SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº

        UGEL


                “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”

                    SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 – II BIMESTRE
                              THE HOTTEST CONTINENT: AFRICA


     I. DATOS GENERALES:



     1.   Nombre del profesor            :
     2.   Directora                      :
     3.   Área                           :   IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS
     4.   Grado                          :   CUARTO
     5.   Sección                        :   TODAS
     6.   Horas semanales                :   DOS HORAS



     II. TEMA TRANSVERSAL:
Educación en valores o formación ética / Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental


    III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

     Competencia                Capacidades / actitudes                                Conocimientos
                             EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
                              Evalúa las opiniones vertidas en los         LÉXICO
      EXPRESIÓN Y                                                            Expresiones formales e informales en
                                textos.
   COMPRENSIÓN ORAL                                                            diálogos    y   conversaciones      sobre
                             COMPRENSIÓN DE TEXTOS                             situaciones diversas al inicio, durante y
                                                                               al término.
                              Predice el sentido del texto
                                considerando   los elementos
                                                                            RECURSOS NO VERBALES
                                paratextuales.
                                                                             Elementos         paratextuales.       La
                                                                               ilustración;   cuadros, esquemas. La
COMPRENSIÓN DE TEXTOS        PRODUCCIÓN DE TEXTOS                              tipografía; cuerpo, itálicas, espaciados,
                              Planifica el tipo de texto a producir           subrayado, márgenes.
                                teniendo en cuenta la         adecuación,
                                cohesión y coherencia del texto.            GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
                                                                             Conectores para añadir ideas: what is
                             ACTITUDES                                         more, moreover, besides, so, and, but.
                              Respeta y valora ideas, creencias, lenguas    Tiempos verbales: comparitives en
 PRODUCCIÓN DE TEXTOS                                                          forma regular e irregular.
                                y culturas distintas a la propia.
                              Respeta los acuerdos y normas                FONÉTICA
                                establecidas en el aula para una mejor      Silent letter:
                                interacción.                                 Bigger, Smaller.

    IV.     DESARROLLO DE LA SESIÓN
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MOMENTOS                                                              TIEMPO   RECURSOS
               -   Se muestra un dibujo relacionado a la
                   cultura egipcia se pide a los alumnos infieran
                   de que trata el tema a trabajar. (Lluvia de
                   ideas). Se escribe en la pizarra continente
                   australiano y continente africano.                          PIZARRA
  Inicio       -   Se presenta la siguiente pregunta: which of          15      LIBRO
                   these two continents is big?        Se lleva al
                   conflicto cognitivo.

               -   Se pide a los alumnos que vean su libro en la
                   unidad cinco, página 31 un texto relacionado al
                   continente africano.
               -   Los alumnos leen el contenido del texto por
                   10 minutos individualmente.
               -   Se unen en pareja y socializan sus
                   aprendizajes. Destacando idea principal y            45
                   secundarias. (subrayado)
               -   Se les pregunta: is true that the
                   inhabitants in Africa are mainly young
                   people?
               -   Responden levantando la mano en su                           LIBRO
                   participación
 Proceso       -   Posteriormente trabajan de acuerdo a las                    PIZARRA
                   indicaciones como responder las preguntas
                   del libro, respetando la cultura foránea.                    PLUMÓN
               -   Forman      oraciones     utilizando   adjetivos
                   comparativos y superlativos con ayuda y
                   explicación de la profesora.
               -   Leen el texto por grupos con adecuada
                   pronunciación.
                                                                        10
               -   Corrigen la pronunciación no correcta de otros
                   grupos y los suyos, pronunciando de la forma
                   correcta en una tercera participación.
               -   METACOGNICIÓN: ¿QUÉ Y CÓMO APRENDÍ?        QUÉ
                   PASOS Y ESTAREGIAS SEGUÍ.
               -   Completan el Chart 3 y 4 presentado en pág.
 Salida            32 de acuerdo al contenido.                          20       LIBRO
               -   Resuelven págs. 31 y 32 en su cuaderno en                   CUADERNO
                   casa.




 V.        EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES
INDICADORES DE
CRITERIOS          EVALUACIÓN                   TÉCNICAS       INSTRUMENTOS

                     DOMINIO DEL TEMA

COMPRENSIÓN DE       SUBRAYADO DE IDEA          OBSERVACIÓN      LISTA DE COTEJO
    TEXTOS               PRINCIPAL
                                                               GUÍA DE OBSERVACIÓN
                     SUBRAYADO DE IDEAS
                        SECUNDARIAS

                     Respeta y valora ideas,
                      creencias, lenguas y
  ACTITUD
                      culturas distintas a la
  ANTE EL             propia.                   OBSERVACIÓN       ANECDOTARIO
   ÁREA                                                        GUÍA DE OBSERVACIÓN
                     Respeta los acuerdos y
                      normas establecidas en
                      el aula para una mejor
                      interacción.




V°B° DIRECCIÓN
                                                      PROFESORA DE INGLÉS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 143
      “SOLIDARIDAD II”
      UGEL 05 – SJL - EA


                “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”

                    SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02– II BIMESTRE
                                 YOU CROSS ON A GREEN LIGHT


     I. DATOS GENERALES:



     1.   Nombre del profesor            :   DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE
     2.   Directora                      :   LIC. ANGELITA VILLANUEVA VELÁSQUEZ
     3.   Área                           :   IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS
     4.   Grado                          :   TERCERO
     5.   Sección                        :   TODAS
     6.   Horas semanales                :   DOS HORAS



     II. TEMA TRANSVERSAL:
Educación en valores o formación ética / Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental


    III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

     Competencia                Capacidades / actitudes                                Conocimientos
                             EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL                   LÉXICO
                              Evalúa las opiniones vertidas en los          Expresiones formales e informales en
      EXPRESIÓN Y                                                              diálogos    y   conversaciones      sobre
                                textos.
   COMPRENSIÓN ORAL                                                            situaciones diversas al inicio, durante y
                             COMPRENSIÓN DE TEXTOS                             al término.
                                                                             Palabras relacionadas al las señales de
                              Predice el sentido del texto
                                                                               tránsito.
                                considerando   los elementos
                                paratextuales.
                                                                            RECURSOS NO VERBALES
                                                                             Elementos         paratextuales.       La
COMPRENSIÓN DE TEXTOS        PRODUCCIÓN DE TEXTOS                              ilustración;   cuadros, esquemas. La
                              Planifica el tipo de texto a producir           tipografía; cuerpo, itálicas, espaciados,
                                teniendo en cuenta la         adecuación,      subrayado, márgenes.
                                cohesión y coherencia del texto.
                                                                            GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
                             ACTITUDES                                       Past progressive: affirmative, negative
                              Respeta y valora ideas, creencias, lenguas      sentences.
 PRODUCCIÓN DE TEXTOS
y culturas distintas a la propia.        FONÉTICA
                            Respeta los acuerdos y normas            The sound /h/
                             establecidas en el aula para una mejor    Habit, had.
                             interacción.
 IV.       DESARROLLO DE LA SESIÓN

                        ESTRATEGIAS DE
MOMENTOS                 APRENDIZAJE                              TIEMPO              RECURSOS
               -   Se muestra un dibujo relacionado a
                   las señales de transito se pide a los
                   alumnos infieran de que trata el
                   tema a trabajar. (Lluvia de ideas).
  Inicio                                                                              PIZARRA
               -   Se presenta la siguiente pregunta: Do
                                                                       15              LIBRO
                   you cross the road on a green
                   ligth? se lleva al conflicto cognitivo.

               -   Se pide a los alumnos que vean su libro
                   en la unidad cinco, página 24 un texto
                   relacionado a los buenos modales.
               -   Los alumnos leen el contenido del
                   texto por 10 minutos individualmente,
                   posteriormente se ayudan con el
                   diccionario.
               -   Se unen en pareja y socializan sus
                   aprendizajes.
               -   Buscan en forma grupal significados del
                   texto e interpretan de acuerdo al
                   contexto.                                          45               LIBRO
               -   Se les pregunta: How did Paola hit
 Proceso           her face?                                                          PIZARRA
               -   Responden levantando la mano en su
                   participación                                                       PLUMÓN
               -   Posteriormente trabajan de acuerdo
                   a las indicaciones como responder
                   las preguntas del libro, respetando
                   las instrucciones dadas.
               -   En pareja socializan lo que responderían
                   en los cuatro casos presentados en la
                   pág. 25.
               -   Leen el texto por grupos con
                   adecuada pronunciación.
               -   Corrigen la pronunciación no correcta de            10
                   otros grupos y los suyos, pronunciando
                   de la forma correcta en una tercera
                   participación.
               -   METACOGNICIÓN: ¿QUÉ Y CÓMO APRENDÍ?
                   QUÉ PASOS Y ESTAREGIAS SEGUÍ
               -   Escriben oraciones en su cuaderno
 Salida            combinando         las     diversas                20                LIBRO
                   posibilidades pág. 26 - 1.                                         CUADERNO
               -   Resuelven pág. 26 – 2 y dibujan en
                   su cuaderno en casa.
V.     EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES



                 INDICADORES DE
CRITERIOS          EVALUACIÓN                   TÉCNICAS         INSTRUMENTOS


                        ENTONACIÓN
  EXPRESIÓN Y
 COMPRENSIÓN     OPINA SOBRE EL TEMA            PRUEBA ORAL           DIÁLOGOS
     ORAL                                                         PREGUNTAS ORALES
                       NATURALIDAD Y
                       ESPONTANEIDAD




                     DOMINIO DEL TEMA
                                                                   LISTA DE COTEJO
COMPRENSIÓN DE       SUBRAYADO DE IDEA          OBSERVACIÓN
    TEXTOS               PRINCIPAL
                                                                 GUÍA DE OBSERVACIÓN
                     SUBRAYADO DE IDEAS
                        SECUNDARIAS




                        CORRECCIÓN
PRODUCCIÓN DE           IDIOMÁTICA
   TEXTOS                                       PRUEBA ESCRITA   TRABAJOS ESCRITOS
                 USO DE LENGUAJE NO
                       VERBAL



                     Respeta y valora ideas,
                      creencias, lenguas y
  ACTITUD
                      culturas distintas a la
  ANTE EL             propia.                   OBSERVACIÓN         ANECDOTARIO
   ÁREA                                                          GUÍA DE OBSERVACIÓN
                     Respeta los acuerdos y
                      normas establecidas en
                      el aula para una mejor
                      interacción.




        V°B° DIRECCIÓN                           LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE
                                                       PROFESORA DE INGLÉS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 143
      “SOLIDARIDAD II”
      UGEL 05 – SJL - EA


                “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”

                    SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 – II BIMESTRE
                                 THE CIRCUS AND ITS PROGRAM


     I. DATOS GENERALES:



     1.   Nombre del profesor            :   DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE
     2.   Directora                      :   LIC. ANGELITA VILLANUEVA VELÁSQUEZ
     3.   Área                           :   IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS
     4.   Grado                          :   SEGUNDO
     5.   Sección                        :   TODAS
     6.   Horas semanales                :   DOS HORAS



     II. TEMA TRANSVERSAL:
Educación en valores o formación ética / Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental


    III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

     Competencia                Capacidades / actitudes                                Conocimientos
                             EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
                              Evalúa las opiniones vertidas en los         LÉXICO
      EXPRESIÓN Y                                                            Expresiones formales e informales en
                                textos.
   COMPRENSIÓN ORAL                                                            diálogos    y   conversaciones      sobre
                             COMPRENSIÓN DE TEXTOS                             situaciones diversas al inicio, durante y
                                                                               al término.
                              Predice el sentido del texto
                                                                             Telling the time.
                                considerando   los elementos
                                paratextuales.
                                                                            RECURSOS NO VERBALES
                                                                             Elementos         paratextuales.       La
COMPRENSIÓN DE TEXTOS        PRODUCCIÓN DE TEXTOS                              ilustración;   cuadros, esquemas. La
                              Planifica el tipo de texto a producir           tipografía; cuerpo, itálicas, espaciados,
                                teniendo en cuenta la         adecuación,      subrayado, márgenes.
                                cohesión y coherencia del texto.
                                                                            GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
                             ACTITUDES                                       Position of the adjective to describe
                              Respeta y valora ideas, creencias, lenguas      physical appearances.
 PRODUCCIÓN DE TEXTOS                                                        Present progressive.
                                y culturas distintas a la propia.
   Respeta los acuerdos y normas            FONÉTICA
                              establecidas en el aula para una mejor   The sound: /h/
                              interacción.
                                                                        Has, half.

 IV.       DESARROLLO DE LA SESIÓN



MOMENTOS        ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE                              TIEMPO          RECURSOS
               - Se muestra un dibujo relacionado al
                   circo se pide a los alumnos infieran de
                   que trata el tema a trabajar. (Lluvia de
                   ideas).
  Inicio                                                                                PIZARRA
               -   Se presenta la siguiente pregunta: At what
                                                                            15           LIBRO
                   time does the circus began the show?
                   Se lleva al conflicto cognitivo.



               -   Se pide a los alumnos que vean su libro en la
                   unidad cinco, página 20 un texto relacionado
                   a la programación del trabajo del circo.
               -   Los alumnos leen el contenido del texto
                   por      10      minutos     individualmente,
                   posteriormente se ayudan con el
                   diccionario.
               -   Se unen en pareja y socializan sus
                   aprendizajes.
               -   Buscan en forma grupal significados del
                   texto e interpretan de acuerdo al contexto.
               -   Se les pregunta: is the juggler a tall                                LIBRO
                   man? At what time is he going to
 Proceso           act?                                                     45          PIZARRA
               -   Responden levantando la mano en su
                   participación. Se les refuerza en la                                  PLUMÓN
                   forma de decir la hora.
               -   Posteriormente trabajan de acuerdo a
                   las indicaciones como realizar oraciones
                   con las palabras presentadas en el libro,
                   respetando la cultura foránea.
               -   Forman oraciones utilizando adjetivos para
                   describir personas con ayuda y explicación
                   de la profesora.
               -   Leen el texto por grupos con adecuada
                   pronunciación.
               -   Corrigen la pronunciación no correcta de
                   otros grupos y los suyos, pronunciando de la
                   forma correcta en una tercera participación.             10
               -   METACOGNICIÓN: ¿QUÉ Y CÓMO APRENDÍ? QUÉ
                   PASOS Y ESTAREGIAS SEGUÍ
               -   Completan el ejercicio 1, 2 ,3 y 4
 Salida            presentado en pág. 21 de acuerdo al                      20            LIBRO
                   contenido.                                                           CUADERNO
-       Resuelven págs. 21 en su cuaderno en
                         casa. Dibujan.



   V.     EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES



                     INDICADORES DE
CRITERIOS              EVALUACIÓN                   TÉCNICAS         INSTRUMENTOS


                            ENTONACIÓN
  EXPRESIÓN Y
 COMPRENSIÓN         OPINA SOBRE EL TEMA            PRUEBA ORAL           DIÁLOGOS
     ORAL                                                             PREGUNTAS ORALES
                           NATURALIDAD Y
                           ESPONTANEIDAD




                         DOMINIO DEL TEMA
                                                                       LISTA DE COTEJO
COMPRENSIÓN DE           SUBRAYADO DE IDEA          OBSERVACIÓN
    TEXTOS                   PRINCIPAL
                                                                     GUÍA DE OBSERVACIÓN
                         SUBRAYADO DE IDEAS
                            SECUNDARIAS




                            CORRECCIÓN
PRODUCCIÓN DE               IDIOMÁTICA
   TEXTOS                                           PRUEBA ESCRITA   TRABAJOS ESCRITOS
                     USO DE LENGUAJE NO
                           VERBAL



                         Respeta y valora ideas,
                          creencias, lenguas y
  ACTITUD
                          culturas distintas a la
  ANTE EL                 propia.                   OBSERVACIÓN         ANECDOTARIO
   ÁREA                                                              GUÍA DE OBSERVACIÓN
                         Respeta los acuerdos y
                          normas establecidas en
                          el aula para una mejor
                          interacción.




        V°B° DIRECCIÓN                               LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE
                                                           PROFESORA DE INGLÉS
INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 143
      “SOLIDARIDAD II”
      UGEL 05 – SJL - EA


                “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA”

                    SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 – II BIMESTRE
                                              I TOTALLY AGREE


     I. DATOS GENERALES:



     1.   Nombre del profesor            :   DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE
     2.   Directora                      :   LIC. ANGELITA VILLANUEVA VELÁSQUEZ
     3.   Área                           :   IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS
     4.   Grado                          :   QUINTO
     5.   Sección                        :   TODAS
     6.   Horas semanales                :   DOS HORAS



     II. TEMA TRANSVERSAL:
Educación en valores o formación ética / Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental


    III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

     Competencia                Capacidades / actitudes                                Conocimientos
                             EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL
                              Evalúa las opiniones vertidas en los         LÉXICO
      EXPRESIÓN Y                                                            Expresiones formales e informales en
                                textos.
   COMPRENSIÓN ORAL                                                            diálogos    y   conversaciones      sobre
                             COMPRENSIÓN DE TEXTOS                             situaciones diversas al inicio, durante y
                                                                               al término.
                              Predice el sentido del texto
                                considerando   los elementos
                                paratextuales.
                                                                            RECURSOS NO VERBALES
                                                                             Elementos         paratextuales.       La
COMPRENSIÓN DE TEXTOS        PRODUCCIÓN DE TEXTOS                              ilustración;   cuadros, esquemas. La
                              Planifica el tipo de texto a producir           tipografía; cuerpo, itálicas, espaciados,
                                teniendo en cuenta la         adecuación,      subrayado, márgenes.
                                cohesión y coherencia del texto.

                             ACTITUDES                                      GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA
 PRODUCCIÓN DE TEXTOS         Respeta y valora ideas, creencias, lenguas    Adverbs of manners.
                                                                             Comparative form of adverb.
y culturas distintas a la propia.
                               Respeta los acuerdos y normas
                                                                         FONÉTICA
                                establecidas en el aula para una mejor   Silent letter: word that takes double ll
                                interacción.                              Carefully, Smaller.

 IV.       DESARROLLO DE LA SESIÓN

                        ESTRATEGIAS DE
MOMENTOS                 APRENDIZAJE                                 TIEMPO               RECURSOS
               -   Se muestra un dibujo relacionado a
                   la música se pide a los alumnos
                   infieran de que trata el tema a
                   trabajar. (Lluvia de ideas).
  Inicio                                                                                     PIZARRA
               -   Se presenta la siguiente pregunta:
                   which of these instruments are                         15                  LIBRO
                   peruvian?  Se lleva al conflicto
                   cognitivo.

               -   Se pide a los alumnos que vean su libro
                   en la unidad cinco, página 31 un texto
                   relacionado a los instrumentos musicales
                   y la música.
               -   Los alumnos leen el contenido del
                   texto por 10 minutos individualmente,
                   posteriormente se ayudan con el
                   diccionario.
               -   Se unen en pareja y socializan sus
                   aprendizajes.
               -   Buscan en forma grupal significados del
                   texto e interpretan de acuerdo al                                           LIBRO
                   contexto.                                              45
 Proceso       -   Se les pregunta: What is the main                                         PIZARRA
                   idea of this conversation?
               -   Responden levantando la mano en su                                        PLUMÓN
                   participación
               -   Posteriormente trabajan de acuerdo
                   a las indicaciones como preguntar y
                   responder los ejercicios del libro,
                   respetando la cultura foránea.
               -   Forman oraciones utilizando adjetivos
                   comparativos y Adverb. Of manners con
                   ayuda y explicación de la profesora.
               -   Leen el texto por grupos con
                   adecuada pronunciación.
               -   Corrigen la pronunciación no correcta de
                                                                          10
                   otros grupos y los suyos, pronunciando
                   de la forma correcta en una tercera
                   participación.
               -   METACOGNICIÓN: ¿QUÉ Y CÓMO APRENDÍ?
                   QUÉ PASOS Y ESTAREGIAS SEGUÍ
               -   Completan el Chart 1 presentado en
                   pág. 32 de acuerdo al contenido.
Salida        -       Resuelven págs. 33 reading en su         20         LIBRO
                         cuaderno en casa.                                 CUADERNO


   V.       EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES



                     INDICADORES DE
CRITERIOS              EVALUACIÓN                   TÉCNICAS           INSTRUMENTOS


                            ENTONACIÓN
  EXPRESIÓN Y
 COMPRENSIÓN         OPINA SOBRE EL TEMA            PRUEBA ORAL             DIÁLOGOS
     ORAL                                                               PREGUNTAS ORALES
                           NATURALIDAD Y
                           ESPONTANEIDAD




                         DOMINIO DEL TEMA
                                                                         LISTA DE COTEJO
COMPRENSIÓN DE           SUBRAYADO DE IDEA          OBSERVACIÓN
    TEXTOS                   PRINCIPAL
                                                                       GUÍA DE OBSERVACIÓN
                         SUBRAYADO DE IDEAS
                            SECUNDARIAS




                            CORRECCIÓN
PRODUCCIÓN DE               IDIOMÁTICA
   TEXTOS                                           PRUEBA ESCRITA     TRABAJOS ESCRITOS
                     USO DE LENGUAJE NO
                           VERBAL



                         Respeta y valora ideas,
                          creencias, lenguas y
  ACTITUD
                          culturas distintas a la
  ANTE EL                 propia.                   OBSERVACIÓN           ANECDOTARIO
   ÁREA                                                                GUÍA DE OBSERVACIÓN
                         Respeta los acuerdos y
                          normas establecidas en
                          el aula para una mejor
                          interacción.




        V°B° DIRECCIÓN                               LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE
                                                           PROFESORA DE INGLÉS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
Luis Tello
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
Joe Edwin Avila Rojas
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesCesar Uriel Mejia
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
ClaudiaMariaCuipaPin
 
Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Roiberchuquipiondogo
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
María Rosa Calderón Nishida
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
INSTITUTO PERUANO AMERICANO - EL CULTURAL
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
Mariscal Domingo Nieto School
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
Mariscal Domingo Nieto School
 
Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-
Roxana Montenegro
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
LucaVictoriaMornClav
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Mirea Castillo
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
Roxana Montenegro
 

La actualidad más candente (20)

Sesiones (1 ro) 2017 2
Sesiones   (1 ro) 2017 2Sesiones   (1 ro) 2017 2
Sesiones (1 ro) 2017 2
 
Sofia Magdalena Condori - My Family
Sofia Magdalena Condori -   My FamilySofia Magdalena Condori -   My Family
Sofia Magdalena Condori - My Family
 
Sesion de ingles
Sesion de inglesSesion de ingles
Sesion de ingles
 
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje inglesSesion de aprendizaje ingles
Sesion de aprendizaje ingles
 
Sesiones ingles
Sesiones inglesSesiones ingles
Sesiones ingles
 
Pasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going toPasos para sesion de aprend going to
Pasos para sesion de aprend going to
 
Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01Sesion 05 unidad 01
Sesion 05 unidad 01
 
Ejemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizajeEjemplo de sesion de aprendizaje
Ejemplo de sesion de aprendizaje
 
CLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BECLASE VERB TO BE
CLASE VERB TO BE
 
Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01Sesion 08 unidad 01
Sesion 08 unidad 01
 
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copiaSesión de aprendizaje opposite adjectives copia
Sesión de aprendizaje opposite adjectives copia
 
JOBS
JOBS JOBS
JOBS
 
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdfSESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
SESION DEMOSTRATIVA- THERE IS- THERE ARE.pdf
 
Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01Sesion 02 unidad 01
Sesion 02 unidad 01
 
Sesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad iiSesion 07 unidad ii
Sesion 07 unidad ii
 
Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-Roxana unidad 4-
Roxana unidad 4-
 
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docxSESION DE INGLES 29-04 (1).docx
SESION DE INGLES 29-04 (1).docx
 
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° añoSesión de aprendizaje parts of speech 5° año
Sesión de aprendizaje parts of speech 5° año
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLESUNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
UNIDAD DE APRENDIZAJE N°2 -2017 -INGLES
 
Ingles minedu
Ingles mineduIngles minedu
Ingles minedu
 

Destacado

Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
Actividad para enseñar el presente continuo en inglésActividad para enseñar el presente continuo en inglés
Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
Carito2706
 
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbsSesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Mirea Castillo
 
2 sesion de aprendizaje cuarto grado
2 sesion de aprendizaje  cuarto grado2 sesion de aprendizaje  cuarto grado
2 sesion de aprendizaje cuarto grado
MANUEL CONDORI QUISPE
 
Sesion de aprendizaje ozono
Sesion de aprendizaje ozonoSesion de aprendizaje ozono
Sesion de aprendizaje ozono
juel2013
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
Elizabeth Verónica Santiago Delgado
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Tulio Leon
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Guido Andia Terrazas
 
Proyecto niños de la navidad
Proyecto niños de la navidadProyecto niños de la navidad
Proyecto niños de la navidad
DIEGO PRIETO
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
Olga Martínez
 
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisdenisbazan
 
tipos de afiches
tipos de afichestipos de afiches
tipos de afiches
Deisy Alejandra
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Esperanza Dionisio
 
Ejemplos de afiches
Ejemplos de afichesEjemplos de afiches
Ejemplos de afiches
karymdg
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
Shirley LCorales
 
Sesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionSesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionGuisella Muñoz
 
Proyecto navideño
Proyecto navideñoProyecto navideño
Proyecto navideñoCARLOSR002
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboYeny Liseth
 

Destacado (20)

Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
Actividad para enseñar el presente continuo en inglésActividad para enseñar el presente continuo en inglés
Actividad para enseñar el presente continuo en inglés
 
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbsSesión de aprendizaje. past tense regular verbs
Sesión de aprendizaje. past tense regular verbs
 
2 sesion de aprendizaje cuarto grado
2 sesion de aprendizaje  cuarto grado2 sesion de aprendizaje  cuarto grado
2 sesion de aprendizaje cuarto grado
 
Sesion de aprendizaje ozono
Sesion de aprendizaje ozonoSesion de aprendizaje ozono
Sesion de aprendizaje ozono
 
Sesión de aprendizaje
Sesión de aprendizajeSesión de aprendizaje
Sesión de aprendizaje
 
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015Carpeta  unidad-religion 1° y 2°- 2015
Carpeta unidad-religion 1° y 2°- 2015
 
Sesión adjetivos
Sesión adjetivosSesión adjetivos
Sesión adjetivos
 
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2Sesion De Aprendizaje  Desastres Naturales 2
Sesion De Aprendizaje Desastres Naturales 2
 
Proyecto niños de la navidad
Proyecto niños de la navidadProyecto niños de la navidad
Proyecto niños de la navidad
 
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluviassesión de aprendizaje sobre : Simulacro  de  lluvias
sesión de aprendizaje sobre : Simulacro de lluvias
 
Poema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivosPoema para trabajar adjetivos
Poema para trabajar adjetivos
 
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denisSesión de aprendizaje nº 01 denis
Sesión de aprendizaje nº 01 denis
 
tipos de afiches
tipos de afichestipos de afiches
tipos de afiches
 
Sesion de aprendizaje nº.docx6
Sesion  de  aprendizaje nº.docx6Sesion  de  aprendizaje nº.docx6
Sesion de aprendizaje nº.docx6
 
Ejemplos de afiches
Ejemplos de afichesEjemplos de afiches
Ejemplos de afiches
 
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
SESIONES DE APRENDIZAJE, MOMENTOS PEDAGÓGICOS Y JUEGOS RECREATIVOS EN LA I.E....
 
Sesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religionSesion desarrollada religion
Sesion desarrollada religion
 
Sesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 toSesion el afiche 4 to
Sesion el afiche 4 to
 
Proyecto navideño
Proyecto navideñoProyecto navideño
Proyecto navideño
 
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verboGuia sustantivo, adjetivo, verbo
Guia sustantivo, adjetivo, verbo
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE

Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjerosGuías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Marta Larrea
 
1o planea bim4 azul-jromo05.com
1o planea bim4 azul-jromo05.com1o planea bim4 azul-jromo05.com
1o planea bim4 azul-jromo05.com
alice218
 
Plan ingles 7º may 2012
Plan   ingles 7º may 2012Plan   ingles 7º may 2012
Plan ingles 7º may 2012Javier Muñoz
 
Plan ingles 6º oct 2012
Plan   ingles 6º oct 2012Plan   ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º oct 2012Javier Muñoz
 
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabrasUnidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabrasAmanda López
 
Unidad de aprendizaje emperatriz
Unidad de aprendizaje emperatrizUnidad de aprendizaje emperatriz
Unidad de aprendizaje emperatrizrossinichenies
 
Planificaciones 14 17 nov
Planificaciones 14 17 novPlanificaciones 14 17 nov
Planificaciones 14 17 nov
Mayra Alexandra Fuertes Estacio
 
Ambientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizajeAmbientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizajefabiola640915
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
IvoneQuiroz1
 
Syllabus 350135107
Syllabus 350135107Syllabus 350135107
Syllabus 350135107stv1214
 
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
rinanorma
 
Plande trabajo cuadros
Plande trabajo cuadrosPlande trabajo cuadros
Plande trabajo cuadrosZENY-BERNI
 
Programacion bimestral ingles 8 nidia galindo
Programacion bimestral ingles 8 nidia galindoProgramacion bimestral ingles 8 nidia galindo
Programacion bimestral ingles 8 nidia galindo
Nidia Alison Galindo Jiménez
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
3 b2 semana del 21 al 25 de noviembre
3 b2 semana del 21 al 25 de noviembre3 b2 semana del 21 al 25 de noviembre
3 b2 semana del 21 al 25 de noviembreDiego Mejía
 
Unidad mes de agosto
Unidad mes de agostoUnidad mes de agosto
Unidad mes de agostoemiliacris
 

Similar a SESIÓN DE APRENDIZAJE (20)

Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjerosGuías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
Guías docentes de los cursos complementarios de español para extranjeros
 
1o planea bim4 azul-jromo05.com
1o planea bim4 azul-jromo05.com1o planea bim4 azul-jromo05.com
1o planea bim4 azul-jromo05.com
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
Plantilla
PlantillaPlantilla
Plantilla
 
SILABO ADMINISTRACION
SILABO ADMINISTRACIONSILABO ADMINISTRACION
SILABO ADMINISTRACION
 
Plan ingles 7º may 2012
Plan   ingles 7º may 2012Plan   ingles 7º may 2012
Plan ingles 7º may 2012
 
Plan ingles 6º oct 2012
Plan   ingles 6º oct 2012Plan   ingles 6º oct 2012
Plan ingles 6º oct 2012
 
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabrasUnidad 1morfologia tierr_apalabras
Unidad 1morfologia tierr_apalabras
 
Unidad de aprendizaje emperatriz
Unidad de aprendizaje emperatrizUnidad de aprendizaje emperatriz
Unidad de aprendizaje emperatriz
 
Planificaciones 14 17 nov
Planificaciones 14 17 novPlanificaciones 14 17 nov
Planificaciones 14 17 nov
 
Ambientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizajeAmbientes ludicos de_aprendizaje
Ambientes ludicos de_aprendizaje
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docxUNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
UNIDAD DE APRENDIZAJE N.docx
 
Syllabus 350135107
Syllabus 350135107Syllabus 350135107
Syllabus 350135107
 
SILABO COMUNICACIÓN 2012-1
SILABO COMUNICACIÓN  2012-1SILABO COMUNICACIÓN  2012-1
SILABO COMUNICACIÓN 2012-1
 
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014Unidad de Aprendizaje 4to-2014
Unidad de Aprendizaje 4to-2014
 
Plande trabajo cuadros
Plande trabajo cuadrosPlande trabajo cuadros
Plande trabajo cuadros
 
Programacion bimestral ingles 8 nidia galindo
Programacion bimestral ingles 8 nidia galindoProgramacion bimestral ingles 8 nidia galindo
Programacion bimestral ingles 8 nidia galindo
 
El Simbolismo
El SimbolismoEl Simbolismo
El Simbolismo
 
3 b2 semana del 21 al 25 de noviembre
3 b2 semana del 21 al 25 de noviembre3 b2 semana del 21 al 25 de noviembre
3 b2 semana del 21 al 25 de noviembre
 
Unidad mes de agosto
Unidad mes de agostoUnidad mes de agosto
Unidad mes de agosto
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

SESIÓN DE APRENDIZAJE

  • 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº UGEL “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 – II BIMESTRE THE HOTTEST CONTINENT: AFRICA I. DATOS GENERALES: 1. Nombre del profesor : 2. Directora : 3. Área : IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS 4. Grado : CUARTO 5. Sección : TODAS 6. Horas semanales : DOS HORAS II. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores o formación ética / Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Competencia Capacidades / actitudes Conocimientos EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL  Evalúa las opiniones vertidas en los LÉXICO EXPRESIÓN Y  Expresiones formales e informales en textos. COMPRENSIÓN ORAL diálogos y conversaciones sobre COMPRENSIÓN DE TEXTOS situaciones diversas al inicio, durante y al término.  Predice el sentido del texto considerando los elementos RECURSOS NO VERBALES paratextuales.  Elementos paratextuales. La ilustración; cuadros, esquemas. La COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS tipografía; cuerpo, itálicas, espaciados,  Planifica el tipo de texto a producir subrayado, márgenes. teniendo en cuenta la adecuación, cohesión y coherencia del texto. GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA  Conectores para añadir ideas: what is ACTITUDES more, moreover, besides, so, and, but.  Respeta y valora ideas, creencias, lenguas  Tiempos verbales: comparitives en PRODUCCIÓN DE TEXTOS forma regular e irregular. y culturas distintas a la propia.  Respeta los acuerdos y normas FONÉTICA establecidas en el aula para una mejor Silent letter: interacción.  Bigger, Smaller. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN
  • 2. ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE MOMENTOS TIEMPO RECURSOS - Se muestra un dibujo relacionado a la cultura egipcia se pide a los alumnos infieran de que trata el tema a trabajar. (Lluvia de ideas). Se escribe en la pizarra continente australiano y continente africano. PIZARRA Inicio - Se presenta la siguiente pregunta: which of 15 LIBRO these two continents is big? Se lleva al conflicto cognitivo. - Se pide a los alumnos que vean su libro en la unidad cinco, página 31 un texto relacionado al continente africano. - Los alumnos leen el contenido del texto por 10 minutos individualmente. - Se unen en pareja y socializan sus aprendizajes. Destacando idea principal y 45 secundarias. (subrayado) - Se les pregunta: is true that the inhabitants in Africa are mainly young people? - Responden levantando la mano en su LIBRO participación Proceso - Posteriormente trabajan de acuerdo a las PIZARRA indicaciones como responder las preguntas del libro, respetando la cultura foránea. PLUMÓN - Forman oraciones utilizando adjetivos comparativos y superlativos con ayuda y explicación de la profesora. - Leen el texto por grupos con adecuada pronunciación. 10 - Corrigen la pronunciación no correcta de otros grupos y los suyos, pronunciando de la forma correcta en una tercera participación. - METACOGNICIÓN: ¿QUÉ Y CÓMO APRENDÍ? QUÉ PASOS Y ESTAREGIAS SEGUÍ. - Completan el Chart 3 y 4 presentado en pág. Salida 32 de acuerdo al contenido. 20 LIBRO - Resuelven págs. 31 y 32 en su cuaderno en CUADERNO casa. V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES
  • 3. INDICADORES DE CRITERIOS EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS DOMINIO DEL TEMA COMPRENSIÓN DE SUBRAYADO DE IDEA OBSERVACIÓN LISTA DE COTEJO TEXTOS PRINCIPAL GUÍA DE OBSERVACIÓN SUBRAYADO DE IDEAS SECUNDARIAS  Respeta y valora ideas, creencias, lenguas y ACTITUD culturas distintas a la ANTE EL propia. OBSERVACIÓN ANECDOTARIO ÁREA GUÍA DE OBSERVACIÓN  Respeta los acuerdos y normas establecidas en el aula para una mejor interacción. V°B° DIRECCIÓN PROFESORA DE INGLÉS
  • 4. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 143 “SOLIDARIDAD II” UGEL 05 – SJL - EA “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 02– II BIMESTRE YOU CROSS ON A GREEN LIGHT I. DATOS GENERALES: 1. Nombre del profesor : DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE 2. Directora : LIC. ANGELITA VILLANUEVA VELÁSQUEZ 3. Área : IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS 4. Grado : TERCERO 5. Sección : TODAS 6. Horas semanales : DOS HORAS II. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores o formación ética / Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Competencia Capacidades / actitudes Conocimientos EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL LÉXICO  Evalúa las opiniones vertidas en los  Expresiones formales e informales en EXPRESIÓN Y diálogos y conversaciones sobre textos. COMPRENSIÓN ORAL situaciones diversas al inicio, durante y COMPRENSIÓN DE TEXTOS al término.  Palabras relacionadas al las señales de  Predice el sentido del texto tránsito. considerando los elementos paratextuales. RECURSOS NO VERBALES  Elementos paratextuales. La COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS ilustración; cuadros, esquemas. La  Planifica el tipo de texto a producir tipografía; cuerpo, itálicas, espaciados, teniendo en cuenta la adecuación, subrayado, márgenes. cohesión y coherencia del texto. GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA ACTITUDES  Past progressive: affirmative, negative  Respeta y valora ideas, creencias, lenguas sentences. PRODUCCIÓN DE TEXTOS
  • 5. y culturas distintas a la propia. FONÉTICA  Respeta los acuerdos y normas The sound /h/ establecidas en el aula para una mejor  Habit, had. interacción. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN ESTRATEGIAS DE MOMENTOS APRENDIZAJE TIEMPO RECURSOS - Se muestra un dibujo relacionado a las señales de transito se pide a los alumnos infieran de que trata el tema a trabajar. (Lluvia de ideas). Inicio PIZARRA - Se presenta la siguiente pregunta: Do 15 LIBRO you cross the road on a green ligth? se lleva al conflicto cognitivo. - Se pide a los alumnos que vean su libro en la unidad cinco, página 24 un texto relacionado a los buenos modales. - Los alumnos leen el contenido del texto por 10 minutos individualmente, posteriormente se ayudan con el diccionario. - Se unen en pareja y socializan sus aprendizajes. - Buscan en forma grupal significados del texto e interpretan de acuerdo al contexto. 45 LIBRO - Se les pregunta: How did Paola hit Proceso her face? PIZARRA - Responden levantando la mano en su participación PLUMÓN - Posteriormente trabajan de acuerdo a las indicaciones como responder las preguntas del libro, respetando las instrucciones dadas. - En pareja socializan lo que responderían en los cuatro casos presentados en la pág. 25. - Leen el texto por grupos con adecuada pronunciación. - Corrigen la pronunciación no correcta de 10 otros grupos y los suyos, pronunciando de la forma correcta en una tercera participación. - METACOGNICIÓN: ¿QUÉ Y CÓMO APRENDÍ? QUÉ PASOS Y ESTAREGIAS SEGUÍ - Escriben oraciones en su cuaderno Salida combinando las diversas 20 LIBRO posibilidades pág. 26 - 1. CUADERNO - Resuelven pág. 26 – 2 y dibujan en su cuaderno en casa.
  • 6. V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES INDICADORES DE CRITERIOS EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS ENTONACIÓN EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN OPINA SOBRE EL TEMA PRUEBA ORAL DIÁLOGOS ORAL PREGUNTAS ORALES NATURALIDAD Y ESPONTANEIDAD DOMINIO DEL TEMA LISTA DE COTEJO COMPRENSIÓN DE SUBRAYADO DE IDEA OBSERVACIÓN TEXTOS PRINCIPAL GUÍA DE OBSERVACIÓN SUBRAYADO DE IDEAS SECUNDARIAS CORRECCIÓN PRODUCCIÓN DE IDIOMÁTICA TEXTOS PRUEBA ESCRITA TRABAJOS ESCRITOS USO DE LENGUAJE NO VERBAL  Respeta y valora ideas, creencias, lenguas y ACTITUD culturas distintas a la ANTE EL propia. OBSERVACIÓN ANECDOTARIO ÁREA GUÍA DE OBSERVACIÓN  Respeta los acuerdos y normas establecidas en el aula para una mejor interacción. V°B° DIRECCIÓN LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE PROFESORA DE INGLÉS
  • 7. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 143 “SOLIDARIDAD II” UGEL 05 – SJL - EA “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 – II BIMESTRE THE CIRCUS AND ITS PROGRAM I. DATOS GENERALES: 1. Nombre del profesor : DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE 2. Directora : LIC. ANGELITA VILLANUEVA VELÁSQUEZ 3. Área : IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS 4. Grado : SEGUNDO 5. Sección : TODAS 6. Horas semanales : DOS HORAS II. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores o formación ética / Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Competencia Capacidades / actitudes Conocimientos EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL  Evalúa las opiniones vertidas en los LÉXICO EXPRESIÓN Y  Expresiones formales e informales en textos. COMPRENSIÓN ORAL diálogos y conversaciones sobre COMPRENSIÓN DE TEXTOS situaciones diversas al inicio, durante y al término.  Predice el sentido del texto  Telling the time. considerando los elementos paratextuales. RECURSOS NO VERBALES  Elementos paratextuales. La COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS ilustración; cuadros, esquemas. La  Planifica el tipo de texto a producir tipografía; cuerpo, itálicas, espaciados, teniendo en cuenta la adecuación, subrayado, márgenes. cohesión y coherencia del texto. GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA ACTITUDES  Position of the adjective to describe  Respeta y valora ideas, creencias, lenguas physical appearances. PRODUCCIÓN DE TEXTOS  Present progressive. y culturas distintas a la propia.
  • 8. Respeta los acuerdos y normas FONÉTICA establecidas en el aula para una mejor The sound: /h/ interacción.  Has, half. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN MOMENTOS ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE TIEMPO RECURSOS - Se muestra un dibujo relacionado al circo se pide a los alumnos infieran de que trata el tema a trabajar. (Lluvia de ideas). Inicio PIZARRA - Se presenta la siguiente pregunta: At what 15 LIBRO time does the circus began the show? Se lleva al conflicto cognitivo. - Se pide a los alumnos que vean su libro en la unidad cinco, página 20 un texto relacionado a la programación del trabajo del circo. - Los alumnos leen el contenido del texto por 10 minutos individualmente, posteriormente se ayudan con el diccionario. - Se unen en pareja y socializan sus aprendizajes. - Buscan en forma grupal significados del texto e interpretan de acuerdo al contexto. - Se les pregunta: is the juggler a tall LIBRO man? At what time is he going to Proceso act? 45 PIZARRA - Responden levantando la mano en su participación. Se les refuerza en la PLUMÓN forma de decir la hora. - Posteriormente trabajan de acuerdo a las indicaciones como realizar oraciones con las palabras presentadas en el libro, respetando la cultura foránea. - Forman oraciones utilizando adjetivos para describir personas con ayuda y explicación de la profesora. - Leen el texto por grupos con adecuada pronunciación. - Corrigen la pronunciación no correcta de otros grupos y los suyos, pronunciando de la forma correcta en una tercera participación. 10 - METACOGNICIÓN: ¿QUÉ Y CÓMO APRENDÍ? QUÉ PASOS Y ESTAREGIAS SEGUÍ - Completan el ejercicio 1, 2 ,3 y 4 Salida presentado en pág. 21 de acuerdo al 20 LIBRO contenido. CUADERNO
  • 9. - Resuelven págs. 21 en su cuaderno en casa. Dibujan. V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES INDICADORES DE CRITERIOS EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS ENTONACIÓN EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN OPINA SOBRE EL TEMA PRUEBA ORAL DIÁLOGOS ORAL PREGUNTAS ORALES NATURALIDAD Y ESPONTANEIDAD DOMINIO DEL TEMA LISTA DE COTEJO COMPRENSIÓN DE SUBRAYADO DE IDEA OBSERVACIÓN TEXTOS PRINCIPAL GUÍA DE OBSERVACIÓN SUBRAYADO DE IDEAS SECUNDARIAS CORRECCIÓN PRODUCCIÓN DE IDIOMÁTICA TEXTOS PRUEBA ESCRITA TRABAJOS ESCRITOS USO DE LENGUAJE NO VERBAL  Respeta y valora ideas, creencias, lenguas y ACTITUD culturas distintas a la ANTE EL propia. OBSERVACIÓN ANECDOTARIO ÁREA GUÍA DE OBSERVACIÓN  Respeta los acuerdos y normas establecidas en el aula para una mejor interacción. V°B° DIRECCIÓN LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE PROFESORA DE INGLÉS
  • 10. INSTITUCIÓN EDUCATIVA Nº 143 “SOLIDARIDAD II” UGEL 05 – SJL - EA “AÑO DE LA UNIÓN NACIONAL FRENTE A LA CRISIS EXTERNA” SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 01 – II BIMESTRE I TOTALLY AGREE I. DATOS GENERALES: 1. Nombre del profesor : DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE 2. Directora : LIC. ANGELITA VILLANUEVA VELÁSQUEZ 3. Área : IDIOMA EXTRANJERO – INGLÉS 4. Grado : QUINTO 5. Sección : TODAS 6. Horas semanales : DOS HORAS II. TEMA TRANSVERSAL: Educación en valores o formación ética / Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental III. ORGANIZACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Competencia Capacidades / actitudes Conocimientos EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN ORAL  Evalúa las opiniones vertidas en los LÉXICO EXPRESIÓN Y  Expresiones formales e informales en textos. COMPRENSIÓN ORAL diálogos y conversaciones sobre COMPRENSIÓN DE TEXTOS situaciones diversas al inicio, durante y al término.  Predice el sentido del texto considerando los elementos paratextuales. RECURSOS NO VERBALES  Elementos paratextuales. La COMPRENSIÓN DE TEXTOS PRODUCCIÓN DE TEXTOS ilustración; cuadros, esquemas. La  Planifica el tipo de texto a producir tipografía; cuerpo, itálicas, espaciados, teniendo en cuenta la adecuación, subrayado, márgenes. cohesión y coherencia del texto. ACTITUDES GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA PRODUCCIÓN DE TEXTOS  Respeta y valora ideas, creencias, lenguas  Adverbs of manners.  Comparative form of adverb.
  • 11. y culturas distintas a la propia.  Respeta los acuerdos y normas FONÉTICA establecidas en el aula para una mejor Silent letter: word that takes double ll interacción.  Carefully, Smaller. IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN ESTRATEGIAS DE MOMENTOS APRENDIZAJE TIEMPO RECURSOS - Se muestra un dibujo relacionado a la música se pide a los alumnos infieran de que trata el tema a trabajar. (Lluvia de ideas). Inicio PIZARRA - Se presenta la siguiente pregunta: which of these instruments are 15 LIBRO peruvian? Se lleva al conflicto cognitivo. - Se pide a los alumnos que vean su libro en la unidad cinco, página 31 un texto relacionado a los instrumentos musicales y la música. - Los alumnos leen el contenido del texto por 10 minutos individualmente, posteriormente se ayudan con el diccionario. - Se unen en pareja y socializan sus aprendizajes. - Buscan en forma grupal significados del texto e interpretan de acuerdo al LIBRO contexto. 45 Proceso - Se les pregunta: What is the main PIZARRA idea of this conversation? - Responden levantando la mano en su PLUMÓN participación - Posteriormente trabajan de acuerdo a las indicaciones como preguntar y responder los ejercicios del libro, respetando la cultura foránea. - Forman oraciones utilizando adjetivos comparativos y Adverb. Of manners con ayuda y explicación de la profesora. - Leen el texto por grupos con adecuada pronunciación. - Corrigen la pronunciación no correcta de 10 otros grupos y los suyos, pronunciando de la forma correcta en una tercera participación. - METACOGNICIÓN: ¿QUÉ Y CÓMO APRENDÍ? QUÉ PASOS Y ESTAREGIAS SEGUÍ - Completan el Chart 1 presentado en pág. 32 de acuerdo al contenido.
  • 12. Salida - Resuelven págs. 33 reading en su 20 LIBRO cuaderno en casa. CUADERNO V. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES Y ACTITUDES INDICADORES DE CRITERIOS EVALUACIÓN TÉCNICAS INSTRUMENTOS ENTONACIÓN EXPRESIÓN Y COMPRENSIÓN OPINA SOBRE EL TEMA PRUEBA ORAL DIÁLOGOS ORAL PREGUNTAS ORALES NATURALIDAD Y ESPONTANEIDAD DOMINIO DEL TEMA LISTA DE COTEJO COMPRENSIÓN DE SUBRAYADO DE IDEA OBSERVACIÓN TEXTOS PRINCIPAL GUÍA DE OBSERVACIÓN SUBRAYADO DE IDEAS SECUNDARIAS CORRECCIÓN PRODUCCIÓN DE IDIOMÁTICA TEXTOS PRUEBA ESCRITA TRABAJOS ESCRITOS USO DE LENGUAJE NO VERBAL  Respeta y valora ideas, creencias, lenguas y ACTITUD culturas distintas a la ANTE EL propia. OBSERVACIÓN ANECDOTARIO ÁREA GUÍA DE OBSERVACIÓN  Respeta los acuerdos y normas establecidas en el aula para una mejor interacción. V°B° DIRECCIÓN LIC. DORIS MEDALITH ALVA YARLEQUE PROFESORA DE INGLÉS