SlideShare una empresa de Scribd logo
”Anotaciones a un bosque”

  PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN MULTILATERAL COMENIUS
              Cursos 2011-2012 y 2012-2013
1
QUÉ ES COMENIUS
QUÉ ES COMENIUS

Comenius es un programa inscrito dentro del Programa de
     Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea




                       OBJETIVO:
       Reforzar la dimensión europea en la educación,
      promoviendo la movilidad y la cooperación entre
                      centros educativos.
QUÉ ES COMENIUS
¿CÓMO?
  Subvencionando las siguientes acciones descentralizadas
  gestionadas por la Agencia Nacional:

   Asociaciones escolares
     Formación para profesores
     Ayudantías para futuros profesores
     Visitas preparatorias
     Asociaciones Comenius-Regio
     Redes Multilaterales
     Medidas de Acompañamiento
QUÉ ES COMENIUS
     LAS ASOCIACIONES ESCOLARES

       TIPOS


 ASOCIACIONES BILATERALES
 Solo dos centros educativos
 Enfoque lingüístico
 Intercambio de alumnos obligatorio

 ASOCIACIONES MULTILATERALES
 Al menos tres centros educativos
 Enfoque abierto y multidisciplinar
 Participación del alumnado en todas las fases del proyecto

  “Lo que ya estamos haciendo en nuestra clase, vamos a
                hacerlo en clave europea”
QUÉ ES COMENIUS
     LAS ASOCIACIONES ESCOLARES

     OBJETIVOS


 Fomentar en la escuela el valor de la diversidad
  de culturas y lenguas europeas.


 Ayudar a los jóvenes a adquirir las aptitudes
  básicas para la vida y las competencias básicas
  para su desarrollo personal, su futuro
  laboral y la ciudadanía europea activa.
QUÉ ES COMENIUS
    LAS ASOCIACIONES ESCOLARES

    BENEFICIOS


Mejora de competencias de alumnos y profesores en:

   Área en la que se centra el proyecto: bosques
   Trabajo en equipo
   Relaciones sociales
   Planificación de proyectos
   Uso de las TIC
   Idiomas
QUÉ ES COMENIUS
   LAS ASOCIACIONES ESCOLARES

  VALORES AÑADIDOS


 MAC (movilidad de estudiantes / de 3 a 10 meses)

 Formación continua Comenius (otras movilidades de profesores)

 Uso de herramientas y acciones: eTwinning, EuroPass, e-PEL
QUÉ ES COMENIUS
 V Encuentro de Coordinadores Comenius, Madrid, septiembre 2011




“La única
constante es el cambio”
2
QUIÉNES SOMOS
QUIÉNES SOMOS
IES SALVADOR GADEA, ALDAIA, ESPAÑA

LICEUL BILINGV “MIGUEL DE CERVANTES”, BUCARESTI. RUMANÍA




GYMNASIUM BREDEL, BRAKEL. ALEMANIA




ISTITUTO MAGISTRALE LAURA BASSI, BOLONIA. ITALIA
3
OBJETIVOS
OBJETIVOS
1 CENTROS EDUCATIVOS
1 Conocer los diferentes sistemas educativos de los socios, analizar las principales ventajas de cada uno
de ellos e intentar aplicarlas en los otros centros.
2 Mejorar el entorno escolar e incrementar el trabajo interdisciplinar entre los departamentos.
3 Promover prácticas de enseñanza en colaboración.
4 Incluir el programa de actividades diseñado para la asociación en la Programación General Anual de
los centros asociados durante los cursos 2011-2012 y 2012-2013.
5 Crear lazos sólidos entre los institutos con el objeto de formar una “bolsa de centros amigos” entre
los que desarrollar diferentes acciones PAP: desde eTwinnings, movilidades individuales Comenius,
redes de centros hasta colaboración en la búsqueda de empresas para las prácticas formativas de FP.



          Sistemas educativos
    Trabajo interdisciplinar Colaboración
          Bolsa de centros amigos PGA
OBJETIVOS
2 ALUMNOS
6 Conseguir la participación activa de los alumnos en todos los aspectos de la asociación: planificación,
ejecución y evaluación de las actividades.
7 Implicar activamente a los alumnos en las visitas de trabajo.
8 Mejorar la capacidad de trabajo en equipo de los alumnos.
9 Ayudar a desarrollar actitudes integradoras que contribuyan a forjar una “mentalidad europea” en los
alumnos.
10 Mejorar los resultados académicos de los alumnos mediante la estimulación de competencias
basadas en la capacidad de lectura, la aritmética y las ciencias, sobre todo.
11 Dotar a los jóvenes de herramientas para adquirir las aptitudes básicas con que enfrentarse a la vida
adulta y desarrollar las competencias necesarias para su desarrollo personal, su futuro profesional y la
ciudadanía europea consciente y activa.
12 Organizar actividades educativas conjuntas para los alumnos de los centros participantes con el
propósito de la cooperación internacional como nueva estrategia de aprendizaje para el mundo
globalizado en el que han de llevar a cabo su labor profesional futura.
13 Contribuir a la mejora del rendimiento académico de los alumnos utilizando estrategias de
aprendizaje atractivas y eficaces basadas en la cooperación internacional.
14 Ofrecer nuevas vías para la consecución de las capacidades básicas en el currículo escolar,
atendiendo a la diversidad (cognitiva, sexual, cultural, étnica, etc.) del alumnado.
15 Estimular la faceta creativa de los jóvenes desde la escritura, la fotografía, el diseño, etc. para
confeccionar nuestro Cuaderno de los Viajes por los Bosques (producto final).

     Implicación Diversidad Competencias
     Trabajo en equipo Mentalidad europea
      Cooperación internacional Creatividad
OBJETIVOS
3 LENGUAS MATERNA Y EXTRANJERA
16 Motivar a los alumnos para el aprendizaje de lenguas extranjeras.
17 Mejorar la expresión oral y escrita de los alumnos, bien desde la perspectiva de la lengua materna,
bien desde la consideración de lengua extranjera.
18 Promover el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística.
19 Fomentar el aprendizaje del español como lengua extranjera moderna.
20 Implementar el enfoque AICLE en los centros participantes partiendo de la experiencia
multilingüística de la propia asociación.


Motivación Diversidad lingüística
   ELE Mejora de la expresión
                                                 Enfoque AICLE
OBJETIVOS
4 CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DEL CURRICULO

21 Estudiar los distintos bosques europeos, su gestión y la distribución de especies en ellos, analizando
su cadena trófica. (Ciencias Naturales)
22 Realizar rutas de senderismo y actividades al aire libre en entornos boscosos, elaborando guías de
senderos y despertando en los alumnos el gusto por el deporte en la naturaleza. (Educación Física)
23 Componer partituras inspiradas en el bosque, sus materiales y sonidos e interpretarlas ante los
demás socios. (Música)
24 Investigar el tema del bosque y los árboles como motivo de inspiración para ciertas disciplinas
artísticas: literatura, arte, etc. (Arte / Literatura)
25 Constatar cómo la naturaleza forma parte de nuestro propio código lingüístico y su lenguaje figurado
formando parte de refranes y frases hechas (Lenguas maternas y extranjeras)
26 Elaborar recetas, cosmética natural y papelería con productos del bosque. (Estética Personal
(materia optativa) / Educación Plástica y Visual)
27 Comprobar la presencia de las leyes matemáticas en la naturaleza y utilizar herramientas
matemáticas para analizar los problemas del bosque y fomentar la conciencia por el respeto del medio
ambiente. (Matemáticas)
28 Fomentar el respeto por el medio ambiente y trabajar en el diseño de construcciones respetuosas
con el entorno natural. (Tecnología)
29 Poner de manifiesto la importancia de los bosques y relacionar su pérdida con las causas del cambio
climático (Educación Medioambiental).

        Bioviversidad Senderismo Matemáticas
     Construcción Partituras Inspiración artística
      Frases hechas Productos del bosque
OBJETIVOS
5 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. TIC
30 Estimular la consolidación de un ambiente creativo e innovador entre profesores y alumnos.
31 Utilizar la fotografía, el vídeo, el dibujo, la música y la escritura como expresión de la subjetividad de
alumnos y profesores y valorar y difundir su dimensión estética y creativa.
32 Fomentar el uso de los distintos códigos estéticos (palabra, imagen, música, etc.) e integrarlos en el
proyecto.
33 Utilizar las TIC como instrumento imprescindible de búsqueda y desarrollo del conocimiento en el
mundo actual.
34 Crear un sitio web del proyecto ANOTACIONES A UN BOSQUE que sirva de plataforma de trabajo y
permita la difusión de sus resultados.




                  Subjetividad Emociones
                   Códigos estéticos TIC
                                          Website
OBJETIVOS
7 FOMENTO DE LA IDEA DE EUROPA. OTROS.

35 Promover el respeto, la tolerancia y el entendimiento entre todos los ciudadanos europeos para
mejorar la cohesión social de Europa y conseguir que estos valores formen parte de la personalidad de
nuestros alumnos.
36 Ayudar a entender la diversidad de Europa en cuanto a entornos naturales, población, cultura y
lenguas.
37 Extender entre profesores y alumnos la importancia de considerarse un miembro de la UE.
38 Participar de manera activa en la iniciativa PAP “Juventud en movimiento”.



                                 Tolerancia UE
             Diversidad Juventud en movimiento
                    Cohesión europea
OBJETIVOS
8 PRODUCTOS Y RESULTADOS
42 Animar el contacto entre las instituciones locales y los centros escolares diseñando actividades en
colaboración.
43 Difundir tanto el proceso como los resultados y productos creados en la asociación mediante su
publicación digital y en papel e intercambio de experiencias en el contexto de las buenas prácticas
educativas.



                  Colaboración Difusión
                                    Publicaciones
                          Buenas Prácticas
4
ACTIVIDADES
ACTIVIDADES
        TEMA                 CAMPO DE TRABAJO                              OBJETIVO
                                                           Estudio y clasificación de los principales
1                     CIENCIAS NATURALES                   bosques de los socios y análisis de sus
LOS BOSQUES                                                cadenas tróficas
EUROPEOS

                      EDUCACIÓN FÍSICA                     Realizar rutas de senderismo y
2                     Senderismo y montaña / Consejos      actividades al aire libre en entornos
RUTAS POR EL BOSQUE   para senderistas / Senderos de       boscosos, elaborando guías de senderos y
                      pequeño y gran recorrido (PR y GR)   despertando en los alumnos el gusto por
                                                           el deporte en la naturaleza.
                      MÚSICA                               Conocer y expresar mediante el lenguaje
3                                                          musical los sonidos del bosque
LOS SONIDOS DEL
BOSQUE
                      LITERATURA: Tópicos relacionados     Investigar el tema del bosque y los árboles
4                     con la naturaleza / Escenarios       como motivo de inspiración para las
EL BOSQUE ARTÍSTICO   literarios (Del Locus amoenus al     disciplinas artísticas.
                      bosque romántico) / Leyendas y
                      seres imaginarios
                      ARTE: El paisaje en el arte
ACTIVIDADES

       TEMA                 CAMPO DE TRABAJO                                   OBJETIVO
                   LENGUA: Refranes y frases hechas en Constatar cómo la naturaleza forma parte
5                  español y su correspondencia (si la de nuestro propio código lingüístico y su
EL BOSQUE EN LA    hubiera) con las otras lenguas      lenguaje figurado
LENGUA             maternas de los socios

                   Gastronomía (mermeladas, compotas,          Elaborar recetas, cosmética natural y
6                  otras recetas) / Cosmética natural          papelería con productos del bosque
PRODUCTOS DEL      (aceites, esencias, ambientadores,
BOSQUE             jabones…) / La flor y hoja prensada y
                   su uso (marcapáginas, cuadros,
                   libretas)
                   MATEMÁTICAS (Variados contenidos            Conocer y comprender la problemática de
7                  matemáticos: cálculo, magnitudes y su       los bosques ayudados por la herramienta
EL BOSQUE DE LAS   medida, proporcionalidad,                   matemática y por las capacidades que la
MATEMÁTICAS        porcentajes, fracciones, estimación,        citada área desarrolla
                   funciones, tablas, gráficas, estadística,
                   probabilidad, geometría…)
ACTIVIDADES
       TEMA                  CAMPO DE TRABAJO                               OBJETIVO
8                    TECNOLOGÍA                              Fomentar el respeto por el medio
PROTEGER EL BOSQUE                                           ambiente y la protección de los bosques
                                                             y el entorno natural

9                   CIENCIAS NATURALES                       Poner de manifiesto la importancia de
VALOR ECOLÓGICO DEL                                          los bosques y relacionar su pérdida con
BOSQUE                                                       las causas del cambio climático

10                   EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL                Analizar el uso de la madera de los
BOSQUES Y                                                    bosques en las construcciones y Fomentar
CONSTRUCCIONES                                               la sostenibilidad en el diseño de
                                                             construcciones respetuosas con el entorno
                                                             natural

11                   Fotografía / Escritura / Pintura / Vídeo Despertar la creatividad de alumnos y
CREATIVIDAD                                                   profesores tomando como punto de
                                                              partida el bosque y las actividades
                                                              realizadas para su conocimiento
5
PRODUCTOS FINALES
PRODUCTOS FINALES
1 PRESENTACIÓN
Web del proyecto
Blogs de apoyo

2 CUADERNOS
Cuaderno de nuestros viajes por los bosques
Cuaderno musical
Cuaderno de mapas

3 CATÁLOGOS
Catálogo de bosques
Catálogo de rutas
Catálogo de tipos de madera
PRODUCTOS FINALES
4 GUÍAS
Guía de senderos
Guía de desarrollo sostenible

5 MANUALES
Manual productos de los bosques y su uso
Manual de construcciones con madera



6 OTROS
Celebración del Día del Árbol
Concurso escolar sobre bosques
Jornadas de presentación y difusión
“…Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre
 pertenece a la tierra. Esto sabemos: todo va enlazado, como la
 sangre que une una familia. Todo va enlazado. Todo lo que le
ocurra a la tierra les ocurrirá a los hijos de la tierra. El hombre
no tejió la trama de la vida; él solo es un hijo. Lo que hace con la
                trama se lo hace a sí mismo […]”
                           Fragmento de la carta de Noah Sealth, Jefe Indio, al presidente Franklin Pierce.
                          Se considera el primer manifiesto en defensa del medio ambiente y la naturaleza.
PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN COMENIUS:
         ANOTACIONES A UN BOSQUE
         IES SALVADOR GADEA (ESPAÑA)                         http://www.iesgadea.es/


         GRUPO PROYECTOS EUROPEOS      http://proyecto-europeo.iesgadea.es/index.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Visita a la semana de la ciencia y la tecnologia
Visita a la semana de la ciencia y la tecnologiaVisita a la semana de la ciencia y la tecnologia
Visita a la semana de la ciencia y la tecnologia
TutorasPCPI
 
Together AnA
Together AnATogether AnA
Together AnA
Ana P.S.
 
S/HE IS EQUAL IN EUROPE
S/HE IS EQUAL IN EUROPES/HE IS EQUAL IN EUROPE
S/HE IS EQUAL IN EUROPE
Mar Jurado
 
Carta padres
Carta padresCarta padres
Carta padres
Mar Jurado
 
Presentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades PadresPresentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades Padresarantxagarciam
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
OierZearra
 
Magazineequal
MagazineequalMagazineequal
Magazineequal
Mar Jurado
 
Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016
Veronica Ruiz
 
Medios y recursos del aprendizaje
Medios y recursos del aprendizajeMedios y recursos del aprendizaje
Medios y recursos del aprendizaje
jose13644885
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
francisabelle
 
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
MarianaChrzanowski
 
Funciones Language assistants
Funciones Language assistantsFunciones Language assistants
Funciones Language assistants
Antonio Piedra
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizaje
pampiali
 

La actualidad más candente (16)

Visita a la semana de la ciencia y la tecnologia
Visita a la semana de la ciencia y la tecnologiaVisita a la semana de la ciencia y la tecnologia
Visita a la semana de la ciencia y la tecnologia
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Together AnA
Together AnATogether AnA
Together AnA
 
S/HE IS EQUAL IN EUROPE
S/HE IS EQUAL IN EUROPES/HE IS EQUAL IN EUROPE
S/HE IS EQUAL IN EUROPE
 
Carta padres
Carta padresCarta padres
Carta padres
 
Presentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades PadresPresentacion Capacidades Padres
Presentacion Capacidades Padres
 
Proyecto e twinning
Proyecto e twinningProyecto e twinning
Proyecto e twinning
 
Magazineequal
MagazineequalMagazineequal
Magazineequal
 
Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016Proyecto sócrates 2014 2016
Proyecto sócrates 2014 2016
 
Medios y recursos del aprendizaje
Medios y recursos del aprendizajeMedios y recursos del aprendizaje
Medios y recursos del aprendizaje
 
Proyecto eTwinning final
Proyecto eTwinning  finalProyecto eTwinning  final
Proyecto eTwinning final
 
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
Plan de clase: "Mi bandera Wiphala"
 
Espanol4
Espanol4Espanol4
Espanol4
 
Funcionauxiliar
FuncionauxiliarFuncionauxiliar
Funcionauxiliar
 
Funciones Language assistants
Funciones Language assistantsFunciones Language assistants
Funciones Language assistants
 
Materiales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizajeMateriales para el aprendizaje
Materiales para el aprendizaje
 

Destacado

Carpe diem en la literatura española
Carpe diem en la literatura españolaCarpe diem en la literatura española
Carpe diem en la literatura española
Ana Alonso
 
Every Learner Counts V3
Every Learner Counts V3Every Learner Counts V3
Every Learner Counts V3
Paul Bailey
 
Tähestik esitlus
Tähestik esitlusTähestik esitlus
Tähestik esitlusannekalmus
 
Töö allikatega ja viitamine
Töö allikatega ja viitamineTöö allikatega ja viitamine
Töö allikatega ja viitamineHans Põldoja
 
Gerlach Hauptmann Innovative Verwaltung Twitter Wiki Blog&Co
Gerlach Hauptmann Innovative Verwaltung Twitter Wiki Blog&CoGerlach Hauptmann Innovative Verwaltung Twitter Wiki Blog&Co
Gerlach Hauptmann Innovative Verwaltung Twitter Wiki Blog&Co
cm|d - corporate mind development | TU Chemnitz
 
Les triplets de « Web-ville »
Les triplets de « Web-ville »Les triplets de « Web-ville »
Les triplets de « Web-ville »Yves Otis
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAYusdelis Lopez
 
Dinosaurused Pärnus
Dinosaurused PärnusDinosaurused Pärnus
Dinosaurused Pärnus
carmiila
 
Sdu o johannessen-2011-11-10
Sdu o johannessen-2011-11-10Sdu o johannessen-2011-11-10
Sdu o johannessen-2011-11-10
Oystein Johannessen
 
Diseño de actividades de formación en línea (e learning) - Catalán
Diseño de actividades de formación en línea (e learning) - CatalánDiseño de actividades de formación en línea (e learning) - Catalán
Diseño de actividades de formación en línea (e learning) - Catalán
Laura González Ventura
 
Kursuse läbiviimise metoodika ajaveebides
Kursuse läbiviimise metoodika ajaveebidesKursuse läbiviimise metoodika ajaveebides
Kursuse läbiviimise metoodika ajaveebides
Hans Põldoja
 
Biblioteca Oberta
Biblioteca ObertaBiblioteca Oberta
Biblioteca Obertaqmedinab
 
Oksjon.mäng.rühmatöö
Oksjon.mäng.rühmatööOksjon.mäng.rühmatöö
Oksjon.mäng.rühmatööpihlakas
 
Le bunker de wiki leaks
Le bunker de wiki leaksLe bunker de wiki leaks
Le bunker de wiki leaksjasafara
 
Märka kunsti Tartu kesklinnas
Märka kunsti Tartu kesklinnasMärka kunsti Tartu kesklinnas
Märka kunsti Tartu kesklinnas
KaiLibe
 

Destacado (20)

Carpe diem en la literatura española
Carpe diem en la literatura españolaCarpe diem en la literatura española
Carpe diem en la literatura española
 
Every Learner Counts V3
Every Learner Counts V3Every Learner Counts V3
Every Learner Counts V3
 
Vana kreeka kunst2
Vana kreeka kunst2Vana kreeka kunst2
Vana kreeka kunst2
 
Tähestik esitlus
Tähestik esitlusTähestik esitlus
Tähestik esitlus
 
A love worth giving
A love worth givingA love worth giving
A love worth giving
 
Töö allikatega ja viitamine
Töö allikatega ja viitamineTöö allikatega ja viitamine
Töö allikatega ja viitamine
 
Gerlach Hauptmann Innovative Verwaltung Twitter Wiki Blog&Co
Gerlach Hauptmann Innovative Verwaltung Twitter Wiki Blog&CoGerlach Hauptmann Innovative Verwaltung Twitter Wiki Blog&Co
Gerlach Hauptmann Innovative Verwaltung Twitter Wiki Blog&Co
 
Les triplets de « Web-ville »
Les triplets de « Web-ville »Les triplets de « Web-ville »
Les triplets de « Web-ville »
 
Fase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLAFase de PlanificacIón FATLA
Fase de PlanificacIón FATLA
 
School presentation
School presentationSchool presentation
School presentation
 
Santy
SantySanty
Santy
 
Ajaveebid
AjaveebidAjaveebid
Ajaveebid
 
Dinosaurused Pärnus
Dinosaurused PärnusDinosaurused Pärnus
Dinosaurused Pärnus
 
Sdu o johannessen-2011-11-10
Sdu o johannessen-2011-11-10Sdu o johannessen-2011-11-10
Sdu o johannessen-2011-11-10
 
Diseño de actividades de formación en línea (e learning) - Catalán
Diseño de actividades de formación en línea (e learning) - CatalánDiseño de actividades de formación en línea (e learning) - Catalán
Diseño de actividades de formación en línea (e learning) - Catalán
 
Kursuse läbiviimise metoodika ajaveebides
Kursuse läbiviimise metoodika ajaveebidesKursuse läbiviimise metoodika ajaveebides
Kursuse läbiviimise metoodika ajaveebides
 
Biblioteca Oberta
Biblioteca ObertaBiblioteca Oberta
Biblioteca Oberta
 
Oksjon.mäng.rühmatöö
Oksjon.mäng.rühmatööOksjon.mäng.rühmatöö
Oksjon.mäng.rühmatöö
 
Le bunker de wiki leaks
Le bunker de wiki leaksLe bunker de wiki leaks
Le bunker de wiki leaks
 
Märka kunsti Tartu kesklinnas
Märka kunsti Tartu kesklinnasMärka kunsti Tartu kesklinnas
Märka kunsti Tartu kesklinnas
 

Similar a Presentación Asociación Comenius

Comenius Argantonio
Comenius ArgantonioComenius Argantonio
Comenius Argantonio
carmela moreno liso
 
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
INTEF
 
Difusion pap 2011 comenius+grundtvig
Difusion pap 2011 comenius+grundtvigDifusion pap 2011 comenius+grundtvig
Difusion pap 2011 comenius+grundtvigCRAER de Molina
 
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosiseTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning España
 
Ficha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.esFicha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.esjjaviering
 
Comenius
ComeniusComenius
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogMaite
 
Comenius
ComeniusComenius
Comenius
alvijister
 
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaCristina Velazquez
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...congreso pedagogico
 
Sense group etwinning a bastida color
Sense group  etwinning a bastida colorSense group  etwinning a bastida color
Sense group etwinning a bastida color
eTwinning España
 
Novedades PAP
Novedades PAPNovedades PAP
Novedades PAP
valdes vazquez
 
Novedades PAP
Novedades PAPNovedades PAP
Novedades PAP
skippy
 
Ka2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p formKa2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p form
beatrizalvarez001
 
Programa comenius
Programa comeniusPrograma comenius
Programa comeniusfjmagda
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos""Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
Ana Isabel Sánchez Peláez
 

Similar a Presentación Asociación Comenius (20)

Presentación comenius a familias
Presentación comenius a familiasPresentación comenius a familias
Presentación comenius a familias
 
Comenius Argantonio
Comenius ArgantonioComenius Argantonio
Comenius Argantonio
 
Comenius2012 13
Comenius2012 13Comenius2012 13
Comenius2012 13
 
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La ManchaExperiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
Experiencias Etwinning en Castilla – La Mancha
 
Difusion pap 2011 comenius+grundtvig
Difusion pap 2011 comenius+grundtvigDifusion pap 2011 comenius+grundtvig
Difusion pap 2011 comenius+grundtvig
 
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosiseTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
 
Ficha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.esFicha de la experiencia leer.es
Ficha de la experiencia leer.es
 
Comenius
ComeniusComenius
Comenius
 
Proyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blogProyecto intercultural blog
Proyecto intercultural blog
 
Comenius
ComeniusComenius
Comenius
 
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
 
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
“ LA POPULAR“ Y SU COMUNIDAD EN LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A TRAVÉS D...
 
Sense group etwinning a bastida color
Sense group  etwinning a bastida colorSense group  etwinning a bastida color
Sense group etwinning a bastida color
 
Novedades PAP
Novedades PAPNovedades PAP
Novedades PAP
 
Novedades PAP
Novedades PAPNovedades PAP
Novedades PAP
 
Ka2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p formKa2 school-to-school-2p form
Ka2 school-to-school-2p form
 
Programa comenius
Programa comeniusPrograma comenius
Programa comenius
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
Icg ep d
Icg ep dIcg ep d
Icg ep d
 
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos""Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
"Uno, two, trois...Plurilingüismo y Programas Europeos"
 

Más de Elena Pezzi

NoMI Mobility to Bologna
NoMI Mobility to BolognaNoMI Mobility to Bologna
NoMI Mobility to Bologna
Elena Pezzi
 
NoMI mobility to la Réunion
NoMI mobility to la RéunionNoMI mobility to la Réunion
NoMI mobility to la Réunion
Elena Pezzi
 
Programme NoMI la salle st.charles 28-30 june 2021
Programme NoMI la salle st.charles 28-30 june 2021Programme NoMI la salle st.charles 28-30 june 2021
Programme NoMI la salle st.charles 28-30 june 2021
Elena Pezzi
 
Espoo programme Leppävaaran 8-10 march 2021
Espoo programme Leppävaaran 8-10 march 2021Espoo programme Leppävaaran 8-10 march 2021
Espoo programme Leppävaaran 8-10 march 2021
Elena Pezzi
 
Madeira programme - NoMI
Madeira programme - NoMIMadeira programme - NoMI
Madeira programme - NoMI
Elena Pezzi
 
2019 programme aldaia
2019 programme aldaia2019 programme aldaia
2019 programme aldaia
Elena Pezzi
 
20192020 NoMI sinergia piie
20192020 NoMI sinergia piie 20192020 NoMI sinergia piie
20192020 NoMI sinergia piie
Elena Pezzi
 
Programme Tahiti
Programme TahitiProgramme Tahiti
Programme Tahiti
Elena Pezzi
 
Madeira's mobility
Madeira's mobilityMadeira's mobility
Madeira's mobility
Elena Pezzi
 
Dusseldorf
DusseldorfDusseldorf
Dusseldorf
Elena Pezzi
 
Glossary storybook
Glossary storybookGlossary storybook
Glossary storybook
Elena Pezzi
 
Debate on multiculturalism
Debate on multiculturalismDebate on multiculturalism
Debate on multiculturalism
Elena Pezzi
 
Catalogue of Heritage
Catalogue of HeritageCatalogue of Heritage
Catalogue of Heritage
Elena Pezzi
 
Lanzarini diario di bordo
Lanzarini diario di bordoLanzarini diario di bordo
Lanzarini diario di bordo
Elena Pezzi
 
Tarozzi valencia diario di bordo
Tarozzi valencia diario di bordoTarozzi valencia diario di bordo
Tarozzi valencia diario di bordo
Elena Pezzi
 
Koulusysteemin esittely
Koulusysteemin esittelyKoulusysteemin esittely
Koulusysteemin esittely
Elena Pezzi
 
Glossary NoMI
Glossary NoMIGlossary NoMI
Glossary NoMI
Elena Pezzi
 
PCKZiU Wieliczka
PCKZiU WieliczkaPCKZiU Wieliczka
PCKZiU Wieliczka
Elena Pezzi
 
Diario di bordo 25 29 mar 2019
Diario di bordo 25 29 mar 2019Diario di bordo 25 29 mar 2019
Diario di bordo 25 29 mar 2019
Elena Pezzi
 
Aldaia students programme
Aldaia students programmeAldaia students programme
Aldaia students programme
Elena Pezzi
 

Más de Elena Pezzi (20)

NoMI Mobility to Bologna
NoMI Mobility to BolognaNoMI Mobility to Bologna
NoMI Mobility to Bologna
 
NoMI mobility to la Réunion
NoMI mobility to la RéunionNoMI mobility to la Réunion
NoMI mobility to la Réunion
 
Programme NoMI la salle st.charles 28-30 june 2021
Programme NoMI la salle st.charles 28-30 june 2021Programme NoMI la salle st.charles 28-30 june 2021
Programme NoMI la salle st.charles 28-30 june 2021
 
Espoo programme Leppävaaran 8-10 march 2021
Espoo programme Leppävaaran 8-10 march 2021Espoo programme Leppävaaran 8-10 march 2021
Espoo programme Leppävaaran 8-10 march 2021
 
Madeira programme - NoMI
Madeira programme - NoMIMadeira programme - NoMI
Madeira programme - NoMI
 
2019 programme aldaia
2019 programme aldaia2019 programme aldaia
2019 programme aldaia
 
20192020 NoMI sinergia piie
20192020 NoMI sinergia piie 20192020 NoMI sinergia piie
20192020 NoMI sinergia piie
 
Programme Tahiti
Programme TahitiProgramme Tahiti
Programme Tahiti
 
Madeira's mobility
Madeira's mobilityMadeira's mobility
Madeira's mobility
 
Dusseldorf
DusseldorfDusseldorf
Dusseldorf
 
Glossary storybook
Glossary storybookGlossary storybook
Glossary storybook
 
Debate on multiculturalism
Debate on multiculturalismDebate on multiculturalism
Debate on multiculturalism
 
Catalogue of Heritage
Catalogue of HeritageCatalogue of Heritage
Catalogue of Heritage
 
Lanzarini diario di bordo
Lanzarini diario di bordoLanzarini diario di bordo
Lanzarini diario di bordo
 
Tarozzi valencia diario di bordo
Tarozzi valencia diario di bordoTarozzi valencia diario di bordo
Tarozzi valencia diario di bordo
 
Koulusysteemin esittely
Koulusysteemin esittelyKoulusysteemin esittely
Koulusysteemin esittely
 
Glossary NoMI
Glossary NoMIGlossary NoMI
Glossary NoMI
 
PCKZiU Wieliczka
PCKZiU WieliczkaPCKZiU Wieliczka
PCKZiU Wieliczka
 
Diario di bordo 25 29 mar 2019
Diario di bordo 25 29 mar 2019Diario di bordo 25 29 mar 2019
Diario di bordo 25 29 mar 2019
 
Aldaia students programme
Aldaia students programmeAldaia students programme
Aldaia students programme
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

Presentación Asociación Comenius

  • 1. ”Anotaciones a un bosque” PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN MULTILATERAL COMENIUS Cursos 2011-2012 y 2012-2013
  • 2.
  • 4. QUÉ ES COMENIUS Comenius es un programa inscrito dentro del Programa de Aprendizaje Permanente de la Comisión Europea OBJETIVO: Reforzar la dimensión europea en la educación, promoviendo la movilidad y la cooperación entre centros educativos.
  • 5. QUÉ ES COMENIUS ¿CÓMO? Subvencionando las siguientes acciones descentralizadas gestionadas por la Agencia Nacional:  Asociaciones escolares  Formación para profesores  Ayudantías para futuros profesores  Visitas preparatorias  Asociaciones Comenius-Regio  Redes Multilaterales  Medidas de Acompañamiento
  • 6. QUÉ ES COMENIUS LAS ASOCIACIONES ESCOLARES TIPOS  ASOCIACIONES BILATERALES  Solo dos centros educativos  Enfoque lingüístico  Intercambio de alumnos obligatorio  ASOCIACIONES MULTILATERALES  Al menos tres centros educativos  Enfoque abierto y multidisciplinar  Participación del alumnado en todas las fases del proyecto “Lo que ya estamos haciendo en nuestra clase, vamos a hacerlo en clave europea”
  • 7. QUÉ ES COMENIUS LAS ASOCIACIONES ESCOLARES OBJETIVOS  Fomentar en la escuela el valor de la diversidad de culturas y lenguas europeas.  Ayudar a los jóvenes a adquirir las aptitudes básicas para la vida y las competencias básicas para su desarrollo personal, su futuro laboral y la ciudadanía europea activa.
  • 8. QUÉ ES COMENIUS LAS ASOCIACIONES ESCOLARES BENEFICIOS Mejora de competencias de alumnos y profesores en:  Área en la que se centra el proyecto: bosques  Trabajo en equipo  Relaciones sociales  Planificación de proyectos  Uso de las TIC  Idiomas
  • 9. QUÉ ES COMENIUS LAS ASOCIACIONES ESCOLARES VALORES AÑADIDOS  MAC (movilidad de estudiantes / de 3 a 10 meses)  Formación continua Comenius (otras movilidades de profesores)  Uso de herramientas y acciones: eTwinning, EuroPass, e-PEL
  • 10. QUÉ ES COMENIUS V Encuentro de Coordinadores Comenius, Madrid, septiembre 2011 “La única constante es el cambio”
  • 12. QUIÉNES SOMOS IES SALVADOR GADEA, ALDAIA, ESPAÑA LICEUL BILINGV “MIGUEL DE CERVANTES”, BUCARESTI. RUMANÍA GYMNASIUM BREDEL, BRAKEL. ALEMANIA ISTITUTO MAGISTRALE LAURA BASSI, BOLONIA. ITALIA
  • 14. OBJETIVOS 1 CENTROS EDUCATIVOS 1 Conocer los diferentes sistemas educativos de los socios, analizar las principales ventajas de cada uno de ellos e intentar aplicarlas en los otros centros. 2 Mejorar el entorno escolar e incrementar el trabajo interdisciplinar entre los departamentos. 3 Promover prácticas de enseñanza en colaboración. 4 Incluir el programa de actividades diseñado para la asociación en la Programación General Anual de los centros asociados durante los cursos 2011-2012 y 2012-2013. 5 Crear lazos sólidos entre los institutos con el objeto de formar una “bolsa de centros amigos” entre los que desarrollar diferentes acciones PAP: desde eTwinnings, movilidades individuales Comenius, redes de centros hasta colaboración en la búsqueda de empresas para las prácticas formativas de FP. Sistemas educativos Trabajo interdisciplinar Colaboración Bolsa de centros amigos PGA
  • 15. OBJETIVOS 2 ALUMNOS 6 Conseguir la participación activa de los alumnos en todos los aspectos de la asociación: planificación, ejecución y evaluación de las actividades. 7 Implicar activamente a los alumnos en las visitas de trabajo. 8 Mejorar la capacidad de trabajo en equipo de los alumnos. 9 Ayudar a desarrollar actitudes integradoras que contribuyan a forjar una “mentalidad europea” en los alumnos. 10 Mejorar los resultados académicos de los alumnos mediante la estimulación de competencias basadas en la capacidad de lectura, la aritmética y las ciencias, sobre todo. 11 Dotar a los jóvenes de herramientas para adquirir las aptitudes básicas con que enfrentarse a la vida adulta y desarrollar las competencias necesarias para su desarrollo personal, su futuro profesional y la ciudadanía europea consciente y activa. 12 Organizar actividades educativas conjuntas para los alumnos de los centros participantes con el propósito de la cooperación internacional como nueva estrategia de aprendizaje para el mundo globalizado en el que han de llevar a cabo su labor profesional futura. 13 Contribuir a la mejora del rendimiento académico de los alumnos utilizando estrategias de aprendizaje atractivas y eficaces basadas en la cooperación internacional. 14 Ofrecer nuevas vías para la consecución de las capacidades básicas en el currículo escolar, atendiendo a la diversidad (cognitiva, sexual, cultural, étnica, etc.) del alumnado. 15 Estimular la faceta creativa de los jóvenes desde la escritura, la fotografía, el diseño, etc. para confeccionar nuestro Cuaderno de los Viajes por los Bosques (producto final). Implicación Diversidad Competencias Trabajo en equipo Mentalidad europea Cooperación internacional Creatividad
  • 16. OBJETIVOS 3 LENGUAS MATERNA Y EXTRANJERA 16 Motivar a los alumnos para el aprendizaje de lenguas extranjeras. 17 Mejorar la expresión oral y escrita de los alumnos, bien desde la perspectiva de la lengua materna, bien desde la consideración de lengua extranjera. 18 Promover el aprendizaje de idiomas y la diversidad lingüística. 19 Fomentar el aprendizaje del español como lengua extranjera moderna. 20 Implementar el enfoque AICLE en los centros participantes partiendo de la experiencia multilingüística de la propia asociación. Motivación Diversidad lingüística ELE Mejora de la expresión Enfoque AICLE
  • 17. OBJETIVOS 4 CONTENIDOS DE LAS ÁREAS DEL CURRICULO 21 Estudiar los distintos bosques europeos, su gestión y la distribución de especies en ellos, analizando su cadena trófica. (Ciencias Naturales) 22 Realizar rutas de senderismo y actividades al aire libre en entornos boscosos, elaborando guías de senderos y despertando en los alumnos el gusto por el deporte en la naturaleza. (Educación Física) 23 Componer partituras inspiradas en el bosque, sus materiales y sonidos e interpretarlas ante los demás socios. (Música) 24 Investigar el tema del bosque y los árboles como motivo de inspiración para ciertas disciplinas artísticas: literatura, arte, etc. (Arte / Literatura) 25 Constatar cómo la naturaleza forma parte de nuestro propio código lingüístico y su lenguaje figurado formando parte de refranes y frases hechas (Lenguas maternas y extranjeras) 26 Elaborar recetas, cosmética natural y papelería con productos del bosque. (Estética Personal (materia optativa) / Educación Plástica y Visual) 27 Comprobar la presencia de las leyes matemáticas en la naturaleza y utilizar herramientas matemáticas para analizar los problemas del bosque y fomentar la conciencia por el respeto del medio ambiente. (Matemáticas) 28 Fomentar el respeto por el medio ambiente y trabajar en el diseño de construcciones respetuosas con el entorno natural. (Tecnología) 29 Poner de manifiesto la importancia de los bosques y relacionar su pérdida con las causas del cambio climático (Educación Medioambiental). Bioviversidad Senderismo Matemáticas Construcción Partituras Inspiración artística Frases hechas Productos del bosque
  • 18. OBJETIVOS 5 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN. TIC 30 Estimular la consolidación de un ambiente creativo e innovador entre profesores y alumnos. 31 Utilizar la fotografía, el vídeo, el dibujo, la música y la escritura como expresión de la subjetividad de alumnos y profesores y valorar y difundir su dimensión estética y creativa. 32 Fomentar el uso de los distintos códigos estéticos (palabra, imagen, música, etc.) e integrarlos en el proyecto. 33 Utilizar las TIC como instrumento imprescindible de búsqueda y desarrollo del conocimiento en el mundo actual. 34 Crear un sitio web del proyecto ANOTACIONES A UN BOSQUE que sirva de plataforma de trabajo y permita la difusión de sus resultados. Subjetividad Emociones Códigos estéticos TIC Website
  • 19. OBJETIVOS 7 FOMENTO DE LA IDEA DE EUROPA. OTROS. 35 Promover el respeto, la tolerancia y el entendimiento entre todos los ciudadanos europeos para mejorar la cohesión social de Europa y conseguir que estos valores formen parte de la personalidad de nuestros alumnos. 36 Ayudar a entender la diversidad de Europa en cuanto a entornos naturales, población, cultura y lenguas. 37 Extender entre profesores y alumnos la importancia de considerarse un miembro de la UE. 38 Participar de manera activa en la iniciativa PAP “Juventud en movimiento”. Tolerancia UE Diversidad Juventud en movimiento Cohesión europea
  • 20. OBJETIVOS 8 PRODUCTOS Y RESULTADOS 42 Animar el contacto entre las instituciones locales y los centros escolares diseñando actividades en colaboración. 43 Difundir tanto el proceso como los resultados y productos creados en la asociación mediante su publicación digital y en papel e intercambio de experiencias en el contexto de las buenas prácticas educativas. Colaboración Difusión Publicaciones Buenas Prácticas
  • 22. ACTIVIDADES TEMA CAMPO DE TRABAJO OBJETIVO Estudio y clasificación de los principales 1 CIENCIAS NATURALES bosques de los socios y análisis de sus LOS BOSQUES cadenas tróficas EUROPEOS EDUCACIÓN FÍSICA Realizar rutas de senderismo y 2 Senderismo y montaña / Consejos actividades al aire libre en entornos RUTAS POR EL BOSQUE para senderistas / Senderos de boscosos, elaborando guías de senderos y pequeño y gran recorrido (PR y GR) despertando en los alumnos el gusto por el deporte en la naturaleza. MÚSICA Conocer y expresar mediante el lenguaje 3 musical los sonidos del bosque LOS SONIDOS DEL BOSQUE LITERATURA: Tópicos relacionados Investigar el tema del bosque y los árboles 4 con la naturaleza / Escenarios como motivo de inspiración para las EL BOSQUE ARTÍSTICO literarios (Del Locus amoenus al disciplinas artísticas. bosque romántico) / Leyendas y seres imaginarios ARTE: El paisaje en el arte
  • 23. ACTIVIDADES TEMA CAMPO DE TRABAJO OBJETIVO LENGUA: Refranes y frases hechas en Constatar cómo la naturaleza forma parte 5 español y su correspondencia (si la de nuestro propio código lingüístico y su EL BOSQUE EN LA hubiera) con las otras lenguas lenguaje figurado LENGUA maternas de los socios Gastronomía (mermeladas, compotas, Elaborar recetas, cosmética natural y 6 otras recetas) / Cosmética natural papelería con productos del bosque PRODUCTOS DEL (aceites, esencias, ambientadores, BOSQUE jabones…) / La flor y hoja prensada y su uso (marcapáginas, cuadros, libretas) MATEMÁTICAS (Variados contenidos Conocer y comprender la problemática de 7 matemáticos: cálculo, magnitudes y su los bosques ayudados por la herramienta EL BOSQUE DE LAS medida, proporcionalidad, matemática y por las capacidades que la MATEMÁTICAS porcentajes, fracciones, estimación, citada área desarrolla funciones, tablas, gráficas, estadística, probabilidad, geometría…)
  • 24. ACTIVIDADES TEMA CAMPO DE TRABAJO OBJETIVO 8 TECNOLOGÍA Fomentar el respeto por el medio PROTEGER EL BOSQUE ambiente y la protección de los bosques y el entorno natural 9 CIENCIAS NATURALES Poner de manifiesto la importancia de VALOR ECOLÓGICO DEL los bosques y relacionar su pérdida con BOSQUE las causas del cambio climático 10 EDIFICACIÓN Y OBRA CIVIL Analizar el uso de la madera de los BOSQUES Y bosques en las construcciones y Fomentar CONSTRUCCIONES la sostenibilidad en el diseño de construcciones respetuosas con el entorno natural 11 Fotografía / Escritura / Pintura / Vídeo Despertar la creatividad de alumnos y CREATIVIDAD profesores tomando como punto de partida el bosque y las actividades realizadas para su conocimiento
  • 26. PRODUCTOS FINALES 1 PRESENTACIÓN Web del proyecto Blogs de apoyo 2 CUADERNOS Cuaderno de nuestros viajes por los bosques Cuaderno musical Cuaderno de mapas 3 CATÁLOGOS Catálogo de bosques Catálogo de rutas Catálogo de tipos de madera
  • 27. PRODUCTOS FINALES 4 GUÍAS Guía de senderos Guía de desarrollo sostenible 5 MANUALES Manual productos de los bosques y su uso Manual de construcciones con madera 6 OTROS Celebración del Día del Árbol Concurso escolar sobre bosques Jornadas de presentación y difusión
  • 28. “…Esto sabemos: la tierra no pertenece al hombre; el hombre pertenece a la tierra. Esto sabemos: todo va enlazado, como la sangre que une una familia. Todo va enlazado. Todo lo que le ocurra a la tierra les ocurrirá a los hijos de la tierra. El hombre no tejió la trama de la vida; él solo es un hijo. Lo que hace con la trama se lo hace a sí mismo […]” Fragmento de la carta de Noah Sealth, Jefe Indio, al presidente Franklin Pierce. Se considera el primer manifiesto en defensa del medio ambiente y la naturaleza.
  • 29. PRESENTACIÓN ASOCIACIÓN COMENIUS: ANOTACIONES A UN BOSQUE IES SALVADOR GADEA (ESPAÑA) http://www.iesgadea.es/ GRUPO PROYECTOS EUROPEOS http://proyecto-europeo.iesgadea.es/index.html