SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfoque Estructuralista.Enfoque Estructuralista.
Fundamentos de Administración.
Ernesto Z. Maya Díaz.
1.- Escuela Estructuralista.
1.1.-Estudios del estructuralismo.
2.- Conceptos Básicos.
3.- Max Weber.
4.- Chester Barnard.
5.- Renato Mayntz.
6.- Amitai Etzioni.
7.- Conclusión.
Índice.
1.-Escuela Estructuralista.
La principal acción de
la escuela
estructuralista fue la
de estudiar centros
de todo tipo como;
Escuelas, Iglesia,
Empresas, etc.
La principal acción de
la escuela
estructuralista fue la
de estudiar centros
de todo tipo como;
Escuelas, Iglesia,
Empresas, etc.
Se enfocaron en
observar la autoridad,
es decir las formas en
que las jerarquías se
manejaban y como
era que se ejercía el
poder entre los
miembros de una
organización.
Se enfocaron en
observar la autoridad,
es decir las formas en
que las jerarquías se
manejaban y como
era que se ejercía el
poder entre los
miembros de una
organización.
Se creó la corriente
a partir de
sociólogos, que
vinculaban la
organización con el
sistema social en
que operaban.
Se creó la corriente
a partir de
sociólogos, que
vinculaban la
organización con el
sistema social en
que operaban.
“PODER Y
COMUNICACIÓN”
“PODER Y
COMUNICACIÓN”
1.1.-Estudios del estructuralismo.
Relaciones
Sociales
Relaciones
Sociales
Sistema social
global
Sistema social
global
Interdependencia
entre
organizaciones
Interdependencia
entre
organizaciones
• Objetivos de la organización.
• Tipología de las organizaciones.
• Las relaciones sociales dentro de la organización.
• Analiza los elementos formales e informales de la organización.
• La extensión de los grupos informales y su relación dentro y
fuera de la organización.
• La organización y su relación con el medio ambiente social.
• Los estructuralistas dirigen su análisis a todos los niveles de la
organización.
• Estudian todo tipo de estímulos.
2.-Conceptos Básicos.
Para hablar de una estructura dentro de una organización es importante
saber como es que se maneja el poder, la comunicación, así como
la división de las tareas y responsabilidades.
Para hablar de una estructura dentro de una organización es importante
saber como es que se maneja el poder, la comunicación, así como
la división de las tareas y responsabilidades.
Debe existir una
autoridad, quien
sea responsable de
las actividades de
un programa o
grupos de
programas.
Debe existir una
autoridad, quien
sea responsable de
las actividades de
un programa o
grupos de
programas.
Sistema de
Autoridad
Sistema de
Autoridad Sistema de ComunicaciónSistema de Comunicación
Flujo horizontal. La
comunicación corre entre
iguales, entendiendo esto como
del mismo rango de puesto.
Flujo Vertical. La comunicación
corre entre rangos diferentes de
arriba-abajo y viceversa.
Flujo horizontal. La
comunicación corre entre
iguales, entendiendo esto como
del mismo rango de puesto.
Flujo Vertical. La comunicación
corre entre rangos diferentes de
arriba-abajo y viceversa.
Funcional (división del
trabajo)
Funcional (división del
trabajo)
Este es un sistema para
ver la organización
desde el punto de vista
de división del trabajo y
los comportamientos
reales de los miembros
de la organización.
Este es un sistema para
ver la organización
desde el punto de vista
de división del trabajo y
los comportamientos
reales de los miembros
de la organización.
3.-Max Weber (1864-1920).
Sociólogo Alemán y Profesor.
Sociedad legal, racional
o burocrática
Aportaciones a la administración
Sociedad
carismática
Autoridad legal, racional o burocrática
Sociedad
legal.
Sociedad
tradicional
Autoridad
tradicional
Autoridad
carismática
Tipos de sociedad. Tipos de autoridad.
Teoría Burocrática.
2.-Max Weber (1864-1920).
Análisis critico de Max Weber.
Por su parte Max. Fue criticado por su modelo "ideal", sin embargo la intención real de Max Weber era de
crear un modelo burocrático mas realista.
"Atendió más a la estructura que al comportamiento humano".
Máxima división del
trabajo:
Clasificación técnica y
seguridad en el trabajo:
Actitud objetiva del
administrador:
Evitar la corrupción.
Jerarquía de Autoridad:Reglas que definan la
responsabilidad y la labor.
Modelo ideal de burocracia.
4.-Chester Barnard (1886-1961).
Filosófico pragmático de la administración.
La organización como un sistema social.
La obra de este autor relaciona dos aspectos importantes: la actitud del jefe y
la reacción del subordinado y la importancia que tiene en una empresa que una
orden sea comprendida y aceptada.
Aportaciones a los Procesos
Administrativos.
Organización Autoridad Comunicación
Comprensión
Congruente. Compatible.
Factible.
5.-Renato Mayntz.
La organización es un reflejo de un sistema imperante, e importan formas
modernas de organización (como orden, función administrativa).
Sociólogo Alemán.
Existen tres tipos de estructura de
autoridad y tipología de
las organizaciones:
Organizaciones estructuradas
jerárquicamente.
Organizaciones estructuradas
democráticamente.
Organizaciones estructuradas con
autoridad técnica.
Para comprender el desarrollo histórico
de las organizaciones, es necesario
analizar sus diferentes manifestaciones
a través del tiempo.
La empresa.
El ejército.La iglesia. La escuela, el
hospital y la prisión.
Las asociaciones.
5.-Renato Mayntz.
Mayntz, define a la organización como un sistema social cuyos elementos
determinantes son los siguientes:
1.- Orientación hacia un objetivo.
2.- Acción recíproca con el medio
ambiente.
3.- La auto preservación.
4.- La integración..
6.-Amitai Etzioni.
Sociólogo estadounidense.
“...nacemos dentro de las organizaciones, somos educados por ellas, y la
mayoría de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para
organizaciones, empleamos gran parte del tiempo libre gastando, jugando y
rezando en organizaciones; además, nos enterrará una organización...”
Tipología de
Organizaciones
Organizaciones
coactivas
Organizaciones
utilitarias
Organizaciones
normativas
Organizaciones
mixtas
7.-Conclusión.
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)B Osorio
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistajogo2014
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistafabiankmargo
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
elikoviko
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
irissolano01
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Jose González
 
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
MariiEstrella
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesManuel Duque Salazar
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
BrianPerez73
 
Escuela sistematica
Escuela sistematicaEscuela sistematica
Escuela sistematica
Sussy Tommo
 
Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración
Yahir Mrtnz
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
Eleazar Hernandez Ponce
 

La actualidad más candente (20)

Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)Escuela sistematica (2)
Escuela sistematica (2)
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
Teoria de Sistemas
Teoria de SistemasTeoria de Sistemas
Teoria de Sistemas
 
Analisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralistaAnalisis de la teoria estructuralista
Analisis de la teoria estructuralista
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Enfoque Situacional
Enfoque SituacionalEnfoque Situacional
Enfoque Situacional
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Teoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracionTeoria estructuralista de administracion
Teoria estructuralista de administracion
 
Teoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizacionesTeoria de sistemas en las organizaciones
Teoria de sistemas en las organizaciones
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
Cuadro Comparativo entre: Teoria Clasica, Teoria de Relaciones Humanas,
 
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructurasAutores de la teoría de sistemas y estructuras
Autores de la teoría de sistemas y estructuras
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentes
 
Pensamiento sistémico
Pensamiento sistémicoPensamiento sistémico
Pensamiento sistémico
 
Escuela sistematica
Escuela sistematicaEscuela sistematica
Escuela sistematica
 
Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración Teoría matemática de la Administración
Teoría matemática de la Administración
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
 
Teoria del comportamiento
Teoria del comportamientoTeoria del comportamiento
Teoria del comportamiento
 
Concepto generales de la administración
Concepto generales de la administraciónConcepto generales de la administración
Concepto generales de la administración
 

Similar a Enfoque estructuralista

Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)abraham
 
Exposición unidad V
Exposición unidad VExposición unidad V
Exposición unidad VOooMiranda
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organizaciónKarina
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistainsucoppt
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistainsucoppt
 
Ensayo institucion
Ensayo institucionEnsayo institucion
Ensayo institucion
Emaus Enrique Gonzalez
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez
 
Pres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organizaciónPres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organizaciónCarlos Martinez
 
teoría de la organización
 teoría de la organización teoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
jhorge luis
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
Jasson Salazar
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1miko2010
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
Mizume G O
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacionalfredoahva
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organizacióncacahuates12345
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Claritza Baldallo
 

Similar a Enfoque estructuralista (20)

Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
Teoria de la organizacin [autoguardado] (1)
 
Adm expo1
Adm expo1Adm expo1
Adm expo1
 
Exposición unidad V
Exposición unidad VExposición unidad V
Exposición unidad V
 
Teoría de la organización
Teoría de la organizaciónTeoría de la organización
Teoría de la organización
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
Ensayo institucion
Ensayo institucionEnsayo institucion
Ensayo institucion
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
 
Pres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organizaciónPres 5 teoría de la organización
Pres 5 teoría de la organización
 
Block
BlockBlock
Block
 
teoría de la organización
 teoría de la organización teoría de la organización
teoría de la organización
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Actividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías ModernasActividad 1 Teorías Modernas
Actividad 1 Teorías Modernas
 
Material 1.1
Material 1.1Material 1.1
Material 1.1
 
Teoria Estructuralista
Teoria EstructuralistaTeoria Estructuralista
Teoria Estructuralista
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacion
 
Teoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructuralTeoria burocratica y estructural
Teoria burocratica y estructural
 
Teoria de la organización
Teoria de la organizaciónTeoria de la organización
Teoria de la organización
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 

Más de Ernesto Maya

Proyecto Administración de Proyectos COMCEL
Proyecto Administración de Proyectos COMCELProyecto Administración de Proyectos COMCEL
Proyecto Administración de Proyectos COMCEL
Ernesto Maya
 
Calidad del Producto
Calidad del ProductoCalidad del Producto
Calidad del Producto
Ernesto Maya
 
Arquitectura de Software Principio Abierto- Cerrado Open/Close
Arquitectura de Software Principio Abierto- Cerrado Open/CloseArquitectura de Software Principio Abierto- Cerrado Open/Close
Arquitectura de Software Principio Abierto- Cerrado Open/Close
Ernesto Maya
 
Diseño de Arquitectura ACDM
Diseño de Arquitectura ACDMDiseño de Arquitectura ACDM
Diseño de Arquitectura ACDM
Ernesto Maya
 
S8 ernesto maya_power_point
S8 ernesto maya_power_pointS8 ernesto maya_power_point
S8 ernesto maya_power_point
Ernesto Maya
 
Midiendo la calidad del software
Midiendo la calidad del softwareMidiendo la calidad del software
Midiendo la calidad del software
Ernesto Maya
 
Metodología GQM
Metodología GQMMetodología GQM
Metodología GQM
Ernesto Maya
 
Aplicación móvil educativa
Aplicación móvil educativaAplicación móvil educativa
Aplicación móvil educativa
Ernesto Maya
 

Más de Ernesto Maya (8)

Proyecto Administración de Proyectos COMCEL
Proyecto Administración de Proyectos COMCELProyecto Administración de Proyectos COMCEL
Proyecto Administración de Proyectos COMCEL
 
Calidad del Producto
Calidad del ProductoCalidad del Producto
Calidad del Producto
 
Arquitectura de Software Principio Abierto- Cerrado Open/Close
Arquitectura de Software Principio Abierto- Cerrado Open/CloseArquitectura de Software Principio Abierto- Cerrado Open/Close
Arquitectura de Software Principio Abierto- Cerrado Open/Close
 
Diseño de Arquitectura ACDM
Diseño de Arquitectura ACDMDiseño de Arquitectura ACDM
Diseño de Arquitectura ACDM
 
S8 ernesto maya_power_point
S8 ernesto maya_power_pointS8 ernesto maya_power_point
S8 ernesto maya_power_point
 
Midiendo la calidad del software
Midiendo la calidad del softwareMidiendo la calidad del software
Midiendo la calidad del software
 
Metodología GQM
Metodología GQMMetodología GQM
Metodología GQM
 
Aplicación móvil educativa
Aplicación móvil educativaAplicación móvil educativa
Aplicación móvil educativa
 

Último

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

Enfoque estructuralista

  • 1. Enfoque Estructuralista.Enfoque Estructuralista. Fundamentos de Administración. Ernesto Z. Maya Díaz.
  • 2. 1.- Escuela Estructuralista. 1.1.-Estudios del estructuralismo. 2.- Conceptos Básicos. 3.- Max Weber. 4.- Chester Barnard. 5.- Renato Mayntz. 6.- Amitai Etzioni. 7.- Conclusión. Índice.
  • 3. 1.-Escuela Estructuralista. La principal acción de la escuela estructuralista fue la de estudiar centros de todo tipo como; Escuelas, Iglesia, Empresas, etc. La principal acción de la escuela estructuralista fue la de estudiar centros de todo tipo como; Escuelas, Iglesia, Empresas, etc. Se enfocaron en observar la autoridad, es decir las formas en que las jerarquías se manejaban y como era que se ejercía el poder entre los miembros de una organización. Se enfocaron en observar la autoridad, es decir las formas en que las jerarquías se manejaban y como era que se ejercía el poder entre los miembros de una organización. Se creó la corriente a partir de sociólogos, que vinculaban la organización con el sistema social en que operaban. Se creó la corriente a partir de sociólogos, que vinculaban la organización con el sistema social en que operaban. “PODER Y COMUNICACIÓN” “PODER Y COMUNICACIÓN”
  • 4. 1.1.-Estudios del estructuralismo. Relaciones Sociales Relaciones Sociales Sistema social global Sistema social global Interdependencia entre organizaciones Interdependencia entre organizaciones • Objetivos de la organización. • Tipología de las organizaciones. • Las relaciones sociales dentro de la organización. • Analiza los elementos formales e informales de la organización. • La extensión de los grupos informales y su relación dentro y fuera de la organización. • La organización y su relación con el medio ambiente social. • Los estructuralistas dirigen su análisis a todos los niveles de la organización. • Estudian todo tipo de estímulos.
  • 5. 2.-Conceptos Básicos. Para hablar de una estructura dentro de una organización es importante saber como es que se maneja el poder, la comunicación, así como la división de las tareas y responsabilidades. Para hablar de una estructura dentro de una organización es importante saber como es que se maneja el poder, la comunicación, así como la división de las tareas y responsabilidades. Debe existir una autoridad, quien sea responsable de las actividades de un programa o grupos de programas. Debe existir una autoridad, quien sea responsable de las actividades de un programa o grupos de programas. Sistema de Autoridad Sistema de Autoridad Sistema de ComunicaciónSistema de Comunicación Flujo horizontal. La comunicación corre entre iguales, entendiendo esto como del mismo rango de puesto. Flujo Vertical. La comunicación corre entre rangos diferentes de arriba-abajo y viceversa. Flujo horizontal. La comunicación corre entre iguales, entendiendo esto como del mismo rango de puesto. Flujo Vertical. La comunicación corre entre rangos diferentes de arriba-abajo y viceversa. Funcional (división del trabajo) Funcional (división del trabajo) Este es un sistema para ver la organización desde el punto de vista de división del trabajo y los comportamientos reales de los miembros de la organización. Este es un sistema para ver la organización desde el punto de vista de división del trabajo y los comportamientos reales de los miembros de la organización.
  • 6. 3.-Max Weber (1864-1920). Sociólogo Alemán y Profesor. Sociedad legal, racional o burocrática Aportaciones a la administración Sociedad carismática Autoridad legal, racional o burocrática Sociedad legal. Sociedad tradicional Autoridad tradicional Autoridad carismática Tipos de sociedad. Tipos de autoridad. Teoría Burocrática.
  • 7. 2.-Max Weber (1864-1920). Análisis critico de Max Weber. Por su parte Max. Fue criticado por su modelo "ideal", sin embargo la intención real de Max Weber era de crear un modelo burocrático mas realista. "Atendió más a la estructura que al comportamiento humano". Máxima división del trabajo: Clasificación técnica y seguridad en el trabajo: Actitud objetiva del administrador: Evitar la corrupción. Jerarquía de Autoridad:Reglas que definan la responsabilidad y la labor. Modelo ideal de burocracia.
  • 8. 4.-Chester Barnard (1886-1961). Filosófico pragmático de la administración. La organización como un sistema social. La obra de este autor relaciona dos aspectos importantes: la actitud del jefe y la reacción del subordinado y la importancia que tiene en una empresa que una orden sea comprendida y aceptada. Aportaciones a los Procesos Administrativos. Organización Autoridad Comunicación Comprensión Congruente. Compatible. Factible.
  • 9. 5.-Renato Mayntz. La organización es un reflejo de un sistema imperante, e importan formas modernas de organización (como orden, función administrativa). Sociólogo Alemán. Existen tres tipos de estructura de autoridad y tipología de las organizaciones: Organizaciones estructuradas jerárquicamente. Organizaciones estructuradas democráticamente. Organizaciones estructuradas con autoridad técnica. Para comprender el desarrollo histórico de las organizaciones, es necesario analizar sus diferentes manifestaciones a través del tiempo. La empresa. El ejército.La iglesia. La escuela, el hospital y la prisión. Las asociaciones.
  • 10. 5.-Renato Mayntz. Mayntz, define a la organización como un sistema social cuyos elementos determinantes son los siguientes: 1.- Orientación hacia un objetivo. 2.- Acción recíproca con el medio ambiente. 3.- La auto preservación. 4.- La integración..
  • 11. 6.-Amitai Etzioni. Sociólogo estadounidense. “...nacemos dentro de las organizaciones, somos educados por ellas, y la mayoría de nosotros consumimos buena parte de nuestra vida trabajando para organizaciones, empleamos gran parte del tiempo libre gastando, jugando y rezando en organizaciones; además, nos enterrará una organización...” Tipología de Organizaciones Organizaciones coactivas Organizaciones utilitarias Organizaciones normativas Organizaciones mixtas