SlideShare una empresa de Scribd logo
DERECHO DE FAMILIA
INTERNACIONAL
Nathalye Moreno
C.I.: 16.605.338
SAIA A
MATRIMONIO EN DIP
 Desde el punto de visto histórico es una institución social más importante en la
que a través de esta se establece la integración de una familia, derivada de la
ley biológica que exige la perpetuidad de una especie, que por su contexto
jurídico tiene las exigencias de forma y de fondo de un contrato, ya que genera
derechos y obligaciones. EL cual presenta una serie de problemas en cuanto a
la determinación de la ley competente, sus efectos civiles y su validez.
ELEMENTO INTEGRANTES:
Intrínsecos: son los constitutivos que versan sobre el fondo de la institución como
son el consentimiento y la capacidad. Teniéndose en cuenta como factor de
conexión el domicilio (Artículos 21 y 27. LDIP)
Extrínsecos: son aquellos que versan sobre forma, es decir, los requisitos de forma y
demás solemnidades necesarias para la celebración del mismo.
EFECTOS DEL MATRIMONIO:
Personales: Fidelidad, cohabitación, asistencia permanente, apellido del marido.
Patrimoniales: Régimen de bienes, sociedad conyugal, contratos que pueden
celebra.
CONVENIO # 26 RELATIVO A LA CELEBRACIÓN Y AL RECONOCIMIENTO
DEL MATRIMONIO HECHO EL 14 DE MARZO DE 1978 ( CONVENIOS DE LA
CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO )
FIRMADO POR 78 PAÍSES INCLUIDO VENEZUELA
CELEBRACION DEL MATRIMONIO: Las condiciones de forma del matrimonio se regirán por el
Derecho del Estado de la celebración. (art. 2), se celebrará cuando los futuros cónyuges
reúnan las condiciones de fondo previstas por la ley interna del Estado de la celebración y uno
de ellos tenga la nacionalidad de dicho Estado o resida habitualmente en él; o cuando cada
uno de los futuros cónyuges reúna las condiciones de fondo previstas por la ley interna
designada por las normas de conflicto de leyes del Estado de la celebración. No podrá
rechazarse la aplicación de una ley extranjera salvo que sea incompatible con el orden público
del Estado de la celebración
RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL MATRIMONIO
 No se reconocerán los matrimonios celebrados: por una autoridad militar; a bordo de una
nave o de una aeronave; matrimonios por poderes; matrimonios póstumos; matrimonios
informales.
 Son reconocidos los matrimonios válidamente celebrado según el Derecho del Estado de
la celebración o los válidos posteriormente según dicho Derecho, se considerará como
tal en todos los Estados contratantes. Cuando exista un certificado expedido ser
reputara valido el matrimonio salvo prueba en contrario……
CONVENIO # 26 RELATIVO A LA CELEBRACIÓN Y AL RECONOCIMIENTO DEL MATRIMONIO ....
 ….
 Un Estado se negará a validar un matrimonio cuando en el momento del matrimonio
uno de los cónyuges: ya estaba casado; tenía un grado de parentesco en línea directa
con el otro cónyuge o era su hermano, por consanguinidad o por adopción; no tenia la
edad ni obtenido el permiso necesario; era incapaz de prestar su consentimiento; no
presto su consentimiento.
Convenio de 19 de octubre de 1996 Relativo a la Competencia, la Ley Aplicable, el
Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de
Medidas de Protección de los Niños
Tiene por Objeto: Determinar el Estado con autoridades competentes para tomar las
medidas de protección de la persona o de los bienes del niño; determinar la ley aplicable
por estas autoridades en el ejercicio de su competencia; determinar la ley aplicable a la
responsabilidad parental; asegurar el reconocimiento y la ejecución de las medidas de
protección en todos los Estados contratantes; establecer entre las autoridades de los
Estados contratantes la cooperación necesaria para conseguir los objetivos del Convenio,
La expresión "responsabilidad parental" comprende la autoridad parental o cualquier otra
relación de autoridad análoga que determine los derechos, poderes y obligaciones de los
padres, tutores o de otro representante legal respecto a la persona o los bienes del niño.
DIVORCIO
Entre los Estados que admiten en divorcio existen divergencias para su
concepción. Algunos regímenes que parten de incumplimiento de los deberes
matrimoniales, por parte de una de los esposos, y la sentencia constituye un
“castigo” al culpable. Otros regímenes lo adoptaron como remedio y se obtiene
(diversos plazos y requisitos) por la voluntad concurrente de los esposos, sin
necesidad de ventilar las causas de la desavenencia conyugal.
En la legislación patria, el divorcio, es la separación que un Juez competente hace,
por sentencia legal, de dos personas unidas por el vínculo del matrimonio. La ley
establece las causales taxativas de divorcio en el Articulo 185. CC, las cuales surgen
en aquellos casos de los llamados Divorcios Contenciosos y en el artículo 185 A los
casos llamados Divorcios No contenciosos. en los cuales se podrá declarar el
divorcio por el transcurso de más de un año después de declarada la Separación
de Cuerpos, sin haber ocurrido en dicho lapso la reconciliación de los cónyuges.
En el DIP se contrae al derecho del domicilio del cónyuge que intenta la demanda,
agregando que el cambio de domicilio del cónyuge demandante sólo produce
efecto después de un año de haber ingresado en el territorio de un Estado con el
propósito de fijar en él la residencia habitual (Articulo 23. LDIP) se le critica la
discrecionalidad para elegir el derecho aplicable en Fraude a la Ley, ya que basta
con que el cónyuge demandante se domicilie en un Estado que prevé una
regulación más favorable a sus fines, para que sea ésta la que se aplique, sin
embargo, la posibilidad de un cambio fraudulento queda disminuida, al
establecerse que dicho cambio sólo produce efectos después de un año de
haberse efectuado.
Según el Articulo 24. LDIP, está sometido al
derecho personal del hijo determinado en
forma autónoma: por el Domicilio del hijo,
en cuyo caso también se someten a ese
mismo derecho las demás relaciones entre
padres e hijos.
ADOPCIÓN
FILIACIÓN
Según el Artículo 25. LDIP, cuando se refiere a los
requisitos de fondo para la adopción, los somete
al derecho del domicilio del adoptante y del
adoptado aplicado en forma distributiva. La
aplicación distributiva del derecho competente
responde a la tendencia observada en la
Convención Interamericana sobre Conflicto de
Leyes en Materia de Adopción de Menores
Ambas disposiciones, tienen como norte el
interés superior del niño, principio
fundamental de la Convención de Naciones
Unidas sobre los Derechos del Niño (1989);
y a su vez incluyen el estatuto autónomo del
niño, derecho de su domicilio, solución
frecuente que coadyuva a las decisiones
equitativas en materia de menores de edad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de FamiliaEl Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
Silvia Profesora
 
Régimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcioRégimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcioSilvia Profesora
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
Silvia Profesora
 
Guias positivas isabel
Guias positivas isabelGuias positivas isabel
Guias positivas isabel
isabel rodriguez flores
 
Divorcios de extranjeros
Divorcios de extranjerosDivorcios de extranjeros
Divorcios de extranjeros
Elda Lily Ballesteros
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
enmary0906
 
El divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalEl divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacional
carolina gomez
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
YosheMujica
 
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
EstherMartnez36
 
Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33Henry Rafael
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilnoemydavila
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
Jorge Hagobian
 
Efectos del matrimonio
Efectos del matrimonioEfectos del matrimonio
Efectos del matrimonioSebasj.85
 
El matrimonio en panamá
El matrimonio en panamáEl matrimonio en panamá
El matrimonio en panamáoris donoso
 
Regimen economico-patrimonial
Regimen economico-patrimonialRegimen economico-patrimonial
Regimen economico-patrimonial
Ruiz Prieto Asesores
 
Clase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de MatrimonioClase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de Matrimonio
Francisco J. Estrada Vásquez
 
Deberes y derechos del matrimonio 22 10
Deberes y derechos del matrimonio 22 10Deberes y derechos del matrimonio 22 10
Deberes y derechos del matrimonio 22 10
calacademica
 

La actualidad más candente (20)

El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de FamiliaEl Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
El Derecho Internacional Privado y el Derecho de Familia
 
Régimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcioRégimen internacional del divorcio
Régimen internacional del divorcio
 
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el DivorcioEl Derecho Internacional Privado y el Divorcio
El Derecho Internacional Privado y el Divorcio
 
Guias positivas isabel
Guias positivas isabelGuias positivas isabel
Guias positivas isabel
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Divorcios de extranjeros
Divorcios de extranjerosDivorcios de extranjeros
Divorcios de extranjeros
 
Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.Derecho civil y familia el matrimonio.
Derecho civil y familia el matrimonio.
 
El divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacionalEl divorcio derecho internacional
El divorcio derecho internacional
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
El matrimonio civil
El matrimonio civilEl matrimonio civil
El matrimonio civil
 
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
Matrimonio (Derecho Civil Mexicano)
 
Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33Derecho de familia internacional33
Derecho de familia internacional33
 
Concubinato df
Concubinato dfConcubinato df
Concubinato df
 
El matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civilEl matrimonio en derecho civil
El matrimonio en derecho civil
 
El matrimonio
El matrimonioEl matrimonio
El matrimonio
 
Efectos del matrimonio
Efectos del matrimonioEfectos del matrimonio
Efectos del matrimonio
 
El matrimonio en panamá
El matrimonio en panamáEl matrimonio en panamá
El matrimonio en panamá
 
Regimen economico-patrimonial
Regimen economico-patrimonialRegimen economico-patrimonial
Regimen economico-patrimonial
 
Clase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de MatrimonioClase sobre Ley de Matrimonio
Clase sobre Ley de Matrimonio
 
Deberes y derechos del matrimonio 22 10
Deberes y derechos del matrimonio 22 10Deberes y derechos del matrimonio 22 10
Deberes y derechos del matrimonio 22 10
 

Similar a Actividad nro. 5 derecho de familia internacional

Derecho internacional de familia wilder sánchez
Derecho internacional de familia wilder sánchezDerecho internacional de familia wilder sánchez
Derecho internacional de familia wilder sánchez
Oslenny Rivero
 
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, DivorcioMatrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Rodrigo Suarez
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
Rodrigo Suarez
 
Alexis Rodriguez -La comunidad, clasificación, presunción entre concubinos, c...
Alexis Rodriguez -La comunidad, clasificación, presunción entre concubinos, c...Alexis Rodriguez -La comunidad, clasificación, presunción entre concubinos, c...
Alexis Rodriguez -La comunidad, clasificación, presunción entre concubinos, c...
rammsteinruben
 
Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8
Marly Marioly Barragan Carrizales
 
Matrimonio, divorcio y concubinato - Tema completo.
Matrimonio, divorcio y concubinato - Tema completo.Matrimonio, divorcio y concubinato - Tema completo.
Matrimonio, divorcio y concubinato - Tema completo.
MarycarmenBarreraVar
 
Matrimonio, divorcio y concubinato completo
Matrimonio, divorcio y concubinato   completoMatrimonio, divorcio y concubinato   completo
Matrimonio, divorcio y concubinato completo
MarycarmenBarreraVar
 
El Pago de lo Indebido
El Pago de lo IndebidoEl Pago de lo Indebido
El Pago de lo Indebido
2015villano
 
Sem 4 Act 1- Matrimonio
Sem 4  Act 1- MatrimonioSem 4  Act 1- Matrimonio
Sem 4 Act 1- Matrimonio
Dalila101379
 
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinatoSem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Dalila101379
 
Derecho comparado
Derecho comparado Derecho comparado
Derecho comparado
adrianespinozar
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
consuelovr89
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
melina anzures
 
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras MatrimonioCódigo de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Carlos Ernesto Alvarenga Arias
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
ivis danelia zuniga
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
Clases Licenciatura
 
PPT 2 CONCEPTO DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.ppt
PPT 2 CONCEPTO DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.pptPPT 2 CONCEPTO DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.ppt
PPT 2 CONCEPTO DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.ppt
ZarayaDixon
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
consuelovr89
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
josedaniel33
 
Power point informatica 3
Power point informatica 3Power point informatica 3
Power point informatica 3
osgisefranco
 

Similar a Actividad nro. 5 derecho de familia internacional (20)

Derecho internacional de familia wilder sánchez
Derecho internacional de familia wilder sánchezDerecho internacional de familia wilder sánchez
Derecho internacional de familia wilder sánchez
 
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, DivorcioMatrimonio, Concubinato, Divorcio
Matrimonio, Concubinato, Divorcio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Alexis Rodriguez -La comunidad, clasificación, presunción entre concubinos, c...
Alexis Rodriguez -La comunidad, clasificación, presunción entre concubinos, c...Alexis Rodriguez -La comunidad, clasificación, presunción entre concubinos, c...
Alexis Rodriguez -La comunidad, clasificación, presunción entre concubinos, c...
 
Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8Ejerciciospractactividad8
Ejerciciospractactividad8
 
Matrimonio, divorcio y concubinato - Tema completo.
Matrimonio, divorcio y concubinato - Tema completo.Matrimonio, divorcio y concubinato - Tema completo.
Matrimonio, divorcio y concubinato - Tema completo.
 
Matrimonio, divorcio y concubinato completo
Matrimonio, divorcio y concubinato   completoMatrimonio, divorcio y concubinato   completo
Matrimonio, divorcio y concubinato completo
 
El Pago de lo Indebido
El Pago de lo IndebidoEl Pago de lo Indebido
El Pago de lo Indebido
 
Sem 4 Act 1- Matrimonio
Sem 4  Act 1- MatrimonioSem 4  Act 1- Matrimonio
Sem 4 Act 1- Matrimonio
 
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinatoSem 5  act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
Sem 5 act 1- matrimonio, divorcio y concubinato
 
Derecho comparado
Derecho comparado Derecho comparado
Derecho comparado
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Matrimonio
MatrimonioMatrimonio
Matrimonio
 
Código de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras MatrimonioCódigo de Familia de Honduras Matrimonio
Código de Familia de Honduras Matrimonio
 
Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)Código de familia (actualizado 2015)
Código de familia (actualizado 2015)
 
Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.Capítulo segundo. El matrimonio.
Capítulo segundo. El matrimonio.
 
PPT 2 CONCEPTO DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.ppt
PPT 2 CONCEPTO DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.pptPPT 2 CONCEPTO DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.ppt
PPT 2 CONCEPTO DE LA FAMILIA Y EL MATRIMONIO.ppt
 
Matrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinatoMatrimonio, divorcio y concubinato
Matrimonio, divorcio y concubinato
 
Tarea3
Tarea3Tarea3
Tarea3
 
Power point informatica 3
Power point informatica 3Power point informatica 3
Power point informatica 3
 

Más de nathalyederecho

Actividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valoresActividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valores
nathalyederecho
 
Actividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valoresActividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valoresnathalyederecho
 
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatoActividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
nathalyederecho
 
Actividad nro. 8 la contratación internacional
Actividad nro. 8 la contratación internacionalActividad nro. 8 la contratación internacional
Actividad nro. 8 la contratación internacional
nathalyederecho
 
Actividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacionalActividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacional
nathalyederecho
 
Cuadro de asfixiologia
Cuadro de asfixiologiaCuadro de asfixiologia
Cuadro de asfixiologia
nathalyederecho
 
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericosActividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericosnathalyederecho
 
Actividad nro. 4 evolución del derecho internacional privado
Actividad nro.  4 evolución del derecho internacional privadoActividad nro.  4 evolución del derecho internacional privado
Actividad nro. 4 evolución del derecho internacional privadonathalyederecho
 
Ensayo tema 6 evolucion del dip
Ensayo tema 6 evolucion del dipEnsayo tema 6 evolucion del dip
Ensayo tema 6 evolucion del dipnathalyederecho
 
Actividad nro. 2 fuentes del dip
Actividad nro. 2 fuentes del dipActividad nro. 2 fuentes del dip
Actividad nro. 2 fuentes del dipnathalyederecho
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
nathalyederecho
 
Cuadro comparativo medios alternos
Cuadro comparativo medios alternosCuadro comparativo medios alternos
Cuadro comparativo medios alternosnathalyederecho
 

Más de nathalyederecho (13)

Actividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valoresActividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valores
 
Actividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valoresActividad 11 titulos valores
Actividad 11 titulos valores
 
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestatoActividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
Actividad nro. 10 las sucesiones testamentarias y ab intestato
 
Actividad nro. 8 la contratación internacional
Actividad nro. 8 la contratación internacionalActividad nro. 8 la contratación internacional
Actividad nro. 8 la contratación internacional
 
Actividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacionalActividad 7 la contratación internacional
Actividad 7 la contratación internacional
 
Cuadro de asfixiologia
Cuadro de asfixiologiaCuadro de asfixiologia
Cuadro de asfixiologia
 
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericosActividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
Actividad 4 mapa mental fenomenos cadavericos
 
Actividad nro. 4 evolución del derecho internacional privado
Actividad nro.  4 evolución del derecho internacional privadoActividad nro.  4 evolución del derecho internacional privado
Actividad nro. 4 evolución del derecho internacional privado
 
Ensayo tema 6 evolucion del dip
Ensayo tema 6 evolucion del dipEnsayo tema 6 evolucion del dip
Ensayo tema 6 evolucion del dip
 
Cuadro de lesionologia
Cuadro de lesionologiaCuadro de lesionologia
Cuadro de lesionologia
 
Actividad nro. 2 fuentes del dip
Actividad nro. 2 fuentes del dipActividad nro. 2 fuentes del dip
Actividad nro. 2 fuentes del dip
 
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye MorenoActividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
Actividad nro. 1 el derecho internacional privado Nathalye Moreno
 
Cuadro comparativo medios alternos
Cuadro comparativo medios alternosCuadro comparativo medios alternos
Cuadro comparativo medios alternos
 

Último

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
BiryoEspinoza
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
igonzalezgarias
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
DayanaTudelano
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
robertodiazserrano01
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
JohnAyerbe1
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
GiovanninaAndreaOjed
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
AnaMaraPalermo
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
Eliel38
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
XiomaraPereyra
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
XiomaraPereyra
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
LeydaVillalta
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
20minutos
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
MonicaLozanoRosas
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
dgutierrez2023
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
MarcosMarinoVila
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
edwinchiri2
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
AnnabethFarrera
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
CamilaBecerraCalle
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
MilvioSuero1
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
egutierrezma
 

Último (20)

CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptxCLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
CLASES-ADM EMP S3-05-GESTION DE OPERACIONES LOGISTICAS - SAP.pptx
 
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruanaHostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
Hostigamiento Sexual en el trabajo normativa peruana
 
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
9-2_- INSTITUCIONES_DEL_ DERECHO CIVIL-2024.pptx
 
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicanoLas objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
Las objeciones en el proceso penal acusatorio mexicano
 
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVASETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
ETAPAS DEL PROCESO PENAL COMÚN DIAPOSITIVAS
 
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
PPT-LEY-KARIN.pdf MODIFICACION CÓDIGO TRABAJO ACOSO SEXUAL LABORAL Y VIOLENCI...
 
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdfLecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
Lecciones de Derecho Privado Romano -4 SEDICI2b.pdf
 
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdfla ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
la ética, la filosofía Jurídica y la Socio.pdf
 
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
MODELO ESCRITO JUDICIAL PARA OFRECER MEDIOS DE PRUEBA EXTEMPORÁNEOS - AUTOR J...
 
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
477871734-Anticipo-de-Herencia-Con-Usufructo-Vitalicio.docx
 
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptxDIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
DIAPOSITIVAS - REGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO UCV.pptx
 
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerteInforme de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
Informe de Amnistía Internacional sobre ejecuciones y penas de muerte
 
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIALPRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
PRINCIPIOS GENERALES DEL DERECHO: PROYECCIÓN EN EL DERECHO CIVIL Y COMERCIAL
 
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdfApuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
Apuntes Derecho Civil I UC Primera parte.pdf
 
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
Guia-de-estudio-laboral PDF ESTUDIO!!!!!
 
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
Aumento, reducción, prorrateo y exoneración de alimentos PDF gratis.pdf derec...
 
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIODerecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
Derecho Procesal Penal II. MATERIAL DE ESTUDIO
 
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdfIUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
IUS COMMUNE. IUS CIVILE. IUS CANONICUMpdf
 
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
Constitucion de la Republica Domonicana del 2015
 
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
ELEMENTOS DE LA NORMA JURIDICA EN EL PERÚ
 

Actividad nro. 5 derecho de familia internacional

  • 1. DERECHO DE FAMILIA INTERNACIONAL Nathalye Moreno C.I.: 16.605.338 SAIA A
  • 2. MATRIMONIO EN DIP  Desde el punto de visto histórico es una institución social más importante en la que a través de esta se establece la integración de una familia, derivada de la ley biológica que exige la perpetuidad de una especie, que por su contexto jurídico tiene las exigencias de forma y de fondo de un contrato, ya que genera derechos y obligaciones. EL cual presenta una serie de problemas en cuanto a la determinación de la ley competente, sus efectos civiles y su validez. ELEMENTO INTEGRANTES: Intrínsecos: son los constitutivos que versan sobre el fondo de la institución como son el consentimiento y la capacidad. Teniéndose en cuenta como factor de conexión el domicilio (Artículos 21 y 27. LDIP) Extrínsecos: son aquellos que versan sobre forma, es decir, los requisitos de forma y demás solemnidades necesarias para la celebración del mismo. EFECTOS DEL MATRIMONIO: Personales: Fidelidad, cohabitación, asistencia permanente, apellido del marido. Patrimoniales: Régimen de bienes, sociedad conyugal, contratos que pueden celebra.
  • 3. CONVENIO # 26 RELATIVO A LA CELEBRACIÓN Y AL RECONOCIMIENTO DEL MATRIMONIO HECHO EL 14 DE MARZO DE 1978 ( CONVENIOS DE LA CONFERENCIA DE LA HAYA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO ) FIRMADO POR 78 PAÍSES INCLUIDO VENEZUELA CELEBRACION DEL MATRIMONIO: Las condiciones de forma del matrimonio se regirán por el Derecho del Estado de la celebración. (art. 2), se celebrará cuando los futuros cónyuges reúnan las condiciones de fondo previstas por la ley interna del Estado de la celebración y uno de ellos tenga la nacionalidad de dicho Estado o resida habitualmente en él; o cuando cada uno de los futuros cónyuges reúna las condiciones de fondo previstas por la ley interna designada por las normas de conflicto de leyes del Estado de la celebración. No podrá rechazarse la aplicación de una ley extranjera salvo que sea incompatible con el orden público del Estado de la celebración RECONOCIMIENTO DE LA VALIDEZ DEL MATRIMONIO  No se reconocerán los matrimonios celebrados: por una autoridad militar; a bordo de una nave o de una aeronave; matrimonios por poderes; matrimonios póstumos; matrimonios informales.  Son reconocidos los matrimonios válidamente celebrado según el Derecho del Estado de la celebración o los válidos posteriormente según dicho Derecho, se considerará como tal en todos los Estados contratantes. Cuando exista un certificado expedido ser reputara valido el matrimonio salvo prueba en contrario……
  • 4. CONVENIO # 26 RELATIVO A LA CELEBRACIÓN Y AL RECONOCIMIENTO DEL MATRIMONIO ....  ….  Un Estado se negará a validar un matrimonio cuando en el momento del matrimonio uno de los cónyuges: ya estaba casado; tenía un grado de parentesco en línea directa con el otro cónyuge o era su hermano, por consanguinidad o por adopción; no tenia la edad ni obtenido el permiso necesario; era incapaz de prestar su consentimiento; no presto su consentimiento. Convenio de 19 de octubre de 1996 Relativo a la Competencia, la Ley Aplicable, el Reconocimiento, la Ejecución y la Cooperación en materia de Responsabilidad Parental y de Medidas de Protección de los Niños Tiene por Objeto: Determinar el Estado con autoridades competentes para tomar las medidas de protección de la persona o de los bienes del niño; determinar la ley aplicable por estas autoridades en el ejercicio de su competencia; determinar la ley aplicable a la responsabilidad parental; asegurar el reconocimiento y la ejecución de las medidas de protección en todos los Estados contratantes; establecer entre las autoridades de los Estados contratantes la cooperación necesaria para conseguir los objetivos del Convenio, La expresión "responsabilidad parental" comprende la autoridad parental o cualquier otra relación de autoridad análoga que determine los derechos, poderes y obligaciones de los padres, tutores o de otro representante legal respecto a la persona o los bienes del niño.
  • 5. DIVORCIO Entre los Estados que admiten en divorcio existen divergencias para su concepción. Algunos regímenes que parten de incumplimiento de los deberes matrimoniales, por parte de una de los esposos, y la sentencia constituye un “castigo” al culpable. Otros regímenes lo adoptaron como remedio y se obtiene (diversos plazos y requisitos) por la voluntad concurrente de los esposos, sin necesidad de ventilar las causas de la desavenencia conyugal. En la legislación patria, el divorcio, es la separación que un Juez competente hace, por sentencia legal, de dos personas unidas por el vínculo del matrimonio. La ley establece las causales taxativas de divorcio en el Articulo 185. CC, las cuales surgen en aquellos casos de los llamados Divorcios Contenciosos y en el artículo 185 A los casos llamados Divorcios No contenciosos. en los cuales se podrá declarar el divorcio por el transcurso de más de un año después de declarada la Separación de Cuerpos, sin haber ocurrido en dicho lapso la reconciliación de los cónyuges. En el DIP se contrae al derecho del domicilio del cónyuge que intenta la demanda, agregando que el cambio de domicilio del cónyuge demandante sólo produce efecto después de un año de haber ingresado en el territorio de un Estado con el propósito de fijar en él la residencia habitual (Articulo 23. LDIP) se le critica la discrecionalidad para elegir el derecho aplicable en Fraude a la Ley, ya que basta con que el cónyuge demandante se domicilie en un Estado que prevé una regulación más favorable a sus fines, para que sea ésta la que se aplique, sin embargo, la posibilidad de un cambio fraudulento queda disminuida, al establecerse que dicho cambio sólo produce efectos después de un año de haberse efectuado.
  • 6. Según el Articulo 24. LDIP, está sometido al derecho personal del hijo determinado en forma autónoma: por el Domicilio del hijo, en cuyo caso también se someten a ese mismo derecho las demás relaciones entre padres e hijos. ADOPCIÓN FILIACIÓN Según el Artículo 25. LDIP, cuando se refiere a los requisitos de fondo para la adopción, los somete al derecho del domicilio del adoptante y del adoptado aplicado en forma distributiva. La aplicación distributiva del derecho competente responde a la tendencia observada en la Convención Interamericana sobre Conflicto de Leyes en Materia de Adopción de Menores Ambas disposiciones, tienen como norte el interés superior del niño, principio fundamental de la Convención de Naciones Unidas sobre los Derechos del Niño (1989); y a su vez incluyen el estatuto autónomo del niño, derecho de su domicilio, solución frecuente que coadyuva a las decisiones equitativas en materia de menores de edad.