SlideShare una empresa de Scribd logo
SOBRE EL
CONTENDIDO
DEL DERECHO
A LA EDUCACIÓN
Extracto de Bolívar O, Ligia: El derecho a la educación. Instituto Interamericano de
Derechos Humanos. XXVIII Curso Interdisciplinario de derechos humanos. 2010.
PPT realizado por Janet Andrade
EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA
TRANSVERSAL
La educación como derecho es mucho más que la posibilidad de la
persona de tener cierto nivel de instrucción. De los derechos reconocidos
en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), el derecho
a la educación es el único al que se le otorga una finalidad.
Es así que la segunda parte del artículo 26 expresa:
2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la
personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos
humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión,
la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos
étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las
Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
CONTENIDO
DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN
Hablar del contenido del derecho a la educación nos obliga, en primer
término, a delimitar en qué no consiste este derecho. Esta aclaratoria
parece necesaria para contrarrestar los argumentos de quienes, en pleno
siglo XXI, pretenden aún relativizar la exigibilidad de los derechos
económicos, sociales y culturales. Hemos visto cómo el derecho a la
educación tiene dimensiones que lo insertan en el campo de los
derechos civiles y políticos; quizás sobre ello hay menos discusión, ya
que prácticamente nadie pone en duda que una persona a quien se le
niega el acceso a la escuela por razones raciales o étnicas, se le está
violando el derecho a la educación.
Existen, no obstante, dimensiones que acercan al derecho a la
educación a rasgos propios de derechos económicos, sociales y
culturales y que generan, por tanto, mayores resistencias; de allí la
necesidad de esta reflexión.
La Observación General N° 13 del CDESC, en cuanto interpretación
autorizada del PIDESC, ha fijado el marco conceptual sobre el
contenido del derecho a la educación en los siguientes términos:
6.-Si bien la aplicación precisa y pertinente de los requisitos dependerá
de las condiciones que imperen en un determinado Estado Parte, la
educación en todas sus formas y en todos los niveles debe tener las
siguientes cuatro características interrelacionadas:
a) Disponibilidad. Debe haber instituciones y programas de enseñanza
en cantidad suficiente en el ámbito del Estado Parte. Las condiciones
para que funcionen dependen de numerosos factores, entre otros, el
contexto de desarrollo en el que actúan; por ejemplo, las instituciones y
los programas probablemente necesiten edificios u otra protección
contra los elementos, instalaciones sanitarias para ambos sexos, agua
potable, docentes calificados con salarios competitivos, materiales de
enseñanza, etc.; algunos necesitarán además bibliotecas, servicios de
informática, tecnología de la información, etc.
b) Accesibilidad. Las instituciones y los programas de enseñanza han de ser
accesibles a todos, sin discriminación, en el ámbito del Estado Parte. La
accesibilidad consta de tres dimensiones que coinciden parcialmente:
i) No discriminación. La educación debe ser accesible a todos, especialmente
a los grupos no vulnerables de hecho y de derecho, sin discriminación por
ninguno de los motivos prohibidos (véanse los párrafos 31 a 37 sobre la no
discriminación);
ii) Accesibilidad material. La educación ha de ser asequible materialmente,
ya sea por su localización geográfica de acceso razonable (por ejemplo, una
escuela vecinal) o por medio de la tecnología moderna (mediante el acceso
a programas de educación a distancia);
iii) Accesibilidad económica. La educación ha de estar al alcance de todos.
Esta dimensión de la accesibilidad está condicionada por las diferencias de
redacción del párrafo 2 del artículo 13 respecto de la enseñanza primaria,
secundaria y superior: mientras que la enseñanza primaria ha de ser gratuita
para todos, se pide a los Estados Partes que implanten gradualmente la
enseñanza secundaria y superior gratuita.
c) Aceptabilidad. La forma y el fondo de la educación, comprendidos los
programas de estudio y los métodos pedagógicos, han de ser aceptables
(por ejemplo, pertinentes, adecuados culturalmente y de buena calidad)
para los estudiantes y, cuando proceda, los padres; este punto está
supeditado a los objetivos de la educación mencionados en el párrafo 1
del artículo 13 y a las normas mínimas que el Estado apruebe en
materia de enseñanza (véanse los párrafos 3 y 4 del artículo 13).
d) Adaptabilidad. La educación ha de tener la flexibilidad necesaria
para adaptarse a la necesidades de sociedades y comunidades en
transformación y responder a las necesidades de los alumnos en
contextos culturales y sociales variados.
7. Al considerar la correcta aplicación de estas "características
interrelacionadas y fundamentales", se habrán de tener en cuenta ante
todo los superiores intereses de los alumnos.
Se comparte un video ilustrativo, de estas cuatro dimensiones, para
trabajar con estudiantes:
https://www.youtube.com/watch?v=2KEZc4oIB9s

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]ladivina_80
 
Educacion preescolar en costa rica
Educacion preescolar en costa ricaEducacion preescolar en costa rica
Educacion preescolar en costa ricaMaría Reyes
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
almita ramitoas
 
Politicas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalPoliticas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalAlejandra Ruiz Solis
 
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacionalEnsayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
sjbm29
 
Mapa conceptual pedagogia
Mapa conceptual pedagogiaMapa conceptual pedagogia
Mapa conceptual pedagogiaandresflorez
 
Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
Pablo Adrián Cortez
 
Declaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todosDeclaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todoseducacionyculturauam
 
Legislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuelaLegislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuela
maribel vilchez
 
1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional
sofiasanchez122
 
Ley orgánica de Educación.
 Ley orgánica de Educación. Ley orgánica de Educación.
Ley orgánica de Educación.
perezaguige
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
MishellTandazo
 
Fundamentos legales para la educación en Venezuela
Fundamentos legales para la educación en VenezuelaFundamentos legales para la educación en Venezuela
Fundamentos legales para la educación en Venezuela
ZaidaAmado
 
Teorias Educativas - Idealismo
Teorias Educativas - IdealismoTeorias Educativas - Idealismo
Teorias Educativas - Idealismo
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
mauro viana
 
Evolución del ArtÍculo 3° Constitucional.pptx
Evolución del ArtÍculo 3° Constitucional.pptxEvolución del ArtÍculo 3° Constitucional.pptx
Evolución del ArtÍculo 3° Constitucional.pptx
jvargas22
 
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureñaEntendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Percy Lopez
 

La actualidad más candente (20)

Ensayo tarea
Ensayo tareaEnsayo tarea
Ensayo tarea
 
Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]Ley nacional de_educacion[1]
Ley nacional de_educacion[1]
 
Educacion preescolar en costa rica
Educacion preescolar en costa ricaEducacion preescolar en costa rica
Educacion preescolar en costa rica
 
Linea de tiempo modelos educativos
Linea de  tiempo modelos educativosLinea de  tiempo modelos educativos
Linea de tiempo modelos educativos
 
Politicas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto globalPoliticas educativa sproducto global
Politicas educativa sproducto global
 
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacionalEnsayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
Ensayo la educación como un derecho de orden público y de interés nacional
 
Mapa conceptual pedagogia
Mapa conceptual pedagogiaMapa conceptual pedagogia
Mapa conceptual pedagogia
 
Folleto reforma educativa
Folleto reforma educativaFolleto reforma educativa
Folleto reforma educativa
 
Declaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todosDeclaracion mundial de educacion para todos
Declaracion mundial de educacion para todos
 
Legislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuelaLegislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuela
 
Políticas Educativas
Políticas EducativasPolíticas Educativas
Políticas Educativas
 
1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional1. mapa mental del art 3o constitucional
1. mapa mental del art 3o constitucional
 
Cuadro de filósofos
Cuadro de filósofosCuadro de filósofos
Cuadro de filósofos
 
Ley orgánica de Educación.
 Ley orgánica de Educación. Ley orgánica de Educación.
Ley orgánica de Educación.
 
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
Reglamento a la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI)
 
Fundamentos legales para la educación en Venezuela
Fundamentos legales para la educación en VenezuelaFundamentos legales para la educación en Venezuela
Fundamentos legales para la educación en Venezuela
 
Teorias Educativas - Idealismo
Teorias Educativas - IdealismoTeorias Educativas - Idealismo
Teorias Educativas - Idealismo
 
Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206Ley de Educación Nacional 26206
Ley de Educación Nacional 26206
 
Evolución del ArtÍculo 3° Constitucional.pptx
Evolución del ArtÍculo 3° Constitucional.pptxEvolución del ArtÍculo 3° Constitucional.pptx
Evolución del ArtÍculo 3° Constitucional.pptx
 
Entendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureñaEntendiendo la Ley de educación hondureña
Entendiendo la Ley de educación hondureña
 

Similar a Presentación- Contenido del derecho a la educación ligia bolívar o

Exámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizaciónExámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizacióngaby velázquez
 
Exámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizaciónExámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizacióngaby velázquez
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligaciones Derechos y obligaciones
Derechos y obligaciones Anita Marìa
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
giselaramos13
 
Propuestas de cade para la Ley Educación Nacional
Propuestas de cade para la Ley Educación NacionalPropuestas de cade para la Ley Educación Nacional
Propuestas de cade para la Ley Educación Nacional
Cade Argentina
 
PE_Clase 5_Normativa vigente sobre Educación Inclusiva..pptx
PE_Clase 5_Normativa vigente sobre Educación Inclusiva..pptxPE_Clase 5_Normativa vigente sobre Educación Inclusiva..pptx
PE_Clase 5_Normativa vigente sobre Educación Inclusiva..pptx
Antonella Rapanelli
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
gaby velázquez
 
Ponencia: El derecho a la educación y los desafíos para el siglo XXI. Profra....
Ponencia: El derecho a la educación y los desafíos para el siglo XXI. Profra....Ponencia: El derecho a la educación y los desafíos para el siglo XXI. Profra....
Ponencia: El derecho a la educación y los desafíos para el siglo XXI. Profra....Dsam Tabasco
 
El Derecho a la Educación
El Derecho a la EducaciónEl Derecho a la Educación
El Derecho a la Educación
Edward Rodriguez
 
Lectura: Acuerdo 445
Lectura: Acuerdo 445Lectura: Acuerdo 445
Lectura: Acuerdo 445
Horacio Rene Armas
 
Acuerdo 445
Acuerdo 445Acuerdo 445
Acuerdo 445
Carlos Galdamez
 
Efainformefinaldef57
Efainformefinaldef57Efainformefinaldef57
Efainformefinaldef57mafer_araujo
 
Efainformefinaldef57
Efainformefinaldef57Efainformefinaldef57
Efainformefinaldef57mafer_araujo
 
Declaración sobre tratado internacional educación gratuita.
Declaración sobre tratado internacional   educación gratuita.Declaración sobre tratado internacional   educación gratuita.
Declaración sobre tratado internacional educación gratuita.DanteVallesH
 
Etapa 3 actividad integradora
Etapa 3 actividad integradoraEtapa 3 actividad integradora
Etapa 3 actividad integradorachelitoolivares
 
Problemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxicoProblemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxico
Markitos Mendez
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
PrincessAnna80
 

Similar a Presentación- Contenido del derecho a la educación ligia bolívar o (20)

Resumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 okResumen informe2014280414 ok
Resumen informe2014280414 ok
 
Exámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizaciónExámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualización
 
Exámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualizaciónExámenes nacionales para la actualización
Exámenes nacionales para la actualización
 
3.pdf
3.pdf3.pdf
3.pdf
 
Derechos y obligaciones
Derechos y obligaciones Derechos y obligaciones
Derechos y obligaciones
 
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docxEL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
EL SISTEMA EDUCATIVO HONDUREÑO BRENDA.docx
 
Herrera marcelo 6_b_T2
Herrera marcelo 6_b_T2Herrera marcelo 6_b_T2
Herrera marcelo 6_b_T2
 
Propuestas de cade para la Ley Educación Nacional
Propuestas de cade para la Ley Educación NacionalPropuestas de cade para la Ley Educación Nacional
Propuestas de cade para la Ley Educación Nacional
 
PE_Clase 5_Normativa vigente sobre Educación Inclusiva..pptx
PE_Clase 5_Normativa vigente sobre Educación Inclusiva..pptxPE_Clase 5_Normativa vigente sobre Educación Inclusiva..pptx
PE_Clase 5_Normativa vigente sobre Educación Inclusiva..pptx
 
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 SíntesisReforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
Reforma Educativa Preescolar 2004 Síntesis
 
Ponencia: El derecho a la educación y los desafíos para el siglo XXI. Profra....
Ponencia: El derecho a la educación y los desafíos para el siglo XXI. Profra....Ponencia: El derecho a la educación y los desafíos para el siglo XXI. Profra....
Ponencia: El derecho a la educación y los desafíos para el siglo XXI. Profra....
 
El Derecho a la Educación
El Derecho a la EducaciónEl Derecho a la Educación
El Derecho a la Educación
 
Lectura: Acuerdo 445
Lectura: Acuerdo 445Lectura: Acuerdo 445
Lectura: Acuerdo 445
 
Acuerdo 445
Acuerdo 445Acuerdo 445
Acuerdo 445
 
Efainformefinaldef57
Efainformefinaldef57Efainformefinaldef57
Efainformefinaldef57
 
Efainformefinaldef57
Efainformefinaldef57Efainformefinaldef57
Efainformefinaldef57
 
Declaración sobre tratado internacional educación gratuita.
Declaración sobre tratado internacional   educación gratuita.Declaración sobre tratado internacional   educación gratuita.
Declaración sobre tratado internacional educación gratuita.
 
Etapa 3 actividad integradora
Etapa 3 actividad integradoraEtapa 3 actividad integradora
Etapa 3 actividad integradora
 
Problemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxicoProblemas educativos en méxico
Problemas educativos en méxico
 
Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018Programa sectorial educacion 2013 2018
Programa sectorial educacion 2013 2018
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

Presentación- Contenido del derecho a la educación ligia bolívar o

  • 1. SOBRE EL CONTENDIDO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Extracto de Bolívar O, Ligia: El derecho a la educación. Instituto Interamericano de Derechos Humanos. XXVIII Curso Interdisciplinario de derechos humanos. 2010. PPT realizado por Janet Andrade
  • 2. EL DERECHO A LA EDUCACIÓN DESDE UNA PERSPECTIVA TRANSVERSAL La educación como derecho es mucho más que la posibilidad de la persona de tener cierto nivel de instrucción. De los derechos reconocidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos (DUDH), el derecho a la educación es el único al que se le otorga una finalidad.
  • 3. Es así que la segunda parte del artículo 26 expresa: 2. La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos, y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
  • 4. CONTENIDO DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN Hablar del contenido del derecho a la educación nos obliga, en primer término, a delimitar en qué no consiste este derecho. Esta aclaratoria parece necesaria para contrarrestar los argumentos de quienes, en pleno siglo XXI, pretenden aún relativizar la exigibilidad de los derechos económicos, sociales y culturales. Hemos visto cómo el derecho a la educación tiene dimensiones que lo insertan en el campo de los derechos civiles y políticos; quizás sobre ello hay menos discusión, ya que prácticamente nadie pone en duda que una persona a quien se le niega el acceso a la escuela por razones raciales o étnicas, se le está violando el derecho a la educación.
  • 5. Existen, no obstante, dimensiones que acercan al derecho a la educación a rasgos propios de derechos económicos, sociales y culturales y que generan, por tanto, mayores resistencias; de allí la necesidad de esta reflexión.
  • 6. La Observación General N° 13 del CDESC, en cuanto interpretación autorizada del PIDESC, ha fijado el marco conceptual sobre el contenido del derecho a la educación en los siguientes términos: 6.-Si bien la aplicación precisa y pertinente de los requisitos dependerá de las condiciones que imperen en un determinado Estado Parte, la educación en todas sus formas y en todos los niveles debe tener las siguientes cuatro características interrelacionadas:
  • 7. a) Disponibilidad. Debe haber instituciones y programas de enseñanza en cantidad suficiente en el ámbito del Estado Parte. Las condiciones para que funcionen dependen de numerosos factores, entre otros, el contexto de desarrollo en el que actúan; por ejemplo, las instituciones y los programas probablemente necesiten edificios u otra protección contra los elementos, instalaciones sanitarias para ambos sexos, agua potable, docentes calificados con salarios competitivos, materiales de enseñanza, etc.; algunos necesitarán además bibliotecas, servicios de informática, tecnología de la información, etc.
  • 8. b) Accesibilidad. Las instituciones y los programas de enseñanza han de ser accesibles a todos, sin discriminación, en el ámbito del Estado Parte. La accesibilidad consta de tres dimensiones que coinciden parcialmente: i) No discriminación. La educación debe ser accesible a todos, especialmente a los grupos no vulnerables de hecho y de derecho, sin discriminación por ninguno de los motivos prohibidos (véanse los párrafos 31 a 37 sobre la no discriminación); ii) Accesibilidad material. La educación ha de ser asequible materialmente, ya sea por su localización geográfica de acceso razonable (por ejemplo, una escuela vecinal) o por medio de la tecnología moderna (mediante el acceso a programas de educación a distancia); iii) Accesibilidad económica. La educación ha de estar al alcance de todos. Esta dimensión de la accesibilidad está condicionada por las diferencias de redacción del párrafo 2 del artículo 13 respecto de la enseñanza primaria, secundaria y superior: mientras que la enseñanza primaria ha de ser gratuita para todos, se pide a los Estados Partes que implanten gradualmente la enseñanza secundaria y superior gratuita.
  • 9. c) Aceptabilidad. La forma y el fondo de la educación, comprendidos los programas de estudio y los métodos pedagógicos, han de ser aceptables (por ejemplo, pertinentes, adecuados culturalmente y de buena calidad) para los estudiantes y, cuando proceda, los padres; este punto está supeditado a los objetivos de la educación mencionados en el párrafo 1 del artículo 13 y a las normas mínimas que el Estado apruebe en materia de enseñanza (véanse los párrafos 3 y 4 del artículo 13).
  • 10. d) Adaptabilidad. La educación ha de tener la flexibilidad necesaria para adaptarse a la necesidades de sociedades y comunidades en transformación y responder a las necesidades de los alumnos en contextos culturales y sociales variados. 7. Al considerar la correcta aplicación de estas "características interrelacionadas y fundamentales", se habrán de tener en cuenta ante todo los superiores intereses de los alumnos.
  • 11. Se comparte un video ilustrativo, de estas cuatro dimensiones, para trabajar con estudiantes: https://www.youtube.com/watch?v=2KEZc4oIB9s