SlideShare una empresa de Scribd logo
SESIÓN DE APRENDIZAJE
I. DATOS INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Manuel Segundo del Aguila Velásquez
GRADO Y SECCIÓN : 4º “A”
ÀREA : Idioma Extranjero
PROFESOR DE ÁREA : Aurora Mesía Tello
FECHA: 27/06/2008 INICIO: 12:50 p.m. TÉRMINO: 02:20 p.m.
TEMA TRANSVERSAL : Educación para el Éxito y los derechos humanos
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : You’ve done it
II. APRENDIZAJES ESPERADOS
 Utiliza estructuras gramaticales interrogativas para obtener información positiva o
negativa sobre experiencias que empezaron en el pasado y que continúan en el presente a
través de la práctica y creación de diálogos.
 Elabora un mapa conceptual para explicar el uso del Presente Perfecto.
III. DESARROLLO METODOLOGICO
CAPACIDADES
COMPRENSIÓN DE TEXTOS
PRODUCCIÓN DE TEXTOS
CONTENIDOS ESTRATEGIA Valores y
Actitudes
Comprensión de Textos
Producción de Textos
Present Perfect Lluvia de ideas
Trabajo en Pares
Elaboración de oraciones
Mapa Conceptual
Responsabilidad:
Sentido de
organización y
autonomía.
IV. CICLO DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS T
INICIO
El Profesor presenta un mapa del Perú a la clase; seguidamente entrega
tarjetas de distintos lugares del Perú a algunos alumnos voluntarios que
pasaron al frente.
El docente escribe en la pizarra la siguiente pregunta: Have you ever been
to (Cuzco)? .
El docente practica con ellos la pronunciación y la entonación.
Con el resto de la clase el docente pide a alumnos voluntarios que lean la
pregunta de la pizarra, añadiendo a la pregunta un lugar del Perú y se la
formulen a uno de los alumnos que están al frente. Example: Ramiro have
you ever been to (Moquegua)?.
El docente indica a los alumnos voluntarios que deben responder Yes, I
have, si tienen la tarjeta con la respuesta; y No, I haven’t si no la tienen.
Ganan puntos los alumnos que aciertan con su pregunta, el lugar que su
compañero tiene en su tarjeta.
PROCESO
El docente pregunta a los alumnos cómo expresan sus experiencias?,
pregunta y hace que contesten, recordando la pregunta de la motivación.
Los alumnos observan un cuadro gramatical y deducen el uso correcto del
presente perfecto en sus tres formas.
Los alumnos leen una lectura donde tienen que subrayar los verbos en
Mapa del
Perú
Tarjetas
Papelote
Fotocopia
15’
10’
5’
15’
SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS T
pasado participio. Luego leen sus respuestas para verificar su
pronunciación.
Los alumnos a través de actividades propuestas, refuerzan sus
aprendizajes,; esta actividad lo realizan en forma grupal (3 x grupo)
SALIDA
Los alumnos en grupos utilizando el Cmap Tools elaboran un mapa
conceptual sobre la estructura gramatical del Present Perfecto con ejemplos
en cada una de las formas.
Extra Activity
Escriben oraciones usando el Present Perfect, en el ejercicio 4.
Actividades
Hotpotatoe
s
Cmap Tools
Libro
Teenagers
20
25’
V. EVALUACIÓN DE LA SESIÓN
CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS
Comprensión de Textos
Producción de Textos
 Utiliza estructuras gramaticales
interrogativas para obtener información
positiva y negativa sobre experiencias
que empezaron en el pasado y que
continúan en el presente a través de la
práctica y creación de diálogos.
 Elabora un mapa conceptual con ideas
principales y ejemplos sobre el presente
perfecto.
Registro de notas
Ficha de práctica
Mapa conceptual
VI. BIBLIOGRAFÍA
Teens 4º
Teenagers 4º
………………………………………… ………………………………………..
SUBDIRECTOR PROFESOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2Didya Sulca
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrRoiberchuquipiondogo
 
Fequency adverbs
Fequency adverbsFequency adverbs
Fequency adverbsLovely G
 
lesson plan Clothes
lesson plan Clotheslesson plan Clothes
lesson plan ClothesKaRenn GaRa
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2Luis Tello
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJEMelody Dmay
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressiveAngelica Ramos
 
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docxPLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docxKETYMENDOZA
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfFernandoGaguancela1
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesCesar Uriel Mejia
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docxflordemariagarfiasri1
 

La actualidad más candente (20)

Sesion describing2
Sesion describing2Sesion describing2
Sesion describing2
 
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebrde sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
 
Pasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going toPasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going to
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
 
Fequency adverbs
Fequency adverbsFequency adverbs
Fequency adverbs
 
Articulos a y an 1
Articulos a y an 1Articulos a y an 1
Articulos a y an 1
 
lesson plan Clothes
lesson plan Clotheslesson plan Clothes
lesson plan Clothes
 
Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2Sesión de aprendizaje n°2
Sesión de aprendizaje n°2
 
Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJESESIÓN DE APRENDIZAJE
SESIÓN DE APRENDIZAJE
 
S esion de aprendizaje presentg progressive
S esion de aprendizaje   presentg progressiveS esion de aprendizaje   presentg progressive
S esion de aprendizaje presentg progressive
 
Imp'eratives
Imp'erativesImp'eratives
Imp'eratives
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docxPLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
PLANIFICACIÓN ANUAL - 2º SECUNDARIA - 2023 - INGLES -FINAL (2).docx
 
Sesion 09 unidad 01
Sesion 09 unidad 01Sesion 09 unidad 01
Sesion 09 unidad 01
 
Plan de clase
Plan de clase Plan de clase
Plan de clase
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
 
Plan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdfPlan de Clase present simple.pdf
Plan de Clase present simple.pdf
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje ingles
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE ingles primer grado.docx
 

Destacado

Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgica
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgicaEc,linfoma y recurrencia postquirúrgica
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgicaFrancisco Gallego
 
enfermedad inflamatoria intestinal unc
enfermedad inflamatoria intestinal uncenfermedad inflamatoria intestinal unc
enfermedad inflamatoria intestinal uncMJ Diaz
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalJorge Geraldo
 
Actividad mecanica del corazón
Actividad mecanica del corazónActividad mecanica del corazón
Actividad mecanica del corazónMarusa Torres
 
3. mecánica cardiaca
3. mecánica cardiaca3. mecánica cardiaca
3. mecánica cardiacaLuis Almedo
 
Actividad mecanica del corazon
Actividad mecanica del corazonActividad mecanica del corazon
Actividad mecanica del corazonRamon Castro
 

Destacado (8)

Enfermedad inflamatoria intestinal SOAPE
Enfermedad inflamatoria intestinal SOAPEEnfermedad inflamatoria intestinal SOAPE
Enfermedad inflamatoria intestinal SOAPE
 
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgica
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgicaEc,linfoma y recurrencia postquirúrgica
Ec,linfoma y recurrencia postquirúrgica
 
enfermedad inflamatoria intestinal unc
enfermedad inflamatoria intestinal uncenfermedad inflamatoria intestinal unc
enfermedad inflamatoria intestinal unc
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria IntestinalEnfermedad Inflamatoria Intestinal
Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 
Actividad mecanica del corazón
Actividad mecanica del corazónActividad mecanica del corazón
Actividad mecanica del corazón
 
Funcion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazonFuncion mecanica del corazon
Funcion mecanica del corazon
 
3. mecánica cardiaca
3. mecánica cardiaca3. mecánica cardiaca
3. mecánica cardiaca
 
Actividad mecanica del corazon
Actividad mecanica del corazonActividad mecanica del corazon
Actividad mecanica del corazon
 

Similar a Present perfect

Sesion ingles maria odar
Sesion ingles maria odarSesion ingles maria odar
Sesion ingles maria odarJULIO CORDOVA
 
Sesion ingles maria odar
Sesion ingles maria odarSesion ingles maria odar
Sesion ingles maria odarJULIO CORDOVA
 
Alexis Beatriz Gomez Carrillo
Alexis Beatriz Gomez CarrilloAlexis Beatriz Gomez Carrillo
Alexis Beatriz Gomez Carrillomariacadigo
 
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaSituación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaGreciaGuzmanPerez
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Aniela Padilla
 
S4 tarea2 ocsak
S4 tarea2 ocsakS4 tarea2 ocsak
S4 tarea2 ocsakkary ochoa
 
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Veritho Cortes
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017reinaldo Ñope
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAeduarguerra1
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizajeLourdes Arcadio
 
Experimentos 1
Experimentos 1Experimentos 1
Experimentos 1cadz20
 
SESIÓN DE MIÉRCOLES.docx
SESIÓN DE MIÉRCOLES.docxSESIÓN DE MIÉRCOLES.docx
SESIÓN DE MIÉRCOLES.docxPatricia Fuentes
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoDiana Pineda
 
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizajeDidáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizajekarla padruno tenorio
 

Similar a Present perfect (20)

Sesion ingles maria odar
Sesion ingles maria odarSesion ingles maria odar
Sesion ingles maria odar
 
Sesion ingles maria odar
Sesion ingles maria odarSesion ingles maria odar
Sesion ingles maria odar
 
Alexis Beatriz Gomez Carrillo
Alexis Beatriz Gomez CarrilloAlexis Beatriz Gomez Carrillo
Alexis Beatriz Gomez Carrillo
 
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica CríticaSituación de aprendizaje - Didáctica Crítica
Situación de aprendizaje - Didáctica Crítica
 
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
Informe de desarrollo y evaluación de la estrategia didáctica de producción d...
 
S4 tarea2 ocsak
S4 tarea2 ocsakS4 tarea2 ocsak
S4 tarea2 ocsak
 
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
Tema 3: ASPECTOS A CONSIDERAR EN LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS
 
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
Sesion de aprendizaje n° 6 matematica 2017
 
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBAProyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
Proyecto tics primavera sede de la I.E MONTERREY EN AYAPEL CORDOBA
 
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdfSESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
SESIONES_UNID._2_SEM._1.pdf
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Experimentos 1
Experimentos 1Experimentos 1
Experimentos 1
 
docente
docentedocente
docente
 
SESIÓN DE MIÉRCOLES.docx
SESIÓN DE MIÉRCOLES.docxSESIÓN DE MIÉRCOLES.docx
SESIÓN DE MIÉRCOLES.docx
 
Ensayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregidoEnsayo de la clase de matematicas corregido
Ensayo de la clase de matematicas corregido
 
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
 
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
 
Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2Protocolo de aplicacion tit@ 2
Protocolo de aplicacion tit@ 2
 
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizajeDidáctica crítica, situación de aprendizaje
Didáctica crítica, situación de aprendizaje
 

Present perfect

  • 1. SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA : Manuel Segundo del Aguila Velásquez GRADO Y SECCIÓN : 4º “A” ÀREA : Idioma Extranjero PROFESOR DE ÁREA : Aurora Mesía Tello FECHA: 27/06/2008 INICIO: 12:50 p.m. TÉRMINO: 02:20 p.m. TEMA TRANSVERSAL : Educación para el Éxito y los derechos humanos NOMBRE DE LA ACTIVIDAD : You’ve done it II. APRENDIZAJES ESPERADOS  Utiliza estructuras gramaticales interrogativas para obtener información positiva o negativa sobre experiencias que empezaron en el pasado y que continúan en el presente a través de la práctica y creación de diálogos.  Elabora un mapa conceptual para explicar el uso del Presente Perfecto. III. DESARROLLO METODOLOGICO CAPACIDADES COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS CONTENIDOS ESTRATEGIA Valores y Actitudes Comprensión de Textos Producción de Textos Present Perfect Lluvia de ideas Trabajo en Pares Elaboración de oraciones Mapa Conceptual Responsabilidad: Sentido de organización y autonomía. IV. CICLO DE APRENDIZAJE SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS T INICIO El Profesor presenta un mapa del Perú a la clase; seguidamente entrega tarjetas de distintos lugares del Perú a algunos alumnos voluntarios que pasaron al frente. El docente escribe en la pizarra la siguiente pregunta: Have you ever been to (Cuzco)? . El docente practica con ellos la pronunciación y la entonación. Con el resto de la clase el docente pide a alumnos voluntarios que lean la pregunta de la pizarra, añadiendo a la pregunta un lugar del Perú y se la formulen a uno de los alumnos que están al frente. Example: Ramiro have you ever been to (Moquegua)?. El docente indica a los alumnos voluntarios que deben responder Yes, I have, si tienen la tarjeta con la respuesta; y No, I haven’t si no la tienen. Ganan puntos los alumnos que aciertan con su pregunta, el lugar que su compañero tiene en su tarjeta. PROCESO El docente pregunta a los alumnos cómo expresan sus experiencias?, pregunta y hace que contesten, recordando la pregunta de la motivación. Los alumnos observan un cuadro gramatical y deducen el uso correcto del presente perfecto en sus tres formas. Los alumnos leen una lectura donde tienen que subrayar los verbos en Mapa del Perú Tarjetas Papelote Fotocopia 15’ 10’ 5’ 15’
  • 2. SECUENCIA DIDÁCTICA RECURSOS T pasado participio. Luego leen sus respuestas para verificar su pronunciación. Los alumnos a través de actividades propuestas, refuerzan sus aprendizajes,; esta actividad lo realizan en forma grupal (3 x grupo) SALIDA Los alumnos en grupos utilizando el Cmap Tools elaboran un mapa conceptual sobre la estructura gramatical del Present Perfecto con ejemplos en cada una de las formas. Extra Activity Escriben oraciones usando el Present Perfect, en el ejercicio 4. Actividades Hotpotatoe s Cmap Tools Libro Teenagers 20 25’ V. EVALUACIÓN DE LA SESIÓN CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS Comprensión de Textos Producción de Textos  Utiliza estructuras gramaticales interrogativas para obtener información positiva y negativa sobre experiencias que empezaron en el pasado y que continúan en el presente a través de la práctica y creación de diálogos.  Elabora un mapa conceptual con ideas principales y ejemplos sobre el presente perfecto. Registro de notas Ficha de práctica Mapa conceptual VI. BIBLIOGRAFÍA Teens 4º Teenagers 4º ………………………………………… ……………………………………….. SUBDIRECTOR PROFESOR