SlideShare una empresa de Scribd logo
FONPLATA ARGENTINA – BOLIVIA – BRASIL – PARAGUAY - URUGUAY
“  Seminario Internacional en Mantenimiento Sostenible  de Caminos Rurales” “  IMPRIMACIÓN REFORZADA PARA LA CONFORMACIÓN DE CAPAS DE RODADURA DE CAMINOS RURALES” Oscar Baldivieso Menacho
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Riego de Imprimación Asfáltica
Tratamiento Asfáltico
Carpeta Asfáltica
Pavimento Flexible
Imprimación Reforzada   Consiste en riegos bituminosos que aseguren la máxima incorporación de material bituminoso a la capa de rodadura de un camino ripiado, sin recurrir a operaciones de mezcla. Objetivos :   i) alcanzar una incorporación del material  bituminoso, de tal magnitud, que  prácticamente se asimile a una mezcla  por penetración del material de base  con  el bituminoso, en un espesor nunca  inferior a 1.5 centímetros.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Proceso de ejecución  de los riegos asfálticos 5.  Efectuar el primer riego con diluido asfáltico  de curado medio: 1.4 a 1.6 Lit/m2 de MC-70 (60% Asfalto + 40% kerosene). Realizar previamente tramos de prueba para la calibración del camión imprimador. 6.  Cerrar al tránsito por 48 horas para permitir la máxima penetración del diluido asfáltico en el material de base.
Ejecución de los riegos.. Continuación 7.  Luego de dicho período, si es necesario, aplicar un riego de agua ligero para facilitar la compactación del material suelto. 8. Compactar con rodillo de acero liso y compactador de rodillo neumático hasta lograr  la total consolidación. 9. Finalizada la compactación, efectuar el segundo y último riego del diluido asfáltico en una tasa de 0.6 a 0.8 lit/m 2 .
Proceso de ejecución .. Continuación 10. Dejar curar el segundo riego por 24 a 48 horas y distribuir arena gruesa (4 a 6 Kg/m 2 ) para absorber los excesos de material asfáltico. Si se quiere retener cierta cantidad de arena y obtener una superficie mas cerrada se puede distribuir la arena luego de 4 a 6 horas de efectuado el riego del diluido asfáltico. 11. Compactar la capa de arena con rodillo  neumático  para sellar la superficie. 12. Abrir  al tránsito de vehículos.
Preparación de la superficie de rodadura a ser tratada
Adición de material seleccionado  y conformación sección transversal
Compactación y barrido de la superficie a ser imprimada
Primer riego del diluido asfáltico MC-70
 
Curado del diluido asfáltico (48 horas)
Proceso de compactación (rodillo de acero y neumático)
Segundo Riego del Diluido Asfáltico
Distribución de arena y compactación final con neumático
Imprimación Reforzada
Proceso de Conservación 1.  Durante la primer semana realizar seguimiento para detectar y atender cualquier posible signo de deterioro.  2. Después de uno o dos años de uso, si la superficie se encuentra seca o áspera efectuar  otro riego de MC-70 (0.6 a 0.8 Lit/m2) y arena gruesa (4 a 6 Kg/m2).
Experiencias Realizadas Uruguay : > a 300 Km Chile : 976.4 Km.(1994 a 2003)  Perú : 66.0 Km 1. San Marcos – Cajabamba     45 km .  Sierra   Cajamarca 2. ILave – Checca                    10 km .  Sierra   Puno 3. Picota – Caspizapa              11 km .  Selva    San Martín Resultados Alcanzados: 1.-  Después de tres años se colocó un Slurry  Seal  2.-  Luego de un año, se reconformó y se colocó un bi-capa    3.-  Se rehabilitó, la base fue estabilizada con emulsión y se colocó luego un bi-capa Fuente: Ing. Nestor Huamán – Alfonso Peña (ProVías Nacional)
Experiencias Realizadas En Bolivia solo se realizaron algunos tramos experimentales en los caminos: i.  Rio Seco – Laja (Ing. Carlos Francesio– SNC) ii. Guabirá – Puerto Banegas (S.N.C) iii. San Ramón – El Puente (P.S.C.T) Carretera Cotapata–Santa Bárbara (Consorcio Concordia – Convisa. Año 2006)
Fallas y Correcciones Grietas y fisuras . Son producidas por la presencia de arcilla  en la capa de rodadura.  Realizar trabajos de sello en los sectores agrietados. Baches superficiales y profundos . Son producidos por el uso y desgaste normal de la capa de imprimación reforzada.  Para corregirlos, se debe realizar trabajos de bacheo con mezclas asfálticas en frío.
Trabajos de mantenimiento (Bacheo Superficial)
Bacheo con mezcla en frío
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
Mantenimiento Sostenible  de Caminos Rurales ,[object Object],[object Object]
CONCLUSIÓN Las capas de rodadura de Imprimación Reforzada para caminos rurales, son una alternativa viable de ser implementada desde el punto de vista de los aspectos técnico, económico y ambiental. Previo los análisis correspondientes, se recomienda su ejecución como parte del mejoramiento progresivo de nuestros  caminos rurales (TPD < 150 vehículos).
SIN  IMPRIMACIÓN REFORZADA
CON  IMPRIMACIÓN REFORZADA
FONPLATA ARGENTINA – BOLIVIA – BRASIL – PARAGUAY - URUGUAY

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
Eliana Molar
 
La imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreterasLa imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreteras
yhonny arce romero
 
Manual(t. c. r.)
Manual(t. c. r.)Manual(t. c. r.)
Manual(t. c. r.)
Riky Pinedo
 
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvoraLeonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Jean Pierre Malebran Suil
 
Pavimentos i
Pavimentos iPavimentos i
Pavimentos i
Carlos Martz
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
Carlos Pajuelo
 
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
Emilio Castillo
 
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
COLPOS
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
Edith Yolanda Colquehuanca Yujra
 
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Jean Pierre Malebran Suil
 
Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego (2da ed.)
Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego (2da ed.)Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego (2da ed.)
Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego (2da ed.)
COLPOS
 
Guia mteriales reciclados
Guia mteriales recicladosGuia mteriales reciclados
Guia mteriales reciclados
ROBINSON VILLAMIL
 
EL AYUNTAMIENTO CULMINARÁ LA RENOVACIÓN DE LA CALLE PALMERAS DEL LIMONAR CON ...
EL AYUNTAMIENTO CULMINARÁ LA RENOVACIÓN DE LA CALLE PALMERAS DEL LIMONAR CON ...EL AYUNTAMIENTO CULMINARÁ LA RENOVACIÓN DE LA CALLE PALMERAS DEL LIMONAR CON ...
EL AYUNTAMIENTO CULMINARÁ LA RENOVACIÓN DE LA CALLE PALMERAS DEL LIMONAR CON ...
Ayuntamiento de Málaga
 
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
Sociedad Colombiana de Ingenieros
 
Libro de reciclaje
Libro de reciclajeLibro de reciclaje
Libro de reciclaje
ROBINSON VILLAMIL
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso IndustrialJuan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Jean Pierre Malebran Suil
 
Asfaltitas,
Asfaltitas,Asfaltitas,
Asfaltitas,
ROBINSON VILLAMIL
 
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
ROBINSON VILLAMIL
 

La actualidad más candente (20)

Caminos Forestales
Caminos ForestalesCaminos Forestales
Caminos Forestales
 
La imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreterasLa imprimacion asfaltica en carreteras
La imprimacion asfaltica en carreteras
 
Manual(t. c. r.)
Manual(t. c. r.)Manual(t. c. r.)
Manual(t. c. r.)
 
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvoraLeonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
Leonardo v proyecto pavimentación camino la polvora
 
Pavimentos i
Pavimentos iPavimentos i
Pavimentos i
 
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERASIMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
IMPRIMACION_ASFALTICA_EN_CARRETERAS
 
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
MÓDULO 17: MANTENIMIENTO RUTINARIO DE VÍAS PAVIMENTADAS - FERNANDO SÁNCHEZ SA...
 
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
Catálogo de obras y prácticas de conservación de suelo y agua (Ver. 1.0)
 
Proceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carreteraProceso constructivo de una carretera
Proceso constructivo de una carretera
 
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
Susana Achurra - Solución de Pavimento de Hormigón Articulado con Geoceldas H...
 
Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego (2da ed.)
Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego (2da ed.)Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego (2da ed.)
Presas de concreto para abrevadero y pequeño riego (2da ed.)
 
Guia mteriales reciclados
Guia mteriales recicladosGuia mteriales reciclados
Guia mteriales reciclados
 
EL AYUNTAMIENTO CULMINARÁ LA RENOVACIÓN DE LA CALLE PALMERAS DEL LIMONAR CON ...
EL AYUNTAMIENTO CULMINARÁ LA RENOVACIÓN DE LA CALLE PALMERAS DEL LIMONAR CON ...EL AYUNTAMIENTO CULMINARÁ LA RENOVACIÓN DE LA CALLE PALMERAS DEL LIMONAR CON ...
EL AYUNTAMIENTO CULMINARÁ LA RENOVACIÓN DE LA CALLE PALMERAS DEL LIMONAR CON ...
 
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
David González Herrera Doctor Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
 
Libro de reciclaje
Libro de reciclajeLibro de reciclaje
Libro de reciclaje
 
Unidad6
Unidad6Unidad6
Unidad6
 
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso IndustrialJuan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
Juan Pablo Covarrubias Vidal Claves del Exito para un Piso Industrial
 
Informe de materiales compactos
Informe  de materiales compactosInforme  de materiales compactos
Informe de materiales compactos
 
Asfaltitas,
Asfaltitas,Asfaltitas,
Asfaltitas,
 
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
APLICACIÓN DEL RAP ZONAS RURALES DE BOGOTÁ
 

Similar a Presentación

1. GENERALIDADES.pdf
1. GENERALIDADES.pdf1. GENERALIDADES.pdf
1. GENERALIDADES.pdf
dilmer astochado mondragon
 
noce de que se trata
noce de que se tratanoce de que se trata
noce de que se trata
parg
 
EXPOSICON.pptx
EXPOSICON.pptxEXPOSICON.pptx
EXPOSICON.pptx
DanielG250359
 
Asfaltosmodificados
AsfaltosmodificadosAsfaltosmodificados
AsfaltosmodificadosAnsel Nuñez
 
07 161019214150
07 16101921415007 161019214150
07 161019214150
Michel Rodriguez
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
Juan Soto
 
346248302 especificaciones-tecnicas-slurry-seal
346248302 especificaciones-tecnicas-slurry-seal346248302 especificaciones-tecnicas-slurry-seal
346248302 especificaciones-tecnicas-slurry-seal
Jefferson Saloma Herrera
 
Control de calidad en obra de material usado
Control de calidad en obra de material usadoControl de calidad en obra de material usado
Control de calidad en obra de material usado
jhon ramirez
 
Guia diseno materiales_asfalto_estabilizado
Guia diseno materiales_asfalto_estabilizadoGuia diseno materiales_asfalto_estabilizado
Guia diseno materiales_asfalto_estabilizado
ERikaNonoyCairoMena
 
UNIDAD 3 TEMA 4 - SHOTCRETE.pdf
UNIDAD 3 TEMA 4 -  SHOTCRETE.pdfUNIDAD 3 TEMA 4 -  SHOTCRETE.pdf
UNIDAD 3 TEMA 4 - SHOTCRETE.pdf
RobertoQuionesDavalo
 
Metodos de conformacion_y_mezcla_de_suelos__ppt___copia.pdf
Metodos de conformacion_y_mezcla_de_suelos__ppt___copia.pdfMetodos de conformacion_y_mezcla_de_suelos__ppt___copia.pdf
Metodos de conformacion_y_mezcla_de_suelos__ppt___copia.pdf
BenitoCapani
 
Pavimento unefa
Pavimento unefaPavimento unefa
Pavimento unefa
Cesar Uzcategui
 
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdfdiseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
AlexanderPantoja8
 
RESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdf
RESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdfRESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdf
RESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdf
Manuel16614
 
Mezcla asfáltica
Mezcla asfálticaMezcla asfáltica
Mezcla asfáltica
Ivonne24719
 
Informe para Visita de Obras Publicas
Informe para Visita de Obras PublicasInforme para Visita de Obras Publicas
Informe para Visita de Obras Publicas
RelyCuellarPrez
 
Capitulo i y ii
Capitulo i y iiCapitulo i y ii
Capitulo i y ii
WillyAlexanderCabrer1
 
73956-81-90.pdf
73956-81-90.pdf73956-81-90.pdf
73956-81-90.pdf
QuenshiLunaRios1
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
CENVIMUNSCHCEMROB
 
Presentacion pavimentos
Presentacion pavimentosPresentacion pavimentos
Presentacion pavimentos
civiles
 

Similar a Presentación (20)

1. GENERALIDADES.pdf
1. GENERALIDADES.pdf1. GENERALIDADES.pdf
1. GENERALIDADES.pdf
 
noce de que se trata
noce de que se tratanoce de que se trata
noce de que se trata
 
EXPOSICON.pptx
EXPOSICON.pptxEXPOSICON.pptx
EXPOSICON.pptx
 
Asfaltosmodificados
AsfaltosmodificadosAsfaltosmodificados
Asfaltosmodificados
 
07 161019214150
07 16101921415007 161019214150
07 161019214150
 
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante07.01 construccion de pavimentos rigidos   encofrado deslizante
07.01 construccion de pavimentos rigidos encofrado deslizante
 
346248302 especificaciones-tecnicas-slurry-seal
346248302 especificaciones-tecnicas-slurry-seal346248302 especificaciones-tecnicas-slurry-seal
346248302 especificaciones-tecnicas-slurry-seal
 
Control de calidad en obra de material usado
Control de calidad en obra de material usadoControl de calidad en obra de material usado
Control de calidad en obra de material usado
 
Guia diseno materiales_asfalto_estabilizado
Guia diseno materiales_asfalto_estabilizadoGuia diseno materiales_asfalto_estabilizado
Guia diseno materiales_asfalto_estabilizado
 
UNIDAD 3 TEMA 4 - SHOTCRETE.pdf
UNIDAD 3 TEMA 4 -  SHOTCRETE.pdfUNIDAD 3 TEMA 4 -  SHOTCRETE.pdf
UNIDAD 3 TEMA 4 - SHOTCRETE.pdf
 
Metodos de conformacion_y_mezcla_de_suelos__ppt___copia.pdf
Metodos de conformacion_y_mezcla_de_suelos__ppt___copia.pdfMetodos de conformacion_y_mezcla_de_suelos__ppt___copia.pdf
Metodos de conformacion_y_mezcla_de_suelos__ppt___copia.pdf
 
Pavimento unefa
Pavimento unefaPavimento unefa
Pavimento unefa
 
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdfdiseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
diseño y especificaciones micropavimentofrio.pdf
 
RESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdf
RESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdfRESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdf
RESUMEN DE LOS PAVIMENTOS-1.pdf
 
Mezcla asfáltica
Mezcla asfálticaMezcla asfáltica
Mezcla asfáltica
 
Informe para Visita de Obras Publicas
Informe para Visita de Obras PublicasInforme para Visita de Obras Publicas
Informe para Visita de Obras Publicas
 
Capitulo i y ii
Capitulo i y iiCapitulo i y ii
Capitulo i y ii
 
73956-81-90.pdf
73956-81-90.pdf73956-81-90.pdf
73956-81-90.pdf
 
Tipos de concreto
Tipos de concretoTipos de concreto
Tipos de concreto
 
Presentacion pavimentos
Presentacion pavimentosPresentacion pavimentos
Presentacion pavimentos
 

Más de NEG'S Desarrollo de Sitios Web

Hotel Casa Real
Hotel Casa RealHotel Casa Real
TIENS: Concepto de salud
TIENS: Concepto de saludTIENS: Concepto de salud
TIENS: Concepto de salud
NEG'S Desarrollo de Sitios Web
 
Safety & health
Safety & healthSafety & health
13 líneas para vivir gabriel josé garcía márquez
13 líneas para vivir   gabriel josé garcía márquez13 líneas para vivir   gabriel josé garcía márquez
13 líneas para vivir gabriel josé garcía márquez
NEG'S Desarrollo de Sitios Web
 

Más de NEG'S Desarrollo de Sitios Web (20)

Hotel Casa Real
Hotel Casa RealHotel Casa Real
Hotel Casa Real
 
Reglamento exposición a oruro
Reglamento exposición a oruroReglamento exposición a oruro
Reglamento exposición a oruro
 
Proyecto saneamiento
Proyecto saneamientoProyecto saneamiento
Proyecto saneamiento
 
Presentacion rsf abc
Presentacion rsf abcPresentacion rsf abc
Presentacion rsf abc
 
Presentacion plan estrategico ing civil final
Presentacion plan estrategico ing civil finalPresentacion plan estrategico ing civil final
Presentacion plan estrategico ing civil final
 
Presentacion de saneamiento
Presentacion de saneamientoPresentacion de saneamiento
Presentacion de saneamiento
 
Malaga exposicion a oruro
Malaga  exposicion a oruroMalaga  exposicion a oruro
Malaga exposicion a oruro
 
Dr.eduardo apresentaçao
Dr.eduardo apresentaçaoDr.eduardo apresentaçao
Dr.eduardo apresentaçao
 
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las interseccionesCapacidad y nivel de servicio en las intersecciones
Capacidad y nivel de servicio en las intersecciones
 
CONEIC VII - Semáforos fam presentación
CONEIC VII - Semáforos fam presentaciónCONEIC VII - Semáforos fam presentación
CONEIC VII - Semáforos fam presentación
 
TIENS: Plan de Marketing
TIENS: Plan de MarketingTIENS: Plan de Marketing
TIENS: Plan de Marketing
 
TIENS: Concepto de salud
TIENS: Concepto de saludTIENS: Concepto de salud
TIENS: Concepto de salud
 
Pp ag norte
Pp ag nortePp ag norte
Pp ag norte
 
Pp cine center
Pp cine centerPp cine center
Pp cine center
 
Safety & health
Safety & healthSafety & health
Safety & health
 
13 líneas para vivir gabriel josé garcía márquez
13 líneas para vivir   gabriel josé garcía márquez13 líneas para vivir   gabriel josé garcía márquez
13 líneas para vivir gabriel josé garcía márquez
 
¿Somos racistas?
¿Somos racistas?¿Somos racistas?
¿Somos racistas?
 
Chavez aunque usted no lo crea
Chavez aunque usted no lo creaChavez aunque usted no lo crea
Chavez aunque usted no lo crea
 
Chavez aunque usted no lo crea
Chavez aunque usted no lo creaChavez aunque usted no lo crea
Chavez aunque usted no lo crea
 
Lo que los maestros no se atreven a decir
Lo que los maestros no se atreven a decirLo que los maestros no se atreven a decir
Lo que los maestros no se atreven a decir
 

Último

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 

Último (20)

Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 

Presentación

  • 1. FONPLATA ARGENTINA – BOLIVIA – BRASIL – PARAGUAY - URUGUAY
  • 2. “ Seminario Internacional en Mantenimiento Sostenible de Caminos Rurales” “ IMPRIMACIÓN REFORZADA PARA LA CONFORMACIÓN DE CAPAS DE RODADURA DE CAMINOS RURALES” Oscar Baldivieso Menacho
  • 3.
  • 8. Imprimación Reforzada Consiste en riegos bituminosos que aseguren la máxima incorporación de material bituminoso a la capa de rodadura de un camino ripiado, sin recurrir a operaciones de mezcla. Objetivos : i) alcanzar una incorporación del material bituminoso, de tal magnitud, que prácticamente se asimile a una mezcla por penetración del material de base con el bituminoso, en un espesor nunca inferior a 1.5 centímetros.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Proceso de ejecución de los riegos asfálticos 5. Efectuar el primer riego con diluido asfáltico de curado medio: 1.4 a 1.6 Lit/m2 de MC-70 (60% Asfalto + 40% kerosene). Realizar previamente tramos de prueba para la calibración del camión imprimador. 6. Cerrar al tránsito por 48 horas para permitir la máxima penetración del diluido asfáltico en el material de base.
  • 13. Ejecución de los riegos.. Continuación 7. Luego de dicho período, si es necesario, aplicar un riego de agua ligero para facilitar la compactación del material suelto. 8. Compactar con rodillo de acero liso y compactador de rodillo neumático hasta lograr la total consolidación. 9. Finalizada la compactación, efectuar el segundo y último riego del diluido asfáltico en una tasa de 0.6 a 0.8 lit/m 2 .
  • 14. Proceso de ejecución .. Continuación 10. Dejar curar el segundo riego por 24 a 48 horas y distribuir arena gruesa (4 a 6 Kg/m 2 ) para absorber los excesos de material asfáltico. Si se quiere retener cierta cantidad de arena y obtener una superficie mas cerrada se puede distribuir la arena luego de 4 a 6 horas de efectuado el riego del diluido asfáltico. 11. Compactar la capa de arena con rodillo neumático para sellar la superficie. 12. Abrir al tránsito de vehículos.
  • 15. Preparación de la superficie de rodadura a ser tratada
  • 16. Adición de material seleccionado y conformación sección transversal
  • 17. Compactación y barrido de la superficie a ser imprimada
  • 18. Primer riego del diluido asfáltico MC-70
  • 19.  
  • 20. Curado del diluido asfáltico (48 horas)
  • 21. Proceso de compactación (rodillo de acero y neumático)
  • 22. Segundo Riego del Diluido Asfáltico
  • 23. Distribución de arena y compactación final con neumático
  • 25. Proceso de Conservación 1. Durante la primer semana realizar seguimiento para detectar y atender cualquier posible signo de deterioro. 2. Después de uno o dos años de uso, si la superficie se encuentra seca o áspera efectuar otro riego de MC-70 (0.6 a 0.8 Lit/m2) y arena gruesa (4 a 6 Kg/m2).
  • 26. Experiencias Realizadas Uruguay : > a 300 Km Chile : 976.4 Km.(1994 a 2003) Perú : 66.0 Km 1. San Marcos – Cajabamba     45 km .  Sierra   Cajamarca 2. ILave – Checca                    10 km .  Sierra   Puno 3. Picota – Caspizapa              11 km .  Selva    San Martín Resultados Alcanzados: 1.-  Después de tres años se colocó un Slurry Seal 2.-  Luego de un año, se reconformó y se colocó un bi-capa    3.-  Se rehabilitó, la base fue estabilizada con emulsión y se colocó luego un bi-capa Fuente: Ing. Nestor Huamán – Alfonso Peña (ProVías Nacional)
  • 27. Experiencias Realizadas En Bolivia solo se realizaron algunos tramos experimentales en los caminos: i. Rio Seco – Laja (Ing. Carlos Francesio– SNC) ii. Guabirá – Puerto Banegas (S.N.C) iii. San Ramón – El Puente (P.S.C.T) Carretera Cotapata–Santa Bárbara (Consorcio Concordia – Convisa. Año 2006)
  • 28. Fallas y Correcciones Grietas y fisuras . Son producidas por la presencia de arcilla en la capa de rodadura. Realizar trabajos de sello en los sectores agrietados. Baches superficiales y profundos . Son producidos por el uso y desgaste normal de la capa de imprimación reforzada. Para corregirlos, se debe realizar trabajos de bacheo con mezclas asfálticas en frío.
  • 29. Trabajos de mantenimiento (Bacheo Superficial)
  • 30. Bacheo con mezcla en frío
  • 31.
  • 32.
  • 33.
  • 34. CONCLUSIÓN Las capas de rodadura de Imprimación Reforzada para caminos rurales, son una alternativa viable de ser implementada desde el punto de vista de los aspectos técnico, económico y ambiental. Previo los análisis correspondientes, se recomienda su ejecución como parte del mejoramiento progresivo de nuestros caminos rurales (TPD < 150 vehículos).
  • 35. SIN IMPRIMACIÓN REFORZADA
  • 36. CON IMPRIMACIÓN REFORZADA
  • 37. FONPLATA ARGENTINA – BOLIVIA – BRASIL – PARAGUAY - URUGUAY