SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
CLAVE 07ESU00024
MAESTRÍA EN DOCENCIA
Unidad 3. competencias en TIC en la educación
“Competencias en TIC en el siglo XXI para docentes de nivel básico”
Por:
Ana Esther Guzmán Arias
Dora Elsy Guzmán Arias
Eleazar Jiménez López
Estefanía Ramos Vaquerizo
En:
Seminario Tecnología y Educación
Dra. Maritza Carrera Pola
TIC Y COMPETENCIAS
DOCENTES DEL SIGLO XXI
Competencias Docentes
COMPETENCIA DOCENTES
Movilización de varios
recursos cognitivos,
para hacer frente a
situaciones
• Conocimientos
• Técnicas
• Habilidades
• Aptitudes
Integración y
orquestación de estos
recursos
• Acciones relativamente
adaptadas a la situación
de un modo eficaz
Aptitud de poner en
acción un conjunto
organizado de saberes.
Saber-hacer
COMPETENCIA
Polos opuestos
Estrecha
• Se restringe a saber ejecutar, seguir
instrucciones
• Grado elemental de una competencia
(Saber hacer)
Amplia
. Abierta a afrontar situaciones
complejas
. Reconstruye su conocimiento,
inventa, propone solución
Identificando procesos complejos,
cognitivos, efectivos y sociales.
COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS
DE LOS DOCENTES
Requiere de una transformación de creencias y practicas
pedagógicas
Diseñe entornos de aprendizaje así como
ayudar a sus alumnos a adquirir
competencias de las TIC
UNESCO, propone tres enfoques:
Nociones básicas de TIC
Profundización y generación de
conocimiento
DOMINIO TECNOLÓGICO Y
PEDAGÓGICO
Competencias del
profesorado
COMPETENCIA
TECNOLÓGICA
COMPETENCIA
PEDAGÓGICA
ELEMENTOS QUE AFECTAN LA
ADQUISICIÓN DE LAS
COMPETENCIAS
FORMACIÓN DOCENTE PARA LA
INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA
PRÁCTICA EDUCACTIVA
Estudio de caso del proceso de
formación de los docentes en el
uso de las tecnologías de la
información y la comunicación
(TIC)
En la Facultad de Ingeniería de
la Universidad Autónoma de
Querétaro (UAQ). De enero a
diciembre de 2010
GRUPO DE DESARROLLO E
INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA
EDUCATIVA (GDITE)Se consideraron de los profesores:
• Habilidad en la comunicación a través de medios electrónicos
• Dominio de herramientas web 2.0.
Encontrar:
Motivos por los cuales los docentes no aplican herramientas web
Sensibilización
Capacitación
tecnológica
Incorporación de los recursos tecnológicos
Convertir las tic en herramientas útiles para la integración de entornos diferentes
para el aprendizaje y la comunicación de los participantes en la acción formativa
Deben ser consideradas objetos de estudio reducido al ámbito curricular
Deben empezar a ser utilizadas de forma transversal e integral
Nuevos retos a la educación frente a la evolución de las TIC
Es necesario que las TIC penetren en el sistema educativo
MARCO
TEÓRICO
Se debe visualizar como un proceso a largo plazo que
requiere un programa sistemático a nivel macro de
programas de formación.
Demanda capacitación en herramientas tic
El profesor debe incluir líneas de trabajo con tecnologías
que ayuden a promover la creatividad, expresión personal
y aprender a aprender y el pensamiento crítico. (Correa y
Pablos, 2009). Kim y Bonk (2006)
Inclusión de materiales interactivos, análisis de datos y
simulaciones (Kim, 2009; Vidal, 2010).
METODOLOGÍA Metodología utilizada de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo para:
-Definir motivos de la no integración de herramientas web
Dos etapas:
-Sensibilización acerca de la trascendencia del uso de las tic en el proceso de enseñanza-
aprendizaje
-Capacitación tecnológica de cada una de las herramientas web 2.0. y su aplicación.
Destacando el trabajo colaborativo a través de wikis, liderazgo y autoaprendizaje.
Gestor de contenidos: disposición de materiales y herramientas web 2.0. como gestores de
blogs, wikis, foros y plataformas educativas.
Evaluación: utilización de un instrumento de recolección de datos y posterior análisis de
información
CONCLUSIONES
Se observó que los profesores están interesados en
incluir herramientas TIC en su práctica
Los profesores consideran que podrían apoyar en el
aprendizaje significativo, pero se frustran y
desmotivan, ya que el acceso a los recursos
tecnológicos son deficientes en los salones de clase.
Es necesario realizar cursos enfocados a herramientas
para trabajo colaborativo y comunicación asíncrona y,
así, lograr las competencias que permitan una
comunicación efectiva con los estudiantes mediante
estas tecnologías
COMPETENCIAS PARA EL
USO DE LAS TIC´S DE LOS
FUTUROS DOCENTES
Ma. Paz, Linda Castañeda
e Isabel Gutiérrez
OBJETO DE
ESTUDIOS
Es un estudio realizado
con una muestra de
estudiantes en la
Universidad de Murcia en
el último curso 2008-2009
de la Facultad de
Educación
El instrumento que se empleo
para la recogida de datos es un
cuestionario adaptado del
desarrollo de Cabero, Llorente
(2006). Las adaptaciones se
hicieron de acuerdo al entorno
tecnológico de las Universidad de
Murcia.
Uso y conocimiento del
ordenador y sus periféricos y la
instalación y configuración de
programas.
Internet (comunicación,
información, colaboración).
Trabajo con documentos de texto,
bases de datos, hojas de cálculo,
creación y edición de imágenes,
sonido y multimedia.
Uso de diferentes herramientas
disponibles en la Universidad de
Murcia (campus virtual, correo
web).
Muestra de estudiantes del
tercer curso de cuatro
especialidades de seis que
imparte la Facultad de
Educación de la Universidad de
Murcia. Siendo estas:
Magisterio de educación
primaria, Lenguas Extranjeras,
APARTADOS ANÁLISIS
Uso y conocimiento del ordenador y sus
periféricos y la instalación y
configuración de programas.
Su puntaje amerita afirmar que los
estudiantes aprueban en lo relacionado
con el uso del ordenador y la instalación
de programas.
Internet (comunicación, información,
colaboración).
las competencias en las que las me
días de los alumnos son más altas
están relacionadas con la descarga
de programas,
el uso de navegadores, buscadores y
de las diferentes herramientas de
comunicación en red
Trabajo con documentos de texto, bases
de datos, hojas de cálculo, creación y
edición de imágenes, sonido y
multimedia.
Las capacidades que están en punto
intermedio (conocimiento para crear
imágenes y gráficos mediante algún
programa informático, conocimiento
para crear o editar fragmentos de
audio con
algún programa informático,
conocimiento para diseñar, crear y
modificar hojas de cálculo con algún
programa informático, capacidad
para juzgar y hacer aportaciones
para mejorar las producciones
multimedia, realizadas por mis
compañeros, capacidad
para realizar consultas en bases de
datos elaboradas por otros)
Uso de diferentes herramientas
disponibles en la Universidad de Murcia
(campus virtual, correo web).
Afirman que saben usar el aula virtual,
webmail, la consulta de la información,
consulta de expediente, consulta de
horarios, despachos y fechas de
exámenes.
REFERENCIA
Díaz B. F. TIC y competencias docentes del siglo XXI, en Los
desafíos de las TIC para el cambio educativo. Fundación Santillana.
Madrid España. Pp.139-154.
Guzmán T. Y otros (2011). Formación docente para la integración
de las TIC en la práctica educativa.
http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/num%2014/Articulos/Art
1_36Proceso.htm
Prendas, Ma. Paz et al. “Competencias para el uso de TIC de los
futuros docentes”
Suarez, Rodríguez Jesús et al. (2012). “Competencias del profesorado en las TIC.
Influencia de factores personales y contextuales”. Universitas Psychologica, VOL.
11 (No.1), pp. 239-309.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital vanelogia
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
Gaby Navarro
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
evelin rodriguez
 
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
grintie
 
Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5
ISFD Nº186
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
maricela moreno perez
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1P R
 
La aplicación de las nuevas tecnologías
La aplicación de las nuevas tecnologíasLa aplicación de las nuevas tecnologías
La aplicación de las nuevas tecnologíasAkatherin
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Flavio Ochoa
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
Marco Antonio Martín González
 
Propuesta de dinamización didáctica
Propuesta de dinamización didácticaPropuesta de dinamización didáctica
Propuesta de dinamización didáctica47774
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
Gaby Navarro
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
Kelly Medina Castro
 
Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias
Melisa Ladron de Guevara
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.rbk1504
 
Uso de tics en el aula
Uso de tics en el aulaUso de tics en el aula
Uso de tics en el aula
Ricardo Moreta
 
Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1
melania Dominguez
 
Competencias digitales tic
Competencias digitales ticCompetencias digitales tic
Competencias digitales ticeducadoraupn
 

La actualidad más candente (18)

Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
Perfil del acompañante pedagógico en la era digital
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIAEJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
EJE DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA EDUCATIVA MONS. JOSÉ ALI LEBRUN FE Y ALEGRIA
 
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
Diseño tecnopedagógico con plataformas de aprendizaje virtual: FAQ y errores ...
 
Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5Cuarta parte de eje nº 5
Cuarta parte de eje nº 5
 
Nuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacónNuevas tecnologias en la educacón
Nuevas tecnologias en la educacón
 
Writer Pilar 1
Writer Pilar 1Writer Pilar 1
Writer Pilar 1
 
La aplicación de las nuevas tecnologías
La aplicación de las nuevas tecnologíasLa aplicación de las nuevas tecnologías
La aplicación de las nuevas tecnologías
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007Estandares nets estudiantes2007
Estandares nets estudiantes2007
 
Propuesta de dinamización didáctica
Propuesta de dinamización didácticaPropuesta de dinamización didáctica
Propuesta de dinamización didáctica
 
Semana 1 y 2
Semana 1 y 2Semana 1 y 2
Semana 1 y 2
 
Plan de area informatica
Plan de area informaticaPlan de area informatica
Plan de area informatica
 
Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias Características educativas de la tecnologias
Características educativas de la tecnologias
 
La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.La tecnología educativa y sus usos.
La tecnología educativa y sus usos.
 
Uso de tics en el aula
Uso de tics en el aulaUso de tics en el aula
Uso de tics en el aula
 
Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1Qué son las ti cs 1
Qué son las ti cs 1
 
Competencias digitales tic
Competencias digitales ticCompetencias digitales tic
Competencias digitales tic
 

Similar a Competencias del profesorado

Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
Luís Vanegas
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
Dora Tadeo
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Movb Glez
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
maiz28
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
Docente en Cañasgordas
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
CarmenGiselaAcosta
 
2001 06 06 (1)
2001 06 06 (1)2001 06 06 (1)
2001 06 06 (1)
Andrea Garzon
 
E learning
E learningE learning
E learning
UNEFA
 
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxiLas competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Jennifer Cantillo
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Vicky Alonso
 
Paola totoy
Paola totoyPaola totoy
Paola totoy
FlaquISS
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricularguest4a90447
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
GabrielaVegaJoven
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
MushMG
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricularANALIROMERO
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricularJaroga
 

Similar a Competencias del profesorado (20)

Ticsferbar
TicsferbarTicsferbar
Ticsferbar
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01Tema6 101209122912-phpapp01
Tema6 101209122912-phpapp01
 
Tema6
Tema6Tema6
Tema6
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
2011 otoño--programa-nuevas-tecnologias-nancy zambrano
 
Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014Presentación educa digital regional 2014
Presentación educa digital regional 2014
 
Tema 5 habilidades digitales para todos
Tema 5 habilidades digitales para todosTema 5 habilidades digitales para todos
Tema 5 habilidades digitales para todos
 
Resumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. giselaResumen de las expocion. gisela
Resumen de las expocion. gisela
 
2001 06 06 (1)
2001 06 06 (1)2001 06 06 (1)
2001 06 06 (1)
 
E learning
E learningE learning
E learning
 
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxiLas competencias digitales del docente del siglo xxi
Las competencias digitales del docente del siglo xxi
 
Actividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumenActividad 4 presentacion ppt resumen
Actividad 4 presentacion ppt resumen
 
Paola totoy
Paola totoyPaola totoy
Paola totoy
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Andamio TIC
Andamio TICAndamio TIC
Andamio TIC
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 
Ntic integracion curricular
Ntic integracion curricularNtic integracion curricular
Ntic integracion curricular
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Competencias del profesorado

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN CLAVE 07ESU00024 MAESTRÍA EN DOCENCIA Unidad 3. competencias en TIC en la educación “Competencias en TIC en el siglo XXI para docentes de nivel básico” Por: Ana Esther Guzmán Arias Dora Elsy Guzmán Arias Eleazar Jiménez López Estefanía Ramos Vaquerizo En: Seminario Tecnología y Educación Dra. Maritza Carrera Pola
  • 2. TIC Y COMPETENCIAS DOCENTES DEL SIGLO XXI Competencias Docentes
  • 3. COMPETENCIA DOCENTES Movilización de varios recursos cognitivos, para hacer frente a situaciones • Conocimientos • Técnicas • Habilidades • Aptitudes Integración y orquestación de estos recursos • Acciones relativamente adaptadas a la situación de un modo eficaz Aptitud de poner en acción un conjunto organizado de saberes. Saber-hacer
  • 4. COMPETENCIA Polos opuestos Estrecha • Se restringe a saber ejecutar, seguir instrucciones • Grado elemental de una competencia (Saber hacer) Amplia . Abierta a afrontar situaciones complejas . Reconstruye su conocimiento, inventa, propone solución Identificando procesos complejos, cognitivos, efectivos y sociales.
  • 5. COMPETENCIAS TECNOLÓGICAS DE LOS DOCENTES Requiere de una transformación de creencias y practicas pedagógicas Diseñe entornos de aprendizaje así como ayudar a sus alumnos a adquirir competencias de las TIC UNESCO, propone tres enfoques: Nociones básicas de TIC Profundización y generación de conocimiento
  • 7.
  • 10. ELEMENTOS QUE AFECTAN LA ADQUISICIÓN DE LAS COMPETENCIAS
  • 11. FORMACIÓN DOCENTE PARA LA INTEGRACIÓN DE LAS TIC EN LA PRÁCTICA EDUCACTIVA Estudio de caso del proceso de formación de los docentes en el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) En la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ). De enero a diciembre de 2010
  • 12. GRUPO DE DESARROLLO E INVESTIGACIÓN EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA (GDITE)Se consideraron de los profesores: • Habilidad en la comunicación a través de medios electrónicos • Dominio de herramientas web 2.0. Encontrar: Motivos por los cuales los docentes no aplican herramientas web Sensibilización Capacitación tecnológica
  • 13. Incorporación de los recursos tecnológicos Convertir las tic en herramientas útiles para la integración de entornos diferentes para el aprendizaje y la comunicación de los participantes en la acción formativa Deben ser consideradas objetos de estudio reducido al ámbito curricular Deben empezar a ser utilizadas de forma transversal e integral Nuevos retos a la educación frente a la evolución de las TIC Es necesario que las TIC penetren en el sistema educativo
  • 14. MARCO TEÓRICO Se debe visualizar como un proceso a largo plazo que requiere un programa sistemático a nivel macro de programas de formación. Demanda capacitación en herramientas tic El profesor debe incluir líneas de trabajo con tecnologías que ayuden a promover la creatividad, expresión personal y aprender a aprender y el pensamiento crítico. (Correa y Pablos, 2009). Kim y Bonk (2006) Inclusión de materiales interactivos, análisis de datos y simulaciones (Kim, 2009; Vidal, 2010).
  • 15. METODOLOGÍA Metodología utilizada de tipo cualitativo con un enfoque descriptivo para: -Definir motivos de la no integración de herramientas web Dos etapas: -Sensibilización acerca de la trascendencia del uso de las tic en el proceso de enseñanza- aprendizaje -Capacitación tecnológica de cada una de las herramientas web 2.0. y su aplicación. Destacando el trabajo colaborativo a través de wikis, liderazgo y autoaprendizaje. Gestor de contenidos: disposición de materiales y herramientas web 2.0. como gestores de blogs, wikis, foros y plataformas educativas. Evaluación: utilización de un instrumento de recolección de datos y posterior análisis de información
  • 16. CONCLUSIONES Se observó que los profesores están interesados en incluir herramientas TIC en su práctica Los profesores consideran que podrían apoyar en el aprendizaje significativo, pero se frustran y desmotivan, ya que el acceso a los recursos tecnológicos son deficientes en los salones de clase. Es necesario realizar cursos enfocados a herramientas para trabajo colaborativo y comunicación asíncrona y, así, lograr las competencias que permitan una comunicación efectiva con los estudiantes mediante estas tecnologías
  • 17. COMPETENCIAS PARA EL USO DE LAS TIC´S DE LOS FUTUROS DOCENTES Ma. Paz, Linda Castañeda e Isabel Gutiérrez
  • 18. OBJETO DE ESTUDIOS Es un estudio realizado con una muestra de estudiantes en la Universidad de Murcia en el último curso 2008-2009 de la Facultad de Educación
  • 19.
  • 20.
  • 21. El instrumento que se empleo para la recogida de datos es un cuestionario adaptado del desarrollo de Cabero, Llorente (2006). Las adaptaciones se hicieron de acuerdo al entorno tecnológico de las Universidad de Murcia.
  • 22. Uso y conocimiento del ordenador y sus periféricos y la instalación y configuración de programas. Internet (comunicación, información, colaboración). Trabajo con documentos de texto, bases de datos, hojas de cálculo, creación y edición de imágenes, sonido y multimedia. Uso de diferentes herramientas disponibles en la Universidad de Murcia (campus virtual, correo web).
  • 23. Muestra de estudiantes del tercer curso de cuatro especialidades de seis que imparte la Facultad de Educación de la Universidad de Murcia. Siendo estas: Magisterio de educación primaria, Lenguas Extranjeras,
  • 24. APARTADOS ANÁLISIS Uso y conocimiento del ordenador y sus periféricos y la instalación y configuración de programas. Su puntaje amerita afirmar que los estudiantes aprueban en lo relacionado con el uso del ordenador y la instalación de programas. Internet (comunicación, información, colaboración). las competencias en las que las me días de los alumnos son más altas están relacionadas con la descarga de programas, el uso de navegadores, buscadores y de las diferentes herramientas de comunicación en red
  • 25. Trabajo con documentos de texto, bases de datos, hojas de cálculo, creación y edición de imágenes, sonido y multimedia. Las capacidades que están en punto intermedio (conocimiento para crear imágenes y gráficos mediante algún programa informático, conocimiento para crear o editar fragmentos de audio con algún programa informático, conocimiento para diseñar, crear y modificar hojas de cálculo con algún programa informático, capacidad para juzgar y hacer aportaciones para mejorar las producciones multimedia, realizadas por mis compañeros, capacidad para realizar consultas en bases de datos elaboradas por otros) Uso de diferentes herramientas disponibles en la Universidad de Murcia (campus virtual, correo web). Afirman que saben usar el aula virtual, webmail, la consulta de la información, consulta de expediente, consulta de horarios, despachos y fechas de exámenes.
  • 26. REFERENCIA Díaz B. F. TIC y competencias docentes del siglo XXI, en Los desafíos de las TIC para el cambio educativo. Fundación Santillana. Madrid España. Pp.139-154. Guzmán T. Y otros (2011). Formación docente para la integración de las TIC en la práctica educativa. http://www.udgvirtual.udg.mx/apertura/num%2014/Articulos/Art 1_36Proceso.htm Prendas, Ma. Paz et al. “Competencias para el uso de TIC de los futuros docentes” Suarez, Rodríguez Jesús et al. (2012). “Competencias del profesorado en las TIC. Influencia de factores personales y contextuales”. Universitas Psychologica, VOL. 11 (No.1), pp. 239-309.