SlideShare una empresa de Scribd logo
PREJUICIOS Y DISCRIMINACION EN
EL MUNDO LABORAL
¿QUE ES UN PREJUICIO?
Un prejuicio En términos psicológicos, es una actividad mental inconsciente que distorsiona la
percepción la persona que actúa con una creencia prejuiciosa cree en la maldad o bondad del
otro y en la justicia del razonamiento propio.
ORIGEN DE LOS PREJUICIOS
 El prejuicio surge por una conveniencia, para discriminar, descartar o dominar a otras
personas o aceptarlas preferentemente, sin tener remordimientos y sin reflexionar si eso
es bueno o malo, o si es una opinión objetiva o subjetiva. Comúnmente es una actitud
hostil o, menos frecuentemente, favorable hacia una persona que pertenece a
determinado grupo (social, étnico, sexual, político, socioeconómico, ocupacional,
religioso, deportivo, etario, de salud o de enfermedad o de cualquier índole, incluso
territorial o geográfica)
TATUAJES:
Esto es uno de los prejuicios más populares pues mucha gente cree que al estar tatuado
no eres una persona de bien por que relacionan a las personas tatuadas como
delincuentes o drogadictos y esto conlleva a que cuando una persona con tatuajes o
piercings solicite un trabajo este se le niegue por esto
DESIGUALDAD DE
GENERO
La desigualdad de género es el fenómeno que ocurre cuando un colectivo, bien sea
de género masculino o femenino tiene privilegios por encima del otro,
menoscabando los derechos de este último.
EMBARAZO
 El alto registro de despidos por embarazo, que representa un peligro eminente
para todas las mujeres en edad reproductiva. Trabajar estando embarazada coloca
a las mujeres ante situaciones de vulnerabilidad y en ocasiones se ven ante la difícil
situación de perder su trabajo por su condición de maternidad.
COMUNIDAD LGBT
Es común para las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero)
enfrentar situaciones de discriminación en el trabajo a causa de su orientación
sexual y/o identidad de género. La discriminación y el acoso comienzan en la
etapa de escolarización, reduciendo de esta manera las perspectivas de empleo.
SINDICATOS
El artículo 111 de la Ley Federal del Trabajo, establece, en su fracción I, que lo patronos
estarán obligados a preferir, en igualdad de circunstancias, a los mexicanos respecto de
quienes no lo sean El problema surge si se tiene como candidatos a una persona
sindicalizada y a otra que no lo está, y en este caso la persona no sindicalizada posee
habilidades más adecuadas para el puesto de trabajo, pero se elige sobre ella a la
persona sindicalizada.
ETNIAS/ RACISMO
El racismo es el odio, rechazo o exclusión de una persona por su raza, color de piel,
origen étnico o su lengua, que le impide el goce de sus derechos humanos. Es originado
por un sentimiento irracional de superioridad de una persona sobre otra.
PERSONAS CON DISCAPACIDAD
La principal barrera que padecen las personas con discapacidad es atribuirles que
debido a sus características es imposible su integración plena a la sociedad. Esta
mentalidad les ha traído consecuencias graves durante generaciones, pues en lugar de
que se establezcan las condiciones necesarias para su pleno desarrollo, se les margina
y rechaza al marcarlos como incapaces de formar parte de la visión homogeneizante de
la normalidad.
CONCLUSION
Aunque actualmente vivimos en una sociedad con una mentalidad más tolerante y abierta,
se siguen presentando muchos casos de discriminación en todos los ámbitos,
principalmente en el laboral. El propósito es educar a las empresas en todos los niveles
para que estén informadas que, por ejemplo; el hecho de que una persona posea un
tatuaje no quiere decir que sea un delincuente; si una mujer está embarazada o si una
persona posee una discapacidad no quiere decir que son personas inútiles; si una persona
es indígena no significa que sea inferior a las demás, etc.
PARA MAS INFORMACION VISITA: prejuiciosenelmundolaboral.blogspot.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los trastornos de la personalidad y el cine
Los trastornos de la personalidad y el cine Los trastornos de la personalidad y el cine
Los trastornos de la personalidad y el cine
Sebastián López Blanco
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
panxoirie
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
Anastacha Rodriguez Rivera
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
Samantha Bascós
 
Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3
Elizabeth Torres
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
Psychology
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
Ana lucia More Davis
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
Nubia Tolosa
 
El cerebro del adolescente
El cerebro del adolescenteEl cerebro del adolescente
El cerebro del adolescente
Sara Chirinos
 
Historia oculta de los papas javier garcia blanco
Historia oculta de los papas   javier garcia blancoHistoria oculta de los papas   javier garcia blanco
Historia oculta de los papas javier garcia blanco
Xochitl Cordova
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
Kenshin Castro
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
Marcela Torreblanca
 
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría ForenseSalud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Academia de la Magistratura
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Universidad en Criminalistica
 
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
LualcoChurches
 
T10dos emociones2
T10dos emociones2T10dos emociones2
T10dos emociones2
eortega1965
 
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgoCUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
Dul Rosales
 
Teoria de la identidad erik erikson
Teoria de la identidad erik eriksonTeoria de la identidad erik erikson
Teoria de la identidad erik erikson
WilmanAndres1
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
PSICOLOGIA Y EDUCACION INTEGRAL A.C.
 

La actualidad más candente (20)

Los trastornos de la personalidad y el cine
Los trastornos de la personalidad y el cine Los trastornos de la personalidad y el cine
Los trastornos de la personalidad y el cine
 
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescenciaDesarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
Desarrollo físico y cognitivo en la adolescencia
 
Personalidad criminal
Personalidad criminalPersonalidad criminal
Personalidad criminal
 
El yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyoEl yo, el ello y el superyo
El yo, el ello y el superyo
 
Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3Formacion De Una Nueva Vida 3
Formacion De Una Nueva Vida 3
 
Genetica de la conducta
Genetica de la conductaGenetica de la conducta
Genetica de la conducta
 
Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense Psicologia y psiquiatría forense
Psicologia y psiquiatría forense
 
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
APORTE PSICOANALÍTICO AL ESTUDIO DE LA PERSONALIDAD - FANNY JEM WONG - SEMANA 3
 
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDADCARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
CARL GUSTAV JUNG - TEORÍA DE LA PERSONALIDAD
 
El cerebro del adolescente
El cerebro del adolescenteEl cerebro del adolescente
El cerebro del adolescente
 
Historia oculta de los papas javier garcia blanco
Historia oculta de los papas   javier garcia blancoHistoria oculta de los papas   javier garcia blanco
Historia oculta de los papas javier garcia blanco
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría ForenseSalud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
Salud Mental Forense: Psicología y Psiquiatría Forense
 
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologiaPsicopatología criminal - criminalistica/criminologia
Psicopatología criminal - criminalistica/criminologia
 
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
La adolescencia. Aspectos cognitivos, físicos, sociales y psicológico.
 
T10dos emociones2
T10dos emociones2T10dos emociones2
T10dos emociones2
 
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgoCUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
CUESTIONARIO Violencia en el noviazgo
 
Teoria de la identidad erik erikson
Teoria de la identidad erik eriksonTeoria de la identidad erik erikson
Teoria de la identidad erik erikson
 
0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia0. introduccion a-la-psicologia
0. introduccion a-la-psicologia
 

Similar a Prejuicios y discriminación en el mundo laboral

discriminatorio
discriminatorio discriminatorio
discriminatorio
Nombre Apellidos
 
Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
Jorge Garibay
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
supercalaniro
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
supercalaniro
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Cervantes canto lilianaelena_m8s1_paratodoproblemahayunasolucionCervantes canto lilianaelena_m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Cervantes canto lilianaelena_m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Liliana Elena Cervantes Canto
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
gaby caro
 
Discriminacion
Discriminacion Discriminacion
Discriminacion
Laura García
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
lilifloresvilla
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
Viviana Vergara Matinez
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
Viviana Vergara Matinez
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
Mónica Raquel
 
Di no al discriminar
Di no al discriminarDi no al discriminar
Di no al discriminar
Geraldo C. Martinez
 
Mi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacionMi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacion
Maria Isabel Arrieta Aviles
 
Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2
Agos Rojas
 
Que-es-discriminacion.pdf
Que-es-discriminacion.pdfQue-es-discriminacion.pdf
Que-es-discriminacion.pdf
NallelyAna
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
stich16
 
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
ssuser7003f4
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
Keitzzy Marketzz
 
Investigación y-exposición-de-un-tema-social
Investigación y-exposición-de-un-tema-socialInvestigación y-exposición-de-un-tema-social
Investigación y-exposición-de-un-tema-social
Adolfo Hernandez
 
Investigación y-exposición-de-un-tema-social
Investigación y-exposición-de-un-tema-socialInvestigación y-exposición-de-un-tema-social
Investigación y-exposición-de-un-tema-social
Adolfo Hernandez
 

Similar a Prejuicios y discriminación en el mundo laboral (20)

discriminatorio
discriminatorio discriminatorio
discriminatorio
 
Discriminación.
Discriminación. Discriminación.
Discriminación.
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Cervantes canto lilianaelena_m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Cervantes canto lilianaelena_m8s1_paratodoproblemahayunasolucionCervantes canto lilianaelena_m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
Cervantes canto lilianaelena_m8s1_paratodoproblemahayunasolucion
 
Intb2 czl
Intb2 czlIntb2 czl
Intb2 czl
 
Discriminacion
Discriminacion Discriminacion
Discriminacion
 
La discriminación
La discriminaciónLa discriminación
La discriminación
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
Introduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias socialesIntroduccion a las ciencias sociales
Introduccion a las ciencias sociales
 
Discriminación
DiscriminaciónDiscriminación
Discriminación
 
Di no al discriminar
Di no al discriminarDi no al discriminar
Di no al discriminar
 
Mi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacionMi trabajo sobre la discriminacion
Mi trabajo sobre la discriminacion
 
Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2Formación para la vida y el trabajo 2
Formación para la vida y el trabajo 2
 
Que-es-discriminacion.pdf
Que-es-discriminacion.pdfQue-es-discriminacion.pdf
Que-es-discriminacion.pdf
 
La discriminacion
La discriminacionLa discriminacion
La discriminacion
 
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALESDISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
DISCRIMACION DERECHOS HUMANOS UNIVERSALES
 
Tipos de discriminacion
Tipos de discriminacionTipos de discriminacion
Tipos de discriminacion
 
Investigación y-exposición-de-un-tema-social
Investigación y-exposición-de-un-tema-socialInvestigación y-exposición-de-un-tema-social
Investigación y-exposición-de-un-tema-social
 
Investigación y-exposición-de-un-tema-social
Investigación y-exposición-de-un-tema-socialInvestigación y-exposición-de-un-tema-social
Investigación y-exposición-de-un-tema-social
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
ramosmases25
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
4_ Productos y Servicios financieros (1).pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 

Prejuicios y discriminación en el mundo laboral

  • 1. PREJUICIOS Y DISCRIMINACION EN EL MUNDO LABORAL
  • 2. ¿QUE ES UN PREJUICIO? Un prejuicio En términos psicológicos, es una actividad mental inconsciente que distorsiona la percepción la persona que actúa con una creencia prejuiciosa cree en la maldad o bondad del otro y en la justicia del razonamiento propio.
  • 3. ORIGEN DE LOS PREJUICIOS  El prejuicio surge por una conveniencia, para discriminar, descartar o dominar a otras personas o aceptarlas preferentemente, sin tener remordimientos y sin reflexionar si eso es bueno o malo, o si es una opinión objetiva o subjetiva. Comúnmente es una actitud hostil o, menos frecuentemente, favorable hacia una persona que pertenece a determinado grupo (social, étnico, sexual, político, socioeconómico, ocupacional, religioso, deportivo, etario, de salud o de enfermedad o de cualquier índole, incluso territorial o geográfica)
  • 4. TATUAJES: Esto es uno de los prejuicios más populares pues mucha gente cree que al estar tatuado no eres una persona de bien por que relacionan a las personas tatuadas como delincuentes o drogadictos y esto conlleva a que cuando una persona con tatuajes o piercings solicite un trabajo este se le niegue por esto
  • 5. DESIGUALDAD DE GENERO La desigualdad de género es el fenómeno que ocurre cuando un colectivo, bien sea de género masculino o femenino tiene privilegios por encima del otro, menoscabando los derechos de este último.
  • 6. EMBARAZO  El alto registro de despidos por embarazo, que representa un peligro eminente para todas las mujeres en edad reproductiva. Trabajar estando embarazada coloca a las mujeres ante situaciones de vulnerabilidad y en ocasiones se ven ante la difícil situación de perder su trabajo por su condición de maternidad.
  • 7. COMUNIDAD LGBT Es común para las personas LGBT (lesbianas, gays, bisexuales, transgénero) enfrentar situaciones de discriminación en el trabajo a causa de su orientación sexual y/o identidad de género. La discriminación y el acoso comienzan en la etapa de escolarización, reduciendo de esta manera las perspectivas de empleo.
  • 8. SINDICATOS El artículo 111 de la Ley Federal del Trabajo, establece, en su fracción I, que lo patronos estarán obligados a preferir, en igualdad de circunstancias, a los mexicanos respecto de quienes no lo sean El problema surge si se tiene como candidatos a una persona sindicalizada y a otra que no lo está, y en este caso la persona no sindicalizada posee habilidades más adecuadas para el puesto de trabajo, pero se elige sobre ella a la persona sindicalizada.
  • 9. ETNIAS/ RACISMO El racismo es el odio, rechazo o exclusión de una persona por su raza, color de piel, origen étnico o su lengua, que le impide el goce de sus derechos humanos. Es originado por un sentimiento irracional de superioridad de una persona sobre otra.
  • 10. PERSONAS CON DISCAPACIDAD La principal barrera que padecen las personas con discapacidad es atribuirles que debido a sus características es imposible su integración plena a la sociedad. Esta mentalidad les ha traído consecuencias graves durante generaciones, pues en lugar de que se establezcan las condiciones necesarias para su pleno desarrollo, se les margina y rechaza al marcarlos como incapaces de formar parte de la visión homogeneizante de la normalidad.
  • 11. CONCLUSION Aunque actualmente vivimos en una sociedad con una mentalidad más tolerante y abierta, se siguen presentando muchos casos de discriminación en todos los ámbitos, principalmente en el laboral. El propósito es educar a las empresas en todos los niveles para que estén informadas que, por ejemplo; el hecho de que una persona posea un tatuaje no quiere decir que sea un delincuente; si una mujer está embarazada o si una persona posee una discapacidad no quiere decir que son personas inútiles; si una persona es indígena no significa que sea inferior a las demás, etc.
  • 12. PARA MAS INFORMACION VISITA: prejuiciosenelmundolaboral.blogspot.com