SlideShare una empresa de Scribd logo
BPM
F l ow & P r o c e s s
SOA BPMNBPEL
Modelado de Procesos
y su Automatización
Como vender proyectos de BPM
La Revolución Industrial
Por donde empezamos y que debemos tener en mente.
• ¿Qué implica automatizar un proceso?.
• ¿Quién conoce el proceso?
• ¿Quién construye la automatización del proceso?
• ¿Quién administra y monitorea el proceso?
• ¿Cuál es la razón para automatizar procesos?
• Arquitectura de Negocio o Corporativa (Metodología)
• El BPM y las herramientas BPMS no es el fin…
• Empecemos…
Actores
Usuarios de Negocio
Administradores de Negocio
Analistas de Procesos
Integradores/Programadores
Administradores de
BPMS
Administradores de
Infraestructura
Que veremos en el Seminario
• Lo necesario acerca de los Procesos de una Organización para ofertar
una solución.
• El mundo de la TI se encuentra dominado por el Modelado; los
procesos también, conoceremos las tendencias.
• La automatización de los procesos y lo que implica, ¿por qué los
clientes no suelen llegar a este punto?
• La visión de los clientes sobre la Arquitectura Empresarial
• SOA y BPM
Diagramación de Procedimientos
• La creación de la descripción gráfica de las tareas de las
organizaciones se ha convertido en una práctica que permite
describir, analizar y mejorar las operaciones.
• Históricamente la diagramación de tareas en las organizaciones se
empezó a usar de manera intensiva cuando surgieron las iniciativas de
Gestión de Calidad siguiendo la ruta de la Certificación ISO 9000.
• La meta es lograr la mejora continua.
Diagrama de Procedimiento
Procedimientos  Procesos
• Una vez que las organizaciones tuvieron sus diagramas surgió le
necesidad de automatizar las tareas.
• Se tenía que resolver una necesidad imperante, ¿cómo llevar un
gráfico (Modelo) a un Sistema y que se automatice?
• Surgió un cambio de paradigma, llevar la definición de
procedimientos a procesos. Tareas  Gestión de entradas-salidas
• Al diagramar un proceso se utilizó un nuevo concepto MODELADO DE
PROCESOS, modelo implica metodología y notación.
• Problema actual, nos quedamos en el Modelo del Proceso sin llegar a
la automatización.
Modelo de Proceso
Primeras consideraciones al automatizar
• AS IS – TO BE
• Diferentes Tiempos que debemos considerar
• Infraestructura
• Integraciones
• Modelo de Proceso – Orientado a pantallas – Metodología y Notación
• Administración del Cambio
• Actualizaciones del Proceso
• Administración de la automatización y monitoreo
• Ventajas del BPM
Ejemplo – Práctica de BPM (BPMN)
Modelo de Proceso
Primer Resumen.
• Migrar de Administración Funcional a la Administración en Base a
Procesos
• Candidatos idóneos para Proyectos de BPM
• ¿Qué es un Proceso? ¿Cómo se escoge un proceso?
• ¿Qué tiempos implica un proyecto de BPM?
• ¿Cuáles son las etapas de un proyecto de BPM?
• Roles y perfiles, tanto en el proceso como tal, como en los que deben
hacer la automatización.
• Al modelar un proceso se involucran los usuarios, los analistas, los
integradores, administradores que lo puedan entender.
BPMN
• Es la notación, símbolos designados, para modelar un proceso y debe
ser fácilmente legible y entendible por los involucrados; y de una
manera “relativamente simple” poder pasar a la automatización.
• Involucrados: usuarios, analistas, desarrolladores, administradores del
negocio.
• En síntesis tener un lenguaje común para cerrar la brecha de
comunicación entre el diseño del modelo y su automatización.
• No es software, no son herramientas y no hay una compañía dueña
del BPMN, su desarrollo se encuentra bajo la tutela de OMG.
Herramientas para Modelar BPMN
• Gracias a la notación estándar, hay muchas herramientas de
modelado de procesos que soportan BPMN, así como motores de
procesamiento y automatización.
• Dentro de las opciones que encontramos en el mercado:
• Compañías que tienen su propio cliente para modelar
• Compañías que usan un framework para modelar (Eclipse usualmente)
• Compañías que usan aplicaciones Web
Elementos fundamentales de BPMN
• Objetos de Flujo: Eventos, Actividades, Compuertas
• Objetos de Conexión: Secuencia, Mensaje, Asociación
• Carriles: Piscina y Carriles
• Artefactos
Ejemplos
• Tareas Humanas
• Servicios-Scripts-Clases
• Desplegado para Producción
Herramientas para Automatizar
• Debemos tener en mente que cuando se hace un Modelo de Proceso
que entienda negocio/usuarios no necesariamente ese es el Modelo
para ser automatizado.
• Tener en cuenta la re-ingeniería AS IS – TO BE
• El mejor modelo de proceso es aquel que al automatizarse no sufre
grandes cambios respecto al que se presenta a negocio.
• La mejor práctica es cuando el modelado se hace pensando en base a
las acciones automatizadas o al menos a las pantallas esperadas.
BPMS
• Oracle
• IBM
• Bizagi
• Camunda
• Activiti - ALFRESCO
• Intalio
• ProcessMaker
• Bonita
• JBOSS
• WSO2
• …
¿Qué sigue?
• Modelado, integración, desplegado, monitoreo, administración…
• Dependiendo de la herramienta a utilizar para modelar, es probable
que nos ayuden a establecer:
• Reglas de negocio
• Indicadores claves
• Reportes
• Inteligencia de Negocio
Ejemplo - Puesta en Producción
BPEL
• Recordemos que un Proceso de Negocio son un conjunto de tareas o
actividades relacionadas; representa un caso de uso de negocio y produce
un servicio.
• El proceso puede tener desde cero hasta N entradas y producir una salida,
como mejor práctica.
• Los sub-procesos pueden ser síncronos o asíncronos y la interacción puede
ser con humanos o autómatas.
• BPEL (Bussiness Process Execution Languaje) también es un XML que
describe un proceso; pero los procesos de negocio se describen mediante
la composición de servicios web, junto con la orquestación. El resultado es
un servicio web compuesto.
• BPEL no se utiliza para interacciones humanas, aunque los procesos lo
hagan.
BPEL
BPEL
BPEL
BPEL
¿Qué hemos aprendido?
ECM
BPM
Arquitectura de Infraestructura
Arquitectura de Datos
Arquitectura de Aplicaciones Arquitectura de Procesos
(SERVICIOS)
BPMN
BPM
F l ow & P r o c e s s
SOA BPMNBPEL
Arquitectura Empresarial o
de Negocio
TOGAF
¿Qué es?
• Se refiere a tener identificada la información que circula en un
negocio u organización.
• Siguiendo la mejor práctica que establece la metodología de TOGAF
(The Open Group Architecture Framework – Esquema de Arquitectura
de Open Group), debemos tener definido un diseño, una
planificación, una implementación y un gobierno para la arquitectura
alrededor de la información.
• El modelo de la arquitectura debe tener visibilidad desde:
• El negocio (Procesos)
• La tecnología
• Los datos
• Las aplicaciones
Mapas de la Organización (Enterprise Maps)
• Visión de alto nivel de como opera la organización
• Se pueden observar las áreas claves para las funciones claves del
negocio.
• Estos mapas son los puntos de arranque para identificar los procesos
de la organización a través de tres carriles de default para los tipos de
procesos.
Modelos de Cadenas de Valor
• Especificación mas a detalle de los procedimientos de la organización.
• Se definen como una serie de actividades dentro de la organización
para una tarea específica.
• Cada Actividad del Modelo se puede dividir en otro Modelo de
Cadena de Valor.
• Las actividades se pueden convertir en Procesos de Negocio y se
pueden establecer KPI.
Modelos de Estrategia
• Ayudan a definir objetivos y metas de la organización.
• Ayudan a definir la estrategia para alcanzar objetivos y metas.
• Dividen la meta en una serie de pasos alcanzables.
• Deben de cuadrar las metas de alto nivel hacia los procesos de
negocio del mas bajo nivel.
• Y establecer e implementar las tareas de TI que sumen a este
esfuerzo.
BPM
F l ow & P r o c e s s
SOA BPMNBPEL
Arquitecturas
Orientadas a Servicios
SOA
Servicios de Negocio
Servicio y Procesos
Antecedentes (Aplicaciones -> Integración)
• Como parte del proceso evolutivo de la TI en las organizaciones es la
puesta en producción de aplicativos de múltiples proveedores.
• Aunque en muchas de las ocasiones se crean “islas de información”.
• ¿Cuál es la solución que se plantea para interconectar las islas?, y de
los que suele ser más importante ¿cuánto cuesta?...
Gateway o
plugin
Colas de
Mensajes (XML)
RESPONSE
REQUEST
El bus de servicios (TIB)
statusCredito
notificarMasCienmil
registroPasaporteconsultaAlmacen
lineaCaptura
verificaFactura
aplicaDesc
Ejemplo – Gobierno de Servicios
• Swagger
BPM
F l ow & P r o c e s s
SOA BPMNBPEL
Estrategia Digital
Nacional (MAAGTICSI)
http://www.gob.mx/cidge/acciones-y-
programas/politica-tic-maagticsi
Oportunidades con Gobierno
• El gobierno decidió establecer una ESTATREGIA DIGITAL NACIONAL
• Para esta estrategia se establece un Gobierno de TI y como todo
Gobierno lo primero es definir la Política, en este caso la Política TIC,
Seguridad y el MAAGTICSI a través de un Acuerdo publicado en el
DOF.
MAAGTICSI
• Manual Administrativo de Aplicación General, en materia de
Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y en la Seguridad de
la Información.
• Procesos de MAAGTICSI:
GOBERNANZA ENTREGA
Proceso de Planeación Estratégica Proceso de Administración de Proyectos
Administración del Presupuesto y las
Contrataciones
Proceso de Administración de Proveedores
ORGANIZACIÓN Proceso de Administración de la Operación
Proceso de Administración de Servicios Operación de Controles de Seguridad de la
información.
Proceso de Administración de la Configuración
Proceso de Administración de la Seguridad de la
Información
Estrategia Digital Nacional

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOSCUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
Manuel Bedoya D
 
Documento técnico n 89 propuestas metodologicas para el levantamiento y mo...
Documento técnico n  89   propuestas metodologicas para el levantamiento y mo...Documento técnico n  89   propuestas metodologicas para el levantamiento y mo...
Documento técnico n 89 propuestas metodologicas para el levantamiento y mo...
auditormilano
 
Vsm paso-a-paso
Vsm paso-a-pasoVsm paso-a-paso
Vsm paso-a-paso
AlfredoMora27
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
Diego Donoso Gallo
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
Universidad Tecnológica del Peru
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
droechrc
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
mancho_gr
 
Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3
ICEPD
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
Lenin Quilisimba
 
Mapeo_De_Procesos
Mapeo_De_ProcesosMapeo_De_Procesos
Mapeo_De_Procesos
nchavez2009
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
Sammy Hernandez Beltran
 
Mapeo de Procesos
Mapeo de ProcesosMapeo de Procesos
Mapeo de Procesos
Christian Conza
 
Gestión por procesos - BPM
Gestión por procesos - BPMGestión por procesos - BPM
Gestión por procesos - BPM
eloiet9
 
Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1
Milagros Gallardo Arias
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
MariaEu79
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
Juan Carlos Fernández
 
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocioAplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
lobi7o
 
Gestión orientada a procesos
Gestión orientada a procesosGestión orientada a procesos
Gestión orientada a procesos
German Olaya Vivas
 
Gest x procesos-taller
Gest x procesos-tallerGest x procesos-taller
Gest x procesos-taller
elvialezama
 
Caso Empresarial 4
Caso Empresarial  4Caso Empresarial  4
Caso Empresarial 4
modelos_unesr
 

La actualidad más candente (20)

CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOSCUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
CUÁL ES LA IMPORTANCIA DEL ANÁLISIS DE PROCESOS
 
Documento técnico n 89 propuestas metodologicas para el levantamiento y mo...
Documento técnico n  89   propuestas metodologicas para el levantamiento y mo...Documento técnico n  89   propuestas metodologicas para el levantamiento y mo...
Documento técnico n 89 propuestas metodologicas para el levantamiento y mo...
 
Vsm paso-a-paso
Vsm paso-a-pasoVsm paso-a-paso
Vsm paso-a-paso
 
MAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOSMAPEO DE PROCESOS
MAPEO DE PROCESOS
 
Modelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de ProcesosModelamiento del Mapa de Procesos
Modelamiento del Mapa de Procesos
 
Mapeo de procesos
Mapeo de procesosMapeo de procesos
Mapeo de procesos
 
Modelamiento De Procesos
Modelamiento De ProcesosModelamiento De Procesos
Modelamiento De Procesos
 
Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3Optimizacion 2 Unidad 3
Optimizacion 2 Unidad 3
 
Organización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y ProcedimientoOrganización de Procesos y Procedimiento
Organización de Procesos y Procedimiento
 
Mapeo_De_Procesos
Mapeo_De_ProcesosMapeo_De_Procesos
Mapeo_De_Procesos
 
Diagramas de procesos
Diagramas de procesosDiagramas de procesos
Diagramas de procesos
 
Mapeo de Procesos
Mapeo de ProcesosMapeo de Procesos
Mapeo de Procesos
 
Gestión por procesos - BPM
Gestión por procesos - BPMGestión por procesos - BPM
Gestión por procesos - BPM
 
Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1Diagrama sipoc 1
Diagrama sipoc 1
 
Los Procesos
Los ProcesosLos Procesos
Los Procesos
 
Mapeo De Procesos
Mapeo De ProcesosMapeo De Procesos
Mapeo De Procesos
 
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocioAplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
Aplicación de la BPM en el diseño del proceso del negocio
 
Gestión orientada a procesos
Gestión orientada a procesosGestión orientada a procesos
Gestión orientada a procesos
 
Gest x procesos-taller
Gest x procesos-tallerGest x procesos-taller
Gest x procesos-taller
 
Caso Empresarial 4
Caso Empresarial  4Caso Empresarial  4
Caso Empresarial 4
 

Destacado

Documento técnico 88 conceptos generales sobre enfoque de procesos de negocios
Documento técnico 88   conceptos generales sobre enfoque de procesos de negociosDocumento técnico 88   conceptos generales sobre enfoque de procesos de negocios
Documento técnico 88 conceptos generales sobre enfoque de procesos de negocios
auditormilano
 
Curso Procesos de ITIL Fundamental (contenidos)
Curso Procesos de ITIL Fundamental (contenidos)Curso Procesos de ITIL Fundamental (contenidos)
Curso Procesos de ITIL Fundamental (contenidos)
José Andrés Gallardo Basualdo
 
Frameworks JAVA EE 5 de marzo de 2.012
Frameworks JAVA EE 5 de marzo de 2.012Frameworks JAVA EE 5 de marzo de 2.012
Frameworks JAVA EE 5 de marzo de 2.012
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Curso BPM Avanzado (contenidos)
Curso BPM Avanzado (contenidos)Curso BPM Avanzado (contenidos)
Curso BPM Avanzado (contenidos)
José Andrés Gallardo Basualdo
 
Curso bhh bpmn 2.0 ver 2013 s
Curso bhh bpmn 2.0 ver 2013 sCurso bhh bpmn 2.0 ver 2013 s
Curso bhh bpmn 2.0 ver 2013 s
Cristina Rivas Ramírez
 
01 semana-arena
01 semana-arena01 semana-arena
¿Cuándo entra en acción BPM?
¿Cuándo entra en acción BPM?¿Cuándo entra en acción BPM?
¿Cuándo entra en acción BPM?
Scholarium SAS
 
Modelación de Procesos con BPMN
Modelación de Procesos con BPMNModelación de Procesos con BPMN
Modelación de Procesos con BPMN
BOC Ibérica
 
Bpmn modelado negocios
Bpmn modelado negociosBpmn modelado negocios
Bpmn modelado negocios
gmp0079
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
Andres Felipe Rincon Rodriguez
 
Bpm soa
Bpm soaBpm soa
Bpm soa
Mostafa Arab
 
Gestión de procesos del negocio bpmn
Gestión de procesos del negocio   bpmnGestión de procesos del negocio   bpmn
Gestión de procesos del negocio bpmn
Julio Pari
 
Introduccion bpmn
Introduccion bpmnIntroduccion bpmn
Introduccion bpmn
SFP Drilling
 
Business Intelligence con Excel
Business Intelligence con ExcelBusiness Intelligence con Excel
Business Intelligence con Excel
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de usoEl futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Ppt bonita
Ppt bonitaPpt bonita
Ppt bonita
lorena
 
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big dataSeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
Escoles Universitàries Gimbernat i Tomàs Cerdà
 
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativaProyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Universidad Tecnológica del Peru
 
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
Notación de Gestión de Procesos de NegocioNotación de Gestión de Procesos de Negocio
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
uni
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK

Destacado (20)

Documento técnico 88 conceptos generales sobre enfoque de procesos de negocios
Documento técnico 88   conceptos generales sobre enfoque de procesos de negociosDocumento técnico 88   conceptos generales sobre enfoque de procesos de negocios
Documento técnico 88 conceptos generales sobre enfoque de procesos de negocios
 
Curso Procesos de ITIL Fundamental (contenidos)
Curso Procesos de ITIL Fundamental (contenidos)Curso Procesos de ITIL Fundamental (contenidos)
Curso Procesos de ITIL Fundamental (contenidos)
 
Frameworks JAVA EE 5 de marzo de 2.012
Frameworks JAVA EE 5 de marzo de 2.012Frameworks JAVA EE 5 de marzo de 2.012
Frameworks JAVA EE 5 de marzo de 2.012
 
Curso BPM Avanzado (contenidos)
Curso BPM Avanzado (contenidos)Curso BPM Avanzado (contenidos)
Curso BPM Avanzado (contenidos)
 
Curso bhh bpmn 2.0 ver 2013 s
Curso bhh bpmn 2.0 ver 2013 sCurso bhh bpmn 2.0 ver 2013 s
Curso bhh bpmn 2.0 ver 2013 s
 
01 semana-arena
01 semana-arena01 semana-arena
01 semana-arena
 
¿Cuándo entra en acción BPM?
¿Cuándo entra en acción BPM?¿Cuándo entra en acción BPM?
¿Cuándo entra en acción BPM?
 
Modelación de Procesos con BPMN
Modelación de Procesos con BPMNModelación de Procesos con BPMN
Modelación de Procesos con BPMN
 
Bpmn modelado negocios
Bpmn modelado negociosBpmn modelado negocios
Bpmn modelado negocios
 
Business Process Management
Business Process ManagementBusiness Process Management
Business Process Management
 
Bpm soa
Bpm soaBpm soa
Bpm soa
 
Gestión de procesos del negocio bpmn
Gestión de procesos del negocio   bpmnGestión de procesos del negocio   bpmn
Gestión de procesos del negocio bpmn
 
Introduccion bpmn
Introduccion bpmnIntroduccion bpmn
Introduccion bpmn
 
Business Intelligence con Excel
Business Intelligence con ExcelBusiness Intelligence con Excel
Business Intelligence con Excel
 
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de usoEl futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
El futuro de Big Data: La calidad del análisis. Modelos efectivos y casos de uso
 
Ppt bonita
Ppt bonitaPpt bonita
Ppt bonita
 
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big dataSeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
SeminBIG DATA: Qué significa realmente y ejemplos de utilizaciónario big data
 
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativaProyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
Proyecto sistema de evaluación de la investigación formativa
 
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
Notación de Gestión de Procesos de NegocioNotación de Gestión de Procesos de Negocio
Notación de Gestión de Procesos de Negocio
 
Metodología PMBoK
Metodología PMBoKMetodología PMBoK
Metodología PMBoK
 

Similar a 20.seminario ventas bpm

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Walter Arellan
 
BPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIABPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIA
gustavotarqui
 
Unidad 6. BPM
Unidad 6. BPMUnidad 6. BPM
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdfintroduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
john243196
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)
Kiberley Santos
 
Semana 1 Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BPM).pptx
Semana 1 Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BPM).pptxSemana 1 Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BPM).pptx
Semana 1 Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BPM).pptx
cesaralcidespezoborr1
 
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutablesEl arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
Esteban J. Felipe M.
 
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
Simbius SGP
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
Jorge Mario Calvo Londoño
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
sullinsan
 
Presentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamPresentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM Quanam
Quanam
 
Descripción y selección ERP
Descripción y selección ERPDescripción y selección ERP
Descripción y selección ERP
Iñaki Santos
 
bp&s
bp&sbp&s
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
Iñaki Santos
 
BPMN - 1.pdf
BPMN - 1.pdfBPMN - 1.pdf
BPMN - 1.pdf
YhorsSantaCruz
 
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIOMODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
Richard Eliseo Mendoza Gafaro
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Leopoldo Vizoso
 
Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
uni
 
SAP
SAPSAP
Automatizacion de procesoso de negocios
Automatizacion de procesoso de negocios Automatizacion de procesoso de negocios
Automatizacion de procesoso de negocios
Erick Anderson Silva Nuñez
 

Similar a 20.seminario ventas bpm (20)

Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
BPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIABPM METODOLOGIA
BPM METODOLOGIA
 
Unidad 6. BPM
Unidad 6. BPMUnidad 6. BPM
Unidad 6. BPM
 
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdfintroduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
introduccion arquitectura empresarialEA_SRR.pdf
 
Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)Business Process Management (BPM)
Business Process Management (BPM)
 
Semana 1 Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BPM).pptx
Semana 1 Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BPM).pptxSemana 1 Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BPM).pptx
Semana 1 Fundamentos de gestión de procesos de negocios (BPM).pptx
 
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutablesEl arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
El arte del modelado de procesos de negocio ejecutables
 
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
BPM Forum 2012 - Tips para la evaluacion de ofertas y Seleccion de herramient...
 
Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0Arquitectura Empresarial 11.0
Arquitectura Empresarial 11.0
 
Modelado del negocio
Modelado del negocioModelado del negocio
Modelado del negocio
 
Presentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM QuanamPresentación evento BPM Quanam
Presentación evento BPM Quanam
 
Descripción y selección ERP
Descripción y selección ERPDescripción y selección ERP
Descripción y selección ERP
 
bp&s
bp&sbp&s
bp&s
 
Presentacion erp
Presentacion erpPresentacion erp
Presentacion erp
 
BPMN - 1.pdf
BPMN - 1.pdfBPMN - 1.pdf
BPMN - 1.pdf
 
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIOMODELAMIENTO DE NEGOCIO
MODELAMIENTO DE NEGOCIO
 
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
Presentación steelmood cais marzo 2014   copiaPresentación steelmood cais marzo 2014   copia
Presentación steelmood cais marzo 2014 copia
 
Introducción a ERP
Introducción a ERPIntroducción a ERP
Introducción a ERP
 
SAP
SAPSAP
SAP
 
Automatizacion de procesoso de negocios
Automatizacion de procesoso de negocios Automatizacion de procesoso de negocios
Automatizacion de procesoso de negocios
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
bendezuperezjimena
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
sofiahuarancabellido
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
TODO SOBRE LA INFORMÁTICA, HISTORIA, ¿QUE ES?, IMPORTANCIA Y CARACTERISTICAS....
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajasComputacion cuántica y sus ventajas y desventajas
Computacion cuántica y sus ventajas y desventajas
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 

20.seminario ventas bpm

  • 1. BPM F l ow & P r o c e s s SOA BPMNBPEL Modelado de Procesos y su Automatización Como vender proyectos de BPM
  • 3. Por donde empezamos y que debemos tener en mente. • ¿Qué implica automatizar un proceso?. • ¿Quién conoce el proceso? • ¿Quién construye la automatización del proceso? • ¿Quién administra y monitorea el proceso? • ¿Cuál es la razón para automatizar procesos? • Arquitectura de Negocio o Corporativa (Metodología) • El BPM y las herramientas BPMS no es el fin… • Empecemos…
  • 4. Actores Usuarios de Negocio Administradores de Negocio Analistas de Procesos Integradores/Programadores Administradores de BPMS Administradores de Infraestructura
  • 5. Que veremos en el Seminario • Lo necesario acerca de los Procesos de una Organización para ofertar una solución. • El mundo de la TI se encuentra dominado por el Modelado; los procesos también, conoceremos las tendencias. • La automatización de los procesos y lo que implica, ¿por qué los clientes no suelen llegar a este punto? • La visión de los clientes sobre la Arquitectura Empresarial • SOA y BPM
  • 6. Diagramación de Procedimientos • La creación de la descripción gráfica de las tareas de las organizaciones se ha convertido en una práctica que permite describir, analizar y mejorar las operaciones. • Históricamente la diagramación de tareas en las organizaciones se empezó a usar de manera intensiva cuando surgieron las iniciativas de Gestión de Calidad siguiendo la ruta de la Certificación ISO 9000. • La meta es lograr la mejora continua.
  • 8. Procedimientos  Procesos • Una vez que las organizaciones tuvieron sus diagramas surgió le necesidad de automatizar las tareas. • Se tenía que resolver una necesidad imperante, ¿cómo llevar un gráfico (Modelo) a un Sistema y que se automatice? • Surgió un cambio de paradigma, llevar la definición de procedimientos a procesos. Tareas  Gestión de entradas-salidas • Al diagramar un proceso se utilizó un nuevo concepto MODELADO DE PROCESOS, modelo implica metodología y notación. • Problema actual, nos quedamos en el Modelo del Proceso sin llegar a la automatización.
  • 10. Primeras consideraciones al automatizar • AS IS – TO BE • Diferentes Tiempos que debemos considerar • Infraestructura • Integraciones • Modelo de Proceso – Orientado a pantallas – Metodología y Notación • Administración del Cambio • Actualizaciones del Proceso • Administración de la automatización y monitoreo • Ventajas del BPM
  • 11. Ejemplo – Práctica de BPM (BPMN)
  • 13. Primer Resumen. • Migrar de Administración Funcional a la Administración en Base a Procesos • Candidatos idóneos para Proyectos de BPM • ¿Qué es un Proceso? ¿Cómo se escoge un proceso? • ¿Qué tiempos implica un proyecto de BPM? • ¿Cuáles son las etapas de un proyecto de BPM? • Roles y perfiles, tanto en el proceso como tal, como en los que deben hacer la automatización. • Al modelar un proceso se involucran los usuarios, los analistas, los integradores, administradores que lo puedan entender.
  • 14. BPMN • Es la notación, símbolos designados, para modelar un proceso y debe ser fácilmente legible y entendible por los involucrados; y de una manera “relativamente simple” poder pasar a la automatización. • Involucrados: usuarios, analistas, desarrolladores, administradores del negocio. • En síntesis tener un lenguaje común para cerrar la brecha de comunicación entre el diseño del modelo y su automatización. • No es software, no son herramientas y no hay una compañía dueña del BPMN, su desarrollo se encuentra bajo la tutela de OMG.
  • 15. Herramientas para Modelar BPMN • Gracias a la notación estándar, hay muchas herramientas de modelado de procesos que soportan BPMN, así como motores de procesamiento y automatización. • Dentro de las opciones que encontramos en el mercado: • Compañías que tienen su propio cliente para modelar • Compañías que usan un framework para modelar (Eclipse usualmente) • Compañías que usan aplicaciones Web
  • 16. Elementos fundamentales de BPMN • Objetos de Flujo: Eventos, Actividades, Compuertas • Objetos de Conexión: Secuencia, Mensaje, Asociación • Carriles: Piscina y Carriles • Artefactos
  • 17. Ejemplos • Tareas Humanas • Servicios-Scripts-Clases • Desplegado para Producción
  • 18. Herramientas para Automatizar • Debemos tener en mente que cuando se hace un Modelo de Proceso que entienda negocio/usuarios no necesariamente ese es el Modelo para ser automatizado. • Tener en cuenta la re-ingeniería AS IS – TO BE • El mejor modelo de proceso es aquel que al automatizarse no sufre grandes cambios respecto al que se presenta a negocio. • La mejor práctica es cuando el modelado se hace pensando en base a las acciones automatizadas o al menos a las pantallas esperadas.
  • 19. BPMS • Oracle • IBM • Bizagi • Camunda • Activiti - ALFRESCO • Intalio • ProcessMaker • Bonita • JBOSS • WSO2 • …
  • 20. ¿Qué sigue? • Modelado, integración, desplegado, monitoreo, administración… • Dependiendo de la herramienta a utilizar para modelar, es probable que nos ayuden a establecer: • Reglas de negocio • Indicadores claves • Reportes • Inteligencia de Negocio
  • 21. Ejemplo - Puesta en Producción
  • 22. BPEL • Recordemos que un Proceso de Negocio son un conjunto de tareas o actividades relacionadas; representa un caso de uso de negocio y produce un servicio. • El proceso puede tener desde cero hasta N entradas y producir una salida, como mejor práctica. • Los sub-procesos pueden ser síncronos o asíncronos y la interacción puede ser con humanos o autómatas. • BPEL (Bussiness Process Execution Languaje) también es un XML que describe un proceso; pero los procesos de negocio se describen mediante la composición de servicios web, junto con la orquestación. El resultado es un servicio web compuesto. • BPEL no se utiliza para interacciones humanas, aunque los procesos lo hagan.
  • 23. BPEL
  • 24. BPEL
  • 25. BPEL
  • 26. BPEL ¿Qué hemos aprendido? ECM BPM Arquitectura de Infraestructura Arquitectura de Datos Arquitectura de Aplicaciones Arquitectura de Procesos (SERVICIOS) BPMN
  • 27. BPM F l ow & P r o c e s s SOA BPMNBPEL Arquitectura Empresarial o de Negocio TOGAF
  • 28. ¿Qué es? • Se refiere a tener identificada la información que circula en un negocio u organización. • Siguiendo la mejor práctica que establece la metodología de TOGAF (The Open Group Architecture Framework – Esquema de Arquitectura de Open Group), debemos tener definido un diseño, una planificación, una implementación y un gobierno para la arquitectura alrededor de la información. • El modelo de la arquitectura debe tener visibilidad desde: • El negocio (Procesos) • La tecnología • Los datos • Las aplicaciones
  • 29. Mapas de la Organización (Enterprise Maps) • Visión de alto nivel de como opera la organización • Se pueden observar las áreas claves para las funciones claves del negocio. • Estos mapas son los puntos de arranque para identificar los procesos de la organización a través de tres carriles de default para los tipos de procesos.
  • 30. Modelos de Cadenas de Valor • Especificación mas a detalle de los procedimientos de la organización. • Se definen como una serie de actividades dentro de la organización para una tarea específica. • Cada Actividad del Modelo se puede dividir en otro Modelo de Cadena de Valor. • Las actividades se pueden convertir en Procesos de Negocio y se pueden establecer KPI.
  • 31. Modelos de Estrategia • Ayudan a definir objetivos y metas de la organización. • Ayudan a definir la estrategia para alcanzar objetivos y metas. • Dividen la meta en una serie de pasos alcanzables. • Deben de cuadrar las metas de alto nivel hacia los procesos de negocio del mas bajo nivel. • Y establecer e implementar las tareas de TI que sumen a este esfuerzo.
  • 32. BPM F l ow & P r o c e s s SOA BPMNBPEL Arquitecturas Orientadas a Servicios SOA
  • 35. Antecedentes (Aplicaciones -> Integración) • Como parte del proceso evolutivo de la TI en las organizaciones es la puesta en producción de aplicativos de múltiples proveedores. • Aunque en muchas de las ocasiones se crean “islas de información”. • ¿Cuál es la solución que se plantea para interconectar las islas?, y de los que suele ser más importante ¿cuánto cuesta?... Gateway o plugin Colas de Mensajes (XML) RESPONSE REQUEST
  • 36. El bus de servicios (TIB) statusCredito notificarMasCienmil registroPasaporteconsultaAlmacen lineaCaptura verificaFactura aplicaDesc
  • 37. Ejemplo – Gobierno de Servicios • Swagger
  • 38. BPM F l ow & P r o c e s s SOA BPMNBPEL Estrategia Digital Nacional (MAAGTICSI) http://www.gob.mx/cidge/acciones-y- programas/politica-tic-maagticsi
  • 39. Oportunidades con Gobierno • El gobierno decidió establecer una ESTATREGIA DIGITAL NACIONAL • Para esta estrategia se establece un Gobierno de TI y como todo Gobierno lo primero es definir la Política, en este caso la Política TIC, Seguridad y el MAAGTICSI a través de un Acuerdo publicado en el DOF.
  • 40. MAAGTICSI • Manual Administrativo de Aplicación General, en materia de Tecnologías de la Información y Comunicaciones, y en la Seguridad de la Información. • Procesos de MAAGTICSI: GOBERNANZA ENTREGA Proceso de Planeación Estratégica Proceso de Administración de Proyectos Administración del Presupuesto y las Contrataciones Proceso de Administración de Proveedores ORGANIZACIÓN Proceso de Administración de la Operación Proceso de Administración de Servicios Operación de Controles de Seguridad de la información. Proceso de Administración de la Configuración Proceso de Administración de la Seguridad de la Información