SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ
M.F.L
ESPAM
INGENIERIA EN TURISMO
CEDEÑO BASURTO JAIRO JAVIER
SEXTO SEMESTRE
2010
LA ADMINISTRACIÓN
 También conocida como Administración de
empresas es la ciencia social, técnica y arte que se
ocupa de la planificación, organización, dirección y
control de los recursos (humanos, financieros,
materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de
la organización, con el fin de obtener el máximo
beneficio posible;
PLANIFICAR
 Es el proceso que comienza con la visión del Nro. 1
de la organización; la misión de la organización;
fijar objetivos, las Estrategias y políticas
organizacionales, usando como herramienta el
Mapa estratégico.
ORGANIZAR
 Responde a las preguntas de, Quien? va a realizar
la tarea, implica diseñar el organigrama de la
organización definiendo responsabilidades y
obligaciones; Como? se va a realizar la tarea;
Cuando? se va a realizar; mediante el diseño de
Proceso de negocio, Cursogramas que establecen
la forma en que se deben realizar las tareas y en
que secuencia temporal; en definitiva organizar es
coordinar y sincronizar.
DIRIGIR
 Es la influencia, persuasión que se ejerce por
medio del Liderazgo sobre los individuos para la
consecución de los objetivos fijados; basado esto
en la toma de decisiones usando modelos lógicos y
también intuitivos de Toma de decisiones.
CONTROLAR
 Es la medición del desempeño de lo ejecutado,
comparándolo con los objetivos y metas fijados; se
detectan los desvíos y se toman las medidas
necesarias para corregirlos.
COORDINACIÓN
 Integración de las actividades de partes
independientes de una organización con el objetivo
de alcanzar las metas seleccionadas.
ÁREAS FUNCIONALES DE
ESTUDIO DE LA
ADMINISTRACIÓN
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
Estefany Neri
 
Ensayo de planificacion
Ensayo de planificacionEnsayo de planificacion
Ensayo de planificacion
DeyaniraMercedes
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Jose Diaz
 
Conceptos de administracion
Conceptos de administracionConceptos de administracion
Conceptos de administracion
alejandocm95
 
Aribi cabello
Aribi cabelloAribi cabello
Aribi cabello
Aribi Cabello
 
Eln 810 gestión del tiempo
Eln 810  gestión del tiempoEln 810  gestión del tiempo
Eln 810 gestión del tiempo
Procasecapacita
 
Planificacion(1)
Planificacion(1)Planificacion(1)
Planificacion(1)
lilibeth76
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
LENINIVANMENDEZSUARE
 
Proyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
Proyecto Educativo Institucional por Mayra GuamaniProyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
Proyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
MAYRAGUAMANI
 
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Pedagogia Pedagogia-Univirtual
 
Administración de Personal
Administración de PersonalAdministración de Personal
Administración de Personal
elian04
 
Nora mejia actividad1_2mapac.pdf
Nora mejia actividad1_2mapac.pdfNora mejia actividad1_2mapac.pdf
Nora mejia actividad1_2mapac.pdf
Nora Elena Mejia Ortiz
 
Planificación estratégica mapa conceptual
Planificación estratégica mapa conceptualPlanificación estratégica mapa conceptual
Planificación estratégica mapa conceptual
Mariugeniapach
 
Ensayo de ceferina cabrera
Ensayo de ceferina cabreraEnsayo de ceferina cabrera
Ensayo de ceferina cabrera
MagisterPilar
 
Proceso Administrativo (planeación)
Proceso Administrativo (planeación)Proceso Administrativo (planeación)
Proceso Administrativo (planeación)
Jessi Carrillo P
 
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOSDESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
Simon Contreras
 
Mapa conceptual blog
Mapa conceptual blogMapa conceptual blog
Mapa conceptual blog
Nadia_Vega
 
Tareaenclase 171217042657
Tareaenclase 171217042657Tareaenclase 171217042657
Tareaenclase 171217042657
FREDY CAÑAR
 

La actualidad más candente (18)

Administración para informática
Administración para informáticaAdministración para informática
Administración para informática
 
Ensayo de planificacion
Ensayo de planificacionEnsayo de planificacion
Ensayo de planificacion
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Conceptos de administracion
Conceptos de administracionConceptos de administracion
Conceptos de administracion
 
Aribi cabello
Aribi cabelloAribi cabello
Aribi cabello
 
Eln 810 gestión del tiempo
Eln 810  gestión del tiempoEln 810  gestión del tiempo
Eln 810 gestión del tiempo
 
Planificacion(1)
Planificacion(1)Planificacion(1)
Planificacion(1)
 
Tarea unidad 3
Tarea unidad 3Tarea unidad 3
Tarea unidad 3
 
Proyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
Proyecto Educativo Institucional por Mayra GuamaniProyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
Proyecto Educativo Institucional por Mayra Guamani
 
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
Unidad no 1 ajustada para video la planeacion y los proyectos nov (1)
 
Administración de Personal
Administración de PersonalAdministración de Personal
Administración de Personal
 
Nora mejia actividad1_2mapac.pdf
Nora mejia actividad1_2mapac.pdfNora mejia actividad1_2mapac.pdf
Nora mejia actividad1_2mapac.pdf
 
Planificación estratégica mapa conceptual
Planificación estratégica mapa conceptualPlanificación estratégica mapa conceptual
Planificación estratégica mapa conceptual
 
Ensayo de ceferina cabrera
Ensayo de ceferina cabreraEnsayo de ceferina cabrera
Ensayo de ceferina cabrera
 
Proceso Administrativo (planeación)
Proceso Administrativo (planeación)Proceso Administrativo (planeación)
Proceso Administrativo (planeación)
 
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOSDESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
DESARROLLO DE LOS RECURSOS HUMANOS
 
Mapa conceptual blog
Mapa conceptual blogMapa conceptual blog
Mapa conceptual blog
 
Tareaenclase 171217042657
Tareaenclase 171217042657Tareaenclase 171217042657
Tareaenclase 171217042657
 

Similar a Administracion jairo

S08 actividaddeaprendizaje
S08 actividaddeaprendizajeS08 actividaddeaprendizaje
S08 actividaddeaprendizaje
frankjoseph12
 
Trabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestreTrabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestre
Carlos Castillo
 
Trabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestreTrabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestre
Carlos Castillo
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
Alba Lily Carrillo
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
Maggi Navarro
 
administracion
administracionadministracion
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
Darlyn Stefany Acuña Vargas
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
felixrivero_07
 
Gerencia industrial luis marin
Gerencia industrial luis marinGerencia industrial luis marin
Gerencia industrial luis marin
luismarin02
 
Planeacion escolar
Planeacion escolar  Planeacion escolar
Planeacion escolar
Ingrid Paola Herrera Mercado
 
La maravillosa Adminsitración
La maravillosa AdminsitraciónLa maravillosa Adminsitración
La maravillosa Adminsitración
yima8815
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
paolacampo28
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Anayeli Ehlinger
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
Laura_na28
 
Actividad 11 diana loaiza
Actividad 11 diana loaizaActividad 11 diana loaiza
Actividad 11 diana loaiza
dianaartega123
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
La administracionLa administracion
Deber 2 de Ntic's Primero "D"
Deber 2 de Ntic's Primero  "D"Deber 2 de Ntic's Primero  "D"
Deber 2 de Ntic's Primero "D"
Shanty Gavilanes Lascano
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
Paula Pulido
 

Similar a Administracion jairo (20)

S08 actividaddeaprendizaje
S08 actividaddeaprendizajeS08 actividaddeaprendizaje
S08 actividaddeaprendizaje
 
Trabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestreTrabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestre
 
Trabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestreTrabajo de primer bimestre
Trabajo de primer bimestre
 
Administración, gerencia y gestión copia
Administración, gerencia y gestión   copiaAdministración, gerencia y gestión   copia
Administración, gerencia y gestión copia
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
administracion
administracionadministracion
administracion
 
Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8Actividaddeaprendizaje8
Actividaddeaprendizaje8
 
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLARPROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
PROCESO ADMINISTRATIVO Y PLANEACIÓN ESCOLAR
 
Gerencia industrial luis marin
Gerencia industrial luis marinGerencia industrial luis marin
Gerencia industrial luis marin
 
Planeacion escolar
Planeacion escolar  Planeacion escolar
Planeacion escolar
 
La maravillosa Adminsitración
La maravillosa AdminsitraciónLa maravillosa Adminsitración
La maravillosa Adminsitración
 
Administración
AdministraciónAdministración
Administración
 
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
Actividad 7 diferencia entre planificar y planear.
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Actividad 11 diana loaiza
Actividad 11 diana loaizaActividad 11 diana loaiza
Actividad 11 diana loaiza
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
La administracion
La administracionLa administracion
La administracion
 
Deber 2 de Ntic's Primero "D"
Deber 2 de Ntic's Primero  "D"Deber 2 de Ntic's Primero  "D"
Deber 2 de Ntic's Primero "D"
 
Administracion de empresas
Administracion de empresasAdministracion de empresas
Administracion de empresas
 

Último

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
BrendaRub1
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 

Último (20)

Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptxMETODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
METODOS DE VALUACIÓN DE INVENTARIOS.pptx
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 

Administracion jairo

  • 1. ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA AGROPECUARIA DE MANABÍ M.F.L ESPAM INGENIERIA EN TURISMO CEDEÑO BASURTO JAIRO JAVIER SEXTO SEMESTRE 2010
  • 2. LA ADMINISTRACIÓN  También conocida como Administración de empresas es la ciencia social, técnica y arte que se ocupa de la planificación, organización, dirección y control de los recursos (humanos, financieros, materiales, tecnológicos, el conocimiento, etc.) de la organización, con el fin de obtener el máximo beneficio posible;
  • 3. PLANIFICAR  Es el proceso que comienza con la visión del Nro. 1 de la organización; la misión de la organización; fijar objetivos, las Estrategias y políticas organizacionales, usando como herramienta el Mapa estratégico.
  • 4. ORGANIZAR  Responde a las preguntas de, Quien? va a realizar la tarea, implica diseñar el organigrama de la organización definiendo responsabilidades y obligaciones; Como? se va a realizar la tarea; Cuando? se va a realizar; mediante el diseño de Proceso de negocio, Cursogramas que establecen la forma en que se deben realizar las tareas y en que secuencia temporal; en definitiva organizar es coordinar y sincronizar.
  • 5. DIRIGIR  Es la influencia, persuasión que se ejerce por medio del Liderazgo sobre los individuos para la consecución de los objetivos fijados; basado esto en la toma de decisiones usando modelos lógicos y también intuitivos de Toma de decisiones.
  • 6. CONTROLAR  Es la medición del desempeño de lo ejecutado, comparándolo con los objetivos y metas fijados; se detectan los desvíos y se toman las medidas necesarias para corregirlos.
  • 7. COORDINACIÓN  Integración de las actividades de partes independientes de una organización con el objetivo de alcanzar las metas seleccionadas.
  • 8. ÁREAS FUNCIONALES DE ESTUDIO DE LA ADMINISTRACIÓN