SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAS DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVASESCUELA DE ECONOMÍA Anteproyecto, con el propósito de obtener una nota final de Quimenstre en la materia de Estadística.   TÍTULO Analizar la incidencia económica de los niños y niñas que realizan trabajo informal en el sector que comprende la Parroquia Maldonado en la ciudad de Riobamba comprendida en el mes de Diciembre del 2009   AUTOR Darío Fernando Pilco Zula   TUTOR Msc. Marco Velasco   2009 - 2010
Introducción   El presente trabajo se ha ido alimentando y desarrollando desde mediados de la década pasada, cuando por razones de la vida nos involucramos en el mundo de los niños y niñas en las calles, parques y mercados de nuestra ciudad. La experiencia del trabajo diaria y cotidiana de los niños, en su lugar de trabajo, en sus juegos, en su escuela, nos han permitido ir conociendo en los hechos la verdadera realidad de vida de ellos. Sus alegrías, sus tristezas, sus triunfos, sus derrotas, también han sido los nuestros. En estos años de trabajo lo que me llamó la atención es que, lejos de la realidad de los niños que trabaja en los países de América Latina, grandes pensadores y filósofos, así como organismos internacionales y nacionales que laboran con y por la niñez, se hayan planteado tesis distintas con respecto al trabajo infantil: la una eliminar toda forma de trabajo de los niños y las niñas; y, la otra, la de reivindicar el derecho de los niños que trabajar.
La primera tesis promulgada desde organismos internacionales como UNICEF, y en plano nacional por el Instituto Nacional del Niño y la familia (INNFA) y en el Ecuador por el Proyecto Salesiano "Chicos de la Calle". Y, y una tercera que manifiesta que, mientras no cambien las condiciones socioeconómicas que obligan al trabajo infantil, hay que entenderlo como una realidad que debe ser protegida en orden a disminuir los riesgos que dicho trabajo implica. Aquello, me motivó a realizar este presente trabajo recogiendo información de fuentes primarias, con niños/as trabajadores e instituciones que trabajan con ello y ellas; y, de fuentes secundarias, como escritos, folletos, libros, documentos e Internet. Sinceramente no creo que sea un trabajo realizado con todo el "rigor científico" necesario", pero creo que si en algo contribuimos al tema del trabajo infantil, me daré por satisfecho.
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En la ciudad de Riobamba, en estos últimos años ha ido incrementando la pobreza, aun más si nos referimos al sector indígena por lo que se ven en la necesidad de emigrar a otras partes o ciudades como la nuestra para poder vender su mano de obra. La mayoría de ellos son niños, niñas y adolecentes comprendidos entre los 5 años hasta los 17 años que ofrecen su trabajo a cambio de un sueldo indigno, por un trato muy desagradable y con injusticias que aumenta con el pasar de las horas en un día de trabajo; por lo que he tenido la necesidad  de investigar, saber sus causas y sus motivos que les lleva a realizar esta actividad.
FORMULACION DEL PROBLEMA. En este tema vamos ha ver como solucionar este problema, dando soluciones posibles para frenar esta manifestación social que sufre estos niños, para lo cual haremos una reseña de histórica durante la esclavitud y diremos como se cataloga este problema. Al investigar haremos la interrogante como se formo y sus causas que puede ocurrir ha causa de los peligros que encuentra en la calle. Cada niño, niña y adolecente tiene una historia en la que tiene su respuesta justificada por trabajar y salir adelante.
OBJETIVO GENERAL. Dar a conocer a las personas la situación en que viven esas familias, niños, niñas y adolecentes que trabajan en la calle. Poner en consideración de nuestras autoridades la problemática que vive nuestra ciudad y que tomen cartas en el asunto.   OBJETIVO ESPECIFICO. Conocer las causas de cada niño, niña y adolecente que trabaja en la parroquia Maldonado de la ciudad de Riobamba. Establecer un análisis económico de sus ingresos diarios y mensuales que tiene cada niño de que trabaja en la parroquia Maldonado de la ciudad de Riobamba.
JUSTIFICACIÓN  Por medio de este trabajo queremos demostrar el alto índice de la pobreza por los que están sometidos las familias y niños de la ciudad de Riobamba y alrededores, por lo que me dedico a trabajar  en la parroquia Maldonado en el Parque Maldonado y Parque Dólar en pleno centro de la ciudad de Riobamba provincia del Chimborazo. Queremos dar a conocer por que los niños y niñas salen a trabajar del campo a la ciudad arriesgando su seguridad, salud y dejando de ir a la escuela a estudiar, esto me ha llamado ha dedicar mi tiempo en realizar una investigación clara por que los motivos, el porque de sus causas, el porque de su trabajo, etc. Como lo pude especificar, la justificación de mi presente trabajo es en trabajo infantil de la ciudad de Riobamba por menores de edad por la calles.
La historia del hombre en el mundo
Proceso de pobreza en estos últimos años
Chimborazo y sus parroquias con mayores necesidades (pobreza)
Parroquias con mayores necesidades (pobreza)
Para el año 2009, de acuerdo al último Censo de Vivienda y Población realizado en noviembre del año pasado, el Ecuador tiene una población estimada de 13 millones de habitantes; de los cuales más de un millón de niños y niñas trabajan dentro y fuera del hogar, en las más diversas actividades: entre las actividades que realizan están: vendedores y vendedoras ambulantes (43 %); lustrabotas (14 %); servicios varios en locales (9 %); voceadores de periódico (6 %); servicio doméstico (5 %); en talleres (3 %). Hay un 20 % de niños y niñas que busca hacer algo ocasional, pero prefieren vagabundear.
En ese lugar se evidencio a los niños de 5, 7, 8, 10, 12, 15, años , los cuales trabajan de lustra botas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Explotación infantil
Explotación infantilExplotación infantil
Explotación infantil
alamito
 
niños de la calle
niños de la calleniños de la calle
niños de la calle
alberto4205
 
Consecuencias sociales de los niños de la calle
Consecuencias sociales de los niños de la calle Consecuencias sociales de los niños de la calle
Consecuencias sociales de los niños de la calle
Armando Sanchez Espidio
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calleUniversidad de Antioquia
 
Explotación Infantil
Explotación InfantilExplotación Infantil
Explotación Infantil
alba lobera
 
Los Chicos de la Calle
Los Chicos de la CalleLos Chicos de la Calle
Los Chicos de la Calle
Mery2009
 
La explotación infantil
La explotación infantilLa explotación infantil
La explotación infantiljose ullan
 
Niños en la calle ( Honduras )
Niños en la calle ( Honduras )Niños en la calle ( Honduras )
Niños en la calle ( Honduras )
Ubaldo Fajardo
 
Unidad didáctica. Explotación infantil
Unidad didáctica. Explotación infantilUnidad didáctica. Explotación infantil
Unidad didáctica. Explotación infantil
Eduardo
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo iisaul
 
12 boletin apepa diciembre 17
12 boletin apepa diciembre 1712 boletin apepa diciembre 17
12 boletin apepa diciembre 17
apepasm
 
Explotacion infantil
Explotacion infantilExplotacion infantil
Explotacion infantil
marianamorales
 

La actualidad más candente (19)

Explotación infantil
Explotación infantilExplotación infantil
Explotación infantil
 
NIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLENIÑOS DE LA CALLE
NIÑOS DE LA CALLE
 
niños de la calle
niños de la calleniños de la calle
niños de la calle
 
Mendicidad
MendicidadMendicidad
Mendicidad
 
Consecuencias sociales de los niños de la calle
Consecuencias sociales de los niños de la calle Consecuencias sociales de los niños de la calle
Consecuencias sociales de los niños de la calle
 
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa  apoyo jóvenes y niños de la callePrograma  apoyo jóvenes y niños de la calle
Programa apoyo jóvenes y niños de la calle
 
Explotación Infantil
Explotación InfantilExplotación Infantil
Explotación Infantil
 
Los Chicos de la Calle
Los Chicos de la CalleLos Chicos de la Calle
Los Chicos de la Calle
 
Monografia 6 (3)
Monografia 6 (3)Monografia 6 (3)
Monografia 6 (3)
 
La explotación infantil
La explotación infantilLa explotación infantil
La explotación infantil
 
Niños en la calle ( Honduras )
Niños en la calle ( Honduras )Niños en la calle ( Honduras )
Niños en la calle ( Honduras )
 
Unidad didáctica. Explotación infantil
Unidad didáctica. Explotación infantilUnidad didáctica. Explotación infantil
Unidad didáctica. Explotación infantil
 
Ensayo sobre los niños
Ensayo sobre los niñosEnsayo sobre los niños
Ensayo sobre los niños
 
Capitulo ii
Capitulo iiCapitulo ii
Capitulo ii
 
James
JamesJames
James
 
12 boletin apepa diciembre 17
12 boletin apepa diciembre 1712 boletin apepa diciembre 17
12 boletin apepa diciembre 17
 
Explotacion infantil
Explotacion infantilExplotacion infantil
Explotacion infantil
 
Niños de la calle
Niños de la calleNiños de la calle
Niños de la calle
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 

Destacado

work by Diffus
work by Diffuswork by Diffus
work by Diffus
michel_guglielmi
 
Internship in-chennai-for-cse-web-application
Internship in-chennai-for-cse-web-applicationInternship in-chennai-for-cse-web-application
Internship in-chennai-for-cse-web-application
vijinisuresh
 
Bladwijzer 6 - ETWIE
Bladwijzer 6 - ETWIEBladwijzer 6 - ETWIE
Bladwijzer 6 - ETWIEETWIE
 
الاء نائل
الاء نائلالاء نائل
الاء نائلsarabomar
 
Preclinical Scale Bioprocessing, Nov. 2, 2009
Preclinical Scale Bioprocessing, Nov. 2, 2009Preclinical Scale Bioprocessing, Nov. 2, 2009
Preclinical Scale Bioprocessing, Nov. 2, 2009David Bienvenue
 

Destacado (6)

work by Diffus
work by Diffuswork by Diffus
work by Diffus
 
Internship in-chennai-for-cse-web-application
Internship in-chennai-for-cse-web-applicationInternship in-chennai-for-cse-web-application
Internship in-chennai-for-cse-web-application
 
Bladwijzer 6 - ETWIE
Bladwijzer 6 - ETWIEBladwijzer 6 - ETWIE
Bladwijzer 6 - ETWIE
 
Mormântul sfânt
Mormântul sfântMormântul sfânt
Mormântul sfânt
 
الاء نائل
الاء نائلالاء نائل
الاء نائل
 
Preclinical Scale Bioprocessing, Nov. 2, 2009
Preclinical Scale Bioprocessing, Nov. 2, 2009Preclinical Scale Bioprocessing, Nov. 2, 2009
Preclinical Scale Bioprocessing, Nov. 2, 2009
 

Similar a Presentación estadistica darío fernando pilco z. - dj. df

Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Dario Pilco
 
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
Mïshëll Möyötä ʚïɞ
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoDario Pilco
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Dario Pilco
 
Trabajo infantil mini terminal vale
Trabajo infantil mini terminal valeTrabajo infantil mini terminal vale
Trabajo infantil mini terminal vale
Mïshëll Möyötä ʚïɞ
 
Mary
MaryMary
Ensayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantilEnsayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantil
Ari Peña
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
Ari Pena
 
Niños y adolescentes
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentesCarol Lopez
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)ordenadatos
 
Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
maliciaj9
 
Diseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_finalDiseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_final
Paola Andrea Preciado
 
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología social
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología socialNiños en situación de la calle.Práctica de psicología social
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología social
tinaa_
 
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantilSistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
INPRHU SOMOTO
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40nidiacaro
 
Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161nydiajaramillo
 
Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161nydiajaramillo
 
Niños trabajadores
Niños trabajadoresNiños trabajadores
Niños trabajadoresrobertininto
 
Trabajo de la marimari
Trabajo de la marimariTrabajo de la marimari
Trabajo de la marimariKevin Valencia
 

Similar a Presentación estadistica darío fernando pilco z. - dj. df (20)

Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de EstadisticaUniversidad Nacional de Chimborazo   Proyecto de Estadistica
Universidad Nacional de Chimborazo Proyecto de Estadistica
 
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
(701357971) trabajo infantil mini terminal vale1
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Trabajo infantil mini terminal vale
Trabajo infantil mini terminal valeTrabajo infantil mini terminal vale
Trabajo infantil mini terminal vale
 
Mary
MaryMary
Mary
 
Ensayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantilEnsayo: Trabajo infantil
Ensayo: Trabajo infantil
 
Trabajo infantil
Trabajo infantilTrabajo infantil
Trabajo infantil
 
Niños y adolescentes
Niños y adolescentesNiños y adolescentes
Niños y adolescentes
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)Diapositivas terminadas t final_401 (2)
Diapositivas terminadas t final_401 (2)
 
Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2Pre eviden obj 4.2
Pre eviden obj 4.2
 
Diseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_finalDiseño de proyectos_evaluación_final
Diseño de proyectos_evaluación_final
 
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología social
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología socialNiños en situación de la calle.Práctica de psicología social
Niños en situación de la calle.Práctica de psicología social
 
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantilSistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
Sistematizacion de zonas libres de trabajo infantil
 
Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40Diapositivas terminadas t.final_40
Diapositivas terminadas t.final_40
 
Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161
 
Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161Trabajo final grupo 161
Trabajo final grupo 161
 
Niños trabajadores
Niños trabajadoresNiños trabajadores
Niños trabajadores
 
Trabajo de la marimari
Trabajo de la marimariTrabajo de la marimari
Trabajo de la marimari
 

Más de Dario Pilco

C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaDario Pilco
 
C:\fakepath\compu trabajo mensual
C:\fakepath\compu trabajo mensualC:\fakepath\compu trabajo mensual
C:\fakepath\compu trabajo mensualDario Pilco
 
C:\fakepath\sistemas de informacion geografico
C:\fakepath\sistemas de informacion geograficoC:\fakepath\sistemas de informacion geografico
C:\fakepath\sistemas de informacion geograficoDario Pilco
 
Red corporativa
Red corporativaRed corporativa
Red corporativa
Dario Pilco
 
Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.Dario Pilco
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contableDario Pilco
 
Programas utilizados en la bolsa de valores
Programas utilizados en la bolsa de valoresProgramas utilizados en la bolsa de valores
Programas utilizados en la bolsa de valoresDario Pilco
 
C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica darío...
C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica   darío...C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica   darío...
C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica darío...Dario Pilco
 

Más de Dario Pilco (8)

C:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barbaC:\fakepath\elizabeth barba
C:\fakepath\elizabeth barba
 
C:\fakepath\compu trabajo mensual
C:\fakepath\compu trabajo mensualC:\fakepath\compu trabajo mensual
C:\fakepath\compu trabajo mensual
 
C:\fakepath\sistemas de informacion geografico
C:\fakepath\sistemas de informacion geograficoC:\fakepath\sistemas de informacion geografico
C:\fakepath\sistemas de informacion geografico
 
Red corporativa
Red corporativaRed corporativa
Red corporativa
 
Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.Simuladores de negocios.
Simuladores de negocios.
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
Programas utilizados en la bolsa de valores
Programas utilizados en la bolsa de valoresProgramas utilizados en la bolsa de valores
Programas utilizados en la bolsa de valores
 
C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica darío...
C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica   darío...C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica   darío...
C:\documents and settings\pc3\mis documentos\presentación estadistica darío...
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Presentación estadistica darío fernando pilco z. - dj. df

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZOFACULTAS DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVASESCUELA DE ECONOMÍA Anteproyecto, con el propósito de obtener una nota final de Quimenstre en la materia de Estadística.   TÍTULO Analizar la incidencia económica de los niños y niñas que realizan trabajo informal en el sector que comprende la Parroquia Maldonado en la ciudad de Riobamba comprendida en el mes de Diciembre del 2009   AUTOR Darío Fernando Pilco Zula   TUTOR Msc. Marco Velasco   2009 - 2010
  • 2. Introducción   El presente trabajo se ha ido alimentando y desarrollando desde mediados de la década pasada, cuando por razones de la vida nos involucramos en el mundo de los niños y niñas en las calles, parques y mercados de nuestra ciudad. La experiencia del trabajo diaria y cotidiana de los niños, en su lugar de trabajo, en sus juegos, en su escuela, nos han permitido ir conociendo en los hechos la verdadera realidad de vida de ellos. Sus alegrías, sus tristezas, sus triunfos, sus derrotas, también han sido los nuestros. En estos años de trabajo lo que me llamó la atención es que, lejos de la realidad de los niños que trabaja en los países de América Latina, grandes pensadores y filósofos, así como organismos internacionales y nacionales que laboran con y por la niñez, se hayan planteado tesis distintas con respecto al trabajo infantil: la una eliminar toda forma de trabajo de los niños y las niñas; y, la otra, la de reivindicar el derecho de los niños que trabajar.
  • 3. La primera tesis promulgada desde organismos internacionales como UNICEF, y en plano nacional por el Instituto Nacional del Niño y la familia (INNFA) y en el Ecuador por el Proyecto Salesiano "Chicos de la Calle". Y, y una tercera que manifiesta que, mientras no cambien las condiciones socioeconómicas que obligan al trabajo infantil, hay que entenderlo como una realidad que debe ser protegida en orden a disminuir los riesgos que dicho trabajo implica. Aquello, me motivó a realizar este presente trabajo recogiendo información de fuentes primarias, con niños/as trabajadores e instituciones que trabajan con ello y ellas; y, de fuentes secundarias, como escritos, folletos, libros, documentos e Internet. Sinceramente no creo que sea un trabajo realizado con todo el "rigor científico" necesario", pero creo que si en algo contribuimos al tema del trabajo infantil, me daré por satisfecho.
  • 4. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. En la ciudad de Riobamba, en estos últimos años ha ido incrementando la pobreza, aun más si nos referimos al sector indígena por lo que se ven en la necesidad de emigrar a otras partes o ciudades como la nuestra para poder vender su mano de obra. La mayoría de ellos son niños, niñas y adolecentes comprendidos entre los 5 años hasta los 17 años que ofrecen su trabajo a cambio de un sueldo indigno, por un trato muy desagradable y con injusticias que aumenta con el pasar de las horas en un día de trabajo; por lo que he tenido la necesidad de investigar, saber sus causas y sus motivos que les lleva a realizar esta actividad.
  • 5. FORMULACION DEL PROBLEMA. En este tema vamos ha ver como solucionar este problema, dando soluciones posibles para frenar esta manifestación social que sufre estos niños, para lo cual haremos una reseña de histórica durante la esclavitud y diremos como se cataloga este problema. Al investigar haremos la interrogante como se formo y sus causas que puede ocurrir ha causa de los peligros que encuentra en la calle. Cada niño, niña y adolecente tiene una historia en la que tiene su respuesta justificada por trabajar y salir adelante.
  • 6. OBJETIVO GENERAL. Dar a conocer a las personas la situación en que viven esas familias, niños, niñas y adolecentes que trabajan en la calle. Poner en consideración de nuestras autoridades la problemática que vive nuestra ciudad y que tomen cartas en el asunto.   OBJETIVO ESPECIFICO. Conocer las causas de cada niño, niña y adolecente que trabaja en la parroquia Maldonado de la ciudad de Riobamba. Establecer un análisis económico de sus ingresos diarios y mensuales que tiene cada niño de que trabaja en la parroquia Maldonado de la ciudad de Riobamba.
  • 7. JUSTIFICACIÓN Por medio de este trabajo queremos demostrar el alto índice de la pobreza por los que están sometidos las familias y niños de la ciudad de Riobamba y alrededores, por lo que me dedico a trabajar en la parroquia Maldonado en el Parque Maldonado y Parque Dólar en pleno centro de la ciudad de Riobamba provincia del Chimborazo. Queremos dar a conocer por que los niños y niñas salen a trabajar del campo a la ciudad arriesgando su seguridad, salud y dejando de ir a la escuela a estudiar, esto me ha llamado ha dedicar mi tiempo en realizar una investigación clara por que los motivos, el porque de sus causas, el porque de su trabajo, etc. Como lo pude especificar, la justificación de mi presente trabajo es en trabajo infantil de la ciudad de Riobamba por menores de edad por la calles.
  • 8. La historia del hombre en el mundo
  • 9. Proceso de pobreza en estos últimos años
  • 10.
  • 11.
  • 12. Chimborazo y sus parroquias con mayores necesidades (pobreza)
  • 13. Parroquias con mayores necesidades (pobreza)
  • 14. Para el año 2009, de acuerdo al último Censo de Vivienda y Población realizado en noviembre del año pasado, el Ecuador tiene una población estimada de 13 millones de habitantes; de los cuales más de un millón de niños y niñas trabajan dentro y fuera del hogar, en las más diversas actividades: entre las actividades que realizan están: vendedores y vendedoras ambulantes (43 %); lustrabotas (14 %); servicios varios en locales (9 %); voceadores de periódico (6 %); servicio doméstico (5 %); en talleres (3 %). Hay un 20 % de niños y niñas que busca hacer algo ocasional, pero prefieren vagabundear.
  • 15. En ese lugar se evidencio a los niños de 5, 7, 8, 10, 12, 15, años , los cuales trabajan de lustra botas