SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD
INFLAMATORIA
INTESTINAL
Dr. Hiram O. Martín De Mera
MR1 Medicina Familiar
Abril 2013
OBJETIVOS
 Definir Enfermedad Inflamatoria Intestinal
 Comprender las diferencias entre cada
entidad patológica
 Conocer cómo se sospecha la EII
 Esclarecer el abordaje de la EII
 Revisar el manejo de la EII
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 2
DEFINICIÓN
“Afecciones inflamatorias crónicas, de
etiología desconocida en las que el
síntoma dominante suele ser la diarrea;
presentan manifestaciones
extraintestinales comunes, responden a la
misma terapéutica, y tienen una
incidencia aumentada de cáncer
intestinal”
Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria, Rubinstein 2° Edición.
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 3
COLITIS ULCERATIVA
ENFERMEDAD DE CROHN
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 4
EPIDEMIOLOGÍA
 ETNIA:
◦ Más en Judíos (Europeos y Norteamericanos >> Asia y
África)
 EDAD/GÉNERO:
◦ Dos picos: 15-40 años y 60-80 años
◦ Relación Hombre:Mujer 1:1
 GENÉTICA:
◦ Familiares en 1 Consanguinidad
◦ HLA-DR2 con ANCA+: CU; HLA-DR1-DQ5: EC
 TABAQUISMO:
◦ FP para CU
◦ FR para EC
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 5
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 6
EPIDEMIOLOGÍA
FISIOPATOGENIA
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 7
ESTÍMULO
DESCONOCIDO
CU
EC
CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES
Colitis Ulcerosa Enfermedad de Crohn
Diarrea
Sanguinolenta
80% 20%
Fiebre 1% 31%
Dolor Abdominal 47% 77%
Pérdida de Peso 5% 54%
Fístulas 0% 16%
Pujos y Tenesmo Frecuentes Infrecuentes
Recto Comprometido Respetado
Íleon Afectado 9% comprometido 70%
Distribución Uniforme Segmentaria/Asimétri
ca
Tabaquismo Prob. Protector Prob. Perjudicial
Cirugía Curativa No Curativa
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 8
SUBJETIVO
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 9
SIGNOS/SÍNTOMAS
 Característica de la diarrea:
◦ CU: temprana, Mucosanguinolenta, más de 6
deposiciones/día, tenesmo, dolor al defecar
◦ EC: progresiva, sin sangre
 Dolor:
◦ CU: ausente vs. Cólico vs. Postdefecatorio
◦ EC: Cólico, constante y exacerba con ingesta
 Pérdida de Peso
 Fiebre
 Otros:
◦ Artritis Migratoria
◦ Eritema nodoso, pioderma gangrenoso o aftas
◦ Espondilitis, Uveítis, Epiescleritis y Colangitis
Esclerosante
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 10
FACTORES DE RIESGO
 PACIENTE:
◦ Etnia
◦ Genética
◦ Obesidad
 AMBIENTALES:
◦ Tabaquismo
◦ Apendicectomía
◦ Infección
◦ Anticonceptivos
Orales
◦ Isotretinoína
◦ Dieta
◦ AINE
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 11
CU/EC como factor de Riesgo
para CÁNCER INTESTINAL
OBJETIVO
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 12
EXAMEN FÍSICO
 CU: Negativo excepto en formas
graves
 EC:
◦Masa abdominal palpable (plastrón)
◦Adenopatías regionales, abscesos
locales y orificios fistulosos
cutáneos
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 13
ESTUDIOS DE IMAGEN
 ENDOSCOPIA:
◦ Rectoscopia + Bx
◦ Colonoscopia
 RADIOLOGÍA
◦ Colon por enema
con doble contraste
◦ Tránsito Intestinal
 USG/CAT
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 14
CU
EC
ANÁLISIS
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 15
DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES
 TBC Intestinal
 Linfomas
 Colitis Infecciosa:
◦ C. difficile, E. histolytica, Campylobacter spp.,
Shigella spp., Salmonella spp.
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 16
PLAN
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 17
MEDICAMENTOS
 CORTICOIDES:
◦ PDN 40mg PO qd y reducir a 20mg con mejoría de los
síntomas y luego disminuir a razón de 4mg q15 días hasta
suspender.
◦ Enemas de Hidrocortisona
 DERIVADOS DE ÁCIDO5-AMINOSALICÍLICO:
◦ Sulfazalasina 4g PO qd para luego reducir a 2g qd
 Útil en Pacientes con CU y/o EC del Colon
◦ Pentasa: Mejor utilidad en EC por su liberación en intestino
delgado
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 18
MEDICAMENTOS
 INMUNOSUPRESORES:
◦ Más en EC
◦ Azatioprina/6-Mercaptopurina, respuesta
terapéutica en 3 meses; 50 mg PO qd
◦ Ciclosporina IV*
◦ Micofenolato Mofetilo; Tacrolimus
 METRONIDAZOL:
◦ 20mg/kg/día;
◦ Manejo de Fístulas en EC e Inflamación de la
bolsa ileal
 TERAPIA BIOLÓGICA:
◦ Infliximab: Induce remisión en EC refractario
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 19
MANEJO QUIRÚRGICO
 Indicaciones en CU:
◦ Perforación
◦ Cáncer
◦ Megacolon tóxico
◦ Colitis Grave o Fulminante
◦ Hemorragia masiva
◦ Manifestaciones Extraintestinales
 PROCEDIMIENTO:
◦ Proctocolectomía con ileostomía definitiva o
anastomosis ileoanal y bolsa ileal
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 20
MANEJO QUIRÚRGICO
 Indicaciones en la EC:
◦ Abscesos
◦ Fístulas
◦ Cuadros Oclusivos
 Dirigido a tratar la complicación o resecar
todo un segmento enfermo
 Más de la mitad de los casos la
enfermedad recidiva
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 21
EDUCACIÓN
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 22
CONSEJERÍA/EDUCACIÓN
 Impacto como enfermedad crónica
 Factor emocional como desencadenante
 Consejería nutricional
 Prohibir el cigarrillo
 No hablar de propensión de Cáncer a
menos que hayan pasado 15años y
presente colitis extensa
 Evacuación sanguinolenta es propia de la
enfermedad
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 23
CONCLUSIONES
 EII como patología crónica
 Etiología específica desconocida
 Manifestaciones distintas antes mismos
desencadenantes
 Su diagnóstico es clínico e imagenológico
+ biopsia
 Manejo Farmacológico bien tolerado y el
quirúrgico reservado a casos refractarios
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 24
BIBLIOGRAFÍA
 Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria.
Rubinstein, 2° ed., Capítulo 135.
 HARRISON. Principios de Medicina
Interna. Kasper et. Al; 16° ed. Vol. II,
Capítulo 276.
 Up to date 19.3. Epidemiology and
environmental factors in inflammatory
bowel disease in adults
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 25
05/01/2013
Enfermedad Inflamatoria
Intestinal - Dr.H.Martín 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
Catalina Guajardo
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
Lucy Noyola
 
Cuci
CuciCuci
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
aneronda
 
Acalasia
Acalasia Acalasia
Acalasia
Lis Puccini
 
Esofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilicaEsofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
ENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHNENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHN
jvallejoherrador
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
Carlos
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
Juan de Dios Díaz Rosales
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
Abisai Arellano
 
Alimentación con sucedáneos de la leche humana
Alimentación con sucedáneos de la leche humanaAlimentación con sucedáneos de la leche humana
Alimentación con sucedáneos de la leche humana
Josue Neri
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
Manuel Meléndez
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
Diego Enríquez
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Uvaldo Rodriguez
 
Esofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticosEsofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticos
Wolther Snøfall
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
Betania Especialidades Médicas
 
Enfermedad de Crohn II
Enfermedad de Crohn IIEnfermedad de Crohn II
Enfermedad de Crohn II
jvallejo2004
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Bryan Priego
 

La actualidad más candente (20)

Diverticulitis
Diverticulitis Diverticulitis
Diverticulitis
 
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
(2020 02-11) SINDROME DE INTESTINO IRRITABLE (PPT)
 
Coledocolitiasis
ColedocolitiasisColedocolitiasis
Coledocolitiasis
 
Cuci
CuciCuci
Cuci
 
Síndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino IrritableSíndrome De Intestino Irritable
Síndrome De Intestino Irritable
 
Enfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinalEnfermedad inflamatoria intestinal
Enfermedad inflamatoria intestinal
 
Acalasia
Acalasia Acalasia
Acalasia
 
Esofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilicaEsofagitis eosinofilica
Esofagitis eosinofilica
 
ENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHNENFERMEDAD DE CROHN
ENFERMEDAD DE CROHN
 
Obstrucción intestinal
Obstrucción intestinalObstrucción intestinal
Obstrucción intestinal
 
Enfermedad acido peptica
Enfermedad acido pepticaEnfermedad acido peptica
Enfermedad acido peptica
 
Colitis ulcerativa
Colitis ulcerativaColitis ulcerativa
Colitis ulcerativa
 
Alimentación con sucedáneos de la leche humana
Alimentación con sucedáneos de la leche humanaAlimentación con sucedáneos de la leche humana
Alimentación con sucedáneos de la leche humana
 
Enfermedad de Crohn
Enfermedad de CrohnEnfermedad de Crohn
Enfermedad de Crohn
 
Ulcera peptica
Ulcera pepticaUlcera peptica
Ulcera peptica
 
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica  (CUCI)
Colitis Ulcerativa Cronica Inespecifica (CUCI)
 
Esofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticosEsofagitis por cáusticos
Esofagitis por cáusticos
 
Enfermedad diverticular
Enfermedad diverticularEnfermedad diverticular
Enfermedad diverticular
 
Enfermedad de Crohn II
Enfermedad de Crohn IIEnfermedad de Crohn II
Enfermedad de Crohn II
 
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticularEnfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
Enfermedad Diverticular: Diverticulosis, Diverticulitis, Hemorragia diverticular
 

Destacado

Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
Lidsay Uh
 
Casos clinicos dengue
Casos clinicos dengueCasos clinicos dengue
Casos clinicos dengue
Anna de Melo
 
Caso Dengue
Caso DengueCaso Dengue
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
Gladysyolanda Tito
 
Dengue Hemorragico Caso clinico
Dengue Hemorragico Caso clinicoDengue Hemorragico Caso clinico
Dengue Hemorragico Caso clinico
Shirley Muñoz
 
Dengue caso clinico
Dengue caso clinicoDengue caso clinico
Dengue caso clinico
Mario Unigarro Palacios
 
Dengue
Dengue Dengue
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
aleajandraangulo
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Jhoana Carolina Romero Rodriguez
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
Sthella Rayon Rueda
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
SUA IMSS UMAM
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
natorabet
 

Destacado (12)

Ojo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPEOjo rojo SOAPE
Ojo rojo SOAPE
 
Casos clinicos dengue
Casos clinicos dengueCasos clinicos dengue
Casos clinicos dengue
 
Caso Dengue
Caso DengueCaso Dengue
Caso Dengue
 
Pae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto iPae terminado. adulto i
Pae terminado. adulto i
 
Dengue Hemorragico Caso clinico
Dengue Hemorragico Caso clinicoDengue Hemorragico Caso clinico
Dengue Hemorragico Caso clinico
 
Dengue caso clinico
Dengue caso clinicoDengue caso clinico
Dengue caso clinico
 
Dengue
Dengue Dengue
Dengue
 
Caso clínico de diarrea
Caso clínico de diarreaCaso clínico de diarrea
Caso clínico de diarrea
 
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREACaso CLINICO SOBRE LA DIARREA
Caso CLINICO SOBRE LA DIARREA
 
Plan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxxPlan de cuidados de enfermería dxx
Plan de cuidados de enfermería dxx
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIOCUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PUERPERIO
 
Proceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátricoProceso de atención de enfermería pediátrico
Proceso de atención de enfermería pediátrico
 

Similar a Enfermedad inflamatoria intestinal SOAPE

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHNDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
Jeny Correa Haro
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Flor Weisburd
 
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo MonEnfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
dangelom0916
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
Vanessa Dávila
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptxEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
NadcellysEspinosa
 
(2018 03-01)cuidadosenpacientesconenfermedaddecrohn(1)
(2018 03-01)cuidadosenpacientesconenfermedaddecrohn(1)(2018 03-01)cuidadosenpacientesconenfermedaddecrohn(1)
(2018 03-01)cuidadosenpacientesconenfermedaddecrohn(1)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptxABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
TesoreraCAEMUAEH
 
Diabete mellitus
Diabete mellitusDiabete mellitus
Diabete mellitus
Karen Blaker Ríos
 
Esteatosias hepática charla 2016
Esteatosias hepática charla 2016Esteatosias hepática charla 2016
Esteatosias hepática charla 2016
Rigoberto Lozano
 
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis UlcerativaEnfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Maximiliano Servín
 
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICOColitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Francisco Javier Espitia Romero
 
ULCERA PEPTICA (1).pptx
ULCERA PEPTICA (1).pptxULCERA PEPTICA (1).pptx
ULCERA PEPTICA (1).pptx
SebastianDeMarino
 
Patologia de colon.! keyber
Patologia de colon.! keyberPatologia de colon.! keyber
Patologia de colon.! keyber
keybervalera
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
Tavo Noroña
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
Hernán Parra
 
ENFERMEDAD ULCEROSA PEPTICA.pptx
ENFERMEDAD ULCEROSA PEPTICA.pptxENFERMEDAD ULCEROSA PEPTICA.pptx
ENFERMEDAD ULCEROSA PEPTICA.pptx
KelynVivas
 
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptxEnfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
MariaBriceo84
 
Rectocolitis ulcerativa
Rectocolitis ulcerativaRectocolitis ulcerativa
Rectocolitis ulcerativa
Luz Alejandra Lizcano
 
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA obstetricia ginecologico durante el embarazo
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA  obstetricia  ginecologico  durante  el embarazo4. HIPEREMESIS GRAVIDICA  obstetricia  ginecologico  durante  el embarazo
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA obstetricia ginecologico durante el embarazo
RosaMariaGonzalesAlv
 
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Similar a Enfermedad inflamatoria intestinal SOAPE (20)

DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHNDIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO DE LA ENFERMEDAD DE CROHN
 
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
Enfermedad Inflamatoria Intestinal 2013
 
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo MonEnfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
Enfermedad Diverticular de Colon by D'Angelo Mon
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptxEnfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
Enfermedad por Reflujo Gastroesofágico.pptx
 
(2018 03-01)cuidadosenpacientesconenfermedaddecrohn(1)
(2018 03-01)cuidadosenpacientesconenfermedaddecrohn(1)(2018 03-01)cuidadosenpacientesconenfermedaddecrohn(1)
(2018 03-01)cuidadosenpacientesconenfermedaddecrohn(1)
 
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptxABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
ABDOMEN-AGUDO-BEATRIZ.pptx
 
Diabete mellitus
Diabete mellitusDiabete mellitus
Diabete mellitus
 
Esteatosias hepática charla 2016
Esteatosias hepática charla 2016Esteatosias hepática charla 2016
Esteatosias hepática charla 2016
 
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis UlcerativaEnfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
Enfermedades inflamatorias intestinales, Crohn y Colitis Ulcerativa
 
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICOColitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
Colitis Ulcerativa Crónica, TRATAMIENTO Y DIAGNOSTICO
 
ULCERA PEPTICA (1).pptx
ULCERA PEPTICA (1).pptxULCERA PEPTICA (1).pptx
ULCERA PEPTICA (1).pptx
 
Patologia de colon.! keyber
Patologia de colon.! keyberPatologia de colon.! keyber
Patologia de colon.! keyber
 
Enfermedad de crohn
Enfermedad de crohnEnfermedad de crohn
Enfermedad de crohn
 
Enfermedad Diverticular
Enfermedad DiverticularEnfermedad Diverticular
Enfermedad Diverticular
 
ENFERMEDAD ULCEROSA PEPTICA.pptx
ENFERMEDAD ULCEROSA PEPTICA.pptxENFERMEDAD ULCEROSA PEPTICA.pptx
ENFERMEDAD ULCEROSA PEPTICA.pptx
 
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptxEnfermedad diverticular diverticulosis.pptx
Enfermedad diverticular diverticulosis.pptx
 
Rectocolitis ulcerativa
Rectocolitis ulcerativaRectocolitis ulcerativa
Rectocolitis ulcerativa
 
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA obstetricia ginecologico durante el embarazo
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA  obstetricia  ginecologico  durante  el embarazo4. HIPEREMESIS GRAVIDICA  obstetricia  ginecologico  durante  el embarazo
4. HIPEREMESIS GRAVIDICA obstetricia ginecologico durante el embarazo
 
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc.
 

Más de Dr. Hiram O. Martín D., M.Sc. (20)

Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
HTA Refractaria
HTA RefractariaHTA Refractaria
HTA Refractaria
 
Trabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team steppsTrabajo en equipo y modelo team stepps
Trabajo en equipo y modelo team stepps
 
Dislipidemias en APS
Dislipidemias en APSDislipidemias en APS
Dislipidemias en APS
 
Portafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y SaludPortafolio en Educación Médica y Salud
Portafolio en Educación Médica y Salud
 
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención PrimariaSOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
SOAPE Enfermedad Renal Crónica en Atención Primaria
 
Medicina transcultural
Medicina transculturalMedicina transcultural
Medicina transcultural
 
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de AtenciónNivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
Nivel de compromiso laboral y Relación en la Calidad de Atención
 
Hipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial RefractariaHipertensión Arterial Refractaria
Hipertensión Arterial Refractaria
 
Consulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente AsintomáticoConsulta Médica del Paciente Asintomático
Consulta Médica del Paciente Asintomático
 
Determinantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la saludDeterminantes sociales de la salud
Determinantes sociales de la salud
 
Dolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónicoDolor abdominal crónico
Dolor abdominal crónico
 
Intervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbtIntervenciones preventivas en población lgbt
Intervenciones preventivas en población lgbt
 
Manejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetesManejo espiritual de la diabetes
Manejo espiritual de la diabetes
 
Prevención Cuaternaria
Prevención CuaternariaPrevención Cuaternaria
Prevención Cuaternaria
 
Historia clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPEHistoria clínica sexual SOAPE
Historia clínica sexual SOAPE
 
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas SomáticasPaciente con Múltiples Quejas Somáticas
Paciente con Múltiples Quejas Somáticas
 
Sexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abusoSexualidad y drogas de abuso
Sexualidad y drogas de abuso
 
Neumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la ComunidadNeumonía Adquirida en la Comunidad
Neumonía Adquirida en la Comunidad
 
Abordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosisAbordaje integral de la dermatomicosis
Abordaje integral de la dermatomicosis
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
SuarezSofa1
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlasla -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
la -tecnicas de control mental de las sectas y como combatirlas
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 

Enfermedad inflamatoria intestinal SOAPE

  • 1. ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL Dr. Hiram O. Martín De Mera MR1 Medicina Familiar Abril 2013
  • 2. OBJETIVOS  Definir Enfermedad Inflamatoria Intestinal  Comprender las diferencias entre cada entidad patológica  Conocer cómo se sospecha la EII  Esclarecer el abordaje de la EII  Revisar el manejo de la EII 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 2
  • 3. DEFINICIÓN “Afecciones inflamatorias crónicas, de etiología desconocida en las que el síntoma dominante suele ser la diarrea; presentan manifestaciones extraintestinales comunes, responden a la misma terapéutica, y tienen una incidencia aumentada de cáncer intestinal” Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria, Rubinstein 2° Edición. 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 3
  • 4. COLITIS ULCERATIVA ENFERMEDAD DE CROHN 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 4
  • 5. EPIDEMIOLOGÍA  ETNIA: ◦ Más en Judíos (Europeos y Norteamericanos >> Asia y África)  EDAD/GÉNERO: ◦ Dos picos: 15-40 años y 60-80 años ◦ Relación Hombre:Mujer 1:1  GENÉTICA: ◦ Familiares en 1 Consanguinidad ◦ HLA-DR2 con ANCA+: CU; HLA-DR1-DQ5: EC  TABAQUISMO: ◦ FP para CU ◦ FR para EC 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 5
  • 6. 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 6 EPIDEMIOLOGÍA
  • 7. FISIOPATOGENIA 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 7 ESTÍMULO DESCONOCIDO CU EC
  • 8. CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES Colitis Ulcerosa Enfermedad de Crohn Diarrea Sanguinolenta 80% 20% Fiebre 1% 31% Dolor Abdominal 47% 77% Pérdida de Peso 5% 54% Fístulas 0% 16% Pujos y Tenesmo Frecuentes Infrecuentes Recto Comprometido Respetado Íleon Afectado 9% comprometido 70% Distribución Uniforme Segmentaria/Asimétri ca Tabaquismo Prob. Protector Prob. Perjudicial Cirugía Curativa No Curativa 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 8
  • 10. SIGNOS/SÍNTOMAS  Característica de la diarrea: ◦ CU: temprana, Mucosanguinolenta, más de 6 deposiciones/día, tenesmo, dolor al defecar ◦ EC: progresiva, sin sangre  Dolor: ◦ CU: ausente vs. Cólico vs. Postdefecatorio ◦ EC: Cólico, constante y exacerba con ingesta  Pérdida de Peso  Fiebre  Otros: ◦ Artritis Migratoria ◦ Eritema nodoso, pioderma gangrenoso o aftas ◦ Espondilitis, Uveítis, Epiescleritis y Colangitis Esclerosante 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 10
  • 11. FACTORES DE RIESGO  PACIENTE: ◦ Etnia ◦ Genética ◦ Obesidad  AMBIENTALES: ◦ Tabaquismo ◦ Apendicectomía ◦ Infección ◦ Anticonceptivos Orales ◦ Isotretinoína ◦ Dieta ◦ AINE 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 11 CU/EC como factor de Riesgo para CÁNCER INTESTINAL
  • 13. EXAMEN FÍSICO  CU: Negativo excepto en formas graves  EC: ◦Masa abdominal palpable (plastrón) ◦Adenopatías regionales, abscesos locales y orificios fistulosos cutáneos 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 13
  • 14. ESTUDIOS DE IMAGEN  ENDOSCOPIA: ◦ Rectoscopia + Bx ◦ Colonoscopia  RADIOLOGÍA ◦ Colon por enema con doble contraste ◦ Tránsito Intestinal  USG/CAT 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 14 CU EC
  • 16. DIAGNÓSTICOS DIFERENCIALES  TBC Intestinal  Linfomas  Colitis Infecciosa: ◦ C. difficile, E. histolytica, Campylobacter spp., Shigella spp., Salmonella spp. 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 16
  • 18. MEDICAMENTOS  CORTICOIDES: ◦ PDN 40mg PO qd y reducir a 20mg con mejoría de los síntomas y luego disminuir a razón de 4mg q15 días hasta suspender. ◦ Enemas de Hidrocortisona  DERIVADOS DE ÁCIDO5-AMINOSALICÍLICO: ◦ Sulfazalasina 4g PO qd para luego reducir a 2g qd  Útil en Pacientes con CU y/o EC del Colon ◦ Pentasa: Mejor utilidad en EC por su liberación en intestino delgado 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 18
  • 19. MEDICAMENTOS  INMUNOSUPRESORES: ◦ Más en EC ◦ Azatioprina/6-Mercaptopurina, respuesta terapéutica en 3 meses; 50 mg PO qd ◦ Ciclosporina IV* ◦ Micofenolato Mofetilo; Tacrolimus  METRONIDAZOL: ◦ 20mg/kg/día; ◦ Manejo de Fístulas en EC e Inflamación de la bolsa ileal  TERAPIA BIOLÓGICA: ◦ Infliximab: Induce remisión en EC refractario 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 19
  • 20. MANEJO QUIRÚRGICO  Indicaciones en CU: ◦ Perforación ◦ Cáncer ◦ Megacolon tóxico ◦ Colitis Grave o Fulminante ◦ Hemorragia masiva ◦ Manifestaciones Extraintestinales  PROCEDIMIENTO: ◦ Proctocolectomía con ileostomía definitiva o anastomosis ileoanal y bolsa ileal 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 20
  • 21. MANEJO QUIRÚRGICO  Indicaciones en la EC: ◦ Abscesos ◦ Fístulas ◦ Cuadros Oclusivos  Dirigido a tratar la complicación o resecar todo un segmento enfermo  Más de la mitad de los casos la enfermedad recidiva 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 21
  • 23. CONSEJERÍA/EDUCACIÓN  Impacto como enfermedad crónica  Factor emocional como desencadenante  Consejería nutricional  Prohibir el cigarrillo  No hablar de propensión de Cáncer a menos que hayan pasado 15años y presente colitis extensa  Evacuación sanguinolenta es propia de la enfermedad 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 23
  • 24. CONCLUSIONES  EII como patología crónica  Etiología específica desconocida  Manifestaciones distintas antes mismos desencadenantes  Su diagnóstico es clínico e imagenológico + biopsia  Manejo Farmacológico bien tolerado y el quirúrgico reservado a casos refractarios 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 24
  • 25. BIBLIOGRAFÍA  Medicina Familiar y Práctica Ambulatoria. Rubinstein, 2° ed., Capítulo 135.  HARRISON. Principios de Medicina Interna. Kasper et. Al; 16° ed. Vol. II, Capítulo 276.  Up to date 19.3. Epidemiology and environmental factors in inflammatory bowel disease in adults 05/01/2013 Enfermedad Inflamatoria Intestinal - Dr.H.Martín 25