SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Cómo elegir la plataforma de ecommerce
   más adecuada para mi negocio?
Agenda
•Objetivos de la Comisión
•Estructura genérica de una Plataforma E-commerce
•Marketplace
•Licenciadas
•Híbridas
•A Medida
•Funcionalidades
•Q&A
•Networking Time
Objetivos de la Comisión de Plataformas de
                E-commerce

   •Explicar las buenas prácticas y estándares de calidad que debe
   cumplimentar una plataforma.
   •Ser facilitadores para quienes tienen que tomar decisiones sobre
   plataformas y soluciones de comercio electrónico.
   •Contribuir a las condiciones del sello de confianza de CACE
   •Generar casos de buenas prácticas para difundir en seminarios
   y a medios de comunicación
Estructura Genérica de una Plataforma de
              E-commerce
¿Qué es un Marketplace?

Un marketplace o mercado digital es un punto de encuentro entre
empresas compradoras y vendedoras de productos o servicios.

Proveen una plataforma donde se pueden realizar las transacciones
y comunicar entre partes.
Formatos de Marketplace

Existen 2 tipos de marketplaces:

Horizontales: Sus contenidos y servicios responden a las
necesidades de las empresas, independientemente del sector de
actividad; como, por ejemplo, de materiales indirectos, financieros o
logísticos.

-Verticales: Están especializados en ofrecer servicios sectoriales.
Marketplace
 Características
• Fácil ingreso al E-commerce
• Alto tráfico natural y exposición
• Reglas de negocio ya establecidas
• Sin control del modelo de negocio
• Tendencia a imponer precio sobre producto
• Los usuarios no son propios, son del Marketplace
• Poca identificación de marca propia
• Baja flexibilidad de marketing
• Bajo costo y tiempo de implementación
• Reglas comerciales dependientes de la plataforma
• Posibilidad de cobrar en línea en forma rápida y sencilla
¿Qué es una Plat. Licenciada?

Las plataformas licenciadas (o alquiladas ) son aquellas en donde
quien ofrece los productos utiliza un sistema ya implementado, con
funcionalidad definida y paga por su utilización.

Son plataformas “enlatadas”, el permiso de uso está supeditado al
pago de la licencia. No tienen costo de arranque y su puesta en
marcha depende únicamente de la interface gráfica y de
parametrizaciones básicas.
Formatos de Licenciadas

Existen 2 modelos de plataformas alquiladas/licenciadas:

- Fee Mensual: Ofrecen diversos planes con funcionalidad escalable
y/o limites de productos a la venta a cambio de un abono mensual.

- Revenue Sharing: Aquí no hay costo mensual fijo, sino que el
mismo es un porcentaje de las operaciones realizadas con la
plataforma. El total de las funcionalidades de la plataforma pueden
estar disponibles.
Licenciadas
 Características

• El eCommerce se puede colocar con un dominio propio.
• Baja barrera de entrada en el conocimiento de eCommerce.
• Reglas de negocio ya establecidas.
• Mesa de Ayuda para capacitación y soporte.
• Posibilidad de parametrizar la estética acorde al negocio: Branding
Propio.
• Gestión Propia de los clientes: Fidelización.
• Bajo costo y tiempo de implementación.
• Uno no es dueño de la plataforma.
• Salir de la plataforma (cambiar) tiene una barrera alta.
• Se depende del proveedor para la evolución de la plataforma.
• Posibilidad de cobrar en línea en forma rápida y sencilla.
• Imposibilidad de integrar con un sistema de gestión
¿Qué es una Plat. Hibrida?

Son desarrollos pre fabricados que contemplan las funcionalidades
básicas y mas comunes de un ecommerce.
Se pueden expandir sus funcionalidades según la necesidad del
cliente y desarrollar a medida el diseño estético.
Híbridas
 Características

• El eCommerce se puede colocar con un dominio propio.
• Control total sobre el modelo de negocio.
• Control total sobre la estética de la plataforma de clientes.
• Control total de bases de datos.
• Posibilidad de integrar con otros sistemas.
• Parte de funcionalidades ya están pre establecidas y desarrolladas.
• Comunidad de desarrolladores que mejoran y expanden la plataforma
• Upgrade solo por el costo de implementación. Módulos pre armados y
testeados ampliamente por la comunidad de desarrolladores.
• Tiempos de implementación intermedios
• Independencia del Proveedor del servicio. El cliente es propietario de
la plataforma.
¿Qué es una Plat. a Medida?
Es una plataforma desarrollada exclusivamente para una empresa
y/o un propósito específicos.

Ese tipo de plataforma permite una adecuación máxima entre la
tecnología y las necesidades operacionales / de negocio.

No existen limites técnicos en lo que se pueda lograr con una
plataforma a medida, lo que permite una libertad total en las
funcionalidades y la aplicación de reglas de negocio.
A Medida
Características
•   Adaptabilidad total a las necesidades y el tiempo.
•   Adecuación máxima al modelo de negocios de la empresa.
•   Alto desempeño de customización.
•   Control total sobre la estética.
•   Control total sobre la ergonomía y la experiencia del cliente.
•   Control total sobre la base de datos.
•   Interconexiones con sistemas preexistentes de la empresa.
A Medida
Opciones para encarar el desarrollo
1) Desarrollo interno
• Requiere alto nivel técnico y experiencia en este tipo de desarrollos
    dentro la empresa.
• Necesita de un buen manejo de “Project Management”.

2) Desarrollo externo
• Requiere un mínimo de conocimiento técnico dentro de la empresa.
• Requiere una clara definición de las funcionalidades deseadas y del
  proyecto en si.
• Durante la fase de desarrollo el desarrollador y la empresa necesitan
  mantener relaciones muy estrechas.
• Necesita de un buen manejo de “Project Management”.
Como seleccionar una plataforma en base a las
              funcionalidades

• Marketplace
  • Plataformas con el proceso más básico de
    ecommerce.
  • Estándares a nivel funcionalidades.
  • El negocio queda supeditado a las reglas de
    negocio del Marketplace.
Como seleccionar una plataforma en base a las
              funcionalidades

• Licenciadas
  • Funciones ampliadas a nivel de panel de
    control / BackOffice.
  • Modelo de Caja Cerrada.
  • No se pueden desarrollar funcionalidades
    fuera de la que ya ofrece.
Como seleccionar una plataforma en base a las
               funcionalidades

• Hibridas
  • Ofrecen todas las funcionalidades que pueda
    necesitar un Ecommerce.
  • Adaptable, Escalable y Customizable.
  • Desarrollo de procesos particulares de una
    empresa y modificación de código base
    justifica un desarrollo a medida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La evolución de Urchin software y el nuevo Urchin 7
La evolución de Urchin software y el nuevo Urchin 7La evolución de Urchin software y el nuevo Urchin 7
La evolución de Urchin software y el nuevo Urchin 7
Guillermo Vilarroig
 
Presentación Metric Arts 2012
Presentación Metric Arts 2012Presentación Metric Arts 2012
Presentación Metric Arts 2012Metric Arts
 
Medición de Campañas Publicitarias Digitales - 3er Workshop ADAP
Medición de Campañas Publicitarias Digitales - 3er Workshop ADAPMedición de Campañas Publicitarias Digitales - 3er Workshop ADAP
Medición de Campañas Publicitarias Digitales - 3er Workshop ADAP
Gian André Berrospi
 
Integración business case
Integración business caseIntegración business case
Integración business case
davidagc
 
Diseño de campañas publicitarias
Diseño de campañas publicitariasDiseño de campañas publicitarias
Diseño de campañas publicitariasVGA1784
 

La actualidad más candente (7)

La evolución de Urchin software y el nuevo Urchin 7
La evolución de Urchin software y el nuevo Urchin 7La evolución de Urchin software y el nuevo Urchin 7
La evolución de Urchin software y el nuevo Urchin 7
 
Presentación Metric Arts 2012
Presentación Metric Arts 2012Presentación Metric Arts 2012
Presentación Metric Arts 2012
 
Medición de Campañas Publicitarias Digitales - 3er Workshop ADAP
Medición de Campañas Publicitarias Digitales - 3er Workshop ADAPMedición de Campañas Publicitarias Digitales - 3er Workshop ADAP
Medición de Campañas Publicitarias Digitales - 3er Workshop ADAP
 
Integración business case
Integración business caseIntegración business case
Integración business case
 
Diseño de campañas publicitarias
Diseño de campañas publicitariasDiseño de campañas publicitarias
Diseño de campañas publicitarias
 
EIA
EIAEIA
EIA
 
EIA
EIAEIA
EIA
 

Similar a Presentación: ¿ Cómo elegir la Plataforma ecommerce más adecuada para mi negocio? Octubre 2012

Presentación Jose Fernando Díaz Melo - eCommerce Day Bogotá 2016
Presentación Jose Fernando Díaz Melo - eCommerce Day Bogotá 2016Presentación Jose Fernando Díaz Melo - eCommerce Day Bogotá 2016
Presentación Jose Fernando Díaz Melo - eCommerce Day Bogotá 2016
eCommerce Institute
 
Plataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónicoPlataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónico
CarmenDN
 
Seminario: Gestión y desarrollo para eCommerce - Febrero 2015
 Seminario: Gestión y desarrollo  para eCommerce - Febrero 2015 Seminario: Gestión y desarrollo  para eCommerce - Febrero 2015
Seminario: Gestión y desarrollo para eCommerce - Febrero 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
SemanticWebBuilder
 
El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5 El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5
SemanticWebBuilder
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
Víctor Jesús Hernández
 
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio ElectrónicoArquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
SamPinilla
 
Tienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- GygacomTienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- Gygacom
Hikaiwaba
 
Descripción y selección ERP
Descripción y selección ERPDescripción y selección ERP
Descripción y selección ERP
Iñaki Santos
 
Magic quadrant for cloud based it project and portfolio management services
Magic quadrant for cloud based it project and portfolio management servicesMagic quadrant for cloud based it project and portfolio management services
Magic quadrant for cloud based it project and portfolio management services
Angelica Acevedo
 
Sistemas e commerce
Sistemas e commerceSistemas e commerce
Sistemas e commerce
Ledher Rivas
 
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
Simbius SGP
 
Fundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMSFundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMS
David Hurtado
 
20.seminario ventas bpm
20.seminario ventas bpm20.seminario ventas bpm
20.seminario ventas bpm
Rodolfo Castillo
 
Contenidos del sitio
Contenidos del sitioContenidos del sitio
Contenidos del sitio
remyor09
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
Naty Tu Niña
 
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerceBalanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
PMI Capítulo México
 
1 david romero plataformas tecnológicas
1 david romero   plataformas tecnológicas1 david romero   plataformas tecnológicas
1 david romero plataformas tecnológicasFundación Romero
 

Similar a Presentación: ¿ Cómo elegir la Plataforma ecommerce más adecuada para mi negocio? Octubre 2012 (20)

Presentación Jose Fernando Díaz Melo - eCommerce Day Bogotá 2016
Presentación Jose Fernando Díaz Melo - eCommerce Day Bogotá 2016Presentación Jose Fernando Díaz Melo - eCommerce Day Bogotá 2016
Presentación Jose Fernando Díaz Melo - eCommerce Day Bogotá 2016
 
Plataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónicoPlataformas de comercio electrónico
Plataformas de comercio electrónico
 
Seminario: Gestión y desarrollo para eCommerce - Febrero 2015
 Seminario: Gestión y desarrollo  para eCommerce - Febrero 2015 Seminario: Gestión y desarrollo  para eCommerce - Febrero 2015
Seminario: Gestión y desarrollo para eCommerce - Febrero 2015
 
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
El Software más allá del Software y el Factor “Wow” en la Semana Prosoftware ...
 
El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5 El Software más allá del Software #CPMX5
El Software más allá del Software #CPMX5
 
El Software Más Allá del Software
El Software Más Allá del SoftwareEl Software Más Allá del Software
El Software Más Allá del Software
 
Beyond software y factor wow
Beyond software y factor wowBeyond software y factor wow
Beyond software y factor wow
 
Estudio CRM
Estudio CRMEstudio CRM
Estudio CRM
 
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio ElectrónicoArquitectura Para El Comercio Electrónico
Arquitectura Para El Comercio Electrónico
 
Tienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- GygacomTienda Virtual.- Gygacom
Tienda Virtual.- Gygacom
 
Descripción y selección ERP
Descripción y selección ERPDescripción y selección ERP
Descripción y selección ERP
 
Magic quadrant for cloud based it project and portfolio management services
Magic quadrant for cloud based it project and portfolio management servicesMagic quadrant for cloud based it project and portfolio management services
Magic quadrant for cloud based it project and portfolio management services
 
Sistemas e commerce
Sistemas e commerceSistemas e commerce
Sistemas e commerce
 
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
 
Fundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMSFundamentos de los CMS
Fundamentos de los CMS
 
20.seminario ventas bpm
20.seminario ventas bpm20.seminario ventas bpm
20.seminario ventas bpm
 
Contenidos del sitio
Contenidos del sitioContenidos del sitio
Contenidos del sitio
 
Clase 6
Clase 6Clase 6
Clase 6
 
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerceBalanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
Balanceando Agile y Waterfall para el éxito en eCommerce
 
1 david romero plataformas tecnológicas
1 david romero   plataformas tecnológicas1 david romero   plataformas tecnológicas
1 david romero plataformas tecnológicas
 

Más de Cámara Argentina de Comercio Electrónico

Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018Folleto de Sponsoreo 2018
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del paísCACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda onlineDesayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Métricas
Desayuno Ejecutivo de MétricasDesayuno Ejecutivo de Métricas
Desayuno Ejecutivo de Métricas
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Logistica
Desayuno Ejecutivo de LogisticaDesayuno Ejecutivo de Logistica
Desayuno Ejecutivo de Logistica
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Cace conversion summit
Cace conversion summitCace conversion summit
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación DigitalDesayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017 Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016  Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015 Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
 FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016  FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
 Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin... Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación: Caso integrador de éxito - Seminario CACE : Identidad de Marc...
 Presentación: Caso integrador de éxito -  Seminario CACE : Identidad de Marc... Presentación: Caso integrador de éxito -  Seminario CACE : Identidad de Marc...
Presentación: Caso integrador de éxito - Seminario CACE : Identidad de Marc...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
 Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m... Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves - J...
  Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves  - J...  Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves  - J...
Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves - J...
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy Julio 2015
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy  Julio 2015 Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy  Julio 2015
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy Julio 2015
Cámara Argentina de Comercio Electrónico
 

Más de Cámara Argentina de Comercio Electrónico (20)

Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018Folleto de Sponsoreo 2018
Folleto de Sponsoreo 2018
 
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del paísCACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
CACE - Oportunidades de Sponsoreo 2018 - Interior del país
 
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda onlineDesayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
Desayuno Ejecutivo de Plataformas: Como escalar mi tienda online
 
Desayuno Ejecutivo de Métricas
Desayuno Ejecutivo de MétricasDesayuno Ejecutivo de Métricas
Desayuno Ejecutivo de Métricas
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce  - Comisión CACE Litoral
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en eCommerce - Comisión CACE Litoral
 
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
Estudio anual 2016 Comercio Electrónico: Región Centro y Atlántica
 
Desayuno Ejecutivo de Logistica
Desayuno Ejecutivo de LogisticaDesayuno Ejecutivo de Logistica
Desayuno Ejecutivo de Logistica
 
Cace conversion summit
Cace conversion summitCace conversion summit
Cace conversion summit
 
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio ElectrónicoDesayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
Desayuno Ejecutivo de Tendencias en Comercio Electrónico
 
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016 Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
Presentación - Estudio Anual Comercio Electrónico 2016
 
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación DigitalDesayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
Desayuno Ejecutivo de Marketing - Transformación Digital
 
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017 Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
Cace - Folleto Sponsoreo - 2017
 
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016  Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
Presentación Estudio de Comercio Electrónico MID - 2016
 
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015 Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
Presentación - Estudio Anual de Comercio Electrónico 2015
 
FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
 FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016  FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
FOLLETO ANUAL SPONSOREO ANUAL 2016
 
Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
 Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin... Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
Presentación: Daniel Stolar - Seminario Identidad de marca y marketing onlin...
 
Presentación: Caso integrador de éxito - Seminario CACE : Identidad de Marc...
 Presentación: Caso integrador de éxito -  Seminario CACE : Identidad de Marc... Presentación: Caso integrador de éxito -  Seminario CACE : Identidad de Marc...
Presentación: Caso integrador de éxito - Seminario CACE : Identidad de Marc...
 
Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
 Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m... Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
Presentación: Identidad y marketing online - Vanesa Gambirazio - Seminario m...
 
Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves - J...
  Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves  - J...  Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves  - J...
Presentación: Seminario " Primeros pasos en mCommerce" Agustín Esteves - J...
 
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy Julio 2015
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy  Julio 2015 Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy  Julio 2015
Presentación "Los primeros casos en mCommerce" - Caso ToBuy Julio 2015
 

Presentación: ¿ Cómo elegir la Plataforma ecommerce más adecuada para mi negocio? Octubre 2012

  • 1. ¿Cómo elegir la plataforma de ecommerce más adecuada para mi negocio?
  • 2. Agenda •Objetivos de la Comisión •Estructura genérica de una Plataforma E-commerce •Marketplace •Licenciadas •Híbridas •A Medida •Funcionalidades •Q&A •Networking Time
  • 3. Objetivos de la Comisión de Plataformas de E-commerce •Explicar las buenas prácticas y estándares de calidad que debe cumplimentar una plataforma. •Ser facilitadores para quienes tienen que tomar decisiones sobre plataformas y soluciones de comercio electrónico. •Contribuir a las condiciones del sello de confianza de CACE •Generar casos de buenas prácticas para difundir en seminarios y a medios de comunicación
  • 4. Estructura Genérica de una Plataforma de E-commerce
  • 5. ¿Qué es un Marketplace? Un marketplace o mercado digital es un punto de encuentro entre empresas compradoras y vendedoras de productos o servicios. Proveen una plataforma donde se pueden realizar las transacciones y comunicar entre partes.
  • 6. Formatos de Marketplace Existen 2 tipos de marketplaces: Horizontales: Sus contenidos y servicios responden a las necesidades de las empresas, independientemente del sector de actividad; como, por ejemplo, de materiales indirectos, financieros o logísticos. -Verticales: Están especializados en ofrecer servicios sectoriales.
  • 7. Marketplace Características • Fácil ingreso al E-commerce • Alto tráfico natural y exposición • Reglas de negocio ya establecidas • Sin control del modelo de negocio • Tendencia a imponer precio sobre producto • Los usuarios no son propios, son del Marketplace • Poca identificación de marca propia • Baja flexibilidad de marketing • Bajo costo y tiempo de implementación • Reglas comerciales dependientes de la plataforma • Posibilidad de cobrar en línea en forma rápida y sencilla
  • 8. ¿Qué es una Plat. Licenciada? Las plataformas licenciadas (o alquiladas ) son aquellas en donde quien ofrece los productos utiliza un sistema ya implementado, con funcionalidad definida y paga por su utilización. Son plataformas “enlatadas”, el permiso de uso está supeditado al pago de la licencia. No tienen costo de arranque y su puesta en marcha depende únicamente de la interface gráfica y de parametrizaciones básicas.
  • 9. Formatos de Licenciadas Existen 2 modelos de plataformas alquiladas/licenciadas: - Fee Mensual: Ofrecen diversos planes con funcionalidad escalable y/o limites de productos a la venta a cambio de un abono mensual. - Revenue Sharing: Aquí no hay costo mensual fijo, sino que el mismo es un porcentaje de las operaciones realizadas con la plataforma. El total de las funcionalidades de la plataforma pueden estar disponibles.
  • 10. Licenciadas Características • El eCommerce se puede colocar con un dominio propio. • Baja barrera de entrada en el conocimiento de eCommerce. • Reglas de negocio ya establecidas. • Mesa de Ayuda para capacitación y soporte. • Posibilidad de parametrizar la estética acorde al negocio: Branding Propio. • Gestión Propia de los clientes: Fidelización. • Bajo costo y tiempo de implementación. • Uno no es dueño de la plataforma. • Salir de la plataforma (cambiar) tiene una barrera alta. • Se depende del proveedor para la evolución de la plataforma. • Posibilidad de cobrar en línea en forma rápida y sencilla. • Imposibilidad de integrar con un sistema de gestión
  • 11. ¿Qué es una Plat. Hibrida? Son desarrollos pre fabricados que contemplan las funcionalidades básicas y mas comunes de un ecommerce. Se pueden expandir sus funcionalidades según la necesidad del cliente y desarrollar a medida el diseño estético.
  • 12. Híbridas Características • El eCommerce se puede colocar con un dominio propio. • Control total sobre el modelo de negocio. • Control total sobre la estética de la plataforma de clientes. • Control total de bases de datos. • Posibilidad de integrar con otros sistemas. • Parte de funcionalidades ya están pre establecidas y desarrolladas. • Comunidad de desarrolladores que mejoran y expanden la plataforma • Upgrade solo por el costo de implementación. Módulos pre armados y testeados ampliamente por la comunidad de desarrolladores. • Tiempos de implementación intermedios • Independencia del Proveedor del servicio. El cliente es propietario de la plataforma.
  • 13. ¿Qué es una Plat. a Medida? Es una plataforma desarrollada exclusivamente para una empresa y/o un propósito específicos. Ese tipo de plataforma permite una adecuación máxima entre la tecnología y las necesidades operacionales / de negocio. No existen limites técnicos en lo que se pueda lograr con una plataforma a medida, lo que permite una libertad total en las funcionalidades y la aplicación de reglas de negocio.
  • 14. A Medida Características • Adaptabilidad total a las necesidades y el tiempo. • Adecuación máxima al modelo de negocios de la empresa. • Alto desempeño de customización. • Control total sobre la estética. • Control total sobre la ergonomía y la experiencia del cliente. • Control total sobre la base de datos. • Interconexiones con sistemas preexistentes de la empresa.
  • 15. A Medida Opciones para encarar el desarrollo 1) Desarrollo interno • Requiere alto nivel técnico y experiencia en este tipo de desarrollos dentro la empresa. • Necesita de un buen manejo de “Project Management”. 2) Desarrollo externo • Requiere un mínimo de conocimiento técnico dentro de la empresa. • Requiere una clara definición de las funcionalidades deseadas y del proyecto en si. • Durante la fase de desarrollo el desarrollador y la empresa necesitan mantener relaciones muy estrechas. • Necesita de un buen manejo de “Project Management”.
  • 16. Como seleccionar una plataforma en base a las funcionalidades • Marketplace • Plataformas con el proceso más básico de ecommerce. • Estándares a nivel funcionalidades. • El negocio queda supeditado a las reglas de negocio del Marketplace.
  • 17. Como seleccionar una plataforma en base a las funcionalidades • Licenciadas • Funciones ampliadas a nivel de panel de control / BackOffice. • Modelo de Caja Cerrada. • No se pueden desarrollar funcionalidades fuera de la que ya ofrece.
  • 18. Como seleccionar una plataforma en base a las funcionalidades • Hibridas • Ofrecen todas las funcionalidades que pueda necesitar un Ecommerce. • Adaptable, Escalable y Customizable. • Desarrollo de procesos particulares de una empresa y modificación de código base justifica un desarrollo a medida.