SlideShare una empresa de Scribd logo
Futuro viable
Futuro VIABLE
• PALABRAS CLAVES
1- Democracia
2- Equidad
3- Justicia Social
4- Paz
5- Armonía con nuestro entorno natural
Papel preponderante de la educación

    Recomendaciones de la UNESCO

SIETE SABERES BÁSICOS-NECESARIOS
  PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO

            Edgar Morín
SABER 1-Las cegueras del
 conocimiento- El error y la ilusión
• No se puede hacer conocer (comunicar los
  conocimientos) sin hacer conocer lo es
  conocer .
• El conocimiento del conocimiento es la
  primera necesidad incluyendo como opera
  el cerebro, operaciones mentales y
  culturales del conocimiento humano
  (procesos y modalidades).

• Las disposiciones psíquicas y culturales lo
  exponen al riesgo del error o la ilusión.
SABER 2- Los principios
                  de
       un conocimiento pertinente
• Conocimiento para abordar los problemas globales
  y fundamentales para inscribir allí los locales y
  parciales.
• La fragmentación impide establecer el vínculo
  (disciplinas) entre las partes y el todo.
• Debe darse lugar a un modo de conocimiento
  capaz de aprehender los objetos en sus contextos,
  complejidad y conjunto.
• Enseñar los métodos que permiten aprehender las
  relaciones mutuas y las influencias recíprocas
  entre las partes y el todo en un mundo complejo.
SABER 3- Enseñar la condición
             humana
• Cada sujeto debe tomar conocimiento y
  conciencia de su identidad compleja e
  identidad común con todos los demás
  humanos.
• Ser Humano (físico, biológico, cultural,
  histórico) desintegrado en la educación a
  través de las disciplinas. Impide aprehender
  lo que significa SER HUMANO
• Es imposible la UNIDAD y
  COMPLEJIDAD humanas reuniendo y
  organizando conocimientos dispersos en las
  ciencias naturales, humanas, la literatura y
  filosofía.
• Mostrar el lazo indisoluble entre la
  UNIDAD y la DIVERSIDAD de todo lo
  que es humano.
SABER 4- Enseñar la identidad
            terrenal
• El destino planetario del género humano es otra
  realidad clave que ha sido ignorado por la
  educación.
• Conocimiento de los desarrollos de la era
  planetaria, que se incrementaran en este siglo y el
  reconocimiento de la IDENTIDAD TERRENAL
  será cada vez más indispensable para cada uno y
  para todos.
• Deberá por ello, convertirse en uno de los mayores
  objetos de la educación.
• PERTINENCIA: Enseñar la historia de la era
  planetaria que comienza con la comunicación de
  todos los continentes en este siglo, mostrando
  como se volvieron intersolidarias todas las partes
  del mundo, sin ocultar las opresiones y
  dominaciones que han asolado a la humanidad y
  que no han desaparecido.
• Enmarcar en el siglo XXI, la compleja crisis
  planetaria mostrando que todos los humanos
  confrontados desde ahora con los mismos
  problemas de vida y muerte viven un destino
  común.
SABER 5- Afrontar las
             incertidumbres

• La educación deberá incluir las incertidumbres
  que han aparecido en las ciencias físicas
  (microfísica, termodinamia, cosmología), y las
  ciencias de la evolución biológica y las ciencias
  históricas.
• La educación tiene el desafío de enseñar
  principios y estrategias para afrontar los riesgos, lo
  inesperado, lo incierto y modificar su desarrollo en
  virtud de las informaciones adquiridas en el
  camino
SABER 6-
         Enseñar la comprensión
• Medios y fines de la comunicación humana, muy
  ausentes en nuestra enseñanza. El planeta necesita
  comprensiones mutuas en todos los sentidos, para
  ello debemos reformar las mentalidades. La
  comprensión entre humanos para que salga de su
  estado de barbarie de incomprensión.
• Estudiar la incomprensión desde sus raíces, sus
  modalidades y efectos. (Causas de los racismos,
  xenofobia, desprecios)
• Educar para la paz.
SABER 7- La ética del género
              humano
• La educación conduce a una antropo-ética.
• El hombre en su condición humana tiene un carácter
  ternario:
• 1- individuo
• 2- Sociedad
• 3- Especie
• La ética del individuo tiene un control mutuo (soc. x el
  individuo y viceversa) Eso es en definitiva la
  DEMOCRACIA, debemos enseñarla a partir de la toma de
  conciencia de que si el individuo lo es en sí mismo lo es
  como parte de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los Siete Saberes Necesarios
Los Siete Saberes NecesariosLos Siete Saberes Necesarios
Los Siete Saberes Necesarios
Ana Laura Gerónimo López
 
La etica del genero humano y la institucion donde laboro
La etica del genero humano y la institucion donde laboroLa etica del genero humano y la institucion donde laboro
La etica del genero humano y la institucion donde laboro
Aracely Tarazona
 
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANOCAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
andijunior
 
6o. I estudiantes simplemente
6o. I estudiantes simplemente 6o. I estudiantes simplemente
6o. I estudiantes simplemente
Lilia Torres
 
Althousser y la doble red
Althousser y la doble redAlthousser y la doble red
Althousser y la doble red
Daniela Saldias
 
Espina de pescado capítulo 2
Espina de pescado capítulo 2Espina de pescado capítulo 2
Espina de pescado capítulo 2
Juan Carlos Calvache
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
Lilia Torres
 
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Roger Diaz
 
Presentación ensayo etica y sociedad del conocimiento
Presentación ensayo etica y sociedad del conocimientoPresentación ensayo etica y sociedad del conocimiento
Presentación ensayo etica y sociedad del conocimiento
katiuska torres
 
Instrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller BioéticaInstrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller Bioética
Gabriel Ignacio Gomez Marin
 
Unidad 1 con cuadro 2
Unidad 1 con cuadro 2Unidad 1 con cuadro 2
Unidad 1 con cuadro 2
Pablo Daniel Martin
 
Presentación el desarrollo humano PIS IV
Presentación el desarrollo humano PIS IVPresentación el desarrollo humano PIS IV
Presentación el desarrollo humano PIS IV
dheemian
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
Marlen Maldonado
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
Raúl Arue
 
La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.
Kitty Sánchez
 
el hombre como ser social
el hombre como ser socialel hombre como ser social
el hombre como ser social
Clara Canario
 
La sociedad de los individuos
La sociedad de los individuosLa sociedad de los individuos
La sociedad de los individuos
Kata Suarez
 
La sociedad y los individuos
La sociedad y los individuosLa sociedad y los individuos
La sociedad y los individuos
Ing. Marytere Sinohui Prado
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
ConyManriquez69
 
Ics bloque v
Ics bloque vIcs bloque v
Ics bloque v
Salvador GC
 

La actualidad más candente (20)

Los Siete Saberes Necesarios
Los Siete Saberes NecesariosLos Siete Saberes Necesarios
Los Siete Saberes Necesarios
 
La etica del genero humano y la institucion donde laboro
La etica del genero humano y la institucion donde laboroLa etica del genero humano y la institucion donde laboro
La etica del genero humano y la institucion donde laboro
 
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANOCAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
CAPÍTULO VII LA ÉTICA DEL GÉNERO HUMANO
 
6o. I estudiantes simplemente
6o. I estudiantes simplemente 6o. I estudiantes simplemente
6o. I estudiantes simplemente
 
Althousser y la doble red
Althousser y la doble redAlthousser y la doble red
Althousser y la doble red
 
Espina de pescado capítulo 2
Espina de pescado capítulo 2Espina de pescado capítulo 2
Espina de pescado capítulo 2
 
La naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humanoLa naturaleza social del ser humano
La naturaleza social del ser humano
 
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
ÉTICA Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
 
Presentación ensayo etica y sociedad del conocimiento
Presentación ensayo etica y sociedad del conocimientoPresentación ensayo etica y sociedad del conocimiento
Presentación ensayo etica y sociedad del conocimiento
 
Instrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller BioéticaInstrucciones Taller Bioética
Instrucciones Taller Bioética
 
Unidad 1 con cuadro 2
Unidad 1 con cuadro 2Unidad 1 con cuadro 2
Unidad 1 con cuadro 2
 
Presentación el desarrollo humano PIS IV
Presentación el desarrollo humano PIS IVPresentación el desarrollo humano PIS IV
Presentación el desarrollo humano PIS IV
 
Leccion 2
Leccion 2Leccion 2
Leccion 2
 
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio socialLa teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
La teorías de Norbert Elias sobre el cambio social
 
La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.La sociedad de los individuos.
La sociedad de los individuos.
 
el hombre como ser social
el hombre como ser socialel hombre como ser social
el hombre como ser social
 
La sociedad de los individuos
La sociedad de los individuosLa sociedad de los individuos
La sociedad de los individuos
 
La sociedad y los individuos
La sociedad y los individuosLa sociedad y los individuos
La sociedad y los individuos
 
Arte y cultura
Arte y culturaArte y cultura
Arte y cultura
 
Ics bloque v
Ics bloque vIcs bloque v
Ics bloque v
 

Similar a Saberes morin definitivo.pps

Saberes morin definitivo.pps
Saberes morin definitivo.ppsSaberes morin definitivo.pps
Saberes morin definitivo.pps
Universidad Catolica de Santa Fe Argentina
 
7 saberes-de-morin
7 saberes-de-morin7 saberes-de-morin
7 saberes-de-morin
karen cordova
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Conferencia Dr Alberto Aguilar
Conferencia Dr Alberto AguilarConferencia Dr Alberto Aguilar
Conferencia Dr Alberto Aguilar
Osvaldo Cuautle
 
Los 7 saberes de la educación del futuro
Los 7 saberes de la educación del futuro Los 7 saberes de la educación del futuro
Los 7 saberes de la educación del futuro
Sarahi PR
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Mayra Toral
 
P.p.t 7 saberes
P.p.t  7 saberesP.p.t  7 saberes
siete saberes
siete saberes siete saberes
siete saberes
Liz Espinoza
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Illescas Ricardo
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
jessica trujillo
 
Morin, 7 saberes
Morin, 7 saberesMorin, 7 saberes
Morin, 7 saberes
Jorge Tejada
 
Los siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morinLos siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morin
Bertha Lema
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Olger Apaza
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
jessica trujillo
 
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
Fer10061995
 
sujeto y su formación como docente
sujeto y su formación como docente sujeto y su formación como docente
sujeto y su formación como docente
Fer10061995
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
jessica trujillo
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Miguel Miguel Palomino Terrel
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
Gracmo
 

Similar a Saberes morin definitivo.pps (20)

Saberes morin definitivo.pps
Saberes morin definitivo.ppsSaberes morin definitivo.pps
Saberes morin definitivo.pps
 
7 saberes-de-morin
7 saberes-de-morin7 saberes-de-morin
7 saberes-de-morin
 
Siete Saberes
Siete SaberesSiete Saberes
Siete Saberes
 
Conferencia Dr Alberto Aguilar
Conferencia Dr Alberto AguilarConferencia Dr Alberto Aguilar
Conferencia Dr Alberto Aguilar
 
Los 7 saberes de la educación del futuro
Los 7 saberes de la educación del futuro Los 7 saberes de la educación del futuro
Los 7 saberes de la educación del futuro
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
P.p.t 7 saberes
P.p.t  7 saberesP.p.t  7 saberes
P.p.t 7 saberes
 
siete saberes
siete saberes siete saberes
siete saberes
 
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuroLos 7 saberes necesarios para la educación del futuro
Los 7 saberes necesarios para la educación del futuro
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Pedagogia mandar
Pedagogia mandarPedagogia mandar
Pedagogia mandar
 
Morin, 7 saberes
Morin, 7 saberesMorin, 7 saberes
Morin, 7 saberes
 
Los siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morinLos siete saberes de edgar morin
Los siete saberes de edgar morin
 
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivasLos 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
Los 7 saberes de edgar morin presentación diapositivas
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
Ma. fernanda hernandez santos (1) (1)
 
sujeto y su formación como docente
sujeto y su formación como docente sujeto y su formación como docente
sujeto y su formación como docente
 
Resumen de los temas
Resumen de los temasResumen de los temas
Resumen de los temas
 
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuroLos siete saberes necesarios para la educación del futuro
Los siete saberes necesarios para la educación del futuro
 
Los siete saberes
Los siete saberesLos siete saberes
Los siete saberes
 

Más de LILIANA BAROTTO

periodismo de investigación
periodismo de investigaciónperiodismo de investigación
periodismo de investigación
LILIANA BAROTTO
 
Estatutoley12908
Estatutoley12908Estatutoley12908
Estatutoley12908
LILIANA BAROTTO
 
Comunicacion grafica
Comunicacion graficaComunicacion grafica
Comunicacion grafica
LILIANA BAROTTO
 
Criterios ordenamiento
Criterios ordenamientoCriterios ordenamiento
Criterios ordenamiento
LILIANA BAROTTO
 
Etapas basicas del proceso de generacion de la
Etapas basicas del proceso de generacion de laEtapas basicas del proceso de generacion de la
Etapas basicas del proceso de generacion de la
LILIANA BAROTTO
 
Theodore peterson
Theodore petersonTheodore peterson
Theodore peterson
LILIANA BAROTTO
 
Falsos imperativos
Falsos imperativosFalsos imperativos
Falsos imperativos
LILIANA BAROTTO
 
La audiencia frente a la pantalla para armar cuestionario
La audiencia frente a la pantalla para armar cuestionarioLa audiencia frente a la pantalla para armar cuestionario
La audiencia frente a la pantalla para armar cuestionario
LILIANA BAROTTO
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
LILIANA BAROTTO
 
Periodismo y literatura
Periodismo y literaturaPeriodismo y literatura
Periodismo y literatura
LILIANA BAROTTO
 
Microsoft word titulación periodística2
Microsoft word   titulación periodística2Microsoft word   titulación periodística2
Microsoft word titulación periodística2
LILIANA BAROTTO
 
Pps titulación, fotografía e infografía.
Pps titulación, fotografía e infografía.Pps titulación, fotografía e infografía.
Pps titulación, fotografía e infografía.
LILIANA BAROTTO
 
Nomic noei
Nomic  noeiNomic  noei
Nomic noei
LILIANA BAROTTO
 
Marketing político y op.2009 mayo
Marketing político y op.2009 mayoMarketing político y op.2009 mayo
Marketing político y op.2009 mayo
LILIANA BAROTTO
 
Periodismo de guerra3
Periodismo de guerra3Periodismo de guerra3
Periodismo de guerra3
LILIANA BAROTTO
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
LILIANA BAROTTO
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
LILIANA BAROTTO
 
Un manifiesto para la formacion de los periodistas
Un manifiesto para la formacion de los periodistasUn manifiesto para la formacion de los periodistas
Un manifiesto para la formacion de los periodistas
LILIANA BAROTTO
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
LILIANA BAROTTO
 
Ambiguedad del termino comunicacion
Ambiguedad del termino comunicacionAmbiguedad del termino comunicacion
Ambiguedad del termino comunicacion
LILIANA BAROTTO
 

Más de LILIANA BAROTTO (20)

periodismo de investigación
periodismo de investigaciónperiodismo de investigación
periodismo de investigación
 
Estatutoley12908
Estatutoley12908Estatutoley12908
Estatutoley12908
 
Comunicacion grafica
Comunicacion graficaComunicacion grafica
Comunicacion grafica
 
Criterios ordenamiento
Criterios ordenamientoCriterios ordenamiento
Criterios ordenamiento
 
Etapas basicas del proceso de generacion de la
Etapas basicas del proceso de generacion de laEtapas basicas del proceso de generacion de la
Etapas basicas del proceso de generacion de la
 
Theodore peterson
Theodore petersonTheodore peterson
Theodore peterson
 
Falsos imperativos
Falsos imperativosFalsos imperativos
Falsos imperativos
 
La audiencia frente a la pantalla para armar cuestionario
La audiencia frente a la pantalla para armar cuestionarioLa audiencia frente a la pantalla para armar cuestionario
La audiencia frente a la pantalla para armar cuestionario
 
Periodismo literario
Periodismo literarioPeriodismo literario
Periodismo literario
 
Periodismo y literatura
Periodismo y literaturaPeriodismo y literatura
Periodismo y literatura
 
Microsoft word titulación periodística2
Microsoft word   titulación periodística2Microsoft word   titulación periodística2
Microsoft word titulación periodística2
 
Pps titulación, fotografía e infografía.
Pps titulación, fotografía e infografía.Pps titulación, fotografía e infografía.
Pps titulación, fotografía e infografía.
 
Nomic noei
Nomic  noeiNomic  noei
Nomic noei
 
Marketing político y op.2009 mayo
Marketing político y op.2009 mayoMarketing político y op.2009 mayo
Marketing político y op.2009 mayo
 
Periodismo de guerra3
Periodismo de guerra3Periodismo de guerra3
Periodismo de guerra3
 
Medios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagenMedios y sociedad de la imagen
Medios y sociedad de la imagen
 
Opinion publica
Opinion publica Opinion publica
Opinion publica
 
Un manifiesto para la formacion de los periodistas
Un manifiesto para la formacion de los periodistasUn manifiesto para la formacion de los periodistas
Un manifiesto para la formacion de los periodistas
 
Periodista
PeriodistaPeriodista
Periodista
 
Ambiguedad del termino comunicacion
Ambiguedad del termino comunicacionAmbiguedad del termino comunicacion
Ambiguedad del termino comunicacion
 

Último

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

Saberes morin definitivo.pps

  • 2. Futuro VIABLE • PALABRAS CLAVES 1- Democracia 2- Equidad 3- Justicia Social 4- Paz 5- Armonía con nuestro entorno natural
  • 3. Papel preponderante de la educación Recomendaciones de la UNESCO SIETE SABERES BÁSICOS-NECESARIOS PARA LA EDUCACIÓN DEL FUTURO Edgar Morín
  • 4. SABER 1-Las cegueras del conocimiento- El error y la ilusión • No se puede hacer conocer (comunicar los conocimientos) sin hacer conocer lo es conocer .
  • 5. • El conocimiento del conocimiento es la primera necesidad incluyendo como opera el cerebro, operaciones mentales y culturales del conocimiento humano (procesos y modalidades). • Las disposiciones psíquicas y culturales lo exponen al riesgo del error o la ilusión.
  • 6. SABER 2- Los principios de un conocimiento pertinente • Conocimiento para abordar los problemas globales y fundamentales para inscribir allí los locales y parciales. • La fragmentación impide establecer el vínculo (disciplinas) entre las partes y el todo. • Debe darse lugar a un modo de conocimiento capaz de aprehender los objetos en sus contextos, complejidad y conjunto. • Enseñar los métodos que permiten aprehender las relaciones mutuas y las influencias recíprocas entre las partes y el todo en un mundo complejo.
  • 7. SABER 3- Enseñar la condición humana • Cada sujeto debe tomar conocimiento y conciencia de su identidad compleja e identidad común con todos los demás humanos. • Ser Humano (físico, biológico, cultural, histórico) desintegrado en la educación a través de las disciplinas. Impide aprehender lo que significa SER HUMANO
  • 8. • Es imposible la UNIDAD y COMPLEJIDAD humanas reuniendo y organizando conocimientos dispersos en las ciencias naturales, humanas, la literatura y filosofía. • Mostrar el lazo indisoluble entre la UNIDAD y la DIVERSIDAD de todo lo que es humano.
  • 9. SABER 4- Enseñar la identidad terrenal • El destino planetario del género humano es otra realidad clave que ha sido ignorado por la educación. • Conocimiento de los desarrollos de la era planetaria, que se incrementaran en este siglo y el reconocimiento de la IDENTIDAD TERRENAL será cada vez más indispensable para cada uno y para todos. • Deberá por ello, convertirse en uno de los mayores objetos de la educación.
  • 10. • PERTINENCIA: Enseñar la historia de la era planetaria que comienza con la comunicación de todos los continentes en este siglo, mostrando como se volvieron intersolidarias todas las partes del mundo, sin ocultar las opresiones y dominaciones que han asolado a la humanidad y que no han desaparecido. • Enmarcar en el siglo XXI, la compleja crisis planetaria mostrando que todos los humanos confrontados desde ahora con los mismos problemas de vida y muerte viven un destino común.
  • 11. SABER 5- Afrontar las incertidumbres • La educación deberá incluir las incertidumbres que han aparecido en las ciencias físicas (microfísica, termodinamia, cosmología), y las ciencias de la evolución biológica y las ciencias históricas. • La educación tiene el desafío de enseñar principios y estrategias para afrontar los riesgos, lo inesperado, lo incierto y modificar su desarrollo en virtud de las informaciones adquiridas en el camino
  • 12. SABER 6- Enseñar la comprensión • Medios y fines de la comunicación humana, muy ausentes en nuestra enseñanza. El planeta necesita comprensiones mutuas en todos los sentidos, para ello debemos reformar las mentalidades. La comprensión entre humanos para que salga de su estado de barbarie de incomprensión. • Estudiar la incomprensión desde sus raíces, sus modalidades y efectos. (Causas de los racismos, xenofobia, desprecios) • Educar para la paz.
  • 13. SABER 7- La ética del género humano • La educación conduce a una antropo-ética. • El hombre en su condición humana tiene un carácter ternario: • 1- individuo • 2- Sociedad • 3- Especie • La ética del individuo tiene un control mutuo (soc. x el individuo y viceversa) Eso es en definitiva la DEMOCRACIA, debemos enseñarla a partir de la toma de conciencia de que si el individuo lo es en sí mismo lo es como parte de la sociedad.