SlideShare una empresa de Scribd logo
Práctica 3:
Saponificación de un éster (obtención de jabón)
Universidad Nacional Experimental
Francisco de Miranda
Área de Tecnología
Programa de Ingeniería Química
Departamento de Química
Laboratorio de Química Orgánica II
Pre Laboratorio
Clic para
empezar
Autora:
Br. Ivana Hernández
C.I.: V-27.169.481
Revisión:
Dra. Angie Marín
Fundamentos
teóricos
Lo que es necesario saber antes de comenzar la práctica
Flujogramas de
los experimentos
Introducción y
Objetivos
fin
Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la
mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por
carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno,
aunque también pueden contener fósforo, azufre y
nitrógeno, que tienen como característica principal el ser
hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en solventes
orgánicos como la bencina, el alcohol, el benceno y el
cloroformo.
La saponificación es la reacción de un éster con una base,
dando como productos la sal del ácido graso o
carboxilato (jabón) y el glicerol.
El jabón es una sal de un ácido graso de cadena larga, el
cual se obtiene por la saponificación de un triglicérido
(grasa). En esta práctica se preparará jabón a partir de
una grasa o aceite para luego comprobar las propiedades
de esté y de un detergente comercial en agua potable y
agua de mar.
• Preparar jabón mediante la saponificación
de una grasa o aceite con hidróxido de
sodio.
• Comprobar experimentalmente las
propiedades de los jabones y detergentes en
agua potable y agua de mar.
fin
Volver al menú
anterior
¿Qué son los
lípidos?
Es un conjunto de biomoléculas
orgánicas muy heterogéneo
formadas mayormente por:
Se caracterizan
por
Ser hidrofóbicos
(insolubles en agua)
pero solubles en
solventes orgánicos
Se
clasifican
en
Lípidos Saponificables: Contienen
ácidos grasos en su estructura.
Lípidos simples: Están compuestos solo por
moléculas de C, O e H. Por ejemplo, las grasas y
los aceites (triglicéridos) y las ceras (céridos)
Lípidos complejos: Son los lípidos que también
contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo,
azufre u otra biomolécula como un glúcido. Ejemplo:
Fosfolípidos y Glucolípidos.
Lípidos Insaponificables: No
poseen en su composición
ácidos grasos
Ácidos
grasos
• Son ácidos monocarboxílicos de cadena larga.
• Son moléculas bipolares o anfipáticas.
• La cabeza de la molécula es polar o iónica y, por tanto, hidrófila (-COOH). La cadena es
apolar o hidrófoba (grupos –CH2- y -CH3 terminal).
• Pueden ser insaturados: con dobles enlaces entre algunos de sus carbonos, son
líquidos a temperatura ambiente.
• O saturados: no tienen dobles enlaces en su cadena hidrocarbonada y son sólidos a
temperatura ambiente.
fin
(McMurry,
2008).
(Cruz, 2018).
(Cruz, 2018).
Ir a parte II
¿Qué es la Saponificación?
Es la hidrólisis (desintegración de un triglicérido
en sus componentes) con catálisis básica de
grasas y aceites para producir jabón.
Los aceites vegetales y las grasas animales son
triglicéridos (esteres de glicerina con ácidos
grasos), y al ser tratados con una base fuerte
como (NaOH) o (KOH) se saponifican,
produciendo el jabón (sal del ácido graso) y la
glicerina (glicerol).
En el proceso de
obtención de jabón:
 El agua hace llegar el hidróxido
de sodio a todos los rincones
del recipiente, permitiendo así
que se produzca la hidrólisis.
 Cuando el agua y las grasas se
mezclan, tan solo una pequeña
parte del aceite se disuelve en
el agua.
 El agua corriente tan solo
descompone ligeramente las
grasas y los aceites, por esto se
debe añadir NaOH a esta.
 Durante la hidrólisis, los iones
de NaOH atacan el átomo de
carbono que se encuentra en el
extremo carboxilo de los
ácidos grasos liberándolos del
triglicérido.
 Una vez separados los ácidos
reaccionan con un ion de sodio
y forman el jabón. A
continuación tres iones de
hidróxido reaccionan con el
glicerol y dan lugar a la
glicerina.
fin
Reacción de saponificación
(Castaños, 2015).
Ir a parte III
¿Qué es el Jabón?
Es una sal de un ácido graso de cadena larga, el cual se obtiene
porlasaponificacióndeuntriglicérido(grasa).
¿Qué es el Detergente?
Es una sustancia que tiene la propiedad químico-física de
peptizar, es decir, dispersar finamente en el agua u otro
líquido, un sólido, como la suciedad o las impurezas de un
objeto.
La mayoría de los detergentes son compuestos de
benceno sulfonato de sodio sustituidos, denominados
sulfonatosdealquilbencenolineales(LAS). ¿Qué son los surfactantes?
Los jabones y detergentes son tensoactivos (surfactantes) es
decir, reducen la tensión superficial de las moléculas de agua,
permitiendo que las grasas (suciedad) emulsionen con el agua y
desaparezcancon elaclarado.
El agua dura es aquella que contiene un alto nivel de
minerales,enparticularsalesdemagnesioycalcio.
Una desventaja de los jabones es que a diferencia de los detergentes, forman
sales insolubles con iones calcio y magnesio presentes en el agua dura, los
cualesreducenlaacciónespumanteylimpiadora.
Molécula de jabón
fin
(De Paz, 2016).
Flujograma Exp. #2: a)
Propiedades del jabón
preparado
Flujogramas de experimentos
Flujograma Exp. #2: b)
Propiedades de los
detergentes
Flujograma Exp. #1:
Obtención de jabón
Flujograma Exp. #2: c)
Efecto emulsionante
fin
Experimento 2: Pruebas para jabones y
detergentes
Preparar solución:
10g NaOH
18mL agua destilada
18mL etanol al 95%
Colocar 10 g de grasa
o aceite en un vaso
de precipitado de 250
mL y agregar
solución anterior.
Calentar mezcla en
baño de vapor por lo
menos 30 minutos sin
ebullir, agitando
constantemente hasta
disolver la grasa.
Preparar solución:
25 g de NaCl en 75mL
de agua en un vaso de
precipitado de 400 mL
Una vez
saponificada la
grasa, retirar el
calentamiento.
Agregar la solución
de sal enfriada en la
mezcla saponificada.
Agitar la mezcla por 2
minutos y dejar
reposar por 2 minutos
más.
Enfriar en baño de
hielo
Filtrar el jabón en un
embudo Buchner,
lavándolo con dos
porciones de agua
helada.
Secar al aire y pesar el
producto obtenido.
Flujogramade Experimento#1. Obtenciónde Jabón
fin
Preparar solución
jabonosa: 0,2 g del
jabón obtenido y 10
mL de agua destilada
en un Erlenmeyer.
Tapar el Erlenmeyer y
agitar hasta observar
la formación de
espuma
Dejar reposar por 30
segundos y anotar las
observaciones.
Agregar 8 gotas de
cloruro cálcico.
Agitar vigorosamente
por 15 segundos
Dejar reposar por 30
segundos. Anotar las
observaciones.
Repetir el procedimiento
utilizando agua de mar
en lugar de agua
destilada.
Flujogramade Experimento#2:Pruebasparajabonesy detergentes
a) Propiedadesdel jabónpreparado
fin
Preparar solución
jabonosa: 0,2 g de
detergente comercial
y 10 mL de agua
destilada en un
Erlenmeyer.
Tapar el Erlenmeyer y
agitar hasta observar
la formación de
espuma
Dejar reposar por 30
segundos y anotar
las observaciones.
Agregar 8 gotas de
cloruro cálcico.
Agitar vigorosamente
por 15 segundos
Dejar reposar por 30
segundos. Anotar las
observaciones.
Repetir el procedimiento
utilizando agua de mar
en lugar de agua
destilada.
Flujogramade Experimento#2:Pruebasparajabonesy detergentes
b) Propiedadesde losdetergentes
fin
Flujogramade Experimento#2:Pruebasparajabonesy detergentes
c) Efectoemulsionante
Colocar en 2 tubos
de ensayo 1 mL de
agua destilada,
respectivamente
Agregar 10 gotas
aceite vegetal a cada
tubo
Preparar solución de
jabón en vaso de
precipitado:2 mL de
agua y 0,5 g de jabón
Agregar 2 mL de solución
jabonosa a un tubo de
ensayo y 2 mL de solución de
detergente en el otro tubo
de ensayo
Agitar vigorosamente
los dos tubos y dejar
reposar.
Anotar las observaciones
Preparar solución de
detergente en vaso de
precipitado:2 mL de agua
y 0,5 g de detergente
fin

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
UTPL- BIOFARM
 
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
brad962974
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
Jorge Arizpe Dodero
 
reaccion de Feling y lugol
reaccion de Feling y lugolreaccion de Feling y lugol
reaccion de Feling y lugol
doriseleisa
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
CHEPO239
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
Aida Aguilar
 
Clase 5,def diapositivas c07
Clase 5,def diapositivas c07Clase 5,def diapositivas c07
Clase 5,def diapositivas c07
cathycruzvazquez
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
Jorge Lezama
 
Aplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de BeerAplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de Beer
José Luis Castro Soto
 
practica quimica 4
practica quimica 4practica quimica 4
practica quimica 4
shadow-li
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
Roberto Gutiérrez Pretel
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
Eduardo Gómez
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
mijamija
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
Victor Jimenez
 
Practica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido aceticoPractica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido acetico
royseravellanedaalar
 
Espectrofotometría derivativa - Instrumentación Química
Espectrofotometría derivativa - Instrumentación QuímicaEspectrofotometría derivativa - Instrumentación Química
Espectrofotometría derivativa - Instrumentación Química
Lucy Coria
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
Rene Gtz S
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Irving Garcia Mendo
 
Factores Conversión
Factores ConversiónFactores Conversión
Factores Conversión
paromero
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
sfbalberti
 

La actualidad más candente (20)

Polaridades
PolaridadesPolaridades
Polaridades
 
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
0. presentación clase 17 estequiometría con soluciones y titulación
 
1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion1.4 estados de agregacion
1.4 estados de agregacion
 
reaccion de Feling y lugol
reaccion de Feling y lugolreaccion de Feling y lugol
reaccion de Feling y lugol
 
Practica 7 lipidos
Practica 7 lipidosPractica 7 lipidos
Practica 7 lipidos
 
Soles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobosSoles liofilos y liofobos
Soles liofilos y liofobos
 
Clase 5,def diapositivas c07
Clase 5,def diapositivas c07Clase 5,def diapositivas c07
Clase 5,def diapositivas c07
 
Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1Analisis instrumental unidad 1
Analisis instrumental unidad 1
 
Aplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de BeerAplicaciones de la Ley de Beer
Aplicaciones de la Ley de Beer
 
practica quimica 4
practica quimica 4practica quimica 4
practica quimica 4
 
Cinética química
Cinética químicaCinética química
Cinética química
 
Bioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales mineralesBioelementos, agua y sales minerales
Bioelementos, agua y sales minerales
 
Solvatación e hidratación
Solvatación e hidrataciónSolvatación e hidratación
Solvatación e hidratación
 
Practica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de solucionesPractica 1. Preparación de soluciones
Practica 1. Preparación de soluciones
 
Practica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido aceticoPractica de determinacion de acido acetico
Practica de determinacion de acido acetico
 
Espectrofotometría derivativa - Instrumentación Química
Espectrofotometría derivativa - Instrumentación QuímicaEspectrofotometría derivativa - Instrumentación Química
Espectrofotometría derivativa - Instrumentación Química
 
Gravimetria
GravimetriaGravimetria
Gravimetria
 
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones AmortiguadorasPráctica Final Soluciones Amortiguadoras
Práctica Final Soluciones Amortiguadoras
 
Factores Conversión
Factores ConversiónFactores Conversión
Factores Conversión
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 

Similar a Prelaboratorio práctica 3

Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
Richard Ordoñez
 
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdftema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
RodrigoSebastinGuara
 
Lipidos bioquímica
Lipidos       bioquímicaLipidos       bioquímica
Lipidos bioquímica
PATRICIO CAPECE PINTADO
 
Propiedades de los lípidos
Propiedades de los lípidosPropiedades de los lípidos
Propiedades de los lípidos
Fernando Huayta
 
Los Lipidos
Los Lipidos Los Lipidos
Practica 7 jabon
Practica 7 jabonPractica 7 jabon
Practica 7 jabon
martincorean
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
sfbalberti
 
Tema 3 Lípidos.pptx
Tema 3 Lípidos.pptxTema 3 Lípidos.pptx
Tema 3 Lípidos.pptx
RaulRico10
 
Lipidos
LipidosLipidos
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
Edison Grijalba
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos expocicion quimica
Lipidos expocicion quimicaLipidos expocicion quimica
Lipidos expocicion quimica
Lina Atehortua
 
Lipidos definitivo
Lipidos definitivoLipidos definitivo
Lipidos definitivo
Silvia Bentancourt
 
Lipidos definitivo
Lipidos definitivoLipidos definitivo
Lipidos definitivo
Silvia Bentancourt
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
LipidosLipidos
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
Rosa Berros Canuria
 

Similar a Prelaboratorio práctica 3 (20)

Bioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidosBioquimica generalidades de los lipidos
Bioquimica generalidades de los lipidos
 
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdftema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
tema3lipidos-141022170748-conversion-gate01(1).pdf
 
Lipidos bioquímica
Lipidos       bioquímicaLipidos       bioquímica
Lipidos bioquímica
 
Propiedades de los lípidos
Propiedades de los lípidosPropiedades de los lípidos
Propiedades de los lípidos
 
Los Lipidos
Los Lipidos Los Lipidos
Los Lipidos
 
Practica 7 jabon
Practica 7 jabonPractica 7 jabon
Practica 7 jabon
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 3 Lípidos.pptx
Tema 3 Lípidos.pptxTema 3 Lípidos.pptx
Tema 3 Lípidos.pptx
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
lipidos
 lipidos lipidos
lipidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Los lípidos
Los lípidosLos lípidos
Los lípidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos expocicion quimica
Lipidos expocicion quimicaLipidos expocicion quimica
Lipidos expocicion quimica
 
Lipidos definitivo
Lipidos definitivoLipidos definitivo
Lipidos definitivo
 
Lipidos definitivo
Lipidos definitivoLipidos definitivo
Lipidos definitivo
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Lipidos
LipidosLipidos
Lipidos
 
Tema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los LípidosTema 2 Los Lípidos
Tema 2 Los Lípidos
 

Más de Angie Marín

Postlaboratorio práctica 4
Postlaboratorio práctica 4 Postlaboratorio práctica 4
Postlaboratorio práctica 4
Angie Marín
 
Laboratorio práctica 4
Laboratorio práctica 4Laboratorio práctica 4
Laboratorio práctica 4
Angie Marín
 
Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4
Angie Marín
 
Postlaboratorio práctica 3
Postlaboratorio práctica 3 Postlaboratorio práctica 3
Postlaboratorio práctica 3
Angie Marín
 
Laboratorio práctica 3
Laboratorio práctica 3Laboratorio práctica 3
Laboratorio práctica 3
Angie Marín
 
Postlaboratorio práctica 2
Postlaboratorio práctica 2Postlaboratorio práctica 2
Postlaboratorio práctica 2
Angie Marín
 
Laboratorio práctica 2
Laboratorio práctica 2Laboratorio práctica 2
Laboratorio práctica 2
Angie Marín
 
Presentación general
Presentación generalPresentación general
Presentación general
Angie Marín
 
Prelaboratorio práctica 2
Prelaboratorio práctica 2Prelaboratorio práctica 2
Prelaboratorio práctica 2
Angie Marín
 

Más de Angie Marín (9)

Postlaboratorio práctica 4
Postlaboratorio práctica 4 Postlaboratorio práctica 4
Postlaboratorio práctica 4
 
Laboratorio práctica 4
Laboratorio práctica 4Laboratorio práctica 4
Laboratorio práctica 4
 
Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4Prelaboratorio práctica 4
Prelaboratorio práctica 4
 
Postlaboratorio práctica 3
Postlaboratorio práctica 3 Postlaboratorio práctica 3
Postlaboratorio práctica 3
 
Laboratorio práctica 3
Laboratorio práctica 3Laboratorio práctica 3
Laboratorio práctica 3
 
Postlaboratorio práctica 2
Postlaboratorio práctica 2Postlaboratorio práctica 2
Postlaboratorio práctica 2
 
Laboratorio práctica 2
Laboratorio práctica 2Laboratorio práctica 2
Laboratorio práctica 2
 
Presentación general
Presentación generalPresentación general
Presentación general
 
Prelaboratorio práctica 2
Prelaboratorio práctica 2Prelaboratorio práctica 2
Prelaboratorio práctica 2
 

Último

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 

Prelaboratorio práctica 3

  • 1. Práctica 3: Saponificación de un éster (obtención de jabón) Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda Área de Tecnología Programa de Ingeniería Química Departamento de Química Laboratorio de Química Orgánica II Pre Laboratorio Clic para empezar Autora: Br. Ivana Hernández C.I.: V-27.169.481 Revisión: Dra. Angie Marín
  • 2. Fundamentos teóricos Lo que es necesario saber antes de comenzar la práctica Flujogramas de los experimentos Introducción y Objetivos fin
  • 3. Los lípidos son un conjunto de moléculas orgánicas, la mayoría biomoléculas, compuestas principalmente por carbono e hidrógeno y en menor medida oxígeno, aunque también pueden contener fósforo, azufre y nitrógeno, que tienen como característica principal el ser hidrofóbicas o insolubles en agua y sí en solventes orgánicos como la bencina, el alcohol, el benceno y el cloroformo. La saponificación es la reacción de un éster con una base, dando como productos la sal del ácido graso o carboxilato (jabón) y el glicerol. El jabón es una sal de un ácido graso de cadena larga, el cual se obtiene por la saponificación de un triglicérido (grasa). En esta práctica se preparará jabón a partir de una grasa o aceite para luego comprobar las propiedades de esté y de un detergente comercial en agua potable y agua de mar. • Preparar jabón mediante la saponificación de una grasa o aceite con hidróxido de sodio. • Comprobar experimentalmente las propiedades de los jabones y detergentes en agua potable y agua de mar. fin Volver al menú anterior
  • 4. ¿Qué son los lípidos? Es un conjunto de biomoléculas orgánicas muy heterogéneo formadas mayormente por: Se caracterizan por Ser hidrofóbicos (insolubles en agua) pero solubles en solventes orgánicos Se clasifican en Lípidos Saponificables: Contienen ácidos grasos en su estructura. Lípidos simples: Están compuestos solo por moléculas de C, O e H. Por ejemplo, las grasas y los aceites (triglicéridos) y las ceras (céridos) Lípidos complejos: Son los lípidos que también contienen otros elementos como nitrógeno, fósforo, azufre u otra biomolécula como un glúcido. Ejemplo: Fosfolípidos y Glucolípidos. Lípidos Insaponificables: No poseen en su composición ácidos grasos Ácidos grasos • Son ácidos monocarboxílicos de cadena larga. • Son moléculas bipolares o anfipáticas. • La cabeza de la molécula es polar o iónica y, por tanto, hidrófila (-COOH). La cadena es apolar o hidrófoba (grupos –CH2- y -CH3 terminal). • Pueden ser insaturados: con dobles enlaces entre algunos de sus carbonos, son líquidos a temperatura ambiente. • O saturados: no tienen dobles enlaces en su cadena hidrocarbonada y son sólidos a temperatura ambiente. fin (McMurry, 2008). (Cruz, 2018). (Cruz, 2018). Ir a parte II
  • 5. ¿Qué es la Saponificación? Es la hidrólisis (desintegración de un triglicérido en sus componentes) con catálisis básica de grasas y aceites para producir jabón. Los aceites vegetales y las grasas animales son triglicéridos (esteres de glicerina con ácidos grasos), y al ser tratados con una base fuerte como (NaOH) o (KOH) se saponifican, produciendo el jabón (sal del ácido graso) y la glicerina (glicerol). En el proceso de obtención de jabón:  El agua hace llegar el hidróxido de sodio a todos los rincones del recipiente, permitiendo así que se produzca la hidrólisis.  Cuando el agua y las grasas se mezclan, tan solo una pequeña parte del aceite se disuelve en el agua.  El agua corriente tan solo descompone ligeramente las grasas y los aceites, por esto se debe añadir NaOH a esta.  Durante la hidrólisis, los iones de NaOH atacan el átomo de carbono que se encuentra en el extremo carboxilo de los ácidos grasos liberándolos del triglicérido.  Una vez separados los ácidos reaccionan con un ion de sodio y forman el jabón. A continuación tres iones de hidróxido reaccionan con el glicerol y dan lugar a la glicerina. fin Reacción de saponificación (Castaños, 2015). Ir a parte III
  • 6. ¿Qué es el Jabón? Es una sal de un ácido graso de cadena larga, el cual se obtiene porlasaponificacióndeuntriglicérido(grasa). ¿Qué es el Detergente? Es una sustancia que tiene la propiedad químico-física de peptizar, es decir, dispersar finamente en el agua u otro líquido, un sólido, como la suciedad o las impurezas de un objeto. La mayoría de los detergentes son compuestos de benceno sulfonato de sodio sustituidos, denominados sulfonatosdealquilbencenolineales(LAS). ¿Qué son los surfactantes? Los jabones y detergentes son tensoactivos (surfactantes) es decir, reducen la tensión superficial de las moléculas de agua, permitiendo que las grasas (suciedad) emulsionen con el agua y desaparezcancon elaclarado. El agua dura es aquella que contiene un alto nivel de minerales,enparticularsalesdemagnesioycalcio. Una desventaja de los jabones es que a diferencia de los detergentes, forman sales insolubles con iones calcio y magnesio presentes en el agua dura, los cualesreducenlaacciónespumanteylimpiadora. Molécula de jabón fin (De Paz, 2016).
  • 7. Flujograma Exp. #2: a) Propiedades del jabón preparado Flujogramas de experimentos Flujograma Exp. #2: b) Propiedades de los detergentes Flujograma Exp. #1: Obtención de jabón Flujograma Exp. #2: c) Efecto emulsionante fin Experimento 2: Pruebas para jabones y detergentes
  • 8. Preparar solución: 10g NaOH 18mL agua destilada 18mL etanol al 95% Colocar 10 g de grasa o aceite en un vaso de precipitado de 250 mL y agregar solución anterior. Calentar mezcla en baño de vapor por lo menos 30 minutos sin ebullir, agitando constantemente hasta disolver la grasa. Preparar solución: 25 g de NaCl en 75mL de agua en un vaso de precipitado de 400 mL Una vez saponificada la grasa, retirar el calentamiento. Agregar la solución de sal enfriada en la mezcla saponificada. Agitar la mezcla por 2 minutos y dejar reposar por 2 minutos más. Enfriar en baño de hielo Filtrar el jabón en un embudo Buchner, lavándolo con dos porciones de agua helada. Secar al aire y pesar el producto obtenido. Flujogramade Experimento#1. Obtenciónde Jabón fin
  • 9. Preparar solución jabonosa: 0,2 g del jabón obtenido y 10 mL de agua destilada en un Erlenmeyer. Tapar el Erlenmeyer y agitar hasta observar la formación de espuma Dejar reposar por 30 segundos y anotar las observaciones. Agregar 8 gotas de cloruro cálcico. Agitar vigorosamente por 15 segundos Dejar reposar por 30 segundos. Anotar las observaciones. Repetir el procedimiento utilizando agua de mar en lugar de agua destilada. Flujogramade Experimento#2:Pruebasparajabonesy detergentes a) Propiedadesdel jabónpreparado fin
  • 10. Preparar solución jabonosa: 0,2 g de detergente comercial y 10 mL de agua destilada en un Erlenmeyer. Tapar el Erlenmeyer y agitar hasta observar la formación de espuma Dejar reposar por 30 segundos y anotar las observaciones. Agregar 8 gotas de cloruro cálcico. Agitar vigorosamente por 15 segundos Dejar reposar por 30 segundos. Anotar las observaciones. Repetir el procedimiento utilizando agua de mar en lugar de agua destilada. Flujogramade Experimento#2:Pruebasparajabonesy detergentes b) Propiedadesde losdetergentes fin
  • 11. Flujogramade Experimento#2:Pruebasparajabonesy detergentes c) Efectoemulsionante Colocar en 2 tubos de ensayo 1 mL de agua destilada, respectivamente Agregar 10 gotas aceite vegetal a cada tubo Preparar solución de jabón en vaso de precipitado:2 mL de agua y 0,5 g de jabón Agregar 2 mL de solución jabonosa a un tubo de ensayo y 2 mL de solución de detergente en el otro tubo de ensayo Agitar vigorosamente los dos tubos y dejar reposar. Anotar las observaciones Preparar solución de detergente en vaso de precipitado:2 mL de agua y 0,5 g de detergente fin