaje Autónomo solo se aplica en una educación
           a distancia?           Justifica tu respuesta.

      R= NO. Porque el aprendizaje autónomo considero que es innato y personal y
no interviene en nada si la educación es a distancia o no

      2.      Cómo aprenden los adultos
     R= los adultos tenemos mayor autonomía y responsabilidad a la hora de
     aprender, ya que es decisión propia seguir adquiriendo conocimientos,
     teniendo en cuenta que en ocasiones los adultos somos muy aferrados a ideas
     y creencias.


     3. ¿Cuáles son las concepciones más importantes sobre el Aprendizaje
           Autónomo?
           R=
                 aprendizaje memorístico
                 aprendizaje repetitivo
                 aprendizaje significativo
                 aprendizaje receptivo
                 aprendizaje por descubrimiento.
     4. ¿Cuáles son las características de un aprendizaje significativo? Explica a
           través de un ejemplo
           R= Se distingue por dos características, la primera es que su contenido puede
           relacionarse de un modo sustantivo, no arbitrario o al pie de la letra, y la
           segunda es que éste ha de adoptar una actitud favorable para tal tarea,
           dotando de significado propio a los contenidos que asimila

                                  COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
                                              REGIONAL URABA
ACTIVIDAD EN CLASE

PROGRAMA: Psicología                                       MATERIA: Aprendizaje Autónomo

SEMESTRE: I A                                              CENTRO TUTORIAL: Urabá

DOCENTE: Carlos Espitia Espitia

NOMBRE: DERLIS JOHANA GOMEZ MARTINEZ                       DOCUMENTO: 1038799072



          EJEMPLO:
          Cuando estamos estudiando y el tutor nos deja una investigación, para
          luego evaluar, uno como estudiante no se aprende los textos al pie de la
          letra si no que busca entenderlas con nuestras propias palabras.
     5. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el Aprendizaje Autónomo?
          Nota: Realiza un cuadro comparativo
          R= VENTAJAS
                 El hecho de no tener que seguir el ritmo de un grupo de personas, nos da la
                    libertad de dedicar mas tiempo a lo que realmente nos gusta, nos atrae de
                    alguna forma en particular o nos cuesta mas aprender.
                 No solo permite adquirir o desarrollar una habilidad en concreto sino
                    formar nuestra personalidad de forma positiva y dinámica
          DESVENTAJAS
                 No todos tenemos las formas, las herramientas o técnicas para decidir si la
                    información que recopilamos al investigar es fiable o si es realmente
                    objetiva. Debido a esto muchos aseguran que el aprendizaje debe realizarse
                    guiado por personas idóneas en la materia a través de diferentes niveles.
     6. ¿Cuáles son las principales características del Aprendizaje Autónomo?
          R=
                 Disposición
                 Responsabilidad personal.
                 Conocer sus propios estilos de aprendizaje.
                    Autonomía
     7. ¿Cuál es el verdadero papel que cumplen las tics en el desarrollo del
          Aprendizaje Autónomo?
          R=
          Son satisfacer las necesidades de los seres humanos en cuanto al
          aprendizaje, ya sea individual o colectivo.


                                  COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
                                              REGIONAL URABA
ACTIVIDAD EN CLASE

PROGRAMA: Psicología                                       MATERIA: Aprendizaje Autónomo

SEMESTRE: I A                                              CENTRO TUTORIAL: Urabá

DOCENTE: Carlos Espitia Espitia

NOMBRE: DERLIS JOHANA GOMEZ MARTINEZ                       DOCUMENTO: 1038799072



     8. ¿Cómo pode la web 2.0 contribuir al desarrollo de un verdadero aprendizaje
          significativo
          R=
          Que por medio de este nos podemos comunicar con las demás personas,
          intercambiar e esclarecer ideas, sin necesidad de estar en el mismo sitio.




                                  COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
                                              REGIONAL URABA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
Angie Curasi
 
Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
guerrakatherine
 
Ensayo pedag autonom.
Ensayo pedag autonom.Ensayo pedag autonom.
Ensayo pedag autonom.
6027612
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruneracwilliamsc
 
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
Ruth061986
 
Diseño curricular (1)catherine redroban
Diseño curricular (1)catherine redrobanDiseño curricular (1)catherine redroban
Diseño curricular (1)catherine redrobancatyr92
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
Joyce du Soleil
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
fbarroso12
 
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
Wilfrent Rueda Arango
 
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacionalEl desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
Jonatán Córdova Aroste
 
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANOTRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANOmax benito
 
Ensayo tipos de aprendizaje
Ensayo tipos de aprendizajeEnsayo tipos de aprendizaje
Ensayo tipos de aprendizaje
Sandy Núñez
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruneredileile10
 

La actualidad más candente (18)

Pedagógia conceptual
Pedagógia conceptualPedagógia conceptual
Pedagógia conceptual
 
Bruner
BrunerBruner
Bruner
 
Jerome Bruner por Katherine Guerra
Jerome Bruner  por Katherine GuerraJerome Bruner  por Katherine Guerra
Jerome Bruner por Katherine Guerra
 
Ensayo pedag autonom.
Ensayo pedag autonom.Ensayo pedag autonom.
Ensayo pedag autonom.
 
Jerome seymour bruner
Jerome seymour brunerJerome seymour bruner
Jerome seymour bruner
 
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO DE BRUNER.
 
Diseño curricular (1)catherine redroban
Diseño curricular (1)catherine redrobanDiseño curricular (1)catherine redroban
Diseño curricular (1)catherine redroban
 
Tar¡eitas
Tar¡eitasTar¡eitas
Tar¡eitas
 
Jerome Bruner
Jerome BrunerJerome Bruner
Jerome Bruner
 
Conceptos de educación y enseñanza
Conceptos de educación y enseñanzaConceptos de educación y enseñanza
Conceptos de educación y enseñanza
 
Reflexión sobre educar
Reflexión sobre educarReflexión sobre educar
Reflexión sobre educar
 
Pedagogía conceptual
Pedagogía conceptualPedagogía conceptual
Pedagogía conceptual
 
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
1.7 entregar definición de aprendizaje y bases biológicas del mismo. wilfrent...
 
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacionalEl desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
El desarrollo humano y su correlacion con el sistema educativo nacional
 
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANOTRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
TRABAJO FINAL DE TALLER DE DESARROLLO HUMANO
 
Ensayo tipos de aprendizaje
Ensayo tipos de aprendizajeEnsayo tipos de aprendizaje
Ensayo tipos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Jerome symour bruner
Jerome symour brunerJerome symour bruner
Jerome symour bruner
 

Similar a Preguntas y respuestas

Preguntas spicologia (1)
Preguntas spicologia (1)Preguntas spicologia (1)
Preguntas spicologia (1)Jose Lds
 
Preguntas spicologia (1)
Preguntas spicologia (1)Preguntas spicologia (1)
Preguntas spicologia (1)Jose Lds
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarUNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Jorgegayosotresierra
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoLILIVECA
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoYEPATO
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoLILIVECA
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
1001741528
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
1001741528
 

Similar a Preguntas y respuestas (20)

Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas
PreguntasPreguntas
Preguntas
 
Preguntas spicologia (1)
Preguntas spicologia (1)Preguntas spicologia (1)
Preguntas spicologia (1)
 
Preguntas spicologia (1)
Preguntas spicologia (1)Preguntas spicologia (1)
Preguntas spicologia (1)
 
Preguntas sicologia martha mena sauceda
Preguntas sicologia martha mena saucedaPreguntas sicologia martha mena sauceda
Preguntas sicologia martha mena sauceda
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
 
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviarPreguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
Preguntas sicologia martha mena saucedaaa enviar
 
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogiaActividad 3.1 andragogia y pedagogia
Actividad 3.1 andragogia y pedagogia
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
 
Actividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomoActividad aprendizaje autonomo
Actividad aprendizaje autonomo
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
 
Aprendizaje autonomo grupal
Aprendizaje   autonomo grupalAprendizaje   autonomo grupal
Aprendizaje autonomo grupal
 

Último

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Preguntas y respuestas

  • 1. ACTIVIDAD EN CLASE PROGRAMA: Psicología MATERIA: Aprendizaje Autónomo SEMESTRE: I A CENTRO TUTORIAL: Urabá DOCENTE: Carlos Espitia Espitia NOMBRE: DERLIS JOHANA GOMEZ MARTINEZ DOCUMENTO: 1038799072 Responde las siguientes preguntas de acuerdo a los documentos leídos: 1. ¿Consideras que el Aprendizaje Autónomo solo se aplica en una educación a distancia? Justifica tu respuesta. R= NO. Porque el aprendizaje autónomo considero que es innato y personal y no interviene en nada si la educación es a distancia o no 2. Cómo aprenden los adultos R= los adultos tenemos mayor autonomía y responsabilidad a la hora de aprender, ya que es decisión propia seguir adquiriendo conocimientos, teniendo en cuenta que en ocasiones los adultos somos muy aferrados a ideas y creencias. 3. ¿Cuáles son las concepciones más importantes sobre el Aprendizaje Autónomo? R=  aprendizaje memorístico  aprendizaje repetitivo  aprendizaje significativo  aprendizaje receptivo  aprendizaje por descubrimiento. 4. ¿Cuáles son las características de un aprendizaje significativo? Explica a través de un ejemplo R= Se distingue por dos características, la primera es que su contenido puede relacionarse de un modo sustantivo, no arbitrario o al pie de la letra, y la segunda es que éste ha de adoptar una actitud favorable para tal tarea, dotando de significado propio a los contenidos que asimila COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS REGIONAL URABA
  • 2. ACTIVIDAD EN CLASE PROGRAMA: Psicología MATERIA: Aprendizaje Autónomo SEMESTRE: I A CENTRO TUTORIAL: Urabá DOCENTE: Carlos Espitia Espitia NOMBRE: DERLIS JOHANA GOMEZ MARTINEZ DOCUMENTO: 1038799072 EJEMPLO: Cuando estamos estudiando y el tutor nos deja una investigación, para luego evaluar, uno como estudiante no se aprende los textos al pie de la letra si no que busca entenderlas con nuestras propias palabras. 5. ¿Qué ventajas y desventajas tiene el Aprendizaje Autónomo? Nota: Realiza un cuadro comparativo R= VENTAJAS  El hecho de no tener que seguir el ritmo de un grupo de personas, nos da la libertad de dedicar mas tiempo a lo que realmente nos gusta, nos atrae de alguna forma en particular o nos cuesta mas aprender.  No solo permite adquirir o desarrollar una habilidad en concreto sino formar nuestra personalidad de forma positiva y dinámica DESVENTAJAS  No todos tenemos las formas, las herramientas o técnicas para decidir si la información que recopilamos al investigar es fiable o si es realmente objetiva. Debido a esto muchos aseguran que el aprendizaje debe realizarse guiado por personas idóneas en la materia a través de diferentes niveles. 6. ¿Cuáles son las principales características del Aprendizaje Autónomo? R=  Disposición  Responsabilidad personal.  Conocer sus propios estilos de aprendizaje.  Autonomía 7. ¿Cuál es el verdadero papel que cumplen las tics en el desarrollo del Aprendizaje Autónomo? R= Son satisfacer las necesidades de los seres humanos en cuanto al aprendizaje, ya sea individual o colectivo. COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS REGIONAL URABA
  • 3. ACTIVIDAD EN CLASE PROGRAMA: Psicología MATERIA: Aprendizaje Autónomo SEMESTRE: I A CENTRO TUTORIAL: Urabá DOCENTE: Carlos Espitia Espitia NOMBRE: DERLIS JOHANA GOMEZ MARTINEZ DOCUMENTO: 1038799072 8. ¿Cómo pode la web 2.0 contribuir al desarrollo de un verdadero aprendizaje significativo R= Que por medio de este nos podemos comunicar con las demás personas, intercambiar e esclarecer ideas, sin necesidad de estar en el mismo sitio. COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS REGIONAL URABA