SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoría mecanicista
Coexistencia de los miembros Sus objetivos se limitan a la coexistencia  de los miembros,  a su actuación común y al contacto  reciproco que esto exige. Clubs Círculos de  esparcimiento Asociaciones  recreativas Las organizaciones con objetivos recreativos  están estructuradas por regla general, conforme al modelo democrático. los miembros deciden en común y eligen a los dirigentes Participación voluntaria
Actuación sobre un grupo Su objetivo es actuar de una manera  determinada sobre un grupo de personas que son admitidas  para este fin, transitoriamente Prisiones Escuelas Universidades Hospitales Iglesias Se distinguen por Subgrupos, por  Consiguiente dan dos Grandes grupos de Miemrbos separados Por una línea  Divisoria tajante:  El inferior y superior Predominando la Burocracia. Según el  Subgrupo al Que  Pertenezca  Es voluntaria o Forsoza.
Logro de resultados o una determinada acción hacia afuera Su objetivo es el Logro de cierto  Resultado o una Determinada Acción hacia afuera Organizaciones  De la vida Económica: Administración Policía Asociaciones benéficas En esta categoría se  Ubican tres subgrupos Según la relación de  Los miembros con el Objetivo. Pueden Tener un modelo  Democrático o  Autoritario jerarquizado Pertenencia  voluntaria
El problema de la sucesión de objetivos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administración científica de Federick Winslow Taylor Es una verdadera escuela de la ingeniería de la organización racionalista  practica y pragmática Asignación de tareas: el puesto de trabajo la división del trabajo la especialización la uniformidad de los métodos para realizar las diferentes tareas la preparación y función de los capataces y la iniciativa considerada como una de las cualidades positivas que pueden esperarse de un hombre y el premio de la misma.  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administración científica de H. Fayol Tiene el enfoque de un gerente general que se preocupa por logra la eficacia de la empresa a través de una estructura adecuada y su funcionamiento. El método de Fayol consistió en haber planteado sistemáticamente conceptos y principios  aún vigentes. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Administración científica de Max Weber ,[object Object],[object Object],[object Object],Fundamentos de legitimidad distinguen tres tipos puros de dominio: Dominio carismático: se apoya en una entrega de la persona a alguien considera líder absoluto que Rompe lo cotidiano y ordinario, rindiéndose a la fuerza de santidad o heroísmo que se interpreta posee Una persona así como a los ordenes que esta ha revelado o creado. Dominio tradicional: se apoya en la fe cotidiana en la santidad de las tradiciones y en la legitimidad de los Que han sido llamados a poseer autoridad dentro de los ordenamientos tradicionales.  Dominio legal: donde la vigencia de la legitimidad tiene carácter racional y se apoya en la fe en la Legalidad de los ordenes establecidos y del derecho a dar órdenes en los llamados al Ejercicio del dominio.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],BUROCRACIA
1)Todas las tareas estarán divididas en cargos altamente especializados.  a través de la especialización los ocupantes de un cargo se hacen expertos en su trabajo y la administración los puede hacer responsables Del desempeño eficaz de sus deberes. 2)Cada tarea se ejecuta de acuerdo a un sistema de reglas abstractas para asegurar la uniformidad y coordinación de distintas tareas. El  razonamiento de esta practica es que los gerentes pueden eliminar la incertidumbre  en el desempeño de las tareas dadas por las diferencias  Individuales.  3)Cada miembros u oficio de la organización es responsable por el desempeño de cargo a un, y sólo un, administrados. 4)Cada empleado de la organización se relaciona con otros empleados  y clientes de una manera impersonal e informal, manteniendo una  distancia social con los subir donados y clientes. La contratación en la organización burocrática está basada en las calificaciones técnicas y el trabajador esta protegido con contra del despido arbitrario
Disfunciones de la burocracia: Tensiones interna dentro de ellas. 2) No existe una organización plenamente racional 3) Despersonalización de las  relaciones 4) Las normas pasan de medios a objetivos; devienen en  absolutas 5) La toma de decisiones es  prerrogativa del que posee más jerarquía 6) Excesivo formalismo 7) Apego a los reglamentos,  Generando el conformismo y la resistencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
jenireemr
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organizacióncacahuates12345
 
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
BonnyZumaranDaga1
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Adrian Montes
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
jhorge luis
 
Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
Ernesto Maya
 
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Karo Gonzalez Padilla
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralistaDaniel Ortiz
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaguest36e3e43
 
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Felipe Roberto Mangani
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralistaPaula
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacionalfredoahva
 
Exposicion 13 Ambiente Organizacional
Exposicion 13 Ambiente OrganizacionalExposicion 13 Ambiente Organizacional
Exposicion 13 Ambiente Organizacional
Giancarlos Sumiri Mamani
 
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónJolie Palacios
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
lmolina66
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacioneduardobula23
 

La actualidad más candente (20)

Teoria de la organizacion
Teoria de la organizacionTeoria de la organizacion
Teoria de la organizacion
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
09 11-2021 121352425-abarcagradosdina
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Enfoque estructuralista
Enfoque estructuralistaEnfoque estructuralista
Enfoque estructuralista
 
Exposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista finalExposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista final
 
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
 
Burocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralistaBurocracia y estructuralista
Burocracia y estructuralista
 
Teoria de la organización do
Teoria de la organización doTeoria de la organización do
Teoria de la organización do
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
Enfoque Estructuralista de la Administración - El Modelo burocrático
 
Teoría estructuralista
Teoría estructuralistaTeoría estructuralista
Teoría estructuralista
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacion
 
Exposicion 13 Ambiente Organizacional
Exposicion 13 Ambiente OrganizacionalExposicion 13 Ambiente Organizacional
Exposicion 13 Ambiente Organizacional
 
Enfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administraciónEnfoque y teoria estructuralista de administración
Enfoque y teoria estructuralista de administración
 
Teoria Burocratica
Teoria BurocraticaTeoria Burocratica
Teoria Burocratica
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 

Similar a PresentacióN 4

Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
brendawabanto
 
Z<>Modelo burocratico de organizacion
Z<>Modelo burocratico de organizacionZ<>Modelo burocratico de organizacion
Z<>Modelo burocratico de organizacionStefany Osorio
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Karla Leticia Aguilar Lopez
 
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docxActividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
CamiloDaza45
 
Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)ldwalder2000
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
sosalorena
 
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesnancy_partida03
 
4033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp94033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp9
emilianotarragona1994
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciafreddyangulo1
 
teoria estructuralista.ppt
teoria estructuralista.pptteoria estructuralista.ppt
teoria estructuralista.ppt
Manuel Jesus Torres
 
estrategia de organizacion
estrategia de organizacionestrategia de organizacion
estrategia de organizacionDaisy Camacho
 
Unidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo OrganizacionalUnidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo Organizacionalhudith1
 
10._Kreps_Capitulo_3.pdf
10._Kreps_Capitulo_3.pdf10._Kreps_Capitulo_3.pdf
10._Kreps_Capitulo_3.pdf
EmmanuelMarangi
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Bea Hervella
 
Concepto administración
Concepto administración Concepto administración
Concepto administración
FUCN
 
Universidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGicaUniversidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGica
dazay
 
Organizacion y Liderazgo
Organizacion y LiderazgoOrganizacion y Liderazgo
Organizacion y Liderazgo
Mauricio Paredes
 

Similar a PresentacióN 4 (20)

Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Z<>Modelo burocratico de organizacion
Z<>Modelo burocratico de organizacionZ<>Modelo burocratico de organizacion
Z<>Modelo burocratico de organizacion
 
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento OrganizacionalUnidad 2 Comportamiento Organizacional
Unidad 2 Comportamiento Organizacional
 
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docxActividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
Actividad_2_Sociologia-de-las-Organizaciones.docx
 
Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)Proyecto compu iii (leo)
Proyecto compu iii (leo)
 
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y generalgomez dacal curso de organizacion escolar y general
gomez dacal curso de organizacion escolar y general
 
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientesEnsayo la administracion y sus enfoques recientes
Ensayo la administracion y sus enfoques recientes
 
4033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp94033 tarragona emiliano_tp9
4033 tarragona emiliano_tp9
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
 
teoria estructuralista.ppt
teoria estructuralista.pptteoria estructuralista.ppt
teoria estructuralista.ppt
 
estrategia de organizacion
estrategia de organizacionestrategia de organizacion
estrategia de organizacion
 
Unidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo OrganizacionalUnidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo Organizacional
 
10._Kreps_Capitulo_3.pdf
10._Kreps_Capitulo_3.pdf10._Kreps_Capitulo_3.pdf
10._Kreps_Capitulo_3.pdf
 
Perspectivas
PerspectivasPerspectivas
Perspectivas
 
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y controlEconomía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
Economía de la Empresa 2º Bachillerato - UD11. Organización, gestión y control
 
Concepto administración
Concepto administración Concepto administración
Concepto administración
 
Universidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGicaUniversidad TecnolóGica
Universidad TecnolóGica
 
Mayra
MayraMayra
Mayra
 
Organizacion y Liderazgo
Organizacion y LiderazgoOrganizacion y Liderazgo
Organizacion y Liderazgo
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 

PresentacióN 4

  • 2. Coexistencia de los miembros Sus objetivos se limitan a la coexistencia de los miembros, a su actuación común y al contacto reciproco que esto exige. Clubs Círculos de esparcimiento Asociaciones recreativas Las organizaciones con objetivos recreativos están estructuradas por regla general, conforme al modelo democrático. los miembros deciden en común y eligen a los dirigentes Participación voluntaria
  • 3. Actuación sobre un grupo Su objetivo es actuar de una manera determinada sobre un grupo de personas que son admitidas para este fin, transitoriamente Prisiones Escuelas Universidades Hospitales Iglesias Se distinguen por Subgrupos, por Consiguiente dan dos Grandes grupos de Miemrbos separados Por una línea Divisoria tajante: El inferior y superior Predominando la Burocracia. Según el Subgrupo al Que Pertenezca Es voluntaria o Forsoza.
  • 4. Logro de resultados o una determinada acción hacia afuera Su objetivo es el Logro de cierto Resultado o una Determinada Acción hacia afuera Organizaciones De la vida Económica: Administración Policía Asociaciones benéficas En esta categoría se Ubican tres subgrupos Según la relación de Los miembros con el Objetivo. Pueden Tener un modelo Democrático o Autoritario jerarquizado Pertenencia voluntaria
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 1)Todas las tareas estarán divididas en cargos altamente especializados. a través de la especialización los ocupantes de un cargo se hacen expertos en su trabajo y la administración los puede hacer responsables Del desempeño eficaz de sus deberes. 2)Cada tarea se ejecuta de acuerdo a un sistema de reglas abstractas para asegurar la uniformidad y coordinación de distintas tareas. El razonamiento de esta practica es que los gerentes pueden eliminar la incertidumbre en el desempeño de las tareas dadas por las diferencias Individuales. 3)Cada miembros u oficio de la organización es responsable por el desempeño de cargo a un, y sólo un, administrados. 4)Cada empleado de la organización se relaciona con otros empleados y clientes de una manera impersonal e informal, manteniendo una distancia social con los subir donados y clientes. La contratación en la organización burocrática está basada en las calificaciones técnicas y el trabajador esta protegido con contra del despido arbitrario
  • 11. Disfunciones de la burocracia: Tensiones interna dentro de ellas. 2) No existe una organización plenamente racional 3) Despersonalización de las relaciones 4) Las normas pasan de medios a objetivos; devienen en absolutas 5) La toma de decisiones es prerrogativa del que posee más jerarquía 6) Excesivo formalismo 7) Apego a los reglamentos, Generando el conformismo y la resistencia