SlideShare una empresa de Scribd logo
Preguntas:
1.- Explique respecto al hombre organizacional:
La teoría estructuralista se enfoca al hombre organizacional, es decir el
hombre que desempeña diferente funciones o papeles en varias
organizaciones. El hombre organizacional refleja una personalidad
cooperativa y colectivista, que parece desentonar con algunas de las
características de la ética protestante (eminentemente individualista)
definidas por Mas Weber.
2.- Cuáles son los conflictos organizacionales
Conflictos objetivos - el origen del conflicto está relacionado con una
diferencia en la percepción, la interpretación y/o los objetivos. En cualquier
caso, no tiene relación directa con las personas implicadas en él, sino con el
objeto del conflicto.
· Conflictos emocionales - el origen y mantenimiento del conflicto está
relacionado con la relación emocional entre las partes implicadas en el
conflicto. No es inusual, al observar una discusión entre dos personas que
mantienen entre si un conflicto emocional, ver que discuten defendiendo la
misma idea. La emoción en este caso pasa por delante de la razón.
3.- Explique las sátiras contra la organización:
Ley de Parkinson: argumenta que cuanto más tiempo se tiene para
desempeñar u trabajo mas tiempo se llevara en realizarlo. Si el trabajo es
elástico en relación con la necesidad del tiempo para su ejecución, entonces la
falta de una tarea real no resulta en la falta de actividad, se puede producir
mucho sin aparente trabajo, o poco aparentando mucha actividad. Además
afirma que un jefe siempre desea tener más subordinados, siempre que no
sean sus rivales.
Principio de Meter: afirma” en una jerarquía, todo empleado tiende a subir
hasta llegar a su nivel de incompetencia”. Ese principio tiene su coloraría “todo
cargo tiende a ser ocupado por un empleado incompetente para cumplir sus
labores”.
Dramaturgia administrativa de Thompson: defiende las tesis de que en las
organizaciones existe un fuerte desequilibrio entre el derecho a decidir y el
poder de realizar. Habilidad, especialización y competencia son aspectos que
entran en choque con la autoridad.
Maquiavelismo en las organizaciones: retoma los principios que utilizara
maquiavelo en su libro el príncipe donde explica el arte de gobernar, “el fin
justifica los medios”, actuar de acuerdo al interés particular sin importar la
palabra empeñada o los acuerdos alcanzados.

Más contenido relacionado

Similar a Preguntas.docx

poder y liderazgo en las organizaciones
poder y liderazgo en las organizacionespoder y liderazgo en las organizaciones
poder y liderazgo en las organizaciones
luco5
 
Art. trabajo y subjetividad
Art. trabajo y subjetividadArt. trabajo y subjetividad
Art. trabajo y subjetividad
terac61
 
Concepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanasConcepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanas
Laura Galeano
 
Mary parker follet
Mary parker folletMary parker follet
Mary parker follet
JHONN JAIRO ANGARITA LOPEZ
 
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.RolandoSemiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
Francisco Avila
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
joce15lyn
 
Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3
Anthony Polo Lopez
 
Teorias de la administracion ..
Teorias de la administracion ..Teorias de la administracion ..
Teorias de la administracion ..
yoselinramos9
 
Poder
PoderPoder
Poder
pedo007
 
Teoría de la Comunicación Humana
Teoría de la Comunicación HumanaTeoría de la Comunicación Humana
Teoría de la Comunicación Humana
Clara Luz Merchand
 
8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]8 teoria humanistica[1]
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
yolandagutierrez38
 
Tarea 1- Cruz Layza Elucio Willar.pptx
Tarea 1- Cruz Layza Elucio Willar.pptxTarea 1- Cruz Layza Elucio Willar.pptx
Tarea 1- Cruz Layza Elucio Willar.pptx
ELCentinela2
 
Las 48 leyes del poder robert greene
Las 48 leyes del poder robert greeneLas 48 leyes del poder robert greene
Las 48 leyes del poder robert greene
Carlos Díaz Lastreto
 
Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas
natorabet
 
Estilos de liderazgo o ejercicio del poder
Estilos de liderazgo o ejercicio del poderEstilos de liderazgo o ejercicio del poder
Estilos de liderazgo o ejercicio del poder
Juan Padron
 
Estilos de liderazgo o ejercicio del poder
Estilos de liderazgo o ejercicio del poderEstilos de liderazgo o ejercicio del poder
Estilos de liderazgo o ejercicio del poder
Juan Padron
 
Dinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de gruposDinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de grupos
Victor Martin
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
Yessica Escobar
 

Similar a Preguntas.docx (20)

poder y liderazgo en las organizaciones
poder y liderazgo en las organizacionespoder y liderazgo en las organizaciones
poder y liderazgo en las organizaciones
 
Art. trabajo y subjetividad
Art. trabajo y subjetividadArt. trabajo y subjetividad
Art. trabajo y subjetividad
 
Concepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanasConcepto derelaciones humanas
Concepto derelaciones humanas
 
Mary parker follet
Mary parker folletMary parker follet
Mary parker follet
 
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.RolandoSemiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
Semiotica 2do bimestre UNLaM Lic L.Rolando
 
Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
 
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucaultEl concepto de poder es central en la obra de michel foucault
El concepto de poder es central en la obra de michel foucault
 
Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3Liderazgo y gestion de conflictos v3
Liderazgo y gestion de conflictos v3
 
Teorias de la administracion ..
Teorias de la administracion ..Teorias de la administracion ..
Teorias de la administracion ..
 
Poder
PoderPoder
Poder
 
Teoría de la Comunicación Humana
Teoría de la Comunicación HumanaTeoría de la Comunicación Humana
Teoría de la Comunicación Humana
 
8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]8 teoria humanistica[1]
8 teoria humanistica[1]
 
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
El conflicto y los equipos de trabajo.u2 a1
 
Tarea 1- Cruz Layza Elucio Willar.pptx
Tarea 1- Cruz Layza Elucio Willar.pptxTarea 1- Cruz Layza Elucio Willar.pptx
Tarea 1- Cruz Layza Elucio Willar.pptx
 
Las 48 leyes del poder robert greene
Las 48 leyes del poder robert greeneLas 48 leyes del poder robert greene
Las 48 leyes del poder robert greene
 
Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas Escuela de relaciones humanas
Escuela de relaciones humanas
 
Estilos de liderazgo o ejercicio del poder
Estilos de liderazgo o ejercicio del poderEstilos de liderazgo o ejercicio del poder
Estilos de liderazgo o ejercicio del poder
 
Estilos de liderazgo o ejercicio del poder
Estilos de liderazgo o ejercicio del poderEstilos de liderazgo o ejercicio del poder
Estilos de liderazgo o ejercicio del poder
 
Dinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de gruposDinamicas interpersonales y de grupos
Dinamicas interpersonales y de grupos
 
Evolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativoEvolución del pensamiento administrativo
Evolución del pensamiento administrativo
 

Último

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ssuser4224c4
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 

Último (20)

Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdfADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
ADMI. ESTRATEGICA Y TAREAS de estrategia empresarial.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 

Preguntas.docx

  • 1. Preguntas: 1.- Explique respecto al hombre organizacional: La teoría estructuralista se enfoca al hombre organizacional, es decir el hombre que desempeña diferente funciones o papeles en varias organizaciones. El hombre organizacional refleja una personalidad cooperativa y colectivista, que parece desentonar con algunas de las características de la ética protestante (eminentemente individualista) definidas por Mas Weber. 2.- Cuáles son los conflictos organizacionales Conflictos objetivos - el origen del conflicto está relacionado con una diferencia en la percepción, la interpretación y/o los objetivos. En cualquier caso, no tiene relación directa con las personas implicadas en él, sino con el objeto del conflicto. · Conflictos emocionales - el origen y mantenimiento del conflicto está relacionado con la relación emocional entre las partes implicadas en el conflicto. No es inusual, al observar una discusión entre dos personas que mantienen entre si un conflicto emocional, ver que discuten defendiendo la misma idea. La emoción en este caso pasa por delante de la razón. 3.- Explique las sátiras contra la organización: Ley de Parkinson: argumenta que cuanto más tiempo se tiene para desempeñar u trabajo mas tiempo se llevara en realizarlo. Si el trabajo es elástico en relación con la necesidad del tiempo para su ejecución, entonces la falta de una tarea real no resulta en la falta de actividad, se puede producir mucho sin aparente trabajo, o poco aparentando mucha actividad. Además afirma que un jefe siempre desea tener más subordinados, siempre que no sean sus rivales. Principio de Meter: afirma” en una jerarquía, todo empleado tiende a subir hasta llegar a su nivel de incompetencia”. Ese principio tiene su coloraría “todo cargo tiende a ser ocupado por un empleado incompetente para cumplir sus labores”. Dramaturgia administrativa de Thompson: defiende las tesis de que en las organizaciones existe un fuerte desequilibrio entre el derecho a decidir y el poder de realizar. Habilidad, especialización y competencia son aspectos que entran en choque con la autoridad. Maquiavelismo en las organizaciones: retoma los principios que utilizara maquiavelo en su libro el príncipe donde explica el arte de gobernar, “el fin justifica los medios”, actuar de acuerdo al interés particular sin importar la palabra empeñada o los acuerdos alcanzados.