SlideShare una empresa de Scribd logo
Virginia Ortiz
Perea
TEORÍA DEL
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
Comportamiento Humano
David Ausubel
◾ David Paul Ausbel (1918-2008),
psicólogo y pedagogo estadounidense.
◾ Nacido en una familia judía que
emigró de Europa a EU.
◾ Su propuesta surge desde la
pedagogía constructivista,
desarrollando la teoría del aprendizaje
significativo.
◾ Estudió en la Universidad de NY
desarrollándose profesional y
teóricamente en la educación escolar.
◾ Su auge fue en los años 60
con: Psicología del aprendizaje
significativo verbal (1963) y
Psicología educativa: un punto de
vista cognoscitivo (1968).
◾Seguidor de Jean Piaget
BREVE BIOGRAFÍA
T
eorías y
métodode
enseñanza
Cognoscitivos
Sociales
Afectivos
EN EL AULA…
Marco
Psicoeducativo
Entramado
social
Estructura de
conocimientos
del currículo (y
cómo se
produce)
Profesores
(manera de
enseñar)
ELEMENTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
◾Cuando una nueva información «se conecta» con un
concepto relevante («subsunsor») preexistente en la
estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas,
conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos
significativamente en la medida en que otras ideas,
conceptos o proposiciones relevantes estén
adecuadamente claras y disponibles en la estructura
cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de
«anclaje» a las primeras.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
◾Estructura cognitiva es el conjunto de
conceptos, ideas que un individuo posee
en un determinado campo del
conocimiento, así como su organización.
◾En el proceso de orientación del
aprendizaje, es de vital importancia
conocer la estructura cognitiva del
alumno; no sólo se trata de saber la
cantidad de información que posee, sino
cuales son los conceptos y proposiciones
que maneja así como de su grado de
estabilidad.
◾
= Asimilación del nuevo conocimiento
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
◾Tener en cuenta los conocimientos previos del
alumno para construir desde esa base los nuevos
conocimientos, respetando la relación lógica entre
ellos.
EJEMPLOS EN EL AULA
◾El aprendizaje significativo produce una interacción entre los
conocimientos relevantes de la estructura cognitiva y las
nuevas informaciones; no es una asociación debido a que
adquieren significado integrándose a dicha estructura.
TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
Principio de la asimilación
EJERCICIO
*Video
*Video
◾Los conocimientos llegan a ser
memorizados pero no a
articularse en una estructura
cognoscitiva que a su vez permita
la recepción de otros nuevos.
◾Es una «conexión» entre
conocimientos anteriores y
nuevos.
APRENDIZAJE MEMORÍSTICO O
MECÁNICO
En el aprendizaje memorístico, la incorporación de conocimientos
es arbitraria y débil, y por ello se pierden con facilidad.
◾No es una dicotomía, sino un continuum
¿APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
VS
APRENDIZAJE MECÁNICO?
¿APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
VS
APRENDIZAJE MECÁNICO?
◾Aprendizajes intermedios
◾Involucra el reordenamiento de la información, su
integración con la estructura cognitiva y reorganizar
o transformar la combinación integrada de manera
que se produzca el aprendizaje deseado.
APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO
Puede ser significativo o mecánico
◾El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al
alumno en su forma final, sólo se le exige que
internalice o incorpore el material que se le presenta
de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en
un momento posterior.
APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN
Disposición para el aprendizaje significativo
REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
Material potencialmente significativo
◾Aprendizaje de representaciones
Aprendizaje elemental, se relaciona
símbolo y objeto.
◾Aprendizaje de conceptos
Aprendizaje de representaciones a través
de formación y asimilación.
◾Aprendizaje de proposiciones
Implica la combinación y relación de
palabras cada una con un referente
unitario, el resultado es más que la suma
de los significados individuales,
produciendo un nuevo
significado que es asimilado a la
estructura cognoscitiva.
TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
La interacción de los nuevos conocimientos con las estructuras
previas resultan en un producto ( A’a’) en el que no solo la nueva
información adquiere un nuevo significado (a’), sino también el
subsundor (A) adquiere significados adicionales (A’). En la etapa
de retención el producto es disociable en A’ y a’, pasando a la fase
obliteradora donde (A’a’) se reduce a A’ dando lugar al olvido.
◾Aprendizaje subordinado
Estructura cognitiva tiende
a una organización jerárquica
en relación al nivel de
abstracción, generalidad
e inclusividad de las ideas.
Derivativo y correlativo.
PRINCIPIO DE LA ASIMILACIÓN
◾Aprendizaje supraordinado
Cuando una nueva
proposición se relaciona con
ideas subordinadas
específicas ya establecidas.
PRINCIPIO DE LA ASIMILACIÓN
◾Aprendizaje combinatorio
La nueva información no se
relaciona de manera
subordinada, ni supraordinada
con la estructura cognoscitiva
previa, sino que se relaciona
de manera general con
aspectos relevantes de esta
estructura.
◾Cuando los conceptos subsunsores son reelaborados y
modificados constantemente, adquiriendo nuevos significados de
acuerdo al principio de la asimilación, se da una diferenciación
progresiva (dándose más en el aprendizaje subordinado
correlativo).
Se presentan las ideas generales e inclusivas.
◾Si durante la asimilación las ideas ya establecidas en la
estructura cognitiva son reconocidas y relacionadas en el curso
de un nuevo aprendizaje posibilitando una nueva
organización y la atribución de un significado nuevo,
a este proceso se le llamará reconciliación integradora
(aprendizajes supraordinados y combinatorios).
Ésta es una forma de diferenciación
progresiva en el aprendizaje
significativo.
DIFERENCIACIÓN PROGRESIVA Y
RECONCILIACIÓN INTEGRADORA
RESUMIENDO
Novak en García (2006)
RESUMIENDO
García (2006)
◾Ausubel, D. (s.f.). Teoría de aprendizaje significativo . Obtenido
el día 09 de marzo de 2015 , desde:
http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/10025
71/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf
◾García, E. (2006). Psicología cognitiva. La teoría del
aprendizaje significativo. David Ausubel . Obtenido el día 09
de marzo de 2015, desde:
https://trabajosocialunam.files.wordpress.com/2015/01/aus
ubel-aprendizaje-significativo-2.pdf
◾Biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea. David
Ausubel . Obtenido el día 09 de marzo de 2015, desde:
http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ausubel.htm
FUENTES DE INFORMACIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

Similar a presentacic3b3n-david-ausubel. Aprendizaje significativo pptx

Derrama v
Derrama vDerrama v
0 Aprendizaje Significativo 1193878678163077 5
0 Aprendizaje Significativo 1193878678163077 50 Aprendizaje Significativo 1193878678163077 5
0 Aprendizaje Significativo 1193878678163077 5
Marian Gutiérrez
 
0 Aprendizaje Significativo
0 Aprendizaje Significativo0 Aprendizaje Significativo
0 Aprendizaje Significativo
tecnologiaupt
 
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo
Laura Rodríguez Provenzano
 
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptxTeoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
GuilleWm
 
0 Aprendizaje Significativo Maru
0 Aprendizaje Significativo Maru0 Aprendizaje Significativo Maru
0 Aprendizaje Significativo Maru
Cecilia Ritchie Chacón
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
Irane Gomez
 
Teoría contemporánea de la educación 2024
Teoría contemporánea de la educación 2024Teoría contemporánea de la educación 2024
Teoría contemporánea de la educación 2024
RocyVelasco
 
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Andrea Marquez
 
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdfTrabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Freddy Fernando Rosero Damacela
 
Derrama v
Derrama vDerrama v
Derrama v
Eva Rodirguez
 
Ok Aprendizaje Significativo
Ok  Aprendizaje SignificativoOk  Aprendizaje Significativo
Ok Aprendizaje Significativo
guest975e56
 
Aprendizaje significativo y constructivismo
Aprendizaje significativo y constructivismoAprendizaje significativo y constructivismo
Aprendizaje significativo y constructivismo
Liliana Alcantara Reyes
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
David Galarza Fernández
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
cuentaslide36912
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
key_Psi
 
Exposicion aprendizaje prueba
Exposicion aprendizaje pruebaExposicion aprendizaje prueba
Exposicion aprendizaje prueba
Janeet Rojas
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
Sandro Honores
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Damavargas
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
Damavargas
 

Similar a presentacic3b3n-david-ausubel. Aprendizaje significativo pptx (20)

Derrama v
Derrama vDerrama v
Derrama v
 
0 Aprendizaje Significativo 1193878678163077 5
0 Aprendizaje Significativo 1193878678163077 50 Aprendizaje Significativo 1193878678163077 5
0 Aprendizaje Significativo 1193878678163077 5
 
0 Aprendizaje Significativo
0 Aprendizaje Significativo0 Aprendizaje Significativo
0 Aprendizaje Significativo
 
Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo Teoría del Aprendizaje Significativo
Teoría del Aprendizaje Significativo
 
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptxTeoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
Teoría de David Austebel trabajo en grupo .pptx
 
0 Aprendizaje Significativo Maru
0 Aprendizaje Significativo Maru0 Aprendizaje Significativo Maru
0 Aprendizaje Significativo Maru
 
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMASPROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
PROYECTO DE BLOQUERA GAMAS
 
Teoría contemporánea de la educación 2024
Teoría contemporánea de la educación 2024Teoría contemporánea de la educación 2024
Teoría contemporánea de la educación 2024
 
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
Informatica aprendizaje s (tarea 2.7)
 
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdfTrabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
Trabajo nº 4 de didactica de la cultura fisica.pdf
 
Derrama v
Derrama vDerrama v
Derrama v
 
Ok Aprendizaje Significativo
Ok  Aprendizaje SignificativoOk  Aprendizaje Significativo
Ok Aprendizaje Significativo
 
Aprendizaje significativo y constructivismo
Aprendizaje significativo y constructivismoAprendizaje significativo y constructivismo
Aprendizaje significativo y constructivismo
 
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
9. aprendizaje significativo, MÉTODO INDUCTIVO Y DEDUCTIVO
 
David Ausubel
David AusubelDavid Ausubel
David Ausubel
 
Teoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASATeoria del aprendizaje TASA
Teoria del aprendizaje TASA
 
Exposicion aprendizaje prueba
Exposicion aprendizaje pruebaExposicion aprendizaje prueba
Exposicion aprendizaje prueba
 
Aprendizaje significativo
Aprendizaje significativoAprendizaje significativo
Aprendizaje significativo
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 
Diapositivas informatica
Diapositivas informaticaDiapositivas informatica
Diapositivas informatica
 

Último

UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
Docente Informático
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
Alfaresbilingual
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
juliozarza1
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
manuelhinojosa1950
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
Docente Informático
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
Fernanda Salazar
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
https://gramadal.wordpress.com/
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
andrea75085
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
moranquirozangelina
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
iamgaby0724
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
J Martin Luzon
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 

Último (20)

UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - EvaluaciónUESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
UESJLS Robótica Clase 16 - vr.vex.com - Unidades 1 a 4 - Evaluación
 
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdfDIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
DIPLOMA Teachers For Future junio2024.pdf
 
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAFRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
FRASE CÉLEBRE OLÍMPICA EN ROMPECABEZAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdfCENTRO DE INTERES  CIENCIAS NATURALES .pdf
CENTRO DE INTERES CIENCIAS NATURALES .pdf
 
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
5° T3 EDITABLE EVALUACIÓN DARUKEL 2023-2024.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otroUESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un  polígono sobre otro
UESJLS Robótica Clase 19 - Dibujo de un polígono sobre otro
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdfPRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
PRESENTO TRABAJO DE APLICACIONES EN INTERNET.pdf
 
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierraPPT: Los acontecimientos finales de la tierra
PPT: Los acontecimientos finales de la tierra
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ROMPECABEZAS DE COMPETENCIAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Criterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativoCriterios para el análisis interpretativo
Criterios para el análisis interpretativo
 
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdfLinea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
Linea De Tiempo EL BULLYING EN LA HISTORIA.pdf
 
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en RelideleonOs presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
Os presentamos un nuevo Acompaña2 en Relideleon
 
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanzaFundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
Fundamentos filosóficos de la metodología de la enseñanza
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSIUSO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
USO DEL MODELO DE CAPAS TCP/IP Y MODELO OSI
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 

presentacic3b3n-david-ausubel. Aprendizaje significativo pptx

  • 2. ◾ David Paul Ausbel (1918-2008), psicólogo y pedagogo estadounidense. ◾ Nacido en una familia judía que emigró de Europa a EU. ◾ Su propuesta surge desde la pedagogía constructivista, desarrollando la teoría del aprendizaje significativo. ◾ Estudió en la Universidad de NY desarrollándose profesional y teóricamente en la educación escolar. ◾ Su auge fue en los años 60 con: Psicología del aprendizaje significativo verbal (1963) y Psicología educativa: un punto de vista cognoscitivo (1968). ◾Seguidor de Jean Piaget BREVE BIOGRAFÍA
  • 4. Marco Psicoeducativo Entramado social Estructura de conocimientos del currículo (y cómo se produce) Profesores (manera de enseñar) ELEMENTOS DEL PROCESO EDUCATIVO
  • 5. ◾Cuando una nueva información «se conecta» con un concepto relevante («subsunsor») preexistente en la estructura cognitiva, esto implica que, las nuevas ideas, conceptos y proposiciones pueden ser aprendidos significativamente en la medida en que otras ideas, conceptos o proposiciones relevantes estén adecuadamente claras y disponibles en la estructura cognitiva del individuo y que funcionen como un punto de «anclaje» a las primeras. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 6. ◾Estructura cognitiva es el conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. ◾En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la cantidad de información que posee, sino cuales son los conceptos y proposiciones que maneja así como de su grado de estabilidad. ◾ = Asimilación del nuevo conocimiento TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 7. ◾Tener en cuenta los conocimientos previos del alumno para construir desde esa base los nuevos conocimientos, respetando la relación lógica entre ellos. EJEMPLOS EN EL AULA
  • 8. ◾El aprendizaje significativo produce una interacción entre los conocimientos relevantes de la estructura cognitiva y las nuevas informaciones; no es una asociación debido a que adquieren significado integrándose a dicha estructura. TEORÍA DEL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Principio de la asimilación
  • 11. ◾Los conocimientos llegan a ser memorizados pero no a articularse en una estructura cognoscitiva que a su vez permita la recepción de otros nuevos. ◾Es una «conexión» entre conocimientos anteriores y nuevos. APRENDIZAJE MEMORÍSTICO O MECÁNICO En el aprendizaje memorístico, la incorporación de conocimientos es arbitraria y débil, y por ello se pierden con facilidad.
  • 12. ◾No es una dicotomía, sino un continuum ¿APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO VS APRENDIZAJE MECÁNICO?
  • 14. ◾Involucra el reordenamiento de la información, su integración con la estructura cognitiva y reorganizar o transformar la combinación integrada de manera que se produzca el aprendizaje deseado. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Puede ser significativo o mecánico
  • 15. ◾El contenido o motivo de aprendizaje se presenta al alumno en su forma final, sólo se le exige que internalice o incorpore el material que se le presenta de tal modo que pueda recuperarlo o reproducirlo en un momento posterior. APRENDIZAJE POR RECEPCIÓN
  • 16. Disposición para el aprendizaje significativo REQUISITOS PARA EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Material potencialmente significativo
  • 17. ◾Aprendizaje de representaciones Aprendizaje elemental, se relaciona símbolo y objeto. ◾Aprendizaje de conceptos Aprendizaje de representaciones a través de formación y asimilación. ◾Aprendizaje de proposiciones Implica la combinación y relación de palabras cada una con un referente unitario, el resultado es más que la suma de los significados individuales, produciendo un nuevo significado que es asimilado a la estructura cognoscitiva. TIPOS DE APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
  • 18. La interacción de los nuevos conocimientos con las estructuras previas resultan en un producto ( A’a’) en el que no solo la nueva información adquiere un nuevo significado (a’), sino también el subsundor (A) adquiere significados adicionales (A’). En la etapa de retención el producto es disociable en A’ y a’, pasando a la fase obliteradora donde (A’a’) se reduce a A’ dando lugar al olvido. ◾Aprendizaje subordinado Estructura cognitiva tiende a una organización jerárquica en relación al nivel de abstracción, generalidad e inclusividad de las ideas. Derivativo y correlativo. PRINCIPIO DE LA ASIMILACIÓN
  • 19. ◾Aprendizaje supraordinado Cuando una nueva proposición se relaciona con ideas subordinadas específicas ya establecidas. PRINCIPIO DE LA ASIMILACIÓN ◾Aprendizaje combinatorio La nueva información no se relaciona de manera subordinada, ni supraordinada con la estructura cognoscitiva previa, sino que se relaciona de manera general con aspectos relevantes de esta estructura.
  • 20. ◾Cuando los conceptos subsunsores son reelaborados y modificados constantemente, adquiriendo nuevos significados de acuerdo al principio de la asimilación, se da una diferenciación progresiva (dándose más en el aprendizaje subordinado correlativo). Se presentan las ideas generales e inclusivas. ◾Si durante la asimilación las ideas ya establecidas en la estructura cognitiva son reconocidas y relacionadas en el curso de un nuevo aprendizaje posibilitando una nueva organización y la atribución de un significado nuevo, a este proceso se le llamará reconciliación integradora (aprendizajes supraordinados y combinatorios). Ésta es una forma de diferenciación progresiva en el aprendizaje significativo. DIFERENCIACIÓN PROGRESIVA Y RECONCILIACIÓN INTEGRADORA
  • 23. ◾Ausubel, D. (s.f.). Teoría de aprendizaje significativo . Obtenido el día 09 de marzo de 2015 , desde: http://delegacion233.bligoo.com.mx/media/users/20/10025 71/files/240726/Aprendizaje_significativo.pdf ◾García, E. (2006). Psicología cognitiva. La teoría del aprendizaje significativo. David Ausubel . Obtenido el día 09 de marzo de 2015, desde: https://trabajosocialunam.files.wordpress.com/2015/01/aus ubel-aprendizaje-significativo-2.pdf ◾Biografías y vidas. La enciclopedia biográfica en línea. David Ausubel . Obtenido el día 09 de marzo de 2015, desde: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/a/ausubel.htm FUENTES DE INFORMACIÓN