SlideShare una empresa de Scribd logo
LOGICTIC POWTOON
EverniPalacios
MarthaMena
JarrinsónVillada
BeatrizGarcés
Docentes
I.E.DONMATÍAS
1B
Donmatías- Antioquia
LogicTICPowtoon
1. Problematización
2. ObjetivoGeneral
3. Objetivos especificos
4. Indagación
5. Tematización
6. Aplicación
7. Portafolio digital
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
LOGICTIC POWTOON
.
Problematización
Durante el proceso de formación que comprende el
desarrollo de las competencias en el área de
matemáticas, se ha observado que la mayoría de los
estudiantes del grado 8º presentan dificultad para
plantear y resolver situaciones problemas aplicando
conceptos básicos del área. De acuerdo a lo anterior,
los resultados de las pruebas son bajos frente al
promedio nacional. Aunque este ha mejorado en los
últimos dos años, se considera que se necesitan
herramientas didácticas sostenibles haciendo énfasis
en las Tic que afiancen y/o activen los conocimientos
previos de los estudiantes y se fortalezca la capacidad
de análisis de los mismos.
Objetivo general
 Aplicar Powtoon como herramienta didáctica
para desarrollar actividades que fortalezcan el
pensamiento lógico en los estudiantes del grado
8º.
Objetivos especificos
.
 Plantear situaciones problemas relacionados con el
pensamiento lógico matemático.
 Diseñar en presentaciones en Powtoon con juegos de lógica
matemático.
Indagación
La población a tener en cuenta, está en el nivel
de básica secundaria de la Institución Educativa
Donmatías. Es una población mixta y que
proceden de diferentes contextos dentro del
mismo municipio, del departamento y algunas
partes del país debido a la actividad económica
y cultural del municipio. Por lo anterior, la
mayoría de los estudiantes tienen unos perfiles
sociales y psicológicos totalmente distintos, que
en cuyas circunstancias se anexan al poco
rendimiento y que este se vea afectado. Todo
esto contribuido al factor edad.
ReferenteConceptual
Tematización
Tic como del siglo habilidad XXI
Habilidades del pensamiento lógico-
matemático.
El desarrollo del pensamiento crítico
según Paul & Elder (2008)
Metodología
•Planeación
•Definición del área a trabajar
•Diseño de blog
•Fijación cronograma
•Diseño de actividades en Powtoon
•Explicación a estudiantes
•Aplicación
•Evaluación
Aplicación
El uso de las Tic es sin duda la actividad de mayor auge y afianzamiento del
siglo XXI. Esta actividad se extiende a todas las áreas del conocimiento
incluyendo el campo de la educación. Por tal razón, es de gran importancia
utilizar las Tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como consecuencia,
para este proyecto hemos querido implementar Powtoon como herramienta en
la enseñanza de las matemáticas y enfocarnos en la resolución de problemas
del área que involucren habilidades generales como: observar, comparar,
clasificar, describir y relacionar.
Articulación TIC y participaciónde estudiantes
Aplicación
Uso de las herramientascon Powtoon
Portafolio Digital
Uso de las herramientas Tic y como complemento de las habilidades del Pensamiento Lógico-
matemático
Valoración
Portafolio Digital
www.logicticcritical.blogspot.com
Equida
d
Sostenibili
dad
Oportunid
ad
Incorporando
las TIC en la
educación
Contigo
lograremos un
mejor país!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
Maria Elisa Sepulveda Lezcano
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
luzdaryvaca3
 
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrietaAprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
RICARDO ARRIETA
 
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICASEL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
jjairopaz
 
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectosDairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
dairo mendivil
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
ramon batista sanchez
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
dani2331
 
Rueda de docencia y tic
Rueda de docencia y ticRueda de docencia y tic
Rueda de docencia y tic
Cristobal Avendaño Astorga
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
DIDIER VAZQUEZ
 
Proyectos escolares
Proyectos escolares Proyectos escolares
Proyectos escolares
juniorspana
 
PROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARESPROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARES
juniorspana
 
Proyectos colaborativos e-portafolio1
Proyectos colaborativos  e-portafolio1Proyectos colaborativos  e-portafolio1
Proyectos colaborativos e-portafolio1
luz dary osorio
 
Pasos para elaborar un proyecto de innovación diana
Pasos para elaborar un proyecto de innovación dianaPasos para elaborar un proyecto de innovación diana
Pasos para elaborar un proyecto de innovación dianadianagalare
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
Esperanza Lopez
 
Tic En Las Aulas
Tic En Las AulasTic En Las Aulas
Tic En Las Aulas
Javier Ojeda
 

La actualidad más candente (16)

Analisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexibleAnalisis del aprendizaje flexible
Analisis del aprendizaje flexible
 
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejoradaM3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
M3 s4 matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
 
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrietaAprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
Aprendizaje basado en proyectos ricardo arrieta
 
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICASEL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
EL CIRCO DE LAS MATEMÁTICAS
 
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectosDairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
Dairo mendivil aprendizaje basado en proyectos
 
Aprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectosAprendizaje basado en proyectos
Aprendizaje basado en proyectos
 
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en laProyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
Proyectos y experiencias con nuevas tecnologías en la
 
Seccion 3 actividad 2
Seccion 3 actividad 2Seccion 3 actividad 2
Seccion 3 actividad 2
 
Rueda de docencia y tic
Rueda de docencia y ticRueda de docencia y tic
Rueda de docencia y tic
 
Competencias educativas
Competencias educativasCompetencias educativas
Competencias educativas
 
Proyectos escolares
Proyectos escolares Proyectos escolares
Proyectos escolares
 
PROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARESPROYECTOS ESCOLARES
PROYECTOS ESCOLARES
 
Proyectos colaborativos e-portafolio1
Proyectos colaborativos  e-portafolio1Proyectos colaborativos  e-portafolio1
Proyectos colaborativos e-portafolio1
 
Pasos para elaborar un proyecto de innovación diana
Pasos para elaborar un proyecto de innovación dianaPasos para elaborar un proyecto de innovación diana
Pasos para elaborar un proyecto de innovación diana
 
Matriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividadesMatriz tpack para el diseño de actividades
Matriz tpack para el diseño de actividades
 
Tic En Las Aulas
Tic En Las AulasTic En Las Aulas
Tic En Las Aulas
 

Destacado

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
renzovelarde
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Cómo utilizar el programa powtoon
Cómo utilizar el programa powtoonCómo utilizar el programa powtoon
Cómo utilizar el programa powtoon
chiquival
 
Powtoon
Powtoon Powtoon
Powtoon
kelly1leon
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
Maria Martin Sanchez
 
Manual PowToon
Manual PowToonManual PowToon
Manual PowToon92Gabri
 
Aprendiendo a utilizar Powtoon
Aprendiendo a utilizar PowtoonAprendiendo a utilizar Powtoon
Aprendiendo a utilizar Powtoon
Patricia Orellana Juárez
 
Tutorial de powtoon
Tutorial de powtoonTutorial de powtoon
Tutorial de powtoon
Andreina Trejo
 

Destacado (10)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Powtoon
PowtoonPowtoon
Powtoon
 
Cómo utilizar el programa powtoon
Cómo utilizar el programa powtoonCómo utilizar el programa powtoon
Cómo utilizar el programa powtoon
 
Powtoon
Powtoon Powtoon
Powtoon
 
Herramientas de video marketing. powtoon
Herramientas de video marketing. powtoon  Herramientas de video marketing. powtoon
Herramientas de video marketing. powtoon
 
Presentación powtoon
Presentación powtoonPresentación powtoon
Presentación powtoon
 
Presentacion pow toon
Presentacion pow toonPresentacion pow toon
Presentacion pow toon
 
Manual PowToon
Manual PowToonManual PowToon
Manual PowToon
 
Aprendiendo a utilizar Powtoon
Aprendiendo a utilizar PowtoonAprendiendo a utilizar Powtoon
Aprendiendo a utilizar Powtoon
 
Tutorial de powtoon
Tutorial de powtoonTutorial de powtoon
Tutorial de powtoon
 

Similar a Presentación educa digital regional 2015-1

Proyecto de aula hoya de santiago
Proyecto de aula hoya de santiagoProyecto de aula hoya de santiago
Proyecto de aula hoya de santiagorosalilia9
 
Diseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalDiseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos final
fabiansalazar84
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
fabiansalazar84
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)blancaenlamatematica
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)matematicasinterctivas
 
Presentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionPresentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionGlopypir
 
Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
Isaias Enrique Beleño Morato
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
JULIETH RESTREPO VELASQUEZ
 
FORMULARIO ACTUALIZADO
FORMULARIO ACTUALIZADOFORMULARIO ACTUALIZADO
FORMULARIO ACTUALIZADOepumatematicas
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticmarisolconcha
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluaciónGlJd Jd
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Jose Garcia
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
FreddyYunga3
 
736 sub 1
736 sub 1736 sub 1
736 sub 1
Yurany Tabares
 
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaEl rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
Viviana Esquivel
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Alvaroangela
 
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASAPLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
Edwin Quinchiguango
 
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct   foro latam 2012- edgar flores arellanoVct   foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct foro latam 2012- edgar flores arellanojesusvilla73
 
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionariosPORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
fercho973k
 
Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853angelmanuel22
 

Similar a Presentación educa digital regional 2015-1 (20)

Proyecto de aula hoya de santiago
Proyecto de aula hoya de santiagoProyecto de aula hoya de santiago
Proyecto de aula hoya de santiago
 
Diseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos finalDiseño de proyectos educativos final
Diseño de proyectos educativos final
 
Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos Diseño de proyectos educativos
Diseño de proyectos educativos
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
 
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
Formulario de proyecto con uso de tic (lili)
 
Presentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacionPresentaciones sustentacion
Presentaciones sustentacion
 
Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1Huerta interactiva educa región 1
Huerta interactiva educa región 1
 
Trabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepoTrabajo final julieth restrepo
Trabajo final julieth restrepo
 
FORMULARIO ACTUALIZADO
FORMULARIO ACTUALIZADOFORMULARIO ACTUALIZADO
FORMULARIO ACTUALIZADO
 
Formulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_ticFormulario de proyecto_con_uso_tic
Formulario de proyecto_con_uso_tic
 
Tipos y técnicas de la evaluación
Tipos  y técnicas de la evaluaciónTipos  y técnicas de la evaluación
Tipos y técnicas de la evaluación
 
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
Mi proyecto tecnológico IAVA 2013
 
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptxPRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
PRESENTACION_PROYECTO_DE_TITULACION.pptx
 
736 sub 1
736 sub 1736 sub 1
736 sub 1
 
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativaEl rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
El rol del educador de grado en las lecciones de informática educativa
 
Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)Peña vizcaino memoria (2)
Peña vizcaino memoria (2)
 
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMASAPLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
APLICACCIÓN DE LA METODOLOGÍA ABP EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
 
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct   foro latam 2012- edgar flores arellanoVct   foro latam 2012- edgar flores arellano
Vct foro latam 2012- edgar flores arellano
 
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionariosPORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
PORTAFOLIO DIGITAL proyecto que vivan los fraccionarios
 
Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853Formato proyecto de aula 38853
Formato proyecto de aula 38853
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Presentación educa digital regional 2015-1

  • 2.
  • 4. 1. Problematización 2. ObjetivoGeneral 3. Objetivos especificos 4. Indagación 5. Tematización 6. Aplicación 7. Portafolio digital
  • 7. Problematización Durante el proceso de formación que comprende el desarrollo de las competencias en el área de matemáticas, se ha observado que la mayoría de los estudiantes del grado 8º presentan dificultad para plantear y resolver situaciones problemas aplicando conceptos básicos del área. De acuerdo a lo anterior, los resultados de las pruebas son bajos frente al promedio nacional. Aunque este ha mejorado en los últimos dos años, se considera que se necesitan herramientas didácticas sostenibles haciendo énfasis en las Tic que afiancen y/o activen los conocimientos previos de los estudiantes y se fortalezca la capacidad de análisis de los mismos.
  • 8. Objetivo general  Aplicar Powtoon como herramienta didáctica para desarrollar actividades que fortalezcan el pensamiento lógico en los estudiantes del grado 8º.
  • 9. Objetivos especificos .  Plantear situaciones problemas relacionados con el pensamiento lógico matemático.  Diseñar en presentaciones en Powtoon con juegos de lógica matemático.
  • 10. Indagación La población a tener en cuenta, está en el nivel de básica secundaria de la Institución Educativa Donmatías. Es una población mixta y que proceden de diferentes contextos dentro del mismo municipio, del departamento y algunas partes del país debido a la actividad económica y cultural del municipio. Por lo anterior, la mayoría de los estudiantes tienen unos perfiles sociales y psicológicos totalmente distintos, que en cuyas circunstancias se anexan al poco rendimiento y que este se vea afectado. Todo esto contribuido al factor edad.
  • 11. ReferenteConceptual Tematización Tic como del siglo habilidad XXI Habilidades del pensamiento lógico- matemático. El desarrollo del pensamiento crítico según Paul & Elder (2008)
  • 12. Metodología •Planeación •Definición del área a trabajar •Diseño de blog •Fijación cronograma •Diseño de actividades en Powtoon •Explicación a estudiantes •Aplicación •Evaluación
  • 13. Aplicación El uso de las Tic es sin duda la actividad de mayor auge y afianzamiento del siglo XXI. Esta actividad se extiende a todas las áreas del conocimiento incluyendo el campo de la educación. Por tal razón, es de gran importancia utilizar las Tic en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Como consecuencia, para este proyecto hemos querido implementar Powtoon como herramienta en la enseñanza de las matemáticas y enfocarnos en la resolución de problemas del área que involucren habilidades generales como: observar, comparar, clasificar, describir y relacionar. Articulación TIC y participaciónde estudiantes
  • 14. Aplicación Uso de las herramientascon Powtoon Portafolio Digital Uso de las herramientas Tic y como complemento de las habilidades del Pensamiento Lógico- matemático Valoración
  • 17. Incorporando las TIC en la educación Contigo lograremos un mejor país!

Notas del editor

  1. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  2. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden.
  3. Esta diapositiva no debe tener ninguna modificación y debe ir en la presentación en el mismo orden. Equidad: Cierre de brechas sociales y regionales- REDUCCIÓN DE LA POBREZA Oportunidad: Generación de más opciones para el desarrollo – EMPLEO Sostenibilidad: Mitigación del impacto ambiental negativo de los elementos tecnológicos
  4. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo. Explicación o ampliación del contenido: La explicación debe ser corta y mencionar los aspectos más importantes del proyecto de aula
  5. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.
  6. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  7. La fotografía puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  8. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  9. La fotografía o imagen puede ser cambiada pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografia de ejemplo.
  10. Aquí pueden ir fotografías o imágenes de los estudiantes o de la institución o etc. pero debe respetar la misma disposición en el espacio con respecto a la fotografía de ejemplo.