SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo
Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas
Proyecto de Inversión, Caso: Apertura de
un Restaurante de Comida Rápida Estilo
Japonesa en Morelia
Planteamiento del Problema
 ¿Por qué algunos negocios fracasan y otros
son exitosos?
 Cifras en México
 Opiniones relativas a los Proyectos de
Inversión
 Proyecto de Inversión
Justificación
 Idea
 Propuesta técnico-económica
 Factibilidad de un Proyecto
Objetivos
 Desarrollo de marco
teórico claro
 Analizar el mercado
 Análisis del mercado y
de la empresa
 Cuantificar inversiones
 Estudio financiero
 Dictamen
Hipótesis
“La Apertura de un Restaurante de Comida
Rápida estilo Japonesa en Morelia es rentable”
 Aumento de consumo de comida rápida
 Diferenciación
 Bajos costos de producción
 Márgenes de utilidad
Metodología
1. Marco Teórico
2. Estudio de Mercado
3. Marco Legal
4. Ingeniería del Proyecto
5. Estudio financiero
Marco Teórico
 ¿Qué es un Proyecto?
 ¿Qué es un Proyecto de
Inversión?
 Diferenciación y tipos de
Proyectos
Marco Teórico
 Características de las empresas de servicios
Asesoría
Admón. de
inversiones
Líneas
aéreas
Agencias
de
publicidad
Establecimientos
de comida rápida
Autos
Refresco
Sal
Predominio
de lo tangible
Predominio de
lo intangible
Detergentes
Cosméticos
Enseñanza
Marco teórico
 Necesidades del consumidor
 Servicio deseado
 Servicio adecuado
 Investigación cuantitativa y cualitativa
 Proceso de decisión del comprador
Marco teórico
ETAPA POSTERIOR
A LA COMPRA
Estímulo Conciencia del
problema
Búsqueda de
información
Evolución de
alternativas
Elección Evaluación
después de la
compra
Señal
comercial
Señal Física
Señal social
Escasez
Deseo insatisfecho
Interna
Externa
Modelos de
varios atributos
Comprar
Usar
Desechar
Evaluar el
grado de
satisfacción
ETAPA PREVIA A
LA COMPRA
ETAPA DEL
CONSUMO
Estudio de mercado
 El producto en el
mercado
 Área de mercado
 Delimitación de
influencia
mercadológica
Tipo de
hogares
Porcentajes
de tipos de
hogar en
Morelia
Porcentaje
por tipos de
hogares
que utilizan
servicios de
Com.
Rapida
Total de
personas
que utilizan
servicios
de Comida
Rápida
Nucleares 65.80% 14% 57206
Extensos 19.30% 14% 16779
Uniperson
ales 14.86% 73% 67364
Copreside
ntes 3.70% 76% 850
Total 142199
Estudio de mercado
 Tipología de los consumidores
 Proyección de la demanda
 Comportamiento de la oferta
 Oferta actual
 Ventajas competitivas
Marco Legal
 Trámites delegacionales y
locales
 Trámites fiscales
 Trámites de ecología
Ingeniería del Proyecto
 Necesidades de equipo
 Procesos:
Cliente que compra por
experiencia de uso del servicio
Cliente potencial
Contexto inanimado
-Equipo moderno
-Materias primas de calidad
-Precios accesibles
-Limpieza
-Localización
-Capacidad
-Estacionamiento
Personal
-Personal de contacto capacitado
-Prestador de servicio capacitado
-Atención rápida
Organización
-Base de servicio al cliente en bases estadísticas
-Servicio estandarizado
-Calidad y soporte técnico
-Mantenimiento de equipo
-Evaluación constante de satisfacción del cliente entre el
servicio deseado y el servicio adecuado
Ingeniería del Proyecto
 Necesidades de
inversión
 Equipo de proceso
 Equipo de ventas
 Materia Prima
 Insumos auxiliares
 Gastos administrativos
Ingeniería del Proyecto
 Imagen corporativa
 Elemento icónico
 Elemento lingüistico
 Elemento cromático
Takeshi
Análisis financiero
 Cuadro de inversiones:
Concepto Inversión
Fondo fijo $ 3,000.00
Bancos (apertura de cuenta) $ 10,000.00
Equipo de proceso $ 49,800.00
Equipo de ventas $ 17,950.00
Almacén (Provisión semana) $ 9,000.00
Edificios (Renta y remodelación) $ 16,000.00
Pagos por permisos $ 10,000.00
Total de inversión $115,750.00
Análisis financiero
 Proyección de variables económicas
 Análisis de escenarios diversos
 Optimista
 Realista
 Pesimista
Análisis financiero
Cuadro de depreciaciones y amortizaciones
CONCEPTO
VIDA
UTIL
EN
AÑOS
VALOR
ORIGINAL
% DE
DEPRECIACIÓN
ANUAL
VALOR DE
DEPRECIACIÓN
ANUAL
VALOR DE
SALVAMENTO 3°
AÑO
Depreciaciones:
Equipo de Proceso 5 $49,800.00 20% $ 9,960.00 $ 19,920.00
Equipo de Computo 3 $ 7,000.00 30% $ 2,100.00 $ -
Equipo de ventas 10 $10,950.00 10% $ 1,095.00 $ 7,665.00
Amortizaciones
Gastos de Org. Legal 5 $10,000.00 20% $ 2,000.00 $ -
TOTAL $77,750.00 $ 15,155.00 $ 27,585.00
Proyección de gastos y costos
Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3
Gastos de Administración
Contador $ 12,000.00 $ 12,576.00 $ 13,179.65 $ 13,812.27
Renta $ 72,000.00 $ 75,456.00 $ 79,077.89 $ 82,873.63
Gastos de Oficina $ 3,000.00 $ 3,144.00 $ 3,294.91 $ 3,453.07
Total de Gastos de Administración $ 87,000.00 $ 91,176.00 $ 95,552.45 $100,138.97
Gastos de Venta
Sueldos $181,440.00 $190,149.12 $199,276.28 $208,841.54
Infonavit $ 9,072.00 $ 9,507.46 $ 9,963.81 $ 10,442.08
IMSS $ 18,144.00 $ 19,014.91 $ 19,927.63 $ 20,884.15
Ahorro para el retiro $ 3,628.80 $ 3,802.98 $ 3,985.53 $ 4,176.83
Publicidad $ 18,000.00 $ 18,864.00 $ 19,769.47 $ 20,718.41
2% sobre nóminas $ 3,628.80 $ 3,802.98 $ 3,985.53 $ 4,176.83
Total Gastos de Venta $233,913.60 $245,141.45 $256,908.24 $269,239.84
Costos de Producción
Materia Prima $432,000.00 $452,736.00 $474,467.33 $497,241.76
Electricidad $ 6,000.00 $ 6,288.00 $ 6,589.82 $ 6,906.14
Agua $ 4,800.00 $ 5,030.40 $ 5,271.86 $ 5,524.91
Renta telefónica $ 7,200.00 $ 7,545.60 $ 7,907.79 $ 8,287.36
Gas $ 4,800.00 $ 5,030.40 $ 5,271.86 $ 5,524.91
Total costos de producción $454,800.00 $476,630.40 $499,508.66 $523,485.07
TOTAL DE GASTOS $775,713.60 $812,947.85 $851,969.35 $892,863.88
Análisis financiero
Escenario Optimista
Estado de Perdidas y Ganancias
Concepto
Años de capacidad utilizada
1 2 3 4
Ingresos por ventas $ 1,350,000.00 $ 1,405,080.00 $ 1,462,407.26 $ 1,522,073.48
Costo de producción $ 454,800.00 $ 473,355.84 $ 492,668.76 $ 512,769.64
Utilidad Bruta $ 895,200.00 $ 931,724.16 $ 969,738.51 $ 1,009,303.84
Gastos de Administración $ 87,000.00 $ 90,549.60 $ 94,244.02 $ 98,089.18
Gastos de Venta $ 233,913.00 $ 243,456.65 $ 253,389.68 $ 263,727.98
Utilidad de operación $ 574,287.00 $ 597,717.91 $ 622,104.80 $ 647,486.68
Gastos financieros $ - $ - $ - $ -
Utilidad antes de Impuestos $ 574,287.00 $ 597,717.91 $ 622,104.80 $ 647,486.68
I.S.R. $ 160,800.36 $ 167,361.01 $ 174,189.34 $ 181,296.27
P.T.U. $ 57,428.70 $ 59,771.79 $ 62,210.48 $ 64,748.67
Utilidad Neta $ 356,057.94 $ 370,585.10 $ 385,704.98 $ 401,441.74
Depreciaciones $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00
Amortizaciones $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Flujos de efectivo $ 371,212.94 $ 385,740.10 $ 400,859.98 $ 416,596.74
Análisis Financiero
Escenario Realista
Estado de Perdidas y Ganancias
Concepto
Años de capacidad utilizada
1 2 3 4
Ingresos por ventas $ 1,080,000.00 $ 1,124,064.00 $ 1,169,925.81 $ 1,217,658.78
Costo de producción $ 430,000.00 $ 447,544.00 $ 465,803.80 $ 484,808.59
Utilidad Bruta $ 650,000.00 $ 676,520.00 $ 704,122.02 $ 732,850.19
Gastos de Administración $ 87,000.00 $ 90,549.60 $ 94,244.02 $ 98,089.18
Gastos de Venta $ 233,913.00 $ 243,456.65 $ 253,389.68 $ 263,727.98
Utilidad de operación $ 329,087.00 $ 342,513.75 $ 356,488.31 $ 371,033.03
Gastos financieros $ - $ - $ - $ -
Utilidad antes de Impuestos $ 329,087.00 $ 342,513.75 $ 356,488.31 $ 371,033.03
I.S.R. $ 92,144.36 $ 95,903.85 $ 99,816.73 $ 103,889.25
P.T.U. $ 32,908.70 $ 34,251.37 $ 35,648.83 $ 37,103.30
Utilidad Neta $ 204,033.94 $ 212,358.52 $ 221,022.75 $ 230,040.48
Depreciaciones $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00
Amortizaciones $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Flujos de efectivo $ 219,188.94 $ 227,513.52 $ 236,177.75 $ 245,195.48
Análisis financiero
Escenario Pesimista
Estado de Perdidas y Ganancias
Concepto
Años de capacidad utilizada
1 2 3 4
Ingresos por ventas $ 810,000.00 $ 843,048.00 $ 877,444.36 $ 913,244.09
Costo de producción $ 420,000.00 $ 437,136.00 $ 454,971.15 $ 473,533.97
Utilidad Bruta $ 390,000.00 $ 405,912.00 $ 422,473.21 $ 439,710.12
Gastos de Administración $ 87,000.00 $ 90,549.60 $ 94,244.02 $ 98,089.18
Gastos de Venta $ 233,913.00 $ 243,456.65 $ 253,389.68 $ 263,727.98
Utilidad de operación $ 69,087.00 $ 71,905.75 $ 74,839.50 $ 77,892.96
Gastos financieros $ - $ - $ - $ -
Utilidad antes de Impuestos $ 69,087.00 $ 71,905.75 $ 74,839.50 $ 77,892.96
I.S.R. $ 19,344.36 $ 20,133.61 $ 20,955.06 $ 21,810.03
P.T.U. $ 6,908.70 $ 7,190.57 $ 7,483.95 $ 7,789.30
Utilidad Neta $ 42,833.94 $ 44,581.56 $ 46,400.49 $ 48,293.63
Depreciaciones $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00
Amortizaciones $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00
Flujos de efectivo $ 57,988.94 $ 59,736.56 $ 61,555.49 $ 63,448.63
Análisis Financiero
Pesimista
TIR 33.6%
Realista
TIR 201.6%
OPTIMISTA
TMAR 12.08 %
TIR 393.4 %
Resumen ejecutivo
 VAN y TIR arrojan valores positivos.
 Necesidades de inversión no muy elevadas
 Mercado detectado
 Marco legal
 Dictamen positivo
Conclusiones
 Conocimiento puntual del negocio
 Obtención de dictamen
 Análisis de los procesos y del mercado
 Producción y servicios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La relación de trabajo en venezuela
La  relación de trabajo en venezuelaLa  relación de trabajo en venezuela
La relación de trabajo en venezuelajarp_0001
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarialpcchaca
 
desarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposicióndesarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposiciónAntuan Ferry
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelacarlos guedez
 
Proy. cevicheria concha del mar copia
Proy. cevicheria concha del mar copiaProy. cevicheria concha del mar copia
Proy. cevicheria concha del mar copiaFrayyy
 
Informe servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...
Informe  servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...Informe  servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...
Informe servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...ruben10637348
 
Nuevo modelo productivo
Nuevo modelo productivoNuevo modelo productivo
Nuevo modelo productivoEnid030453
 
Industrializacion planificada
Industrializacion planificadaIndustrializacion planificada
Industrializacion planificadadelvin rodriguez
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENOINDRAPONTE
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasILCAR D OVIEDO
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria clayreth ilarraza
 
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión públicaMapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión públicaVeronica Ds
 
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"MILAGROS TENORIO DURÁND
 
Política de desarrollo económico, social y política de empleo. 11 de septiem...
Política de desarrollo económico, social y política de empleo.  11 de septiem...Política de desarrollo económico, social y política de empleo.  11 de septiem...
Política de desarrollo económico, social y política de empleo. 11 de septiem...Rafael Verde)
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (20)

La relación de trabajo en venezuela
La  relación de trabajo en venezuelaLa  relación de trabajo en venezuela
La relación de trabajo en venezuela
 
Informalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro EmpresarialInformalidad Micro Empresarial
Informalidad Micro Empresarial
 
Gestion publica
Gestion publicaGestion publica
Gestion publica
 
desarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposicióndesarrollo endogeno exposición
desarrollo endogeno exposición
 
Empresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuelaEmpresas de producción social en venezuela
Empresas de producción social en venezuela
 
Proy. cevicheria concha del mar copia
Proy. cevicheria concha del mar copiaProy. cevicheria concha del mar copia
Proy. cevicheria concha del mar copia
 
Informe servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...
Informe  servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...Informe  servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...
Informe servicio comunitario- julio 2013 -PLAN DE ACCIÓN DEL MOVIMIENTO POR ...
 
Nuevo modelo productivo
Nuevo modelo productivoNuevo modelo productivo
Nuevo modelo productivo
 
Industrializacion planificada
Industrializacion planificadaIndustrializacion planificada
Industrializacion planificada
 
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iiiProyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
Proyecto socio integrador ingeniería 2014 iii
 
DESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENODESARROLLO ENDOGENO
DESARROLLO ENDOGENO
 
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre PasantíasPresentación de Diapositivas Sobre Pasantías
Presentación de Diapositivas Sobre Pasantías
 
Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria Modificacion presupuestaria
Modificacion presupuestaria
 
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión públicaMapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
Mapa conceptual inversión pública y sistema nacional de inversión pública
 
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
Presentacion de proyecto "Comidas rapidas"
 
Plan de negocio del cafetin
Plan de negocio del   cafetinPlan de negocio del   cafetin
Plan de negocio del cafetin
 
Usos del presupuesto
Usos del presupuestoUsos del presupuesto
Usos del presupuesto
 
Modelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuelaModelo productivo socialista en venezuela
Modelo productivo socialista en venezuela
 
Política de desarrollo económico, social y política de empleo. 11 de septiem...
Política de desarrollo económico, social y política de empleo.  11 de septiem...Política de desarrollo económico, social y política de empleo.  11 de septiem...
Política de desarrollo económico, social y política de empleo. 11 de septiem...
 
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
El Presupuesto por Resultados (PpR) y sus instrumentos. Programas Presupuesta...
 

Destacado

ESTADO DE SALUBRIDAD PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD, EL SALVADOR. PPT
ESTADO DE SALUBRIDAD PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD, EL SALVADOR. PPTESTADO DE SALUBRIDAD PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD, EL SALVADOR. PPT
ESTADO DE SALUBRIDAD PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD, EL SALVADOR. PPTCrowne Plaza Auckland
 
Instituciones De Com Ext Mex Equipo10 Tema3
Instituciones De Com Ext Mex  Equipo10 Tema3Instituciones De Com Ext Mex  Equipo10 Tema3
Instituciones De Com Ext Mex Equipo10 Tema3shashix
 
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...Eduardo Mauricio
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONRamon Ruiz
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectosVenancio Rivera
 
Proyecto restaurante para diabeticos
Proyecto restaurante para diabeticosProyecto restaurante para diabeticos
Proyecto restaurante para diabeticosmartha21
 

Destacado (12)

Tarea 2 Escenarios
Tarea 2 EscenariosTarea 2 Escenarios
Tarea 2 Escenarios
 
ESTADO DE SALUBRIDAD PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD, EL SALVADOR. PPT
ESTADO DE SALUBRIDAD PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD, EL SALVADOR. PPTESTADO DE SALUBRIDAD PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD, EL SALVADOR. PPT
ESTADO DE SALUBRIDAD PLAYA EL TUNCO, LA LIBERTAD, EL SALVADOR. PPT
 
Instituciones De Com Ext Mex Equipo10 Tema3
Instituciones De Com Ext Mex  Equipo10 Tema3Instituciones De Com Ext Mex  Equipo10 Tema3
Instituciones De Com Ext Mex Equipo10 Tema3
 
Administración a la Japonesa
Administración a la JaponesaAdministración a la Japonesa
Administración a la Japonesa
 
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
Plan de negocios para la creacion de un restaurante de comida tipica en sango...
 
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACIONELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
ELEMENTOS PROYECTO INVESTIGACION
 
Mermas
MermasMermas
Mermas
 
6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos6.3.etapas de la administracion de proyectos
6.3.etapas de la administracion de proyectos
 
Paraíso del diabético
Paraíso del diabéticoParaíso del diabético
Paraíso del diabético
 
Proyecto restaurante para diabeticos
Proyecto restaurante para diabeticosProyecto restaurante para diabeticos
Proyecto restaurante para diabeticos
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Fases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de ProyectosFases de la Administracion de Proyectos
Fases de la Administracion de Proyectos
 

Similar a Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones

Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesMejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesQuesada & Asociados SAC
 
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesMejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesQuesada & Asociados SAC
 
Mejores Practicas de ¨Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de ¨Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesMejores Practicas de ¨Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de ¨Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesQuesada & Asociados SAC
 
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesMejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesQuesada & Asociados SAC
 
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptxPresentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptxJoanEstrella12
 
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integralDel presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integralDaniel Scandizzo
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financieraLEONCIOCRUZ
 
Proyecto final grupo 102058 233
Proyecto final grupo 102058 233Proyecto final grupo 102058 233
Proyecto final grupo 102058 233Valeria Arias
 
Ponencia creacion negocio
Ponencia creacion negocioPonencia creacion negocio
Ponencia creacion negocioCREA Sevilla
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financierasjovana7
 
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOWILSON VELASTEGUI
 
DROGAS LA REBAJA.pptx
DROGAS LA REBAJA.pptxDROGAS LA REBAJA.pptx
DROGAS LA REBAJA.pptxjorgechoque20
 
Como aumentar el volumen y la rentabilidad de ventas
Como aumentar el volumen y la rentabilidad de ventasComo aumentar el volumen y la rentabilidad de ventas
Como aumentar el volumen y la rentabilidad de ventasMonroy Asesores, S.C.
 
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCMPonencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCMIsabel Blanco Labajos
 
Practica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docxPractica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docxRoosveltSilva
 
Estación de Servicio - II - 2014
Estación de Servicio - II - 2014Estación de Servicio - II - 2014
Estación de Servicio - II - 2014SALONVIRTUAL
 

Similar a Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones (20)

Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesMejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
 
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesMejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
 
Mejores Practicas de ¨Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de ¨Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesMejores Practicas de ¨Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de ¨Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
 
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios LegalesMejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
Mejores Practicas de Buen Gobierno Corporativo para el Sector Servicios Legales
 
Pronostico de ventas_gastos
Pronostico de ventas_gastosPronostico de ventas_gastos
Pronostico de ventas_gastos
 
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptxPresentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
Presentacion Contabilidad de Gestion (2).pptx
 
Del presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integralDel presupuesto al cuadro de mando integral
Del presupuesto al cuadro de mando integral
 
Proyeccion financiera
Proyeccion financieraProyeccion financiera
Proyeccion financiera
 
Proyecto final grupo 102058 233
Proyecto final grupo 102058 233Proyecto final grupo 102058 233
Proyecto final grupo 102058 233
 
Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020Analisis financiero.03.2020
Analisis financiero.03.2020
 
Ponencia creacion negocio
Ponencia creacion negocioPonencia creacion negocio
Ponencia creacion negocio
 
Proyecciones financieras
Proyecciones financierasProyecciones financieras
Proyecciones financieras
 
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTOEJERCICIO RESUELTO  FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
EJERCICIO RESUELTO FLUJO DEL EFECTIVO METODO DIRECTO Y INDIRECTO
 
DROGAS LA REBAJA.pptx
DROGAS LA REBAJA.pptxDROGAS LA REBAJA.pptx
DROGAS LA REBAJA.pptx
 
Como aumentar el volumen y la rentabilidad de ventas
Como aumentar el volumen y la rentabilidad de ventasComo aumentar el volumen y la rentabilidad de ventas
Como aumentar el volumen y la rentabilidad de ventas
 
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCMPonencia emprendimiento para Máster de Género UCM
Ponencia emprendimiento para Máster de Género UCM
 
Practica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docxPractica Tema 3.docx
Practica Tema 3.docx
 
Estación de Servicio - II - 2014
Estación de Servicio - II - 2014Estación de Servicio - II - 2014
Estación de Servicio - II - 2014
 
Actividad 3
Actividad 3Actividad 3
Actividad 3
 
Completacion empresa
Completacion empresaCompletacion empresa
Completacion empresa
 

Ejercicio 2 proyecto de inversion de comida rapida del tipo japones

  • 1. Universidad Michoacana de San Nicolas de Hidalgo Facultad de Contaduría y Ciencias Administrativas Proyecto de Inversión, Caso: Apertura de un Restaurante de Comida Rápida Estilo Japonesa en Morelia
  • 2. Planteamiento del Problema  ¿Por qué algunos negocios fracasan y otros son exitosos?  Cifras en México  Opiniones relativas a los Proyectos de Inversión  Proyecto de Inversión
  • 3. Justificación  Idea  Propuesta técnico-económica  Factibilidad de un Proyecto
  • 4. Objetivos  Desarrollo de marco teórico claro  Analizar el mercado  Análisis del mercado y de la empresa  Cuantificar inversiones  Estudio financiero  Dictamen
  • 5. Hipótesis “La Apertura de un Restaurante de Comida Rápida estilo Japonesa en Morelia es rentable”  Aumento de consumo de comida rápida  Diferenciación  Bajos costos de producción  Márgenes de utilidad
  • 6. Metodología 1. Marco Teórico 2. Estudio de Mercado 3. Marco Legal 4. Ingeniería del Proyecto 5. Estudio financiero
  • 7. Marco Teórico  ¿Qué es un Proyecto?  ¿Qué es un Proyecto de Inversión?  Diferenciación y tipos de Proyectos
  • 8. Marco Teórico  Características de las empresas de servicios Asesoría Admón. de inversiones Líneas aéreas Agencias de publicidad Establecimientos de comida rápida Autos Refresco Sal Predominio de lo tangible Predominio de lo intangible Detergentes Cosméticos Enseñanza
  • 9. Marco teórico  Necesidades del consumidor  Servicio deseado  Servicio adecuado  Investigación cuantitativa y cualitativa  Proceso de decisión del comprador
  • 10. Marco teórico ETAPA POSTERIOR A LA COMPRA Estímulo Conciencia del problema Búsqueda de información Evolución de alternativas Elección Evaluación después de la compra Señal comercial Señal Física Señal social Escasez Deseo insatisfecho Interna Externa Modelos de varios atributos Comprar Usar Desechar Evaluar el grado de satisfacción ETAPA PREVIA A LA COMPRA ETAPA DEL CONSUMO
  • 11. Estudio de mercado  El producto en el mercado  Área de mercado  Delimitación de influencia mercadológica Tipo de hogares Porcentajes de tipos de hogar en Morelia Porcentaje por tipos de hogares que utilizan servicios de Com. Rapida Total de personas que utilizan servicios de Comida Rápida Nucleares 65.80% 14% 57206 Extensos 19.30% 14% 16779 Uniperson ales 14.86% 73% 67364 Copreside ntes 3.70% 76% 850 Total 142199
  • 12. Estudio de mercado  Tipología de los consumidores  Proyección de la demanda  Comportamiento de la oferta  Oferta actual  Ventajas competitivas
  • 13. Marco Legal  Trámites delegacionales y locales  Trámites fiscales  Trámites de ecología
  • 14. Ingeniería del Proyecto  Necesidades de equipo  Procesos: Cliente que compra por experiencia de uso del servicio Cliente potencial Contexto inanimado -Equipo moderno -Materias primas de calidad -Precios accesibles -Limpieza -Localización -Capacidad -Estacionamiento Personal -Personal de contacto capacitado -Prestador de servicio capacitado -Atención rápida Organización -Base de servicio al cliente en bases estadísticas -Servicio estandarizado -Calidad y soporte técnico -Mantenimiento de equipo -Evaluación constante de satisfacción del cliente entre el servicio deseado y el servicio adecuado
  • 15. Ingeniería del Proyecto  Necesidades de inversión  Equipo de proceso  Equipo de ventas  Materia Prima  Insumos auxiliares  Gastos administrativos
  • 16. Ingeniería del Proyecto  Imagen corporativa  Elemento icónico  Elemento lingüistico  Elemento cromático Takeshi
  • 17. Análisis financiero  Cuadro de inversiones: Concepto Inversión Fondo fijo $ 3,000.00 Bancos (apertura de cuenta) $ 10,000.00 Equipo de proceso $ 49,800.00 Equipo de ventas $ 17,950.00 Almacén (Provisión semana) $ 9,000.00 Edificios (Renta y remodelación) $ 16,000.00 Pagos por permisos $ 10,000.00 Total de inversión $115,750.00
  • 18. Análisis financiero  Proyección de variables económicas  Análisis de escenarios diversos  Optimista  Realista  Pesimista
  • 19. Análisis financiero Cuadro de depreciaciones y amortizaciones CONCEPTO VIDA UTIL EN AÑOS VALOR ORIGINAL % DE DEPRECIACIÓN ANUAL VALOR DE DEPRECIACIÓN ANUAL VALOR DE SALVAMENTO 3° AÑO Depreciaciones: Equipo de Proceso 5 $49,800.00 20% $ 9,960.00 $ 19,920.00 Equipo de Computo 3 $ 7,000.00 30% $ 2,100.00 $ - Equipo de ventas 10 $10,950.00 10% $ 1,095.00 $ 7,665.00 Amortizaciones Gastos de Org. Legal 5 $10,000.00 20% $ 2,000.00 $ - TOTAL $77,750.00 $ 15,155.00 $ 27,585.00
  • 20. Proyección de gastos y costos Concepto Año 0 Año 1 Año 2 Año 3 Gastos de Administración Contador $ 12,000.00 $ 12,576.00 $ 13,179.65 $ 13,812.27 Renta $ 72,000.00 $ 75,456.00 $ 79,077.89 $ 82,873.63 Gastos de Oficina $ 3,000.00 $ 3,144.00 $ 3,294.91 $ 3,453.07 Total de Gastos de Administración $ 87,000.00 $ 91,176.00 $ 95,552.45 $100,138.97 Gastos de Venta Sueldos $181,440.00 $190,149.12 $199,276.28 $208,841.54 Infonavit $ 9,072.00 $ 9,507.46 $ 9,963.81 $ 10,442.08 IMSS $ 18,144.00 $ 19,014.91 $ 19,927.63 $ 20,884.15 Ahorro para el retiro $ 3,628.80 $ 3,802.98 $ 3,985.53 $ 4,176.83 Publicidad $ 18,000.00 $ 18,864.00 $ 19,769.47 $ 20,718.41 2% sobre nóminas $ 3,628.80 $ 3,802.98 $ 3,985.53 $ 4,176.83 Total Gastos de Venta $233,913.60 $245,141.45 $256,908.24 $269,239.84 Costos de Producción Materia Prima $432,000.00 $452,736.00 $474,467.33 $497,241.76 Electricidad $ 6,000.00 $ 6,288.00 $ 6,589.82 $ 6,906.14 Agua $ 4,800.00 $ 5,030.40 $ 5,271.86 $ 5,524.91 Renta telefónica $ 7,200.00 $ 7,545.60 $ 7,907.79 $ 8,287.36 Gas $ 4,800.00 $ 5,030.40 $ 5,271.86 $ 5,524.91 Total costos de producción $454,800.00 $476,630.40 $499,508.66 $523,485.07 TOTAL DE GASTOS $775,713.60 $812,947.85 $851,969.35 $892,863.88
  • 21. Análisis financiero Escenario Optimista Estado de Perdidas y Ganancias Concepto Años de capacidad utilizada 1 2 3 4 Ingresos por ventas $ 1,350,000.00 $ 1,405,080.00 $ 1,462,407.26 $ 1,522,073.48 Costo de producción $ 454,800.00 $ 473,355.84 $ 492,668.76 $ 512,769.64 Utilidad Bruta $ 895,200.00 $ 931,724.16 $ 969,738.51 $ 1,009,303.84 Gastos de Administración $ 87,000.00 $ 90,549.60 $ 94,244.02 $ 98,089.18 Gastos de Venta $ 233,913.00 $ 243,456.65 $ 253,389.68 $ 263,727.98 Utilidad de operación $ 574,287.00 $ 597,717.91 $ 622,104.80 $ 647,486.68 Gastos financieros $ - $ - $ - $ - Utilidad antes de Impuestos $ 574,287.00 $ 597,717.91 $ 622,104.80 $ 647,486.68 I.S.R. $ 160,800.36 $ 167,361.01 $ 174,189.34 $ 181,296.27 P.T.U. $ 57,428.70 $ 59,771.79 $ 62,210.48 $ 64,748.67 Utilidad Neta $ 356,057.94 $ 370,585.10 $ 385,704.98 $ 401,441.74 Depreciaciones $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 Amortizaciones $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 Flujos de efectivo $ 371,212.94 $ 385,740.10 $ 400,859.98 $ 416,596.74
  • 22. Análisis Financiero Escenario Realista Estado de Perdidas y Ganancias Concepto Años de capacidad utilizada 1 2 3 4 Ingresos por ventas $ 1,080,000.00 $ 1,124,064.00 $ 1,169,925.81 $ 1,217,658.78 Costo de producción $ 430,000.00 $ 447,544.00 $ 465,803.80 $ 484,808.59 Utilidad Bruta $ 650,000.00 $ 676,520.00 $ 704,122.02 $ 732,850.19 Gastos de Administración $ 87,000.00 $ 90,549.60 $ 94,244.02 $ 98,089.18 Gastos de Venta $ 233,913.00 $ 243,456.65 $ 253,389.68 $ 263,727.98 Utilidad de operación $ 329,087.00 $ 342,513.75 $ 356,488.31 $ 371,033.03 Gastos financieros $ - $ - $ - $ - Utilidad antes de Impuestos $ 329,087.00 $ 342,513.75 $ 356,488.31 $ 371,033.03 I.S.R. $ 92,144.36 $ 95,903.85 $ 99,816.73 $ 103,889.25 P.T.U. $ 32,908.70 $ 34,251.37 $ 35,648.83 $ 37,103.30 Utilidad Neta $ 204,033.94 $ 212,358.52 $ 221,022.75 $ 230,040.48 Depreciaciones $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 Amortizaciones $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 Flujos de efectivo $ 219,188.94 $ 227,513.52 $ 236,177.75 $ 245,195.48
  • 23. Análisis financiero Escenario Pesimista Estado de Perdidas y Ganancias Concepto Años de capacidad utilizada 1 2 3 4 Ingresos por ventas $ 810,000.00 $ 843,048.00 $ 877,444.36 $ 913,244.09 Costo de producción $ 420,000.00 $ 437,136.00 $ 454,971.15 $ 473,533.97 Utilidad Bruta $ 390,000.00 $ 405,912.00 $ 422,473.21 $ 439,710.12 Gastos de Administración $ 87,000.00 $ 90,549.60 $ 94,244.02 $ 98,089.18 Gastos de Venta $ 233,913.00 $ 243,456.65 $ 253,389.68 $ 263,727.98 Utilidad de operación $ 69,087.00 $ 71,905.75 $ 74,839.50 $ 77,892.96 Gastos financieros $ - $ - $ - $ - Utilidad antes de Impuestos $ 69,087.00 $ 71,905.75 $ 74,839.50 $ 77,892.96 I.S.R. $ 19,344.36 $ 20,133.61 $ 20,955.06 $ 21,810.03 P.T.U. $ 6,908.70 $ 7,190.57 $ 7,483.95 $ 7,789.30 Utilidad Neta $ 42,833.94 $ 44,581.56 $ 46,400.49 $ 48,293.63 Depreciaciones $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 $ 13,155.00 Amortizaciones $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 $ 2,000.00 Flujos de efectivo $ 57,988.94 $ 59,736.56 $ 61,555.49 $ 63,448.63
  • 24. Análisis Financiero Pesimista TIR 33.6% Realista TIR 201.6% OPTIMISTA TMAR 12.08 % TIR 393.4 %
  • 25. Resumen ejecutivo  VAN y TIR arrojan valores positivos.  Necesidades de inversión no muy elevadas  Mercado detectado  Marco legal  Dictamen positivo
  • 26. Conclusiones  Conocimiento puntual del negocio  Obtención de dictamen  Análisis de los procesos y del mercado  Producción y servicios