SlideShare una empresa de Scribd logo
Elaborado por: HERMES
GONZALES
NIDIA GUERRERO
JUNIO 2014
Universidad Yacambú
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Instituto de Investigación y Postgrado
Maestría en Gerencia Educacional
PLANIFICACIÓN
Es determinar con alguna
probabilidad dónde vamos a
estar en el futuro…
Estrategia
Proviene del griego “
Strategos”: ganar la guerra.
En contexto tradicional es el
arte de ganar los objetivos
propuestos.
Planificar es decidir.
· Planificar en el fondo es decidir (Goetz
1949, en Steiner 1979).
· La planificación es una determinación
consciente de acciones definidas para
alcanzar unos objetivos (Koontz 1958).
· La planificación es un proceso de
decisiones orientadas hacia el futuro
(Ozbekhan 1969).
ORIGEN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
SÓCRATES
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
La planificación [estratégica] es un proceso que se dirige hacia
la producción de uno o más estados deseados, situados en el
futuro, que no es probable que ocurran si no hacemos algo al
respecto.”
Ackoff (1970).
“La planificación es un procedimiento formalizado que tiene por
objetivo producir un resultado articulado bajo la forma de un
sistema integrado de decisiones.”
Bryson (1988).
FUNDAMENTALES
Las organizaciones deben planificar para coordinar sus
actividades.
Las organizaciones deben planificar para asegurarse de que el
futuro se toma en consideración.
Las organizaciones deben planificar para ser “racionales”.
Las organizaciones deben planificar para controlar.
FINALIDADES DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA
COMPLEMENTARIAS
La planificación estratégica como medio de difusión de la
estrategia.
La planificación estratégica como ayuda a la dirección.
La planificación estratégica como sistema de aprendizaje.
PASOS DE LA PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA
Fase de
establecimiento de
objetivos.
Fase de auditoría
externa.
Fase de auditoría
interna.
Fase de evaluación y
selección de la estrategia.
Fase de elaboración
de la estrategia.
Control del
desempeño
Misión
Visión
Análisis
Objetivos
Estrategias
Ventajas
Valores
Acción
Misión
La misión responde a
la pregunta: “¿cuál es
nuestra razón de
ser?”.
Es una declaración
duradera del objeto,
propósito o razón de
ser de la empresa.
 Misión búsqueda de
la excelencia
Visión Indica hacia a
donde se dirige la empresa a
largo Plazo
Análisis
F O D A
Interno y externo
El análisis externo consiste en detectar
y evaluar acontecimiento y tendencias
que sucedan en el entorno de la
empresa, con el fin de conocer la
situación del entorno, y detectar
oportunidades y amenazas.
Establecimiento de los
objetivos generales
Objetivos Generales
Se refieren a los objetivos que definen el rumbo de
la empresa, los cuales siempre son de largo plazo.
Objetivos Específicos
Una vez realizado los análisis externos e internos
de la empresa, se procede a establecer los objetivos
que permitan lograr la misión, y que permitan
capitalizar las oportunidades externas y
fortalezas internas
Se procede a diseñar, evaluar y seleccionar
las estrategias que permitan alcanzar, de la
mejor manera posible, dichos objetivos.
se evalúa información sobre el análisis
externo (la situación del entorno), se evalúa
información sobre el análisis interno (los
recursos y la capacidad de la empresa).
 Diseño de planes estratégicos
cuáles serán los objetivos específicos que
permitan alcanzar los objetivos generales y las
estrategias específicas.
Qué recursos se van a utilizar, y cómo es que se
van a distribuir.
Quiénes serán los encargados o responsables de
la implementación o ejecución de las estrategias.
cuándo se implementarán o ejecutarán las
estrategias, y en qué tiempo se obtendrán los
resultados.
cuánto será la inversión requerida para la
implementación o ejecución de las estrategias
 En el plan estratégico se debe
señalar
 Trabajo en Equipo
 Participación
 Apertura
 Calidad
 Orientación a la persona
 Es la ejecución de los
planes
 Puesto en marcha
para el logro de los
objetivos
 Alcance de las metas
Valores Acción
Ventajas
El programa de educación de Fe y
Alegría tiene como Misión contribuir a
la transformación de las personas y de
la sociedad, ofreciéndose como
comunidad de aprendizaje en la que
se generan condiciones de
participación, espacios de encuentro y
de acompañamiento para formación
humana, con énfasis en formación
profesional universitaria basados en
valores humanos-cristianos y
excelencia académica, privilegiando
a las personas y comunidades mas
necesitadas de la población, con la
finalidad de apoyarlos en el
reconocimiento y desarrollo de sus
valores y potencialidades, en pleno
uso de su libertad.
Somos una opción a nivel nacional y
latinoamericano de educación
superior popular para la vida, que se
concreta a través de comunidades de
aprendizaje, al servicio de las personas
y la construcción social, con una
gestión humanizadora, eficiente y
eficaz, que fundamenta su acción en
la experiencia pedagógica y de
gestión de Fe y Alegría, utiliza los
avances tecnológicos y establece
alianzas para la formación,
acompañamiento, investigación y
producción, que contribuyan al logro
de nuestra misión educativa
trasformadora.
Continuar los procesos de revisión
continua y sistematización del Modelo
Pedagógico de la Educación Superior
Popular, orientado hacia la
transformación social y la
productividad en concordancia con el
ideario de Fe y Alegría.
Desarrollar programas estructurados de
formación permanente y
acompañamiento del personal, con el
fin de mejorar la calidad de los
procesos educativos y el rendimiento
académico, para garantizar la
formación profesional de los
egresados.
•Promover la participación y el sentido de corresponsabilidad en el
ámbito de lo personal, familiar y comunitario con una presencia
transformadora, en el ámbito de lo público y lo privado.
•Generar procesos de investigación y producción institucional al
servicio de la comunidad y de la realidad nacional.
•Diseñar y desarrollar planes de crecimiento y expansión sustentable
del programa.
•Mantener y establecer nuevas alianzas con instituciones públicas y
privadas a nivel nacional e internacional.
•Desarrollar una plataforma tecnológica que permita una gestión más
eficiente y eficaz y nuevas alternativas de formación como respuesta
a los retos de la realidad nacional y latinoamericana.
•Generar procesos conducentes a la formación integral y
mejoramiento de la calidad de vida, a través de programas
culturales, recreativos, pastorales, de producción y acción para la
sustentabilidad entre otros.
“El mundo de las ideas incide el mundo
físico; piensa bien y harás lo correcto”.
Platón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Chavez marco primer entregable_py_dc
Chavez marco primer entregable_py_dcChavez marco primer entregable_py_dc
Chavez marco primer entregable_py_dc
Marco Antonio Chavez
 
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Maestra Fabiola
 
Modulo p.e rev1
Modulo p.e rev1Modulo p.e rev1
Modulo p.e rev1
Alejandro Barragan
 
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Pedagogia Pedagogia-Univirtual
 
Neda u2 ea_kayp
Neda u2 ea_kaypNeda u2 ea_kayp
Neda u2 ea_kayp
Karina Adisson
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
DALIAPINTO
 
Administracion jairo
Administracion jairoAdministracion jairo
Administracion jairo
KYMG
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
Guimarpanta
 

La actualidad más candente (8)

Chavez marco primer entregable_py_dc
Chavez marco primer entregable_py_dcChavez marco primer entregable_py_dc
Chavez marco primer entregable_py_dc
 
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
Aplicación de la prospectiva en educación ene 29 2011
 
Modulo p.e rev1
Modulo p.e rev1Modulo p.e rev1
Modulo p.e rev1
 
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
 
Neda u2 ea_kayp
Neda u2 ea_kaypNeda u2 ea_kayp
Neda u2 ea_kayp
 
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONALPLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
PLAN DE DESARROLLO INSTITUCIONAL
 
Administracion jairo
Administracion jairoAdministracion jairo
Administracion jairo
 
PlanificacióN
PlanificacióNPlanificacióN
PlanificacióN
 

Similar a Presentación de gerencia

LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
Milenny12
 
Planificacion y Desarrollo
Planificacion y DesarrolloPlanificacion y Desarrollo
Planificacion y Desarrollo
Universidad Fermin Toro
 
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptxTEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
MiloMaldonado
 
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLOPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
Lorenzo Pinto
 
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloPlaneacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
UNACAR
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
Entregable 1 cesar ovando
Entregable 1 cesar ovandoEntregable 1 cesar ovando
Entregable 1 cesar ovando
César Ovando Méndez
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Luzanghell
 
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdfCLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
LeydiVanesaVsquezDaz
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
Araa Roj Alinz
 
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freitesPlanificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
gutierremari
 
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
Planeacion educativa.conceptos y orígenesPlaneacion educativa.conceptos y orígenes
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
raquelrm152
 
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , ValoresPlaneación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
XimenaVanessaJapnBec
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
jhosfrank
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Elis Jhoel Diaz Diaz
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
Elis Jhoel Diaz Diaz
 
Planificacion gerencia
Planificacion gerenciaPlanificacion gerencia
Planificacion gerencia
neykarelis
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
AdriannisTorres
 
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIALLa Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
Erika Olivera'
 

Similar a Presentación de gerencia (20)

LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
LA PLANIFICACIÓN NORMATIVA, ADMINISTRATIVA Y ESTRATÉGICA.
 
Planificacion y Desarrollo
Planificacion y DesarrolloPlanificacion y Desarrollo
Planificacion y Desarrollo
 
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptxTEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
TEMA_1._Planeamiento_estrategico.pptx
 
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLOPLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO
 
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia NoveloPlaneacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
Planeacion educativa Valeria Rivera, Cristian Casanova y Sofia Novelo
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
Entregable 1 cesar ovando
Entregable 1 cesar ovandoEntregable 1 cesar ovando
Entregable 1 cesar ovando
 
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregableMaria elena rodriguez cervantes primer entregable
Maria elena rodriguez cervantes primer entregable
 
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdfCLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
CLASE No 03 - LA PLANIFICACIÓN EDUCATIVA.pdf
 
Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional Guía plan de desarrollo institucional
Guía plan de desarrollo institucional
 
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freitesPlanificacion gerencia industrial mari cruz y ,  freites
Planificacion gerencia industrial mari cruz y , freites
 
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
Planeacion educativa.conceptos y orígenesPlaneacion educativa.conceptos y orígenes
Planeacion educativa.conceptos y orígenes
 
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , ValoresPlaneación Estratégica : Misión , Visión , Valores
Planeación Estratégica : Misión , Visión , Valores
 
Planificacion
PlanificacionPlanificacion
Planificacion
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion estrategica
Planificacion estrategicaPlanificacion estrategica
Planificacion estrategica
 
Planificacion gerencia
Planificacion gerenciaPlanificacion gerencia
Planificacion gerencia
 
Gerencia Industrial
Gerencia IndustrialGerencia Industrial
Gerencia Industrial
 
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIALLa Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
La Planeacion UNT- ADMINISTRACION EN TRABAJO SOCIAL
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

Presentación de gerencia

  • 1. Elaborado por: HERMES GONZALES NIDIA GUERRERO JUNIO 2014 Universidad Yacambú Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y Postgrado Maestría en Gerencia Educacional
  • 2. PLANIFICACIÓN Es determinar con alguna probabilidad dónde vamos a estar en el futuro… Estrategia Proviene del griego “ Strategos”: ganar la guerra. En contexto tradicional es el arte de ganar los objetivos propuestos. Planificar es decidir. · Planificar en el fondo es decidir (Goetz 1949, en Steiner 1979). · La planificación es una determinación consciente de acciones definidas para alcanzar unos objetivos (Koontz 1958). · La planificación es un proceso de decisiones orientadas hacia el futuro (Ozbekhan 1969).
  • 3. ORIGEN DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA SÓCRATES
  • 4.
  • 5. PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA La planificación [estratégica] es un proceso que se dirige hacia la producción de uno o más estados deseados, situados en el futuro, que no es probable que ocurran si no hacemos algo al respecto.” Ackoff (1970). “La planificación es un procedimiento formalizado que tiene por objetivo producir un resultado articulado bajo la forma de un sistema integrado de decisiones.” Bryson (1988).
  • 6. FUNDAMENTALES Las organizaciones deben planificar para coordinar sus actividades. Las organizaciones deben planificar para asegurarse de que el futuro se toma en consideración. Las organizaciones deben planificar para ser “racionales”. Las organizaciones deben planificar para controlar. FINALIDADES DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA COMPLEMENTARIAS La planificación estratégica como medio de difusión de la estrategia. La planificación estratégica como ayuda a la dirección. La planificación estratégica como sistema de aprendizaje.
  • 7. PASOS DE LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA Fase de establecimiento de objetivos. Fase de auditoría externa. Fase de auditoría interna. Fase de evaluación y selección de la estrategia. Fase de elaboración de la estrategia. Control del desempeño
  • 9. Misión La misión responde a la pregunta: “¿cuál es nuestra razón de ser?”. Es una declaración duradera del objeto, propósito o razón de ser de la empresa.  Misión búsqueda de la excelencia Visión Indica hacia a donde se dirige la empresa a largo Plazo
  • 10. Análisis F O D A Interno y externo El análisis externo consiste en detectar y evaluar acontecimiento y tendencias que sucedan en el entorno de la empresa, con el fin de conocer la situación del entorno, y detectar oportunidades y amenazas.
  • 11. Establecimiento de los objetivos generales Objetivos Generales Se refieren a los objetivos que definen el rumbo de la empresa, los cuales siempre son de largo plazo. Objetivos Específicos Una vez realizado los análisis externos e internos de la empresa, se procede a establecer los objetivos que permitan lograr la misión, y que permitan capitalizar las oportunidades externas y fortalezas internas
  • 12. Se procede a diseñar, evaluar y seleccionar las estrategias que permitan alcanzar, de la mejor manera posible, dichos objetivos. se evalúa información sobre el análisis externo (la situación del entorno), se evalúa información sobre el análisis interno (los recursos y la capacidad de la empresa).  Diseño de planes estratégicos cuáles serán los objetivos específicos que permitan alcanzar los objetivos generales y las estrategias específicas. Qué recursos se van a utilizar, y cómo es que se van a distribuir. Quiénes serán los encargados o responsables de la implementación o ejecución de las estrategias. cuándo se implementarán o ejecutarán las estrategias, y en qué tiempo se obtendrán los resultados. cuánto será la inversión requerida para la implementación o ejecución de las estrategias  En el plan estratégico se debe señalar
  • 13.  Trabajo en Equipo  Participación  Apertura  Calidad  Orientación a la persona  Es la ejecución de los planes  Puesto en marcha para el logro de los objetivos  Alcance de las metas Valores Acción Ventajas
  • 14.
  • 15. El programa de educación de Fe y Alegría tiene como Misión contribuir a la transformación de las personas y de la sociedad, ofreciéndose como comunidad de aprendizaje en la que se generan condiciones de participación, espacios de encuentro y de acompañamiento para formación humana, con énfasis en formación profesional universitaria basados en valores humanos-cristianos y excelencia académica, privilegiando a las personas y comunidades mas necesitadas de la población, con la finalidad de apoyarlos en el reconocimiento y desarrollo de sus valores y potencialidades, en pleno uso de su libertad.
  • 16. Somos una opción a nivel nacional y latinoamericano de educación superior popular para la vida, que se concreta a través de comunidades de aprendizaje, al servicio de las personas y la construcción social, con una gestión humanizadora, eficiente y eficaz, que fundamenta su acción en la experiencia pedagógica y de gestión de Fe y Alegría, utiliza los avances tecnológicos y establece alianzas para la formación, acompañamiento, investigación y producción, que contribuyan al logro de nuestra misión educativa trasformadora.
  • 17. Continuar los procesos de revisión continua y sistematización del Modelo Pedagógico de la Educación Superior Popular, orientado hacia la transformación social y la productividad en concordancia con el ideario de Fe y Alegría. Desarrollar programas estructurados de formación permanente y acompañamiento del personal, con el fin de mejorar la calidad de los procesos educativos y el rendimiento académico, para garantizar la formación profesional de los egresados.
  • 18. •Promover la participación y el sentido de corresponsabilidad en el ámbito de lo personal, familiar y comunitario con una presencia transformadora, en el ámbito de lo público y lo privado. •Generar procesos de investigación y producción institucional al servicio de la comunidad y de la realidad nacional. •Diseñar y desarrollar planes de crecimiento y expansión sustentable del programa. •Mantener y establecer nuevas alianzas con instituciones públicas y privadas a nivel nacional e internacional. •Desarrollar una plataforma tecnológica que permita una gestión más eficiente y eficaz y nuevas alternativas de formación como respuesta a los retos de la realidad nacional y latinoamericana. •Generar procesos conducentes a la formación integral y mejoramiento de la calidad de vida, a través de programas culturales, recreativos, pastorales, de producción y acción para la sustentabilidad entre otros.
  • 19. “El mundo de las ideas incide el mundo físico; piensa bien y harás lo correcto”. Platón