SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
                      MINISTERIO POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR
                              I.U.P. ``SANTIAGO MARIÑO´´
                                   EXTENSION MATURIN




Prof. Juan Oliviera                                   Elaborado por:
      Sección “V”
                                                         Varrone V, Alejandra M
                                                             C.I. 16.374.942




                              Junio, 2012
Teoría de colas es  el  estudio  matemático  de  las  líneas  de  espera  o 
colas dentro  de  una  red  de  comunicaciones.  Su  objetivo  principal  es  el 
análisis de varios procesos, tales como la llegada de los datos al final de 
la cola, la espera en la cola, entre otros.
Los objetivos de la teoría de colas consisten en:


3.Identificar el nivel óptimo de capacidad del sistema que minimiza el coste del mismo.
4.Evaluar  el  impacto  que  las  posibles  alternativas  de  modificación  de  la  capacidad  del 
sistema tendrían en el coste total del mismo.
5.Establecer  un  balance  equilibrado  (“óptimo”)  entre  las  consideraciones  cuantitativas 
de costes y las cualitativas de servicio.
6.Prestar atención al tiempo de permanencia en el sistema o en la cola de espera.
Los sistemas de colas son modelos de sistemas que proporcionan servicio. Como modelo, 
pueden  representar  cualquier  sistema  en  donde  los  trabajos  o  clientes  llegan  buscando 
un  servicio  de  algún  tipo  y  salen  después  de  que  dicho  servicio  haya  sido  atendido. 
Podemos modelar los sistemas de este tipo tanto como colas sencillas o como un sistema 
de colas interconectadas formando una red de colas


                    Elementos existentes en un modelo de colas

  Fuente de entrada o población potencial
 Cliente
 Capacidad de la cola
  Disciplina de la cola
  Mecanismo de servicio
Medidas de rendimiento para evaluar un sistema de colas


El  objetivo  último  de  la  teoría  de  colas  consiste  en  responder  cuestiones 
administrativas  pertenecientes  al  diseño  y  a  la  operación  de  un  sistema  de 
colas.  En  una  estructura  de  producción,  el  administrador  puede  desear 
evaluar el impacto de la compra de una nueva máquina que pueda procesar 
los productos con más rapidez.
Descripción de un sistema de colas

 Un  sistema  de  colas  se  puede  describir  como:  “clientes”  que  llegan  buscando  un  
servicio, esperan si este no es inmediato, y abandonan el sistema una vez han sido 
atendidos. En algunos casos se puede admitir que los clientes abandonan el sistema si se 
cansan de esperar. 

 El término “cliente” se usa con un sentido general y no implica que sea un ser humano, 
puede significar piezas esperando su turno para ser procesadas o una lista de trabajo 
esperando para imprimir en una impresora en red. 
 


     Cliente Llegando                                            Servicio


                        Cliente  que                                        Clientes Servidos
                        abandonan
Supuestos
a)Un solo prestador del servicio y una sola fase.
b)Distribución de llegadas de poisson donde l = tasa de promedio de
llegadas.
c)Tiempo de servicio exponencial en donde m = tasa de promedio del
servicio.
d)Disciplina de colas de servicio primero a quien llega primero; todas las
llegadas esperan en línea hasta que se les da servicio y existe la posibilidad
de una longitud infinita en la cola.
Características: 
Existen dos clases básicas de tiempo entre llegadas: 
o  Determinantico, en el cual clientes sucesivos llegan en un mismo intervalo de tiempo, fijo 
   Determinantico
y conocido. Un ejemplo clásico es el de una línea de ensamble, en donde los artículos llegan 
a una estación en intervalos invariables de tiempo (conocido como ciclos de tiempo) 
o  Probabilístico,  en  el  cual  el  tiempo  entre  llegadas  sucesivas  es  incierto  y  variable.  Los 
   Probabilístico
tiempos  entre  llegadas  probabilísticos  se  describen  mediante  una  distribución  de 
probabilidad. 
Costos de Servicio y Costos de Espera
Los  Administradores  reconocen  el  equilibrio  que  debe  haber  entre  el  COSTO  DE 
proporcionar  buen  SERVICIO  y  el  COSTO  del  tiempo  DE  ESPERA  del  cliente  o  de  la 
máquina  que  deben  ser  atendidos.  Los  Administradores  desean  que  las  colas  sean  lo 
suficientemente  cortas  con  la  finalidad  de  que  los  clientes  no  se  irriten  e  incluso  se 
retiren sin llegar a utilizar el servicio o lo usen pero no retornen más. Sin embargo los 
Administradores contemplan tener una longitud de cola razonable en espera, que sea 
balanceada, para obtener ahorros significativos en el costo servicio.
Costos de Servicio vs Nivel de Servicio
Los  COSTOS  DE  SERVICIO  se  incrementan  si  se  mejora  el  NIVEL  DE  SERVICIO.  Los 
Administradores  de  ciertos  centros  de  servicio  pueden  variar  su  capacidad  teniendo 
personal o máquinas adicionales que son asignadas a incrementar la atención cuando 
crecen excesivamente los clientes. 
En supermercados se habilitan cajas adicionales cuando es necesario. 
Este  costo  puede  reflejar  pérdida  de  productividad  de  los  operarios  que  están 
esperando que compongan sus equipos o puede ser simplemente un estimado de los 
clientes perdidos a causa de mal servicio y colas muy largas. 
Presentac. inv. operaciones

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicionTeoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicion
Miguel Lozano
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
joha0493
 
Teoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas ConceptosTeoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas Conceptos
Catherine Novillo
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
IUPSM23
 
Resumen teoria de colas
Resumen teoria de colasResumen teoria de colas
Resumen teoria de colas
Maria Evelyn Ramirez Salcedo
 
Presentación teoria de colas
Presentación teoria de colasPresentación teoria de colas
Presentación teoria de colas
DanielaR1010
 
Teoría de colas dennise
Teoría de colas denniseTeoría de colas dennise
Teoría de colas dennise
Denniize Ibarra
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
agathahauochoa
 
Teoria de colas_luis_morales
Teoria de colas_luis_moralesTeoria de colas_luis_morales
Teoria de colas_luis_morales
unilfrez
 
Introducción a la teoría de colas
Introducción a la teoría de colasIntroducción a la teoría de colas
Introducción a la teoría de colas
pattyvelez
 
Trabajo kcf mejorado
Trabajo kcf mejoradoTrabajo kcf mejorado
Trabajo kcf mejorado
RiderRamirezMasgo
 
Teoría de Colas
Teoría de ColasTeoría de Colas
Teoría de Colas
Arturo Guillén
 
Teoria de colas presentacion
Teoria de colas presentacionTeoria de colas presentacion
Teoria de colas presentacion
Maria Gabriela Gomez Parejo
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Yojann Trejo
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
Andreina Mota
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
niurbelys
 
Teoría de las colas !
Teoría de las colas !Teoría de las colas !
Teoría de las colas !
greilysmarc
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
gustavoc1908
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
Mayralejandra Insignares
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
califvv
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicionTeoria de colas exposicion
Teoria de colas exposicion
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Teoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas ConceptosTeoria De Colas Conceptos
Teoria De Colas Conceptos
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Resumen teoria de colas
Resumen teoria de colasResumen teoria de colas
Resumen teoria de colas
 
Presentación teoria de colas
Presentación teoria de colasPresentación teoria de colas
Presentación teoria de colas
 
Teoría de colas dennise
Teoría de colas denniseTeoría de colas dennise
Teoría de colas dennise
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Teoria de colas_luis_morales
Teoria de colas_luis_moralesTeoria de colas_luis_morales
Teoria de colas_luis_morales
 
Introducción a la teoría de colas
Introducción a la teoría de colasIntroducción a la teoría de colas
Introducción a la teoría de colas
 
Trabajo kcf mejorado
Trabajo kcf mejoradoTrabajo kcf mejorado
Trabajo kcf mejorado
 
Teoría de Colas
Teoría de ColasTeoría de Colas
Teoría de Colas
 
Teoria de colas presentacion
Teoria de colas presentacionTeoria de colas presentacion
Teoria de colas presentacion
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Teoría de las colas !
Teoría de las colas !Teoría de las colas !
Teoría de las colas !
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Teoría de colas
Teoría de colasTeoría de colas
Teoría de colas
 
Teoria de Colas
Teoria de ColasTeoria de Colas
Teoria de Colas
 

Similar a Presentac. inv. operaciones

Presentación de la Teoria de Colas
Presentación de la Teoria de Colas Presentación de la Teoria de Colas
Presentación de la Teoria de Colas
poncho_1992
 
Teoria de las colas por migzar salazar
Teoria de las colas por migzar salazarTeoria de las colas por migzar salazar
Teoria de las colas por migzar salazar
migzar
 
PresentacionteoriadecolasCarlosCastro18865055
PresentacionteoriadecolasCarlosCastro18865055PresentacionteoriadecolasCarlosCastro18865055
PresentacionteoriadecolasCarlosCastro18865055
Carlosjosecastro18865055
 
teoria de Colas
teoria de Colasteoria de Colas
teoria de Colas
Rey Romero
 
Colas
ColasColas
Colas
ColasColas
TEORIA DE COLAS - BEMBOS
TEORIA DE COLAS - BEMBOSTEORIA DE COLAS - BEMBOS
TEORIA DE COLAS - BEMBOS
Ramon Rivero Alva
 
Fenomenos de espera. operaciones ii
Fenomenos de espera. operaciones iiFenomenos de espera. operaciones ii
Fenomenos de espera. operaciones ii
Luciana Moya
 
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASTEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLAS
Giulliana Gambin
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
Carlos Vasquez
 
Pablo contreras teoria de colas
Pablo contreras   teoria de colasPablo contreras   teoria de colas
Pablo contreras teoria de colas
Pablo Contreras
 
Teoria de colas bembos
Teoria de colas   bembosTeoria de colas   bembos
Teoria de colas bembos
mejorsito
 
guia.pptx
guia.pptxguia.pptx
guia.pptx
JadeZenteno
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
OSCAROMERO88
 
Analisis de linea de espera
Analisis de linea de esperaAnalisis de linea de espera
Analisis de linea de espera
Hebert Quiñones
 
Teoría de-colas2
Teoría de-colas2Teoría de-colas2
Teoría de-colas2
Juank Pesántez
 
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Teoria de colas, inves. de operaciones 2Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
luis Javier Rodriguez Veracierta
 
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
fernando_maneiro
 
Teoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer utTeoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer ut
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NUEVO LAREDO
 
Presentacion linea de espera
Presentacion linea de esperaPresentacion linea de espera
Presentacion linea de espera
VINAYOCANDO13
 

Similar a Presentac. inv. operaciones (20)

Presentación de la Teoria de Colas
Presentación de la Teoria de Colas Presentación de la Teoria de Colas
Presentación de la Teoria de Colas
 
Teoria de las colas por migzar salazar
Teoria de las colas por migzar salazarTeoria de las colas por migzar salazar
Teoria de las colas por migzar salazar
 
PresentacionteoriadecolasCarlosCastro18865055
PresentacionteoriadecolasCarlosCastro18865055PresentacionteoriadecolasCarlosCastro18865055
PresentacionteoriadecolasCarlosCastro18865055
 
teoria de Colas
teoria de Colasteoria de Colas
teoria de Colas
 
Colas
ColasColas
Colas
 
Colas
ColasColas
Colas
 
TEORIA DE COLAS - BEMBOS
TEORIA DE COLAS - BEMBOSTEORIA DE COLAS - BEMBOS
TEORIA DE COLAS - BEMBOS
 
Fenomenos de espera. operaciones ii
Fenomenos de espera. operaciones iiFenomenos de espera. operaciones ii
Fenomenos de espera. operaciones ii
 
TEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLASTEORIA DE COLAS
TEORIA DE COLAS
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Pablo contreras teoria de colas
Pablo contreras   teoria de colasPablo contreras   teoria de colas
Pablo contreras teoria de colas
 
Teoria de colas bembos
Teoria de colas   bembosTeoria de colas   bembos
Teoria de colas bembos
 
guia.pptx
guia.pptxguia.pptx
guia.pptx
 
Teoria de colas
Teoria de colasTeoria de colas
Teoria de colas
 
Analisis de linea de espera
Analisis de linea de esperaAnalisis de linea de espera
Analisis de linea de espera
 
Teoría de-colas2
Teoría de-colas2Teoría de-colas2
Teoría de-colas2
 
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Teoria de colas, inves. de operaciones 2Teoria de colas, inves. de operaciones 2
Teoria de colas, inves. de operaciones 2
 
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
Teoria de colas (( investiagacion de operaciones ))
 
Teoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer utTeoria de cola exponer ut
Teoria de cola exponer ut
 
Presentacion linea de espera
Presentacion linea de esperaPresentacion linea de espera
Presentacion linea de espera
 

Último

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 

Último (20)

Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 

Presentac. inv. operaciones

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO POPULAR DE EDUCACION SUPERIOR I.U.P. ``SANTIAGO MARIÑO´´ EXTENSION MATURIN Prof. Juan Oliviera Elaborado por: Sección “V” Varrone V, Alejandra M C.I. 16.374.942 Junio, 2012
  • 2. Teoría de colas es  el  estudio  matemático  de  las  líneas  de  espera  o  colas dentro  de  una  red  de  comunicaciones.  Su  objetivo  principal  es  el  análisis de varios procesos, tales como la llegada de los datos al final de  la cola, la espera en la cola, entre otros.
  • 3. Los objetivos de la teoría de colas consisten en: 3.Identificar el nivel óptimo de capacidad del sistema que minimiza el coste del mismo. 4.Evaluar  el  impacto  que  las  posibles  alternativas  de  modificación  de  la  capacidad  del  sistema tendrían en el coste total del mismo. 5.Establecer  un  balance  equilibrado  (“óptimo”)  entre  las  consideraciones  cuantitativas  de costes y las cualitativas de servicio. 6.Prestar atención al tiempo de permanencia en el sistema o en la cola de espera.
  • 4. Los sistemas de colas son modelos de sistemas que proporcionan servicio. Como modelo,  pueden  representar  cualquier  sistema  en  donde  los  trabajos  o  clientes  llegan  buscando  un  servicio  de  algún  tipo  y  salen  después  de  que  dicho  servicio  haya  sido  atendido.  Podemos modelar los sistemas de este tipo tanto como colas sencillas o como un sistema  de colas interconectadas formando una red de colas Elementos existentes en un modelo de colas  Fuente de entrada o población potencial Cliente Capacidad de la cola  Disciplina de la cola  Mecanismo de servicio
  • 5. Medidas de rendimiento para evaluar un sistema de colas El  objetivo  último  de  la  teoría  de  colas  consiste  en  responder  cuestiones  administrativas  pertenecientes  al  diseño  y  a  la  operación  de  un  sistema  de  colas.  En  una  estructura  de  producción,  el  administrador  puede  desear  evaluar el impacto de la compra de una nueva máquina que pueda procesar  los productos con más rapidez.
  • 6. Descripción de un sistema de colas  Un  sistema  de  colas  se  puede  describir  como:  “clientes”  que  llegan  buscando  un   servicio, esperan si este no es inmediato, y abandonan el sistema una vez han sido  atendidos. En algunos casos se puede admitir que los clientes abandonan el sistema si se  cansan de esperar.   El término “cliente” se usa con un sentido general y no implica que sea un ser humano,  puede significar piezas esperando su turno para ser procesadas o una lista de trabajo  esperando para imprimir en una impresora en red.    Cliente Llegando Servicio Cliente  que  Clientes Servidos abandonan
  • 7. Supuestos a)Un solo prestador del servicio y una sola fase. b)Distribución de llegadas de poisson donde l = tasa de promedio de llegadas. c)Tiempo de servicio exponencial en donde m = tasa de promedio del servicio. d)Disciplina de colas de servicio primero a quien llega primero; todas las llegadas esperan en línea hasta que se les da servicio y existe la posibilidad de una longitud infinita en la cola.
  • 8. Características:  Existen dos clases básicas de tiempo entre llegadas:  o  Determinantico, en el cual clientes sucesivos llegan en un mismo intervalo de tiempo, fijo  Determinantico y conocido. Un ejemplo clásico es el de una línea de ensamble, en donde los artículos llegan  a una estación en intervalos invariables de tiempo (conocido como ciclos de tiempo)  o  Probabilístico,  en  el  cual  el  tiempo  entre  llegadas  sucesivas  es  incierto  y  variable.  Los  Probabilístico tiempos  entre  llegadas  probabilísticos  se  describen  mediante  una  distribución  de  probabilidad. 
  • 9. Costos de Servicio y Costos de Espera Los  Administradores  reconocen  el  equilibrio  que  debe  haber  entre  el  COSTO  DE  proporcionar  buen  SERVICIO  y  el  COSTO  del  tiempo  DE  ESPERA  del  cliente  o  de  la  máquina  que  deben  ser  atendidos.  Los  Administradores  desean  que  las  colas  sean  lo  suficientemente  cortas  con  la  finalidad  de  que  los  clientes  no  se  irriten  e  incluso  se  retiren sin llegar a utilizar el servicio o lo usen pero no retornen más. Sin embargo los  Administradores contemplan tener una longitud de cola razonable en espera, que sea  balanceada, para obtener ahorros significativos en el costo servicio.
  • 10. Costos de Servicio vs Nivel de Servicio Los  COSTOS  DE  SERVICIO  se  incrementan  si  se  mejora  el  NIVEL  DE  SERVICIO.  Los  Administradores  de  ciertos  centros  de  servicio  pueden  variar  su  capacidad  teniendo  personal o máquinas adicionales que son asignadas a incrementar la atención cuando  crecen excesivamente los clientes.  En supermercados se habilitan cajas adicionales cuando es necesario.  Este  costo  puede  reflejar  pérdida  de  productividad  de  los  operarios  que  están  esperando que compongan sus equipos o puede ser simplemente un estimado de los  clientes perdidos a causa de mal servicio y colas muy largas.