SlideShare una empresa de Scribd logo
LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
COMPILACION: Prof. GERARDO, PEREZ A
2016
GPA
Objeto de la Ley
Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar los
principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en
educación, que asume el Estado como función indeclinable y de
máximo interés, de acuerdo con los principios constitucionales
y orientada por valores éticos humanistas para la
transformación social, así como las bases organizativas y de
funcionamiento del Sistema Educativo de la República
Bolivariana de Venezuela.
Ámbito de aplicación
Artículo 2. Esta Ley se aplica a la sociedad y en particular a las
personas naturales y jurídicas, instituciones y centros
educativos oficiales dependientes del Ejecutivo Nacional,
Estadal, Municipal y de los entes descentralizados y las
instituciones educativas privadas, en lo relativo a la materia y
competencia educativa.
GPA
Competencias del Estado docente
Artículo 6. El Estado, a través de los órganos nacionales con
competencia en materia Educativa, ejercerá la rectoría en el Sistema
Educativo. En consecuencia:
1. Garantiza:
a. El derecho pleno a una educación integral, permanente, continua y
de calidad para todos y todas con equidad de género en igualdad de
condiciones y oportunidades, derechos y deberes
GPA
i. Condiciones laborales dignas y de convivencia de los trabajadores y
las trabajadoras de la educación, que contribuyan a humanizar el
trabajo para alcanzar su desarrollo pleno y un nivel de vida acorde con
su elevada misión.
2. Regula, supervisa y controla:
a. La obligatoriedad de la educación y establece los mecanismos para
exigir a las comunidades, familias, padres, madres, representantes o
responsables, el cumplimiento de este deber social.
j. Los programas y proyectos educativos, la creación de fundaciones
destinadas a apoyarlos e instituciones en el sector educativo de
carácter oficial, privado, nacional, estadal, municipal y en las demás
instancias de la administración pública descentralizada.
GPA
3. Planifica, ejecuta, coordina políticas y programas:
d. De desarrollo socio-cognitivo integral de ciudadanos y ciudadanas,
articulando de forma permanente, el aprender a ser, a conocer, a
hacer y a convivir, para desarrollar armónicamente los aspectos
cognitivos, afectivos, axiológicos y prácticos, y superar la
fragmentación, la atomización del saber y la separación entre las
actividades manuales e intelectuales.
g. De actualización permanente del currículo nacional, los textos
escolares y recursos didácticos de obligatoria aplicación y uso en todo
el subsistema de educación básica, con base en los principios
establecidos en la Constitución de la República y en la presente Ley.
GPA
Educación laica
Artículo 7. El Estado mantendrá en cualquier circunstancia su
carácter laico en materia educativa, preservando su
independencia respecto a todas las corrientes y organismos
religiosos. Las familias tienen el derecho y la responsabilidad
de la educación religiosa de sus hijos e hijas de acuerdo a sus
convicciones y de conformidad con la libertad religiosa y de
culto, prevista en la Constitución de la República.
GPA
LAICO, LAICA
Que es independiente de toda confesión religiosa.
"una escuela laica; un estado laico"
[cristiano] Que no ha recibido ninguna de las órdenes religiosas que otorga la
Iglesia y que por consiguiente no pertenece al clero.
Artículo 17. Las familias tienen el deber, el derecho y la
responsabilidad en la orientación y formación en principios,
valores, creencias, actitudes y hábitos en los niños, niñas,
adolescentes, jóvenes, adultos y adultas, para cultivar
respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión,
participación, independencia y aceptación. Las familias, la
escuela, la sociedad y el Estado son corresponsables en el
proceso de educación ciudadana y desarrollo integral de sus
integrantes.
GPA
Artículo 25. El Sistema Educativo está organizado en:
1. El subsistema de educación básica, integrado por los niveles de educación
inicial, educación primaria y educación media. El nivel de educación inicial
comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de
niños y niñas con edades comprendidas entre cero y seis años. El nivel de
educación primaria comprende seis años y conduce a la obtención del
certificado de educación primaria. El nivel de educación media comprende
dos opciones: educación media general con duración de cinco años, de
primero a quinto año, y educación media técnica con duración de seis años,
de primero a sexto año. Ambas opciones conducen a la obtención del título
correspondiente.
La duración, requisitos, certificados y títulos de los niveles del subsistema de
educación básica estarán definidos en la ley especial.
2. El subsistema de educación universitaria comprende los niveles de
pregrado y postgrado universitarios. La duración, requisitos, certificados y
títulos de los niveles del subsistema de educación universitaria estarán
definidos en la ley especial.
GPA
REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
COMPRENDE: Incluir o contener una cosa dentro de sí a otra u otras
RESOLUCION No. 01. CARACAS, 15 DE ENERO DE 1996, AÑOS 185º Y 136º
TITULOS DE LICENCIADO EN EDUCACION O PROFESOR:
13.- Los títulos que se otorgarán y que permitirán el ingreso al servicio de
la docencia en la condición de personal ordinario, mediando la aprobación
del concurso establecido en el Reglamento para el Ejercicio de la Profesión
Docente, serán:
-Licenciado en Educación o Profesor, con mención en Educación
Preescolar y el primer grado de la Educación Básica.
– Licenciado en Educación o Profesor, con mención en Educación Integral,
capacitado para impartir docencia en los seis primeros grados de la
Educación Básica.
- Licenciado en Educación o Profesor, con mención en una o varias
disciplinas académicas, capacitado para atender la tercera etapa de la
Educación Básica y el nivel de Educación Media, Diversificada y
Profesional.
- Licenciado en Educación o Profesor, con mención en Educación Especial,
capacitado para atender la modalidad de Educación Especial en una o
varias de sus áreas.
RÉGIMEN ESCOLAR
Artículo 49. Para el subsistema de educación básica el año
escolar tendrá doscientos días hábiles. El mismo se divide a
los fines educativos, de acuerdo con las características de
cada uno de los niveles y modalidades del Sistema Educativo
atendiendo a la diversidad, las especificidades étnico-
culturales, las características regionales y a lo que establezca
el Reglamento de la presente Ley. El subsistema de educación
universitaria regulará esta materia en su legislación especial.
GPA
Evaluación educativa
Artículo 44. La evaluación como parte del proceso educativo, es
democrática, participativa, continua, integral, cooperativa,
sistemática, cuali-cuantitativa, diagnóstica, flexible, formativa y
acumulativa. Debe apreciar y registrar de manera permanente,
mediante procedimientos científicos, técnicos y humanísticos, el
rendimiento estudiantil, el proceso de apropiación y construcción de
los aprendizajes, tomando en cuenta los factores sociohistóricos, las
diferencias individuales y valorará el desempeño del educador y la
educadora y en general, todos los elementos que constituyen dicho
proceso. El órgano con competencia en materia de educación básica,
establecerá las normas y procedimientos que regirán el proceso de
evaluación en los diferentes niveles y modalidades del subsistema de
educación básica. Los niveles de educación universitaria se regirán
por ley especial.
GPA
FUNDAMENTACION FILOSÓFICA DE LA EVALUACIÓN
EPISTEMOLOGIA: Producción de Conocimiento. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento
científico. Su objetivo unificación del conocimiento.
CONCEPCIONES:
A : EMPÍRICA INDUCTIVA PROBABILÍSTICA
EPISTEMOLOGÍA
B: FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA INTERPRETATIVA
CORRIENTES
:
PARADIGMAS: A CUANTITATIVO B CUALITATIVO
CONCEPCIONES: A TRADICIONAL B ALTERNATIVA
A – EMPÍRICA: Fundamentado en la experiencia.
INDUCTIVA: Facilita el proceso de adquisición y medición de conocimientos.
PROBABILÍSTICA: Se puede probar. Medible.
POSITIVISMO: Medible. El Conocimiento es lo que se mide se verifica. Solo es
conocimiento lo que se percibe por los sentidos.
B – FENOMENOLOGÍA: (Apariencia) puedo ver o intuir interno o externo. Conocimiento lo que se ve
y se siente. ¿Qué hiciste?. ¿Cómo?, ¿Qué te pasó? .
HERMENÉUTICA: Estudiar en detalle toda la vida del alumno. Estudia la realidad del alumno,
espetando la no introducción de elementos míos. Tu verdad no la mía.
INTERPRETATIVA: Se debe integrar y analizar para dar soluciones.
A - CUANTITATIVO: Lo que perciben los sentidos.
B - CUALITATIVO: Interpreta, comprende y reflexiona.
A POSITIVISMO (VISIBLE)
B FENOMENOLOGÍA (INTUICIÓN)
INTUICIÓN: sexto sentido – Supra conciencia. G
P
A
Capítulo VII
Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatoria
DISPOSICIONES TRANSITORIAS
PRIMERA: Hasta tanto se dicten las leyes que se deriven de la presente
Ley, queda transitoriamente en vigencia el siguiente régimen
sancionatorio para el subsistema de educación básica:
1. Durante el procedimiento de averiguación y determinación de las
faltas cometidas por las personas a que se refiere esta Ley y a los fines
de la decisión correspondiente, los Ministerios del Poder Popular con
competencia en materia de Educación, instruirán el expediente
respectivo, en el que hará constar todas las circunstancias y pruebas
que permitan la formación de un concepto preciso de la naturaleza del
hecho. En dicho procedimiento se garantizará a la persona el derecho a
ser oído y a ejercer plenamente su defensa, conforme a los principios
constitucionales y a las disposiciones legales pertinentes.
GPA
5. Los miembros del personal docente incurren en falta grave en los siguientes casos:
a. Por aplicación de castigos corporales o afrentosos a los estudiantes.
b. Por manifiesta negligencia en el ejercicio del cargo.
c. Por abandono del cargo sin haber obtenido licencia, o antes de haber hecho entrega formal del
mismo a quien debe reemplazarlo o reemplazarla o a la autoridad educativa competente, salvo que
medien motivos de fuerza mayor o casos fortuitos.
d. Por la inasistencia y el incumplimiento reiterado de las obligaciones que le corresponden en las
funciones de evaluación escolar.
e. Por observar conducta contraria a la ética profesional, a la moral, a las buenas costumbres o a
los principios previstos en la Constitución de la República y demás leyes.
f. Por la agresión física, de palabra u otras formas de violencia contra sus compañeros de trabajo,
sus superiores jerárquicos o sus subordinados.
g. Por utilizar medios fraudulentos para beneficiarse de cualquiera de los derechos que acuerde la
presente Ley.
h. Por coadyuvar a la comisión de faltas graves cometidas por otros miembros de la comunidad
educativa
i. Por reiterado incumplimiento de obligaciones legales, reglamentarias o administrativas.
j. Por inasistencia injustificada durante tres días hábiles en el período de un mes. El Reglamento
establecerá todo lo relativo al personal docente que trabaje a tiempo convencional y otros casos.
GPA
6. También incurren en falta grave los profesionales o las profesionales
de la docencia en ejercicio de cargos de dirección o supervisión de la
educación, cuando violen la estabilidad de los educadores o educadoras
o dieren lugar a la aplicación de medidas ilegales contra éstos.
7. Las faltas graves serán sancionadas por el Ministro del Poder
Popular con competencia en materia de Educación según su gravedad,
con la separación del cargo durante un período de uno a tres años. La
reincidencia en la comisión de falta grave será sancionada con
destitución e inhabilitación para el servicio en cargos docentes o
administrativos, durante un período de tres a cinco años. El Ejecutivo
Nacional en el reglamento de esta Ley establecerá las normas para
aplicar las sanciones y tramitar los recursos correspondientes.
GPA
8. Las faltas leves en que incurran los miembros del personal
docente podrán ser sancionadas con amonestación escrita, o
con separación temporal del cargo hasta por un lapso de once
meses.
El órgano rector con competencia en materia de educación
determinará las faltas leves, la gradación de las sanciones, los
órganos que las aplicarán y los recursos que podrán ser
ejercidos por los interesados.
9. El lapso que dure una sanción no será remunerado ni
considerado como tiempo de servicio.
GPA
10.Los estudiantes y las estudiantes que incurran en
faltas de disciplina, se someterán a medidas alternas
de resolución de conflictos, producto de la mediación y
conciliación que adopten los integrantes de la
comunidad educativa, resguardando siempre el
derecho a la educación y a la legislación de protección
a niñas, niñas y adolescentes.
GPA
11.Contra las sanciones impuestas por el Ministro con
competencia en materia de Educación, se oirá recurso
contencioso administrativo. De las sanciones que impongan
otros funcionarios o funcionarias u organismos se podrá
recurrir ante el Ministro con competencia en materia de
Educación.
13.La reincidencia en cualquiera de las faltas previstas en los
numerales anteriores será sancionada con el doble de la
sanción impuesta.
GPA
DISPOSICIÓN DEROGATORIA
ÚNICA: Se deroga la Ley Orgánica de Educación publicada en
Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 2.635
Extraordinario, de fecha 28 de julio de 1980. Su Reglamento
General y el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente;
quedan vigentes en lo que no contradigan la presente Ley.
GPA
PRINCIPIOS
En ética, los principios son reglas o normas que orientan la
acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter
general, máximamente universales, como, por ejemplo:
amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc. Los
principios morales también se llaman máximas o preceptos.
...
Etimológicamente principio deriva del latín principium
'comienzo, primera parte, parte principal' a su vez derivado
de prim- 'primero, en primer lugar' y cap(i)- 'tomar, coger,
agarrar', por lo que literalmente principium es 'lo que se
toma en primer lugar'. Se le puede llamar principio a los
valores morales de una persona o grupo.
GRACIAS
GPA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Johan Fuentes
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
Darwin Linares
 
Ley De Educacion
Ley De EducacionLey De Educacion
Ley De Educacion
Ismael Garcia
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
MALANCA74
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACION
Douglas Varela
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
perezaguige
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
Rosanna Silva Fernandez
 
Legislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuelaLegislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuela
maribel vilchez
 
Mapa mental bases legales
Mapa mental bases legalesMapa mental bases legales
Mapa mental bases legales
Daniel Giunta
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Jose Daniel Millan Figueroa
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
perezaguige
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
MARIA JOSE BARON PEREZ
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
gabypinto86
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanomarianaabraham
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoWilmer Alviarez
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Alba Barradas
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
MALANCA74
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
Migdaly Bermudez
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Melvis Sanchez
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Ing. Jesús Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
Breve-resumen-ley-organica-de-educación-venezuela-(loe)
 
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACIONANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
ANÁLISIS DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION
 
Ley De Educacion
Ley De EducacionLey De Educacion
Ley De Educacion
 
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALESLA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
LA EVALUACION EN VENEZUELA -BASES LEGALES
 
LEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACIONLEY ORGANICA DE EDUCACION
LEY ORGANICA DE EDUCACION
 
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
4.REGLAMENTO DEL EJERCICIO DE LA PROFESION DOCENTE
 
Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009Ley Orgánica de Educación 2009
Ley Orgánica de Educación 2009
 
Legislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuelaLegislación educativa de venezuela
Legislación educativa de venezuela
 
Mapa mental bases legales
Mapa mental bases legalesMapa mental bases legales
Mapa mental bases legales
 
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolanoBases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
Bases legales aplicables en el sistema educativo venezolano
 
Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación. Fundamentos Legales de la Evaluación.
Fundamentos Legales de la Evaluación.
 
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELAFUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
FUNDAMENTACION LEGAL DE LA EDUCACION EN VENEZUELA
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Fundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolanoFundamentos del sistema educativo venezolano
Fundamentos del sistema educativo venezolano
 
Fundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolanoFundamentos del modelo educativo venezolano
Fundamentos del modelo educativo venezolano
 
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.Bases legales de la educacion especial en venezuela.
Bases legales de la educacion especial en venezuela.
 
Bases Legales
Bases LegalesBases Legales
Bases Legales
 
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANAMAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
MAPA MENTAL LEGISLACION EDUCATIVA VENEZOLANA
 
Regimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuelaRegimen juridico de la educacion en venezuela
Regimen juridico de la educacion en venezuela
 
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo VenezolanoEstructura del Sistema Educativo Venezolano
Estructura del Sistema Educativo Venezolano
 

Destacado

Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016
perezaguige
 
ley org. procedimientos administrativos
ley org.  procedimientos administrativosley org.  procedimientos administrativos
ley org. procedimientos administrativos
perezaguige
 
Ley orgánica del Trabajo
Ley orgánica del TrabajoLey orgánica del Trabajo
Ley orgánica del Trabajo
perezaguige
 
Ley estatuto de la función pública
Ley estatuto de la  función pública Ley estatuto de la  función pública
Ley estatuto de la función pública
perezaguige
 
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
Reglamento General de la Ley Orgánica de EducaciónReglamento General de la Ley Orgánica de Educación
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
perezaguige
 
Procedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios DocentesProcedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios Docentes
perezaguige
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
perezaguige
 
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
Instituto Superior de Formación Docente ISPE. Profesorado de Educación Primaria.
 
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015
perezaguige
 
Reflexiones en torno a la etica de la evaluacion
Reflexiones en torno a la etica de la evaluacionReflexiones en torno a la etica de la evaluacion
Reflexiones en torno a la etica de la evaluacion
Mercedes Ahumada Torres
 
Quince Premisas EvaluacióN Educativa
Quince Premisas  EvaluacióN EducativaQuince Premisas  EvaluacióN Educativa
Quince Premisas EvaluacióN Educativaguasta
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]23erika
 
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
1. La Etica en la Evaluación Educativa.1. La Etica en la Evaluación Educativa.
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
perezaguige
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Monica160715
 
4. actualizado taller de evaluación
4. actualizado taller de evaluación4. actualizado taller de evaluación
4. actualizado taller de evaluación
perezaguige
 
Planif p.a. nov2015
Planif p.a. nov2015Planif p.a. nov2015
Planif p.a. nov2015
perezaguige
 
Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015
perezaguige
 
Estrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónEstrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluación
perezaguige
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Julissa Janett Arcia Jimenez
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
perezaguige
 

Destacado (20)

Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2016
 
ley org. procedimientos administrativos
ley org.  procedimientos administrativosley org.  procedimientos administrativos
ley org. procedimientos administrativos
 
Ley orgánica del Trabajo
Ley orgánica del TrabajoLey orgánica del Trabajo
Ley orgánica del Trabajo
 
Ley estatuto de la función pública
Ley estatuto de la  función pública Ley estatuto de la  función pública
Ley estatuto de la función pública
 
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
Reglamento General de la Ley Orgánica de EducaciónReglamento General de la Ley Orgánica de Educación
Reglamento General de la Ley Orgánica de Educación
 
Procedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios DocentesProcedimientos Disciplinarios Docentes
Procedimientos Disciplinarios Docentes
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
 
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
COMO PUEDE LA EVALUACIÓN FAVORECER EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.
 
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015
Fundamentciòn filosòfica ii nov.2015
 
Reflexiones en torno a la etica de la evaluacion
Reflexiones en torno a la etica de la evaluacionReflexiones en torno a la etica de la evaluacion
Reflexiones en torno a la etica de la evaluacion
 
Quince Premisas EvaluacióN Educativa
Quince Premisas  EvaluacióN EducativaQuince Premisas  EvaluacióN Educativa
Quince Premisas EvaluacióN Educativa
 
Evaluacion[1]
Evaluacion[1]Evaluacion[1]
Evaluacion[1]
 
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
1. La Etica en la Evaluación Educativa.1. La Etica en la Evaluación Educativa.
1. La Etica en la Evaluación Educativa.
 
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)Rubrica   seminario de evaluación educativa (1)
Rubrica seminario de evaluación educativa (1)
 
4. actualizado taller de evaluación
4. actualizado taller de evaluación4. actualizado taller de evaluación
4. actualizado taller de evaluación
 
Planif p.a. nov2015
Planif p.a. nov2015Planif p.a. nov2015
Planif p.a. nov2015
 
Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015Metodologia enseñanza nov 2015
Metodologia enseñanza nov 2015
 
Estrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluaciónEstrategias didácticas y evaluación
Estrategias didácticas y evaluación
 
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación SecundariaIntervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
Intervención Del Psicólogo Escolar En Educación Secundaria
 
U II. Procedimientos Administrativos.
U II.  Procedimientos Administrativos.U II.  Procedimientos Administrativos.
U II. Procedimientos Administrativos.
 

Similar a Ley orgánica de Educación.

Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
Luz María García
 
Fund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficosFund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficos
Ma Fer PazyPuente
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
perezaguige
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
GUILLERMOCERTAD3
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
NelsonSalazar51
 
Ley organica-de-educacion-2009
Ley organica-de-educacion-2009Ley organica-de-educacion-2009
Ley organica-de-educacion-2009
Vicente Salias
 
Ley orgánica de educación
Ley orgánica de educaciónLey orgánica de educación
Ley orgánica de educación
yaritzarivero
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
guest1aafae
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
guest1aafae
 
Ley Orgánica de Educación
Ley Orgánica de EducaciónLey Orgánica de Educación
Ley Orgánica de Educación
planificacion seguimientoedu
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de EducaciónLey Organica de Educación
Ley Organica de Educación
crazulia
 
Ley Orgánica de Educación
Ley Orgánica de EducaciónLey Orgánica de Educación
Ley Orgánica de Educación
SistemadeEstudiosMed
 
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Aprobado por la Comisión Permanente de ...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Aprobado por la Comisión Permanente de ...PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Aprobado por la Comisión Permanente de ...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Aprobado por la Comisión Permanente de ...pd25pd
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Ismael Garcia
 
Ley orgánica de Educación 2009
Ley orgánica de Educación 2009Ley orgánica de Educación 2009
Ley orgánica de Educación 2009
Johnny Rafael Molletones Herrera
 
Proyecto de Ley de Educación
Proyecto de Ley de EducaciónProyecto de Ley de Educación
Proyecto de Ley de Educación
Alejandro Vivas
 

Similar a Ley orgánica de Educación. (20)

Fundamentos legales
Fundamentos legalesFundamentos legales
Fundamentos legales
 
Fund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficosFund. legales y princ. filosoficos
Fund. legales y princ. filosoficos
 
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
2. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
 
LeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdfLeyOrganicadeEducacion.pdf
LeyOrganicadeEducacion.pdf
 
Ley organica-de-educacion-2009
Ley organica-de-educacion-2009Ley organica-de-educacion-2009
Ley organica-de-educacion-2009
 
Loe2009
Loe2009Loe2009
Loe2009
 
LOE
LOELOE
LOE
 
Ley orgánica de educación
Ley orgánica de educaciónLey orgánica de educación
Ley orgánica de educación
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Def)
 
Ley Orgánica de Educación
Ley Orgánica de EducaciónLey Orgánica de Educación
Ley Orgánica de Educación
 
Ley Organica de Educación
Ley Organica de EducaciónLey Organica de Educación
Ley Organica de Educación
 
Ley Orgánica de Educación
Ley Orgánica de EducaciónLey Orgánica de Educación
Ley Orgánica de Educación
 
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Aprobado por la Comisión Permanente de ...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Aprobado por la Comisión Permanente de ...PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Aprobado por la Comisión Permanente de ...
PROYECTO DE LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN Aprobado por la Comisión Permanente de ...
 
Leyde Educacion
Leyde EducacionLeyde Educacion
Leyde Educacion
 
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
Proyecto De Ley Organica De Educacion (Definitivo)
 
Ley orgánica de Educación 2009
Ley orgánica de Educación 2009Ley orgánica de Educación 2009
Ley orgánica de Educación 2009
 
Proyecto de Ley de Educación
Proyecto de Ley de EducaciónProyecto de Ley de Educación
Proyecto de Ley de Educación
 

Más de perezaguige

Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.docVerbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
perezaguige
 
Verbos.
Verbos.Verbos.
Verbos.
perezaguige
 
Matriz de Indicadores
Matriz de IndicadoresMatriz de Indicadores
Matriz de Indicadores
perezaguige
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
perezaguige
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
perezaguige
 
La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.   La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.
perezaguige
 
Fundamentación filosófica
Fundamentación filosóficaFundamentación filosófica
Fundamentación filosófica
perezaguige
 
1. la etica en la evaluación educativa. copia
1. la etica en la evaluación educativa.   copia1. la etica en la evaluación educativa.   copia
1. la etica en la evaluación educativa. copia
perezaguige
 
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
1. la Ética en la evaluación educativa.   copia1. la Ética en la evaluación educativa.   copia
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
perezaguige
 
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
perezaguige
 
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
perezaguige
 
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
perezaguige
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
perezaguige
 
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
perezaguige
 
3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL
perezaguige
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
perezaguige
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
perezaguige
 
Aplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos LógicosAplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos Lógicos
perezaguige
 
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
perezaguige
 
Cambio curricular.
Cambio curricular. Cambio curricular.
Cambio curricular.
perezaguige
 

Más de perezaguige (20)

Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.docVerbos para el diseño de Competencia e Indicadores  del dominio cognoscitivo.doc
Verbos para el diseño de Competencia e Indicadores del dominio cognoscitivo.doc
 
Verbos.
Verbos.Verbos.
Verbos.
 
Matriz de Indicadores
Matriz de IndicadoresMatriz de Indicadores
Matriz de Indicadores
 
Criterios Evaluación
Criterios Evaluación Criterios Evaluación
Criterios Evaluación
 
Instrumentos de Evaluación
Instrumentos de EvaluaciónInstrumentos de Evaluación
Instrumentos de Evaluación
 
La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.   La Etica en la Evaluación Educativa.
La Etica en la Evaluación Educativa.
 
Fundamentación filosófica
Fundamentación filosóficaFundamentación filosófica
Fundamentación filosófica
 
1. la etica en la evaluación educativa. copia
1. la etica en la evaluación educativa.   copia1. la etica en la evaluación educativa.   copia
1. la etica en la evaluación educativa. copia
 
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
1. la Ética en la evaluación educativa.   copia1. la Ética en la evaluación educativa.   copia
1. la Ética en la evaluación educativa. copia
 
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
8. LEY ORGANICA DEL TRABAJO
 
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
7.LEY ESTATUTO DE LA FUNCION PUBLICA
 
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
7. LEY DEL ESTATUTO DE LA FUNCIÓN PUBLICA
 
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
6. LEY ORGANICA DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS
 
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
5.PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS.
 
3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL3. REGLAMENTO GENERAL
3. REGLAMENTO GENERAL
 
1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna1. constitución, cod. civil lopna
1. constitución, cod. civil lopna
 
Metodología de la Enseanza
Metodología de la EnseanzaMetodología de la Enseanza
Metodología de la Enseanza
 
Aplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos LógicosAplicación Métodos Lógicos
Aplicación Métodos Lógicos
 
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
Fundamentación Filosófica de la Evaluación.
 
Cambio curricular.
Cambio curricular. Cambio curricular.
Cambio curricular.
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Ley orgánica de Educación.

  • 1. LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN COMPILACION: Prof. GERARDO, PEREZ A 2016 GPA
  • 2. Objeto de la Ley Artículo 1. La presente Ley tiene por objeto desarrollar los principios y valores rectores, derechos, garantías y deberes en educación, que asume el Estado como función indeclinable y de máximo interés, de acuerdo con los principios constitucionales y orientada por valores éticos humanistas para la transformación social, así como las bases organizativas y de funcionamiento del Sistema Educativo de la República Bolivariana de Venezuela. Ámbito de aplicación Artículo 2. Esta Ley se aplica a la sociedad y en particular a las personas naturales y jurídicas, instituciones y centros educativos oficiales dependientes del Ejecutivo Nacional, Estadal, Municipal y de los entes descentralizados y las instituciones educativas privadas, en lo relativo a la materia y competencia educativa. GPA
  • 3. Competencias del Estado docente Artículo 6. El Estado, a través de los órganos nacionales con competencia en materia Educativa, ejercerá la rectoría en el Sistema Educativo. En consecuencia: 1. Garantiza: a. El derecho pleno a una educación integral, permanente, continua y de calidad para todos y todas con equidad de género en igualdad de condiciones y oportunidades, derechos y deberes GPA i. Condiciones laborales dignas y de convivencia de los trabajadores y las trabajadoras de la educación, que contribuyan a humanizar el trabajo para alcanzar su desarrollo pleno y un nivel de vida acorde con su elevada misión.
  • 4. 2. Regula, supervisa y controla: a. La obligatoriedad de la educación y establece los mecanismos para exigir a las comunidades, familias, padres, madres, representantes o responsables, el cumplimiento de este deber social. j. Los programas y proyectos educativos, la creación de fundaciones destinadas a apoyarlos e instituciones en el sector educativo de carácter oficial, privado, nacional, estadal, municipal y en las demás instancias de la administración pública descentralizada. GPA
  • 5. 3. Planifica, ejecuta, coordina políticas y programas: d. De desarrollo socio-cognitivo integral de ciudadanos y ciudadanas, articulando de forma permanente, el aprender a ser, a conocer, a hacer y a convivir, para desarrollar armónicamente los aspectos cognitivos, afectivos, axiológicos y prácticos, y superar la fragmentación, la atomización del saber y la separación entre las actividades manuales e intelectuales. g. De actualización permanente del currículo nacional, los textos escolares y recursos didácticos de obligatoria aplicación y uso en todo el subsistema de educación básica, con base en los principios establecidos en la Constitución de la República y en la presente Ley. GPA
  • 6. Educación laica Artículo 7. El Estado mantendrá en cualquier circunstancia su carácter laico en materia educativa, preservando su independencia respecto a todas las corrientes y organismos religiosos. Las familias tienen el derecho y la responsabilidad de la educación religiosa de sus hijos e hijas de acuerdo a sus convicciones y de conformidad con la libertad religiosa y de culto, prevista en la Constitución de la República. GPA
  • 7. LAICO, LAICA Que es independiente de toda confesión religiosa. "una escuela laica; un estado laico" [cristiano] Que no ha recibido ninguna de las órdenes religiosas que otorga la Iglesia y que por consiguiente no pertenece al clero.
  • 8. Artículo 17. Las familias tienen el deber, el derecho y la responsabilidad en la orientación y formación en principios, valores, creencias, actitudes y hábitos en los niños, niñas, adolescentes, jóvenes, adultos y adultas, para cultivar respeto, amor, honestidad, tolerancia, reflexión, participación, independencia y aceptación. Las familias, la escuela, la sociedad y el Estado son corresponsables en el proceso de educación ciudadana y desarrollo integral de sus integrantes. GPA
  • 9. Artículo 25. El Sistema Educativo está organizado en: 1. El subsistema de educación básica, integrado por los niveles de educación inicial, educación primaria y educación media. El nivel de educación inicial comprende las etapas de maternal y preescolar destinadas a la educación de niños y niñas con edades comprendidas entre cero y seis años. El nivel de educación primaria comprende seis años y conduce a la obtención del certificado de educación primaria. El nivel de educación media comprende dos opciones: educación media general con duración de cinco años, de primero a quinto año, y educación media técnica con duración de seis años, de primero a sexto año. Ambas opciones conducen a la obtención del título correspondiente. La duración, requisitos, certificados y títulos de los niveles del subsistema de educación básica estarán definidos en la ley especial. 2. El subsistema de educación universitaria comprende los niveles de pregrado y postgrado universitarios. La duración, requisitos, certificados y títulos de los niveles del subsistema de educación universitaria estarán definidos en la ley especial. GPA
  • 10. REGLAMENTO GENERAL DE LA LEY ORGÁNICA DE EDUCACION COMPRENDE: Incluir o contener una cosa dentro de sí a otra u otras
  • 11. RESOLUCION No. 01. CARACAS, 15 DE ENERO DE 1996, AÑOS 185º Y 136º TITULOS DE LICENCIADO EN EDUCACION O PROFESOR: 13.- Los títulos que se otorgarán y que permitirán el ingreso al servicio de la docencia en la condición de personal ordinario, mediando la aprobación del concurso establecido en el Reglamento para el Ejercicio de la Profesión Docente, serán: -Licenciado en Educación o Profesor, con mención en Educación Preescolar y el primer grado de la Educación Básica. – Licenciado en Educación o Profesor, con mención en Educación Integral, capacitado para impartir docencia en los seis primeros grados de la Educación Básica. - Licenciado en Educación o Profesor, con mención en una o varias disciplinas académicas, capacitado para atender la tercera etapa de la Educación Básica y el nivel de Educación Media, Diversificada y Profesional. - Licenciado en Educación o Profesor, con mención en Educación Especial, capacitado para atender la modalidad de Educación Especial en una o varias de sus áreas.
  • 12. RÉGIMEN ESCOLAR Artículo 49. Para el subsistema de educación básica el año escolar tendrá doscientos días hábiles. El mismo se divide a los fines educativos, de acuerdo con las características de cada uno de los niveles y modalidades del Sistema Educativo atendiendo a la diversidad, las especificidades étnico- culturales, las características regionales y a lo que establezca el Reglamento de la presente Ley. El subsistema de educación universitaria regulará esta materia en su legislación especial. GPA
  • 13. Evaluación educativa Artículo 44. La evaluación como parte del proceso educativo, es democrática, participativa, continua, integral, cooperativa, sistemática, cuali-cuantitativa, diagnóstica, flexible, formativa y acumulativa. Debe apreciar y registrar de manera permanente, mediante procedimientos científicos, técnicos y humanísticos, el rendimiento estudiantil, el proceso de apropiación y construcción de los aprendizajes, tomando en cuenta los factores sociohistóricos, las diferencias individuales y valorará el desempeño del educador y la educadora y en general, todos los elementos que constituyen dicho proceso. El órgano con competencia en materia de educación básica, establecerá las normas y procedimientos que regirán el proceso de evaluación en los diferentes niveles y modalidades del subsistema de educación básica. Los niveles de educación universitaria se regirán por ley especial. GPA
  • 14. FUNDAMENTACION FILOSÓFICA DE LA EVALUACIÓN EPISTEMOLOGIA: Producción de Conocimiento. Doctrina de los fundamentos y métodos del conocimiento científico. Su objetivo unificación del conocimiento. CONCEPCIONES: A : EMPÍRICA INDUCTIVA PROBABILÍSTICA EPISTEMOLOGÍA B: FENOMENOLOGÍA HERMENÉUTICA INTERPRETATIVA CORRIENTES : PARADIGMAS: A CUANTITATIVO B CUALITATIVO CONCEPCIONES: A TRADICIONAL B ALTERNATIVA A – EMPÍRICA: Fundamentado en la experiencia. INDUCTIVA: Facilita el proceso de adquisición y medición de conocimientos. PROBABILÍSTICA: Se puede probar. Medible. POSITIVISMO: Medible. El Conocimiento es lo que se mide se verifica. Solo es conocimiento lo que se percibe por los sentidos. B – FENOMENOLOGÍA: (Apariencia) puedo ver o intuir interno o externo. Conocimiento lo que se ve y se siente. ¿Qué hiciste?. ¿Cómo?, ¿Qué te pasó? . HERMENÉUTICA: Estudiar en detalle toda la vida del alumno. Estudia la realidad del alumno, espetando la no introducción de elementos míos. Tu verdad no la mía. INTERPRETATIVA: Se debe integrar y analizar para dar soluciones. A - CUANTITATIVO: Lo que perciben los sentidos. B - CUALITATIVO: Interpreta, comprende y reflexiona. A POSITIVISMO (VISIBLE) B FENOMENOLOGÍA (INTUICIÓN) INTUICIÓN: sexto sentido – Supra conciencia. G P A
  • 15. Capítulo VII Disposiciones Transitorias, Finales y Derogatoria DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA: Hasta tanto se dicten las leyes que se deriven de la presente Ley, queda transitoriamente en vigencia el siguiente régimen sancionatorio para el subsistema de educación básica: 1. Durante el procedimiento de averiguación y determinación de las faltas cometidas por las personas a que se refiere esta Ley y a los fines de la decisión correspondiente, los Ministerios del Poder Popular con competencia en materia de Educación, instruirán el expediente respectivo, en el que hará constar todas las circunstancias y pruebas que permitan la formación de un concepto preciso de la naturaleza del hecho. En dicho procedimiento se garantizará a la persona el derecho a ser oído y a ejercer plenamente su defensa, conforme a los principios constitucionales y a las disposiciones legales pertinentes. GPA
  • 16. 5. Los miembros del personal docente incurren en falta grave en los siguientes casos: a. Por aplicación de castigos corporales o afrentosos a los estudiantes. b. Por manifiesta negligencia en el ejercicio del cargo. c. Por abandono del cargo sin haber obtenido licencia, o antes de haber hecho entrega formal del mismo a quien debe reemplazarlo o reemplazarla o a la autoridad educativa competente, salvo que medien motivos de fuerza mayor o casos fortuitos. d. Por la inasistencia y el incumplimiento reiterado de las obligaciones que le corresponden en las funciones de evaluación escolar. e. Por observar conducta contraria a la ética profesional, a la moral, a las buenas costumbres o a los principios previstos en la Constitución de la República y demás leyes. f. Por la agresión física, de palabra u otras formas de violencia contra sus compañeros de trabajo, sus superiores jerárquicos o sus subordinados. g. Por utilizar medios fraudulentos para beneficiarse de cualquiera de los derechos que acuerde la presente Ley. h. Por coadyuvar a la comisión de faltas graves cometidas por otros miembros de la comunidad educativa i. Por reiterado incumplimiento de obligaciones legales, reglamentarias o administrativas. j. Por inasistencia injustificada durante tres días hábiles en el período de un mes. El Reglamento establecerá todo lo relativo al personal docente que trabaje a tiempo convencional y otros casos. GPA
  • 17. 6. También incurren en falta grave los profesionales o las profesionales de la docencia en ejercicio de cargos de dirección o supervisión de la educación, cuando violen la estabilidad de los educadores o educadoras o dieren lugar a la aplicación de medidas ilegales contra éstos. 7. Las faltas graves serán sancionadas por el Ministro del Poder Popular con competencia en materia de Educación según su gravedad, con la separación del cargo durante un período de uno a tres años. La reincidencia en la comisión de falta grave será sancionada con destitución e inhabilitación para el servicio en cargos docentes o administrativos, durante un período de tres a cinco años. El Ejecutivo Nacional en el reglamento de esta Ley establecerá las normas para aplicar las sanciones y tramitar los recursos correspondientes. GPA
  • 18. 8. Las faltas leves en que incurran los miembros del personal docente podrán ser sancionadas con amonestación escrita, o con separación temporal del cargo hasta por un lapso de once meses. El órgano rector con competencia en materia de educación determinará las faltas leves, la gradación de las sanciones, los órganos que las aplicarán y los recursos que podrán ser ejercidos por los interesados. 9. El lapso que dure una sanción no será remunerado ni considerado como tiempo de servicio. GPA
  • 19. 10.Los estudiantes y las estudiantes que incurran en faltas de disciplina, se someterán a medidas alternas de resolución de conflictos, producto de la mediación y conciliación que adopten los integrantes de la comunidad educativa, resguardando siempre el derecho a la educación y a la legislación de protección a niñas, niñas y adolescentes. GPA
  • 20. 11.Contra las sanciones impuestas por el Ministro con competencia en materia de Educación, se oirá recurso contencioso administrativo. De las sanciones que impongan otros funcionarios o funcionarias u organismos se podrá recurrir ante el Ministro con competencia en materia de Educación. 13.La reincidencia en cualquiera de las faltas previstas en los numerales anteriores será sancionada con el doble de la sanción impuesta. GPA
  • 21. DISPOSICIÓN DEROGATORIA ÚNICA: Se deroga la Ley Orgánica de Educación publicada en Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 2.635 Extraordinario, de fecha 28 de julio de 1980. Su Reglamento General y el Reglamento del Ejercicio de la Profesión Docente; quedan vigentes en lo que no contradigan la presente Ley. GPA
  • 22. PRINCIPIOS En ética, los principios son reglas o normas que orientan la acción de un ser humano. Se trata de normas de carácter general, máximamente universales, como, por ejemplo: amar al prójimo, no mentir, respetar la vida, etc. Los principios morales también se llaman máximas o preceptos. ... Etimológicamente principio deriva del latín principium 'comienzo, primera parte, parte principal' a su vez derivado de prim- 'primero, en primer lugar' y cap(i)- 'tomar, coger, agarrar', por lo que literalmente principium es 'lo que se toma en primer lugar'. Se le puede llamar principio a los valores morales de una persona o grupo.