SlideShare una empresa de Scribd logo
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXPERIENCIA: E-READ


                                          FICHA DE LA EXPERIENCIA:

                                                                          Cuadernos del Mar:
                                                       E-Read (From Euroblog to Eurobook)
                                          - Nombre del centro: IES La Marina. Santa Cruz de Bezana- Cantabria

                                          -E-mail: javier.martinez@educantabria.es

                                          - Página web centro/proyecto: http://instituto.ieslamarina.org/comenius/eread.htm

                                          - Institución coordinadora proyecto: IES LA MARINA- ESPAÑA( Países
                                          Asociados: ESPAÑA, ALEMANIA, IRLANDA)



                                          INTRODUCCIÓN:
Ficha de la Experiencia E-Read. leer.es




                                                   Institutos de Cantabria, Alemania e Irlanda han colaborado en un Proyecto Europeo sobre la
                                          lectura. El IES La Marina de Bezana coordinó el Proyecto Comenius, que tenía por objetivo favorecer la
                                          dimensión europea de la Educación. En esta experiencia, E- Read (Del Euroblog al Eurolibro), en la
                                          que han participado los centros educativos de Irlanda (Carndonagh Community School) y Alemania
                                          (Werkmeister Gymnasium), se han trabajado conjuntamente ámbitos de tanto relieve como la
                                          competencia lingüística y digital, la competencia lectora, el funcionamiento de las bibliotecas escolares
                                          así como otros múltiples aspectos conforme a los intereses e iniciativas de profesores, alumnado y
                                          familias de los centros colaboradores.

                                          OBJETIVOS:

                                                    Las principales actividades tenían como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la lectura y
                                          la escritura como eje esencial para la adquisición de información y fuente de recursos y placer. Por ello,
                                          las actuaciones programadas pretendían incidir en los principales objetivos del programa: la
                                          concienciación de la dimensión europea creando redes de trabajo conjunto, suscitar interés a través de
                                          las actividades vinculadas a la temática del proyecto, fomentar el uso de las nuevas tecnologías y
                                          promover el uso de los idiomas como forma de comunicación en la Europa actual.

                                          DESARROLLO Y RESULTADOS:

                                                   Las actividades planificadas han pretendido cubrir todos los
                                          aspectos vinculados al mundo de la lectura y la cultura del libro.
                                          Desde las visitas programadas en las distintas reuniones de
                                          coordinación hasta desarrolladas en cada centro como forma de
                                          promoción del propio proyecto. Así, se han realizado reuniones de
                                          trabajo en todos los países asociados. El profesorado se ha reunido
                                          de manera periódica para evaluar la evolución de las actividades,
                                          aunque también debemos destacar la movilidad del alumnado
                                          implicado a través de intercambio de estudiantes realizados en los
                                          tres países. Por mencionar algunas de estas actuaciones,
                                          destacaremos las siguientes:



                                                                          Leer.es- Fiacha de la Experiencia:Cuadernos del Mar E-Read
                     1
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXPERIENCIA: E-READ


                                          1.      Reuniones de evaluación y coordinación. Información a los claustros de cada centro. Evaluación
                                                  del programa a través del cuestionario de centro anual del instituto.

                                          2.      Intercambio de alumnado y organización del programa de actividades con la asistencia y
                                                  conocimiento del sistema educativo en los tres países (conforme a los criterios de participación y
                                                  selección para las movilidades)

                                          3.      Organización del concurso para obtener una imagen del proyecto (Logo contest)

                                          4.      Creación de un vídeo de presentación de cada centro participante.

                                          5.      Concurso de creación literaria en colaboración con diversos departamentos didácticos (selección
                                                  de textos para el blog y el libro)

                                          6.      Uso de las nuevas tecnologías para la comunicación y exposición del trabajo realizado: creación
                                                  y actualización periódica de la web del proyecto y blog de trabajo conjunto con múltiples
                                                  colaboradores y noticias de actualidad de cada país.

                                          7.      Difusión de la actividades a través de una revista informativa para todas las familias de cada
Ficha de la Experiencia E-Read. leer.es




                                                  centro (“newsletter”)

                                          8.      Actividades de apoyo institucional con visitas de autoridades al centro y a los responsables de
                                                  las propias instituciones: Consejería Educación, Asuntos Europeos, Parlamento, Ayuntamiento,
                                                  etc.

                                          9.      Difusión de actividades con la presentación del proyecto en centros de profesorado (CEP de
                                                  Santander dentro del Programa PALE).

                                          10.     “Historias Europeas”- Representación dramatizada y narrador oral en colaboración con
                                                  bibliotecas locales e instituciones.

                                          11.     Encuentros con autores.

                                          12.     Préstamo interbibliotecario y creación de una exposición temporal con literatura y guías
                                                  didácticas de títulos y autores de los tres países.

                                          13.     Actividad de Bookcrossing en colaboración con otras bibliotecas municipales

                                          14.     Presentación oficial del producto final con la presencia de autoridades y difusión en medios de
                                                  comunicación (prensa, radio, internet-“Dossier de prensa”)

                                          15.     Intercambio de estudiantes entre los países socios (estancia y asistencia a clases durante
                                                  periodos de una semana)

                                                  METODOLOGÍA:

                                                    Las aportaciones las han realizado miembros de las comunidades educativas a través de un
                                          “Blog compartido de trabajo” (http://comenius-e-read.blogspot.com/), a cuya ventana se han ido
                                          asomando diversas propuestas de explotación didáctica, sugerencias y recomendaciones de libros y
                                          autores de cada país, encuentros con escritores, informaciones de corte literario y cultural, historias,
                                          relatos, ensayos y poesía. Con más de 200 entradas, el blog ha sido la principal fuente de contenidos de
                                          Cuadernos del Mar, una publicación del IES La Marina que, en esta ocasión, por su dimensión europea
                                          se ha editado en cuatro idiomas con la intención de incidir en el aprendizaje de lenguas y fomentar la
                                          sensibilización hacia otras culturas.

                                                                         Leer.es- Fiacha de la Experiencia:Cuadernos del Mar E-Read
                     2
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXPERIENCIA: E-READ


                                                   Cuadernos del Mar E-Read cuenta con una peculiar estructura que da cabida a todos los
                                          géneros y estilos. La “Proa” de este metafórico barco cuenta con destacadas intervenciones de los
                                          responsables de las instituciones que han colaborado en el proyecto. “La Pipa del Capitán” nos introduce
                                          en algunas de las reflexiones de destacadas firmas de la literatura actual. La sección “Travesías” recoge
                                          originales creaciones y relatos de diversos colaboradores. “Sala de Máquinas” está dedicada al análisis y
                                          al ensayo. “El Camarote de los Libros” nos presenta recomendaciones literarias y crítica conforme a los
                                          gustos e intereses. Por su parte, “Babor y Estribor” recoge algunas de los aspectos más destacados de la
                                          cultura del libro. El trabajo, finalmente, se cierra con la sección “Popa”.
Ficha de la Experiencia E-Read. leer.es




                                          DESTINATARIOS Y PERIODOS REALIZACIÓN:

                                          Un libro para leer muchos más:
                                                   Fruto de esta colaboración, ha sido la elaboración de un libro entre los tres institutos citados,
                                          cuyo principal eje temático es la lectura, los libros y las bibliotecas. El volumen, en el que han participado
                                          más de 150 personas, entre profesorado, alumnado, familias y otros colaboradores de los países
                                          participantes en el proyecto, gira en torno al tema del libro, la lectura, los lectores y las bibliotecas, con el
                                          objetivo esencial de fomentar el hábito lector y la escritura.

                                                    El periodo de vida del proyecto ha sido de dos años, 2009-11, a lo largo de los cuales se han
                                          realizado las mencionadas actividades así como la recogida y selección de textos para la publicación final
                                          online y físicamente.

                                          CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN:

                                                  Principalmente se ha intentado coordinar las actividades mediante reuniones con los
                                          coordinadores de los países/centros asociados, el análisis de los resultados obtenidos, la planificación de
                                          tareas y actividades, el establecimiento de fechas máximas para la entrega de materiales, los
                                          cuestionarios de centro sobre el impacto y la difusión de los resultados en el entorno.

                                          PROLONGACIÓN:

                                                    La experiencia resulta una fórmula exportable a cualquier centro, ya que el libro puede ser
                                          utilizado en el aula como material complementario y de lectura. Por otra parte, la web y el blog es un
                                          referente del trabajo colaborativo con multitud de actividades y recurso de utilidad. Además se ha
                                          realizado una importante labor de difusión a través de la Consejería de Educación, siendo ejemplo de
                                          buenas prácticas en otros centros y la difusión de las actividades a través de una revista informativa para
                                          todas las familias de cada centro (“newsletter”). Complementariamente, se han desarrollado actividades
                                          de apoyo institucional con visitas de autoridades al centro y a los responsables de las propias
                                          instituciones: Consejería Educación, Asuntos Europeos, Parlamento, Ayuntamiento, etc, y otras de
                                          carácter cultural como el Bookcrossing en colaboración con otras bibliotecas municipales, así como la
                                          presentación oficial del producto final con la presencia de autoridades y difusión en medios de


                                                                           Leer.es- Fiacha de la Experiencia:Cuadernos del Mar E-Read
                     3
MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXPERIENCIA: E-READ


                                          comunicación (prensa, radio, internet-“Dossier de prensa”) y las convocatorias tweeter, facebook,
                                          cartelería, etc...

                                                   El producto final (Libro E-Read) se presentó en el propio centro además de un acto cultural
                                          abierto al público en la Biblioteca Central de Cantabria. El libro cuenta con multitud de colaboraciones,
                                          más de ciento cincuenta, de los distintos países y presenta una edición en papel, con cerca de
                                          cuatrocientas páginas, y otra digital en formato E-Book. Entre dichas colaboraciones debemos destacar
                                          las de consagrados autores como Pérez-Reverte, Roddy Doyle, Heidemarie Brosche o el propio Ministro
                                          de Educación y escritor Ángel Gabilondo. Todas las intervenciones se centran en “la lectura como forma
                                          de enhebrar Europa”, ya que se pretendía lograr la dimensión europea a través de múltiples redes de
                                          participación, con la intención de buscar el fomento de la cultura, la lectura y el hábito lector. Dicha
                                          presentación oficial del libro se enmarcó dentro del conjunto de de actividades que con motivo del Día del
                                          Libro se celebran en la región. Posteriormente, los responsables del proyecto, junto a los ganadores del
                                          concurso literario y de dibujo, incidieron en el valor europeo e internacional del proyecto presentando el
                                          trabajo en la Oficina de Cantabria en Bruselas en coincidencia con la Semana Comenius y el Día de
                                          Europa en Mayo, así como en el marco de los cursos internacionales de la Universidad Menéndez
                                          Pelayo.
Ficha de la Experiencia E-Read. leer.es




                                          CONCLUSIONES:

                                                  El balance final resulta claramente positivo para profesorado, alumnado y el conjunto de la
                                          comunidad educativa. El conjunto de actuaciones ha logrado cubrir todos los aspectos planificados,
                                          dando la oportunidad a cada socio de adaptar sus actividades al tipo de alumnado y temporización
                                          adecuada de cada centro. Es precisamente esta flexibilidad la que ha propiciado un clima muy agradable
                                          de trabajo, logrando forjar vínculos permanentes, no sólo entre centro sino también entre aquellos
                                          alumnos de intercambio, cuyo nivel de satisfacción es muy elevado por la práctica de idiomas que los
                                          mismos conllevaron.




                                                                         Leer.es- Fiacha de la Experiencia:Cuadernos del Mar E-Read
                     4

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
Loli Lopez
 
bilinguismo
bilinguismobilinguismo
bilinguismo
lorenapomposo
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
pilar López Martínez
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
MariCruz2014
 
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
ColegioSanJuan
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Enseñanza Inglés
 
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto defProyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
EDU Innova
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Elizangela Ferreira
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
tecnoingles
 
La gymkhana del_lazarillo_de_tormes
La gymkhana del_lazarillo_de_tormesLa gymkhana del_lazarillo_de_tormes
La gymkhana del_lazarillo_de_tormes
josemaorts
 
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
Enseñanza Inglés
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
lourdes.domenech
 
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativaCómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
biblioteca_escolatdelclot
 
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
Plan lector para la mejora de la competencia lingüísticaPlan lector para la mejora de la competencia lingüística
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
Isabel Martín Ávila
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
edivatrevellin
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Tecnología Educativa Tacuarembó
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
Tamara_Jimenez
 

La actualidad más candente (17)

Plantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinningPlantilla creación proyecto_etwinning
Plantilla creación proyecto_etwinning
 
bilinguismo
bilinguismobilinguismo
bilinguismo
 
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
Proyecto eTwinning Let's celebrate!!!
 
Nuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativoNuestro libro electronico colaborativo
Nuestro libro electronico colaborativo
 
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
Plan de trabajo de la biblioteca escolar (curso 15/16)
 
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas  Eportfolio:Tiempo de Cosechas
Eportfolio:Tiempo de Cosechas
 
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto defProyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
Proyecto y desarrollo de un itinerario temático texto def
 
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifamCuarta semana de ciencia y tecnología ifam
Cuarta semana de ciencia y tecnología ifam
 
Descubriendo al inventor
Descubriendo al inventorDescubriendo al inventor
Descubriendo al inventor
 
La gymkhana del_lazarillo_de_tormes
La gymkhana del_lazarillo_de_tormesLa gymkhana del_lazarillo_de_tormes
La gymkhana del_lazarillo_de_tormes
 
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.EduTICinnova 2012   ponente Berdaxagar,Stella  ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
EduTICinnova 2012 ponente Berdaxagar,Stella ,Quemú Quemú,La Pampa ,Argentina.
 
Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)Lengua y Literatura (TIC)
Lengua y Literatura (TIC)
 
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativaCómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
Cómo activar la biblioteca al servicio de la comunidad educativa
 
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
Plan lector para la mejora de la competencia lingüísticaPlan lector para la mejora de la competencia lingüística
Plan lector para la mejora de la competencia lingüística
 
Plan de clase
Plan de clasePlan de clase
Plan de clase
 
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152Proyecto conjunto Escuela 73  - Jardín 152
Proyecto conjunto Escuela 73 - Jardín 152
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 

Destacado

Formato ficha de comentario
Formato ficha de comentarioFormato ficha de comentario
Formato ficha de comentario
Manuel Medina
 
Ficha iconografica ( recuerdanos).
Ficha iconografica ( recuerdanos).Ficha iconografica ( recuerdanos).
Ficha iconografica ( recuerdanos).
Mrcarlos2015
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
zhaparrita
 
Investigación Bibliográfica
Investigación  BibliográficaInvestigación  Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
Hernan Salazar
 
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICAINVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
guest4329bf
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
kathicitah
 

Destacado (6)

Formato ficha de comentario
Formato ficha de comentarioFormato ficha de comentario
Formato ficha de comentario
 
Ficha iconografica ( recuerdanos).
Ficha iconografica ( recuerdanos).Ficha iconografica ( recuerdanos).
Ficha iconografica ( recuerdanos).
 
Fichas de resumen
Fichas de resumenFichas de resumen
Fichas de resumen
 
Investigación Bibliográfica
Investigación  BibliográficaInvestigación  Bibliográfica
Investigación Bibliográfica
 
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICAINVESTIGACION ETNOGRAFICA
INVESTIGACION ETNOGRAFICA
 
Fichas textuales
Fichas textualesFichas textuales
Fichas textuales
 

Similar a Ficha de la experiencia leer.es

ICT4U
ICT4UICT4U
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Cristina Velazquez
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
ISABEL NUÑEZ
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
MARIA ASCENSION JIMENEZ LIZAN
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Di Ana
 
Presentación Asociación Comenius
Presentación Asociación ComeniusPresentación Asociación Comenius
Presentación Asociación Comenius
Elena Pezzi
 
Presentación comenius a familias
Presentación comenius a familiasPresentación comenius a familias
Presentación comenius a familias
Alicia López Palomera
 
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECTWHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
Juan Morata Sanz
 
Maletas preparadas documento
Maletas preparadas documentoMaletas preparadas documento
Maletas preparadas documento
majorih
 
Presentación comenius bilateral
Presentación comenius bilateralPresentación comenius bilateral
Presentación comenius bilateral
iesMola
 
Teclas Y Letras
Teclas Y LetrasTeclas Y Letras
Teclas Y Letras
CPRBERROCALELMADRONO
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
aula pt
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
aula pt
 
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosiseTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning España
 
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
EDUCACIÓN TOLEDO
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Miriam Martinez
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
Paqui Romero
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
Paqui Romero
 
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
Fundación Impuls
 

Similar a Ficha de la experiencia leer.es (20)

ICT4U
ICT4UICT4U
ICT4U
 
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online ArgentinaVct Proyectos Colaborativos online Argentina
Vct Proyectos Colaborativos online Argentina
 
Proyecto_etwinning
Proyecto_etwinningProyecto_etwinning
Proyecto_etwinning
 
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
Plantilla creación proyecto_etwinning (3)
 
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOSPROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
PROYECTO ETWINNING: UN MAR DE CUENTOS
 
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
Creación final del proyecto "Mi ciudad es tu ciudad"
 
Presentación Asociación Comenius
Presentación Asociación ComeniusPresentación Asociación Comenius
Presentación Asociación Comenius
 
Presentación comenius a familias
Presentación comenius a familiasPresentación comenius a familias
Presentación comenius a familias
 
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECTWHISPERED LEGENDS:  EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
WHISPERED LEGENDS: EUROPEAN STUDENTS’ ENGLISH PODCAST PROJECT
 
Maletas preparadas documento
Maletas preparadas documentoMaletas preparadas documento
Maletas preparadas documento
 
Presentación comenius bilateral
Presentación comenius bilateralPresentación comenius bilateral
Presentación comenius bilateral
 
Teclas Y Letras
Teclas Y LetrasTeclas Y Letras
Teclas Y Letras
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírezComunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
Comunidades virtuales de aprendizaje paco ramírez
 
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosiseTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
eTwinning y Erasmus+ (KA2), en natural simbiosis
 
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
Etwinning proyecto de trabajo_2014 Bioseseña: "Biosostenibilidad, buscando re...
 
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
Proyecto eTwinning: Let's eTravel! (Miriam Martínez Martínez)
 
proyecto eTwinning
 proyecto eTwinning proyecto eTwinning
proyecto eTwinning
 
Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)Plantilla proyecto e twinning (2)
Plantilla proyecto e twinning (2)
 
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TICLA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
LA CHINA EN EL ESTANQUE: INNOVANDO CON LAS TIC
 

Más de jjaviering

Intercambio francés 2015
Intercambio francés 2015Intercambio francés 2015
Intercambio francés 2015
jjaviering
 
Presentacion Orientación 2015 (padres)
Presentacion Orientación 2015 (padres)Presentacion Orientación 2015 (padres)
Presentacion Orientación 2015 (padres)
jjaviering
 
Presentacion padres-2014-5
Presentacion padres-2014-5Presentacion padres-2014-5
Presentacion padres-2014-5
jjaviering
 
Formal letter
Formal letterFormal letter
Formal letter
jjaviering
 
Pap13 Cantabria-Programas Europeos
Pap13 Cantabria-Programas EuropeosPap13 Cantabria-Programas Europeos
Pap13 Cantabria-Programas Europeos
jjaviering
 
adreq-1213
adreq-1213adreq-1213
adreq-1213
jjaviering
 
Lang-aux-functions
Lang-aux-functionsLang-aux-functions
Lang-aux-functions
jjaviering
 
Guiatutores1213
Guiatutores1213Guiatutores1213
Guiatutores1213
jjaviering
 
1stdaysact
1stdaysact1stdaysact
1stdaysact
jjaviering
 
Edusystem1213
Edusystem1213Edusystem1213
Edusystem1213
jjaviering
 
Blogging4newbies
Blogging4newbiesBlogging4newbies
Blogging4newbies
jjaviering
 
Miniature Earth
Miniature EarthMiniature Earth
Miniature Earth
jjaviering
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
jjaviering
 
Peligrosinternet
PeligrosinternetPeligrosinternet
Peligrosinternet
jjaviering
 
Reunionpadres
ReunionpadresReunionpadres
Reunionpadres
jjaviering
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
jjaviering
 
ICT glossary
ICT glossaryICT glossary
ICT glossary
jjaviering
 
Contactseminar Czech08
Contactseminar Czech08Contactseminar Czech08
Contactseminar Czech08
jjaviering
 

Más de jjaviering (18)

Intercambio francés 2015
Intercambio francés 2015Intercambio francés 2015
Intercambio francés 2015
 
Presentacion Orientación 2015 (padres)
Presentacion Orientación 2015 (padres)Presentacion Orientación 2015 (padres)
Presentacion Orientación 2015 (padres)
 
Presentacion padres-2014-5
Presentacion padres-2014-5Presentacion padres-2014-5
Presentacion padres-2014-5
 
Formal letter
Formal letterFormal letter
Formal letter
 
Pap13 Cantabria-Programas Europeos
Pap13 Cantabria-Programas EuropeosPap13 Cantabria-Programas Europeos
Pap13 Cantabria-Programas Europeos
 
adreq-1213
adreq-1213adreq-1213
adreq-1213
 
Lang-aux-functions
Lang-aux-functionsLang-aux-functions
Lang-aux-functions
 
Guiatutores1213
Guiatutores1213Guiatutores1213
Guiatutores1213
 
1stdaysact
1stdaysact1stdaysact
1stdaysact
 
Edusystem1213
Edusystem1213Edusystem1213
Edusystem1213
 
Blogging4newbies
Blogging4newbiesBlogging4newbies
Blogging4newbies
 
Miniature Earth
Miniature EarthMiniature Earth
Miniature Earth
 
Thanksgiving
ThanksgivingThanksgiving
Thanksgiving
 
Peligrosinternet
PeligrosinternetPeligrosinternet
Peligrosinternet
 
Reunionpadres
ReunionpadresReunionpadres
Reunionpadres
 
Primeros Auxilios
Primeros AuxiliosPrimeros Auxilios
Primeros Auxilios
 
ICT glossary
ICT glossaryICT glossary
ICT glossary
 
Contactseminar Czech08
Contactseminar Czech08Contactseminar Czech08
Contactseminar Czech08
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Ficha de la experiencia leer.es

  • 1. MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXPERIENCIA: E-READ FICHA DE LA EXPERIENCIA: Cuadernos del Mar: E-Read (From Euroblog to Eurobook) - Nombre del centro: IES La Marina. Santa Cruz de Bezana- Cantabria -E-mail: javier.martinez@educantabria.es - Página web centro/proyecto: http://instituto.ieslamarina.org/comenius/eread.htm - Institución coordinadora proyecto: IES LA MARINA- ESPAÑA( Países Asociados: ESPAÑA, ALEMANIA, IRLANDA) INTRODUCCIÓN: Ficha de la Experiencia E-Read. leer.es Institutos de Cantabria, Alemania e Irlanda han colaborado en un Proyecto Europeo sobre la lectura. El IES La Marina de Bezana coordinó el Proyecto Comenius, que tenía por objetivo favorecer la dimensión europea de la Educación. En esta experiencia, E- Read (Del Euroblog al Eurolibro), en la que han participado los centros educativos de Irlanda (Carndonagh Community School) y Alemania (Werkmeister Gymnasium), se han trabajado conjuntamente ámbitos de tanto relieve como la competencia lingüística y digital, la competencia lectora, el funcionamiento de las bibliotecas escolares así como otros múltiples aspectos conforme a los intereses e iniciativas de profesores, alumnado y familias de los centros colaboradores. OBJETIVOS: Las principales actividades tenían como objetivo sensibilizar sobre la importancia de la lectura y la escritura como eje esencial para la adquisición de información y fuente de recursos y placer. Por ello, las actuaciones programadas pretendían incidir en los principales objetivos del programa: la concienciación de la dimensión europea creando redes de trabajo conjunto, suscitar interés a través de las actividades vinculadas a la temática del proyecto, fomentar el uso de las nuevas tecnologías y promover el uso de los idiomas como forma de comunicación en la Europa actual. DESARROLLO Y RESULTADOS: Las actividades planificadas han pretendido cubrir todos los aspectos vinculados al mundo de la lectura y la cultura del libro. Desde las visitas programadas en las distintas reuniones de coordinación hasta desarrolladas en cada centro como forma de promoción del propio proyecto. Así, se han realizado reuniones de trabajo en todos los países asociados. El profesorado se ha reunido de manera periódica para evaluar la evolución de las actividades, aunque también debemos destacar la movilidad del alumnado implicado a través de intercambio de estudiantes realizados en los tres países. Por mencionar algunas de estas actuaciones, destacaremos las siguientes: Leer.es- Fiacha de la Experiencia:Cuadernos del Mar E-Read 1
  • 2. MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXPERIENCIA: E-READ 1. Reuniones de evaluación y coordinación. Información a los claustros de cada centro. Evaluación del programa a través del cuestionario de centro anual del instituto. 2. Intercambio de alumnado y organización del programa de actividades con la asistencia y conocimiento del sistema educativo en los tres países (conforme a los criterios de participación y selección para las movilidades) 3. Organización del concurso para obtener una imagen del proyecto (Logo contest) 4. Creación de un vídeo de presentación de cada centro participante. 5. Concurso de creación literaria en colaboración con diversos departamentos didácticos (selección de textos para el blog y el libro) 6. Uso de las nuevas tecnologías para la comunicación y exposición del trabajo realizado: creación y actualización periódica de la web del proyecto y blog de trabajo conjunto con múltiples colaboradores y noticias de actualidad de cada país. 7. Difusión de la actividades a través de una revista informativa para todas las familias de cada Ficha de la Experiencia E-Read. leer.es centro (“newsletter”) 8. Actividades de apoyo institucional con visitas de autoridades al centro y a los responsables de las propias instituciones: Consejería Educación, Asuntos Europeos, Parlamento, Ayuntamiento, etc. 9. Difusión de actividades con la presentación del proyecto en centros de profesorado (CEP de Santander dentro del Programa PALE). 10. “Historias Europeas”- Representación dramatizada y narrador oral en colaboración con bibliotecas locales e instituciones. 11. Encuentros con autores. 12. Préstamo interbibliotecario y creación de una exposición temporal con literatura y guías didácticas de títulos y autores de los tres países. 13. Actividad de Bookcrossing en colaboración con otras bibliotecas municipales 14. Presentación oficial del producto final con la presencia de autoridades y difusión en medios de comunicación (prensa, radio, internet-“Dossier de prensa”) 15. Intercambio de estudiantes entre los países socios (estancia y asistencia a clases durante periodos de una semana) METODOLOGÍA: Las aportaciones las han realizado miembros de las comunidades educativas a través de un “Blog compartido de trabajo” (http://comenius-e-read.blogspot.com/), a cuya ventana se han ido asomando diversas propuestas de explotación didáctica, sugerencias y recomendaciones de libros y autores de cada país, encuentros con escritores, informaciones de corte literario y cultural, historias, relatos, ensayos y poesía. Con más de 200 entradas, el blog ha sido la principal fuente de contenidos de Cuadernos del Mar, una publicación del IES La Marina que, en esta ocasión, por su dimensión europea se ha editado en cuatro idiomas con la intención de incidir en el aprendizaje de lenguas y fomentar la sensibilización hacia otras culturas. Leer.es- Fiacha de la Experiencia:Cuadernos del Mar E-Read 2
  • 3. MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXPERIENCIA: E-READ Cuadernos del Mar E-Read cuenta con una peculiar estructura que da cabida a todos los géneros y estilos. La “Proa” de este metafórico barco cuenta con destacadas intervenciones de los responsables de las instituciones que han colaborado en el proyecto. “La Pipa del Capitán” nos introduce en algunas de las reflexiones de destacadas firmas de la literatura actual. La sección “Travesías” recoge originales creaciones y relatos de diversos colaboradores. “Sala de Máquinas” está dedicada al análisis y al ensayo. “El Camarote de los Libros” nos presenta recomendaciones literarias y crítica conforme a los gustos e intereses. Por su parte, “Babor y Estribor” recoge algunas de los aspectos más destacados de la cultura del libro. El trabajo, finalmente, se cierra con la sección “Popa”. Ficha de la Experiencia E-Read. leer.es DESTINATARIOS Y PERIODOS REALIZACIÓN: Un libro para leer muchos más: Fruto de esta colaboración, ha sido la elaboración de un libro entre los tres institutos citados, cuyo principal eje temático es la lectura, los libros y las bibliotecas. El volumen, en el que han participado más de 150 personas, entre profesorado, alumnado, familias y otros colaboradores de los países participantes en el proyecto, gira en torno al tema del libro, la lectura, los lectores y las bibliotecas, con el objetivo esencial de fomentar el hábito lector y la escritura. El periodo de vida del proyecto ha sido de dos años, 2009-11, a lo largo de los cuales se han realizado las mencionadas actividades así como la recogida y selección de textos para la publicación final online y físicamente. CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN: Principalmente se ha intentado coordinar las actividades mediante reuniones con los coordinadores de los países/centros asociados, el análisis de los resultados obtenidos, la planificación de tareas y actividades, el establecimiento de fechas máximas para la entrega de materiales, los cuestionarios de centro sobre el impacto y la difusión de los resultados en el entorno. PROLONGACIÓN: La experiencia resulta una fórmula exportable a cualquier centro, ya que el libro puede ser utilizado en el aula como material complementario y de lectura. Por otra parte, la web y el blog es un referente del trabajo colaborativo con multitud de actividades y recurso de utilidad. Además se ha realizado una importante labor de difusión a través de la Consejería de Educación, siendo ejemplo de buenas prácticas en otros centros y la difusión de las actividades a través de una revista informativa para todas las familias de cada centro (“newsletter”). Complementariamente, se han desarrollado actividades de apoyo institucional con visitas de autoridades al centro y a los responsables de las propias instituciones: Consejería Educación, Asuntos Europeos, Parlamento, Ayuntamiento, etc, y otras de carácter cultural como el Bookcrossing en colaboración con otras bibliotecas municipales, así como la presentación oficial del producto final con la presencia de autoridades y difusión en medios de Leer.es- Fiacha de la Experiencia:Cuadernos del Mar E-Read 3
  • 4. MEMORIA DESCRIPTIVA DE EXPERIENCIA: E-READ comunicación (prensa, radio, internet-“Dossier de prensa”) y las convocatorias tweeter, facebook, cartelería, etc... El producto final (Libro E-Read) se presentó en el propio centro además de un acto cultural abierto al público en la Biblioteca Central de Cantabria. El libro cuenta con multitud de colaboraciones, más de ciento cincuenta, de los distintos países y presenta una edición en papel, con cerca de cuatrocientas páginas, y otra digital en formato E-Book. Entre dichas colaboraciones debemos destacar las de consagrados autores como Pérez-Reverte, Roddy Doyle, Heidemarie Brosche o el propio Ministro de Educación y escritor Ángel Gabilondo. Todas las intervenciones se centran en “la lectura como forma de enhebrar Europa”, ya que se pretendía lograr la dimensión europea a través de múltiples redes de participación, con la intención de buscar el fomento de la cultura, la lectura y el hábito lector. Dicha presentación oficial del libro se enmarcó dentro del conjunto de de actividades que con motivo del Día del Libro se celebran en la región. Posteriormente, los responsables del proyecto, junto a los ganadores del concurso literario y de dibujo, incidieron en el valor europeo e internacional del proyecto presentando el trabajo en la Oficina de Cantabria en Bruselas en coincidencia con la Semana Comenius y el Día de Europa en Mayo, así como en el marco de los cursos internacionales de la Universidad Menéndez Pelayo. Ficha de la Experiencia E-Read. leer.es CONCLUSIONES: El balance final resulta claramente positivo para profesorado, alumnado y el conjunto de la comunidad educativa. El conjunto de actuaciones ha logrado cubrir todos los aspectos planificados, dando la oportunidad a cada socio de adaptar sus actividades al tipo de alumnado y temporización adecuada de cada centro. Es precisamente esta flexibilidad la que ha propiciado un clima muy agradable de trabajo, logrando forjar vínculos permanentes, no sólo entre centro sino también entre aquellos alumnos de intercambio, cuyo nivel de satisfacción es muy elevado por la práctica de idiomas que los mismos conllevaron. Leer.es- Fiacha de la Experiencia:Cuadernos del Mar E-Read 4