SlideShare una empresa de Scribd logo
Guanare, Mayo del 2016Guanare, Mayo del 2016
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR
INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO
NUCLEO ACADEMICO PORTUGUESA
PARTICIPANTES:PARTICIPANTES:
DIAZ ROGERDIAZ ROGER
TORRES KATIUSKATORRES KATIUSKA
TUTORA: FELIDA PERNIATUTORA: FELIDA PERNIA DE
DELFIN.
Desde sus orígenes, el hombre ha presentado un
comportamiento que ha variado con la cultura, el
conocimiento y los avances del momento, lo que le ha
enfrentado a la doble posibilidad de reflejar una conducta
humana e inhumana.
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Según Ayllón (1998),
define ética como “la
elección de la conducta
digna, al esfuerzo por
obrar bien, a la ciencia
y al arte de conseguirlo”
(p. 9).
ÉTICA
En este mismo sentido según
cifras de J. Appleberry, citado
por José Joaquín Brunner, el
conocimiento de base
disciplinaria y registrada
internacionalmente demoró
1.750 años en duplicarse por
primera vez, contado desde el
inicio de la era cristiana; luego,
duplicó su volumen cada 150 y
después cada 50. Ahora lo
hace cada 5 años y se estima
que para el año 2020 se
duplicará cada 73 días.
Una sociedad del conocimiento ha de poder integrar a
cada uno de sus miembros y promover nuevas formas
de solidaridad con las generaciones presentes y
venideras. No deberían existir marginados en las
sociedades del conocimiento, ya que éste es un bien
público que ha de estar a disposición de todos.
La noción de sociedad del conocimiento fue
utilizada por primera vez en 1969 por un
universitario llamado PETER DRUCKER.
La (UNESCO), por lo
demás, no permaneció
ajena a esta evolución
como lo demuestra el
informe titulado
Aprender a ser: el
mundo de la educación
hoy y mañana y
elaborado en el año
1972.
Resulta oportuno, señalar
que algunos estados han
prestado atención a esta
evolución hacia un nuevo
paradigma tecnológico y
social.
Finalmente, todo esto lleva al hombre a interpretar la
realidad de acuerdo con sus intereses y necesidades, a un
relativismo particular. La acumulación de conocimiento
hace que el hombre piense que es poseedor de la verdad
absoluta y por tanto hace las cosas de acuerdo a como a
cada uno le parece deben ser.
Presentación ensayo etica y sociedad del conocimiento

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
César Montoya
 
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
veronicaaguilar91
 
Instrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller BioéticaInstrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller Bioética
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Presentacion teoria-pedagogica
Presentacion teoria-pedagogicaPresentacion teoria-pedagogica
Presentacion teoria-pedagogica
Delfin13172823
 
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Andrés Olalla
 
La ley avelino siñani
La ley avelino siñaniLa ley avelino siñani
La ley avelino siñani
Tatiana Calderón Pinto
 
Unitec 11
Unitec 11Unitec 11
Problemas de la educacion en venezuela concurso
Problemas de la educacion en venezuela concursoProblemas de la educacion en venezuela concurso
Problemas de la educacion en venezuela concurso
Javier Domínguez
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
Weendy2126
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativoLa crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Capitulo 4 dussel
Capitulo 4 dusselCapitulo 4 dussel
Capitulo 4 dussel
Gabriela Criolani
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Expocision maestra mabis
Expocision maestra mabisExpocision maestra mabis
Expocision maestra mabis
denissestefaniasotel
 
Consolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativoConsolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativo
pandres86
 
La educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismoLa educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismo
Nadia Nieto Delgado
 
Ivan illich la desescolarización.
Ivan illich la desescolarización.Ivan illich la desescolarización.
Ivan illich la desescolarización.
Carlos Viquez Rodriguez
 
Enfoques actuales de la educación
Enfoques actuales de la educaciónEnfoques actuales de la educación
Enfoques actuales de la educación
Jessica Casillas
 

La actualidad más candente (18)

Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
Ensayo de la importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del...
 
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vidaResumen ciencia progreso y calidad de vida
Resumen ciencia progreso y calidad de vida
 
Instrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller BioéticaInstrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller Bioética
 
Presentacion teoria-pedagogica
Presentacion teoria-pedagogicaPresentacion teoria-pedagogica
Presentacion teoria-pedagogica
 
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
Metodologia de la investigacion cap 1 importancia y pertinecia de la invstiga...
 
La ley avelino siñani
La ley avelino siñaniLa ley avelino siñani
La ley avelino siñani
 
Unitec 11
Unitec 11Unitec 11
Unitec 11
 
Problemas de la educacion en venezuela concurso
Problemas de la educacion en venezuela concursoProblemas de la educacion en venezuela concurso
Problemas de la educacion en venezuela concurso
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
 
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativoLa crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
 
Capitulo 4 dussel
Capitulo 4 dusselCapitulo 4 dussel
Capitulo 4 dussel
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Expocision maestra mabis
Expocision maestra mabisExpocision maestra mabis
Expocision maestra mabis
 
Consolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativoConsolidado final trabajo colaborativo
Consolidado final trabajo colaborativo
 
La educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismoLa educacion en el capitalismo
La educacion en el capitalismo
 
Ivan illich la desescolarización.
Ivan illich la desescolarización.Ivan illich la desescolarización.
Ivan illich la desescolarización.
 
Enfoques actuales de la educación
Enfoques actuales de la educaciónEnfoques actuales de la educación
Enfoques actuales de la educación
 

Destacado

El fatni houda 2B5016 (AEO)
El fatni houda 2B5016 (AEO)El fatni houda 2B5016 (AEO)
El fatni houda 2B5016 (AEO)
Houda ELFatni
 
Avtovaz raduet glaz
Avtovaz raduet glazAvtovaz raduet glaz
Avtovaz raduet glaz
Damirlebron
 
Somayajulu_CV
Somayajulu_CVSomayajulu_CV
Somayajulu_CV
Somayajulu Mula
 
2015 Averitt Center Annual Meeting Presentation
2015 Averitt Center Annual Meeting Presentation2015 Averitt Center Annual Meeting Presentation
2015 Averitt Center Annual Meeting Presentation
Kristyn Fielding
 
Things to Consider when Evaluating Options for Web Data Extraction
Things to Consider when Evaluating Options for Web Data ExtractionThings to Consider when Evaluating Options for Web Data Extraction
Things to Consider when Evaluating Options for Web Data Extraction
PromptCloud
 
Scaling
ScalingScaling

Destacado (7)

El fatni houda 2B5016 (AEO)
El fatni houda 2B5016 (AEO)El fatni houda 2B5016 (AEO)
El fatni houda 2B5016 (AEO)
 
Avtovaz raduet glaz
Avtovaz raduet glazAvtovaz raduet glaz
Avtovaz raduet glaz
 
Doc1
Doc1Doc1
Doc1
 
Somayajulu_CV
Somayajulu_CVSomayajulu_CV
Somayajulu_CV
 
2015 Averitt Center Annual Meeting Presentation
2015 Averitt Center Annual Meeting Presentation2015 Averitt Center Annual Meeting Presentation
2015 Averitt Center Annual Meeting Presentation
 
Things to Consider when Evaluating Options for Web Data Extraction
Things to Consider when Evaluating Options for Web Data ExtractionThings to Consider when Evaluating Options for Web Data Extraction
Things to Consider when Evaluating Options for Web Data Extraction
 
Scaling
ScalingScaling
Scaling
 

Similar a Presentación ensayo etica y sociedad del conocimiento

UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
yeale
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
24050056
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
24050056
 
Dba
DbaDba
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
Universidad FESU
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
Mauri Rojas
 
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaSociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
CarlosArturoGarcaGon
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Alex Daza H
 
Ingrid Johana correa -ensayo-actividad 2.2 doc
Ingrid  Johana   correa -ensayo-actividad 2.2 docIngrid  Johana   correa -ensayo-actividad 2.2 doc
Ingrid Johana correa -ensayo-actividad 2.2 doc
Ingrid Johana Correa
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIACIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
JonathanTorres656840
 
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
milebote
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
Universidad Yacambu
 
Productividad y pertinencia en la investigacion universitaria
Productividad y pertinencia en la investigacion universitariaProductividad y pertinencia en la investigacion universitaria
Productividad y pertinencia en la investigacion universitaria
Nombre Apellidos
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
IvanDario32
 
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Rony Aguilar
 
Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
BibianaGUEVARAMEDINA
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Enfoque ctsa
Enfoque ctsaEnfoque ctsa
Enfoque ctsa
mtatianaa94
 

Similar a Presentación ensayo etica y sociedad del conocimiento (20)

UNESCO
UNESCOUNESCO
UNESCO
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 
Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Hegaloci
HegalociHegaloci
Hegaloci
 
Dba
DbaDba
Dba
 
Modelo Pedagogico
Modelo PedagogicoModelo Pedagogico
Modelo Pedagogico
 
Fines de la educacion
Fines de la educacionFines de la educacion
Fines de la educacion
 
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanistaSociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
Sociedad del conocimiento desde una perspectiva humanista
 
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holísticaCómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
Cómo se imbrica pedagogía e investigación para una formación holística
 
Ingrid Johana correa -ensayo-actividad 2.2 doc
Ingrid  Johana   correa -ensayo-actividad 2.2 docIngrid  Johana   correa -ensayo-actividad 2.2 doc
Ingrid Johana correa -ensayo-actividad 2.2 doc
 
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIACIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
CIENCIA, TECNOLOGIA, DESARROLLO Y CONCEPTO DE CIENCIA
 
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
Ensayo hemeroteca botero_villafañe_milena_g2 (2)
 
La andragogia
La andragogiaLa andragogia
La andragogia
 
Productividad y pertinencia en la investigacion universitaria
Productividad y pertinencia en la investigacion universitariaProductividad y pertinencia en la investigacion universitaria
Productividad y pertinencia en la investigacion universitaria
 
Universidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimientoUniversidad en la sociedad del conocimiento
Universidad en la sociedad del conocimiento
 
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
Actividad 3. revista cientifica sobre educacion ambiental actividad 2
 
Especialización
EspecializaciónEspecialización
Especialización
 
Actividad 3.1
Actividad 3.1Actividad 3.1
Actividad 3.1
 
Enfoque ctsa
Enfoque ctsaEnfoque ctsa
Enfoque ctsa
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
AMADO SALVADOR
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
doctorsoluciones34
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor OficialCatalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
Catalogo Cajas Fuertes BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputoManual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
Manual de soporte y mantenimiento de equipo de cómputo
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 

Presentación ensayo etica y sociedad del conocimiento

  • 1. Guanare, Mayo del 2016Guanare, Mayo del 2016 REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO NUCLEO ACADEMICO PORTUGUESA PARTICIPANTES:PARTICIPANTES: DIAZ ROGERDIAZ ROGER TORRES KATIUSKATORRES KATIUSKA TUTORA: FELIDA PERNIATUTORA: FELIDA PERNIA DE DELFIN.
  • 2. Desde sus orígenes, el hombre ha presentado un comportamiento que ha variado con la cultura, el conocimiento y los avances del momento, lo que le ha enfrentado a la doble posibilidad de reflejar una conducta humana e inhumana. ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
  • 3. Según Ayllón (1998), define ética como “la elección de la conducta digna, al esfuerzo por obrar bien, a la ciencia y al arte de conseguirlo” (p. 9). ÉTICA
  • 4. En este mismo sentido según cifras de J. Appleberry, citado por José Joaquín Brunner, el conocimiento de base disciplinaria y registrada internacionalmente demoró 1.750 años en duplicarse por primera vez, contado desde el inicio de la era cristiana; luego, duplicó su volumen cada 150 y después cada 50. Ahora lo hace cada 5 años y se estima que para el año 2020 se duplicará cada 73 días.
  • 5. Una sociedad del conocimiento ha de poder integrar a cada uno de sus miembros y promover nuevas formas de solidaridad con las generaciones presentes y venideras. No deberían existir marginados en las sociedades del conocimiento, ya que éste es un bien público que ha de estar a disposición de todos.
  • 6.
  • 7. La noción de sociedad del conocimiento fue utilizada por primera vez en 1969 por un universitario llamado PETER DRUCKER.
  • 8. La (UNESCO), por lo demás, no permaneció ajena a esta evolución como lo demuestra el informe titulado Aprender a ser: el mundo de la educación hoy y mañana y elaborado en el año 1972. Resulta oportuno, señalar que algunos estados han prestado atención a esta evolución hacia un nuevo paradigma tecnológico y social.
  • 9. Finalmente, todo esto lleva al hombre a interpretar la realidad de acuerdo con sus intereses y necesidades, a un relativismo particular. La acumulación de conocimiento hace que el hombre piense que es poseedor de la verdad absoluta y por tanto hace las cosas de acuerdo a como a cada uno le parece deben ser.