SlideShare una empresa de Scribd logo
CERRAR




           ¿POR QUÉ NECESITAMOS EL AGUA?

              ¿CÓMO ES EL AGUA?

            ¿CÓMO CAMBIA EL AGUA?


               ¿CÓMO USAMOS EL AGUA?


            ¿SABÍAS QUE…?



Maestros
Idea original de Juliana García García
Elaborado para el Seminario:
“El Rincón del Ordenador en Educación Infantil”.
CPR Mar Menor (Torre Pacheco) Curso 2006/07



                     JUSTIFICACIÓN


                       OBJETIVOS


                      CONTENIDOS



              SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD
• Va dirigido a alumnos de 4- 5 años
• Necesitan hacer clic y conocer el teclado.
• El recurso sirve como ampliación y como
  refuerzo en el conocimiento de vocabulario; el
  uso mismo de ordenador es también un
  elemento motivador.
• Se puede presentar el trabajo a realizar en
  gran grupo; pero se trabajará por parejas
  para fomentar la cooperación.
• Conocer algunos aspectos del agua.
• Recocer y usar el teclado alfabético.
• Interactuar con los iguales para resolver una
  tarea.
•   Utilidad del agua, sus usos.
•   Necesidad del agua para la vida.
•   El ciclo del agua.
•   Reconocimiento del vocabulario básico.
• Esta presentación puede ser válida para varias
  unidades (animales, verano, primavera...).
• Se puede utilizar como motivación o como
  ampliación de conocimientos previos.
• Tras la presentación sería interesante
  realizar algunos experimentos sobre el ciclo
  del agua y trabajar las palabras de vocabulario
  con las letras móviles.
¿POR QUÉ NECESITAMOS EL AGUA?


 NUESTRO CUERPO ESTÁ FORMADO POR UNA
 GRAN CANTIDAD DE AGUA Y NECESITAMOS
 BEBERLA
LOS ALIMENTOS
TAMBIÉN TIENEN
MUCHA AGUA.
LOS ANIMALES
TAMBIÉN NECESITAN
AGUA PARA BEBER.
LA NECESITAMOS PARA
ESTAR LIMPIOS Y NO
PONERNOS ENFERMOS.
MUCHAS FÁBRICAS TAMBIÉN
NECESITAN AGUA PARA FUNCIONAR.
ADEMÁS… ¡ ES MUY
DIVERTIDO JUGAR EN
EL AGUA !
¿CÓMO ES EL AGUA?
        LÍQUIDA: EN LOS MARES, LOS RIOS, LOS LAGOS… LA
        QUE SALE POR EL GRIFO DE CASA.




PLAYA                        RÍO
¿CÓMO ES EL AGUA?
          SÓLIDA: CUANDO HACE MUCHO FRÍO O LA METES EN EL
          CONGELADOR…




                                        ICEBERG
GRANIZO




                                HIELO
¿CÓMO ES EL AGUA?
        GASEOSA: CUANDO EL SOL LA CALIENTA Y FORMA LAS
        NUBES O CUANDO LA CALENTAMOS CON FUEGO.




                                     OLLA

NUBES
¿CÓMO CAMBIA EL AGUA?
LA GRAN RESERVA DE AGUA ESTÁ EN LOS OCÉANOS, PERO
   COMO ES SALDA NO PODEMOS USARLA PARA BEBER AUNQUE
   PODEMOS JUGAR CON LAS OLAS, NAVEGAR O PESCAR.




                                   PESCAR

OLAS


              NAVEGAR
EL CALOR DEL SOL HACE QUE PARTE DE ESA AGUA SE
EVAPORE, Y AL EVAPORARSE, PIERDA LA SAL




                   SOL
ESE VAPOR VIAJA POR EL AIRE Y SE FORMAN LAS NUBES
         QUE CAEN EN FORMA DE LLUVIA, GRANIZO O NIEVE.
         Y CAE SOBRE TODAS PARTES: LOS OCÉANOS Y LA TIERRA.




                                      LLUVIA
 NUBES




                                    NIEVE
GRANIZO
CUANDO CAE SOBRE CAMPOS, CIUDADES, MONTAÑAS,
SELVAS… EL AGUA SE ESCURRE POR LA SUPERFICIE Y FORMA
LOS RÍOS QUE VAN AL MAR.




             RÍO
OTRA PARTE DEL AGUA PENETRA EN LA TIERRA Y
FORMA CORRIENTES O RÍOS SUBTERRÁNEOS.
TODO SE REPITE CUANDO EL SOL VUELVE A CALENTAR EL
AGUA.
¿CÓMO USAMOS EL AGUA?




        BEBER
¿CÓMO USAMOS EL AGUA?




BAÑARSE




                       DUCHARSE
¿CÓMO USAMOS EL AGUA?




  COCINAR
¿CÓMO USAMOS EL AGUA?




REGAR
¿CÓMO USAMOS EL AGUA?




LAVAR
¿CÓMO USAMOS EL AGUA?




DIVERTIRNOS
EL AGUA CONTAMINADA




A VECES, LAS PERSONAS, TIRAMOS COSAS QUE
ESTROPEAN EL AGUA.



   EL AGUA QUE NO SE
 PUEDE BEBER SE LLAMA
   AGUA NO POTABLE.
CUANDO FALTA AGUA




CUANDO NO LLUEVE, LA TIERRA SE SECA
Y NO PUEDEN VIVIR LOS ANIMALES NI
LAS PLANTAS.
¿QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?




NECESITAMOS AGUA PARA VIVIR.
¿CÓMO CRES TÚ QUE PODEMOS AHORRAR AGUA?

Más contenido relacionado

Destacado

Presentación de la Dra Mercedes Paganini
Presentación de la Dra Mercedes PaganiniPresentación de la Dra Mercedes Paganini
Presentación de la Dra Mercedes Paganini
Asamblea Ciudadana de Villa Gesell
 
Filter
FilterFilter
Filter
conalep249
 
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoLas plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoBEAR-logistic
 
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialesClase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialeslycori
 
canal de panama
canal de panamacanal de panama
canal de panama
stellamg
 
Charla impacto ambiental Panamá
Charla impacto ambiental PanamáCharla impacto ambiental Panamá
Charla impacto ambiental Panamá
Eriol2519
 
La industria marítima auxiliar
La industria marítima auxiliarLa industria marítima auxiliar
La industria marítima auxiliarAV41P FAECO
 
Ecologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en acción conclusiones rnfEcologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en acción conclusiones rnfEcologistas en Accion
 
Actividades de las industrias marítimas auxiliares
Actividades de las industrias marítimas auxiliaresActividades de las industrias marítimas auxiliares
Actividades de las industrias marítimas auxiliaresAV41P FAECO
 
Mapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced ScorecardMapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced Scorecard
MarielaSanchezP
 
Mapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecardMapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecard
audianyibarra
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
EDWARDUFT
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
lospiaroas
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
Daniela Quevedo
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvialfranmuje
 
Reunion 2016
Reunion 2016Reunion 2016
Reunion 2016
sancristobalitos
 
Acti vidad de ciencia
Acti vidad de cienciaActi vidad de ciencia
Acti vidad de ciencia
Zhere
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
Angel Luis Sacristan Olmos
 

Destacado (20)

Presentación de la Dra Mercedes Paganini
Presentación de la Dra Mercedes PaganiniPresentación de la Dra Mercedes Paganini
Presentación de la Dra Mercedes Paganini
 
Filter
FilterFilter
Filter
 
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimoLas plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
Las plataformas logísticas como variable de desarrollo marítimo
 
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluvialesClase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
Clase 2.cuenca hidrográfica sistemas fluviales
 
canal de panama
canal de panamacanal de panama
canal de panama
 
Charla impacto ambiental Panamá
Charla impacto ambiental PanamáCharla impacto ambiental Panamá
Charla impacto ambiental Panamá
 
La industria marítima auxiliar
La industria marítima auxiliarLa industria marítima auxiliar
La industria marítima auxiliar
 
01 rnf f magdaleno cedex
01 rnf f magdaleno cedex01 rnf f magdaleno cedex
01 rnf f magdaleno cedex
 
Ecologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en acción conclusiones rnfEcologistas en acción conclusiones rnf
Ecologistas en acción conclusiones rnf
 
Actividades de las industrias marítimas auxiliares
Actividades de las industrias marítimas auxiliaresActividades de las industrias marítimas auxiliares
Actividades de las industrias marítimas auxiliares
 
Mapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced ScorecardMapa conceptual Balanced Scorecard
Mapa conceptual Balanced Scorecard
 
Mapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecardMapa conceptual balanced scorecard
Mapa conceptual balanced scorecard
 
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARDMAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
MAPA CONCEPTUAL BALANCED SCORE CARD
 
El Agua
El AguaEl Agua
El Agua
 
Cuidados del Agua
Cuidados del AguaCuidados del Agua
Cuidados del Agua
 
Cuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduniCuenca clase de aduni
Cuenca clase de aduni
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
 
Reunion 2016
Reunion 2016Reunion 2016
Reunion 2016
 
Acti vidad de ciencia
Acti vidad de cienciaActi vidad de ciencia
Acti vidad de ciencia
 
Modelado fluvial
Modelado fluvialModelado fluvial
Modelado fluvial
 

Similar a Presentaci+¦n agua

todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptxtodo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
PaTorres3
 
Ciclo del agua 2
Ciclo del agua 2Ciclo del agua 2
Ciclo del agua 2
beaanaraqnurmir
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agualalabor10
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agualalabor10
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agualalabor10
 
Importancia del Agua
Importancia del AguaImportancia del Agua
Importancia del Agua
Diego Fabricio Mantilla Cruzado
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
976684706
 
Presentación del agua anchorena san luis
Presentación del agua   anchorena san luisPresentación del agua   anchorena san luis
Presentación del agua anchorena san luisJuan de Leon
 
Presentación del agua Anchorena san luis
Presentación del agua   Anchorena san luisPresentación del agua   Anchorena san luis
Presentación del agua Anchorena san luisJuan de Leon
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
saaaraaaangela
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
saaaraaaangela
 
El agua
El aguaEl agua
El agua1tic
 
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdfEL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
Fernanda620991
 
El agua
El aguaEl agua
El agua1tic
 
Sumérgete en el mundo del agua
Sumérgete en el mundo del aguaSumérgete en el mundo del agua
Sumérgete en el mundo del agua
Marta Marín Chicharro
 
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptxCiencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
GloriaGonzalez485729
 
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUATRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUAguest892dd5
 

Similar a Presentaci+¦n agua (20)

todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptxtodo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
todo-sobre-el-dia-mundial-del-agua_ver_1.pptx
 
Ciclo del agua 2
Ciclo del agua 2Ciclo del agua 2
Ciclo del agua 2
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
 
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos aguaTema 5 los seres vivos necesitamos agua
Tema 5 los seres vivos necesitamos agua
 
Importancia del Agua
Importancia del AguaImportancia del Agua
Importancia del Agua
 
El planeta tierra
El planeta tierraEl planeta tierra
El planeta tierra
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Tarea 4
Tarea 4Tarea 4
Tarea 4
 
Presentación del agua anchorena san luis
Presentación del agua   anchorena san luisPresentación del agua   anchorena san luis
Presentación del agua anchorena san luis
 
Presentación del agua Anchorena san luis
Presentación del agua   Anchorena san luisPresentación del agua   Anchorena san luis
Presentación del agua Anchorena san luis
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
El agua en la tierra
El agua en la tierraEl agua en la tierra
El agua en la tierra
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdfEL AGUA EN LA TIERRA.pdf
EL AGUA EN LA TIERRA.pdf
 
El agua
El aguaEl agua
El agua
 
Sumérgete en el mundo del agua
Sumérgete en el mundo del aguaSumérgete en el mundo del agua
Sumérgete en el mundo del agua
 
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptxCiencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
 
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUATRABAJOS SOBRE EL AGUA
TRABAJOS SOBRE EL AGUA
 

Más de sancristobalitos

Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALReunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
sancristobalitos
 
Clase 3 años 15 16 reconocer numero
Clase 3 años 15 16 reconocer numeroClase 3 años 15 16 reconocer numero
Clase 3 años 15 16 reconocer numero
sancristobalitos
 
Pictogramas de tiendas
Pictogramas de tiendasPictogramas de tiendas
Pictogramas de tiendas
sancristobalitos
 
Power reunion 1 15 16 p
Power reunion 1 15 16 pPower reunion 1 15 16 p
Power reunion 1 15 16 p
sancristobalitos
 
Clase 3 años 15 16 reconocer nombre
Clase 3 años 15 16 reconocer nombreClase 3 años 15 16 reconocer nombre
Clase 3 años 15 16 reconocer nombre
sancristobalitos
 
Trabajo del periódico
Trabajo del periódicoTrabajo del periódico
Trabajo del periódico
sancristobalitos
 
Juego nombres clase de la luna
Juego nombres clase de la lunaJuego nombres clase de la luna
Juego nombres clase de la lunasancristobalitos
 
Clase lucia reconocer nombre
Clase lucia reconocer nombreClase lucia reconocer nombre
Clase lucia reconocer nombresancristobalitos
 
Power reunion 14 15
Power reunion 14 15Power reunion 14 15
Power reunion 14 15
sancristobalitos
 
Aprendemos sobre la india 2
Aprendemos sobre la india 2Aprendemos sobre la india 2
Aprendemos sobre la india 2sancristobalitos
 
Graduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantilGraduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantilsancristobalitos
 
. Power reunion 1 retocada
. Power reunion 1 retocada. Power reunion 1 retocada
. Power reunion 1 retocadasancristobalitos
 

Más de sancristobalitos (20)

Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBALReunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
Reunion 2019 2020 (1) CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Clase 3 años 15 16 reconocer numero
Clase 3 años 15 16 reconocer numeroClase 3 años 15 16 reconocer numero
Clase 3 años 15 16 reconocer numero
 
Pictogramas de tiendas
Pictogramas de tiendasPictogramas de tiendas
Pictogramas de tiendas
 
Power reunion 1 15 16 p
Power reunion 1 15 16 pPower reunion 1 15 16 p
Power reunion 1 15 16 p
 
Clase 3 años 15 16 reconocer nombre
Clase 3 años 15 16 reconocer nombreClase 3 años 15 16 reconocer nombre
Clase 3 años 15 16 reconocer nombre
 
Plantación de legumbres
Plantación  de  legumbresPlantación  de  legumbres
Plantación de legumbres
 
Trabajo del periódico
Trabajo del periódicoTrabajo del periódico
Trabajo del periódico
 
Trabajo del periódico
Trabajo del periódicoTrabajo del periódico
Trabajo del periódico
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Juego nombres clase de la luna
Juego nombres clase de la lunaJuego nombres clase de la luna
Juego nombres clase de la luna
 
Clase lucia reconocer nombre
Clase lucia reconocer nombreClase lucia reconocer nombre
Clase lucia reconocer nombre
 
Power reunion 14 15
Power reunion 14 15Power reunion 14 15
Power reunion 14 15
 
Aprendemos sobre la india 2
Aprendemos sobre la india 2Aprendemos sobre la india 2
Aprendemos sobre la india 2
 
Cuento el camaleon
Cuento el camaleonCuento el camaleon
Cuento el camaleon
 
Nos visita un camaleón
Nos visita un camaleónNos visita un camaleón
Nos visita un camaleón
 
Presentación cartag rom
Presentación cartag romPresentación cartag rom
Presentación cartag rom
 
Presentación infantil
Presentación infantilPresentación infantil
Presentación infantil
 
Graduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantilGraduacíon abn educación infantil
Graduacíon abn educación infantil
 
Power reunion 1 retocada
Power reunion 1 retocadaPower reunion 1 retocada
Power reunion 1 retocada
 
. Power reunion 1 retocada
. Power reunion 1 retocada. Power reunion 1 retocada
. Power reunion 1 retocada
 

Presentaci+¦n agua

  • 1. CERRAR ¿POR QUÉ NECESITAMOS EL AGUA? ¿CÓMO ES EL AGUA? ¿CÓMO CAMBIA EL AGUA? ¿CÓMO USAMOS EL AGUA? ¿SABÍAS QUE…? Maestros
  • 2. Idea original de Juliana García García Elaborado para el Seminario: “El Rincón del Ordenador en Educación Infantil”. CPR Mar Menor (Torre Pacheco) Curso 2006/07 JUSTIFICACIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS SECUENCIA DE LA ACTIVIDAD
  • 3. • Va dirigido a alumnos de 4- 5 años • Necesitan hacer clic y conocer el teclado. • El recurso sirve como ampliación y como refuerzo en el conocimiento de vocabulario; el uso mismo de ordenador es también un elemento motivador. • Se puede presentar el trabajo a realizar en gran grupo; pero se trabajará por parejas para fomentar la cooperación.
  • 4. • Conocer algunos aspectos del agua. • Recocer y usar el teclado alfabético. • Interactuar con los iguales para resolver una tarea.
  • 5. Utilidad del agua, sus usos. • Necesidad del agua para la vida. • El ciclo del agua. • Reconocimiento del vocabulario básico.
  • 6. • Esta presentación puede ser válida para varias unidades (animales, verano, primavera...). • Se puede utilizar como motivación o como ampliación de conocimientos previos. • Tras la presentación sería interesante realizar algunos experimentos sobre el ciclo del agua y trabajar las palabras de vocabulario con las letras móviles.
  • 7. ¿POR QUÉ NECESITAMOS EL AGUA? NUESTRO CUERPO ESTÁ FORMADO POR UNA GRAN CANTIDAD DE AGUA Y NECESITAMOS BEBERLA
  • 10. LA NECESITAMOS PARA ESTAR LIMPIOS Y NO PONERNOS ENFERMOS.
  • 11. MUCHAS FÁBRICAS TAMBIÉN NECESITAN AGUA PARA FUNCIONAR.
  • 12. ADEMÁS… ¡ ES MUY DIVERTIDO JUGAR EN EL AGUA !
  • 13. ¿CÓMO ES EL AGUA? LÍQUIDA: EN LOS MARES, LOS RIOS, LOS LAGOS… LA QUE SALE POR EL GRIFO DE CASA. PLAYA RÍO
  • 14. ¿CÓMO ES EL AGUA? SÓLIDA: CUANDO HACE MUCHO FRÍO O LA METES EN EL CONGELADOR… ICEBERG GRANIZO HIELO
  • 15. ¿CÓMO ES EL AGUA? GASEOSA: CUANDO EL SOL LA CALIENTA Y FORMA LAS NUBES O CUANDO LA CALENTAMOS CON FUEGO. OLLA NUBES
  • 17. LA GRAN RESERVA DE AGUA ESTÁ EN LOS OCÉANOS, PERO COMO ES SALDA NO PODEMOS USARLA PARA BEBER AUNQUE PODEMOS JUGAR CON LAS OLAS, NAVEGAR O PESCAR. PESCAR OLAS NAVEGAR
  • 18. EL CALOR DEL SOL HACE QUE PARTE DE ESA AGUA SE EVAPORE, Y AL EVAPORARSE, PIERDA LA SAL SOL
  • 19. ESE VAPOR VIAJA POR EL AIRE Y SE FORMAN LAS NUBES QUE CAEN EN FORMA DE LLUVIA, GRANIZO O NIEVE. Y CAE SOBRE TODAS PARTES: LOS OCÉANOS Y LA TIERRA. LLUVIA NUBES NIEVE GRANIZO
  • 20. CUANDO CAE SOBRE CAMPOS, CIUDADES, MONTAÑAS, SELVAS… EL AGUA SE ESCURRE POR LA SUPERFICIE Y FORMA LOS RÍOS QUE VAN AL MAR. RÍO
  • 21. OTRA PARTE DEL AGUA PENETRA EN LA TIERRA Y FORMA CORRIENTES O RÍOS SUBTERRÁNEOS.
  • 22. TODO SE REPITE CUANDO EL SOL VUELVE A CALENTAR EL AGUA.
  • 23. ¿CÓMO USAMOS EL AGUA? BEBER
  • 24. ¿CÓMO USAMOS EL AGUA? BAÑARSE DUCHARSE
  • 25. ¿CÓMO USAMOS EL AGUA? COCINAR
  • 26. ¿CÓMO USAMOS EL AGUA? REGAR
  • 27. ¿CÓMO USAMOS EL AGUA? LAVAR
  • 28. ¿CÓMO USAMOS EL AGUA? DIVERTIRNOS
  • 29. EL AGUA CONTAMINADA A VECES, LAS PERSONAS, TIRAMOS COSAS QUE ESTROPEAN EL AGUA. EL AGUA QUE NO SE PUEDE BEBER SE LLAMA AGUA NO POTABLE.
  • 30. CUANDO FALTA AGUA CUANDO NO LLUEVE, LA TIERRA SE SECA Y NO PUEDEN VIVIR LOS ANIMALES NI LAS PLANTAS.
  • 31. ¿QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? NECESITAMOS AGUA PARA VIVIR. ¿CÓMO CRES TÚ QUE PODEMOS AHORRAR AGUA?