SlideShare una empresa de Scribd logo
MILAGROS TENORIO DURÁND
TEORIA BUROCRÁTICA
LA TEORÍA
ESTRUCTURALISTA
Es un método analítico y
comparativo que estudia los
elementos o fenómenos en
relación con la totalidad,
destacando el valor de su
posición.
Max weber:
Se preocupó
fundamentalmente por crear
un modelo de organización
basado en la racionalidad en
donde se cuida la relación
entre los medios, los
recursos utilizados y los
objetivos pretendidos.
Tiene en cuenta las relaciones
que se dan entre los
elementos, concibe al hombre
como, el hombre
organizacional.
ORIGENES
La oposición que surgió entre la teoría tradicional y la teoría de las
relaciones humanas hizo necesaria una posición más amplia y
comprensiva que integrase los aspectos considerados por una y
omitidos por la otra y viceversa.
El estructuralismo tuvo fuerte influencia en la teoría administrativa, los
estructuralistas se concentran en las organizaciones sociales, variando entre
el estructuralismo fenomenológico y el dialéctico.
TEORIA ESTRUCTURALISTA
OBJETIVOS
Mostrar el enfoque orientado de
afuera hacia adentro de la
organización en una sociedad de
organizaciones
Mostrar las diversas tipologías de
organización, con el fin de facilitar el
estudio comparativo de estas.
Identificar los conflictos
organizacionales y su influencia en
los cambios e innovaciones que
ocurren en las organizaciones.
Proporcionar un análisis
organizacional desde un enfoque
múltiple y amplio
TEORIA ESTRUCTURALISTA
Quien asegura que la estructura se
compone de partes que, a lo largo del
desarrollo del todo, se descubren, se
diferencian y, de una forma dialéctica,
ganan autonomía unas sobre las otras,
manteniendo la integración y la totalidad
sin hacer suma o reunión entre ellas, sino
por la reciprocidad instruida entre ellas.
La estructura es un conjunto que se
constituye, se organiza y se altera y sus
elementos tienen una cierta función bajo
una cierta relación, lo que impide que el
tipo ideal de estructura retrate fiel e
íntegramente la diversidad y la variación
del fenómeno real.
CONFLICTOS ORGANIZACIONALES
Para los estructuralistas, los conflictos son los elementos generadores de los cambios y del
desarrollo de la organización.
Existen tipos de situaciones dentro de las organizaciones que
provocan conflictos. Estas pueden ser:
3. Conflictos entre línea y
asesoría ("Staff")
2. Dilemas de la organización
según Blau y Scott
1 - Conflicto entre la autoridad
del especialista
(conocimiento) y autoridad
administrativa (jerarquía)
TEORIA BUROCRATICA
Büro: que significa oficina.
Max Weber nos dice que la burocracia era el sistema administrativo más racional eficiente y eficaz
pues estaba basado en normas explicitas.
El término
Burocracia se
deriva del
alemán: Cratos: que significa poder.
En este sentido para Weber es una organización que opera y funciona con fundamentos racionales.
Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades.
DIVISIÓN DEL TRABAJO: Las
actividades son separadas en
tareas simples, cada puesto
tiene definida las
responsabilidades y la
delegación de autoridad.
JERARQUIA DE LA
AUTORIDAD: Se estructura
la organización; cada puesto
jerárquico tiene
responsabilidades y deberes
específicos así como
privilegios.
COMPROMISO PROFESIONAL: Los
administradores trabajan por salarios fijos
pues no son propietarios de los negocios
que administran, tratan de alcanzar la
mejor calificación en eficiencia
organizacional y controlar las actividades
de los empleados con este mismo fin
REGLAS Y NORMAS: Las
decisiones administrativas
se basan en reglas,
disciplinas y controles
relacionados con el
cumplimiento de los
deberes, regulando la
conducta de quien ocupa
cada cargo.
CARACTERISTICAS DE LA
BUROCRACIA SEGÚN WEBER
RACIONALIDAD: Todos los
miembros de la organización son
seleccionados con base en el mérito
y la competencia técnica y no en
preferencias personales que les
permite alcanzar un desempeño
adecuado
IMPERSONALIDAD: Las reglas
y los procedimientos son
aplicados de modo uniforme e
imparcial, lo cual no le permite al
superior basarse en
consideraciones personales, sino
como individuos que
desempeñan cargos y cumplen
funciones
REGISTROS ESCRITOS: Se basa
en una especie de legislación
propia que define con anticipación
como deberá funcionar la
organización
CARACTERISTICAS DE LA
BUROCRACIA SEGÚN WEBER
TIPOS DISFUNCIONES
En opinión de Weber, la burocracia es una organización cuyas consecuencias deseadas se
resumen en la previsión de su funcionamiento para obtener eficiencia de la empresa.
1. Interiorización de las normas y apego a los reglamentos.
2. Formalismo y papeleo excesivos.
3. Resistencia al cambio.
4. Despersonalización de las relaciones.
5. Jerarquización con base del proceso decisorio.
6. Conformidad extrema con rutinas y procedimientos.
7. Exhibición de símbolos de autoridad.
8. Dificultad en la atención a los clientes y conflictos con el público.
CRÍTICA
Según Weber, la burocracia proporciona una manera consciente de
organizar personas y actividades, con el fin de alcanzar objetivos.
La burocracia enfatiza la organización racional y eficiente
en función de determinados objetivos.
• Racionalidad.
• Disciplina y orden.
• Competitividad.
• Decisión en el trabajo.
• Rapidez en las decisiones.
VENTAJAS DE LA
TEORIA
BUROCRÁTICA
• Exagerado apego a los reglamentos.
• La resistencia al cambio.
• Exhibición de señales de autoridad.
• Dificultad en la atención de clientes.
DESVENTAJAS
DE LA TEORIA
BUROCRÁTICA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaguest36e3e43
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).CAROLINA CELY
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesManuel Duque Salazar
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
edinsonfernandez
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Adrian Montes
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
Jessica Pérez
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingenciaFaber Hurtado
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
yenscarol
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
Leonards Vargas
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Felipe Roberto Mangani
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Paula Nandez
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Vasquez02
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAugusto Javes Sanchez
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Paola Salais
 
BUROCRACIA
BUROCRACIA BUROCRACIA
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
Ana Angulo
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionAlex Tomalá
 

La actualidad más candente (20)

Teoria BurocráTica
Teoria BurocráTicaTeoria BurocráTica
Teoria BurocráTica
 
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
Teoria estructuralista de la administracion (carolina).
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Origen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentesOrigen, evolución y principales exponentes
Origen, evolución y principales exponentes
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocraciaApreciacion critica de la teoria de la burocracia
Apreciacion critica de la teoria de la burocracia
 
Organizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs EmpresaOrganizacion Vrs Empresa
Organizacion Vrs Empresa
 
Teoría de contingencia
Teoría de contingenciaTeoría de contingencia
Teoría de contingencia
 
Historia de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingenciaHistoria de la teoría de contingencia
Historia de la teoría de contingencia
 
Teoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracionTeoria de sistemas en la administracion
Teoria de sistemas en la administracion
 
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El MecanicismoEnfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
Enfoque Clásico de la Administración - El Mecanicismo
 
Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)Escuela burocratica (3)
Escuela burocratica (3)
 
Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)Control (proceso administrativo)
Control (proceso administrativo)
 
Administración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasicoAdministración 10ma enfoque neoclasico
Administración 10ma enfoque neoclasico
 
Teoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración pptTeoria neoclasica de la administración ppt
Teoria neoclasica de la administración ppt
 
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
Cuedro sinoptico de las teorías administrativas.
 
BUROCRACIA
BUROCRACIA BUROCRACIA
BUROCRACIA
 
Enfoque neoclasico
Enfoque neoclasicoEnfoque neoclasico
Enfoque neoclasico
 
Origen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracionOrigen y evolucion de la administracion
Origen y evolucion de la administracion
 
Escuela Burocratica
Escuela BurocraticaEscuela Burocratica
Escuela Burocratica
 

Destacado

La ONU
La ONULa ONU
Informe de ingles
Informe de inglesInforme de ingles
Informe de ingles
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Sociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerradaSociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerrada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Sala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidadSala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidad
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Racionalización en la administración
Racionalización en la administraciónRacionalización en la administración
Racionalización en la administración
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
GLOBALIZACION Y EL TLC
GLOBALIZACION Y EL TLCGLOBALIZACION Y EL TLC
GLOBALIZACION Y EL TLC
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVILPRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Frases en Ingles
Frases en InglesFrases en Ingles
Frases en Ingles
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Administración pública y privada
Administración pública y privadaAdministración pública y privada
Administración pública y privada
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
CAJA SIPAN - FODA
CAJA SIPAN -  FODACAJA SIPAN -  FODA
CAJA SIPAN - FODA
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉNLa pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
MILAGROS TENORIO DURÁND
 

Destacado (20)

La ONU
La ONULa ONU
La ONU
 
Informe de ingles
Informe de inglesInforme de ingles
Informe de ingles
 
Sociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerradaSociedad anónima: abierta y cerrada
Sociedad anónima: abierta y cerrada
 
Sala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidadSala 15 guerra y la universidad
Sala 15 guerra y la universidad
 
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
Matemática Financiera (efectiva a efectiva), (nominal a efectiva)
 
Racionalización en la administración
Racionalización en la administraciónRacionalización en la administración
Racionalización en la administración
 
GLOBALIZACION Y EL TLC
GLOBALIZACION Y EL TLCGLOBALIZACION Y EL TLC
GLOBALIZACION Y EL TLC
 
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVILPRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
PRESENTACIÓN RUC, LICENCIA Y DEFENSA CIVIL
 
Frases en Ingles
Frases en InglesFrases en Ingles
Frases en Ingles
 
Bioelementos
BioelementosBioelementos
Bioelementos
 
Condicionamiento clásico
Condicionamiento clásicoCondicionamiento clásico
Condicionamiento clásico
 
Comprensión lectora
Comprensión lectoraComprensión lectora
Comprensión lectora
 
Administración pública y privada
Administración pública y privadaAdministración pública y privada
Administración pública y privada
 
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉNProyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
Proyección social CEBE "CORAZÓN DE JESUS" JAÉN
 
CAJA SIPAN - FODA
CAJA SIPAN -  FODACAJA SIPAN -  FODA
CAJA SIPAN - FODA
 
División y problema económico
División y problema económicoDivisión y problema económico
División y problema económico
 
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉNLa pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
La pobreza en el Perú- CAJAMARCA-JAÉN
 
DESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática FinancieraDESCUENTO - Matemática Financiera
DESCUENTO - Matemática Financiera
 
Agenda 21
Agenda 21Agenda 21
Agenda 21
 
Ciclos Biogeoquimicos
Ciclos BiogeoquimicosCiclos Biogeoquimicos
Ciclos Biogeoquimicos
 

Similar a Burocracia y estructuralista

Presentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.pptPresentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.ppt
PattyGuachalla
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracialuluquintero
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracialuluquin
 
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades UpavAdministracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Yazz Waldorf
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
Lady Tuty
 
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor eticoAplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor eticoDaniel Garcia
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacionalfredoahva
 
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812JulianFierroSS
 
Teoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptxTeoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptx
EDWINPEDROLUCASRAMOS1
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciafreddyangulo1
 
administracion
administracionadministracion
administracion
pablo1258
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
esrodriguez37
 
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO dianita771
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
Carolina1Alvarado2
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacioneduardobula23
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNbernuy
 

Similar a Burocracia y estructuralista (20)

Presentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.pptPresentación Enfoque estructural.ppt
Presentación Enfoque estructural.ppt
 
Max Weber
Max WeberMax Weber
Max Weber
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Teoria de la burocracia
Teoria de la burocraciaTeoria de la burocracia
Teoria de la burocracia
 
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades UpavAdministracion 1 Investigacion de Unidades Upav
Administracion 1 Investigacion de Unidades Upav
 
Exposicion lista ya
Exposicion lista yaExposicion lista ya
Exposicion lista ya
 
Teorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneoTeorias y enfoques contemporaneo
Teorias y enfoques contemporaneo
 
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor eticoAplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
Aplicacion de la teoria de la burocracia valor etico
 
teoria de la organizacion
teoria de la organizacionteoria de la organizacion
teoria de la organizacion
 
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
Exposicion fundamentacion de_la_administracion 260812
 
Teoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptxTeoria-Burocratica (1).pptx
Teoria-Burocratica (1).pptx
 
11
1111
11
 
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocraciaConclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
Conclusiones grupo 5 teoria de la burocracia
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
EXPOCISION SOBRE EL MODELO BUROCRATICO
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
Modelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacionModelo burocratico de organizacion
Modelo burocratico de organizacion
 
Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4Modelo burocraticoclase clase 4
Modelo burocraticoclase clase 4
 
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióNEnfoque Estructuralista De La AdministracióN
Enfoque Estructuralista De La AdministracióN
 

Más de MILAGROS TENORIO DURÁND

La Ética
La ÉticaLa Ética
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudioEnsayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal   Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Breve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundialBreve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundial
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Distribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continuaDistribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continua
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
Informe de los principios contables
Informe de los principios contablesInforme de los principios contables
Informe de los principios contables
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneasInforme de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Qué es el conadis
Qué es el conadisQué es el conadis
Qué es el conadis
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Libros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributariosLibros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributarios
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
La actualidad en la profesión contable
La actualidad en la profesión contableLa actualidad en la profesión contable
La actualidad en la profesión contable
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
DICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLEDICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLE
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
MILAGROS TENORIO DURÁND
 
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIOGLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
MILAGROS TENORIO DURÁND
 

Más de MILAGROS TENORIO DURÁND (20)

La Ética
La ÉticaLa Ética
La Ética
 
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
 
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudioEnsayo sobre hábitos y estrategias de estudio
Ensayo sobre hábitos y estrategias de estudio
 
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
Informe. Desarrollo de ejercicios de lógica
 
Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal   Reclutamiento de personal
Reclutamiento de personal
 
Breve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundialBreve historia del pensamiento económico mundial
Breve historia del pensamiento económico mundial
 
Distribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continuaDistribucion de probabilidades de variable continua
Distribucion de probabilidades de variable continua
 
El PBI - ppt
El PBI - pptEl PBI - ppt
El PBI - ppt
 
Informe de los principios contables
Informe de los principios contablesInforme de los principios contables
Informe de los principios contables
 
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneasInforme de ecuaciones diferenciales homogeneas
Informe de ecuaciones diferenciales homogeneas
 
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.Infografía de las partes que lo compone un árbol.
Infografía de las partes que lo compone un árbol.
 
La constitución política del perú
La constitución política del perúLa constitución política del perú
La constitución política del perú
 
Qué es el conadis
Qué es el conadisQué es el conadis
Qué es el conadis
 
Libros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributariosLibros vinculados a asuntos tributarios
Libros vinculados a asuntos tributarios
 
La actualidad en la profesión contable
La actualidad en la profesión contableLa actualidad en la profesión contable
La actualidad en la profesión contable
 
DICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLEDICCIONARIO CONTABLE
DICCIONARIO CONTABLE
 
PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2PLAN CONTABLE elemento 2
PLAN CONTABLE elemento 2
 
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
PLAN CONTABLE ELEMENTO 04
 
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉNRuc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
Ruc, licencia de funcionamiento y defensa civil - PROVINCIA DE JAÉN
 
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIOGLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
GLOBALIZACION Y EL TRATADO DE LIBRE COMERCIO
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Burocracia y estructuralista

  • 2. TEORIA BUROCRÁTICA LA TEORÍA ESTRUCTURALISTA Es un método analítico y comparativo que estudia los elementos o fenómenos en relación con la totalidad, destacando el valor de su posición. Max weber: Se preocupó fundamentalmente por crear un modelo de organización basado en la racionalidad en donde se cuida la relación entre los medios, los recursos utilizados y los objetivos pretendidos. Tiene en cuenta las relaciones que se dan entre los elementos, concibe al hombre como, el hombre organizacional.
  • 3. ORIGENES La oposición que surgió entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas hizo necesaria una posición más amplia y comprensiva que integrase los aspectos considerados por una y omitidos por la otra y viceversa. El estructuralismo tuvo fuerte influencia en la teoría administrativa, los estructuralistas se concentran en las organizaciones sociales, variando entre el estructuralismo fenomenológico y el dialéctico. TEORIA ESTRUCTURALISTA
  • 4. OBJETIVOS Mostrar el enfoque orientado de afuera hacia adentro de la organización en una sociedad de organizaciones Mostrar las diversas tipologías de organización, con el fin de facilitar el estudio comparativo de estas. Identificar los conflictos organizacionales y su influencia en los cambios e innovaciones que ocurren en las organizaciones. Proporcionar un análisis organizacional desde un enfoque múltiple y amplio TEORIA ESTRUCTURALISTA
  • 5. Quien asegura que la estructura se compone de partes que, a lo largo del desarrollo del todo, se descubren, se diferencian y, de una forma dialéctica, ganan autonomía unas sobre las otras, manteniendo la integración y la totalidad sin hacer suma o reunión entre ellas, sino por la reciprocidad instruida entre ellas. La estructura es un conjunto que se constituye, se organiza y se altera y sus elementos tienen una cierta función bajo una cierta relación, lo que impide que el tipo ideal de estructura retrate fiel e íntegramente la diversidad y la variación del fenómeno real.
  • 6. CONFLICTOS ORGANIZACIONALES Para los estructuralistas, los conflictos son los elementos generadores de los cambios y del desarrollo de la organización. Existen tipos de situaciones dentro de las organizaciones que provocan conflictos. Estas pueden ser: 3. Conflictos entre línea y asesoría ("Staff") 2. Dilemas de la organización según Blau y Scott 1 - Conflicto entre la autoridad del especialista (conocimiento) y autoridad administrativa (jerarquía)
  • 7. TEORIA BUROCRATICA Büro: que significa oficina. Max Weber nos dice que la burocracia era el sistema administrativo más racional eficiente y eficaz pues estaba basado en normas explicitas. El término Burocracia se deriva del alemán: Cratos: que significa poder. En este sentido para Weber es una organización que opera y funciona con fundamentos racionales. Administración ineficiente a causa del papeleo, la rigidez y las formalidades.
  • 8. DIVISIÓN DEL TRABAJO: Las actividades son separadas en tareas simples, cada puesto tiene definida las responsabilidades y la delegación de autoridad. JERARQUIA DE LA AUTORIDAD: Se estructura la organización; cada puesto jerárquico tiene responsabilidades y deberes específicos así como privilegios. COMPROMISO PROFESIONAL: Los administradores trabajan por salarios fijos pues no son propietarios de los negocios que administran, tratan de alcanzar la mejor calificación en eficiencia organizacional y controlar las actividades de los empleados con este mismo fin REGLAS Y NORMAS: Las decisiones administrativas se basan en reglas, disciplinas y controles relacionados con el cumplimiento de los deberes, regulando la conducta de quien ocupa cada cargo. CARACTERISTICAS DE LA BUROCRACIA SEGÚN WEBER
  • 9. RACIONALIDAD: Todos los miembros de la organización son seleccionados con base en el mérito y la competencia técnica y no en preferencias personales que les permite alcanzar un desempeño adecuado IMPERSONALIDAD: Las reglas y los procedimientos son aplicados de modo uniforme e imparcial, lo cual no le permite al superior basarse en consideraciones personales, sino como individuos que desempeñan cargos y cumplen funciones REGISTROS ESCRITOS: Se basa en una especie de legislación propia que define con anticipación como deberá funcionar la organización CARACTERISTICAS DE LA BUROCRACIA SEGÚN WEBER
  • 10. TIPOS DISFUNCIONES En opinión de Weber, la burocracia es una organización cuyas consecuencias deseadas se resumen en la previsión de su funcionamiento para obtener eficiencia de la empresa. 1. Interiorización de las normas y apego a los reglamentos. 2. Formalismo y papeleo excesivos. 3. Resistencia al cambio. 4. Despersonalización de las relaciones. 5. Jerarquización con base del proceso decisorio. 6. Conformidad extrema con rutinas y procedimientos. 7. Exhibición de símbolos de autoridad. 8. Dificultad en la atención a los clientes y conflictos con el público.
  • 11. CRÍTICA Según Weber, la burocracia proporciona una manera consciente de organizar personas y actividades, con el fin de alcanzar objetivos. La burocracia enfatiza la organización racional y eficiente en función de determinados objetivos.
  • 12. • Racionalidad. • Disciplina y orden. • Competitividad. • Decisión en el trabajo. • Rapidez en las decisiones. VENTAJAS DE LA TEORIA BUROCRÁTICA • Exagerado apego a los reglamentos. • La resistencia al cambio. • Exhibición de señales de autoridad. • Dificultad en la atención de clientes. DESVENTAJAS DE LA TEORIA BUROCRÁTICA