SlideShare una empresa de Scribd logo
III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL
DIPUTACION PROVINCIAL DE VALLADOLID
ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y SERVICIOS SOCIALES
Servicio de Acción Social
PREMIO “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL
ÁMBITO EMPRESARIAL”, DUODÉCIMA EDICIÓN.
La Diputación Provincial de Valladolid reconoce públicamente, mediante el otorgamiento de
este premio, a aquellas empresas que aumentan su plantilla con la contratación de
mujeres, que aplican medidas para la contratación de mujeres y para la conciliación de la
vida laboral y familiar, y que favorecen la igualdad de oportunidades y la inserción laboral
de colectivos con especiales dificultades de inserción profesional.
En aplicación de lo anterior, la Excma. Diputación Provincial de Valladolid procede a
convocar el presente Premio con arreglo a las siguientes
BASES
PRIMERA.- Régimen Jurídico
Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre,
General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que
se aprueba el Reglamento General de Subvenciones (RGS), y por el resto de legislación
que resulte aplicable.
La convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones de
la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de
2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006.
SEGUNDA.- Objeto
La presente convocatoria tiene por objeto premiar a aquellas empresas que hayan
desarrollado políticas activas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres,
en las 2 modalidades siguientes:
1.-Entidades empresariales con personalidad jurídica propia (sociedades anónimas,
sociedades limitadas, sociedades comanditarias, cooperativas, etc).
2.-Empresarias autónomas o comunidades de bienes, tengan o no personal contratado.
TERCERA.- Beneficiarias
Podrán participar las empresas o empresarias cuya actividad empresarial se desarrolle en
municipios de la provincia de Valladolid.
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.28
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 28
No podrán ser beneficiarias:
.Las empresas con domicilio fiscal en Valladolid capital.
.Las empresarias individuales empadronadas en Valladolid capital, salvo que su actividad
empresarial se desarrolle de forma prioritaria en otros municipios de la provincia de
Valladolid.
.Las empresas o empresarias cuya actividad empresarial se circunscriba a la capital.
.Las empresas y empresarias que hubieran sido premiadas en anteriores ediciones.
CUARTA.- Solicitudes
La propuesta de concesión del premio podrá formularse por las empresas o empresarias
interesadas, por la Cámara Oficial de Comercio e Industria, por Asociaciones legalmente
constituidas o por los Ayuntamientos donde radique su sede.
Asimismo el Jurado, en las reuniones que celebre, si considerase que en las propuestas
presentadas no concurren méritos suficientes para la concesión del premio en alguna de
sus modalidades, podrá presentar nuevas candidaturas, debiendo en ese caso documentar
las propuestas de oficio.
Las solicitudes, conforme al modelo previsto en el Anexo I, se dirigirán al Ilmo. Sr.
Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid, y se presentarán directamente
en el Registro General de la Diputación Provincial, sito en la C/ Angustias nº 44 y Avda/
Ramón y Cajal nº 5, 47071 de Valladolid, o por cualquiera de los medios establecidos en el
art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común (LPAC).También
podrán presentarse vía telemática en la ventanilla virtual de la Diputación de Valladolid
(http://www.ventanilla.diputaciondevalladolid.es).
Cuando la solicitud se formule por las empresas o empresarias interesadas, deberá
señalarse que se presenta para participar en el “Premio Igualdad de Oportunidades entre
mujeres y hombres en el ámbito empresarial”, duodécima edición” así como a la modalidad
a la que concurre, e ir firmada por el representante de la empresa. A la solicitud deberá
acompañarse la pertinente información sobre la empresa, según modelo que consta como
Anexo II, y una breve memoria sobre la actividad empresarial, en los términos previstos en
el Anexo III.
Cuando la propuesta de concesión del premio se formule por la Cámara de Comercio,
Asociación o Ayuntamiento, deberá presentarse la solicitud motivada, suscrita por el
representante legal de la entidad proponente.
QUINTA.- Documentación
1.Si la solicitud la formula la empresa o empresaria interesada, deberá acompañar la
siguiente documentación:
-Fotocopia C.I.F. de la empresa o del DNI de la empresaria autónoma.
-Certificado o volante de empadronamiento de las empresarias autónomas.
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.29
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 29
-Fotocopia del alta en la Seguridad Social de la empresaria y/o trabajadores/as.
-En su caso, fotocopia de los contratos de trabajo.
-Plan Interno de Igualdad, si lo hubiere.
-Medidas de Igualdad o Conciliación, si las hubiere.
La empresa podrá presentar la documentación complementaria que considere necesaria
para una mejor valoración de su solicitud. También el Jurado podrá recabar, para un mayor
conocimiento de las medidas de acción positivas llevadas a cabo, cualquier tipo de
documentación que considere oportuna.
2.-Cuando la propuesta de concesión del premio se formule por la Cámara de Comercio,
Asociación o Ayuntamiento, se requerirá a la empresa o empresaria para que acompañe,
si está interesada, la documentación justificativa.
SEXTA.- Plazo de presentación
Las solicitudes, junto con la documentación correspondiente, deberán presentarse por las
empresas o empresarias interesadas o entidades autorizadas en un plazo que finalizará el
21 de septiembre de 2015 (incluido).
SÉPTIMA.- Criterios de valoración
Se priorizará a las empresas o empresarias cuya actividad empresarial se desarrolle
fundamentalmente en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 1.000
habitantes, cuando dicha actividad implique asentamiento de población en dichos
municipios.
Para valorar los proyectos de empresa, el jurado tendrá en cuenta los siguientes datos:
-Originalidad de la idea empresarial.
-Innovación.
-Que favorezcan el asentamiento de la población en el medio rural.
-Dinamización de la zona.
-Especiales condiciones que remarquen el carácter de la emprendedora (iniciativas
adoptadas ante el período de crisis, cargas familiares, discapacidad, etc).
-Situación económica actual de las empresas o empresarias participantes.
-Actuaciones con mujeres que hayan participado en cursos o talleres en los que haya
tenido algún tipo de implicación la Diputación de Valladolid (organización, subvención, etc).
En los casos en que exista personal contratado, se tendrá en cuenta, además, lo siguiente:
a)-Contratación de mujeres en puestos de trabajo estables (contratación indefinida).
b)-Mujeres ocupando puestos de dirección o de responsabilidad.
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.30
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 30
c)-Medidas de promoción interna que favorezcan a la mujer.
d)-Mujeres ocupando puestos donde la presencia femenina esté subrepresentada u
hombres ocupando puestos donde la presencia masculina esté subrepresentada.
e)-Mujeres en plantilla con especiales dificultades para su inserción profesional (mujeres
con discapacidad, mujeres mayores de 45 años, mujeres inmigrantes, mujeres
pertenecientes a minorías étnicas, mujeres jóvenes, etc).
No se valorarán los apartados anteriores cuando la contratación se refiera al cónyuge,
ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o adopción, hasta el
segundo grado inclusive del empresario/a individual, y en el caso de las personas jurídicas,
de quienes ostentan cargos de dirección o sean miembros de los órganos de
administración, gobierno o representación.
f)-Incorporación a la plantilla de mujeres víctimas de maltrato doméstico ó maltrato de
género.
g)-Facilitar medidas y/o recursos a los/as trabajadoras/es para compatibilizar sus
responsabilidades laborales y familiares, entendidas como política de empresas de acción
positiva, y no de cumplimiento de medidas exigidas legalmente (servicio de guardería,
flexibilidad horaria, formación en materia de igualdad, y otros aspectos que favorezcan la
conciliación de la vida familiar y laboral).
h)-Realizar actuaciones que permitan la formación y capacitación de personal externo a
través de cursos, talleres o prácticas en la empresa (alumnado de la Universidad,
personas que están recibiendo cursos de formación profesional u ocupacional, personas
que perciban la renta garantizada de ciudadanía, etc).
i)-Disponer o estar en proceso de elaboración de un Plan Interno de Igualdad de
Oportunidades o tener establecidas medidas en materia de igualdad de oportunidades.
j)-Otros aspectos que puedan ser considerados de relevancia por parte del jurado.
OCTAVA.- Premios
Modalidad 1:
-Premio en metálico por importe de tres mil quinientos euros (3.500 €).
-Entrega en un acto institucional de la escultura ganadora del Concurso convocado al
efecto por la Diputación de Valladolid en el año 2014 titulada “Mujer de la estrella”, obra de
Concha Gay.
Modalidad 2:
-Premio en metálico por importe de tres mil quinientos euros (3.500 €).
-Entrega en un acto institucional del Grabado ganador del Concurso convocado al efecto
por la Diputación de Valladolid en el año 2014 titulado “Determinación en la encrucijada”
obra de Mercedes García Betegón.
Los abonos en metálico estarán sometidos a las retenciones que legalmente procedan.
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.31
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 31
Para que se efectúe dicho abono los premiados deberán presentar bastanteo bancario,
según modelo que se le facilitará desde el Servicio de Acción Social.
NOVENA.- Jurado
El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Valladolid designará al jurado, que estará
compuesto por personal técnico de la Diputación y personas de acreditada experiencia y
reconocimiento en el ámbito social, económico y empresarial de la provincia de Valladolid.
El jurado podrá proponer que se declaren desiertos todos o alguno de los premios.
Corresponde al jurado la interpretación de las presentes Bases, así como elevar al
Presidente la propuesta de concesión.
Con carácter previo a la concesión, los propuestos deberán acreditar que no tienen deudas
con Hacienda, con la Seguridad Social ni con la Diputación de Valladolid.
DÉCIMA.- Publicidad
La resolución se notificará individualmente a las empresas y empresarias premiadas, y se
hará pública en el tablón de anuncios de la Diputación de Valladolid, sito en el Palacio de
Pimentel (C/ Angustias nº 44).
La Diputación de Valladolid difundirá a través de los medios de comunicación los nombres
de las empresas y empresarias que hayan resultado premiadas.
UNDECIMA-. Entrega de premios
La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine la
Diputación de Valladolid y que será comunicada con la suficiente antelación a los
premiados, que deberán estar presentes en el acto de entrega de premios o, en caso de
imposibilidad, designar a un representante para que acuda al acto.
Lo que se hace público para general conocimiento.
En Valladolid, a 5 de agosto de 2015.- El Presidente Accidental.-Fdo.: Víctor David Alonso
Monge.
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.32
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 32
ANEXO I
SOLICITUD DUODÉCIMA EDICIÓN PREMIO “IGUALDAD DE
OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO
EMPRESARIAL”
D./Dña.: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
En calidad de: --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con D.N.I. número: -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con domicilio a efectos de notificaciones en: ------------------------------------------------------------------------------
Localidad: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Teléfono de contacto: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Correo electrónico: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
MODALIDAD A LA QUE OPTA:
Modalidad 1: entidades empresariales.
Modalidad 2: empresarias individuales o comunidades de bienes.
A los efectos oportunos, DECLARA:
Que la empresa que representa no está incursa en ninguna de las prohibiciones para
obtener la condición de beneficiaria de subvenciones previstas en el art.13 de la Ley
38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Asimismo, AUTORIZA a que, en el caso de ser propuesta como beneficiaria, pueda
incorporarse de oficio el certificado acreditativo de la inexistencia de deudas con la
Diputación de Valladolid.
En Valladolid, a ..................................... de 2015
Fdo: El/la representante de la empresa
ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.33
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 33
ANEXO II
INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA o EMPRESARIA PRESENTADA A
LA DUODÉCIMA EDICIÓN PREMIO “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL”
NOMBRE DE LA
EMPRESA/EMPRESARIA
C.I.F./ D.N.I
FORMA JURÍDICA
DOMICILIO FISCAL
EMPRESA O LUGAR DE
EMPADRONAMIENTO
EMPRESARIA
SECTOR / ACTIVIDAD
ÁREA DE INFLUENCIA
(Todas las que considere)
Local Regional Nacional Internacional
LOCALIDADES DONDE
DESARROLLA
ACTOVIDAD
MODALIDAD
OPCIÓN 1-EMPRESAS OPCIÓN 2-EMPRESARIAS
PRINCIPAL
CARACTERÍSTICA A
DESTACAR DE LA
EMPRESA EN RELACIÓN
AL PREMIO
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.34
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 34
ANEXO II (continuación)
REGISTRO DE DATOS PARA MODALIDAD 1 y MODALIDAD 2:
(Rellenar lo que proceda)
1 Originalidad de la idea empresarial.
2 Innovación, nuevo yacimiento, no existir ese tipo de negocio en la zona.
3 Favorece el asentamiento de población en el medio rural.
4 Dinamización de la zona.
5 Espaciales condiciones de la emprendedora (ver convocatoria).
6 Situación económica actual de la empresa
7
Participación en cursos o talleres en los que haya tenido algún tipo de
implicación la Diputación de Valladolid
8
Número de contratos de mujeres en trabajos estables (contratación
indefinida).
9 Número de mujeres en puestos de dirección o decisión o responsabilidad.
10 Número de medidas de promoción interna que favorezca a la mujer
11
Número de mujeres u hombres en sectores o puestos donde están
habitualmente subrepresentadas o subrepresentados.
9
Número de mujeres incorporadas a la empresa con especiales dificultades
para su inserción profesional o en riesgo de exclusión (ver convocatoria).
Razón/causas de exclusión.
13
Número de mujeres incorporadas a la empresa víctimas de Violencia de
Género o de Violencia Doméstica.
14 Número de medidas para la conciliación o para la corresponsabilidad.
15 Número de medidas o políticas de acción positiva.
16
La empresa dispone de Plan Interno de Igualdad o medidas de igualdad de
oportunidades.
17
Otras
Fdo.: El/la representante de la empresa
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.35
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 35
ANEXO III
MEMORIA - DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL
(Modalidades 1 y 2)
(Máximo tres folios)
Incluirá: antecedentes (situación laboral de los promotores o las promotoras previa a la
creación de la empresa), estructura empresarial, descripción del desarrollo de la Idea
empresarial y actividad llevada a cabo, ampliación de los datos recogidos en el Anexo
II, u otra información de interés.
Fdo.: El/la representante de la empresa
BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID
cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183
sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL
organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID
Pág.36
Boletín oficial de la Provincia de valladolid
Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 36
http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010
BOPVA-B-2015-183

Más contenido relacionado

Similar a Premio “Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial"

SUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN VALLADOLID
SUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN VALLADOLIDSUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN VALLADOLID
SUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN VALLADOLID
MD Asesores Valladolid
 
Presentación Finanzas Privadas
Presentación Finanzas PrivadasPresentación Finanzas Privadas
Presentación Finanzas Privadas
karenidaniela
 
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
kikedj
 
Declaración CEATAL
Declaración CEATALDeclaración CEATAL
Emprender con garantías
Emprender con garantíasEmprender con garantías
Emprender con garantías
econred
 
Subvenciones autonomos 2020
Subvenciones autonomos 2020Subvenciones autonomos 2020
Subvenciones autonomos 2020
CORPORACIONJURIDICA
 
Ley de Emprendedores
Ley de EmprendedoresLey de Emprendedores
Ley de Emprendedores
IEBSchool
 
recopilado de costos
recopilado de costos recopilado de costos
recopilado de costos
ALexander Huancahuire
 
Grpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadasGrpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadas
Crisleidy Jimenez
 
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
damarismontealegre
 
Respuesta inclusion social 08 09-2015
Respuesta inclusion social 08 09-2015Respuesta inclusion social 08 09-2015
Respuesta inclusion social 08 09-2015
lamunoz2
 
Eps
EpsEps
Bases Reguladoras Subvenciones IRPF Comunidad de Madrid 2018
Bases Reguladoras Subvenciones IRPF Comunidad de Madrid 2018Bases Reguladoras Subvenciones IRPF Comunidad de Madrid 2018
Bases Reguladoras Subvenciones IRPF Comunidad de Madrid 2018
Dominique Gross
 
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro eiResumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Jesús Lorente Sánchez
 
Bases ayuda fomento empresarial
Bases ayuda fomento empresarialBases ayuda fomento empresarial
Bases ayuda fomento empresarial
miciudadreal
 
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
AGM Abogados
 
Subvenciones de autoempleo 2012 Ayuntamiento Aranda de Duero
Subvenciones de autoempleo 2012 Ayuntamiento Aranda de DueroSubvenciones de autoempleo 2012 Ayuntamiento Aranda de Duero
Subvenciones de autoempleo 2012 Ayuntamiento Aranda de Duero
Aranda Emprende
 
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
Edgar Moreno Fonseca
 
persona natural y juridica (1).pptx
persona natural y juridica (1).pptxpersona natural y juridica (1).pptx
persona natural y juridica (1).pptx
MarcosAlvarezSalinas
 
Supuestos de normativa
Supuestos de normativaSupuestos de normativa
Supuestos de normativa
Mercedesgomez1994
 

Similar a Premio “Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial" (20)

SUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN VALLADOLID
SUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN VALLADOLIDSUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN VALLADOLID
SUBVENCIONES A EMPRESAS DE NUEVA CREACIÓN EN VALLADOLID
 
Presentación Finanzas Privadas
Presentación Finanzas PrivadasPresentación Finanzas Privadas
Presentación Finanzas Privadas
 
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
Proyecto Electrocomercializadora S.A.!!!
 
Declaración CEATAL
Declaración CEATALDeclaración CEATAL
Declaración CEATAL
 
Emprender con garantías
Emprender con garantíasEmprender con garantías
Emprender con garantías
 
Subvenciones autonomos 2020
Subvenciones autonomos 2020Subvenciones autonomos 2020
Subvenciones autonomos 2020
 
Ley de Emprendedores
Ley de EmprendedoresLey de Emprendedores
Ley de Emprendedores
 
recopilado de costos
recopilado de costos recopilado de costos
recopilado de costos
 
Grpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadasGrpo 6 exp finanzas privadas
Grpo 6 exp finanzas privadas
 
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
Respuesta urnadecristalinclusionsocial jun2015
 
Respuesta inclusion social 08 09-2015
Respuesta inclusion social 08 09-2015Respuesta inclusion social 08 09-2015
Respuesta inclusion social 08 09-2015
 
Eps
EpsEps
Eps
 
Bases Reguladoras Subvenciones IRPF Comunidad de Madrid 2018
Bases Reguladoras Subvenciones IRPF Comunidad de Madrid 2018Bases Reguladoras Subvenciones IRPF Comunidad de Madrid 2018
Bases Reguladoras Subvenciones IRPF Comunidad de Madrid 2018
 
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro eiResumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
Resumen decreto 1932010, de 20 de abril, calificación y creación del registro ei
 
Bases ayuda fomento empresarial
Bases ayuda fomento empresarialBases ayuda fomento empresarial
Bases ayuda fomento empresarial
 
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
Café AGM “Cómo pueden aprovechar las fundaciones la reforma fiscal del 2015 p...
 
Subvenciones de autoempleo 2012 Ayuntamiento Aranda de Duero
Subvenciones de autoempleo 2012 Ayuntamiento Aranda de DueroSubvenciones de autoempleo 2012 Ayuntamiento Aranda de Duero
Subvenciones de autoempleo 2012 Ayuntamiento Aranda de Duero
 
pasos para crear una empresa
pasos para crear una empresapasos para crear una empresa
pasos para crear una empresa
 
persona natural y juridica (1).pptx
persona natural y juridica (1).pptxpersona natural y juridica (1).pptx
persona natural y juridica (1).pptx
 
Supuestos de normativa
Supuestos de normativaSupuestos de normativa
Supuestos de normativa
 

Más de ASB Soluciones

Ayudas para la Implantación de Medidas de Igualdad de Oportunidades
Ayudas para la Implantación de Medidas de Igualdad de OportunidadesAyudas para la Implantación de Medidas de Igualdad de Oportunidades
Ayudas para la Implantación de Medidas de Igualdad de Oportunidades
ASB Soluciones
 
Subvenciones Medidas Igualdad de Oportunidades en el ámbito Laboral
Subvenciones Medidas Igualdad de Oportunidades en el ámbito LaboralSubvenciones Medidas Igualdad de Oportunidades en el ámbito Laboral
Subvenciones Medidas Igualdad de Oportunidades en el ámbito Laboral
ASB Soluciones
 
Elaboración de un Plan de Seguridad Vial en la Empresa
Elaboración de un Plan de Seguridad Vial en la EmpresaElaboración de un Plan de Seguridad Vial en la Empresa
Elaboración de un Plan de Seguridad Vial en la Empresa
ASB Soluciones
 
Apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública...
Apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública...Apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública...
Apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública...
ASB Soluciones
 
Subvenciones Proyectos Innovadores en Colaboración
Subvenciones Proyectos Innovadores en ColaboraciónSubvenciones Proyectos Innovadores en Colaboración
Subvenciones Proyectos Innovadores en Colaboración
ASB Soluciones
 
Perfiles de Linkedin
Perfiles de LinkedinPerfiles de Linkedin
Perfiles de Linkedin
ASB Soluciones
 
Subvenciones Creación Páginas Web y Social Media Plan
Subvenciones Creación Páginas Web y Social Media PlanSubvenciones Creación Páginas Web y Social Media Plan
Subvenciones Creación Páginas Web y Social Media Plan
ASB Soluciones
 
La Innovación en aSb Soluciones
La Innovación en aSb SolucionesLa Innovación en aSb Soluciones
La Innovación en aSb Soluciones
ASB Soluciones
 
Subvenciones Entidades Sin Ánimo de Lucro para Formación
Subvenciones Entidades Sin Ánimo de Lucro para FormaciónSubvenciones Entidades Sin Ánimo de Lucro para Formación
Subvenciones Entidades Sin Ánimo de Lucro para Formación
ASB Soluciones
 
Subvenciones Formación Prevención de Riesgos Laborales Interna
Subvenciones Formación Prevención de Riesgos Laborales InternaSubvenciones Formación Prevención de Riesgos Laborales Interna
Subvenciones Formación Prevención de Riesgos Laborales Interna
ASB Soluciones
 
Subvenciones para acciones de plan de movilidad en las empresas
Subvenciones para acciones de plan de movilidad en las empresasSubvenciones para acciones de plan de movilidad en las empresas
Subvenciones para acciones de plan de movilidad en las empresas
ASB Soluciones
 
Subvenciones seguridad y salud laboral OHSAS
Subvenciones seguridad y salud laboral OHSASSubvenciones seguridad y salud laboral OHSAS
Subvenciones seguridad y salud laboral OHSAS
ASB Soluciones
 
Subvenciones adquisición, adaptación y renovación equipos de trabajo e instal...
Subvenciones adquisición, adaptación y renovación equipos de trabajo e instal...Subvenciones adquisición, adaptación y renovación equipos de trabajo e instal...
Subvenciones adquisición, adaptación y renovación equipos de trabajo e instal...
ASB Soluciones
 
Un puente hacia la sostenibilidad empresarial
Un puente hacia la sostenibilidad empresarialUn puente hacia la sostenibilidad empresarial
Un puente hacia la sostenibilidad empresarial
ASB Soluciones
 
Calidad de servicio o Servicio de calidad
Calidad de servicio o Servicio de calidad Calidad de servicio o Servicio de calidad
Calidad de servicio o Servicio de calidad
ASB Soluciones
 
Curso práctico de legalidad para profesionales del “Social Media”
Curso práctico de legalidad para profesionales del “Social Media”Curso práctico de legalidad para profesionales del “Social Media”
Curso práctico de legalidad para profesionales del “Social Media”
ASB Soluciones
 
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
ASB Soluciones
 
¿Y si caminamos juntos? Proyecto 12 pasos RSE
¿Y si caminamos juntos? Proyecto 12 pasos RSE¿Y si caminamos juntos? Proyecto 12 pasos RSE
¿Y si caminamos juntos? Proyecto 12 pasos RSE
ASB Soluciones
 
12 Pasos para la RSE
12 Pasos para la RSE12 Pasos para la RSE
12 Pasos para la RSE
ASB Soluciones
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
ASB Soluciones
 

Más de ASB Soluciones (20)

Ayudas para la Implantación de Medidas de Igualdad de Oportunidades
Ayudas para la Implantación de Medidas de Igualdad de OportunidadesAyudas para la Implantación de Medidas de Igualdad de Oportunidades
Ayudas para la Implantación de Medidas de Igualdad de Oportunidades
 
Subvenciones Medidas Igualdad de Oportunidades en el ámbito Laboral
Subvenciones Medidas Igualdad de Oportunidades en el ámbito LaboralSubvenciones Medidas Igualdad de Oportunidades en el ámbito Laboral
Subvenciones Medidas Igualdad de Oportunidades en el ámbito Laboral
 
Elaboración de un Plan de Seguridad Vial en la Empresa
Elaboración de un Plan de Seguridad Vial en la EmpresaElaboración de un Plan de Seguridad Vial en la Empresa
Elaboración de un Plan de Seguridad Vial en la Empresa
 
Apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública...
Apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública...Apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública...
Apoyo financiero a la inversión industrial en el marco de la política pública...
 
Subvenciones Proyectos Innovadores en Colaboración
Subvenciones Proyectos Innovadores en ColaboraciónSubvenciones Proyectos Innovadores en Colaboración
Subvenciones Proyectos Innovadores en Colaboración
 
Perfiles de Linkedin
Perfiles de LinkedinPerfiles de Linkedin
Perfiles de Linkedin
 
Subvenciones Creación Páginas Web y Social Media Plan
Subvenciones Creación Páginas Web y Social Media PlanSubvenciones Creación Páginas Web y Social Media Plan
Subvenciones Creación Páginas Web y Social Media Plan
 
La Innovación en aSb Soluciones
La Innovación en aSb SolucionesLa Innovación en aSb Soluciones
La Innovación en aSb Soluciones
 
Subvenciones Entidades Sin Ánimo de Lucro para Formación
Subvenciones Entidades Sin Ánimo de Lucro para FormaciónSubvenciones Entidades Sin Ánimo de Lucro para Formación
Subvenciones Entidades Sin Ánimo de Lucro para Formación
 
Subvenciones Formación Prevención de Riesgos Laborales Interna
Subvenciones Formación Prevención de Riesgos Laborales InternaSubvenciones Formación Prevención de Riesgos Laborales Interna
Subvenciones Formación Prevención de Riesgos Laborales Interna
 
Subvenciones para acciones de plan de movilidad en las empresas
Subvenciones para acciones de plan de movilidad en las empresasSubvenciones para acciones de plan de movilidad en las empresas
Subvenciones para acciones de plan de movilidad en las empresas
 
Subvenciones seguridad y salud laboral OHSAS
Subvenciones seguridad y salud laboral OHSASSubvenciones seguridad y salud laboral OHSAS
Subvenciones seguridad y salud laboral OHSAS
 
Subvenciones adquisición, adaptación y renovación equipos de trabajo e instal...
Subvenciones adquisición, adaptación y renovación equipos de trabajo e instal...Subvenciones adquisición, adaptación y renovación equipos de trabajo e instal...
Subvenciones adquisición, adaptación y renovación equipos de trabajo e instal...
 
Un puente hacia la sostenibilidad empresarial
Un puente hacia la sostenibilidad empresarialUn puente hacia la sostenibilidad empresarial
Un puente hacia la sostenibilidad empresarial
 
Calidad de servicio o Servicio de calidad
Calidad de servicio o Servicio de calidad Calidad de servicio o Servicio de calidad
Calidad de servicio o Servicio de calidad
 
Curso práctico de legalidad para profesionales del “Social Media”
Curso práctico de legalidad para profesionales del “Social Media”Curso práctico de legalidad para profesionales del “Social Media”
Curso práctico de legalidad para profesionales del “Social Media”
 
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
Subvenciones Implantación Planes de Igualdad 2014
 
¿Y si caminamos juntos? Proyecto 12 pasos RSE
¿Y si caminamos juntos? Proyecto 12 pasos RSE¿Y si caminamos juntos? Proyecto 12 pasos RSE
¿Y si caminamos juntos? Proyecto 12 pasos RSE
 
12 Pasos para la RSE
12 Pasos para la RSE12 Pasos para la RSE
12 Pasos para la RSE
 
Igualdad de Género
Igualdad de GéneroIgualdad de Género
Igualdad de Género
 

Último

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Premio “Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial"

  • 1. III.-ADMINISTRACIÓN LOCAL DIPUTACION PROVINCIAL DE VALLADOLID ÁREA DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y SERVICIOS SOCIALES Servicio de Acción Social PREMIO “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL”, DUODÉCIMA EDICIÓN. La Diputación Provincial de Valladolid reconoce públicamente, mediante el otorgamiento de este premio, a aquellas empresas que aumentan su plantilla con la contratación de mujeres, que aplican medidas para la contratación de mujeres y para la conciliación de la vida laboral y familiar, y que favorecen la igualdad de oportunidades y la inserción laboral de colectivos con especiales dificultades de inserción profesional. En aplicación de lo anterior, la Excma. Diputación Provincial de Valladolid procede a convocar el presente Premio con arreglo a las siguientes BASES PRIMERA.- Régimen Jurídico Esta convocatoria se regirá por lo dispuesto en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (LGS), en el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento General de Subvenciones (RGS), y por el resto de legislación que resulte aplicable. La convocatoria se efectúa de conformidad con la Ordenanza General de Subvenciones de la Diputación de Valladolid, aprobada por Acuerdo del Pleno de fecha 24 de febrero de 2006, y publicada en el BOP nº 54, de fecha 6 de marzo de 2006. SEGUNDA.- Objeto La presente convocatoria tiene por objeto premiar a aquellas empresas que hayan desarrollado políticas activas para la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, en las 2 modalidades siguientes: 1.-Entidades empresariales con personalidad jurídica propia (sociedades anónimas, sociedades limitadas, sociedades comanditarias, cooperativas, etc). 2.-Empresarias autónomas o comunidades de bienes, tengan o no personal contratado. TERCERA.- Beneficiarias Podrán participar las empresas o empresarias cuya actividad empresarial se desarrolle en municipios de la provincia de Valladolid. BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.28 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 28
  • 2. No podrán ser beneficiarias: .Las empresas con domicilio fiscal en Valladolid capital. .Las empresarias individuales empadronadas en Valladolid capital, salvo que su actividad empresarial se desarrolle de forma prioritaria en otros municipios de la provincia de Valladolid. .Las empresas o empresarias cuya actividad empresarial se circunscriba a la capital. .Las empresas y empresarias que hubieran sido premiadas en anteriores ediciones. CUARTA.- Solicitudes La propuesta de concesión del premio podrá formularse por las empresas o empresarias interesadas, por la Cámara Oficial de Comercio e Industria, por Asociaciones legalmente constituidas o por los Ayuntamientos donde radique su sede. Asimismo el Jurado, en las reuniones que celebre, si considerase que en las propuestas presentadas no concurren méritos suficientes para la concesión del premio en alguna de sus modalidades, podrá presentar nuevas candidaturas, debiendo en ese caso documentar las propuestas de oficio. Las solicitudes, conforme al modelo previsto en el Anexo I, se dirigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Excma. Diputación Provincial de Valladolid, y se presentarán directamente en el Registro General de la Diputación Provincial, sito en la C/ Angustias nº 44 y Avda/ Ramón y Cajal nº 5, 47071 de Valladolid, o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y el Procedimiento Administrativo Común (LPAC).También podrán presentarse vía telemática en la ventanilla virtual de la Diputación de Valladolid (http://www.ventanilla.diputaciondevalladolid.es). Cuando la solicitud se formule por las empresas o empresarias interesadas, deberá señalarse que se presenta para participar en el “Premio Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito empresarial”, duodécima edición” así como a la modalidad a la que concurre, e ir firmada por el representante de la empresa. A la solicitud deberá acompañarse la pertinente información sobre la empresa, según modelo que consta como Anexo II, y una breve memoria sobre la actividad empresarial, en los términos previstos en el Anexo III. Cuando la propuesta de concesión del premio se formule por la Cámara de Comercio, Asociación o Ayuntamiento, deberá presentarse la solicitud motivada, suscrita por el representante legal de la entidad proponente. QUINTA.- Documentación 1.Si la solicitud la formula la empresa o empresaria interesada, deberá acompañar la siguiente documentación: -Fotocopia C.I.F. de la empresa o del DNI de la empresaria autónoma. -Certificado o volante de empadronamiento de las empresarias autónomas. BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.29 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 29
  • 3. -Fotocopia del alta en la Seguridad Social de la empresaria y/o trabajadores/as. -En su caso, fotocopia de los contratos de trabajo. -Plan Interno de Igualdad, si lo hubiere. -Medidas de Igualdad o Conciliación, si las hubiere. La empresa podrá presentar la documentación complementaria que considere necesaria para una mejor valoración de su solicitud. También el Jurado podrá recabar, para un mayor conocimiento de las medidas de acción positivas llevadas a cabo, cualquier tipo de documentación que considere oportuna. 2.-Cuando la propuesta de concesión del premio se formule por la Cámara de Comercio, Asociación o Ayuntamiento, se requerirá a la empresa o empresaria para que acompañe, si está interesada, la documentación justificativa. SEXTA.- Plazo de presentación Las solicitudes, junto con la documentación correspondiente, deberán presentarse por las empresas o empresarias interesadas o entidades autorizadas en un plazo que finalizará el 21 de septiembre de 2015 (incluido). SÉPTIMA.- Criterios de valoración Se priorizará a las empresas o empresarias cuya actividad empresarial se desarrolle fundamentalmente en municipios de la provincia de Valladolid con menos de 1.000 habitantes, cuando dicha actividad implique asentamiento de población en dichos municipios. Para valorar los proyectos de empresa, el jurado tendrá en cuenta los siguientes datos: -Originalidad de la idea empresarial. -Innovación. -Que favorezcan el asentamiento de la población en el medio rural. -Dinamización de la zona. -Especiales condiciones que remarquen el carácter de la emprendedora (iniciativas adoptadas ante el período de crisis, cargas familiares, discapacidad, etc). -Situación económica actual de las empresas o empresarias participantes. -Actuaciones con mujeres que hayan participado en cursos o talleres en los que haya tenido algún tipo de implicación la Diputación de Valladolid (organización, subvención, etc). En los casos en que exista personal contratado, se tendrá en cuenta, además, lo siguiente: a)-Contratación de mujeres en puestos de trabajo estables (contratación indefinida). b)-Mujeres ocupando puestos de dirección o de responsabilidad. BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.30 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 30
  • 4. c)-Medidas de promoción interna que favorezcan a la mujer. d)-Mujeres ocupando puestos donde la presencia femenina esté subrepresentada u hombres ocupando puestos donde la presencia masculina esté subrepresentada. e)-Mujeres en plantilla con especiales dificultades para su inserción profesional (mujeres con discapacidad, mujeres mayores de 45 años, mujeres inmigrantes, mujeres pertenecientes a minorías étnicas, mujeres jóvenes, etc). No se valorarán los apartados anteriores cuando la contratación se refiera al cónyuge, ascendientes, descendientes y demás parientes por consanguinidad o adopción, hasta el segundo grado inclusive del empresario/a individual, y en el caso de las personas jurídicas, de quienes ostentan cargos de dirección o sean miembros de los órganos de administración, gobierno o representación. f)-Incorporación a la plantilla de mujeres víctimas de maltrato doméstico ó maltrato de género. g)-Facilitar medidas y/o recursos a los/as trabajadoras/es para compatibilizar sus responsabilidades laborales y familiares, entendidas como política de empresas de acción positiva, y no de cumplimiento de medidas exigidas legalmente (servicio de guardería, flexibilidad horaria, formación en materia de igualdad, y otros aspectos que favorezcan la conciliación de la vida familiar y laboral). h)-Realizar actuaciones que permitan la formación y capacitación de personal externo a través de cursos, talleres o prácticas en la empresa (alumnado de la Universidad, personas que están recibiendo cursos de formación profesional u ocupacional, personas que perciban la renta garantizada de ciudadanía, etc). i)-Disponer o estar en proceso de elaboración de un Plan Interno de Igualdad de Oportunidades o tener establecidas medidas en materia de igualdad de oportunidades. j)-Otros aspectos que puedan ser considerados de relevancia por parte del jurado. OCTAVA.- Premios Modalidad 1: -Premio en metálico por importe de tres mil quinientos euros (3.500 €). -Entrega en un acto institucional de la escultura ganadora del Concurso convocado al efecto por la Diputación de Valladolid en el año 2014 titulada “Mujer de la estrella”, obra de Concha Gay. Modalidad 2: -Premio en metálico por importe de tres mil quinientos euros (3.500 €). -Entrega en un acto institucional del Grabado ganador del Concurso convocado al efecto por la Diputación de Valladolid en el año 2014 titulado “Determinación en la encrucijada” obra de Mercedes García Betegón. Los abonos en metálico estarán sometidos a las retenciones que legalmente procedan. BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.31 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 31
  • 5. Para que se efectúe dicho abono los premiados deberán presentar bastanteo bancario, según modelo que se le facilitará desde el Servicio de Acción Social. NOVENA.- Jurado El Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación de Valladolid designará al jurado, que estará compuesto por personal técnico de la Diputación y personas de acreditada experiencia y reconocimiento en el ámbito social, económico y empresarial de la provincia de Valladolid. El jurado podrá proponer que se declaren desiertos todos o alguno de los premios. Corresponde al jurado la interpretación de las presentes Bases, así como elevar al Presidente la propuesta de concesión. Con carácter previo a la concesión, los propuestos deberán acreditar que no tienen deudas con Hacienda, con la Seguridad Social ni con la Diputación de Valladolid. DÉCIMA.- Publicidad La resolución se notificará individualmente a las empresas y empresarias premiadas, y se hará pública en el tablón de anuncios de la Diputación de Valladolid, sito en el Palacio de Pimentel (C/ Angustias nº 44). La Diputación de Valladolid difundirá a través de los medios de comunicación los nombres de las empresas y empresarias que hayan resultado premiadas. UNDECIMA-. Entrega de premios La entrega de premios se efectuará en acto público en la fecha que determine la Diputación de Valladolid y que será comunicada con la suficiente antelación a los premiados, que deberán estar presentes en el acto de entrega de premios o, en caso de imposibilidad, designar a un representante para que acuda al acto. Lo que se hace público para general conocimiento. En Valladolid, a 5 de agosto de 2015.- El Presidente Accidental.-Fdo.: Víctor David Alonso Monge. BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.32 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 32
  • 6. ANEXO I SOLICITUD DUODÉCIMA EDICIÓN PREMIO “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL” D./Dña.: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- En calidad de: -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Con D.N.I. número: ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Con domicilio a efectos de notificaciones en: ------------------------------------------------------------------------------ Localidad: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Teléfono de contacto: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Correo electrónico: ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ MODALIDAD A LA QUE OPTA: Modalidad 1: entidades empresariales. Modalidad 2: empresarias individuales o comunidades de bienes. A los efectos oportunos, DECLARA: Que la empresa que representa no está incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones previstas en el art.13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones. Asimismo, AUTORIZA a que, en el caso de ser propuesta como beneficiaria, pueda incorporarse de oficio el certificado acreditativo de la inexistencia de deudas con la Diputación de Valladolid. En Valladolid, a ..................................... de 2015 Fdo: El/la representante de la empresa ILMO. SR. PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN DE VALLADOLID BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.33 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 33
  • 7. ANEXO II INFORMACIÓN SOBRE LA EMPRESA o EMPRESARIA PRESENTADA A LA DUODÉCIMA EDICIÓN PREMIO “IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE MUJERES Y HOMBRES EN EL ÁMBITO EMPRESARIAL” NOMBRE DE LA EMPRESA/EMPRESARIA C.I.F./ D.N.I FORMA JURÍDICA DOMICILIO FISCAL EMPRESA O LUGAR DE EMPADRONAMIENTO EMPRESARIA SECTOR / ACTIVIDAD ÁREA DE INFLUENCIA (Todas las que considere) Local Regional Nacional Internacional LOCALIDADES DONDE DESARROLLA ACTOVIDAD MODALIDAD OPCIÓN 1-EMPRESAS OPCIÓN 2-EMPRESARIAS PRINCIPAL CARACTERÍSTICA A DESTACAR DE LA EMPRESA EN RELACIÓN AL PREMIO BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.34 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 34
  • 8. ANEXO II (continuación) REGISTRO DE DATOS PARA MODALIDAD 1 y MODALIDAD 2: (Rellenar lo que proceda) 1 Originalidad de la idea empresarial. 2 Innovación, nuevo yacimiento, no existir ese tipo de negocio en la zona. 3 Favorece el asentamiento de población en el medio rural. 4 Dinamización de la zona. 5 Espaciales condiciones de la emprendedora (ver convocatoria). 6 Situación económica actual de la empresa 7 Participación en cursos o talleres en los que haya tenido algún tipo de implicación la Diputación de Valladolid 8 Número de contratos de mujeres en trabajos estables (contratación indefinida). 9 Número de mujeres en puestos de dirección o decisión o responsabilidad. 10 Número de medidas de promoción interna que favorezca a la mujer 11 Número de mujeres u hombres en sectores o puestos donde están habitualmente subrepresentadas o subrepresentados. 9 Número de mujeres incorporadas a la empresa con especiales dificultades para su inserción profesional o en riesgo de exclusión (ver convocatoria). Razón/causas de exclusión. 13 Número de mujeres incorporadas a la empresa víctimas de Violencia de Género o de Violencia Doméstica. 14 Número de medidas para la conciliación o para la corresponsabilidad. 15 Número de medidas o políticas de acción positiva. 16 La empresa dispone de Plan Interno de Igualdad o medidas de igualdad de oportunidades. 17 Otras Fdo.: El/la representante de la empresa BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.35 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 35
  • 9. ANEXO III MEMORIA - DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO Y ACTIVIDAD EMPRESARIAL (Modalidades 1 y 2) (Máximo tres folios) Incluirá: antecedentes (situación laboral de los promotores o las promotoras previa a la creación de la empresa), estructura empresarial, descripción del desarrollo de la Idea empresarial y actividad llevada a cabo, ampliación de los datos recogidos en el Anexo II, u otra información de interés. Fdo.: El/la representante de la empresa BOLETÍNOFICIALDELAPROVINCIADEVALLADOLID cve:BOPVA-A-2015-04358Lunes,10deagostode2015Núm.183 sección:III.-ADMINISTRACIÓNLOCAL organismo:DIPUTACIONPROVINCIALDEVALLADOLID Pág.36 Boletín oficial de la Provincia de valladolid Núm. 183 Lunes, 10 de agosto de 2015 Pág. 36 http://www.diputaciondevalladolid.es D.L.: N.º: VA-200/2010 BOPVA-B-2015-183