SlideShare una empresa de Scribd logo
Cómo diseñar una clase constructivista
Las clases constructivistas se basan en dos suposiciones subyacentes. Primero, los
constructivistas creen que todo aprendizaje es activo más que pasivo. Segundo, creen
que las ideas nuevas se incorporan mejor cuando se las construye a partir del
conocimientoexistente. Los profesores constructivistas guían einspiran a los estudiantes
en vez de instruirlos activamente. En consecuencia, las clases constructivistas apuntan a
alentar la exploración activa, el debate y expansión de las ideas existentes.
Instrucciones:
 Identifica las principales ideas de tu materia. La teoría del Constructivismo
sugiere que una clase holística permite que los estudiantes profundicen y
expandan elconocimiento existente de forma efectiva. Planea comenzar con una
gran idea que pueda ser desglosada en detalles conceptuales más pequeños.
 Trabaja con tus alumnos para identificar los próximos pasos más lógicos.
Recuérdales que su objetivo es obtener un entendimiento más profundo de la
materia.
 Determina lo que tus alumnos ya saben acerca de la materia. Considera usar
debates, sesiones de lluvias de ideas y proyectos simples para determinar
el punto de referencia.
 Alienta a tus alumnos a participar activamente en la planificación de las clases.
Por ejemplo, si los alumnos saben algo sobre dar cambio, hazlos trabajar en
pequeños grupos para determinar las actividades que pueden solidificar su
entendimiento de cómo funciona el dinero. Relacionaestaclaseconexperiencias
de la vida real cuando sea posible.
 Emplea preguntas a lo largo de la clase. Haz preguntas abiertas para mantener a
los alumnos activos y también ayudarlos ahondar en la materia. Aliéntalos a
hacerte preguntas y a sus compañeros. Considera tener una lista de preguntas
difíciles para investigaciones y proyectos futuros.
 Termina la clase con un proyecto tangible. Mantén los documentos escritos con
un final abierto para facilitar las discusiones y la aplicación creativa de las ideas.
Los experimentos, los debates ylas dramatizaciones también proveen excelentes
oportunidades de terminar la clase.
 Alienta a los alumnos para que reflexionen acerca de toda la clase. Ayúdalos a
aplicar las ideas aprendidas en la clase a otras materias. Desafíalos a identificar
el próximo paso para obtener un entendimiento más profundo de la materia.
Enfatiza grupos de conceptos y enfoques multidisciplinarios para reforzar y crear
sobre estos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Delia Rodriguez
 
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...zdvr52
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
Eduardo Vargas
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.karlan22
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
SoleciithOo Mtz
 
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentalesEvaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Adriana Cespedes
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºriquelmecamila21
 
Métodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizadaMétodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizadaTalia22reyes
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacioncarlosrlun
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
Miguel Angel Lemonier Ramírez
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
Ariana Cosme
 
Características generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primariaCaracterísticas generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primariaMarcos Carrillo
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Nelly Marquez
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
preescolarJ112
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
Glendy Monsalve
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
MilcaCaballero
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Henry Alexander Salgado Martinez
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
MARIA BELEN URBINA
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
paolavera26
 

La actualidad más candente (20)

Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
Plan clase-sumas-y-restas-de-fraccionarios-
 
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
Los tópicos generativos incorporados a la enseñanza para generar aprendizajes...
 
proyectos matematicas
proyectos matematicas proyectos matematicas
proyectos matematicas
 
Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.Informe de mis practicas docentes.
Informe de mis practicas docentes.
 
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aulaFortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
Fortalezas y-debilidades-del-desempeno-docente-en-el-aula
 
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentalesEvaluacion de-contenidos-procedimentales
Evaluacion de-contenidos-procedimentales
 
Descripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6ºDescripción del grupo clase 6º
Descripción del grupo clase 6º
 
Métodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizadaMétodos de enseñanza individualizada
Métodos de enseñanza individualizada
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Proyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPAProyectos participativos de aula PPA
Proyectos participativos de aula PPA
 
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADOPLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
PLANEACIÓN MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO
 
Características generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primariaCaracterísticas generales del alumnado de primaria
Características generales del alumnado de primaria
 
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicosPlanificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
Planificación de clases figuras geométricas con recursos tecnológicos
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
Informe final practica docente III
Informe final practica docente IIIInforme final practica docente III
Informe final practica docente III
 
Instrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacionInstrumentos de evaluacion
Instrumentos de evaluacion
 
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 yAnalisis comparativo del plan de estudios 2011 y
Analisis comparativo del plan de estudios 2011 y
 
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
Cómo evaluar contenidos conceptuales, procedimentales y actitudinales
 
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturalesTecnicas inovadoras de ciencias naturales
Tecnicas inovadoras de ciencias naturales
 
Enseñar geometria
Enseñar geometriaEnseñar geometria
Enseñar geometria
 

Destacado

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
masaldanah
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista25mona
 
製品リコールをなくすために
製品リコールをなくすために製品リコールをなくすために
製品リコールをなくすために
シスコシステムズ合同会社
 
www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2
www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2
www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2
Martine Paquet
 
生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋
生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋
生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋
秀冰 颜
 
la ciencia dormida
la ciencia dormida la ciencia dormida
la ciencia dormida
monicaugmex
 
iWeekly-3rd Week of July 2014
iWeekly-3rd Week of July 2014iWeekly-3rd Week of July 2014
iWeekly-3rd Week of July 2014xinnan zhu
 
Networking inside your office
Networking inside your officeNetworking inside your office
Networking inside your office
Chicku M.Rengith
 
Richter mens brochure
Richter mens brochureRichter mens brochure
Richter mens brochure
marcus bistany consultants
 

Destacado (11)

Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Planificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivistaPlanificacion de clase construtivista
Planificacion de clase construtivista
 
Planeacion de clase
Planeacion de clasePlaneacion de clase
Planeacion de clase
 
Excel Training - Advanced
Excel Training - AdvancedExcel Training - Advanced
Excel Training - Advanced
 
製品リコールをなくすために
製品リコールをなくすために製品リコールをなくすために
製品リコールをなくすために
 
www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2
www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2
www.martinepaquet.com promo bilingual workshops and presentations p.2
 
生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋
生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋
生命之约 万灵许大师风水宝菲律宾白龙王许少锋
 
la ciencia dormida
la ciencia dormida la ciencia dormida
la ciencia dormida
 
iWeekly-3rd Week of July 2014
iWeekly-3rd Week of July 2014iWeekly-3rd Week of July 2014
iWeekly-3rd Week of July 2014
 
Networking inside your office
Networking inside your officeNetworking inside your office
Networking inside your office
 
Richter mens brochure
Richter mens brochureRichter mens brochure
Richter mens brochure
 

Similar a Cómo diseñar una clase constructivista

Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
Mayra Martin
 
Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4
Emilio Lopez
 
Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2fasalo
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectosdiana
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaLisbett Jaquez
 
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucciónIdeas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucciónpamela_cortes
 
Tarea 2 resumen
Tarea 2 resumenTarea 2 resumen
Tarea 2 resumenAlbelba
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
Centro de Maestros Uriangato
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativoxilsh
 
Sesion3 act1 puntos para desarrollar el abp en historia
Sesion3 act1 puntos para desarrollar el abp en historiaSesion3 act1 puntos para desarrollar el abp en historia
Sesion3 act1 puntos para desarrollar el abp en historiaAuroraCutz
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Horacio Rene Armas
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 
DIDÁCTICA CRÍTICA DEVIPJ
DIDÁCTICA CRÍTICA DEVIPJDIDÁCTICA CRÍTICA DEVIPJ
DIDÁCTICA CRÍTICA DEVIPJ
Deidad Jimenez
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesfasalo
 

Similar a Cómo diseñar una clase constructivista (20)

Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Tipos de enseñanza
Tipos de enseñanzaTipos de enseñanza
Tipos de enseñanza
 
Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4Modulo 9 trabajo 4
Modulo 9 trabajo 4
 
Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2Proyecto beatriz ángeles 2
Proyecto beatriz ángeles 2
 
Didactica por proyectos
Didactica por proyectosDidactica por proyectos
Didactica por proyectos
 
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámicaEstrategias para impartir clases de manera más dinámica
Estrategias para impartir clases de manera más dinámica
 
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucciónIdeas Practicas para mejorar la instrucción
Ideas Practicas para mejorar la instrucción
 
Tarea 2 resumen
Tarea 2 resumenTarea 2 resumen
Tarea 2 resumen
 
Ideas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_críticoIdeas sobre pensamiento_crítico
Ideas sobre pensamiento_crítico
 
27 ideaspracticas
27 ideaspracticas27 ideaspracticas
27 ideaspracticas
 
Aprendizaje Colaborativo
Aprendizaje ColaborativoAprendizaje Colaborativo
Aprendizaje Colaborativo
 
Sesion3 act1 puntos para desarrollar el abp en historia
Sesion3 act1 puntos para desarrollar el abp en historiaSesion3 act1 puntos para desarrollar el abp en historia
Sesion3 act1 puntos para desarrollar el abp en historia
 
Técnicas de la educación
Técnicas de la educación Técnicas de la educación
Técnicas de la educación
 
Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04Esemex - Módulo I - Lectura 04
Esemex - Módulo I - Lectura 04
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
DIDÁCTICA CRÍTICA DEVIPJ
DIDÁCTICA CRÍTICA DEVIPJDIDÁCTICA CRÍTICA DEVIPJ
DIDÁCTICA CRÍTICA DEVIPJ
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 
Proyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángelesProyecto beatriz ángeles
Proyecto beatriz ángeles
 

Más de Suham S. Reyes

Tratado de Semiòtica General
Tratado de Semiòtica GeneralTratado de Semiòtica General
Tratado de Semiòtica General
Suham S. Reyes
 
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizajeMatriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Suham S. Reyes
 
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activasTecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Suham S. Reyes
 
premio nacional de ciencias
premio nacional de cienciaspremio nacional de ciencias
premio nacional de ciencias
Suham S. Reyes
 
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón
Suham S. Reyes
 
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratónCuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón
Suham S. Reyes
 

Más de Suham S. Reyes (6)

Tratado de Semiòtica General
Tratado de Semiòtica GeneralTratado de Semiòtica General
Tratado de Semiòtica General
 
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizajeMatriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
Matriz habilidades-tic-para-el-aprendizaje
 
Tecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activasTecnología invisible,para producir mentes activas
Tecnología invisible,para producir mentes activas
 
premio nacional de ciencias
premio nacional de cienciaspremio nacional de ciencias
premio nacional de ciencias
 
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón
 
Cuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratónCuento "La abuela y el ratón
Cuento "La abuela y el ratón
 

Último

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 

Último (20)

CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 

Cómo diseñar una clase constructivista

  • 1. Cómo diseñar una clase constructivista Las clases constructivistas se basan en dos suposiciones subyacentes. Primero, los constructivistas creen que todo aprendizaje es activo más que pasivo. Segundo, creen que las ideas nuevas se incorporan mejor cuando se las construye a partir del conocimientoexistente. Los profesores constructivistas guían einspiran a los estudiantes en vez de instruirlos activamente. En consecuencia, las clases constructivistas apuntan a alentar la exploración activa, el debate y expansión de las ideas existentes. Instrucciones:  Identifica las principales ideas de tu materia. La teoría del Constructivismo sugiere que una clase holística permite que los estudiantes profundicen y expandan elconocimiento existente de forma efectiva. Planea comenzar con una gran idea que pueda ser desglosada en detalles conceptuales más pequeños.  Trabaja con tus alumnos para identificar los próximos pasos más lógicos. Recuérdales que su objetivo es obtener un entendimiento más profundo de la materia.  Determina lo que tus alumnos ya saben acerca de la materia. Considera usar debates, sesiones de lluvias de ideas y proyectos simples para determinar el punto de referencia.  Alienta a tus alumnos a participar activamente en la planificación de las clases. Por ejemplo, si los alumnos saben algo sobre dar cambio, hazlos trabajar en pequeños grupos para determinar las actividades que pueden solidificar su entendimiento de cómo funciona el dinero. Relacionaestaclaseconexperiencias de la vida real cuando sea posible.  Emplea preguntas a lo largo de la clase. Haz preguntas abiertas para mantener a los alumnos activos y también ayudarlos ahondar en la materia. Aliéntalos a hacerte preguntas y a sus compañeros. Considera tener una lista de preguntas difíciles para investigaciones y proyectos futuros.  Termina la clase con un proyecto tangible. Mantén los documentos escritos con un final abierto para facilitar las discusiones y la aplicación creativa de las ideas. Los experimentos, los debates ylas dramatizaciones también proveen excelentes oportunidades de terminar la clase.  Alienta a los alumnos para que reflexionen acerca de toda la clase. Ayúdalos a aplicar las ideas aprendidas en la clase a otras materias. Desafíalos a identificar
  • 2. el próximo paso para obtener un entendimiento más profundo de la materia. Enfatiza grupos de conceptos y enfoques multidisciplinarios para reforzar y crear sobre estos.