SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas
DERECHOde familia
Alumna:
Leandra Moreno Aguilar
CI: 13.155927
Junio 2016
El Matrimonio
Es la institución fundamental del Derecho de familia, ya que es la base de la familia. Su significado etimológico deriva
del vocablo latino “matrimonium”, de las voces matris (madre) munium, (carga o gravamen), porque se atribuye a la
madre la carga más pesada en la procreación y en la crianza de los hijos.
Desde el punto de vista sociológico, la palabra matrimonio deriva de la frase matrem muniens, que significa defensa,
protección de la madre. Tiene el matrimonio por función garantizar el cumplimiento de los deberes del hombre hacia la
madre de sus hijos.
La palabra matrimonio puede tomarse en el sentido de vínculo o estado conyugal y también en el sentido de acto por el
cual se origina y constituye esa relación, el vínculo matrimonial.
Para definir el matrimonio como vínculo se proponen diferentes fórmulas:
a. En sentido jurídico formal.
b. Las definiciones de carácter sociológico
c. Las definiciones teleológicas
Como acto, puede definirse el matrimonio como el acto solemne mediante el cual un hombre y una mujer constituyen
entre sí una unión legal que establece entre ellos una plena y perpetua comunidad de vida.
 La importancia del matrimonio deriva
de su condición de fundamento de la
familia, por lo que se considera como la
institución básica del Derecho de
Familia.
 Por lo tanto, su importancia reside en
que es la base de la sociedad, la
relevancia de la sociedad es
indiscutible.
 Valverde escribe que “el matrimonio es
el centro de la familia y las demás
instituciones que integran el Derecho
de Familia no son más que
consecuencias o complementos de
aquél”.
 Para señalar los fines del matrimonio,
hay diversas proposiciones:
 a. La concepción social del matrimonio
o teoría transpersonalista: afirma que el
fin del matrimonio es la reproducción o
procreación, la conservación de la
especie.
 b. La concepción individualista del
matrimonio: sostiene que el fin del
matrimonio es el mutuo auxilio, el
complemento entre los cónyuges.
 c. El Derecho Canónico: señala como fines
primarios la conservación de la especie y la
educación de la prole y, como fines
secundarios, el mutuo auxilio entre los
cónyuges y el remedio a la concupiscencia.
 d. Dice Kant: El fin del matrimonio, que es
procrear y educar a los hijos, puede ser
siempre un fin que la naturaleza se ha
propuesto, al dar al hombre la inclinación
recíproca de los sexos.
 e. Para Santo Tomás, en el matrimonio deben
distinguirse tres aspectos: El natural, que
responde a la Ley biológica de la reproducción
de la especie, que es la unión física del
hombre y la mujer; el social, representado por
la convención entre el hombre y la mujer para
constituir una organización social necesaria
para la convivencia humana; y el aspecto
religioso, que hace del matrimonio un
sacramento bendecido por Dios.
 Definición
Es un compendio de los dictados del
Derecho Romano y del canónico,
de los cuales ha tomado los
elementos más esenciales, a
saber.
 Características del matrimonio.
 En el Derecho Civil moderno, las características son,
entre otras, las siguientes:
 Monogámico o Unitario: porque sólo es posible el
matrimonio entre un hombre y una mujer. Art. 44 C.C.
 Es de orden público: porque las disposiciones que lo
regulan no pueden relajarse ni renunciarse por
convenios particulares. En tal sentido, cualquier
convención entre las partes sería nula.
 Carácter civil: el reconocido como tal por la ley
venezolana es el llamado matrimonio civil, según los
requerimientos del Art. 44 C.C.
 Perpetuo o permanente: porque cuando dos personas
se casan lo hacen con el propósito de que la unión sea
para toda la vida y, aún si se divorciaran, siempre hay
en el matrimonio un connatural sentido de
permanencia. El consentimiento del matrimonio ha de
ser puro y simple. No puede darse sometiéndolo a un
término o a condición.
 Laicismo: porque sólo el matrimonio civil produce
efectos jurídicos.
 Solemne: porque para que se perfeccione el matrimonio
debe cumplirse una serie de formalidades previstas en
la ley. Art. 81 al 109 C.C.
 Consensual (Consentimiento): porque el acuerdo entre
los contrayentes para tomarse como marido y mujer es
uno de los supuestos del matrimonio, libremente
manifestado.
 Intervención del Estado: a través del funcionario público
competente, que debe declarar la formación del vínculo
después de que los contrayentes han manifestado sus
consentimientos. Art. 82 C.C. Existe una excepción
establecida por el Art. 98 C.C., del matrimonio “in
articulo mortis”
 Disoluble: es disoluble de acuerdo al Art. 184 CC: “Todo
matrimonio válido se disuelve por la muerte de uno de
los cónyuges y por el divorcio”.
d. El matrimonio es un contrato
institucionalizado.
Porque una vez perfeccionado el matrimonio, es
la ley, y no la voluntad de las partes, la que va a
regular la materia matrimonial. Es una gran
institución social que nace de la voluntad del
marido y de la mujer, pero que recibe de la
exclusiva e inmutable autoridad de la ley, su
forma, las normas que lo rigen y los efectos que
produce.
El matrimonio es una institución social que nace
de la voluntad del marido y de la mujer, pero que
recibe de la exclusiva e inmutable autoridad de la
ley, su forma, las normas que lo rigen y los
efectos que produce.
 a. Teoría Contractualista.
Su naturaleza jurídica es contractual. El
matrimonio es un contrato porque el
contrato es un acuerdo de
voluntades entre las partes para crear,
modificar, regular o extinguir relaciones
jurídicas, y en el matrimonio es el
acuerdo entre las partes (contrayentes)
se produce para crear un vínculo
jurídico: el vínculo jurídico matrimonial.
Se requiere sólo el consentimiento
inicial.
 c. La naturaleza jurídica del
matrimonio desde dos
ángulos.
En el momento de su
celebración es un negocio
jurídico y como fuente de
estado familiar o situación
legal objetiva, es una
institución.
Manifestación esponsalicia y su publicación:
 A. El interés de la manifestación esponsalicia y su publicación estriba en la conveniencia de que el
matrimonio en proyecto sea conocido por terceras personas, a fin de que ellas puedan denunciar
cualquier irregularidad que lo afecte y se logre así impedir la celebración del acto.
 B. Forma y Contenido de la Manifestación esponsalicia.
Consiste en la participación anticipada que los futuros cónyuges hacen a determinado funcionario,
del matrimonio que pretenden contraer. Deben suministrar la información contenida en el Art.
66 C.C. Además, deben consignar los recaudos exigidos en el Art. 69 C.C.
 C. Publicación de los Esponsales.
El Funcionario que recibe la manifestación esponsalicia debe preparar un cartel donde se haga
público el matrimonio que se proyecta celebrar (Art. 68 C.C.).
 D. Expediente Esponsalicio:
Es el conjunto de recaudos documentales que debe reunirse con anterioridad a la celebración del
matrimonio. Su formación corresponde al funcionario que recibe la manifestación esponsalicia y lo
constituyen los siguientes recaudos (Art. 69 C.C.)
 E. Excepciones:
Existen dos excepciones que permiten la celebración del matrimonio prescindiendo de la
manifestación esponsalicia y su publicación:
Cuando el matrimonio se contrae para regularizar una unión concubinaria (Art. 70 C.C.)
Cuando se celebra en artículo de muerte (Art. 96 C.C.)
Presentación de derecho de familia Leandra Moreno
Presentación de derecho de familia Leandra Moreno

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Jorge Lopez
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
Silvia Profesora
 
Matrimonio carlos limardo
Matrimonio carlos limardoMatrimonio carlos limardo
Matrimonio carlos limardo
Limardocarlos
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Limardocarlos
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
moniaan sanchez
 
El matrimonio ( Ámbito Jurídico )
El matrimonio ( Ámbito Jurídico )El matrimonio ( Ámbito Jurídico )
El matrimonio ( Ámbito Jurídico )
isaura1992
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
Clases Licenciatura
 
Régimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcioRégimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcio
Silvia Profesora
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
Asdrubal Alejandro Cachutt Albino
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
noemydavila
 
El divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalEl divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacional
carolina gomez
 
El matrimonio en panamá
El matrimonio en panamáEl matrimonio en panamá
El matrimonio en panamá
oris donoso
 
Divorcios de extranjeros
Divorcios de extranjerosDivorcios de extranjeros
Divorcios de extranjeros
Elda Lily Ballesteros
 
Actividad nro. 5 derecho de familia internacional
Actividad nro. 5 derecho de familia internacionalActividad nro. 5 derecho de familia internacional
Actividad nro. 5 derecho de familia internacional
nathalyederecho
 
Union d hechos pdf
Union d hechos pdf Union d hechos pdf
Union d hechos pdf
susanalu31
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Alfredjimenez
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
yennyflores6
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
edgardoquispe
 
Accion mero declarativa de concubinato
Accion mero declarativa de concubinatoAccion mero declarativa de concubinato
Accion mero declarativa de concubinato
Lis Gonzalez
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
ivanydaal
 

La actualidad más candente (20)

El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
 
Matrimonio carlos limardo
Matrimonio carlos limardoMatrimonio carlos limardo
Matrimonio carlos limardo
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
El matrimonio ( Ámbito Jurídico )
El matrimonio ( Ámbito Jurídico )El matrimonio ( Ámbito Jurídico )
El matrimonio ( Ámbito Jurídico )
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
 
Régimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcioRégimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcio
 
Presentacion diapositivas
Presentacion diapositivasPresentacion diapositivas
Presentacion diapositivas
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
El divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalEl divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacional
 
El matrimonio en panamá
El matrimonio en panamáEl matrimonio en panamá
El matrimonio en panamá
 
Divorcios de extranjeros
Divorcios de extranjerosDivorcios de extranjeros
Divorcios de extranjeros
 
Actividad nro. 5 derecho de familia internacional
Actividad nro. 5 derecho de familia internacionalActividad nro. 5 derecho de familia internacional
Actividad nro. 5 derecho de familia internacional
 
Union d hechos pdf
Union d hechos pdf Union d hechos pdf
Union d hechos pdf
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9Derecho de la Familia  Internacional. Tema 9
Derecho de la Familia Internacional. Tema 9
 
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
Copia de diapositivas derecho de familia ii.2
 
Accion mero declarativa de concubinato
Accion mero declarativa de concubinatoAccion mero declarativa de concubinato
Accion mero declarativa de concubinato
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1mariperea
 
Comunicación eficaz para prevencionistas
Comunicación eficaz para prevencionistasComunicación eficaz para prevencionistas
Comunicación eficaz para prevencionistas
Juan Pedro Sánchez
 
Arteria colegiatura
Arteria colegiaturaArteria colegiatura
Arteria colegiatura
danielyepesvelasquez
 
Taller virtual de parabola1103
Taller virtual de parabola1103Taller virtual de parabola1103
Taller virtual de parabola1103
rolando palencia
 
báo giá dịch vụ giúp việc nhà giá rẻ nhất tphcm
báo giá dịch vụ giúp việc nhà giá rẻ nhất tphcmbáo giá dịch vụ giúp việc nhà giá rẻ nhất tphcm
báo giá dịch vụ giúp việc nhà giá rẻ nhất tphcmkrista331
 
Certicicado
CerticicadoCerticicado
Certicicado
Evelyn Saltos
 
WordPress Shortcuts -The Ultimate Tutorial
WordPress Shortcuts -The Ultimate Tutorial WordPress Shortcuts -The Ultimate Tutorial
WordPress Shortcuts -The Ultimate Tutorial
Danail Donchev
 
Guia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niñoGuia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niño
Kattia Salazar Hernández
 
Book victor cedillo
Book victor cedilloBook victor cedillo
Book victor cedillo
Victor Cedillo
 
INT476R.Martinez_FinalPaper_E.Tallant
INT476R.Martinez_FinalPaper_E.TallantINT476R.Martinez_FinalPaper_E.Tallant
INT476R.Martinez_FinalPaper_E.Tallant
Eric Tallant
 
"Business Angels ... o demonios" - Javier Peris
 "Business Angels ...  o demonios" - Javier Peris "Business Angels ...  o demonios" - Javier Peris
"Business Angels ... o demonios" - Javier Peris
Weekend Emprende
 
Job's Oportunities
Job's Oportunities Job's Oportunities
Job's Oportunities
Isabel Cedeño
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
Salmi Aguirre Uscanga
 
Cv
CvCv
La géolocalisation pour tous ou chacun pour soi
La  géolocalisation pour tous ou chacun pour soi La  géolocalisation pour tous ou chacun pour soi
La géolocalisation pour tous ou chacun pour soi
BAKKALI FALL
 
Los valores 1
Los valores 1Los valores 1
Los valores 1
Salmi Aguirre Uscanga
 
Electrical Repair Services
Electrical Repair ServicesElectrical Repair Services
Electrical Repair Services
infowepower
 
monero next step fr
monero next step frmonero next step fr
monero next step fr
getmonero
 
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Juan Pedro Sánchez
 
Nutjira Kabmala M.6/7 NO.09
Nutjira Kabmala  M.6/7 NO.09Nutjira Kabmala  M.6/7 NO.09
Nutjira Kabmala M.6/7 NO.09
Nutjira Kabmala
 

Destacado (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Comunicación eficaz para prevencionistas
Comunicación eficaz para prevencionistasComunicación eficaz para prevencionistas
Comunicación eficaz para prevencionistas
 
Arteria colegiatura
Arteria colegiaturaArteria colegiatura
Arteria colegiatura
 
Taller virtual de parabola1103
Taller virtual de parabola1103Taller virtual de parabola1103
Taller virtual de parabola1103
 
báo giá dịch vụ giúp việc nhà giá rẻ nhất tphcm
báo giá dịch vụ giúp việc nhà giá rẻ nhất tphcmbáo giá dịch vụ giúp việc nhà giá rẻ nhất tphcm
báo giá dịch vụ giúp việc nhà giá rẻ nhất tphcm
 
Certicicado
CerticicadoCerticicado
Certicicado
 
WordPress Shortcuts -The Ultimate Tutorial
WordPress Shortcuts -The Ultimate Tutorial WordPress Shortcuts -The Ultimate Tutorial
WordPress Shortcuts -The Ultimate Tutorial
 
Guia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niñoGuia del desarrollo del niño
Guia del desarrollo del niño
 
Book victor cedillo
Book victor cedilloBook victor cedillo
Book victor cedillo
 
INT476R.Martinez_FinalPaper_E.Tallant
INT476R.Martinez_FinalPaper_E.TallantINT476R.Martinez_FinalPaper_E.Tallant
INT476R.Martinez_FinalPaper_E.Tallant
 
"Business Angels ... o demonios" - Javier Peris
 "Business Angels ...  o demonios" - Javier Peris "Business Angels ...  o demonios" - Javier Peris
"Business Angels ... o demonios" - Javier Peris
 
Job's Oportunities
Job's Oportunities Job's Oportunities
Job's Oportunities
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Cv
CvCv
Cv
 
La géolocalisation pour tous ou chacun pour soi
La  géolocalisation pour tous ou chacun pour soi La  géolocalisation pour tous ou chacun pour soi
La géolocalisation pour tous ou chacun pour soi
 
Los valores 1
Los valores 1Los valores 1
Los valores 1
 
Electrical Repair Services
Electrical Repair ServicesElectrical Repair Services
Electrical Repair Services
 
monero next step fr
monero next step frmonero next step fr
monero next step fr
 
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
Escuela de Líderes y Actitud Laboral 10
 
Nutjira Kabmala M.6/7 NO.09
Nutjira Kabmala  M.6/7 NO.09Nutjira Kabmala  M.6/7 NO.09
Nutjira Kabmala M.6/7 NO.09
 

Similar a Presentación de derecho de familia Leandra Moreno

Presentación manuel derecho de familia matrimonio final
Presentación manuel derecho de familia matrimonio finalPresentación manuel derecho de familia matrimonio final
Presentación manuel derecho de familia matrimonio final
Manuel Florentino
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
isabel flores
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
MARLON DIAZ
 
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiarSemana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
gilbert39
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
LorenaGalati1
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
Luisantonioa20009414
 
EL MATRIMONIO CIVIL.docx
EL MATRIMONIO CIVIL.docxEL MATRIMONIO CIVIL.docx
EL MATRIMONIO CIVIL.docx
MILUSKAFRANCHESKACAY
 
Presentacion; MATRIMONIO
Presentacion; MATRIMONIO Presentacion; MATRIMONIO
Presentacion; MATRIMONIO
JOSE CHEDIAK
 
ElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptxElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptx
NatiiNatiita
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
MERCEDES GARCIA
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
MERCEDES GARCIA
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
MERCEDES GARCIA
 
Noris Hernandez
 Noris Hernandez Noris Hernandez
Noris Hernandez
Noris Hernandez
 
Contenido 08 derecho familia
Contenido 08 derecho familiaContenido 08 derecho familia
Contenido 08 derecho familia
SEGUNDINOVEFGAHINOST
 
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
CESAR TORRES
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcio
melymary
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
EstefyAlbuja
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
lizbeth234
 
PPT_FAMILIA_2024_DID_UOH_en_redacci_n_para_sesiones-1.pptx
PPT_FAMILIA_2024_DID_UOH_en_redacci_n_para_sesiones-1.pptxPPT_FAMILIA_2024_DID_UOH_en_redacci_n_para_sesiones-1.pptx
PPT_FAMILIA_2024_DID_UOH_en_redacci_n_para_sesiones-1.pptx
CatalinaHerrera73
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio

Similar a Presentación de derecho de familia Leandra Moreno (20)

Presentación manuel derecho de familia matrimonio final
Presentación manuel derecho de familia matrimonio finalPresentación manuel derecho de familia matrimonio final
Presentación manuel derecho de familia matrimonio final
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiarSemana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
 
matrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptxmatrimoni-1.pptx
matrimoni-1.pptx
 
derecho civil familia
derecho civil familiaderecho civil familia
derecho civil familia
 
EL MATRIMONIO CIVIL.docx
EL MATRIMONIO CIVIL.docxEL MATRIMONIO CIVIL.docx
EL MATRIMONIO CIVIL.docx
 
Presentacion; MATRIMONIO
Presentacion; MATRIMONIO Presentacion; MATRIMONIO
Presentacion; MATRIMONIO
 
ElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptxElMatrimonio.pptx
ElMatrimonio.pptx
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
 
Noris Hernandez
 Noris Hernandez Noris Hernandez
Noris Hernandez
 
Contenido 08 derecho familia
Contenido 08 derecho familiaContenido 08 derecho familia
Contenido 08 derecho familia
 
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
El matrimonio. union estable de hecho en venezuela.
 
El matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcioEl matrimonio y divorcio
El matrimonio y divorcio
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
 
PPT_FAMILIA_2024_DID_UOH_en_redacci_n_para_sesiones-1.pptx
PPT_FAMILIA_2024_DID_UOH_en_redacci_n_para_sesiones-1.pptxPPT_FAMILIA_2024_DID_UOH_en_redacci_n_para_sesiones-1.pptx
PPT_FAMILIA_2024_DID_UOH_en_redacci_n_para_sesiones-1.pptx
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 

Último

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
teoriadelaconciliacion
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
MarioLarrea4
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
javierlopezchavel
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
José María
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
YolyJosefinaCorderoJ
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
RosildaToralvaCamacl1
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
FranyelisDiazMorales
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
morenacuello0019
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
NahomiPea1
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
ErickFlores869240
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 

Último (20)

EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOSEL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
EL PACTO ARBITRAL ESTATUTARIO Y LOS CONFLICTOS SOCIETARIOS
 
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdfCodigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
Codigo-Civil-Comercial de la nación argentina.1.pdf
 
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artpptel codigo fiscal de la federacion y su artppt
el codigo fiscal de la federacion y su artppt
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdfProtección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
Protección patrimonial. Personas con discapacidad..pdf
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDOSustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
Sustentabilidad.pdf DEL MEDIO AMBIENTE,ELMUNDO
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENALtriptico PENAL TERMINADO  TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
triptico PENAL TERMINADO TRIPTICO SORE DERECHO PENAL
 
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOSPAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
PAGARE NOTARIAL PARA CONTRATOS DE PRESTAMOS
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuioSusurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
Susurros negros PDF fhkklkkiiiuyygdwetyuio
 
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptxEl-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
El-Iusnaturalismo-Teologico-de-Santo-Tomas-de-Aquino.pptx
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdfDerecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
Derecho Procesal Organico TEMA 1- Bolivia ley 025 del organo judicial.pdf
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 

Presentación de derecho de familia Leandra Moreno

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas DERECHOde familia Alumna: Leandra Moreno Aguilar CI: 13.155927 Junio 2016
  • 2. El Matrimonio Es la institución fundamental del Derecho de familia, ya que es la base de la familia. Su significado etimológico deriva del vocablo latino “matrimonium”, de las voces matris (madre) munium, (carga o gravamen), porque se atribuye a la madre la carga más pesada en la procreación y en la crianza de los hijos. Desde el punto de vista sociológico, la palabra matrimonio deriva de la frase matrem muniens, que significa defensa, protección de la madre. Tiene el matrimonio por función garantizar el cumplimiento de los deberes del hombre hacia la madre de sus hijos. La palabra matrimonio puede tomarse en el sentido de vínculo o estado conyugal y también en el sentido de acto por el cual se origina y constituye esa relación, el vínculo matrimonial. Para definir el matrimonio como vínculo se proponen diferentes fórmulas: a. En sentido jurídico formal. b. Las definiciones de carácter sociológico c. Las definiciones teleológicas Como acto, puede definirse el matrimonio como el acto solemne mediante el cual un hombre y una mujer constituyen entre sí una unión legal que establece entre ellos una plena y perpetua comunidad de vida.
  • 3.  La importancia del matrimonio deriva de su condición de fundamento de la familia, por lo que se considera como la institución básica del Derecho de Familia.  Por lo tanto, su importancia reside en que es la base de la sociedad, la relevancia de la sociedad es indiscutible.  Valverde escribe que “el matrimonio es el centro de la familia y las demás instituciones que integran el Derecho de Familia no son más que consecuencias o complementos de aquél”.  Para señalar los fines del matrimonio, hay diversas proposiciones:  a. La concepción social del matrimonio o teoría transpersonalista: afirma que el fin del matrimonio es la reproducción o procreación, la conservación de la especie.  b. La concepción individualista del matrimonio: sostiene que el fin del matrimonio es el mutuo auxilio, el complemento entre los cónyuges.  c. El Derecho Canónico: señala como fines primarios la conservación de la especie y la educación de la prole y, como fines secundarios, el mutuo auxilio entre los cónyuges y el remedio a la concupiscencia.  d. Dice Kant: El fin del matrimonio, que es procrear y educar a los hijos, puede ser siempre un fin que la naturaleza se ha propuesto, al dar al hombre la inclinación recíproca de los sexos.  e. Para Santo Tomás, en el matrimonio deben distinguirse tres aspectos: El natural, que responde a la Ley biológica de la reproducción de la especie, que es la unión física del hombre y la mujer; el social, representado por la convención entre el hombre y la mujer para constituir una organización social necesaria para la convivencia humana; y el aspecto religioso, que hace del matrimonio un sacramento bendecido por Dios.
  • 4.
  • 5.  Definición Es un compendio de los dictados del Derecho Romano y del canónico, de los cuales ha tomado los elementos más esenciales, a saber.  Características del matrimonio.  En el Derecho Civil moderno, las características son, entre otras, las siguientes:  Monogámico o Unitario: porque sólo es posible el matrimonio entre un hombre y una mujer. Art. 44 C.C.  Es de orden público: porque las disposiciones que lo regulan no pueden relajarse ni renunciarse por convenios particulares. En tal sentido, cualquier convención entre las partes sería nula.  Carácter civil: el reconocido como tal por la ley venezolana es el llamado matrimonio civil, según los requerimientos del Art. 44 C.C.  Perpetuo o permanente: porque cuando dos personas se casan lo hacen con el propósito de que la unión sea para toda la vida y, aún si se divorciaran, siempre hay en el matrimonio un connatural sentido de permanencia. El consentimiento del matrimonio ha de ser puro y simple. No puede darse sometiéndolo a un término o a condición.  Laicismo: porque sólo el matrimonio civil produce efectos jurídicos.  Solemne: porque para que se perfeccione el matrimonio debe cumplirse una serie de formalidades previstas en la ley. Art. 81 al 109 C.C.  Consensual (Consentimiento): porque el acuerdo entre los contrayentes para tomarse como marido y mujer es uno de los supuestos del matrimonio, libremente manifestado.  Intervención del Estado: a través del funcionario público competente, que debe declarar la formación del vínculo después de que los contrayentes han manifestado sus consentimientos. Art. 82 C.C. Existe una excepción establecida por el Art. 98 C.C., del matrimonio “in articulo mortis”  Disoluble: es disoluble de acuerdo al Art. 184 CC: “Todo matrimonio válido se disuelve por la muerte de uno de los cónyuges y por el divorcio”.
  • 6. d. El matrimonio es un contrato institucionalizado. Porque una vez perfeccionado el matrimonio, es la ley, y no la voluntad de las partes, la que va a regular la materia matrimonial. Es una gran institución social que nace de la voluntad del marido y de la mujer, pero que recibe de la exclusiva e inmutable autoridad de la ley, su forma, las normas que lo rigen y los efectos que produce. El matrimonio es una institución social que nace de la voluntad del marido y de la mujer, pero que recibe de la exclusiva e inmutable autoridad de la ley, su forma, las normas que lo rigen y los efectos que produce.  a. Teoría Contractualista. Su naturaleza jurídica es contractual. El matrimonio es un contrato porque el contrato es un acuerdo de voluntades entre las partes para crear, modificar, regular o extinguir relaciones jurídicas, y en el matrimonio es el acuerdo entre las partes (contrayentes) se produce para crear un vínculo jurídico: el vínculo jurídico matrimonial. Se requiere sólo el consentimiento inicial.  c. La naturaleza jurídica del matrimonio desde dos ángulos. En el momento de su celebración es un negocio jurídico y como fuente de estado familiar o situación legal objetiva, es una institución.
  • 7.
  • 8.
  • 9. Manifestación esponsalicia y su publicación:  A. El interés de la manifestación esponsalicia y su publicación estriba en la conveniencia de que el matrimonio en proyecto sea conocido por terceras personas, a fin de que ellas puedan denunciar cualquier irregularidad que lo afecte y se logre así impedir la celebración del acto.  B. Forma y Contenido de la Manifestación esponsalicia. Consiste en la participación anticipada que los futuros cónyuges hacen a determinado funcionario, del matrimonio que pretenden contraer. Deben suministrar la información contenida en el Art. 66 C.C. Además, deben consignar los recaudos exigidos en el Art. 69 C.C.  C. Publicación de los Esponsales. El Funcionario que recibe la manifestación esponsalicia debe preparar un cartel donde se haga público el matrimonio que se proyecta celebrar (Art. 68 C.C.).  D. Expediente Esponsalicio: Es el conjunto de recaudos documentales que debe reunirse con anterioridad a la celebración del matrimonio. Su formación corresponde al funcionario que recibe la manifestación esponsalicia y lo constituyen los siguientes recaudos (Art. 69 C.C.)  E. Excepciones: Existen dos excepciones que permiten la celebración del matrimonio prescindiendo de la manifestación esponsalicia y su publicación: Cuando el matrimonio se contrae para regularizar una unión concubinaria (Art. 70 C.C.) Cuando se celebra en artículo de muerte (Art. 96 C.C.)