SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema:
Conocer los hábitos alimenticios y el nivel de actividad
física de niños de preescolar del Instituto Lipman para
prevenir problemas de obesidad infantil.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Objetivo:
Conocer cuales son las causas de la obesidad infantil,
así como presentar sugerencias a los padres de
familia del Instituto Lipman para poder prevenir dicho
padecimiento.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Obesidad Infantil
¿Qué es?
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
¿Qué la origina?
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Factor
genético
sedentarismo
Hábitos
alimenticios
Comida rápida o fast food.
Alto contenido calórico.
Altas en azúcares y grasas saturadas.
Químicos añadidos y mucho sodio.
Poco valor nutricional.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Razón por la que los padres de familia ofrecen
comida chatarra a sus hijos.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
¿Con qué frecuencia suelen comer tus hijos
ensaladas y variedad de vegetales?
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
¿Con qué frecuencia suelen comer tus hijos
porciones de frutas?
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
¿Qué beben durante el día tus hijos?
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Sedentarismo
¿Qué es?
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Horas frente al
televisor videojuegos
Computadoras
Tablets
Teléfonos celulares
No solo promueven el sedentarismo sino
también la ingesta de productos altamente
calóricos.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Publicidad engañosa.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
¿Cuánto tiempo pasan en juegos recreativos tus
hijos después de la jornada escolar? Bicicleta,
patines, fútbol, otras.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
Recomendaciones:
Beber suficiente agua.
Incrementar el consumo de frutas y
vegetales.
Fomentar la actividad física.
Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017

Más contenido relacionado

Similar a Presentación

Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludable
dec-admin3
 
Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuela
Keka Cobo
 
Universidad autónoma de guerrero investigacion
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacion
sonricsi
 

Similar a Presentación (20)

Erika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informeErika Bocanegra informe
Erika Bocanegra informe
 
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
1. PRESENTACION GUIA EDUCACION PARA LA VIDA.ppt
 
Presentación agenda +activa
Presentación agenda +activaPresentación agenda +activa
Presentación agenda +activa
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2Modulo 22 fase 2
Modulo 22 fase 2
 
Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.Revista para centros y familias Smart Healthy.
Revista para centros y familias Smart Healthy.
 
Presentación en Power Point
Presentación en Power PointPresentación en Power Point
Presentación en Power Point
 
Memoria Pps
Memoria PpsMemoria Pps
Memoria Pps
 
Como mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludableComo mantener una vida saludable
Como mantener una vida saludable
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
 
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
3 heather strain_alimentacion_saludable_escuela
 
Taller para la escuela
Taller para la escuelaTaller para la escuela
Taller para la escuela
 
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2Presentacion final u3 sesion 8 act 2
Presentacion final u3 sesion 8 act 2
 
Proyecto habitos de vida saludable 2014
Proyecto  habitos de vida saludable 2014Proyecto  habitos de vida saludable 2014
Proyecto habitos de vida saludable 2014
 
Lvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyecLvm m4 u1_proyec
Lvm m4 u1_proyec
 
Guión multimedia
Guión multimediaGuión multimedia
Guión multimedia
 
Guion multimedia
Guion multimediaGuion multimedia
Guion multimedia
 
Guion multimedia
Guion multimediaGuion multimedia
Guion multimedia
 
Universidad autónoma de guerrero investigacion
Universidad autónoma de guerrero   investigacionUniversidad autónoma de guerrero   investigacion
Universidad autónoma de guerrero investigacion
 
Caza tesoro
Caza tesoroCaza tesoro
Caza tesoro
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación

  • 1. Tema: Conocer los hábitos alimenticios y el nivel de actividad física de niños de preescolar del Instituto Lipman para prevenir problemas de obesidad infantil. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 2. Objetivo: Conocer cuales son las causas de la obesidad infantil, así como presentar sugerencias a los padres de familia del Instituto Lipman para poder prevenir dicho padecimiento. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 3. Obesidad Infantil ¿Qué es? Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 4. ¿Qué la origina? Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 5. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 Factor genético sedentarismo Hábitos alimenticios
  • 6. Comida rápida o fast food. Alto contenido calórico. Altas en azúcares y grasas saturadas. Químicos añadidos y mucho sodio. Poco valor nutricional. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 7. Razón por la que los padres de familia ofrecen comida chatarra a sus hijos. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 8. ¿Con qué frecuencia suelen comer tus hijos ensaladas y variedad de vegetales? Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 9. ¿Con qué frecuencia suelen comer tus hijos porciones de frutas? Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 10. ¿Qué beben durante el día tus hijos? Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 11. Sedentarismo ¿Qué es? Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 12. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017 Horas frente al televisor videojuegos Computadoras Tablets Teléfonos celulares
  • 13. No solo promueven el sedentarismo sino también la ingesta de productos altamente calóricos. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 14. Publicidad engañosa. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 15. ¿Cuánto tiempo pasan en juegos recreativos tus hijos después de la jornada escolar? Bicicleta, patines, fútbol, otras. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017
  • 16. Recomendaciones: Beber suficiente agua. Incrementar el consumo de frutas y vegetales. Fomentar la actividad física. Curso propedéutico para el aprendizaje autogestivo en un ambiente virtual 2017