SlideShare una empresa de Scribd logo
Se indagó mediante encuestas a 30 estudiantes de 4to
y 5to año de la carrera de Estomatología
seleccionados aleatoriamente, el contacto que tenían
los estudiantes con imágenes y piezas dentales
originales que ilustrasen las anomalías del desarrollo
dentario.
Se procedió a obtener imágenes que le fueran útiles
para los estudiantes, las cuales se prepararon para
su posterior utilización.
La comprobación del producto se realizó durante el
curso escolar 2009-2010, se tomaron 50 estudiantes
de 4to y 5to año de la carrera. Se dividieron en 2
grupos de 25 estudiantes cada uno, el grupo A tuvo a
su disposición el producto y el grupo B no, la
selección de los grupos se realizó de forma aleatoria
sistemática.
Se realizó una evaluación elaborada por los
profesores tutores, basada sobre la identificación de
imágenes sobre el tema.
En búsqueda de criterios y opiniones el sitio se puso
a disposición de un grupo de 10 estudiantes de 5to
año de la carrera, que rotaban en se momento por la
asignatura de ortodoncia, y se le aplicó luego de 2
semanas de poseer el sitio web una encuesta que
perseguía mostrar el nivel de aceptación del mismo.
Relación que guarda la clasificación de
las anomalías dentales con la asignatura
de ortodoncia
Resultados
No %
Todas 18 60
Algunas 12 40
Total 30 100
Tabla # 1. Distribución de los estudiantes según relación de
las anomalías dentales con la asignatura de ortodoncia.
Marzo del 2010.
Nota: Las variables “Ninguna” y “No sé” no fueron seleccionadas por ningún estudiante, por lo cual no se
incluyen en la tabla.
Acceso a la información
Resultados
No %
La biblioteca de su facultad 3 10
Intranet 5 16,7
Internet 3 10
No la encontró 1 3,3
Medios complementarios elaborados por los
profesores
18 60
Total 30 100
Tabla # 2 Distribución de los estudiantes según el
acceso a la información sobre anomalías dentales del
desarrollo.
Suficiente contacto con
imágenes sobre el tema
Resultados
No %
No 27 90
En cierta medida 3 10
Total 30 100
Tabla # 3. Distribución de los estudiantes según
suficiencia de imágenes sobre el tema.
Nota: La variable “Sí” no fue seleccionada por ningún estudiante, por lo cual no se incluye en la tabla.
Utilidad de la creación de un medio
informático complementario para el
estudio del tema
Resultados
No %
Sí 26 86,7
No sé 4 13,3
Total 30 100
Tabla # 4. Distribución de los estudiantes según utilidad de la
creación de un medio informático complementario para el
estudio del tema.
Nota: No se obtuvieron estudiantes que no consideraron de utilidad de la creación de un medio
informático complementario para el estudio del tema.
Grupos
Resultados de la evaluación
Total de
estudiantesExcelente Bien Regular Mal
No. % No % No % No % No. %
Estudio 15 60,0 8 32,0 2 8,0 0 0,00 25 100
Control 4 16,0 7 28,0 10 40,0 4 16,0 25 100
Tabla # 5. Distribución de los estudiantes de 4to
y 5to
año según los
resultados de la evaluación realizada. Facultad de Estomatología,
Ciudad Habana 2010.
Fuente: Notas del registro del profesor.
Preguntas de la
encuesta
Respuestas de los
estudiantes
Total
Si % No % No. %
Diseño agradable 8 80,0 2 20,0 10 100
Fácil uso 9 90,0 1 10,0 10 100
Tabla # 6. Valoración del sitio Web dadas por los
estudiantes, de 4to
año según los resultados de la encuesta
realizada.
Evaluación del producto
Estudiantes
No. %
Excelente 7 70,0
Buena 2 20,0
Regular 1 10,0
Total 10 100
Tabla # 7. Valoración del sitio Web dadas por los
estudiantes, según los resultados de la encuesta
realizada.
Gráfico 1. Verificación de la cascada de estilo del sitio Web
según estándares de Internet, realizado on-line, 2010.
Gráfico 2. Verificación del código XHTML del sitio Web según
estándares de Internet, realizado on-line, 2010.
Los estudiantes de la carrera de Estomatología carecían
de suficientes medios que ilustrasen los diferentes tipos de
anomalías dentarias del desarrollo. Se recolectaron y
prepararon piezas anatómicas originales que presentaban
alguna de estas anomalías, tomando fotografías de estas.
Se realizó una revisión actualizada sobre el tema para
conceptualizar las diferentes anomalías relacionándolas con
las imágenes obtenidas.
Se diseñó y confeccionó un sitio web sobre anomalías con
la información teórica y visual obtenida que sirve como
material de apoyo en el estudio de este tema, en el que se
muestran algunas imágenes originales de piezas dentales
extraídas que presentan estas anomalías, y cuyo acceso es
fácil y no requiere de gastos materiales.
Se aplicó en estudiantes de 4to
y 5to
año de la carrera de
Estomatología y se observó que los resultados en las
evaluaciones fueron superiores en los que hicieron uso del
sitio.
Se comprobó el mismo mediante estándares de Internet.
Hacerse extensivo los contenidos del sitio a todos
los estudiantes de Estomatología desde el tercer
año de la carrera hasta el quinto, como medio
complementario y material enriquecedor de
conocimientos acerca de esta temática.
Cortesía AnomaDent
Para entrar a AnomaDent da Clic
Aquí:

Más contenido relacionado

Destacado

Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alan Ugalde Farias
 
Tecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dentalTecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dental
Angel Cordova
 
cepillado
cepilladocepillado
Anomalias dentales comunes
Anomalias dentales comunesAnomalias dentales comunes
Anomalias dentales comunes
odettevq
 
Cepillado. higiene bucal. marce
Cepillado. higiene bucal. marceCepillado. higiene bucal. marce
Cepillado. higiene bucal. marce
Marcela Antileo Ramírez
 
Cepillado dental power point
Cepillado  dental power pointCepillado  dental power point
Cepillado dental power point
cristypadial5454
 
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepilladoPresentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Jazmin Rodriguez
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Yazmin Rubio
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
Eduardo Martinez
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
Dámaris Betsúa
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
Abbie Moreno
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
Andrea Berrios jara
 
Anomalias Dentales
Anomalias DentalesAnomalias Dentales
Anomalias Dentales
gris guzman
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Patología bucal
Patología bucalPatología bucal
Patología bucal
Fernando Carrete González
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
zhossita
 
Charla salud oral
Charla salud oralCharla salud oral
Charla salud oral
vivianaupegui
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
elidayimar
 
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventiva
margarita8a5662
 
Tecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadasTecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadas
6224
 

Destacado (20)

Alteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oralAlteraciones del desarrollo de la region oral
Alteraciones del desarrollo de la region oral
 
Tecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dentalTecnicas de cepillado dental
Tecnicas de cepillado dental
 
cepillado
cepilladocepillado
cepillado
 
Anomalias dentales comunes
Anomalias dentales comunesAnomalias dentales comunes
Anomalias dentales comunes
 
Cepillado. higiene bucal. marce
Cepillado. higiene bucal. marceCepillado. higiene bucal. marce
Cepillado. higiene bucal. marce
 
Cepillado dental power point
Cepillado  dental power pointCepillado  dental power point
Cepillado dental power point
 
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepilladoPresentación efectiva: Técnicas de cepillado
Presentación efectiva: Técnicas de cepillado
 
Alteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oralAlteraciones del desarrollo de la región oral
Alteraciones del desarrollo de la región oral
 
Lesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandosLesiones de tejidos blandos
Lesiones de tejidos blandos
 
Anomalias Dentarias
Anomalias DentariasAnomalias Dentarias
Anomalias Dentarias
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Lesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucalLesiones Elementales patologia bucal
Lesiones Elementales patologia bucal
 
Anomalias Dentales
Anomalias DentalesAnomalias Dentales
Anomalias Dentales
 
Anomalias dentales
Anomalias dentalesAnomalias dentales
Anomalias dentales
 
Patología bucal
Patología bucalPatología bucal
Patología bucal
 
Técnicas de cepillado
Técnicas de cepilladoTécnicas de cepillado
Técnicas de cepillado
 
Charla salud oral
Charla salud oralCharla salud oral
Charla salud oral
 
Diapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucalDiapositivas de salud bucal
Diapositivas de salud bucal
 
Presentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia PreventivaPresentación Odontologia Preventiva
Presentación Odontologia Preventiva
 
Tecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadasTecnicas de cepillado mas usadas
Tecnicas de cepillado mas usadas
 

Similar a Presentaciόn de la Página Web sobre Anomalias Dentales "AnomaDent"

Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Luisa Mercedes Vence Pájaro
 
Investigación Rendimiento académico
Investigación Rendimiento académicoInvestigación Rendimiento académico
Investigación Rendimiento académico
Juher Yanor Oviedo Flores
 
Evaluación de herramientas web 2.0:Estilos de aprendizaje y su aplicación en ...
Evaluación de herramientas web 2.0:Estilos de aprendizaje y su aplicación en ...Evaluación de herramientas web 2.0:Estilos de aprendizaje y su aplicación en ...
Evaluación de herramientas web 2.0:Estilos de aprendizaje y su aplicación en ...
Roger Iván Viera Challe
 
Herramientas web 20lsr_5_articulo_8
Herramientas web 20lsr_5_articulo_8Herramientas web 20lsr_5_articulo_8
Herramientas web 20lsr_5_articulo_8
vivianapirazan
 
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajesTema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
oswab
 
Informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010
Informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010Informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010
Informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010
Institución Univeristaria de Envigado - SGI
 
Exp1. u cursos
Exp1. u cursosExp1. u cursos
Exp1. u cursos
Jornadas TIC
 
Tesis_ t1265mbd.pdf
Tesis_ t1265mbd.pdfTesis_ t1265mbd.pdf
Tesis_ t1265mbd.pdf
jesusroque27
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Dmml_Comunicacion
 
Uso de la Internet 2
Uso de la Internet 2Uso de la Internet 2
Uso de la Internet 2
Dmml_Comunicacion
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
danytics
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
Zurisabet Chávez Mendoza
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx4Fp me reporte aplicación aamtic_gxx4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx4
Josalbeto
 
Tic
TicTic
Uso de los sistemas de votación electrónica para el repaso y la educación de ...
Uso de los sistemas de votación electrónica para el repaso y la educación de ...Uso de los sistemas de votación electrónica para el repaso y la educación de ...
Uso de los sistemas de votación electrónica para el repaso y la educación de ...
Centro Internacional de Tecnologías Avanzadas. FGSR
 
Monografia de leder zambrano
Monografia de leder zambranoMonografia de leder zambrano
Monografia de leder zambrano
12efrans
 
Monografia de leder zambrano
Monografia de leder zambranoMonografia de leder zambrano
Monografia de leder zambrano
12efrain2014
 
Proyecto final análisis de los recursos tecnológicos en el nivel básico del s...
Proyecto final análisis de los recursos tecnológicos en el nivel básico del s...Proyecto final análisis de los recursos tecnológicos en el nivel básico del s...
Proyecto final análisis de los recursos tecnológicos en el nivel básico del s...
Miriam J. Espinosa
 

Similar a Presentaciόn de la Página Web sobre Anomalias Dentales "AnomaDent" (20)

Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tablaPresentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
Presentación de unidad didáctica- Análisis de tabla
 
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolarDatos relativos a situaciones de mi entorno escolar
Datos relativos a situaciones de mi entorno escolar
 
Investigación Rendimiento académico
Investigación Rendimiento académicoInvestigación Rendimiento académico
Investigación Rendimiento académico
 
Evaluación de herramientas web 2.0:Estilos de aprendizaje y su aplicación en ...
Evaluación de herramientas web 2.0:Estilos de aprendizaje y su aplicación en ...Evaluación de herramientas web 2.0:Estilos de aprendizaje y su aplicación en ...
Evaluación de herramientas web 2.0:Estilos de aprendizaje y su aplicación en ...
 
Herramientas web 20lsr_5_articulo_8
Herramientas web 20lsr_5_articulo_8Herramientas web 20lsr_5_articulo_8
Herramientas web 20lsr_5_articulo_8
 
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajesTema 3   Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
Tema 3 Caso estudio C - evaluacion de los aprendizajes
 
Informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010
Informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010Informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010
Informe encuestasatisfaccionestudiantesiue2010
 
Exp1. u cursos
Exp1. u cursosExp1. u cursos
Exp1. u cursos
 
Tesis_ t1265mbd.pdf
Tesis_ t1265mbd.pdfTesis_ t1265mbd.pdf
Tesis_ t1265mbd.pdf
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Uso de la Internet 2
Uso de la Internet 2Uso de la Internet 2
Uso de la Internet 2
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
 
Unidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizajeUnidad III Herramientas de aprendizaje
Unidad III Herramientas de aprendizaje
 
Situación de aprendizaje
Situación de aprendizajeSituación de aprendizaje
Situación de aprendizaje
 
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx4Fp me reporte aplicación aamtic_gxx4
Fp me reporte aplicación aamtic_gxx4
 
Tic
TicTic
Tic
 
Uso de los sistemas de votación electrónica para el repaso y la educación de ...
Uso de los sistemas de votación electrónica para el repaso y la educación de ...Uso de los sistemas de votación electrónica para el repaso y la educación de ...
Uso de los sistemas de votación electrónica para el repaso y la educación de ...
 
Monografia de leder zambrano
Monografia de leder zambranoMonografia de leder zambrano
Monografia de leder zambrano
 
Monografia de leder zambrano
Monografia de leder zambranoMonografia de leder zambrano
Monografia de leder zambrano
 
Proyecto final análisis de los recursos tecnológicos en el nivel básico del s...
Proyecto final análisis de los recursos tecnológicos en el nivel básico del s...Proyecto final análisis de los recursos tecnológicos en el nivel básico del s...
Proyecto final análisis de los recursos tecnológicos en el nivel básico del s...
 

Último

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
DaljaMendoza
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
prodinetpc1
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Sebastián Vittori
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 

Último (20)

La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basicoReanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
Reanimacion cardiopulmonar RCP basico rcp basico
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
20 INSTRUMENTOS MUSICALES y los valores.docx
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industriaMateriales y tratamientos térmicos en la industria
Materiales y tratamientos térmicos en la industria
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 

Presentaciόn de la Página Web sobre Anomalias Dentales "AnomaDent"

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. Se indagó mediante encuestas a 30 estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Estomatología seleccionados aleatoriamente, el contacto que tenían los estudiantes con imágenes y piezas dentales originales que ilustrasen las anomalías del desarrollo dentario.
  • 11. Se procedió a obtener imágenes que le fueran útiles para los estudiantes, las cuales se prepararon para su posterior utilización.
  • 12. La comprobación del producto se realizó durante el curso escolar 2009-2010, se tomaron 50 estudiantes de 4to y 5to año de la carrera. Se dividieron en 2 grupos de 25 estudiantes cada uno, el grupo A tuvo a su disposición el producto y el grupo B no, la selección de los grupos se realizó de forma aleatoria sistemática. Se realizó una evaluación elaborada por los profesores tutores, basada sobre la identificación de imágenes sobre el tema.
  • 13. En búsqueda de criterios y opiniones el sitio se puso a disposición de un grupo de 10 estudiantes de 5to año de la carrera, que rotaban en se momento por la asignatura de ortodoncia, y se le aplicó luego de 2 semanas de poseer el sitio web una encuesta que perseguía mostrar el nivel de aceptación del mismo.
  • 14.
  • 15. Relación que guarda la clasificación de las anomalías dentales con la asignatura de ortodoncia Resultados No % Todas 18 60 Algunas 12 40 Total 30 100 Tabla # 1. Distribución de los estudiantes según relación de las anomalías dentales con la asignatura de ortodoncia. Marzo del 2010. Nota: Las variables “Ninguna” y “No sé” no fueron seleccionadas por ningún estudiante, por lo cual no se incluyen en la tabla.
  • 16. Acceso a la información Resultados No % La biblioteca de su facultad 3 10 Intranet 5 16,7 Internet 3 10 No la encontró 1 3,3 Medios complementarios elaborados por los profesores 18 60 Total 30 100 Tabla # 2 Distribución de los estudiantes según el acceso a la información sobre anomalías dentales del desarrollo.
  • 17. Suficiente contacto con imágenes sobre el tema Resultados No % No 27 90 En cierta medida 3 10 Total 30 100 Tabla # 3. Distribución de los estudiantes según suficiencia de imágenes sobre el tema. Nota: La variable “Sí” no fue seleccionada por ningún estudiante, por lo cual no se incluye en la tabla.
  • 18. Utilidad de la creación de un medio informático complementario para el estudio del tema Resultados No % Sí 26 86,7 No sé 4 13,3 Total 30 100 Tabla # 4. Distribución de los estudiantes según utilidad de la creación de un medio informático complementario para el estudio del tema. Nota: No se obtuvieron estudiantes que no consideraron de utilidad de la creación de un medio informático complementario para el estudio del tema.
  • 19. Grupos Resultados de la evaluación Total de estudiantesExcelente Bien Regular Mal No. % No % No % No % No. % Estudio 15 60,0 8 32,0 2 8,0 0 0,00 25 100 Control 4 16,0 7 28,0 10 40,0 4 16,0 25 100 Tabla # 5. Distribución de los estudiantes de 4to y 5to año según los resultados de la evaluación realizada. Facultad de Estomatología, Ciudad Habana 2010. Fuente: Notas del registro del profesor.
  • 20. Preguntas de la encuesta Respuestas de los estudiantes Total Si % No % No. % Diseño agradable 8 80,0 2 20,0 10 100 Fácil uso 9 90,0 1 10,0 10 100 Tabla # 6. Valoración del sitio Web dadas por los estudiantes, de 4to año según los resultados de la encuesta realizada.
  • 21. Evaluación del producto Estudiantes No. % Excelente 7 70,0 Buena 2 20,0 Regular 1 10,0 Total 10 100 Tabla # 7. Valoración del sitio Web dadas por los estudiantes, según los resultados de la encuesta realizada.
  • 22. Gráfico 1. Verificación de la cascada de estilo del sitio Web según estándares de Internet, realizado on-line, 2010.
  • 23. Gráfico 2. Verificación del código XHTML del sitio Web según estándares de Internet, realizado on-line, 2010.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27. Los estudiantes de la carrera de Estomatología carecían de suficientes medios que ilustrasen los diferentes tipos de anomalías dentarias del desarrollo. Se recolectaron y prepararon piezas anatómicas originales que presentaban alguna de estas anomalías, tomando fotografías de estas. Se realizó una revisión actualizada sobre el tema para conceptualizar las diferentes anomalías relacionándolas con las imágenes obtenidas.
  • 28. Se diseñó y confeccionó un sitio web sobre anomalías con la información teórica y visual obtenida que sirve como material de apoyo en el estudio de este tema, en el que se muestran algunas imágenes originales de piezas dentales extraídas que presentan estas anomalías, y cuyo acceso es fácil y no requiere de gastos materiales. Se aplicó en estudiantes de 4to y 5to año de la carrera de Estomatología y se observó que los resultados en las evaluaciones fueron superiores en los que hicieron uso del sitio. Se comprobó el mismo mediante estándares de Internet.
  • 29.
  • 30. Hacerse extensivo los contenidos del sitio a todos los estudiantes de Estomatología desde el tercer año de la carrera hasta el quinto, como medio complementario y material enriquecedor de conocimientos acerca de esta temática.
  • 32. Para entrar a AnomaDent da Clic Aquí: