SlideShare una empresa de Scribd logo
El 
Matrimonio
Qué es el matrimonio 
Etimología 
 El matrimonio (del latín: 
matrimonīum) es una institución 
social que crea un vínculo 
conyugal entre sus miembros. 
Este lazo es reconocido 
socialmente, ya sea por medio de 
disposiciones jurídicas o por la 
vía de los usos y costumbres. De 
igual manera, la unión 
matrimonial permite legitimar la 
filiación de los hijos procreados 
o adoptados de sus miembros, 
según las reglas del sistema de 
parentesco vigente. 
Historia 
 En la antigua roma la castidad no 
era una virtud, no era necesario 
contraer matrimonio para tener 
relaciones sexuales ni para tener 
hijos. Solamente cuando un 
miembro de una clase social 
elevada deseaba transmitir su 
patrimonio a sus descendientes 
directos, en vez de que lo reciban 
otros miembros de la familia o 
sus amigos, decidía casarse.
Características generales 
. Es entre un 
Hombre y una 
Mujer 
.Se realiza por la 
forma civil o de 
estado 
. Existe una 
Monogamía 
entre la pareja
Tipos de Matrimonio 
Matrimonio 
Religioso 
Matrimonio 
Forzoso 
Matrimonio entre 
personas del 
mismo sexo 
Matrimonio 
Católico
Fundamentos jurídicos 
Las características generales de la institución del 
matrimonio incluidas en algunos ordenamientos jurídicos 
son la dualidad, la heterosexualidad y el contenido en 
cuanto a derechos y deberes. Este principio está siendo 
modificado en algunos países en favor del principio de 
igualdad, a fin de reconocer la paridad de derechos y 
obligaciones entre hombre y mujer y extender los 
beneficios que implica la institución del matrimonio a 
parejas formadas por personas del mismo sexo.
El 
parentesco 
Adquisición 
de derechos 
sucesorales 
Régimen 
económico 
del 
matrimonio 
Efecto Jurídico
Validez del 
matrimonio 
* Articulo 
44,46,47,48,49,50,51,52,53 
,54,55,56,57,58,59,60 del 
código civil de Venezuela
Requisitos para 
la Nulidad del 
Matrimonio 
Naturaleza de la Acción: Ya 
que la acción de nulidad 
absoluta y nulidad relativa es 
declarativa de negación o de 
impugnación. 
Publicidad Previa: Cuando 
hay una acción de nulidad 
matrimonial se publique un 
edicto en un diario de 
circulación en el lugar donde el 
tribunal de la causa tiene su 
sede, en el cual se de informe 
preciso sobre el procedimiento 
del actor. 
Fuero Competente: El Juez de 
Familia es quien conoce la 
acción, con jurisdicción en el 
lugar donde los demandantes 
tienen su domicilio. 
Medida Preventiva: Cuando 
se introduce la demanda de 
nulidad del matrimonio, el 
tribunal puede, a instancia del 
actor o cualquiera de los 
cónyuges dictar la separación 
de los cónyuges.
Requisitos para la nulidad de 
Matrimonio 
Especialidades 
Procésales: En dicho 
juicio debe intervenir 
el representante del 
Ministerio Público. 
Naturaleza de la Sentencia: 
La sentencia debe ser 
carácter declarativo; ya que 
se limita a reconocer el 
derecho existente entre los 
aparentes cónyuges con 
anterioridad al juicio. 
Publicidad de la 
Sentencia: Cuando el 
proceso de nulidad de 
matrimonio, el Juez 
debe pasar copia 
certificada de la 
sentencia definitiva a 
los funcionarios
Tipos de Nulidad 
Nulidad 
Absoluta 
Cuando la norma 
violada en su 
celebración y que 
determina la ineficacia 
del vínculo, y que ha 
sido consagrada por la 
ley con el único y 
exclusivo propósito de 
salvaguardar el orden 
público. 
Nulidad 
Relativa 
La norma legal violada 
en su celebración que 
determina la ineficacia 
del vínculo, protege 
intereses de orden 
público y a la vez fue 
consagrada por el 
legislador como 
protección al interés
Acuerdos que realiza la 
pareja próxima a 
casarse 
Para determinar el 
tratamiento que será 
aplicado a sus bienes 
patrimoniales, una vez 
efectuado el matrimonio, y 
en tanto que la duración de 
éste.
Referencias Bibliográficas 
* Código Civil de Venezuela vigente 
* Varios autores (2008). El matrimonio: contrato basura o 
bien social . Thomson Aranzadi. 
* El Diccionario de la Real Academia Española. 
* http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio#Historia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
selvagomez2872
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
Mauri Rojas
 
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinciónENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ
 
Derecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho Romano impedimentos matrimonioDerecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho Romano impedimentos matrimonio
Łixeeht Rgȥ
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
Angelo17469
 

La actualidad más candente (20)

Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romanoDefensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
Defensa de los derechos procedimiento formulario acciones en el derecho romano
 
Las liberalidades
Las liberalidadesLas liberalidades
Las liberalidades
 
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad AgrariaPropiedad Civil y Propiedad Agraria
Propiedad Civil y Propiedad Agraria
 
Infografia norma juridica
Infografia norma juridicaInfografia norma juridica
Infografia norma juridica
 
Esponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonioEsponsales y matrimonio
Esponsales y matrimonio
 
Fuentes del Derecho Administrativo.pdf
Fuentes del Derecho Administrativo.pdfFuentes del Derecho Administrativo.pdf
Fuentes del Derecho Administrativo.pdf
 
El divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSREl divorcio y la separacion_IAFJSR
El divorcio y la separacion_IAFJSR
 
EL MATRIMONIO
EL MATRIMONIOEL MATRIMONIO
EL MATRIMONIO
 
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
Cuadro Comparativo del Matrimonio Y La Union Estable de Hecho.
 
Patria Potestad
Patria PotestadPatria Potestad
Patria Potestad
 
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinciónENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
ENJ 400 mód. 3 Familia: Formación y extinción
 
Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.Capítulo sexto. El concubinato.
Capítulo sexto. El concubinato.
 
DERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIODERECHO HEREDITARIO
DERECHO HEREDITARIO
 
El parentesco
El parentescoEl parentesco
El parentesco
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 
Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1Derecho internacional privado 1
Derecho internacional privado 1
 
Derecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho Romano impedimentos matrimonioDerecho Romano impedimentos matrimonio
Derecho Romano impedimentos matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho RomanoEsquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
Esquema y Cuadro Comparativo - Contratos en el Derecho Romano
 
Instituciones familiares
Instituciones familiaresInstituciones familiares
Instituciones familiares
 

Destacado

Hablando de derecho electoral no. 03
Hablando de derecho electoral no. 03Hablando de derecho electoral no. 03
Hablando de derecho electoral no. 03
ElSus AvAc
 
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Dioscoride Paulino
 
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaLa EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
José Luis
 
Nulidad y rescision 2010
 Nulidad y  rescision 2010 Nulidad y  rescision 2010
Nulidad y rescision 2010
Rogelio Armando
 

Destacado (20)

Nulidades en derecho electoral
Nulidades en derecho electoralNulidades en derecho electoral
Nulidades en derecho electoral
 
Hablando de derecho electoral no. 03
Hablando de derecho electoral no. 03Hablando de derecho electoral no. 03
Hablando de derecho electoral no. 03
 
R$ 350,00 MONOGRAFIA E TCC
R$ 350,00 MONOGRAFIA E TCC R$ 350,00 MONOGRAFIA E TCC
R$ 350,00 MONOGRAFIA E TCC
 
Nawaf laminas
Nawaf laminasNawaf laminas
Nawaf laminas
 
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
Matrimonio y Nuevas Nupcias (Dioscoride Paulino)
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Tipos de matrimonios
Tipos de matrimoniosTipos de matrimonios
Tipos de matrimonios
 
Tarea8
Tarea8Tarea8
Tarea8
 
Constitución de la República de Guatemala
Constitución de la República de Guatemala Constitución de la República de Guatemala
Constitución de la República de Guatemala
 
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De EmpresaLa EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
La EleccióN De La Forma JuríDica De Empresa
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
 
Nulidad y rescision 2010
 Nulidad y  rescision 2010 Nulidad y  rescision 2010
Nulidad y rescision 2010
 
Sociologia de la familia
Sociologia de la familiaSociologia de la familia
Sociologia de la familia
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
Artículo 4 No a la esclavitud
Artículo 4 No a la esclavitudArtículo 4 No a la esclavitud
Artículo 4 No a la esclavitud
 
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la InexistenciaDiferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
Diferencias entre la Nulidad y la Inexistencia
 
Nulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridicoNulidad del acto juridico
Nulidad del acto juridico
 
La adopcion
La adopcionLa adopcion
La adopcion
 
El proceso y aseguramiento de la calidad
El proceso y aseguramiento de la calidadEl proceso y aseguramiento de la calidad
El proceso y aseguramiento de la calidad
 
La familia
La familiaLa familia
La familia
 

Similar a El matrimonio ( Ámbito Jurídico )

Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiarSemana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
gilbert39
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
Hugo Araujo
 

Similar a El matrimonio ( Ámbito Jurídico ) (20)

Matrimonio civil
Matrimonio civilMatrimonio civil
Matrimonio civil
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcioFuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio y divorcio
 
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
Fuentes garcia actividad 5 modulo 6 el matrimonio (continuacion) divorcio y c...
 
Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4Fuentes-Garcia Actividad 4
Fuentes-Garcia Actividad 4
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
 
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptxDERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
DERECHO DE LAS PERSONAS Y LA FAMILIA 2.pptx
 
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiarSemana 4 y 5 antologia legislacion familiar
Semana 4 y 5 antologia legislacion familiar
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
El matrimonio como institución
El matrimonio como instituciónEl matrimonio como institución
El matrimonio como institución
 
Matrimonio y Concubinato
Matrimonio y ConcubinatoMatrimonio y Concubinato
Matrimonio y Concubinato
 
Familia febrero
Familia febreroFamilia febrero
Familia febrero
 
La familia en el derecho internacional
La familia en el derecho internacionalLa familia en el derecho internacional
La familia en el derecho internacional
 
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
Regimenes matrimoniales generalidades y clases derecho de familia derecho civ...
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, DivorcioMatrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
 
Matrimonio carlos limardo
Matrimonio carlos limardoMatrimonio carlos limardo
Matrimonio carlos limardo
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
 
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
Valdez varela maribel, semana 4, actividad 1, el matrimonio.
 
Derecho de familia
Derecho de familiaDerecho de familia
Derecho de familia
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 

El matrimonio ( Ámbito Jurídico )

  • 2. Qué es el matrimonio Etimología  El matrimonio (del latín: matrimonīum) es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. De igual manera, la unión matrimonial permite legitimar la filiación de los hijos procreados o adoptados de sus miembros, según las reglas del sistema de parentesco vigente. Historia  En la antigua roma la castidad no era una virtud, no era necesario contraer matrimonio para tener relaciones sexuales ni para tener hijos. Solamente cuando un miembro de una clase social elevada deseaba transmitir su patrimonio a sus descendientes directos, en vez de que lo reciban otros miembros de la familia o sus amigos, decidía casarse.
  • 3. Características generales . Es entre un Hombre y una Mujer .Se realiza por la forma civil o de estado . Existe una Monogamía entre la pareja
  • 4. Tipos de Matrimonio Matrimonio Religioso Matrimonio Forzoso Matrimonio entre personas del mismo sexo Matrimonio Católico
  • 5. Fundamentos jurídicos Las características generales de la institución del matrimonio incluidas en algunos ordenamientos jurídicos son la dualidad, la heterosexualidad y el contenido en cuanto a derechos y deberes. Este principio está siendo modificado en algunos países en favor del principio de igualdad, a fin de reconocer la paridad de derechos y obligaciones entre hombre y mujer y extender los beneficios que implica la institución del matrimonio a parejas formadas por personas del mismo sexo.
  • 6. El parentesco Adquisición de derechos sucesorales Régimen económico del matrimonio Efecto Jurídico
  • 7. Validez del matrimonio * Articulo 44,46,47,48,49,50,51,52,53 ,54,55,56,57,58,59,60 del código civil de Venezuela
  • 8. Requisitos para la Nulidad del Matrimonio Naturaleza de la Acción: Ya que la acción de nulidad absoluta y nulidad relativa es declarativa de negación o de impugnación. Publicidad Previa: Cuando hay una acción de nulidad matrimonial se publique un edicto en un diario de circulación en el lugar donde el tribunal de la causa tiene su sede, en el cual se de informe preciso sobre el procedimiento del actor. Fuero Competente: El Juez de Familia es quien conoce la acción, con jurisdicción en el lugar donde los demandantes tienen su domicilio. Medida Preventiva: Cuando se introduce la demanda de nulidad del matrimonio, el tribunal puede, a instancia del actor o cualquiera de los cónyuges dictar la separación de los cónyuges.
  • 9. Requisitos para la nulidad de Matrimonio Especialidades Procésales: En dicho juicio debe intervenir el representante del Ministerio Público. Naturaleza de la Sentencia: La sentencia debe ser carácter declarativo; ya que se limita a reconocer el derecho existente entre los aparentes cónyuges con anterioridad al juicio. Publicidad de la Sentencia: Cuando el proceso de nulidad de matrimonio, el Juez debe pasar copia certificada de la sentencia definitiva a los funcionarios
  • 10. Tipos de Nulidad Nulidad Absoluta Cuando la norma violada en su celebración y que determina la ineficacia del vínculo, y que ha sido consagrada por la ley con el único y exclusivo propósito de salvaguardar el orden público. Nulidad Relativa La norma legal violada en su celebración que determina la ineficacia del vínculo, protege intereses de orden público y a la vez fue consagrada por el legislador como protección al interés
  • 11. Acuerdos que realiza la pareja próxima a casarse Para determinar el tratamiento que será aplicado a sus bienes patrimoniales, una vez efectuado el matrimonio, y en tanto que la duración de éste.
  • 12. Referencias Bibliográficas * Código Civil de Venezuela vigente * Varios autores (2008). El matrimonio: contrato basura o bien social . Thomson Aranzadi. * El Diccionario de la Real Academia Española. * http://es.wikipedia.org/wiki/Matrimonio#Historia