SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE SANTANDER 
MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA 
Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos 
Presentado por: 
CARLOS MIGUEL NAVAS MORALES
CAMBIOS DE ROLES AL UTILIZAR LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS 
El uso de las herramientas tecnológicas en la educación es una realidad necesaria que el docente no puede evadir. Actualmente los jóvenes están rodeados de celulares inteligentes, computadoras portátiles y tabletas. Para la mayoría de ellos la vida sin internet no es la misma, tienen Facebook, Twitter, Messenger, Whatsapp, Blackberry Messenger, Instagram e infinidad de herramientas de comunicación y redes sociales dónde interactúan a diario con sus compañeros, familiares, gente desconocida, sus artistas y deportistas preferidos y demás. Para los jóvenes, “Internet pasa a ser el primer recurso al momento de buscar información y de esta manera se accede al conocimiento. ¿Y el docente? ¿En qué lugar queda situado en este nuevo mapa?” Educ.ar (2008). 
¿Cómo puede el docente alejarse de esta realidad? Es una pregunta que cada docente tendrá que hacerse. Por ahora lo importante es reconocer que hay que comenzar a desarrollar estrategias de enseñanza que involucren las TIC. Esto sin duda traerá consigo un cambio de roles para cada uno de las personas que participan activamente en el proceso educativo. 
El estudiante aunque es en su mayoría un aventajado en el uso de algunas herramientas tecnológicas también deberá cambiar algunos aspectos en cuanto al uso de éstas en su proceso de aprendizaje. En primer lugar el joven debe tomar una actitud más responsable en el uso de las TIC, porque generalmente ve en ellas un elemento para diversión, interactuar con sus amigos y no más. Deberá entender que a través de ellas también puede consultar información, aprender, adquirir y compartir conocimiento con su entorno y el
mundo en general. En este aspecto el estudiante entenderá que el docente será sólo un guía y que él debe intentar construir su propio conocimiento a partir de las instrucciones dadas por el profesor. 
El cambio de rol en el docente es más complejo, sobre todo en aquel que es apático a la tecnología, pues primero deberá capacitarse en el uso de éstas y adquirirlas si no las tiene. 
Varios autores han escrito sobre los diferentes roles que los profesores adquieren al ofrecer la enseñanza mediada por el computador. Entre ellos Mason (1991), quién consideró que los docentes pueden desempeñar tres roles fundamentales: Organizativo, en el cual el docente establece la agenda para desarrollar la actividad formativa (objetivo, horarios, reglas de procedimiento), actuando como impulsor del trabajo en los jóvenes. Social, creando un ambiente agradable para el aprendizaje. Intelectual, haciendo preguntas y respondiendo a las dudas de los alumnos, animándolos a elaborar y ampliar su conocimiento. Mientras que Berge (1995) aunque mantiene los roles organizativo y social, hace una especie de división en la parte intelectual, creando dos roles, uno llamado pedagógico y el otro técnico. (Maiguel, M). 
El primer paso que debe dar una institución educativa antes de comenzar a implementar el uso de herramientas tecnológicas es hacer un diagnóstico del conocimiento que el docente tiene en cuanto al uso de las TIC. Después de realizar esta prueba se seleccionarán los profesores que tienen deficiencias para realizar una capacitación que los permita nivelar con los demás docentes aventajados en el uso del computador, aplicaciones e internet.
Es por ello que se planteó como primer paso del plan de mejoramiento en el Colegio Integrado Madre de la Esperanza, optimizar los recursos tecnológicos de la institución y capacitar a los docentes que no cuentan con los conocimientos básicos en TIC. 
Los cambios que se esperan después de la implantación de esta estrategia son: Desarrollar en el docente habilidades para el uso de las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución y que estas sean aprovechadas al máximo para la elaboración de nuevas propuestas didácticas que motiven al estudiante en su aprendizaje diario, utilizando aquellos elementos que hacen parte de su diario vivir. Esto debe ir acompañado del ofrecimiento de buenos recursos, tales como computadores en buen estado, conexión a redes y un buen servicio de internet. 
A continuación se muestra la matriz con el diagnóstico y plan de mejoramiento TIC, planteado para el Colegio Integrado Madre de la Esperanza ubicado en el municipio de Sabana de Torres. Aclarando que aunque la institución cuenta con dos salas de informática en la sede principal y varias sedes alternas cada una con su sala de informática, este plan para sólo se desarrolló para una sala de informática de la sede principal.
ZONA HARDWARE SOFTWARE CONDICIONES OBJETIVO TECNOLOGICO NECESIDADES PLAN DE MEJORAMIENTO RESPONSABLES 
SALA DE 
INFORMATICA 1 
-25 computadores de 
escritorio 
-1 Portatil para el 
docente 
-1 video Beam 
-red cableada 
-Internet 1 Mb 
-Windows 7 
-Microsoft Office 
-Paint 
-Encarta 
-Windows Movie Maker 
-Camtasia Studio 
De los 25 computadores 6 
tienen problema con el 
cableado de red. Por lo tanto 
no tienen Internet. El ancho de 
banda con que se cuenta no da 
abasto para todos los equipos. 
Además estos equipos tienen 
poca RAM y el procesador es 
muy lento para el S.O que usa 
-Desarrollar aptitudes y 
habilidades en el propio 
uso de herramientas, técnicas y 
recursos de sistemas 
tecnológicos e industriales. 
-Desarrollar soluciones creativas 
a los problemas 
sociales que se presentan usando 
medios tecnológicos. 
-Ancho de banda que 
ofrezca mejor velocidad a los 
25 equipos conectados. 
-Cableado en buen estado o 
tarjetas inalambricas para 
todos los PC. 
-Capacitación a los docentes 
de áreas diferentes a 
Tecnología e Informática en 
el uso de herramientas 
tecnológicas 
1. OPTIMIZAR RECURSOS: 
-Incrementar el ancho de banda de Internet a 5 
Mbps con el fin de mejore la velocidad de acceso 
en los 25 PC que se encuentran en la sala y el 
portatil del docente. Con esto se pueden 
desarrollar actividades en Internet, usar 
aplicaciones Web, Descargar archivos, 
aplicaciones Freeware, programas académicos e 
interactuar con el docente a través de la web, 
enseñando a utilizar muchos de los recursos que se 
ofrecen en la red. 
-Solicitar cotizaciones de arreglo de cableado de 
red de la Sala de Informática y de 25 tarjetas de 
red inalambricas. Escoger la opción más viable y 
que ofrezca un mejor costo-beneficio con el fin de 
obtener buen acceso a la red para todos los PC de 
la sala. 
2. CAPACITACIÓN DOCENTES DE 
OTRAS AREAS DIFERENTE A LA 
INFORMÁTICA: 
-Instruir a los docentes en el uso de los equipos de 
la sala de informática y las normas que se deben 
tener en ella. 
-Capacitar a los docentes en ofimática y el uso de 
herramientas web (e-mail, foros, redes sociales, 
blogger y otros) 
1. Rector y docentes 
del área de 
Tecnología e 
Informática. 
2. Docentes del área 
de Tecnología e 
Informática 
DIAGNOSTICO Y PLAN DE MEJORAMIENTO TIC DEL COLEGIO INTEGRADO MADRE DE LA ESPERANZA
Según este plan de mejoramiento se puede concluir que, no se pueden implantar estrategias metodológicas con ayuda de las TIC, si la institución no ofrece las herramientas necesarias para desarrollar y aplicar estos conocimientos, pero también, de nada sirve tener todos los elementos para la aplicación de tecnologías en el aula, si el docente no tiene conocimientos adecuados para crear ayudas metodológicas con estas herramientas que sirvan de apoyo y motiven al estudiante en el proceso de aprendizaje. 
Es por esta razón que es importante reconocer que el docente actual debe estar dispuesto al cambio, a capacitarse y adaptarse a los nuevos retos educativos que se presentan debido a la evolución tan veloz que se está dando gracias en gran parte a los adelantos científicos y tecnológicos que hacen que el joven de hoy cambie también su rol como estudiante y ente social. 
Referencias 
Maiguel, M. Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas- Capítulo 4. Recuperado de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/cap4.html 
Portal educ.ar (2008) Escuelas del futuro: El nuevo rol del docente. Recuperado de http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/escuelas-del-futuro-el- nuevo-r.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Henry Torres
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
Salud publica
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
Carmen Cecilia Mejía
 
Incorporación de la computadora en el aula 
Incorporación de la computadora en el aula Incorporación de la computadora en el aula 
Incorporación de la computadora en el aula 
jeannette Reinoso
 
Boletin Institucional
Boletin InstitucionalBoletin Institucional
Boletin Institucional
guest950f13
 
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics
SocializaciòN Plan De GestiòN  TicsSocializaciòN Plan De GestiòN  Tics
SocializaciòN Plan De GestiòN Ticstomasvanabogado
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Yon Richard Cisneros Valentin
 
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERDPrincipales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
HABILITACION DOCENTE UAPA
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
IPAP Redfensur
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Oscar Fdo
 
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdfIngrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa
 
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
i.c.o.p.s
 
Fase i investigación
Fase i   investigaciónFase i   investigación
Fase i investigación
Giuseppe Lanza Tarricone
 
PROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDESPROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDES
JCMEN1
 
Integración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoIntegración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativo
Yajaira Fernández
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Elida Baldera Baldera
 
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TICLa Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
Alvaro Galvis
 
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,Sguest16ac07d
 
Importancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónImportancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educación
CarmenGiselaAcosta
 

La actualidad más candente (20)

Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
Incorporacion de las computadoras en las aulas dominicanas.
 
Proyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TICProyecto de integracion de las TIC
Proyecto de integracion de las TIC
 
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLATAFORMA VIRTUAL Y CAPACITACIÓN DOCENTE P...
 
Incorporación de la computadora en el aula 
Incorporación de la computadora en el aula Incorporación de la computadora en el aula 
Incorporación de la computadora en el aula 
 
Boletin Institucional
Boletin InstitucionalBoletin Institucional
Boletin Institucional
 
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics
SocializaciòN Plan De GestiòN  TicsSocializaciòN Plan De GestiòN  Tics
SocializaciòN Plan De GestiòN Tics
 
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
Aulas virtuales como herramienta de apoyo en la educación en el area de educa...
 
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERDPrincipales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
Principales Proyectos TIC de la dirección de tecnología educativa del MINERD
 
2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas2 área tecnologias educativas
2 área tecnologias educativas
 
Proyecto aula virtual
Proyecto aula virtualProyecto aula virtual
Proyecto aula virtual
 
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docxKaren  micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
Karen micolta y_oscar_criollo_ dofa_actividad 3.docx
 
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdfIngrid Johana  Correa Mena  Act 22 edt. pdf
Ingrid Johana Correa Mena Act 22 edt. pdf
 
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación PresencialImplementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
Implementación de la Herramienta Moodle en un Sistema de Educación Presencial
 
Fase i investigación
Fase i   investigaciónFase i   investigación
Fase i investigación
 
PROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDESPROYECTO TIC UDES
PROYECTO TIC UDES
 
Integración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativoIntegración de las tic en sistema educativo
Integración de las tic en sistema educativo
 
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de CentrosProyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
Proyecto final - Integracion de las TICs a la Gestion de Centros
 
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TICLa Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
La Piola y el desarrollo profesional docente con apoyo de TIC
 
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,SPlan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
Plan De GestióN Del Uso De Las Tic,S
 
Importancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educaciónImportancia de la informática en la educación
Importancia de la informática en la educación
 

Destacado

PM Software A-Plan 12.0
PM Software A-Plan 12.0PM Software A-Plan 12.0
PM Software A-Plan 12.0
braintool
 
Seguridad y privacidad en la Web 2.0. Victor Izquierdo
Seguridad y privacidad en la Web 2.0. Victor IzquierdoSeguridad y privacidad en la Web 2.0. Victor Izquierdo
Seguridad y privacidad en la Web 2.0. Victor Izquierdo
CIFF Fundación
 
Reglamento Interno de la Residencial Bolivar
Reglamento Interno de la Residencial BolivarReglamento Interno de la Residencial Bolivar
Reglamento Interno de la Residencial Bolivar
Tellojuan
 
Fichas bibliográficas
Fichas  bibliográficasFichas  bibliográficas
Fichas bibliográficasAixa1982
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
alberto-epsilon
 
Catalogo de productos del foro de los camioneros
Catalogo de         productos del   foro de los     camionerosCatalogo de         productos del   foro de los     camioneros
Catalogo de productos del foro de los camionerosEl Choto de Alfafar
 
Leishmaniosis fcm
Leishmaniosis fcmLeishmaniosis fcm
Leishmaniosis fcmcaro yerovi
 
Almbun fotos: Diana Laura Jaimes
Almbun fotos: Diana Laura Jaimes Almbun fotos: Diana Laura Jaimes
Almbun fotos: Diana Laura Jaimes
Diana Laura Jaimes Salmeron
 
Primeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder APrimeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder Anellars
 
Social media mmt10 neu
Social media mmt10 neuSocial media mmt10 neu
Social media mmt10 neu
Thomas Kaspar
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias ccbriancib
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
danilo_ruben
 
Karten- und Grundbuchabruf mit SPRENGNETTER-ProSa
Karten- und Grundbuchabruf mit SPRENGNETTER-ProSaKarten- und Grundbuchabruf mit SPRENGNETTER-ProSa
Karten- und Grundbuchabruf mit SPRENGNETTER-ProSa
Sprengnetter_Immobilienbewertung
 
Zukunft | Konsum | Marketing
Zukunft | Konsum | MarketingZukunft | Konsum | Marketing
Zukunft | Konsum | Marketing
Christian Bluemelhuber
 
Manual clic
Manual clicManual clic
Manual clic
mwaleman
 

Destacado (20)

PM Software A-Plan 12.0
PM Software A-Plan 12.0PM Software A-Plan 12.0
PM Software A-Plan 12.0
 
Seguridad y privacidad en la Web 2.0. Victor Izquierdo
Seguridad y privacidad en la Web 2.0. Victor IzquierdoSeguridad y privacidad en la Web 2.0. Victor Izquierdo
Seguridad y privacidad en la Web 2.0. Victor Izquierdo
 
02 04 pbl_tknika
02 04 pbl_tknika02 04 pbl_tknika
02 04 pbl_tknika
 
Comprar en internet
Comprar en internetComprar en internet
Comprar en internet
 
Reglamento Interno de la Residencial Bolivar
Reglamento Interno de la Residencial BolivarReglamento Interno de la Residencial Bolivar
Reglamento Interno de la Residencial Bolivar
 
Fichas bibliográficas
Fichas  bibliográficasFichas  bibliográficas
Fichas bibliográficas
 
Ficha practicum tice
Ficha practicum ticeFicha practicum tice
Ficha practicum tice
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Catalogo de productos del foro de los camioneros
Catalogo de         productos del   foro de los     camionerosCatalogo de         productos del   foro de los     camioneros
Catalogo de productos del foro de los camioneros
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
Leishmaniosis fcm
Leishmaniosis fcmLeishmaniosis fcm
Leishmaniosis fcm
 
Almbun fotos: Diana Laura Jaimes
Almbun fotos: Diana Laura Jaimes Almbun fotos: Diana Laura Jaimes
Almbun fotos: Diana Laura Jaimes
 
Primeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder APrimeros DíAs En Kinder A
Primeros DíAs En Kinder A
 
Presentación2 modulo verdde
Presentación2  modulo   verddePresentación2  modulo   verdde
Presentación2 modulo verdde
 
Social media mmt10 neu
Social media mmt10 neuSocial media mmt10 neu
Social media mmt10 neu
 
Licencias cc
Licencias ccLicencias cc
Licencias cc
 
El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764El desarrollo-humano4764
El desarrollo-humano4764
 
Karten- und Grundbuchabruf mit SPRENGNETTER-ProSa
Karten- und Grundbuchabruf mit SPRENGNETTER-ProSaKarten- und Grundbuchabruf mit SPRENGNETTER-ProSa
Karten- und Grundbuchabruf mit SPRENGNETTER-ProSa
 
Zukunft | Konsum | Marketing
Zukunft | Konsum | MarketingZukunft | Konsum | Marketing
Zukunft | Konsum | Marketing
 
Manual clic
Manual clicManual clic
Manual clic
 

Similar a Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos

Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
aranoan3
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
IngInformatica2015
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Irsi Jacqueline Rosario
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011Alejandro Cruz
 
Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.cintyaci
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
Julio Hernández Pérez
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
Julio Hernández Pérez
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
Julio Hernández Pérez
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
yuripreciosa
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
casilda1223
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
Arley911
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Noelia Alarcon
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
Johnny Win
 

Similar a Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos (20)

Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
Posibilidades y limitaciones en las tic actividad 2.3
 
Analisis Critico
Analisis CriticoAnalisis Critico
Analisis Critico
 
Tecnología
Tecnología Tecnología
Tecnología
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Aplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la EducaciónAplicaciones de la Informática en la Educación
Aplicaciones de la Informática en la Educación
 
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011Introducción a la informatica, sesion no. 4  30 07-2011
Introducción a la informatica, sesion no. 4 30 07-2011
 
Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.Un puñado de aprendizajes.
Un puñado de aprendizajes.
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
 
Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.Unidad 3 terminada.
Unidad 3 terminada.
 
Reflexiones de las TIC
Reflexiones de las TICReflexiones de las TIC
Reflexiones de las TIC
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica dominicana
 
Modelo tic
Modelo ticModelo tic
Modelo tic
 
Presentación10
Presentación10Presentación10
Presentación10
 
Propuesta pedagogica
Propuesta pedagogicaPropuesta pedagogica
Propuesta pedagogica
 
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
Incorporación de la computadora en las aulas de la republica domincana y par...
 
Modelo tic j
Modelo tic jModelo tic j
Modelo tic j
 
Proyectocapacitaciontic
ProyectocapacitacionticProyectocapacitaciontic
Proyectocapacitaciontic
 

Más de Carlos Navas

Guión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control internoGuión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control interno
Carlos Navas
 
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuestCronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuestCarlos Navas
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Carlos Navas
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de ProyectosMapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de ProyectosCarlos Navas
 
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCarlos Navas
 
Mapa conceptual sobre Gestión de Proyectos
Mapa conceptual sobre Gestión de ProyectosMapa conceptual sobre Gestión de Proyectos
Mapa conceptual sobre Gestión de ProyectosCarlos Navas
 

Más de Carlos Navas (6)

Guión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control internoGuión para articular el modelo de control interno
Guión para articular el modelo de control interno
 
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuestCronograma de actividades para proyecto con WebQuest
Cronograma de actividades para proyecto con WebQuest
 
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
Matriz de analisis critico y plan de mejoramiento de los recursos tecnologico...
 
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de ProyectosMapa conceptual Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual Gerencia de Proyectos
 
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativosCómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
Cómo realizar una buena gestión de proyectos educativos
 
Mapa conceptual sobre Gestión de Proyectos
Mapa conceptual sobre Gestión de ProyectosMapa conceptual sobre Gestión de Proyectos
Mapa conceptual sobre Gestión de Proyectos
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos

  • 1. UNIVERSIDAD DE SANTANDER MAESTRIA EN GESTION DE LA TECNOLOGIA EDUCATIVA Cambios de roles al utilizar las TIC en los procesos educativos Presentado por: CARLOS MIGUEL NAVAS MORALES
  • 2. CAMBIOS DE ROLES AL UTILIZAR LAS TIC EN LOS PROCESOS EDUCATIVOS El uso de las herramientas tecnológicas en la educación es una realidad necesaria que el docente no puede evadir. Actualmente los jóvenes están rodeados de celulares inteligentes, computadoras portátiles y tabletas. Para la mayoría de ellos la vida sin internet no es la misma, tienen Facebook, Twitter, Messenger, Whatsapp, Blackberry Messenger, Instagram e infinidad de herramientas de comunicación y redes sociales dónde interactúan a diario con sus compañeros, familiares, gente desconocida, sus artistas y deportistas preferidos y demás. Para los jóvenes, “Internet pasa a ser el primer recurso al momento de buscar información y de esta manera se accede al conocimiento. ¿Y el docente? ¿En qué lugar queda situado en este nuevo mapa?” Educ.ar (2008). ¿Cómo puede el docente alejarse de esta realidad? Es una pregunta que cada docente tendrá que hacerse. Por ahora lo importante es reconocer que hay que comenzar a desarrollar estrategias de enseñanza que involucren las TIC. Esto sin duda traerá consigo un cambio de roles para cada uno de las personas que participan activamente en el proceso educativo. El estudiante aunque es en su mayoría un aventajado en el uso de algunas herramientas tecnológicas también deberá cambiar algunos aspectos en cuanto al uso de éstas en su proceso de aprendizaje. En primer lugar el joven debe tomar una actitud más responsable en el uso de las TIC, porque generalmente ve en ellas un elemento para diversión, interactuar con sus amigos y no más. Deberá entender que a través de ellas también puede consultar información, aprender, adquirir y compartir conocimiento con su entorno y el
  • 3. mundo en general. En este aspecto el estudiante entenderá que el docente será sólo un guía y que él debe intentar construir su propio conocimiento a partir de las instrucciones dadas por el profesor. El cambio de rol en el docente es más complejo, sobre todo en aquel que es apático a la tecnología, pues primero deberá capacitarse en el uso de éstas y adquirirlas si no las tiene. Varios autores han escrito sobre los diferentes roles que los profesores adquieren al ofrecer la enseñanza mediada por el computador. Entre ellos Mason (1991), quién consideró que los docentes pueden desempeñar tres roles fundamentales: Organizativo, en el cual el docente establece la agenda para desarrollar la actividad formativa (objetivo, horarios, reglas de procedimiento), actuando como impulsor del trabajo en los jóvenes. Social, creando un ambiente agradable para el aprendizaje. Intelectual, haciendo preguntas y respondiendo a las dudas de los alumnos, animándolos a elaborar y ampliar su conocimiento. Mientras que Berge (1995) aunque mantiene los roles organizativo y social, hace una especie de división en la parte intelectual, creando dos roles, uno llamado pedagógico y el otro técnico. (Maiguel, M). El primer paso que debe dar una institución educativa antes de comenzar a implementar el uso de herramientas tecnológicas es hacer un diagnóstico del conocimiento que el docente tiene en cuanto al uso de las TIC. Después de realizar esta prueba se seleccionarán los profesores que tienen deficiencias para realizar una capacitación que los permita nivelar con los demás docentes aventajados en el uso del computador, aplicaciones e internet.
  • 4. Es por ello que se planteó como primer paso del plan de mejoramiento en el Colegio Integrado Madre de la Esperanza, optimizar los recursos tecnológicos de la institución y capacitar a los docentes que no cuentan con los conocimientos básicos en TIC. Los cambios que se esperan después de la implantación de esta estrategia son: Desarrollar en el docente habilidades para el uso de las herramientas tecnológicas con las que cuenta la institución y que estas sean aprovechadas al máximo para la elaboración de nuevas propuestas didácticas que motiven al estudiante en su aprendizaje diario, utilizando aquellos elementos que hacen parte de su diario vivir. Esto debe ir acompañado del ofrecimiento de buenos recursos, tales como computadores en buen estado, conexión a redes y un buen servicio de internet. A continuación se muestra la matriz con el diagnóstico y plan de mejoramiento TIC, planteado para el Colegio Integrado Madre de la Esperanza ubicado en el municipio de Sabana de Torres. Aclarando que aunque la institución cuenta con dos salas de informática en la sede principal y varias sedes alternas cada una con su sala de informática, este plan para sólo se desarrolló para una sala de informática de la sede principal.
  • 5. ZONA HARDWARE SOFTWARE CONDICIONES OBJETIVO TECNOLOGICO NECESIDADES PLAN DE MEJORAMIENTO RESPONSABLES SALA DE INFORMATICA 1 -25 computadores de escritorio -1 Portatil para el docente -1 video Beam -red cableada -Internet 1 Mb -Windows 7 -Microsoft Office -Paint -Encarta -Windows Movie Maker -Camtasia Studio De los 25 computadores 6 tienen problema con el cableado de red. Por lo tanto no tienen Internet. El ancho de banda con que se cuenta no da abasto para todos los equipos. Además estos equipos tienen poca RAM y el procesador es muy lento para el S.O que usa -Desarrollar aptitudes y habilidades en el propio uso de herramientas, técnicas y recursos de sistemas tecnológicos e industriales. -Desarrollar soluciones creativas a los problemas sociales que se presentan usando medios tecnológicos. -Ancho de banda que ofrezca mejor velocidad a los 25 equipos conectados. -Cableado en buen estado o tarjetas inalambricas para todos los PC. -Capacitación a los docentes de áreas diferentes a Tecnología e Informática en el uso de herramientas tecnológicas 1. OPTIMIZAR RECURSOS: -Incrementar el ancho de banda de Internet a 5 Mbps con el fin de mejore la velocidad de acceso en los 25 PC que se encuentran en la sala y el portatil del docente. Con esto se pueden desarrollar actividades en Internet, usar aplicaciones Web, Descargar archivos, aplicaciones Freeware, programas académicos e interactuar con el docente a través de la web, enseñando a utilizar muchos de los recursos que se ofrecen en la red. -Solicitar cotizaciones de arreglo de cableado de red de la Sala de Informática y de 25 tarjetas de red inalambricas. Escoger la opción más viable y que ofrezca un mejor costo-beneficio con el fin de obtener buen acceso a la red para todos los PC de la sala. 2. CAPACITACIÓN DOCENTES DE OTRAS AREAS DIFERENTE A LA INFORMÁTICA: -Instruir a los docentes en el uso de los equipos de la sala de informática y las normas que se deben tener en ella. -Capacitar a los docentes en ofimática y el uso de herramientas web (e-mail, foros, redes sociales, blogger y otros) 1. Rector y docentes del área de Tecnología e Informática. 2. Docentes del área de Tecnología e Informática DIAGNOSTICO Y PLAN DE MEJORAMIENTO TIC DEL COLEGIO INTEGRADO MADRE DE LA ESPERANZA
  • 6. Según este plan de mejoramiento se puede concluir que, no se pueden implantar estrategias metodológicas con ayuda de las TIC, si la institución no ofrece las herramientas necesarias para desarrollar y aplicar estos conocimientos, pero también, de nada sirve tener todos los elementos para la aplicación de tecnologías en el aula, si el docente no tiene conocimientos adecuados para crear ayudas metodológicas con estas herramientas que sirvan de apoyo y motiven al estudiante en el proceso de aprendizaje. Es por esta razón que es importante reconocer que el docente actual debe estar dispuesto al cambio, a capacitarse y adaptarse a los nuevos retos educativos que se presentan debido a la evolución tan veloz que se está dando gracias en gran parte a los adelantos científicos y tecnológicos que hacen que el joven de hoy cambie también su rol como estudiante y ente social. Referencias Maiguel, M. Gestión de la Tecnología en Instituciones Educativas- Capítulo 4. Recuperado de http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.002.MG/cap4.html Portal educ.ar (2008) Escuelas del futuro: El nuevo rol del docente. Recuperado de http://portal.educ.ar/debates/educacionytic/formacion-docente/escuelas-del-futuro-el- nuevo-r.php