SlideShare una empresa de Scribd logo
Dr. Ing. Álvaro Rendón Gallón
Ing. Fernando Mendioroz, MSc. (c.)
Popayán, 2014
Universidad del Cauca
Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones
Departamento de Telemática
 Dr. Ing. Álvaro Rendón Gallón (Coordinador)
arendon@unicauca.edu.co
 Ing. Fernando Mendioroz Cotelo, MSc (c.)
fmendioroz@unicauca.edu.co
Plan de Estudios PIET
Conceptos
básicos telefonía
PCM PDH, SDH
 Dotar al estudiante de los conocimientos y
destrezas básicos necesarios que le
permitan evaluar, operar y mantener
sistemas de conmutación fija y móvil.
 Suministrar los conocimientos
fundamentales sobre la estructuración y
funcionamiento de los sistemas de
conmutación de paquetes.
 Presentar una visión sobre la convergencia
de las redes de telecomunicaciones.
Transporte
Acceso
Control
Servicio
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
• Ethernet
• Redes de radio-paquetes
• Redes satelitales
• Red telefónica
• Red de enrutamiento por
longitud de onda
• Red IP• X.25
• Frame Relay
• ATM
• MPLS
Redes de Comunicación
Redes de Comunicación
Conmutadas
Redes de Comunicación
por Difusión
Redes de Conmutación
de Circuitos
Redes Orientadas a
Conexión
Redes No Orientadas a
Conexión
Redes de Conmutación
de Paquetes
A
C
E
B
D
F
Conmutación de Circuitos
A
C
E
B
D
F
Conmutación de Paquetes
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Digitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonado
Conmutadores Digitales
Digitalización de las señales de abonado
Conmutadores Digitales
FM
Sincronización
Digitalización de las señales de abonado
Conmutadores Digitales
Sincronización
ADMADM
SDH / PDH
ADMADM
SDH / PDH
SDH / PDH
ADMADM
SDH / PDH
ADMADM
SDH / PDH
ADMADM
DXC
ADMADM
DXC
ADMADM
SDH / PDH
DXC
SDH / PDH
Introducción a PDH – SDH - WDM
Carrier A
Carrier C
Carrier B
OXC
ROADM
Optical Router
ROADM
ROADM
Optical Router
R3
OXC
Optical Router
Optical Router
R3
R3
OADM
OXC
MSTP
OXC
MSTP
Digitalización de las señales de abonado
Conmutadores Digitales
Sincronización
Introducción a PDH – SDH - WDM
Señalización: DSS1 / SS7 (ISUP - MAP - CAP)
Central AXE de Demostración
Estructura, funcionamiento, O&M
Visita
Central AXE de Demostración
IOG
Input Output Group
WinFIOL
FIle transfer and On-Line editor (PC-AXE)
Señalización & Desarrollo de Software
Práctica de Plataformas de Servicios de Valor
Agregado y Redes Inteligentes (VAS/IN)
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Introducción a las Redes IP (2)
Capa de Acceso: Ethernet
Capa de Red (Internet): IPv4/IPv6
Capa de Transporte: TCP / UDP / SCTP
Protocolos de Enrutamiento: RIP / OSPF
Dispositivos de Red: Hub / Switch / Router
Práctica de Configuración de Red & Mantenimiento
Packet Tracer de Cisco
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Telefonía IP 10
Voz sobre IP (VoIP)
VoIP
Protocolo de Inicio de Sesión y Arquitectura SIP
Voz Sobre IP (VoIP)
Protocolo de Inicio de Sesión y Arquitectura SIP
Internetworking con Redes Legadas CS
Voz Sobre IP (VoIP)
Protocolo de Inicio de Sesión y Arquitectura SIP
Internetworking con Redes Legadas CS
Protocolos y Planos de Control/Usuario/AAA en VoIP
Voz Sobre IP (VoIP)
Protocolo de Inicio de Sesión y Arquitectura SIP
Internetworking con Redes Legadas CS
Protocolos y Planos de Control/Usuario/AAA en VoIP
AAA vía Diameter en el Subsistema IP Multimedia
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Telefonía Móvil Celular 14
Conceptos de Telefonía Celular
Conceptos de Telefonía Celular
Telefonía Móvil Celular Digital de 2° Generación: GSM/GPRS
Conceptos de Telefonía Celular
Telefonía Móvil Celular Digital de 2° Generación: GSM
Telefonía Móvil Celular Digital de 3° Generación: UMTS/HSPA
Conceptos de Telefonía Celular
Telefonía Móvil Celular Digital de 2° Generación: GSM/GPRS
Telefonía Móvil Celular Digital de 3° Generación: UMTS/HSPA
Telefonía Móvil Celular Digital de 4° Generación: LTE/LTE-Advanced
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Redes de Próxima Generación (NGN)
Redes de Próxima Generación (NGN)
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Redes de Próxima Generación (NGN)
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Plataforma de Despliegue de Servicios SOA/SDP
Redes de Próxima Generación (NGN)
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Plataforma de Despliegue de Servicios SOA/SDP
Computación en la Nube (Cloud Computing)
Redes de Próxima Generación (NGN)
Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
Plataforma de Despliegue de Servicios SOA/SDP
Computación en la Nube (Cloud Computing)
NGOSS/eTOM
Continuidad
del ServicioFacturación
Aprovisionamiento
del Servicio
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
ATM
ATM
HFC
LAN
Voz
Video
Datos
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Arquitectura – Protocolos de Distribución de Etiquetas
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
SOA/SDP – IMS – RCS – Web/Telco 3.0 - WebRTC
Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
Red Telefónica Publica Conmutada 16
Digitalización de las señales de abonado 2
Conmutadores Digitales 2
Sincronización (2)
Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
Introducción a las Redes IP (2)
Telefonía IP 10
Telefonía Móvil Celular 14
Redes de Próxima Generación, SOA,
NGOSS/eTOM
2
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo
(MPLS)
2
Introducción a la Convergencia de Redes 2
Conmutación Óptica 2Conmutación Óptica 2
OCS, OPS, OBS (Conmutadores ópticos sobre WDM)
Clases
magistrales
Prácticas
Revisión
bibliográfica
Talleres, Lecturas
Revisión bibliográfica
5GIP ATM/MPLS Backbone en MNO
RCS
Revisión bibliográfica
Open LTE/EPCOpen IMS
Open BTS
Revisión bibliográfica
(Conmutación óptica (OCS, OPS, OBS )
SDN & NFV
Domingo Lunes Martes Wed, 2 Jueves Viernes Sábado
8:00
9:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00
Semestre 2 - 2014
Clase Magistral
Salón de
Audiovisuales
(328)
Clase Magistral
Salón de
Audiovisuales
(328)
Prácticas
Sala de
Computadores
(326)
35% 35%
30%
http://dtm.unicauca.edu.co/pregrado/sist-cx.html
 Información general, diapositivas:
 Objetivo, temario, régimen de evaluación
 Bibliografía: Referencias, documentos,
transparencias, prácticas, talleres.
fmendioroz@unicauca.edu.co
Oficina de Posgrados 110
http://eva.unicauca.edu.co

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
Edison Coimbra G.
 
Cuestionarios antenas
Cuestionarios antenasCuestionarios antenas
Cuestionarios antenas
Israel Chala
 
Lecture 9 analisis radioprop p6
Lecture 9 analisis radioprop   p6Lecture 9 analisis radioprop   p6
Lecture 9 analisis radioprop p6
nica2009
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Deximar Boza
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
maria noriega
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Andy Juan Sarango Veliz
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
Edison Coimbra G.
 
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entradaMezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entrada
travis_comienza
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
nica2009
 
Fibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticosFibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticos
edgaralejandrocolmen
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Francisco Apablaza
 
Clases 5
Clases 5Clases 5
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMJoaquin Vicioso
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
Gonzalo Pinto
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
gmeneses23
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
Edison Coimbra G.
 
Redes de transporte
Redes de transporteRedes de transporte
Redes de transporte
Angel Gómez Sacristán
 

La actualidad más candente (20)

3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio3.1 Introducción a la transmision por radio
3.1 Introducción a la transmision por radio
 
Cuestionarios antenas
Cuestionarios antenasCuestionarios antenas
Cuestionarios antenas
 
Lecture 9 analisis radioprop p6
Lecture 9 analisis radioprop   p6Lecture 9 analisis radioprop   p6
Lecture 9 analisis radioprop p6
 
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
Técnicas de Acceso Múltiple_Deximar.boza.act.7
 
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de FresnelMicroondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
Microondas, Antenas, Trasmisión y Zona de Fresnel
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Multiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones IIIMultiplexado - Telecomunicaciones III
Multiplexado - Telecomunicaciones III
 
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
6. AM y FM Modulación de amplitud y de frecuencia
 
Mezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entradaMezclado de varias frecuencias de entrada
Mezclado de varias frecuencias de entrada
 
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binariaLecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
Lecture 15 probabilidad de error y ber en señales bandabase binaria
 
Fibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticosFibra optica y transmisores opticos
Fibra optica y transmisores opticos
 
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
Redes de Telecomunicaciones cap 4-3
 
Modulacion digital
Modulacion digitalModulacion digital
Modulacion digital
 
Clases 5
Clases 5Clases 5
Clases 5
 
Teorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCMTeorema del muestro y PCM
Teorema del muestro y PCM
 
Antenas
AntenasAntenas
Antenas
 
1 modulación psk
1 modulación psk1 modulación psk
1 modulación psk
 
Fm 2014 1
Fm 2014 1Fm 2014 1
Fm 2014 1
 
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona5.SONET/SDH Red óptica síncrona
5.SONET/SDH Red óptica síncrona
 
Redes de transporte
Redes de transporteRedes de transporte
Redes de transporte
 

Destacado

Introducción a Redes IP
Introducción a Redes IPIntroducción a Redes IP
Introducción a Redes IP
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Conmutación de Etiquetas Mult-ProtocoloConmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Digitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonadoDigitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonado
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Conmutadores Digitales
Conmutadores DigitalesConmutadores Digitales
Conmutadores Digitales
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Sistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: IntroducciónSistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: Introducción
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Restcomm Geolocation API and GMLC Restconn 2017
Restcomm Geolocation API and GMLC Restconn 2017Restcomm Geolocation API and GMLC Restconn 2017
Restcomm Geolocation API and GMLC Restconn 2017
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 
NGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOM
NGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOMNGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOM
NGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOM
Eng. Fernando Mendioroz, MSc.
 

Destacado (11)

Introducción a Redes IP
Introducción a Redes IPIntroducción a Redes IP
Introducción a Redes IP
 
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Conmutación de Etiquetas Mult-ProtocoloConmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
Conmutación de Etiquetas Mult-Protocolo
 
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas ConmutadasSincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
Sincronización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas
 
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
Telefonía IP (SIP, Diameter, RTP/RTPC)
 
Digitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonadoDigitalización de las señales de abonado
Digitalización de las señales de abonado
 
Conmutadores Digitales
Conmutadores DigitalesConmutadores Digitales
Conmutadores Digitales
 
Sistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: IntroducciónSistemas de Conmutación: Introducción
Sistemas de Conmutación: Introducción
 
Restcomm Geolocation API and GMLC Restconn 2017
Restcomm Geolocation API and GMLC Restconn 2017Restcomm Geolocation API and GMLC Restconn 2017
Restcomm Geolocation API and GMLC Restconn 2017
 
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
Modo de Transferencia Asíncrona (ATM)
 
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / SigtranSeñalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
Señalización en Redes Telefónicas Públicas Conmutadas SS7 / DSS1 / Sigtran
 
NGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOM
NGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOMNGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOM
NGN SOA Cloud Computing NGOSS/eTOM
 

Similar a Presentación del Curso Sistemas de Conmutación en Unicauca

Preguntas generadora nucleo 1
Preguntas generadora nucleo 1Preguntas generadora nucleo 1
Preguntas generadora nucleo 1jhay9129
 
TELEFONIA IP.pdf
TELEFONIA IP.pdfTELEFONIA IP.pdf
TELEFONIA IP.pdf
NataliaPortuguez1
 
Telf ip parte ii_el629_2012v01
Telf ip parte ii_el629_2012v01Telf ip parte ii_el629_2012v01
Telf ip parte ii_el629_2012v01
Luis Castillo Barros
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
Aileen Hernández
 
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdfCurso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
ghabhal
 
Redes de acceso fijas part5 ss
Redes de acceso fijas part5 ssRedes de acceso fijas part5 ss
Redes de acceso fijas part5 ss
Francisco Apablaza
 
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESASISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
mariagbonilla19
 
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
Kroncho Jsgk
 
SmartCities: Soluciones en LoRa
SmartCities: Soluciones en LoRaSmartCities: Soluciones en LoRa
SmartCities: Soluciones en LoRa
Monolitic, S.A.
 
Presentacion 3 g
Presentacion 3 gPresentacion 3 g
Presentacion 3 gM2oviedo
 
Voip
VoipVoip
Portafolio TP-LINK
Portafolio TP-LINKPortafolio TP-LINK
Portafolio TP-LINK
javcm1980
 
Brochure Youncta Español
Brochure Youncta EspañolBrochure Youncta Español
Brochure Youncta Español
Intracom Telecom
 
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Francisco Apablaza
 
Presentacion Desayunos Tecnológicos
Presentacion Desayunos TecnológicosPresentacion Desayunos Tecnológicos
Presentacion Desayunos Tecnológicos
Mercado IT
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
Renny Duque
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
Renny Duque
 
Actualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iActualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iJarvey Gonzalez
 
2. conceptos basicos de redes
2.  conceptos basicos de redes2.  conceptos basicos de redes
2. conceptos basicos de redes
lemendozar
 

Similar a Presentación del Curso Sistemas de Conmutación en Unicauca (20)

Preguntas generadora nucleo 1
Preguntas generadora nucleo 1Preguntas generadora nucleo 1
Preguntas generadora nucleo 1
 
TELEFONIA IP.pdf
TELEFONIA IP.pdfTELEFONIA IP.pdf
TELEFONIA IP.pdf
 
Telf ip parte ii_el629_2012v01
Telf ip parte ii_el629_2012v01Telf ip parte ii_el629_2012v01
Telf ip parte ii_el629_2012v01
 
Telecomunicaciones
TelecomunicacionesTelecomunicaciones
Telecomunicaciones
 
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdfCurso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
Curso-d-Backhaul-y-Metroethernet-Modulo-DWDM-.pdf
 
Redes de acceso fijas part5 ss
Redes de acceso fijas part5 ssRedes de acceso fijas part5 ss
Redes de acceso fijas part5 ss
 
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESASISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
SISTEMA DE TELECOMUNICACIONES II UNIVERSIDAD FERMIN TORO. PORTUGUESA
 
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptoresjerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
jerarquia por capacidad de ancho de banda de equipos transmisores y receptores
 
SmartCities: Soluciones en LoRa
SmartCities: Soluciones en LoRaSmartCities: Soluciones en LoRa
SmartCities: Soluciones en LoRa
 
Presentacion 3 g
Presentacion 3 gPresentacion 3 g
Presentacion 3 g
 
Voip
VoipVoip
Voip
 
Portafolio TP-LINK
Portafolio TP-LINKPortafolio TP-LINK
Portafolio TP-LINK
 
Brochure Youncta Español
Brochure Youncta EspañolBrochure Youncta Español
Brochure Youncta Español
 
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
Hacia donde va tecnología de telecomunicaciones?
 
Presentacion Desayunos Tecnológicos
Presentacion Desayunos TecnológicosPresentacion Desayunos Tecnológicos
Presentacion Desayunos Tecnológicos
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
 
Protocolos RDSI
Protocolos RDSIProtocolos RDSI
Protocolos RDSI
 
Actualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase iActualizacion de telecomunicaciones clase i
Actualizacion de telecomunicaciones clase i
 
2. conceptos basicos de redes
2.  conceptos basicos de redes2.  conceptos basicos de redes
2. conceptos basicos de redes
 

Último

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
thatycameron2004
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
JavierAlejosM
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
maitecuba2006
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
JavierAlejosM
 

Último (20)

BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggfHidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
Hidrostatica_e_Hidrodinamica.pdggggggggf
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptxTEMA 11.  FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
TEMA 11. FLUIDOS-HIDROSTATICA.TEORIApptx
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdfFISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
FISICA_Hidrostatica_uyhHidrodinamica.pdf
 

Presentación del Curso Sistemas de Conmutación en Unicauca

  • 1. Dr. Ing. Álvaro Rendón Gallón Ing. Fernando Mendioroz, MSc. (c.) Popayán, 2014 Universidad del Cauca Facultad de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones Departamento de Telemática
  • 2.  Dr. Ing. Álvaro Rendón Gallón (Coordinador) arendon@unicauca.edu.co  Ing. Fernando Mendioroz Cotelo, MSc (c.) fmendioroz@unicauca.edu.co
  • 3. Plan de Estudios PIET Conceptos básicos telefonía PCM PDH, SDH
  • 4.  Dotar al estudiante de los conocimientos y destrezas básicos necesarios que le permitan evaluar, operar y mantener sistemas de conmutación fija y móvil.  Suministrar los conocimientos fundamentales sobre la estructuración y funcionamiento de los sistemas de conmutación de paquetes.  Presentar una visión sobre la convergencia de las redes de telecomunicaciones.
  • 6. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Introducción a las Redes de Conmutación 1.5
  • 7. • Ethernet • Redes de radio-paquetes • Redes satelitales • Red telefónica • Red de enrutamiento por longitud de onda • Red IP• X.25 • Frame Relay • ATM • MPLS Redes de Comunicación Redes de Comunicación Conmutadas Redes de Comunicación por Difusión Redes de Conmutación de Circuitos Redes Orientadas a Conexión Redes No Orientadas a Conexión Redes de Conmutación de Paquetes
  • 9. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10)
  • 10. Digitalización de las señales de abonado
  • 11. Digitalización de las señales de abonado Conmutadores Digitales
  • 12. Digitalización de las señales de abonado Conmutadores Digitales FM Sincronización
  • 13. Digitalización de las señales de abonado Conmutadores Digitales Sincronización ADMADM SDH / PDH ADMADM SDH / PDH SDH / PDH ADMADM SDH / PDH ADMADM SDH / PDH ADMADM DXC ADMADM DXC ADMADM SDH / PDH DXC SDH / PDH Introducción a PDH – SDH - WDM Carrier A Carrier C Carrier B OXC ROADM Optical Router ROADM ROADM Optical Router R3 OXC Optical Router Optical Router R3 R3 OADM OXC MSTP OXC MSTP
  • 14. Digitalización de las señales de abonado Conmutadores Digitales Sincronización Introducción a PDH – SDH - WDM Señalización: DSS1 / SS7 (ISUP - MAP - CAP)
  • 15. Central AXE de Demostración Estructura, funcionamiento, O&M Visita
  • 16. Central AXE de Demostración IOG Input Output Group WinFIOL FIle transfer and On-Line editor (PC-AXE)
  • 17. Señalización & Desarrollo de Software Práctica de Plataformas de Servicios de Valor Agregado y Redes Inteligentes (VAS/IN)
  • 18. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Introducción a las Redes IP (2)
  • 19. Capa de Acceso: Ethernet Capa de Red (Internet): IPv4/IPv6 Capa de Transporte: TCP / UDP / SCTP Protocolos de Enrutamiento: RIP / OSPF Dispositivos de Red: Hub / Switch / Router
  • 20. Práctica de Configuración de Red & Mantenimiento Packet Tracer de Cisco
  • 21. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Telefonía IP 10
  • 22. Voz sobre IP (VoIP)
  • 23. VoIP Protocolo de Inicio de Sesión y Arquitectura SIP
  • 24. Voz Sobre IP (VoIP) Protocolo de Inicio de Sesión y Arquitectura SIP Internetworking con Redes Legadas CS
  • 25. Voz Sobre IP (VoIP) Protocolo de Inicio de Sesión y Arquitectura SIP Internetworking con Redes Legadas CS Protocolos y Planos de Control/Usuario/AAA en VoIP
  • 26. Voz Sobre IP (VoIP) Protocolo de Inicio de Sesión y Arquitectura SIP Internetworking con Redes Legadas CS Protocolos y Planos de Control/Usuario/AAA en VoIP AAA vía Diameter en el Subsistema IP Multimedia
  • 27. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Telefonía Móvil Celular 14
  • 29. Conceptos de Telefonía Celular Telefonía Móvil Celular Digital de 2° Generación: GSM/GPRS
  • 30. Conceptos de Telefonía Celular Telefonía Móvil Celular Digital de 2° Generación: GSM Telefonía Móvil Celular Digital de 3° Generación: UMTS/HSPA
  • 31. Conceptos de Telefonía Celular Telefonía Móvil Celular Digital de 2° Generación: GSM/GPRS Telefonía Móvil Celular Digital de 3° Generación: UMTS/HSPA Telefonía Móvil Celular Digital de 4° Generación: LTE/LTE-Advanced
  • 32. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2
  • 33. Redes de Próxima Generación (NGN)
  • 34. Redes de Próxima Generación (NGN) Arquitectura Orientada a Servicios (SOA)
  • 35. Redes de Próxima Generación (NGN) Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) Plataforma de Despliegue de Servicios SOA/SDP
  • 36. Redes de Próxima Generación (NGN) Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) Plataforma de Despliegue de Servicios SOA/SDP Computación en la Nube (Cloud Computing)
  • 37. Redes de Próxima Generación (NGN) Arquitectura Orientada a Servicios (SOA) Plataforma de Despliegue de Servicios SOA/SDP Computación en la Nube (Cloud Computing) NGOSS/eTOM Continuidad del ServicioFacturación Aprovisionamiento del Servicio
  • 38. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2
  • 40. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2
  • 41. Arquitectura – Protocolos de Distribución de Etiquetas
  • 42. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2
  • 43. SOA/SDP – IMS – RCS – Web/Telco 3.0 - WebRTC
  • 44. Introducción a las Redes de Conmutación 1.5 Red Telefónica Publica Conmutada 16 Digitalización de las señales de abonado 2 Conmutadores Digitales 2 Sincronización (2) Introducción a PDH, SDH y WDM (10) Introducción a las Redes IP (2) Telefonía IP 10 Telefonía Móvil Celular 14 Redes de Próxima Generación, SOA, NGOSS/eTOM 2 Modo de Transferencia Asíncrona (ATM) 2 Conmutación de Etiquetas Multiprotocolo (MPLS) 2 Introducción a la Convergencia de Redes 2 Conmutación Óptica 2Conmutación Óptica 2
  • 45. OCS, OPS, OBS (Conmutadores ópticos sobre WDM)
  • 50. Domingo Lunes Martes Wed, 2 Jueves Viernes Sábado 8:00 9:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 Semestre 2 - 2014 Clase Magistral Salón de Audiovisuales (328) Clase Magistral Salón de Audiovisuales (328) Prácticas Sala de Computadores (326)
  • 52. http://dtm.unicauca.edu.co/pregrado/sist-cx.html  Información general, diapositivas:  Objetivo, temario, régimen de evaluación  Bibliografía: Referencias, documentos, transparencias, prácticas, talleres. fmendioroz@unicauca.edu.co Oficina de Posgrados 110 http://eva.unicauca.edu.co