SlideShare una empresa de Scribd logo
DRA SYLVIA RIOS
PRESENTACION
La asignatura de Enfermedades
Infecciosas es una cátedra de
Ciencias de la Profesión obligatoria,
de naturaleza teórica práctica, cuya
aplicación es semestral, incluida
dentro de la Cátedra de Medicina
Interna, que ofrece una serie de
herramientas que facilitan el
desarrollo de habilidades, destrezas
capacidades y competencias que
permitirán al futuro profesional
médico ser eficaz y eficiente en
diagnosticar , tratar y prevenir las
principales enfermedades
infecciosas prevalentes de nuestro
país
PRESENTACION
Mediante la aplicación de
estrategias requeridas para su
conocimiento, respetando la
interculturalidad, la
individualidad y la
confidencialidad de la
información proporcionada por
el paciente e integrando a la
sociedad seres humanos
solidarios, participativos y
productivos que contribuyan al
mejoramiento de la calidad de
vida de la población
PRESENTACION
La contribución de la cátedra además de brindar a los profesionales el
soporte científico, humanístico, técnico , practico con responsabilidad
social y axiológica es también la de formar profesionales que cambien
la matriz productiva , fortaleciendo el objetivo 3 del Régimen del Buen
Vivir en los puntos:
ESTRUCTURA Unidad Uno
Generalidades
Unidad Dos
Enfermedades Infecciosa
Gastrointestinales
Unidad Tres
Infecciones Tropicales y por Protozoos
Unidad Cuatro
Otras infecciones
Para facilidad de estudio,
durante la rotaciones , la
materia se ha estructurado
en cuatro unidades, en el
que se abordan temas de
las principales
enfermedades infecciosas
presentes en nuestro país

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

enfermeria udca
enfermeria udcaenfermeria udca
enfermeria udca
ricardocorre
 
Medicina UCDA
Medicina UCDAMedicina UCDA
Medicina UCDA
DiliaW
 
Licenciatura en Nutricion Aplicada
Licenciatura en Nutricion AplicadaLicenciatura en Nutricion Aplicada
Licenciatura en Nutricion Aplicada
HMOCrossFit
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
Xiomy Parra
 
Programa academico
Programa academicoPrograma academico
Programa academico
wmontano
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
Diego Castaño
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
Diego Fernando Rodriguez
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
Diego Fernando Rodriguez
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
andrerodri
 
Super presentacion de medicina
Super presentacion de medicinaSuper presentacion de medicina
Super presentacion de medicina
cristian morales
 
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de saludLicenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
Shei Parra
 
prograna academico
prograna academico prograna academico
prograna academico
yuforero
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
leidyquijano
 
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Shei Parra
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Maria Paula
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
karolmarin07
 

La actualidad más candente (16)

enfermeria udca
enfermeria udcaenfermeria udca
enfermeria udca
 
Medicina UCDA
Medicina UCDAMedicina UCDA
Medicina UCDA
 
Licenciatura en Nutricion Aplicada
Licenciatura en Nutricion AplicadaLicenciatura en Nutricion Aplicada
Licenciatura en Nutricion Aplicada
 
ENFERMERIA
ENFERMERIAENFERMERIA
ENFERMERIA
 
Programa academico
Programa academicoPrograma academico
Programa academico
 
Enfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EAEnfermería grupo 1EA
Enfermería grupo 1EA
 
MEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANAMEDICINA HUMANA
MEDICINA HUMANA
 
medicina humana
medicina humana medicina humana
medicina humana
 
enfermeria
enfermeriaenfermeria
enfermeria
 
Super presentacion de medicina
Super presentacion de medicinaSuper presentacion de medicina
Super presentacion de medicina
 
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de saludLicenciatura en gerencia de servicios de salud
Licenciatura en gerencia de servicios de salud
 
prograna academico
prograna academico prograna academico
prograna academico
 
Medicina humana
Medicina humanaMedicina humana
Medicina humana
 
Licenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de saludLicenciatura gerencia en servicios de salud
Licenciatura gerencia en servicios de salud
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Enfermería
EnfermeríaEnfermería
Enfermería
 

Similar a Presentación

Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptxEnfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
JeovaniNuez
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Noe Castillo Saravia
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
Andersontatto26
 
Revista
RevistaRevista
Ambitos de Enfermeria
Ambitos de EnfermeriaAmbitos de Enfermeria
Ambitos de Enfermeria
Dane Yzak
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
Alejandrafrade
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
CamiloPalominoUlloa
 
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
ScratesPadrnCabrera
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
MemOo Santiago Anaya
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
19051b0334
 
vivian carolina
vivian carolinavivian carolina
vivian carolina
carolbuu
 
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeriaImportancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Uriel Lopez
 
Revista ps 3 restringido signed
Revista ps 3 restringido signedRevista ps 3 restringido signed
Revista ps 3 restringido signed
James E. Mallqui Luna
 
ROTAFOLIO.pptx
ROTAFOLIO.pptxROTAFOLIO.pptx
ROTAFOLIO.pptx
Milagros115503
 
Hus
HusHus
Hus
HusHus
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
sandoriver
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
Aida Chicaiza
 
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
EDUTEC2017
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
Universidad Dr. Andrés Bello
 

Similar a Presentación (20)

Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptxEnfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
Enfermeria cominitaria unidad 1.1.pptx
 
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)Plan estrategico fcs 2013 (pei)
Plan estrategico fcs 2013 (pei)
 
Enfermeria
EnfermeriaEnfermeria
Enfermeria
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Ambitos de Enfermeria
Ambitos de EnfermeriaAmbitos de Enfermeria
Ambitos de Enfermeria
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Enfermeria
Enfermeria Enfermeria
Enfermeria
 
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
Curso de inducción Medicina UO 2015 2016
 
ENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptxENFERMERIA.pptx
ENFERMERIA.pptx
 
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptxPERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
PERFIL DEL PROFESIONAL.pptx
 
vivian carolina
vivian carolinavivian carolina
vivian carolina
 
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeriaImportancia de la_investigacion_en_enfermeria
Importancia de la_investigacion_en_enfermeria
 
Revista ps 3 restringido signed
Revista ps 3 restringido signedRevista ps 3 restringido signed
Revista ps 3 restringido signed
 
ROTAFOLIO.pptx
ROTAFOLIO.pptxROTAFOLIO.pptx
ROTAFOLIO.pptx
 
Hus
HusHus
Hus
 
Hus
HusHus
Hus
 
Programa medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocsPrograma medicina perioperatoria cidocs
Programa medicina perioperatoria cidocs
 
Portafolio anatomia
Portafolio anatomiaPortafolio anatomia
Portafolio anatomia
 
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
Estrategías de educación mediadads por TIC para el desarrollo de competencias...
 
Rol de enfermería
Rol  de enfermeríaRol  de enfermería
Rol de enfermería
 

Más de Universidad Nacional de Chimborazo

SILABO
SILABOSILABO
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
Aprendizaje con el uso de avatar
Aprendizaje con el uso de avatarAprendizaje con el uso de avatar
Aprendizaje con el uso de avatar
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Avatar 2
Avatar 2Avatar 2
Sylviarios,Pacie,Bloque Cero
Sylviarios,Pacie,Bloque CeroSylviarios,Pacie,Bloque Cero
Sylviarios,Pacie,Bloque Cero
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Importancia bloque cero [sólo lectura]
Importancia bloque cero [sólo lectura]Importancia bloque cero [sólo lectura]
Importancia bloque cero [sólo lectura]
Universidad Nacional de Chimborazo
 

Más de Universidad Nacional de Chimborazo (6)

SILABO
SILABOSILABO
SILABO
 
GENERALIDADES
GENERALIDADESGENERALIDADES
GENERALIDADES
 
Aprendizaje con el uso de avatar
Aprendizaje con el uso de avatarAprendizaje con el uso de avatar
Aprendizaje con el uso de avatar
 
Avatar 2
Avatar 2Avatar 2
Avatar 2
 
Sylviarios,Pacie,Bloque Cero
Sylviarios,Pacie,Bloque CeroSylviarios,Pacie,Bloque Cero
Sylviarios,Pacie,Bloque Cero
 
Importancia bloque cero [sólo lectura]
Importancia bloque cero [sólo lectura]Importancia bloque cero [sólo lectura]
Importancia bloque cero [sólo lectura]
 

Último

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
rodolfonoel
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
IngridJuarezaurich
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
gtelloortiz2
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
AugustoBrizola
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
DanielaCotillo
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Eliana316157
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
ssuser101841
 

Último (20)

Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdfGnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
Gnosis lakhsmi Guia practica para la Mujer.pdf
 
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docxTriptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
Triptico cultura chavin CIENCIA Y TECNOLOGIA PERU.docx
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la CardiologiaBreve y corta presentación sobre la Cardiologia
Breve y corta presentación sobre la Cardiologia
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
0.1 SEMIOLOGIA neurologica.ppjjjjjjjjjjk
 
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOSLAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
LAS HERIDAS - PPT PROCEDIMIENTOS BASICOS
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
Hiperlipidemia 2024 resumen guia dislipidemia minsalud 2014 + EUROPEA 2019 + ...
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del surAtlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
Atlas de la biodiversidad en Colombia América del sur
 

Presentación

  • 2. PRESENTACION La asignatura de Enfermedades Infecciosas es una cátedra de Ciencias de la Profesión obligatoria, de naturaleza teórica práctica, cuya aplicación es semestral, incluida dentro de la Cátedra de Medicina Interna, que ofrece una serie de herramientas que facilitan el desarrollo de habilidades, destrezas capacidades y competencias que permitirán al futuro profesional médico ser eficaz y eficiente en diagnosticar , tratar y prevenir las principales enfermedades infecciosas prevalentes de nuestro país
  • 3. PRESENTACION Mediante la aplicación de estrategias requeridas para su conocimiento, respetando la interculturalidad, la individualidad y la confidencialidad de la información proporcionada por el paciente e integrando a la sociedad seres humanos solidarios, participativos y productivos que contribuyan al mejoramiento de la calidad de vida de la población
  • 4. PRESENTACION La contribución de la cátedra además de brindar a los profesionales el soporte científico, humanístico, técnico , practico con responsabilidad social y axiológica es también la de formar profesionales que cambien la matriz productiva , fortaleciendo el objetivo 3 del Régimen del Buen Vivir en los puntos:
  • 5. ESTRUCTURA Unidad Uno Generalidades Unidad Dos Enfermedades Infecciosa Gastrointestinales Unidad Tres Infecciones Tropicales y por Protozoos Unidad Cuatro Otras infecciones Para facilidad de estudio, durante la rotaciones , la materia se ha estructurado en cuatro unidades, en el que se abordan temas de las principales enfermedades infecciosas presentes en nuestro país