SlideShare una empresa de Scribd logo
BONIFICACIONES POR RETIRO VOLUNTARIO
PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES
REGIDOS POR LEYES N s. 18.883 Y 19.378,
Y DESTINACIONES
División de Municipalidades
Subdivisión Jurídica
BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO
LEY N 20.649
División de Municipalidades
Subdivisión Jurídica
 Artículo 1º: otorga una bonificación por retiro voluntario para
aquellos funcionarios municipales regidos por el Título II
del decreto ley Nº 3.551, de 1980, y por la ley Nº 18.883,
Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, que
entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de junio de 2014, ambas
fechas inclusive, cumplan 60 ó 65 años de edad -según se
trate de mujeres u hombres-, y cesen en sus cargos por
aceptación de su renuncia voluntaria, en los plazos a que
se refieren los artículos 2º y 3 del primer cuerpo legal citado,
y a más tardar el día 31 de marzo de 2015.
REQUISITOS PARA ACCEDER A LA
BONIFICACIÓN
ENCONTRARSE EN FUNCIONES A LA ENTRADA EN VIGENCIA
DE LA LEY N° 20.649
ENTRE EL 1 DE ENERO DE 2011 Y EL 30 DE JUNIO DE 2014,
AMBAS FECHAS INCLUSIVE, CUMPLIR 60 Ó 65 AÑOS DE
EDAD
CESAR EN FUNCIONES POR RENUNCIA VOLUNTARIA AL
CARGO EN EL PLAZO QUE ESTABLECE LA LEY
Artículo 2 : Podrán acceder a la bonificación hasta un
total de 2.550 beneficiarios, de conformidad con los cupos
anuales y modalidades que se indican
Año 2013: 1.600 cupos máximo.
PLAZO DE POSTULACIÓN Y CUPOS
¿Quiénes pueden postular?
Personal que cumpla la edad exigida
entre el 1 de enero y 31 de diciembre de
2013, el primer trimestre de ese año
Dejación voluntaria del cargo: hasta el
31 de diciembre de 2014
AÑO 2014: 950 cupos máximo.
¿Quiénes pueden postular?
Personal que cumpla la edad exigida
entre el 1 de enero y 30 de junio de
2014, el primer trimestre de ese año.
 Dejación voluntaria del cargo: hasta
el 31 de marzo de 2015.
 Artículo 14: Los funcionarios y funcionarias que al 31
de diciembre de 2010 ya hubiesen cumplido los
requisitos de edad del artículo 1 , podrán
excepcionalmente postular a las bonificaciones.
 Deberán hacer efectiva su renuncia dentro de los 90
días siguientes a la publicación de la resolución que
les otorgue el beneficio.
 200 cupos: 100 para el 2013, y 100 para el 2014.
 Inciso final: establece un sistema de prelación para el
caso que haya mayor número de postulantes que cupos.
CUPOS ADICIONALES
DICTAMEN N°
37.250/14
El otorgamiento de las bonificaciones que
contempla el artículo 14 de la ley N° 20.649,
se encuentra limitado por un número anual
de cupos a los que se accede de acuerdo
con el orden de prioridad que determina la
ley.
La sola presentación de dicha solicitud no
confiere el derecho a percibir la anotada
bonificación, la que constituye una mera
expectativa, sujeta a la cantidad de cupos
disponibles, en relación con el orden de
prelación en el cual se sitúen los
peticionarios.
 Plazo especial para las funcionarias:
 Artículo 2 , incisos cuarto y quinto: las funcionarias podrán
postergar su decisión de postular.
 Podrán participar en cualquier período de postulación con cargo a
los cupos del año respectivo.
 Si quedan seleccionadas deberán hacer efectiva su renuncia hasta
el 31 de marzo del año siguiente.
 Las que no queden seleccionadas por falta de cupos, pasarán a
integrar de forma preferente el listado de seleccionados para el
proceso correspondiente al año siguiente.
 Se aplica el mismo criterio para los funcionarios que cumpliendo los
requisitos no queden seleccionados en su respectivo período de
postulación.
Situación de los funcionarios que a la fecha de la
entrada en vigencia de la ley, ya habían cumplido la
edad para jubilar:
Artículo 3 : quienes hubieren cumplido la edad exigida
entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de
2012, podrán postular en el proceso correspondiente al
año 2013, debiendo presentar su solicitud dentro del
primer trimestre de esa última anualidad, y hacer efectivo
su retiro voluntario hasta el mismo período de 2014.
MONTO DE LA BONIFICACIÓN
Artículo 5°
Será el equivalente a un mes de
remuneración por cada año de servicio o
fracción superior a seis meses prestados
por el funcionario en la administración
municipal, con un máximo de seis meses. Se
reconocerán los períodos discontinuos
siempre que ellos sean superiores a un año,
o al menos, uno de ellos sea superior a 5
años.
 ARTICULO 5 , inciso segundo: el Alcalde, previo acuerdo del
concejo municipal, podrá otorgar a los funcionarios beneficiarios de la
bonificación de que se trata, en las condiciones y dentro del período
señalado, una bonificación por retiro complementaria, la que en
conjunto con la establecida en el inciso primero, no podrá
sobrepasar los años de servicios prestados en la administración
municipal, ni ser superior a once meses de bonificación.
 El alcalde y el concejo no podrán acordar bonificaciones por retiro
complementarias para algunos funcionarios, excluyendo a otros,
como tampoco diferenciadas entre ellos.
BONIFICACIÓN COMPLEMENTARIA
 Artículo 7º, inciso primero: los funcionarios municipales a
quienes se conceda la bonificación regulada en ese texto
legal, tienen derecho a percibir, por una sola vez, una
bonificación adicional equivalente a 395 UF, siempre que a
la fecha de postulación del beneficio cuenten con un mínimo
de diez años de servicios continuos o discontinuos
prestados en la administración municipal, en los términos del
inciso primero del artículo 5º.
 Dicho monto alude a una jornada de 44 horas semanales. Si
fuere menor se calculará proporcionalmente.
 Su pago es de cargo fiscal (SUBDERE- RESOLUCIÓN-
visación DIPRES)
BONIFICACIÓN ADICIONAL
PAGO DE LA BONIFICACIÓN
ÉPOCA DEL PAGO
Artículo 6°: el pago de las bonificaciones
procederá inmediatamente después del cese de
funciones, sea por aplicación de la causal prevista
en las letras a) o b) del artículo 144 de la ley N°
18.883, según corresponda. (aceptación de
renuncia u obtención de jubilación)
BASE DE CÁLCULO
promedio de las remuneraciones mensuales
últimos 12 meses anteriores al cese de funciones,
actualizadas según IPC
INCOMPATIBILIDAD Y PROHIBICIÓN
INCOMPATIBILIDAD
PROHIBICIÓN
Artículo 8°: ambas bonificaciones serán
incompatibles con toda otra indemnización por
concepto de término de relación laboral
Artículo 9°: los funcionarios no podrán ser
nombrados ni contratados asimilados a grado ni a
honorarios en establecimientos de salud públicos,
municipales, corporaciones o entidades
administradoras, ni municipalidades, ni
instituciones que conformen la Administración del
Estado
Artículo 1 : el personal regido por la ley N 19.378,
Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal, que
cumpla con los requisitos que ese mismo precepto
detalla, tendrá derecho a percibir una bonificación por
retiro voluntario equivalente a un mes de
remuneración imponible por cada año de servicio y
fracción superior a seis meses prestados en
establecimientos de salud públicos, municipales o
corporaciones de salud municipal, con un máximo de
once meses.
BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO
LEY N 20.589
REQUISITOS (ARTÍCULO 1 , INCISO CUARTO)
CUMPLIMIENTO DE LA EDAD
PRESENTAR SU POSTULACIÓN DURANTE EL SEGUNDO
TRIMESTRE DE 2012 O PRIMER TRIMESTRE DE 2013
HACER EFECTIVA SU RENUNCIA VOLUNTARIA HASTA EL
PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO SIGUIENTE A SU
POSTULACIÓN
 Artículo 1 , incisos segundo, tercero y quinto:
 Podrán acceder a la bonificación hasta un total de 2.100
beneficiarios, de conformidad con los cupos anuales y modalidades
que se indican:
 AÑO 2012: 500 cupos máximo.
PLAZO DE POSTULACIÓN Y CUPOS
¿Quiénes pueden postular?
Personal que cumpla la edad exigida,
entre el 1 de enero y 31 de diciembre de
2012, el segundo trimestre de ese año.
 Dejación voluntaria del cargo: hasta el
primer trimestre del año siguiente al
de la postulación.
AÑO 2013: 800 cupos máximo.
PLAZO DE POSTULACIÓN Y CUPOS
¿Quiénes pueden postular?
Personal que cumpla la edad exigida, entre
el 1 de enero y 31 de diciembre de 2013, el
primer trimestre de ese año.
 Dejación voluntaria del cargo: hasta el
primer trimestre del año siguiente al de
la postulación.
AÑO 2014: máximo de 800 cupos.
PLAZO DE POSTULACIÓN Y CUPOS
¿Quiénes pueden postular?
Personal que cumpla los requisitos de
edad, entre el 1 de enero y 30 de
junio de 2014.
Presentar su postulación durante el
primer trimestre de 2014, y hacer
efectiva su renuncia voluntaria hasta
el primer trimestre de 2015.
 Artículo 9 : Los funcionarios y funcionarias que al 31 de
diciembre de 2010 ya hubiesen cumplido los requisitos de
edad del artículo 1 , podrán excepcionalmente postular a las
bonificaciones en cualquier período.
 Deberán hacer efectiva su renuncia dentro de los 90 días
siguientes a la publicación de la resolución que les otorgue el
beneficio (SUBDERE-RESOLUCIÓN- visación DIPRES)
 200 cupos: 50 para el 2012, 100 para el 2013, y 50 para el
2014.
 Inciso segundo: establece un sistema de prelación para el
caso que haya mayor número de postulantes que cupos.
CUPOS ADICIONALES
 Plazo especial para las funcionarias:
 Artículo 1 , incisos ocho y nueve: las funcionarias podrán
participar en cualquier período de postulación con cargo a los
cupos del año respectivo.
 Si quedan seleccionadas deberán hacer efectiva su renuncia hasta
el primer trimestre del año siguiente.
 Las que no queden seleccionadas por falta de cupos, pasarán a
integrar de forma preferente el listado de seleccionados para el
proceso correspondiente al año siguiente, sin necesidad de postular
nuevamente.
 Se aplica el mismo criterio para los funcionarios que cumpliendo los
requisitos no queden seleccionados en su respectivo período de
postulación.
Situación de los funcionarios que a la fecha de la
entrada en vigencia de la ley ya habían cumplido la
edad para jubilar:
Artículo 2 : quienes hubieren cumplido la edad exigida
entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011,
podrán postular en el proceso correspondiente al año
2012, debiendo presentar su solicitud dentro del segundo
trimestre de esa última anualidad, y hacer efectivo su
retiro voluntario hasta el primer trimestre de 2013.
Artículo 1 , inciso primero: la aludida bonificación será
equivalente a un mes de remuneración imponible por
cada año de servicio o fracción superior a seis meses
prestados por en establecimientos de salud públicos,
municipales o corporaciones de salud municipal, con un
máximo de once meses.
MONTO DE LA BONIFICACIÓN
 Artículo 5º, inciso primero: el personal a quien se conceda la
bonificación regulada en ese texto legal, tiene derecho a
percibir una bonificación adicional equivalente a 395 UF.
 Debe tener una antigüedad mínima de 10 años en
establecimientos de salud públicos, municipales o
corporaciones de salud municipal.
 Dicho monto alude a una jornada completa de 44 horas
semanales, o suma de jornadas por ese total. Si fuere menor
se calculará proporcionalmente.
 Se pagará en la misma oportunidad que la bonificación del
artículo 1 .
BONIFICACIÓN ADICIONAL
 Artículo 6º, inciso primero: cuando la bonificación
adicional sea inferior a 10,5 meses de la remuneración
imponible percibida, se otorgará una bonificación
adicional complementaria de cargo fiscal, de un monto
que permita alcanzar dicho guarismo, con un tope de
hasta un mes de la remuneración imponible percibida.
 Se pagará en la misma oportunidad que la bonificación
del artículo 1 .
BONIFICACIÓN ADICIONAL COMPLEMENTARIA
PAGO DE LA BONIFICACIÓN
ÉPOCA DEL PAGO
Artículo 4°: se pagará directamente una vez que
esté tramitado el acto administrativo que
disponga el cese de funciones.
BASE DE CÁLCULO
Artículo 4°: promedio de las remuneraciones
mensuales imponibles, últimos 12 meses
anteriores al retiro, actualizadas según IPC
EFECTO
El término de la relación laboral se producirá
cuando el empleador pague la totalidad del
beneficio (constancia formal)
PROHIBICIÓN
PROHIBICIÓN
Artículo 7°: los funcionarios no podrán ser
nombrados ni contratados asimilados a grado ni a
honorarios en establecimientos de salud públicos,
municipales, corporaciones o entidades
administradoras de salud municipal, ni
municipalidades, ni instituciones que conformen
la Administración del Estado (5 años)
 Artículo 70 ley N 18.883: “Los funcionarios solo podrán ser
destinados a desempeñar funciones propias del cargo para el
que han sido designados dentro de la municipalidad
correspondiente. Las destinaciones deberán ser ordenadas
por el alcalde de la respectiva municipalidad”.
 La destinación implica prestar servicios en funciones de la
misma jerarquía en cualquier localidad de la comuna o
agrupación de comunas en su caso.
 Artículo 71 ley N 18.883: “Cuando la destinación implique un
cambio de residencia habitual, deberá notificarse al funcionario
con treinta días de anticipación, a lo menos, de la fecha en
que deba asumir sus nuevas labores”.
DESTINACIONES
Dictamen N
60.564/05
Destinaciones del personal regido por la ley N 19.378,
se regulan supletoriamente por el art/70 de la ley N
18.883, en virtud del cual, solo pueden ser destinados a
desempeñar funciones propias del cargo para el que han
sido designados dentro de la municipalidad
correspondiente, previa orden del alcalde, quien evaluara
y determinara la oportunidad y conveniencia de decretar
tal medida.
Dictamen N°
65.594/12
La indicada atribución tiene como limitante que se trate
de funciones propias del cargo para las cuales ha sido
designado el empleado dentro de la entidad edilicia, lo
que conlleva prestar servicios de la misma jerarquía
 Artículo 25 ley Nº 19.296: los dirigentes de las Asociaciones de
Funcionarios gozarán de fuero, esto es, de inamovilidad en sus
cargos y, según el inciso segundo de esa disposición, no pueden ser
trasladados de localidad o de la función que desempeñaren sin su
autorización por escrito.
 Dictamen N 34.817, de 2010, concluyó que la citada norma otorga
una protección especial a los dirigentes gremiales, garantizándoles el
derecho a continuar desarrollando las mismas tareas que cumplían a
la fecha de la correspondiente elección, y a no ser cambiados de
localidad.
SITUACIÓN DE LOS DIRIGENTES
GREMIALES
FUERO GREMIAL
Dictamen
N 49.376/12
El mencionado fuero no significa que las autoridades no
puedan disponer el cambio de oficina de dichos
dirigentes, como quiera que, según lo señalado, el
beneficio en análisis sólo les confiere, en lo que interesa,
el derecho a no modificar la función ni la localidad
Dictamen
N°42.418/13
La superioridad puede, sin afectar el fuero de que gozan,
redestinar a los dirigentes de asociaciones a cualquiera
de las unidades que posea la respectiva entidad, aun
cuando aquellas puedan encontrarse ubicadas en
distintos edificios, pero en la misma localidad y sin alterar
sus funciones, siendo innecesario fundar ese cambio de
dependencia en una reestructuración
pvasquezg@contraloria.cl

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía LocalDictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
Nelson Leiva®
 
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
JOSE LUIS JARA BAUTISTA
 
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas ExtraordinariasDictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Nelson Leiva®
 
Dictamen Autonomía Pago Personal de Municipalidades
Dictamen Autonomía Pago Personal de MunicipalidadesDictamen Autonomía Pago Personal de Municipalidades
Dictamen Autonomía Pago Personal de Municipalidades
Nelson Leiva®
 
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Nelson Leiva®
 
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas ExtraordinariasDictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
Nelson Leiva®
 
Nómina de los beneficiados con los nuevos cupos de la ley de retiro
Nómina de los beneficiados con los nuevos cupos de la ley de retiroNómina de los beneficiados con los nuevos cupos de la ley de retiro
Nómina de los beneficiados con los nuevos cupos de la ley de retiro
marcosroa2
 
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personalDictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Nelson Leiva®
 
Presentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Presentación CGR Contratos a Honorarios en MunicipalidadesPresentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Presentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Nelson Leiva®
 
Presentación Incentivo Retiro Municipales
Presentación Incentivo Retiro Municipales Presentación Incentivo Retiro Municipales
Presentación Incentivo Retiro Municipales
Nelson Leiva®
 
Informe CGR 1123/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de LLay-LLay
Informe CGR 1123/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de LLay-LLayInforme CGR 1123/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de LLay-LLay
Informe CGR 1123/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de LLay-LLay
Nelson Leiva®
 
Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios MunicipalesPresentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Nelson Leiva®
 
Dictamen Gasto Celebración del Día del FF.MM
Dictamen Gasto Celebración del Día del FF.MMDictamen Gasto Celebración del Día del FF.MM
Dictamen Gasto Celebración del Día del FF.MM
Nelson Leiva®
 
Dictamen 15340 bienios cargos directivos
Dictamen 15340 bienios cargos directivosDictamen 15340 bienios cargos directivos
Dictamen 15340 bienios cargos directivos
marcosroa2
 
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MMDictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Nelson Leiva®
 
Dictamen N° 85844 Sobre aplicación Ley N° 20.922 Cargos Vacantes
Dictamen N° 85844 Sobre aplicación Ley N° 20.922 Cargos VacantesDictamen N° 85844 Sobre aplicación Ley N° 20.922 Cargos Vacantes
Dictamen N° 85844 Sobre aplicación Ley N° 20.922 Cargos Vacantes
Nelson Leiva®
 
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales SubderePresentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
Nelson Leiva®
 
Dictamen Financiamiento Celebración día Nacional del FF.MM
Dictamen Financiamiento Celebración día Nacional del FF.MMDictamen Financiamiento Celebración día Nacional del FF.MM
Dictamen Financiamiento Celebración día Nacional del FF.MM
Nelson Leiva®
 
Resumen Ley de Calificaciones Municipales
Resumen Ley de Calificaciones MunicipalesResumen Ley de Calificaciones Municipales
Resumen Ley de Calificaciones Municipales
Nelson Leiva®
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Nelson Leiva®
 

La actualidad más candente (20)

Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía LocalDictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
Dictamen PMGM Caso Jueces de Policía Local
 
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
Contratación de personal de confianza bajo CAS (terminado)
 
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas ExtraordinariasDictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
Dictamen Plazo Cobro Horas Extraordinarias
 
Dictamen Autonomía Pago Personal de Municipalidades
Dictamen Autonomía Pago Personal de MunicipalidadesDictamen Autonomía Pago Personal de Municipalidades
Dictamen Autonomía Pago Personal de Municipalidades
 
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
Propuesta Interpretativa de Asemuch caso Ley N° 20922
 
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas ExtraordinariasDictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
Dictamen Horas trabajadas antes no son Horas Extraordinarias
 
Nómina de los beneficiados con los nuevos cupos de la ley de retiro
Nómina de los beneficiados con los nuevos cupos de la ley de retiroNómina de los beneficiados con los nuevos cupos de la ley de retiro
Nómina de los beneficiados con los nuevos cupos de la ley de retiro
 
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personalDictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
Dictamen 81836 sobre límites de gasto en personal
 
Presentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Presentación CGR Contratos a Honorarios en MunicipalidadesPresentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
Presentación CGR Contratos a Honorarios en Municipalidades
 
Presentación Incentivo Retiro Municipales
Presentación Incentivo Retiro Municipales Presentación Incentivo Retiro Municipales
Presentación Incentivo Retiro Municipales
 
Informe CGR 1123/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de LLay-LLay
Informe CGR 1123/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de LLay-LLayInforme CGR 1123/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de LLay-LLay
Informe CGR 1123/2015 Fiscalización a I. Municipalidad de LLay-LLay
 
Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios MunicipalesPresentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
Presentación del Estatuto Administrativo de los Funcionarios Municipales
 
Dictamen Gasto Celebración del Día del FF.MM
Dictamen Gasto Celebración del Día del FF.MMDictamen Gasto Celebración del Día del FF.MM
Dictamen Gasto Celebración del Día del FF.MM
 
Dictamen 15340 bienios cargos directivos
Dictamen 15340 bienios cargos directivosDictamen 15340 bienios cargos directivos
Dictamen 15340 bienios cargos directivos
 
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MMDictamen determina orden de subrogación de FF.MM
Dictamen determina orden de subrogación de FF.MM
 
Dictamen N° 85844 Sobre aplicación Ley N° 20.922 Cargos Vacantes
Dictamen N° 85844 Sobre aplicación Ley N° 20.922 Cargos VacantesDictamen N° 85844 Sobre aplicación Ley N° 20.922 Cargos Vacantes
Dictamen N° 85844 Sobre aplicación Ley N° 20.922 Cargos Vacantes
 
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales SubderePresentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
Presentación Ley 20.922 de Plantas Municipales Subdere
 
Dictamen Financiamiento Celebración día Nacional del FF.MM
Dictamen Financiamiento Celebración día Nacional del FF.MMDictamen Financiamiento Celebración día Nacional del FF.MM
Dictamen Financiamiento Celebración día Nacional del FF.MM
 
Resumen Ley de Calificaciones Municipales
Resumen Ley de Calificaciones MunicipalesResumen Ley de Calificaciones Municipales
Resumen Ley de Calificaciones Municipales
 
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
Preguntas Frecuentes Ley N° 20.922 23.06.2016
 

Similar a Presentación CGR Bonificación Incentivo Retiro FF.MM

Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Nelson Leiva®
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Nelson Leiva®
 
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014tebita99
 
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Nelson Leiva®
 
Reglamento Retiro2008
Reglamento Retiro2008Reglamento Retiro2008
Reglamento Retiro2008
jucarase
 
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPropuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Nelson Leiva®
 
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MMPropuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Nelson Leiva®
 
Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016
Nelson Leiva®
 
Mensaje Presidencial Nº 104-364 Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
Mensaje Presidencial Nº 104-364  Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...Mensaje Presidencial Nº 104-364  Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
Mensaje Presidencial Nº 104-364 Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
Nelson Leiva®
 
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Nelson Leiva®
 
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdfIMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
atvredhogar
 
Comunicado ley de retiro
Comunicado ley de retiroComunicado ley de retiro
Comunicado ley de retiro
marcosroa2
 
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del EstadoLey N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Nelson Leiva®
 
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio NuñezLey de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Nelson Leiva®
 
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPresentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Nelson Leiva®
 
Proyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anefProyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anefvidasindical
 
Comunicado nacional ufemuch 29.01.16
Comunicado nacional ufemuch   29.01.16Comunicado nacional ufemuch   29.01.16
Comunicado nacional ufemuch 29.01.16
Marcos Roa
 
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
Nelson Leiva®
 
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
Nelson Leiva®
 
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...vidasindical
 

Similar a Presentación CGR Bonificación Incentivo Retiro FF.MM (20)

Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
Presentación del Gobierno Incentivo al Retiro 11.Mayo.2017
 
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al RetiroPresentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
Presentación Gobierno a Asemuch Incentivo al Retiro
 
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
Guia proceso retiro_voluntario_anio_2014
 
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
Negociación Retiro Voluntario Municipalidades Asemuch 2016
 
Reglamento Retiro2008
Reglamento Retiro2008Reglamento Retiro2008
Reglamento Retiro2008
 
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPropuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Propuesta Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
 
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MMPropuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
Propuesta de Asemuch Incentivo al Retiro de los FF.MM
 
Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016Presentación Retiro Voluntario 2016
Presentación Retiro Voluntario 2016
 
Mensaje Presidencial Nº 104-364 Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
Mensaje Presidencial Nº 104-364  Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...Mensaje Presidencial Nº 104-364  Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
Mensaje Presidencial Nº 104-364 Incentivo al Retiro de Funcionarios Públicos...
 
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
Presentación Abogada Doris Durán Tomé 2016
 
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdfIMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
IMPLEMENTACION-BONO-POST-LABORAL-LEY-20.305.pdf
 
Comunicado ley de retiro
Comunicado ley de retiroComunicado ley de retiro
Comunicado ley de retiro
 
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del EstadoLey N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
Ley N° 20948 Incentivo al Retiro Funcionarios de la Administración del Estado
 
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio NuñezLey de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
Ley de Plantas Municipales Abogado Sergio Nuñez
 
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al RetiroPresentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
Presentación de Ufemuch Ley de Incentivo al Retiro
 
Proyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anefProyecto de ley bono de retiro anef
Proyecto de ley bono de retiro anef
 
Comunicado nacional ufemuch 29.01.16
Comunicado nacional ufemuch   29.01.16Comunicado nacional ufemuch   29.01.16
Comunicado nacional ufemuch 29.01.16
 
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
Proyecto Ley Incentivo al Retiro Ajunji 25.01.2017
 
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
CGR Criterios Jurisprudenciales Ley N° 20.922
 
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
Texto legal del proyecto de ley bono de retiro. oficio camara a presidente de...
 

Más de Nelson Leiva®

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
Nelson Leiva®
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Nelson Leiva®
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Nelson Leiva®
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
Nelson Leiva®
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
Nelson Leiva®
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
Nelson Leiva®
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Nelson Leiva®
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Nelson Leiva®
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
Nelson Leiva®
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Nelson Leiva®
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Nelson Leiva®
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Nelson Leiva®
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Nelson Leiva®
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Nelson Leiva®
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Nelson Leiva®
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Nelson Leiva®
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Nelson Leiva®
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Nelson Leiva®
 

Más de Nelson Leiva® (20)

CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
CGR Tema contratos Honorarios 10.Ene.2022
 
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
Diario Oficial Ley N° 21405 22.Dic.2021
 
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
Decreto Promulgatorio Ley N° 21.405 Reajuste 2021-2022
 
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
Boletín N° 14.733-05 Proyecto Ley Reajuste 2021-2022
 
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
Protocolo de Acuerdo Negociación Reajuste 2021-2022
 
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
CGR Dictamen E160318/2021 Tema Gas 29.11.2021
 
Historia de Aconcagua
Historia de AconcaguaHistoria de Aconcagua
Historia de Aconcagua
 
Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima Texto Estudio Confianza Legítima
Texto Estudio Confianza Legítima
 
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
Propuesta Constitucional para un Nuevo Municipio 2021
 
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
Instructivo N° E156769/2021 CGR Contratas 17.11.2021
 
Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente Solicitud Clasificación de Patente
Solicitud Clasificación de Patente
 
Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19 Instructivo Desplazamiento Covid-19
Instructivo Desplazamiento Covid-19
 
Cronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales SubdereCronograma Plantas Municipales Subdere
Cronograma Plantas Municipales Subdere
 
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las CondesSeminario Nacional de Municipalidades Las Condes
Seminario Nacional de Municipalidades Las Condes
 
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD GratisManual Magic Tv Chile HD Gratis
Manual Magic Tv Chile HD Gratis
 
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva ArquitecturaModernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
Modernización Municipal Propuesta Nueva Arquitectura
 
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y BienesDictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
Dictamen Obligación Pago Servicios y Bienes
 
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de RegionesCircular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
Circular N° 0031 Nueva denominación de Regiones
 
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
Dictamen Escalafón Antiguedad 22.01.2018
 
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso ContratasDictamen  N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
Dictamen N°6400 del 02.03.2018 Caso Contratas
 

Último

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Presentación CGR Bonificación Incentivo Retiro FF.MM

  • 1. BONIFICACIONES POR RETIRO VOLUNTARIO PARA FUNCIONARIOS MUNICIPALES REGIDOS POR LEYES N s. 18.883 Y 19.378, Y DESTINACIONES División de Municipalidades Subdivisión Jurídica
  • 2. BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO LEY N 20.649 División de Municipalidades Subdivisión Jurídica  Artículo 1º: otorga una bonificación por retiro voluntario para aquellos funcionarios municipales regidos por el Título II del decreto ley Nº 3.551, de 1980, y por la ley Nº 18.883, Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales, que entre el 1 de enero de 2011 y el 30 de junio de 2014, ambas fechas inclusive, cumplan 60 ó 65 años de edad -según se trate de mujeres u hombres-, y cesen en sus cargos por aceptación de su renuncia voluntaria, en los plazos a que se refieren los artículos 2º y 3 del primer cuerpo legal citado, y a más tardar el día 31 de marzo de 2015.
  • 3. REQUISITOS PARA ACCEDER A LA BONIFICACIÓN ENCONTRARSE EN FUNCIONES A LA ENTRADA EN VIGENCIA DE LA LEY N° 20.649 ENTRE EL 1 DE ENERO DE 2011 Y EL 30 DE JUNIO DE 2014, AMBAS FECHAS INCLUSIVE, CUMPLIR 60 Ó 65 AÑOS DE EDAD CESAR EN FUNCIONES POR RENUNCIA VOLUNTARIA AL CARGO EN EL PLAZO QUE ESTABLECE LA LEY
  • 4. Artículo 2 : Podrán acceder a la bonificación hasta un total de 2.550 beneficiarios, de conformidad con los cupos anuales y modalidades que se indican Año 2013: 1.600 cupos máximo. PLAZO DE POSTULACIÓN Y CUPOS ¿Quiénes pueden postular? Personal que cumpla la edad exigida entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2013, el primer trimestre de ese año Dejación voluntaria del cargo: hasta el 31 de diciembre de 2014
  • 5. AÑO 2014: 950 cupos máximo. ¿Quiénes pueden postular? Personal que cumpla la edad exigida entre el 1 de enero y 30 de junio de 2014, el primer trimestre de ese año.  Dejación voluntaria del cargo: hasta el 31 de marzo de 2015.
  • 6.  Artículo 14: Los funcionarios y funcionarias que al 31 de diciembre de 2010 ya hubiesen cumplido los requisitos de edad del artículo 1 , podrán excepcionalmente postular a las bonificaciones.  Deberán hacer efectiva su renuncia dentro de los 90 días siguientes a la publicación de la resolución que les otorgue el beneficio.  200 cupos: 100 para el 2013, y 100 para el 2014.  Inciso final: establece un sistema de prelación para el caso que haya mayor número de postulantes que cupos. CUPOS ADICIONALES
  • 7. DICTAMEN N° 37.250/14 El otorgamiento de las bonificaciones que contempla el artículo 14 de la ley N° 20.649, se encuentra limitado por un número anual de cupos a los que se accede de acuerdo con el orden de prioridad que determina la ley. La sola presentación de dicha solicitud no confiere el derecho a percibir la anotada bonificación, la que constituye una mera expectativa, sujeta a la cantidad de cupos disponibles, en relación con el orden de prelación en el cual se sitúen los peticionarios.
  • 8.  Plazo especial para las funcionarias:  Artículo 2 , incisos cuarto y quinto: las funcionarias podrán postergar su decisión de postular.  Podrán participar en cualquier período de postulación con cargo a los cupos del año respectivo.  Si quedan seleccionadas deberán hacer efectiva su renuncia hasta el 31 de marzo del año siguiente.  Las que no queden seleccionadas por falta de cupos, pasarán a integrar de forma preferente el listado de seleccionados para el proceso correspondiente al año siguiente.  Se aplica el mismo criterio para los funcionarios que cumpliendo los requisitos no queden seleccionados en su respectivo período de postulación.
  • 9. Situación de los funcionarios que a la fecha de la entrada en vigencia de la ley, ya habían cumplido la edad para jubilar: Artículo 3 : quienes hubieren cumplido la edad exigida entre el 1 de enero de 2011 y el 31 de diciembre de 2012, podrán postular en el proceso correspondiente al año 2013, debiendo presentar su solicitud dentro del primer trimestre de esa última anualidad, y hacer efectivo su retiro voluntario hasta el mismo período de 2014.
  • 10. MONTO DE LA BONIFICACIÓN Artículo 5° Será el equivalente a un mes de remuneración por cada año de servicio o fracción superior a seis meses prestados por el funcionario en la administración municipal, con un máximo de seis meses. Se reconocerán los períodos discontinuos siempre que ellos sean superiores a un año, o al menos, uno de ellos sea superior a 5 años.
  • 11.  ARTICULO 5 , inciso segundo: el Alcalde, previo acuerdo del concejo municipal, podrá otorgar a los funcionarios beneficiarios de la bonificación de que se trata, en las condiciones y dentro del período señalado, una bonificación por retiro complementaria, la que en conjunto con la establecida en el inciso primero, no podrá sobrepasar los años de servicios prestados en la administración municipal, ni ser superior a once meses de bonificación.  El alcalde y el concejo no podrán acordar bonificaciones por retiro complementarias para algunos funcionarios, excluyendo a otros, como tampoco diferenciadas entre ellos. BONIFICACIÓN COMPLEMENTARIA
  • 12.  Artículo 7º, inciso primero: los funcionarios municipales a quienes se conceda la bonificación regulada en ese texto legal, tienen derecho a percibir, por una sola vez, una bonificación adicional equivalente a 395 UF, siempre que a la fecha de postulación del beneficio cuenten con un mínimo de diez años de servicios continuos o discontinuos prestados en la administración municipal, en los términos del inciso primero del artículo 5º.  Dicho monto alude a una jornada de 44 horas semanales. Si fuere menor se calculará proporcionalmente.  Su pago es de cargo fiscal (SUBDERE- RESOLUCIÓN- visación DIPRES) BONIFICACIÓN ADICIONAL
  • 13. PAGO DE LA BONIFICACIÓN ÉPOCA DEL PAGO Artículo 6°: el pago de las bonificaciones procederá inmediatamente después del cese de funciones, sea por aplicación de la causal prevista en las letras a) o b) del artículo 144 de la ley N° 18.883, según corresponda. (aceptación de renuncia u obtención de jubilación) BASE DE CÁLCULO promedio de las remuneraciones mensuales últimos 12 meses anteriores al cese de funciones, actualizadas según IPC
  • 14. INCOMPATIBILIDAD Y PROHIBICIÓN INCOMPATIBILIDAD PROHIBICIÓN Artículo 8°: ambas bonificaciones serán incompatibles con toda otra indemnización por concepto de término de relación laboral Artículo 9°: los funcionarios no podrán ser nombrados ni contratados asimilados a grado ni a honorarios en establecimientos de salud públicos, municipales, corporaciones o entidades administradoras, ni municipalidades, ni instituciones que conformen la Administración del Estado
  • 15. Artículo 1 : el personal regido por la ley N 19.378, Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal, que cumpla con los requisitos que ese mismo precepto detalla, tendrá derecho a percibir una bonificación por retiro voluntario equivalente a un mes de remuneración imponible por cada año de servicio y fracción superior a seis meses prestados en establecimientos de salud públicos, municipales o corporaciones de salud municipal, con un máximo de once meses. BONIFICACIÓN POR RETIRO VOLUNTARIO LEY N 20.589
  • 16. REQUISITOS (ARTÍCULO 1 , INCISO CUARTO) CUMPLIMIENTO DE LA EDAD PRESENTAR SU POSTULACIÓN DURANTE EL SEGUNDO TRIMESTRE DE 2012 O PRIMER TRIMESTRE DE 2013 HACER EFECTIVA SU RENUNCIA VOLUNTARIA HASTA EL PRIMER TRIMESTRE DEL AÑO SIGUIENTE A SU POSTULACIÓN
  • 17.  Artículo 1 , incisos segundo, tercero y quinto:  Podrán acceder a la bonificación hasta un total de 2.100 beneficiarios, de conformidad con los cupos anuales y modalidades que se indican:  AÑO 2012: 500 cupos máximo. PLAZO DE POSTULACIÓN Y CUPOS ¿Quiénes pueden postular? Personal que cumpla la edad exigida, entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2012, el segundo trimestre de ese año.  Dejación voluntaria del cargo: hasta el primer trimestre del año siguiente al de la postulación.
  • 18. AÑO 2013: 800 cupos máximo. PLAZO DE POSTULACIÓN Y CUPOS ¿Quiénes pueden postular? Personal que cumpla la edad exigida, entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2013, el primer trimestre de ese año.  Dejación voluntaria del cargo: hasta el primer trimestre del año siguiente al de la postulación.
  • 19. AÑO 2014: máximo de 800 cupos. PLAZO DE POSTULACIÓN Y CUPOS ¿Quiénes pueden postular? Personal que cumpla los requisitos de edad, entre el 1 de enero y 30 de junio de 2014. Presentar su postulación durante el primer trimestre de 2014, y hacer efectiva su renuncia voluntaria hasta el primer trimestre de 2015.
  • 20.  Artículo 9 : Los funcionarios y funcionarias que al 31 de diciembre de 2010 ya hubiesen cumplido los requisitos de edad del artículo 1 , podrán excepcionalmente postular a las bonificaciones en cualquier período.  Deberán hacer efectiva su renuncia dentro de los 90 días siguientes a la publicación de la resolución que les otorgue el beneficio (SUBDERE-RESOLUCIÓN- visación DIPRES)  200 cupos: 50 para el 2012, 100 para el 2013, y 50 para el 2014.  Inciso segundo: establece un sistema de prelación para el caso que haya mayor número de postulantes que cupos. CUPOS ADICIONALES
  • 21.  Plazo especial para las funcionarias:  Artículo 1 , incisos ocho y nueve: las funcionarias podrán participar en cualquier período de postulación con cargo a los cupos del año respectivo.  Si quedan seleccionadas deberán hacer efectiva su renuncia hasta el primer trimestre del año siguiente.  Las que no queden seleccionadas por falta de cupos, pasarán a integrar de forma preferente el listado de seleccionados para el proceso correspondiente al año siguiente, sin necesidad de postular nuevamente.  Se aplica el mismo criterio para los funcionarios que cumpliendo los requisitos no queden seleccionados en su respectivo período de postulación.
  • 22. Situación de los funcionarios que a la fecha de la entrada en vigencia de la ley ya habían cumplido la edad para jubilar: Artículo 2 : quienes hubieren cumplido la edad exigida entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2011, podrán postular en el proceso correspondiente al año 2012, debiendo presentar su solicitud dentro del segundo trimestre de esa última anualidad, y hacer efectivo su retiro voluntario hasta el primer trimestre de 2013.
  • 23. Artículo 1 , inciso primero: la aludida bonificación será equivalente a un mes de remuneración imponible por cada año de servicio o fracción superior a seis meses prestados por en establecimientos de salud públicos, municipales o corporaciones de salud municipal, con un máximo de once meses. MONTO DE LA BONIFICACIÓN
  • 24.  Artículo 5º, inciso primero: el personal a quien se conceda la bonificación regulada en ese texto legal, tiene derecho a percibir una bonificación adicional equivalente a 395 UF.  Debe tener una antigüedad mínima de 10 años en establecimientos de salud públicos, municipales o corporaciones de salud municipal.  Dicho monto alude a una jornada completa de 44 horas semanales, o suma de jornadas por ese total. Si fuere menor se calculará proporcionalmente.  Se pagará en la misma oportunidad que la bonificación del artículo 1 . BONIFICACIÓN ADICIONAL
  • 25.  Artículo 6º, inciso primero: cuando la bonificación adicional sea inferior a 10,5 meses de la remuneración imponible percibida, se otorgará una bonificación adicional complementaria de cargo fiscal, de un monto que permita alcanzar dicho guarismo, con un tope de hasta un mes de la remuneración imponible percibida.  Se pagará en la misma oportunidad que la bonificación del artículo 1 . BONIFICACIÓN ADICIONAL COMPLEMENTARIA
  • 26. PAGO DE LA BONIFICACIÓN ÉPOCA DEL PAGO Artículo 4°: se pagará directamente una vez que esté tramitado el acto administrativo que disponga el cese de funciones. BASE DE CÁLCULO Artículo 4°: promedio de las remuneraciones mensuales imponibles, últimos 12 meses anteriores al retiro, actualizadas según IPC EFECTO El término de la relación laboral se producirá cuando el empleador pague la totalidad del beneficio (constancia formal)
  • 27. PROHIBICIÓN PROHIBICIÓN Artículo 7°: los funcionarios no podrán ser nombrados ni contratados asimilados a grado ni a honorarios en establecimientos de salud públicos, municipales, corporaciones o entidades administradoras de salud municipal, ni municipalidades, ni instituciones que conformen la Administración del Estado (5 años)
  • 28.  Artículo 70 ley N 18.883: “Los funcionarios solo podrán ser destinados a desempeñar funciones propias del cargo para el que han sido designados dentro de la municipalidad correspondiente. Las destinaciones deberán ser ordenadas por el alcalde de la respectiva municipalidad”.  La destinación implica prestar servicios en funciones de la misma jerarquía en cualquier localidad de la comuna o agrupación de comunas en su caso.  Artículo 71 ley N 18.883: “Cuando la destinación implique un cambio de residencia habitual, deberá notificarse al funcionario con treinta días de anticipación, a lo menos, de la fecha en que deba asumir sus nuevas labores”. DESTINACIONES
  • 29. Dictamen N 60.564/05 Destinaciones del personal regido por la ley N 19.378, se regulan supletoriamente por el art/70 de la ley N 18.883, en virtud del cual, solo pueden ser destinados a desempeñar funciones propias del cargo para el que han sido designados dentro de la municipalidad correspondiente, previa orden del alcalde, quien evaluara y determinara la oportunidad y conveniencia de decretar tal medida. Dictamen N° 65.594/12 La indicada atribución tiene como limitante que se trate de funciones propias del cargo para las cuales ha sido designado el empleado dentro de la entidad edilicia, lo que conlleva prestar servicios de la misma jerarquía
  • 30.  Artículo 25 ley Nº 19.296: los dirigentes de las Asociaciones de Funcionarios gozarán de fuero, esto es, de inamovilidad en sus cargos y, según el inciso segundo de esa disposición, no pueden ser trasladados de localidad o de la función que desempeñaren sin su autorización por escrito.  Dictamen N 34.817, de 2010, concluyó que la citada norma otorga una protección especial a los dirigentes gremiales, garantizándoles el derecho a continuar desarrollando las mismas tareas que cumplían a la fecha de la correspondiente elección, y a no ser cambiados de localidad. SITUACIÓN DE LOS DIRIGENTES GREMIALES
  • 31. FUERO GREMIAL Dictamen N 49.376/12 El mencionado fuero no significa que las autoridades no puedan disponer el cambio de oficina de dichos dirigentes, como quiera que, según lo señalado, el beneficio en análisis sólo les confiere, en lo que interesa, el derecho a no modificar la función ni la localidad Dictamen N°42.418/13 La superioridad puede, sin afectar el fuero de que gozan, redestinar a los dirigentes de asociaciones a cualquiera de las unidades que posea la respectiva entidad, aun cuando aquellas puedan encontrarse ubicadas en distintos edificios, pero en la misma localidad y sin alterar sus funciones, siendo innecesario fundar ese cambio de dependencia en una reestructuración