SlideShare una empresa de Scribd logo
Teoria de la organización DO
En toda empresa o institución se contemplan una o
varias teorías sobre su organización. Para las
instituciones educativas, sobre todo las de educación
superior (IES), es de vital importancia la
conceptualización de su organización para el marco
teórico de su curriculum. Entre otras, se encuentran
las estructurales o gerenciales, las motivacionales y
las de acción. Existen las tipologías contexto-insumo
y las contexto-producto, las basadas en factores
intraorganizacionales. Finalmente se presenta la
relación entre individuo y organización y la
conceptualización del hombre organización.
Las teorías organizacionales se dividen en
tres tipos, desde las más tradicionales a las
más modernas.
 Estructurales o gerenciales. A éstas pertenecen las siguientes:
 Administración científica de Federico Taylor. Sus postulados son: "el hombre
como máquina; tiempos y movimientos; motivación económica; necesidad de
dirección y supervisión constantes; separación de la planeación (dirección) y la
implementación (trabajador).
 Administración gerencial de Henry Fayol y Luther Guluck. Sus características
son: la función de la administración es planificar, organizar, dirigir, coordinar y
controlar; división del trabajo; unidad y amplitud de control; centralización y
unidad de dirección (sólo un plan); líneas de autoridad; homogeneidad de
puestos (objetivos, procesos, clientela o localización).
 Burocracia de Max Weber. Sus puntos más importantes son: autoridad
legal, formal y funcional; reglas y procedimientos generales e impersonales;
niveles jerárquicos; división del trabajo y especialización; eficiencias en la
persona y la impersonalidad; documentos escritos (memoria organizacional);
carrera organizacional (experiencia, antigüedad y servicio del superior).
 Motivacionales. A éstas pertenecen las siguientes:
 Relaciones humanas de May Parker Follett, Elton Mayo y Chester
Barnard. Sus postulados son los siguientes: el problema
fundamental de la organización es promover y mantener relaciones
humanas dinámicas y armónicas; la motivación no económica puede
ser más importante; los trabajadores responden a la administración
no como individuos sino como miembros de grupos informales; la
organización informal es básica para norma de producción y para
protección contra la arbitrariedad; los trabajadores son seres
humanos no imágenes; la organización como sistema cooperativo.
 Recursos humanos de Chris Argyris y Douglas Mc Gregor. Sus
características fundamentales son: Las organizaciones deben
estructurarse de tal manera que permitan a sus empleados realizar
su potencial y ejercer su responsabilidad; las personas quieren
contribuir a la consecución de fines que para ellos tienen sentido y
en cuyo establecimiento ellos han participado; la mayoría de las
personas pueden desarrollar mayor creatividad, responsabilidad y
auto-control que los que les demanda su trabajo actual.
 Teorías del comportamiento humano premeditado .Que, para el
sujeto (o la organización), es una teoría de control pero
que, cuando se le atribuye al sujeto (o a la organización) sirve para
explicar o predecir su comportamiento. Estas teorías, auspiciadas
por Chris Argyris y Donald Schon, son las siguientes:
 Teoría explícita. Teoría de acción en la que el sujeto (o la
organización) pregona creer y la que, si se le pide, comunica
verbalmente a los demás. Es la respuesta que el sujeto (o la
organización) da de cómo se comportaría bajo ciertas
circunstancias."Teoría del uso. Teoría que realmente gobierna las
acciones del sujeto (o la organización) que puede o no ser
compatible con su teoría explícita; aún más, el sujeto (o la
organización) puede o no ser consciente de la incompatibilidad entre
ambas teorías
 Teoría de las organizaciones:Las organizaciones se caracterizarán
por una pauta de relaciones que los participantes que buscan
coordinar y controlar consideran menos incuestionables que los
otros miembros. En las organizaciones se debe prestar
relativamente mucha atención a la discusión y ejecución de los
cambios que se proyecten en las relaciones sociales y en las "reglas
del juego" sobre las cuales se basan. No tiene por qué haber una
simple dicotomía entre organización formal y organización social. La
gama de variables utilizadas para elaborar tipologías ha sido muy
amplia.
 TIPOS DE ORGANIZACIONES
 Existe una gran variedad de organizaciones: empresas
industriales, comerciales, organizaciones de
servicio(bancos, universidades, hospitales, tránsito, etc.), militares, públi
cas, que pueden orientarse hacia la producción de bienes o productos;
éstas ejercen presión sobre la vida de los individuos y hacen parte
integral del medio donde el hombre trabaja, se recrea, estudia, satisface
sus necesidades.
 Organización Formal
 Organización Informal
 Organizaciones Sociales

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
Maria Fernanda Hurtado
 
Informe Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
miapodesta
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
jhorge luis
 
Resumen sobre la teoría de la organización
Resumen sobre la teoría de la organizaciónResumen sobre la teoría de la organización
Resumen sobre la teoría de la organización
therock385
 
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Karo Gonzalez Padilla
 
Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
Francisco Avila
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
Carlos Martinez
 
Alva Aguilar, K. E. Ser directora construirse en la experiencia.pdf
Alva Aguilar, K. E. Ser directora construirse en la experiencia.pdfAlva Aguilar, K. E. Ser directora construirse en la experiencia.pdf
Alva Aguilar, K. E. Ser directora construirse en la experiencia.pdf
pauvol
 
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalveEnfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Maria Victoria Alippi
 
Teoria De La Burocracia Administrativa
Teoria De La Burocracia AdministrativaTeoria De La Burocracia Administrativa
Teoria De La Burocracia AdministrativaWilliam Suárez
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralistajogo2014
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacionalfredoahva
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
Claudia Terrones
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
alicecalderon
 
Exposición estructuralismo
Exposición estructuralismoExposición estructuralismo
Exposición estructuralismo
pilar0812
 
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Alejandro Bonilla
 

La actualidad más candente (20)

Investigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralistaInvestigación de la teoria estructuralista
Investigación de la teoria estructuralista
 
Informe Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque EstructuralistaInforme Del Enfoque Estructuralista
Informe Del Enfoque Estructuralista
 
Teoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracionTeoria estructuralista de la administracion
Teoria estructuralista de la administracion
 
Resumen sobre la teoría de la organización
Resumen sobre la teoría de la organizaciónResumen sobre la teoría de la organización
Resumen sobre la teoría de la organización
 
Exposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista finalExposicion teoria estructuralista final
Exposicion teoria estructuralista final
 
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
Escuela estructuralista y neoclásica exposicion complete.
 
Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista Teoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
 
teoría de la organización
teoría de la organizaciónteoría de la organización
teoría de la organización
 
Alva Aguilar, K. E. Ser directora construirse en la experiencia.pdf
Alva Aguilar, K. E. Ser directora construirse en la experiencia.pdfAlva Aguilar, K. E. Ser directora construirse en la experiencia.pdf
Alva Aguilar, K. E. Ser directora construirse en la experiencia.pdf
 
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalveEnfoque estructuralista de la administracion   delor y monsalve
Enfoque estructuralista de la administracion delor y monsalve
 
Teoria De La Burocracia Administrativa
Teoria De La Burocracia AdministrativaTeoria De La Burocracia Administrativa
Teoria De La Burocracia Administrativa
 
Escuela estructuralista
Escuela estructuralistaEscuela estructuralista
Escuela estructuralista
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacion
 
Estructuralista
EstructuralistaEstructuralista
Estructuralista
 
Escuela Estructuralista
Escuela EstructuralistaEscuela Estructuralista
Escuela Estructuralista
 
Teoria estructuralista
Teoria estructuralistaTeoria estructuralista
Teoria estructuralista
 
Teoría de la Organización
Teoría de la OrganizaciónTeoría de la Organización
Teoría de la Organización
 
Exposición estructuralismo
Exposición estructuralismoExposición estructuralismo
Exposición estructuralismo
 
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
Escuela estrcturista (cuadro siptoptico)
 
Los estructuralistas
Los estructuralistasLos estructuralistas
Los estructuralistas
 

Similar a Teoria de la organización do

Unidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo OrganizacionalUnidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo Organizacionalhudith1
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacionalDara Iris
 
control de mando
control de mandocontrol de mando
control de mando
betdana2010
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Katherine Parra Ruggero
 
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdfteoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
taniasarmiento12
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESguest86f51d
 
02 origenes 2015-08-07
02  origenes 2015-08-0702  origenes 2015-08-07
02 origenes 2015-08-07
Michael Araya
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
Imeelda_vazquez
 
Teoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaTeoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaUAD
 
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
M&s Consultorías Legal Entreprise Austral Group. Inocencio Meléndez Julio.
 
Ensayo institucion
Ensayo institucionEnsayo institucion
Ensayo institucion
Emaus Enrique Gonzalez
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ERICKANAVA1
 
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdf
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdfMapa Mental Teoria de la Organización.pdf
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdf
EdithLopez298895
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
Jhocelyn Naranjo
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
Claritza Baldallo
 
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humanoUAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
 
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN OrganizacionalPerspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
Adriana Pérez
 
Teorias administrativas b
Teorias administrativas bTeorias administrativas b
Teorias administrativas b
brianvc156
 
centralización
centralización centralización
centralización
Jean Zambrano
 

Similar a Teoria de la organización do (20)

Unidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo OrganizacionalUnidad II Desarrollo Organizacional
Unidad II Desarrollo Organizacional
 
comunicación organizacional
comunicación organizacionalcomunicación organizacional
comunicación organizacional
 
control de mando
control de mandocontrol de mando
control de mando
 
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizacionesTeorias del comportamiento humano en las organizaciones
Teorias del comportamiento humano en las organizaciones
 
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdfteoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
teoriasdelcomportamientohumanoenlasorganizaciones-190313040831.pdf
 
TEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALESTEORIAS ORGANIZACIONALES
TEORIAS ORGANIZACIONALES
 
02 origenes 2015-08-07
02  origenes 2015-08-0702  origenes 2015-08-07
02 origenes 2015-08-07
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Sistemas de administracion
Sistemas de administracionSistemas de administracion
Sistemas de administracion
 
Teoría Estructuralista
Teoría EstructuralistaTeoría Estructuralista
Teoría Estructuralista
 
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
Enfoques contemporáneos de administración. abogado, administrador de empres...
 
Ensayo institucion
Ensayo institucionEnsayo institucion
Ensayo institucion
 
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdfESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
ESCUELAS DE ADMINSITRACION.pdf
 
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdf
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdfMapa Mental Teoria de la Organización.pdf
Mapa Mental Teoria de la Organización.pdf
 
Teorías administrativas
Teorías administrativasTeorías administrativas
Teorías administrativas
 
Desarrollo Organizacional
Desarrollo OrganizacionalDesarrollo Organizacional
Desarrollo Organizacional
 
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humanoUAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
UAT. Calpulalpan Tlax. Administración del capital humano
 
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN OrganizacionalPerspectivas De ComunicacióN Organizacional
Perspectivas De ComunicacióN Organizacional
 
Teorias administrativas b
Teorias administrativas bTeorias administrativas b
Teorias administrativas b
 
centralización
centralización centralización
centralización
 

Último

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Teoria de la organización do

  • 1. Teoria de la organización DO
  • 2. En toda empresa o institución se contemplan una o varias teorías sobre su organización. Para las instituciones educativas, sobre todo las de educación superior (IES), es de vital importancia la conceptualización de su organización para el marco teórico de su curriculum. Entre otras, se encuentran las estructurales o gerenciales, las motivacionales y las de acción. Existen las tipologías contexto-insumo y las contexto-producto, las basadas en factores intraorganizacionales. Finalmente se presenta la relación entre individuo y organización y la conceptualización del hombre organización.
  • 3. Las teorías organizacionales se dividen en tres tipos, desde las más tradicionales a las más modernas.  Estructurales o gerenciales. A éstas pertenecen las siguientes:  Administración científica de Federico Taylor. Sus postulados son: "el hombre como máquina; tiempos y movimientos; motivación económica; necesidad de dirección y supervisión constantes; separación de la planeación (dirección) y la implementación (trabajador).  Administración gerencial de Henry Fayol y Luther Guluck. Sus características son: la función de la administración es planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar; división del trabajo; unidad y amplitud de control; centralización y unidad de dirección (sólo un plan); líneas de autoridad; homogeneidad de puestos (objetivos, procesos, clientela o localización).  Burocracia de Max Weber. Sus puntos más importantes son: autoridad legal, formal y funcional; reglas y procedimientos generales e impersonales; niveles jerárquicos; división del trabajo y especialización; eficiencias en la persona y la impersonalidad; documentos escritos (memoria organizacional); carrera organizacional (experiencia, antigüedad y servicio del superior).
  • 4.  Motivacionales. A éstas pertenecen las siguientes:  Relaciones humanas de May Parker Follett, Elton Mayo y Chester Barnard. Sus postulados son los siguientes: el problema fundamental de la organización es promover y mantener relaciones humanas dinámicas y armónicas; la motivación no económica puede ser más importante; los trabajadores responden a la administración no como individuos sino como miembros de grupos informales; la organización informal es básica para norma de producción y para protección contra la arbitrariedad; los trabajadores son seres humanos no imágenes; la organización como sistema cooperativo.  Recursos humanos de Chris Argyris y Douglas Mc Gregor. Sus características fundamentales son: Las organizaciones deben estructurarse de tal manera que permitan a sus empleados realizar su potencial y ejercer su responsabilidad; las personas quieren contribuir a la consecución de fines que para ellos tienen sentido y en cuyo establecimiento ellos han participado; la mayoría de las personas pueden desarrollar mayor creatividad, responsabilidad y auto-control que los que les demanda su trabajo actual.
  • 5.  Teorías del comportamiento humano premeditado .Que, para el sujeto (o la organización), es una teoría de control pero que, cuando se le atribuye al sujeto (o a la organización) sirve para explicar o predecir su comportamiento. Estas teorías, auspiciadas por Chris Argyris y Donald Schon, son las siguientes:  Teoría explícita. Teoría de acción en la que el sujeto (o la organización) pregona creer y la que, si se le pide, comunica verbalmente a los demás. Es la respuesta que el sujeto (o la organización) da de cómo se comportaría bajo ciertas circunstancias."Teoría del uso. Teoría que realmente gobierna las acciones del sujeto (o la organización) que puede o no ser compatible con su teoría explícita; aún más, el sujeto (o la organización) puede o no ser consciente de la incompatibilidad entre ambas teorías  Teoría de las organizaciones:Las organizaciones se caracterizarán por una pauta de relaciones que los participantes que buscan coordinar y controlar consideran menos incuestionables que los otros miembros. En las organizaciones se debe prestar relativamente mucha atención a la discusión y ejecución de los cambios que se proyecten en las relaciones sociales y en las "reglas del juego" sobre las cuales se basan. No tiene por qué haber una simple dicotomía entre organización formal y organización social. La gama de variables utilizadas para elaborar tipologías ha sido muy amplia.
  • 6.  TIPOS DE ORGANIZACIONES  Existe una gran variedad de organizaciones: empresas industriales, comerciales, organizaciones de servicio(bancos, universidades, hospitales, tránsito, etc.), militares, públi cas, que pueden orientarse hacia la producción de bienes o productos; éstas ejercen presión sobre la vida de los individuos y hacen parte integral del medio donde el hombre trabaja, se recrea, estudia, satisface sus necesidades.  Organización Formal  Organización Informal  Organizaciones Sociales