SlideShare una empresa de Scribd logo
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

PROPUESTA DE CAPACITACION
MODULO 1
GRUPO NO. 99

H E R R A M I E N TA S C M S PA R A P R O C E S O S E D U C AT I V O S
C M S F O R E D U C AT I O N A L P R O C E S S

Ing. Ramiro Ruales Parreño
ramireinss@gmail.com
Marzo - 2014
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

PROPUESTA DE CAPACITACION
POR COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA EL PERSONAL DOCENTE DE LA UNIDAD
EDUCATIVA TÉCNICA “INSTITUTO DIOCESANO PABLO VI”,
MODULO 1
Herramientas CMS (Content Management System)

Docente - Tutora:

Ing. Ramiro Geovanny Ruales Parreño

Número de Horas

8 horas

Fecha del curso

5 y 6 de Marzo del 2014

Modalidad:

Virtual
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

Stándares mínimos para los docentes a
capacitar:
Nivel académico: Profesionales con título de tercer nivel - Docentes
Universitarios de las diferentes carreras y especialidades.
Experiencia Docente:
 Docente de la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”,
Conocimientos mínimos de uso de herramientas de la WEB 2.0
Actitud deseada:
 Apto para construir nuevos conocimientos.
 Capacidad de modificar sus hábitos en caso de ser necesario en pro de
la mejora continua.
 Aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en la docencia.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

Luego del evento de capacitación el docente que
termine con sea capaz de:
• Realizar y aplicar las metodologías de enseñanza,
para que el estudiante logre un aprendizaje
significatico en las asignaturas a su cargo.
• Conocer enfoques de investigación para la
formulación, el diseño, y la asimilación de los procesos
de investigación, con una constante innovación de
conocimientos y tendencias de las Tics para procesos
de construcción del conocimiento.
• Empoderarse como un protagonista con la Unidad
Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”, para
obtener el prestigio necesario personal y para la
institución.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

Recursos:
Recursos técnicos:
Pc. O Laptop
Conexión a Internet
Recursos didácticos:
Módulo impreso para el estudiante, video
conferencias, comunicación asincrónica, diapositivas.
Criterios de evaluación:
80% participación.
20% evaluación práctica. (Cada uno de los temas se
evaluará sobre 20 puntos a excepción del tema uno
que no tendrá valoración)
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

METODOLOGÍA:
La metodología que sugerimos para esta capacitación
tiene 3 aspectos fundamentales:
• Contenidos teóricos y prácticos explicados en videos.
• Aplicación práctica de conceptos y conocimientos
aprendidos.
• Seguimiento contínuo del progreso de construcción del
conocimiento de cada alumno.
• Se utilizará el modelo PACIE
COMPETENCIA:
• Los docentes de la Unidad Educativa Técnica
“Instituto Diocesano Pablo VI”, deberán Aplicar las
herramientas CMS, en la construcción de aulas virtuales
con sólidas bases y conocimientos de causa, para
lograr un eficiente proceso de construcción de
conocimiento con los estudiantes, y finalmente llegar a
un uso eficiente del MODDLE.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

Presentación
CMS es una herramienta intuitiva que sirve para crear, administrar,
y construir contenidos, en una interfaz acorde para la construcción
de conocimientos como parte de las herramientas WEB 2.0
con la herramienta CMS el docente estará en capacidad de crear
páginas web donde los contenidos serán dinámicos, actualizables y
mejorados
Objetivo general del Módulo:
• Aprender a utilizar de manera mas eficiente y eficaz las
herramientas CMS para el proceso de construcción de
conocimiento en la Unidad Educativa Técnica “Instituto
Diocesano Pablo VI”.
Objetivos específicos:
• Utilizar herramientas CMS, como blogs, wikis, wordpress, redes
sociales, en los procesos educativos.
• Organizar las mejores herramientas para construir el
conocimiento en entornos virtuales.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

ESTRUCTURA DEL MODULO:
HERRAMIENTAS CMS PARA PROCESOS
EDUCATIVOS
BLOQUE INICIO
• Información
• Comunicación
• Interacción
BLOQUE
ACADEMICO
• Exposición
• Rebote
• Construcción
• Comprobación
BLOQUE DE
CIERRE
• Negociación
• Retroalimentación
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

METODOLOGIA PACIE – BLOQUE 0
•

Bloque 0:
•

Sección de Información
•
•

Video de Presentación de la asignatura por parte del Tutor

•

•

Documento para Guía de Inicio
Rúbricas de Evaluación del Curso

Sección de Comunicación
Foro para consultas, para incentivos, y resolver dudas a los
participantes.
•

•

•

Chat para resolver inquietudes de manera sincrónica

Sección de Interacción
Foro para socializar los trabajos e inquietudes respecto a los trabajos
y tareas a realizar
•

Taller. Lugar donde vamos a participar resolviendo cuales son las
tareas pendientes que tiene cada uno de los participantes
•
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

METODOLOGÍA PACIE - BLOQUE ACADÉMICO
Reune los contenidos y las actividades para el desarrollo de un
curso en el aula virtual, con 4 secciones definidas:
Sección de Exposición.
• Leer la bibliografía, links sobre las herramientas CMS,
revisar publicaciones referentes a las nuevas tendencias,
tutoriales, procesos para la construcción de contenidos,
etc.
Sección de Rebote.
• Video conferencia donde discutirán sobre las
características de cada una de las herramientas CMS
citadas en el proceso de capacitación
• Participación en un Foro para compartir sus
aprendizajes, sus nuevos conocimientos y realizar
presentación de sus aportes a la asignatura
Sección de Construcción
• Investigar sobre la incidencia de las herramientas
CMS en la Educación Universitaria
Sección de Comprobación
• Realizar un c aso practico con su respectivo
informe
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning
TEMAS

CMS

BLOGS

WEBQUEST

RECURSOS
1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital.
2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el
facilitador.
3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías
con estudiantes (es otro material)
4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador .

1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital.
2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el
facilitador.
3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías
con estudiantes (es otro material)
4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador

1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital.
2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el
facilitador.
3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías
con estudiantes (es otro material)
4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador

ACTIVIDADES
Realizar un video de 5 minutos como
máximo en el que comente que son las
herramientas CMS

Crear una cuenta de blog
Construir un blog, debe contener
imagen,
Videos

Visita dos WebQuest Adopta
perspectivas diferentes: Perspectiva del
usuario no relacionado directamente
con la enseñanza.
Perspectiva del docente. Comenta los
informes publicados por otros
miembros del Grupo de Trabajo
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning
TEMAS

WIKIS

RECURSOS
1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital.
2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el
facilitador.
3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías
con estudiantes (es otro material)
4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador

SCRIBD

SLIDESHARE

1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital.
2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el
facilitador.
3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías
con estudiantes (es otro material)
4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador

1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera
digital.
2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y
ofrecidos por el facilitador.
3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las
tecnologías con estudiantes (es otro material)
4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador

ACTIVIDADES
Construir un wiki,
subir archivos de texto,
Imagen y video

Hacer un video de máximo 5
minutos en el que se indique los
pasos para construir un scribd.

Crear una cuenta en slideshare
Subir un documento en slideshare
Copiar el codigo de video , audio y
multimedia para insertar en las
herramientas educativas.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

METODOLOGÍA PACIE - BLOQUE DE CIERRE
Este bloque nos ayuda a no dejar nada pendiente dentro de nuestra aula, también nos
ayuda para terminar todas las actividades pendientes, cerrando procesos que no se
han concluido antes, a negociar impases entre los alumnos y el tutor en cuanto a
evaluaciones.
• Cierre:
•

Sección de Negociación
•

Foro de nivelación .

•

Foro de Despedida.

• Certificado de Graduación /
Publicación de resultados.
Sección de
negociación

•

Sección Retroalimentación
• Aplicación de Encuesta de
Satisfacción

Entre la
comunidad de
aprendizaje
Docente – Tutor y
Estudiantes

Bloque de cierre o
bloque final
Sección de
retroalimentación

Formato Abierto
RÚBRICA DE EVALUACIÓN

Items

Actividades

Puntaje

Actividades Asíncronas

Foro, Wiki, Chat

20

Actividades Síncronas

Video Conferencias,
Hangauts

20

Tareas

Documentos, Videos,
investigaciones

30

Evaluación Final

Defensa del Informe

30
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning

REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS.
VGCORP. (2013) Certificado Internacional
Tecnopedagógica. http://cicatec.org

de

Calidad

ARIAS, Fidias G. (2006). El Proyecto de Investigación.
Introducción a la metodología científica. 5ª Edición.
Editorial Episteme, C.A. Caracas. Venezuela.
HERNÁNDEZ R., FERNÁNDEZ C., BAPTISTA P. (2008).
Metodología de la Investigación. 4ta. Edición. México.
UPEL - Universidad Pedagógica Experimental Libertador
(2003). Normas para la Elaboración y Presentación de
los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y
Tesis Doctorales. Caracas.
CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY
Maestría en Educación a Distancia E-Learning
REFERENCIAS ELECTRONICAS PARA LA CAPACITACIÓN









http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf
http://www.slideshare.net/ernestobrennand/web-2-y-las-herramientas-que-podemos-integrar-a
http://www.youtube.com/watch?v=wYyQOpkKdT4
http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg
http://mrescribanoeoi.wikispaces.com/file/view/tutorial_wikispaces.pdf
http://www.scribd.com/doc/2175905/Crear-una-cuenta-en-Scribd
http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare
http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare






http://www.youtube.com/watch?v=ymJnFZCJfh8
http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html
http://www.youtube.com/watch?v=BLf3tlsCYmo
http://www.youtube.com/watch?v=nU7VNErii5I






http://blogquestuno.blogspot.com/
http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepmotril/webquest/genemini/mini.htm
http://www.isabelperez.com/webquest/
https://www.youtube.com/watch?v=YI-G00NFbqE

 http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf

http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf
 http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html
 http://blogquestuno.blogspot.com/
 http://mrescribanoeoi.wikispaces.com/file/view/tutorial_wikispaces.pdf
 http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
mbformacion
 
Formacion de formadores
Formacion de formadoresFormacion de formadores
Formacion de formadores
mbformacion
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
mbformacion
 
Sena
SenaSena
Modelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learningModelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learning
Michela Mosquera
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
melaniak
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
jeanceci
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
Mauricio Choez
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
norkesa
 
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personalEstrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
mbformacion
 
Fatla fase planificacion
Fatla fase planificacionFatla fase planificacion
Fatla fase planificacion
Manuel Davila
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Arleys San
 
Grupo-s
Grupo-sGrupo-s
Herramientas didácticas
Herramientas didácticasHerramientas didácticas
Herramientas didácticas
mbformacion
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Jesus Mata
 
Grupos las aguilas Tarea final
Grupos las aguilas  Tarea finalGrupos las aguilas  Tarea final
Grupos las aguilas Tarea final
Rufi Flores
 
Elearning blearning
Elearning blearningElearning blearning
Elearning blearning
Diana de Lara del Rey
 

La actualidad más candente (18)

Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformaciónFormación para la docencia: Tutorización en teleformación
Formación para la docencia: Tutorización en teleformación
 
Formacion de formadores
Formacion de formadoresFormacion de formadores
Formacion de formadores
 
Moodle para docentes
Moodle para docentesMoodle para docentes
Moodle para docentes
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Modelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learningModelo clase-b-learning
Modelo clase-b-learning
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
PROPUESTA INTEGRACIÓN DE LAS TENDENCIAS TECNOLÓGICAS 3.0 Y METODOLOGÍAS EN EL...
 
Blearning postgrado
Blearning postgradoBlearning postgrado
Blearning postgrado
 
Planificacionedutec
PlanificacionedutecPlanificacionedutec
Planificacionedutec
 
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personalEstrategias de aprendizaje y eficacia personal
Estrategias de aprendizaje y eficacia personal
 
Fatla fase planificacion
Fatla fase planificacionFatla fase planificacion
Fatla fase planificacion
 
Grupo1
Grupo1Grupo1
Grupo1
 
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
Grupo1 u1 s4_correccion_julio14
 
Grupo-s
Grupo-sGrupo-s
Grupo-s
 
Herramientas didácticas
Herramientas didácticasHerramientas didácticas
Herramientas didácticas
 
Como planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learningComo planificar una clase en la modalidad b learning
Como planificar una clase en la modalidad b learning
 
Grupos las aguilas Tarea final
Grupos las aguilas  Tarea finalGrupos las aguilas  Tarea final
Grupos las aguilas Tarea final
 
Elearning blearning
Elearning blearningElearning blearning
Elearning blearning
 

Similar a Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES

Slideshare grupo-i
Slideshare grupo-iSlideshare grupo-i
Slideshare grupo-i
Gustavo Davila
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase Planificación
Gustavo Davila
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
KarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
KarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
KarinaBenitez
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
KarinaBenitez
 
Palnificación
PalnificaciónPalnificación
Palnificación
KarinaBenitez
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
Diana López
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Maryi Márquez
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Maryi Márquez
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
Nélcar Camacho
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
Tatianalpanait
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
Tatianalpanait
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Linda Rueda
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
equipo33
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
AndinaVirtual
 
PlanificacióN2
PlanificacióN2PlanificacióN2
PlanificacióN2
Pedro Infante
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
melaniak
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
dario_anchaluisa
 
Fase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo NFase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo N
guest92a7c
 

Similar a Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES (20)

Slideshare grupo-i
Slideshare grupo-iSlideshare grupo-i
Slideshare grupo-i
 
SlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase PlanificaciónSlideShare Fase Planificación
SlideShare Fase Planificación
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Planificacion avatar
Planificacion avatarPlanificacion avatar
Planificacion avatar
 
Palnificación
PalnificaciónPalnificación
Palnificación
 
Cómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtualCómo planear un curso virtual
Cómo planear un curso virtual
 
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatlaProyecto grupo océano modulo 5 fatla
Proyecto grupo océano modulo 5 fatla
 
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010Proyecto de capacitación  grupo Océno Fatla 2010
Proyecto de capacitación grupo Océno Fatla 2010
 
Grupo AAAA
Grupo AAAAGrupo AAAA
Grupo AAAA
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Planificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atpPlanificación equipo t conecticus atp
Planificación equipo t conecticus atp
 
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
Proyecto de Capacitación Fatla Grupo U, CAPACITACIÓN VIRTUAL EN EL USO DE LA ...
 
Planificación
PlanificaciónPlanificación
Planificación
 
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en líneaWebinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
Webinario: Fundamentos y estrategias de la docencia en línea
 
PlanificacióN2
PlanificacióN2PlanificacióN2
PlanificacióN2
 
Planificacion faseii d
Planificacion faseii dPlanificacion faseii d
Planificacion faseii d
 
Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0Planificacion grupo j_1_v.2.0
Planificacion grupo j_1_v.2.0
 
Fase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo NFase Planificacion grupo N
Fase Planificacion grupo N
 

Más de Ramiro Ruales

Lectoria jb
Lectoria jbLectoria jb
Lectoria jb
Ramiro Ruales
 
Lectoria jb
Lectoria jbLectoria jb
Lectoria jb
Ramiro Ruales
 
Análisis de lectoría
Análisis de lectoríaAnálisis de lectoría
Análisis de lectoría
Ramiro Ruales
 
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazoMonitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Ramiro Ruales
 
Mapeo de Institucines
Mapeo de InstitucinesMapeo de Institucines
Mapeo de Institucines
Ramiro Ruales
 
Plan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro rualesPlan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro ruales
Ramiro Ruales
 
Ramiro ruales proyecto
Ramiro ruales   proyectoRamiro ruales   proyecto
Ramiro ruales proyecto
Ramiro Ruales
 
Manual de jimdo
Manual de jimdoManual de jimdo
Manual de jimdo
Ramiro Ruales
 
Practica de word - Ramiro Ruales
Practica de word - Ramiro RualesPractica de word - Ramiro Ruales
Practica de word - Ramiro Ruales
Ramiro Ruales
 
Triptico 2010
Triptico 2010Triptico 2010
Triptico 2010
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaracaC:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna erazo
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna   erazoC:\fakepath\trabajo de estadistica luna   erazo
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna erazo
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla chucho
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla   chuchoC:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla   chucho
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla chucho
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\presentación pomavilla chucho
C:\fakepath\presentación pomavilla   chuchoC:\fakepath\presentación pomavilla   chucho
C:\fakepath\presentación pomavilla chucho
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\definitivo estadistica mora guevara
C:\fakepath\definitivo estadistica mora   guevaraC:\fakepath\definitivo estadistica mora   guevara
C:\fakepath\definitivo estadistica mora guevara
Ramiro Ruales
 
C:\fakepath\expo estad mora guevara
C:\fakepath\expo estad mora   guevaraC:\fakepath\expo estad mora   guevara
C:\fakepath\expo estad mora guevara
Ramiro Ruales
 
Fase de investigación1
Fase de investigación1Fase de investigación1
Fase de investigación1
Ramiro Ruales
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Ramiro Ruales
 

Más de Ramiro Ruales (20)

Lectoria jb
Lectoria jbLectoria jb
Lectoria jb
 
Lectoria jb
Lectoria jbLectoria jb
Lectoria jb
 
Análisis de lectoría
Análisis de lectoríaAnálisis de lectoría
Análisis de lectoría
 
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazoMonitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
Monitoreo de medios impresos en la provincia de chimborazo
 
Mapeo de Institucines
Mapeo de InstitucinesMapeo de Institucines
Mapeo de Institucines
 
Plan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro rualesPlan de trabajo de ramiro ruales
Plan de trabajo de ramiro ruales
 
Ramiro ruales proyecto
Ramiro ruales   proyectoRamiro ruales   proyecto
Ramiro ruales proyecto
 
Manual de jimdo
Manual de jimdoManual de jimdo
Manual de jimdo
 
Practica de word - Ramiro Ruales
Practica de word - Ramiro RualesPractica de word - Ramiro Ruales
Practica de word - Ramiro Ruales
 
Triptico 2010
Triptico 2010Triptico 2010
Triptico 2010
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
 
C:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaracaC:\fakepath\yadira guaraca
C:\fakepath\yadira guaraca
 
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaracaC:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
C:\fakepath\anteproyecto yadira guaraca
 
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna erazo
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna   erazoC:\fakepath\trabajo de estadistica luna   erazo
C:\fakepath\trabajo de estadistica luna erazo
 
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla chucho
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla   chuchoC:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla   chucho
C:\fakepath\proyecto de estadistica pomavilla chucho
 
C:\fakepath\presentación pomavilla chucho
C:\fakepath\presentación pomavilla   chuchoC:\fakepath\presentación pomavilla   chucho
C:\fakepath\presentación pomavilla chucho
 
C:\fakepath\definitivo estadistica mora guevara
C:\fakepath\definitivo estadistica mora   guevaraC:\fakepath\definitivo estadistica mora   guevara
C:\fakepath\definitivo estadistica mora guevara
 
C:\fakepath\expo estad mora guevara
C:\fakepath\expo estad mora   guevaraC:\fakepath\expo estad mora   guevara
C:\fakepath\expo estad mora guevara
 
Fase de investigación1
Fase de investigación1Fase de investigación1
Fase de investigación1
 
Proyecto tagua - carrillo - san andres
Proyecto   tagua - carrillo - san andresProyecto   tagua - carrillo - san andres
Proyecto tagua - carrillo - san andres
 

Último

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Propuesta de capacitación cms ciu pacie - RAMIRO RUALES

  • 1. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning PROPUESTA DE CAPACITACION MODULO 1 GRUPO NO. 99 H E R R A M I E N TA S C M S PA R A P R O C E S O S E D U C AT I V O S C M S F O R E D U C AT I O N A L P R O C E S S Ing. Ramiro Ruales Parreño ramireinss@gmail.com Marzo - 2014
  • 2. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning PROPUESTA DE CAPACITACION POR COMPETENCIAS EN LAS TIC PARA EL PERSONAL DOCENTE DE LA UNIDAD EDUCATIVA TÉCNICA “INSTITUTO DIOCESANO PABLO VI”, MODULO 1 Herramientas CMS (Content Management System) Docente - Tutora: Ing. Ramiro Geovanny Ruales Parreño Número de Horas 8 horas Fecha del curso 5 y 6 de Marzo del 2014 Modalidad: Virtual
  • 3. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Stándares mínimos para los docentes a capacitar: Nivel académico: Profesionales con título de tercer nivel - Docentes Universitarios de las diferentes carreras y especialidades. Experiencia Docente:  Docente de la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”, Conocimientos mínimos de uso de herramientas de la WEB 2.0 Actitud deseada:  Apto para construir nuevos conocimientos.  Capacidad de modificar sus hábitos en caso de ser necesario en pro de la mejora continua.  Aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos en la docencia.
  • 4. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Luego del evento de capacitación el docente que termine con sea capaz de: • Realizar y aplicar las metodologías de enseñanza, para que el estudiante logre un aprendizaje significatico en las asignaturas a su cargo. • Conocer enfoques de investigación para la formulación, el diseño, y la asimilación de los procesos de investigación, con una constante innovación de conocimientos y tendencias de las Tics para procesos de construcción del conocimiento. • Empoderarse como un protagonista con la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”, para obtener el prestigio necesario personal y para la institución.
  • 5. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Recursos: Recursos técnicos: Pc. O Laptop Conexión a Internet Recursos didácticos: Módulo impreso para el estudiante, video conferencias, comunicación asincrónica, diapositivas. Criterios de evaluación: 80% participación. 20% evaluación práctica. (Cada uno de los temas se evaluará sobre 20 puntos a excepción del tema uno que no tendrá valoración)
  • 6. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning METODOLOGÍA: La metodología que sugerimos para esta capacitación tiene 3 aspectos fundamentales: • Contenidos teóricos y prácticos explicados en videos. • Aplicación práctica de conceptos y conocimientos aprendidos. • Seguimiento contínuo del progreso de construcción del conocimiento de cada alumno. • Se utilizará el modelo PACIE COMPETENCIA: • Los docentes de la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”, deberán Aplicar las herramientas CMS, en la construcción de aulas virtuales con sólidas bases y conocimientos de causa, para lograr un eficiente proceso de construcción de conocimiento con los estudiantes, y finalmente llegar a un uso eficiente del MODDLE.
  • 7. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning Presentación CMS es una herramienta intuitiva que sirve para crear, administrar, y construir contenidos, en una interfaz acorde para la construcción de conocimientos como parte de las herramientas WEB 2.0 con la herramienta CMS el docente estará en capacidad de crear páginas web donde los contenidos serán dinámicos, actualizables y mejorados Objetivo general del Módulo: • Aprender a utilizar de manera mas eficiente y eficaz las herramientas CMS para el proceso de construcción de conocimiento en la Unidad Educativa Técnica “Instituto Diocesano Pablo VI”. Objetivos específicos: • Utilizar herramientas CMS, como blogs, wikis, wordpress, redes sociales, en los procesos educativos. • Organizar las mejores herramientas para construir el conocimiento en entornos virtuales.
  • 8. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning ESTRUCTURA DEL MODULO: HERRAMIENTAS CMS PARA PROCESOS EDUCATIVOS BLOQUE INICIO • Información • Comunicación • Interacción BLOQUE ACADEMICO • Exposición • Rebote • Construcción • Comprobación BLOQUE DE CIERRE • Negociación • Retroalimentación
  • 9. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning METODOLOGIA PACIE – BLOQUE 0 • Bloque 0: • Sección de Información • • Video de Presentación de la asignatura por parte del Tutor • • Documento para Guía de Inicio Rúbricas de Evaluación del Curso Sección de Comunicación Foro para consultas, para incentivos, y resolver dudas a los participantes. • • • Chat para resolver inquietudes de manera sincrónica Sección de Interacción Foro para socializar los trabajos e inquietudes respecto a los trabajos y tareas a realizar • Taller. Lugar donde vamos a participar resolviendo cuales son las tareas pendientes que tiene cada uno de los participantes •
  • 10. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning METODOLOGÍA PACIE - BLOQUE ACADÉMICO Reune los contenidos y las actividades para el desarrollo de un curso en el aula virtual, con 4 secciones definidas: Sección de Exposición. • Leer la bibliografía, links sobre las herramientas CMS, revisar publicaciones referentes a las nuevas tendencias, tutoriales, procesos para la construcción de contenidos, etc. Sección de Rebote. • Video conferencia donde discutirán sobre las características de cada una de las herramientas CMS citadas en el proceso de capacitación • Participación en un Foro para compartir sus aprendizajes, sus nuevos conocimientos y realizar presentación de sus aportes a la asignatura Sección de Construcción • Investigar sobre la incidencia de las herramientas CMS en la Educación Universitaria Sección de Comprobación • Realizar un c aso practico con su respectivo informe
  • 11. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning TEMAS CMS BLOGS WEBQUEST RECURSOS 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador . 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador ACTIVIDADES Realizar un video de 5 minutos como máximo en el que comente que son las herramientas CMS Crear una cuenta de blog Construir un blog, debe contener imagen, Videos Visita dos WebQuest Adopta perspectivas diferentes: Perspectiva del usuario no relacionado directamente con la enseñanza. Perspectiva del docente. Comenta los informes publicados por otros miembros del Grupo de Trabajo
  • 12. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning TEMAS WIKIS RECURSOS 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador SCRIBD SLIDESHARE 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador 1. Recopilación de los materiales que se van a utilizar de manera digital. 2. Sitios web y referencias bibliográficas seleccionados y ofrecidos por el facilitador. 3. Folleto digital de Estándares de desempeño en el uso de las tecnologías con estudiantes (es otro material) 4. Videos varios del tema que ofrece el facilitador ACTIVIDADES Construir un wiki, subir archivos de texto, Imagen y video Hacer un video de máximo 5 minutos en el que se indique los pasos para construir un scribd. Crear una cuenta en slideshare Subir un documento en slideshare Copiar el codigo de video , audio y multimedia para insertar en las herramientas educativas.
  • 13. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning METODOLOGÍA PACIE - BLOQUE DE CIERRE Este bloque nos ayuda a no dejar nada pendiente dentro de nuestra aula, también nos ayuda para terminar todas las actividades pendientes, cerrando procesos que no se han concluido antes, a negociar impases entre los alumnos y el tutor en cuanto a evaluaciones. • Cierre: • Sección de Negociación • Foro de nivelación . • Foro de Despedida. • Certificado de Graduación / Publicación de resultados. Sección de negociación • Sección Retroalimentación • Aplicación de Encuesta de Satisfacción Entre la comunidad de aprendizaje Docente – Tutor y Estudiantes Bloque de cierre o bloque final Sección de retroalimentación Formato Abierto
  • 14. RÚBRICA DE EVALUACIÓN Items Actividades Puntaje Actividades Asíncronas Foro, Wiki, Chat 20 Actividades Síncronas Video Conferencias, Hangauts 20 Tareas Documentos, Videos, investigaciones 30 Evaluación Final Defensa del Informe 30
  • 15. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning REFERENCIA BIBLIOGRÁFICAS. VGCORP. (2013) Certificado Internacional Tecnopedagógica. http://cicatec.org de Calidad ARIAS, Fidias G. (2006). El Proyecto de Investigación. Introducción a la metodología científica. 5ª Edición. Editorial Episteme, C.A. Caracas. Venezuela. HERNÁNDEZ R., FERNÁNDEZ C., BAPTISTA P. (2008). Metodología de la Investigación. 4ta. Edición. México. UPEL - Universidad Pedagógica Experimental Libertador (2003). Normas para la Elaboración y Presentación de los Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. Caracas.
  • 16. CARIBBEAN INTERNATIONAL UNIVERSITY Maestría en Educación a Distancia E-Learning REFERENCIAS ELECTRONICAS PARA LA CAPACITACIÓN         http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf http://www.slideshare.net/ernestobrennand/web-2-y-las-herramientas-que-podemos-integrar-a http://www.youtube.com/watch?v=wYyQOpkKdT4 http://www.youtube.com/watch?v=jIgk8v74IZg http://mrescribanoeoi.wikispaces.com/file/view/tutorial_wikispaces.pdf http://www.scribd.com/doc/2175905/Crear-una-cuenta-en-Scribd http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare     http://www.youtube.com/watch?v=ymJnFZCJfh8 http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html http://www.youtube.com/watch?v=BLf3tlsCYmo http://www.youtube.com/watch?v=nU7VNErii5I     http://blogquestuno.blogspot.com/ http://www.juntadeandalucia.es/averroes/cepmotril/webquest/genemini/mini.htm http://www.isabelperez.com/webquest/ https://www.youtube.com/watch?v=YI-G00NFbqE  http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf  http://www.linti.unlp.edu.ar/uploads/docs/los_cms_como_herramientas_didacticas.pdf  http://www.ivirtual.info/articulos/2-sitios-web/7-ique-es-un-blog-y-para-que-sirve.html  http://blogquestuno.blogspot.com/  http://mrescribanoeoi.wikispaces.com/file/view/tutorial_wikispaces.pdf  http://www.slideshare.net/culturaclasicalatorreta/cmo-hacer-un-slideshare