SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Universidad Bicentenaria de Aragua
Vicerrectorado Académico
Facultad de ciencias administrativas y sociales
Escuela de Psicología
TIPOS DE “TEORÍA Y MODELOS DE LAS ETAPAS EVOLUTIVAS.
Cuadro Comparativo
Bachiller:
Javier Torres Parada
C.I.E 84560383
NOVIEMBRE 2018
TEORÍA DEFINICIÓN REPRESENTANTE OBJETO DE
ESTUDIO
ETAPAS QUÉ MÉTODO
UTILIZA
Teoría Piagetiana
Teoría de Sigmun
Freud
Unas de las principales
teorías de Piaget, es el
origen de cognición y su
evolución en las diferentes
fases de las etapas de
desarrollo de humano”.
Define y describe este
concepto; señala que el ser
humano va adquiriendo el
conocimiento de diferentes
maneras de acuerdo a la
etapa de vida en la que se
encuentre.
Su punto de partida es la
noción de "inconsciente
psicológico" . Según
Freud, lo fundamental en
el orden psicológico es la
zona inconsciente. El
inconsciente es dinámico y
ejerce una presión
constante sobre el plano
consciente y, por lo tanto,
en la conducta de la
persona. El inconsciente, la
conciencia y la censura
(denominadas
posteriormente por Freud
como "ello", "yo" y
"super- yo"
respectivamente),
constituyen las tres fuerzas
JEAN PIAGET
SIGMUND FREUD
Plantea una
concepción unificada
en un solo campo: el
de la construcción de
la inteligencia a partir
de las acciones del
sujeto sobre el
mundo. Su objeto de
estudio va a ser la
construcción de las
estructuras
cognoscitivas, y así
observar cómo el
hombre pasa de
menor conocimiento a
mayor
El objeto de estudio
para el psicoanálisis
lo constituye la
comprensión de los
contenidos
inconscientes de la
conducta humana y a
partir de allí postula
el proceso de
construcción del
aparato psíquico.
 La actividad
inteligente:
Asimilación,
acomodación y
adaptación.
 El desarrollo
cognoscitivo.
 El mecanismo
del desarrollo
El desarrollo
psicosexual Es un
elemento importante
de la teoría
psicoanalítica. Según
Sigmund Freud, los
seres humanos son
impulsados por
instintos primarios,
sobre todo sexuales y
agresivos. Freud creía
que la personalidad es
establecida por la
edad de cinco años. 1.
Etapa oral 2. Etapa
anal: 3. Etapa fálica:
4. Etapa de latencia: 5.
Etapa genital
Utiliza el análisis
estructural (que
quiere decir unificar
lo diverso, sintetizar),
que se realiza sobre
los datos que arroja
el análisis clínico
(que consiste en un
interrogatorio que se
realiza al niño con el
fin de conocer su
sistema intelectual).
El primer método que
utilizó Freud fue la
hipnosis. Pero luego
la rechazó al
encontrar varios
aspectos negativos
como la
imposibilidad de
lograr la hipnosis de
muchos enfermos.
Entonces Freud
desarrolló el método
psicoanalítico que
constituye uno de sus
mejores aportes a la
Psicología.
TEORÍAS Y MODELOS DE LAS ETAPAS EVOLUTIVAS
Teoría de Erich
Erikson
TEORIA DE
CHILINA LEON
Su teoría es una
explicación del desarrollo
personal y social donde
destaca el surgimiento del
yo, la búsqueda de
identidad y las relaciones
individuales con los demás
durante toda la vida. En
todas las sociedades los
cambios emocionales y su
relación con el ambiente
social siguen pautas
similares. Esto lo llevó a
proponer una teoría
psicosocial del desarrollo.
León, (1987) señala que el
modelo se construye a
partir de la interacción
entre el organismo del
niño: dotación genética,
potencial cognitivo,
procesos motivacionales
etc., su ambiente familiar,
escolar o comunitario y la
calidad de la instrucción
que le ofrecen sus
mediadores de aprendizaje.
ERICH ERIKSON
CHILINA LEON
El propósito de la
teoría es entender e
identificar los
procesos mentales.
Ofrecer una evolución
integral al niño o
niña, en la medida
que estas se
perfeccionan a través
de la maduración.
 El triunfo en
las últimas
etapas depende
de la forma en
que se
resuelven los
conflictos de
los primeros
años.
 En cada etapa
el individuo
enfrenta una
crisis del
desarrollo, que
supone un
conflicto entre
una alternativa
positiva y otra
potencia
nociva.
Delimitó 9 áreas
 Física
 Motora Fina
 Sexual
 Cognitiva
 Afectiva
 Social
 Moral
 Lenguaje
Si en cada una de las
nuevas etapas de la
vida la persona ha
logrado la
competencia
correspondiente a ese
momento vital, esa
persona
experimentará una
sensación de dominio
que Erikson
conceptualiza como
fuerza del ego. Haber
adquirido la
competencia ayuda a
resolver las metas
que se presentarán
durante la siguiente
etapa vital.
Modelo Octogonal
Integrador de
Desarrollo infantil
relación de niño con
su contexto
comunitario. Este
modelo hace una
descripción del
proceso de cabios
evolutivos del niño
desde el primer mes
de nacido hasta los
12 años de edad,
apoyándose en 72
secuencias de
desarrollo.
TEORIA DE
VYGOTSKY
Teoría de
Bronfenbrenner
Vygotsky consideró de
gran importancia la
influencia del entorno en el
desarrollo del niño,
criticando así a Piaget por
no darle la suficiente
importancia al mismo.
Para él los procesos
psicológicos son
cambiantes, nunca fijos y
dependen en gran medida
del entorno vital. Creía que
la asimilación de las
actividades sociales y
culturales era la clave del
desarrollo humano y que
esta asimilaciones lo que
distingue a los hombres de
los animales.
Propuso la teoría de
sistemas ambientales que
influyen en el individuo y
en su desarrollo como ser
humano
LEV VYGOTSKY
BRONFENBRENNER
Estudiar el código
genético o la línea
natural del desarrollo
también llamado
código cerrado, la
cual está en función
de aprendizaje, en el
momento que el
individuo interactúa
con el medio
ambiente
Integrar
conocimientos,
examinarlos con una
perspectiva particular,
elaborar nuevas
hipótesis y brindar un
encuadre teórico a
partir del cual se
puedan elaborar
estrategias de
intervención en la
comunidad
 El
pensamiento
 El lenguaje
 La memoria
 El juego del
niño
 Sistema
Macrosistema
 Sistema
Mesosistema
 Sistema
Exosistema
El modelo de
aprendizaje ocupa un
contexto centra,
siendo que la
interacción social se
convierte en el motor
del desarrollo
convirtiéndose en un
nivel real y potencial
de desarrollo, es por
eso que se tienen
presentes dos
aspectos: la
importancia del
contexto social y la
capacidad de
imitación
Bronfennbrener
propone el modelo
ecológico, donde
destaca la
importancia crucial
que posee el estudio
de los ambientes en
los que nos
desenvolvemos
Teoría de Maslow
Peterson
Dentro de la psique de
individuos y grupos, nos
encontramos con una
tónica generalizada para
explicar el
comportamiento y la
motivación de éstos. La
explicación más
convincente sobre los
efectos de la motivación en
los individuos fueron
formulados por el
psicólogo Abraham
Maslow y la famosa
Pirámide de Maslow
Está presente y
fundamenta la teoría y se
concibe de forma subjetiva
y trascendente
ABRAHAM MASLOW
PATERSON
Cada persona, es un
universo distinto cada
uno busca satisfacer
sus necesidades en la
medida de sus
posibilidades, ya que
si hablamos de
igualdad, somos todos
distintos, tenemos
distinta religión
distinta ideología y
distintos sueños, lo
cual se ligan en la
motivación y deseos
que tenga cada ser
humano
Representa la
comunión, la relación
Intra subjetiva, que
puede ocurrir entre
EL PROFESOR y el
ESTUDIANTE
individualmente,
como también en la
comunidad.
Las necesidades de
déficit:
-las necesidades
fisiológicas
-las necesidades de
seguridad
- las necesidades de
amor y pertenencia
las necesidades de
estima las necesidades
de desarrollo:
-Las necesidades de
auto actualización
-Las necesidades de
trascendencia.
Es así, como Maslow
propone que a partir
de esta motivación,
anhelo, ansia o
carencia que presenta
cada ser humano se
compone los
diferentes niveles que
propone en dicha
pirámide, por lo cual
se concluye que cada
jerarquización de
necesidad variara de
acuerdo a la potencia
de dicho deseo o
motivación
El modelo de análisis
de Meleis
Berne El Análisis
Transaccionales una teoría
de la personalidad y de las
relaciones humanas con
una filosofía propia que, en
la actualidad, se aplica
para la psicoterapia, el
crecimiento y el cambio
personal u organizacional
en numerosos campos. Sus
conceptos se expresan por
medio de un vocabulario
sencillo y original
buscando ante todo la
comprensión de los
fenómenos por parte de
todos (profesionales y
clientes)
.
ERIC BERNE
La consciencia o
capacidad de
distinguir la realidad
de la fantasía interna
proyectada sobre lo
que me pasa o lo que
sucede
. - La espontaneidad o
capacidad de expresar
mis propios
pensamientos,
sentimientos y
necesidades y de
actuar en
consecuencia,
viviendo para sí
. - La intimidad o
capacidad de abrirme
al otro, estar próximo,
cercano y ser
auténtico con el otro
con reciprocidad.
El estado padre Este
estado lo compone
aquélla información
que manejamos de la
que en ocasiones, no
tenemos conciencia.
Tiene que ver con lo
que entendemos que
es correcto en cada
momento, lo que
debemos o no
debemos hacer, la
ética, la moral,
aquellas cuestiones
propias de nuestra
cultura que nos
condicionan en la
forma de ser y hacer
nuestro pequeño
mundo.
El estado niño/a Este
grupo está basado en
las reacciones basadas
en emociones,
sentimientos o
fantasías de cuando
éramos pequeñas y
pequeños.
El estado del yo
adulto/a Es la
adaptación de la
persona al entorno, de
manera actualizada a
la realidad
Sus modelos de
análisis son
universales. Sus
explicaciones son
intencionadamente
fáciles y próximas a
las vivencias
inmediatas de las
personas. El Análisis
Transaccionales un
modelo decisional de
la personalidad que
permite: Comprender
como entramos en
relación con los
otros, lo que
buscamos en nuestras
relaciones y cuáles
son nuestras raíces
ocultas que nos hacen
reaccionar de manera
repetitiva. Sentir y
tomar conciencia de
qué es lo que pasa en
nosotros y por tanto
de que necesitamos,
deseamos y de cuáles
son nuestras metas.
Actuar y tomar la
iniciativa para poner
en marcha los
cambios personales,
relacionales u
organizacionales.
Perls
Rogers.
La teoría gestálica
basándose de la
importancia de 2 conceptos
principales: el aquí y el
ahora, es decir, la persona
debe vivir y sentir el
presente.
Es la terapia donde se debe
proporcionar un clima de
actitudes psicológicas
favorables para que el
paciente pueda explotar
dichos medios.
FIRTZ PERLS
CARL ROGERS
Enseñar la Terapia
Gestalt como forma
de vida más que
como un modelo de
terapia, y el individuo
tome conciencia sobre
sí mismo, sus
pensamientos y sus
experiencias y se
convierta en
responsable de sus
actos.
La confianza radical
en la persona del
cliente (paciente) 2. el
rechazo al papel
directivo del
terapeuta.
Las experiencias del
paciente cómo se
relaciona con el
exterior y con sí
mismo, más que los
procesos de
pensamiento internos.
las tres principales
son:
-La empatía,
-La autenticidad y
-La congruencia.
Se considera un
modelo de
psicoterapia
humanista y pone su
acento en el
momento presente y
la autoconsciencia de
la experiencia
emocional y corporal,
generalmente
censurada en la
cultura occidental.
Su método
terapéutico, la terapia
centrada en el cliente,
o terapia no directiva.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Ardila, R. Psicología en Colombia, Contexto Social e Histórico. Editorial. Tercer Mundo Editores.
Capítulo 13 .Págs.317-346.Colombia 1993. Han, A. (2013). El psicoanálisis de Freud.
 Educativa (2016). Universidad Bicentenaria de Aragua. Recuperado de
http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_imscp/content/1/teora_piagetiana.html
 Sigmun Freud (S.F)) http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_
imscp/content/1/teora_de_sigmun_freud.html
 Erich (S.F) http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_
imscp/content/1/teora_de_erich_erikson.html
 Chilina (S.F)http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_
imscp/content/1/teoria_de_chilina_leon.html
 http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_imscp/content/1/teoria_de_abrahan_masl
ow.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund FreudIzebel Gonzalez
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
RuxierM
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
William Rosero
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
Rita Cesar
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Roraima Carolina Cuare Arquiades
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
martamabel1976
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaalbertososa
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Pedro Guevara
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
karenzuky nava
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
acastillounah
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisluisreyeshbk
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismorconty
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
1Daisy
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
marinawayuu
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...FANNY JEM WONG MIÑÁN
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
Alberto Ronald Barrios Ccoyori
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
angeluz241
 
representantes del conductismo
representantes del conductismorepresentantes del conductismo
representantes del conductismo
darwin romero
 

La actualidad más candente (20)

Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund  FreudTeoría de la personalidad de Sigmund  Freud
Teoría de la personalidad de Sigmund Freud
 
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la PersonalidadAntecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
Antecedentes Históricos de la Psicología de la Personalidad
 
El Funcionalismo
El FuncionalismoEl Funcionalismo
El Funcionalismo
 
Linea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la PsicologiaLinea de Tiempo de la Psicologia
Linea de Tiempo de la Psicologia
 
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásicoPsicología general reflexología condicionamiento clásico
Psicología general reflexología condicionamiento clásico
 
La Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según EriksonLa Adolescencia según Erikson
La Adolescencia según Erikson
 
Origenes de la psicologia
Origenes de la psicologiaOrigenes de la psicologia
Origenes de la psicologia
 
Aportes del conductismo
Aportes del conductismoAportes del conductismo
Aportes del conductismo
 
Historia de la Psicología
Historia de la PsicologíaHistoria de la Psicología
Historia de la Psicología
 
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
Cuadro comparativo Psicologia de la Personalidad Perspectivas, representantes...
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
 
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humanoPrincipales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
Principales perspectivas teoricas en relacion al desarrollo humano
 
Introduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisisIntroduccion al psicoanalisis
Introduccion al psicoanalisis
 
Power Point Conductismo
Power Point ConductismoPower Point Conductismo
Power Point Conductismo
 
Teoría de Piaget
Teoría de PiagetTeoría de Piaget
Teoría de Piaget
 
Historia de la psicologia
Historia de la psicologiaHistoria de la psicologia
Historia de la psicologia
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA... TEORIAS  DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD - FRITZ PERLS -CARL ROGERS - ERIC BERNE - ABRAHA...
 
Conductismo diapositivas
Conductismo diapositivasConductismo diapositivas
Conductismo diapositivas
 
Modelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humanoModelos psicologicos del desarrollo humano
Modelos psicologicos del desarrollo humano
 
representantes del conductismo
representantes del conductismorepresentantes del conductismo
representantes del conductismo
 

Similar a Cuadro comparativo

Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Katherine Parra Ruggero
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
Heaven583729
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
Heaven583729
 
Clase Enfoques 2c
Clase Enfoques 2cClase Enfoques 2c
Clase Enfoques 2c
c.meza
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Katherine Parra Ruggero
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
AnaMilenaDiazMeneses
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
JavierJimnezVzquez
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdfTeoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
LeonCarrilloDanielaC
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
Imma Martinez
 
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
daimarcita
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
AymeeRodriguez1
 
Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo
MDaniela0304
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Guss Gamboa
 
Ensayo karen horney
Ensayo karen horneyEnsayo karen horney
Ensayo karen horney
may piz
 
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
Arlette Jb
 

Similar a Cuadro comparativo (20)

Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativoTeorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
Teorías y modelos de las etapas evolutivas cuadro comparativo
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
 
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptxTEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
TEORIAS DE LA PSICOLOGIA.pptx
 
Clase Enfoques 2c
Clase Enfoques 2cClase Enfoques 2c
Clase Enfoques 2c
 
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.  Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
Psicologia del desarrollo. Teorias del desarrollo evolutivo.
 
Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo Teorías del Desarrollo
Teorías del Desarrollo
 
Lla guajira
Lla guajiraLla guajira
Lla guajira
 
Diceox 2
Diceox 2Diceox 2
Diceox 2
 
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdfCUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES Y TEORÍAS .pdf
 
Desarrollo humano
Desarrollo humanoDesarrollo humano
Desarrollo humano
 
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdfTeoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
Teoria psicoanalitica de la personalidad 2.pdf
 
La personalidad
La personalidadLa personalidad
La personalidad
 
Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas Escuelas psicologicas
Escuelas psicologicas
 
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOSCUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
CUADRO COMPARATIVO MODELOS EDUCATIVOS
 
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez. Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
Presentación Teorías del desarrollo evolutivo. Aymée Rodríguez.
 
La Personalidad
La PersonalidadLa Personalidad
La Personalidad
 
Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo Teorías Del Desarrollo
Teorías Del Desarrollo
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
Ensayo karen horney
Ensayo karen horneyEnsayo karen horney
Ensayo karen horney
 
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
TEMA LIBRE- Psicoanálisis.
 

Más de Javier Torres Parada

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
Javier Torres Parada
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
Javier Torres Parada
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
Javier Torres Parada
 
Revista
RevistaRevista
Infografia.
Infografia.Infografia.
proyecto de investigacion de campo
proyecto de investigacion de campoproyecto de investigacion de campo
proyecto de investigacion de campo
Javier Torres Parada
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Psicologia
PsicologiaPsicologia
la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia
Javier Torres Parada
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Javier Torres Parada
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
Javier Torres Parada
 
Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
Javier Torres Parada
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Educacion
EducacionEducacion
Neurociencias i
Neurociencias iNeurociencias i
Neurociencias i
Javier Torres Parada
 
Practica social
Practica socialPractica social
Practica social
Javier Torres Parada
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia practica social
Infografia practica socialInfografia practica social
Infografia practica social
Javier Torres Parada
 
Uba infografia
Uba  infografiaUba  infografia
Uba infografia
Javier Torres Parada
 
Infografia
InfografiaInfografia

Más de Javier Torres Parada (20)

Linea de tiempo
Linea de tiempoLinea de tiempo
Linea de tiempo
 
Psicologia del desarrollo
Psicologia del desarrolloPsicologia del desarrollo
Psicologia del desarrollo
 
Etapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatalEtapas del desarrollo prenatal
Etapas del desarrollo prenatal
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Infografia.
Infografia.Infografia.
Infografia.
 
proyecto de investigacion de campo
proyecto de investigacion de campoproyecto de investigacion de campo
proyecto de investigacion de campo
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia la psicologia como ciencia
la psicologia como ciencia
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional
Psicologia organizacionalPsicologia organizacional
Psicologia organizacional
 
Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..Psicologia organizacional ..
Psicologia organizacional ..
 
Psicologia
PsicologiaPsicologia
Psicologia
 
Educacion
EducacionEducacion
Educacion
 
Neurociencias i
Neurociencias iNeurociencias i
Neurociencias i
 
Practica social
Practica socialPractica social
Practica social
 
Infografia
Infografia Infografia
Infografia
 
Infografia practica social
Infografia practica socialInfografia practica social
Infografia practica social
 
Uba infografia
Uba  infografiaUba  infografia
Uba infografia
 
Infografia
InfografiaInfografia
Infografia
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 

Cuadro comparativo

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Vicerrectorado Académico Facultad de ciencias administrativas y sociales Escuela de Psicología TIPOS DE “TEORÍA Y MODELOS DE LAS ETAPAS EVOLUTIVAS. Cuadro Comparativo Bachiller: Javier Torres Parada C.I.E 84560383 NOVIEMBRE 2018
  • 2. TEORÍA DEFINICIÓN REPRESENTANTE OBJETO DE ESTUDIO ETAPAS QUÉ MÉTODO UTILIZA Teoría Piagetiana Teoría de Sigmun Freud Unas de las principales teorías de Piaget, es el origen de cognición y su evolución en las diferentes fases de las etapas de desarrollo de humano”. Define y describe este concepto; señala que el ser humano va adquiriendo el conocimiento de diferentes maneras de acuerdo a la etapa de vida en la que se encuentre. Su punto de partida es la noción de "inconsciente psicológico" . Según Freud, lo fundamental en el orden psicológico es la zona inconsciente. El inconsciente es dinámico y ejerce una presión constante sobre el plano consciente y, por lo tanto, en la conducta de la persona. El inconsciente, la conciencia y la censura (denominadas posteriormente por Freud como "ello", "yo" y "super- yo" respectivamente), constituyen las tres fuerzas JEAN PIAGET SIGMUND FREUD Plantea una concepción unificada en un solo campo: el de la construcción de la inteligencia a partir de las acciones del sujeto sobre el mundo. Su objeto de estudio va a ser la construcción de las estructuras cognoscitivas, y así observar cómo el hombre pasa de menor conocimiento a mayor El objeto de estudio para el psicoanálisis lo constituye la comprensión de los contenidos inconscientes de la conducta humana y a partir de allí postula el proceso de construcción del aparato psíquico.  La actividad inteligente: Asimilación, acomodación y adaptación.  El desarrollo cognoscitivo.  El mecanismo del desarrollo El desarrollo psicosexual Es un elemento importante de la teoría psicoanalítica. Según Sigmund Freud, los seres humanos son impulsados por instintos primarios, sobre todo sexuales y agresivos. Freud creía que la personalidad es establecida por la edad de cinco años. 1. Etapa oral 2. Etapa anal: 3. Etapa fálica: 4. Etapa de latencia: 5. Etapa genital Utiliza el análisis estructural (que quiere decir unificar lo diverso, sintetizar), que se realiza sobre los datos que arroja el análisis clínico (que consiste en un interrogatorio que se realiza al niño con el fin de conocer su sistema intelectual). El primer método que utilizó Freud fue la hipnosis. Pero luego la rechazó al encontrar varios aspectos negativos como la imposibilidad de lograr la hipnosis de muchos enfermos. Entonces Freud desarrolló el método psicoanalítico que constituye uno de sus mejores aportes a la Psicología. TEORÍAS Y MODELOS DE LAS ETAPAS EVOLUTIVAS
  • 3. Teoría de Erich Erikson TEORIA DE CHILINA LEON Su teoría es una explicación del desarrollo personal y social donde destaca el surgimiento del yo, la búsqueda de identidad y las relaciones individuales con los demás durante toda la vida. En todas las sociedades los cambios emocionales y su relación con el ambiente social siguen pautas similares. Esto lo llevó a proponer una teoría psicosocial del desarrollo. León, (1987) señala que el modelo se construye a partir de la interacción entre el organismo del niño: dotación genética, potencial cognitivo, procesos motivacionales etc., su ambiente familiar, escolar o comunitario y la calidad de la instrucción que le ofrecen sus mediadores de aprendizaje. ERICH ERIKSON CHILINA LEON El propósito de la teoría es entender e identificar los procesos mentales. Ofrecer una evolución integral al niño o niña, en la medida que estas se perfeccionan a través de la maduración.  El triunfo en las últimas etapas depende de la forma en que se resuelven los conflictos de los primeros años.  En cada etapa el individuo enfrenta una crisis del desarrollo, que supone un conflicto entre una alternativa positiva y otra potencia nociva. Delimitó 9 áreas  Física  Motora Fina  Sexual  Cognitiva  Afectiva  Social  Moral  Lenguaje Si en cada una de las nuevas etapas de la vida la persona ha logrado la competencia correspondiente a ese momento vital, esa persona experimentará una sensación de dominio que Erikson conceptualiza como fuerza del ego. Haber adquirido la competencia ayuda a resolver las metas que se presentarán durante la siguiente etapa vital. Modelo Octogonal Integrador de Desarrollo infantil relación de niño con su contexto comunitario. Este modelo hace una descripción del proceso de cabios evolutivos del niño desde el primer mes de nacido hasta los 12 años de edad, apoyándose en 72 secuencias de desarrollo.
  • 4. TEORIA DE VYGOTSKY Teoría de Bronfenbrenner Vygotsky consideró de gran importancia la influencia del entorno en el desarrollo del niño, criticando así a Piaget por no darle la suficiente importancia al mismo. Para él los procesos psicológicos son cambiantes, nunca fijos y dependen en gran medida del entorno vital. Creía que la asimilación de las actividades sociales y culturales era la clave del desarrollo humano y que esta asimilaciones lo que distingue a los hombres de los animales. Propuso la teoría de sistemas ambientales que influyen en el individuo y en su desarrollo como ser humano LEV VYGOTSKY BRONFENBRENNER Estudiar el código genético o la línea natural del desarrollo también llamado código cerrado, la cual está en función de aprendizaje, en el momento que el individuo interactúa con el medio ambiente Integrar conocimientos, examinarlos con una perspectiva particular, elaborar nuevas hipótesis y brindar un encuadre teórico a partir del cual se puedan elaborar estrategias de intervención en la comunidad  El pensamiento  El lenguaje  La memoria  El juego del niño  Sistema Macrosistema  Sistema Mesosistema  Sistema Exosistema El modelo de aprendizaje ocupa un contexto centra, siendo que la interacción social se convierte en el motor del desarrollo convirtiéndose en un nivel real y potencial de desarrollo, es por eso que se tienen presentes dos aspectos: la importancia del contexto social y la capacidad de imitación Bronfennbrener propone el modelo ecológico, donde destaca la importancia crucial que posee el estudio de los ambientes en los que nos desenvolvemos
  • 5. Teoría de Maslow Peterson Dentro de la psique de individuos y grupos, nos encontramos con una tónica generalizada para explicar el comportamiento y la motivación de éstos. La explicación más convincente sobre los efectos de la motivación en los individuos fueron formulados por el psicólogo Abraham Maslow y la famosa Pirámide de Maslow Está presente y fundamenta la teoría y se concibe de forma subjetiva y trascendente ABRAHAM MASLOW PATERSON Cada persona, es un universo distinto cada uno busca satisfacer sus necesidades en la medida de sus posibilidades, ya que si hablamos de igualdad, somos todos distintos, tenemos distinta religión distinta ideología y distintos sueños, lo cual se ligan en la motivación y deseos que tenga cada ser humano Representa la comunión, la relación Intra subjetiva, que puede ocurrir entre EL PROFESOR y el ESTUDIANTE individualmente, como también en la comunidad. Las necesidades de déficit: -las necesidades fisiológicas -las necesidades de seguridad - las necesidades de amor y pertenencia las necesidades de estima las necesidades de desarrollo: -Las necesidades de auto actualización -Las necesidades de trascendencia. Es así, como Maslow propone que a partir de esta motivación, anhelo, ansia o carencia que presenta cada ser humano se compone los diferentes niveles que propone en dicha pirámide, por lo cual se concluye que cada jerarquización de necesidad variara de acuerdo a la potencia de dicho deseo o motivación El modelo de análisis de Meleis
  • 6. Berne El Análisis Transaccionales una teoría de la personalidad y de las relaciones humanas con una filosofía propia que, en la actualidad, se aplica para la psicoterapia, el crecimiento y el cambio personal u organizacional en numerosos campos. Sus conceptos se expresan por medio de un vocabulario sencillo y original buscando ante todo la comprensión de los fenómenos por parte de todos (profesionales y clientes) . ERIC BERNE La consciencia o capacidad de distinguir la realidad de la fantasía interna proyectada sobre lo que me pasa o lo que sucede . - La espontaneidad o capacidad de expresar mis propios pensamientos, sentimientos y necesidades y de actuar en consecuencia, viviendo para sí . - La intimidad o capacidad de abrirme al otro, estar próximo, cercano y ser auténtico con el otro con reciprocidad. El estado padre Este estado lo compone aquélla información que manejamos de la que en ocasiones, no tenemos conciencia. Tiene que ver con lo que entendemos que es correcto en cada momento, lo que debemos o no debemos hacer, la ética, la moral, aquellas cuestiones propias de nuestra cultura que nos condicionan en la forma de ser y hacer nuestro pequeño mundo. El estado niño/a Este grupo está basado en las reacciones basadas en emociones, sentimientos o fantasías de cuando éramos pequeñas y pequeños. El estado del yo adulto/a Es la adaptación de la persona al entorno, de manera actualizada a la realidad Sus modelos de análisis son universales. Sus explicaciones son intencionadamente fáciles y próximas a las vivencias inmediatas de las personas. El Análisis Transaccionales un modelo decisional de la personalidad que permite: Comprender como entramos en relación con los otros, lo que buscamos en nuestras relaciones y cuáles son nuestras raíces ocultas que nos hacen reaccionar de manera repetitiva. Sentir y tomar conciencia de qué es lo que pasa en nosotros y por tanto de que necesitamos, deseamos y de cuáles son nuestras metas. Actuar y tomar la iniciativa para poner en marcha los cambios personales, relacionales u organizacionales.
  • 7. Perls Rogers. La teoría gestálica basándose de la importancia de 2 conceptos principales: el aquí y el ahora, es decir, la persona debe vivir y sentir el presente. Es la terapia donde se debe proporcionar un clima de actitudes psicológicas favorables para que el paciente pueda explotar dichos medios. FIRTZ PERLS CARL ROGERS Enseñar la Terapia Gestalt como forma de vida más que como un modelo de terapia, y el individuo tome conciencia sobre sí mismo, sus pensamientos y sus experiencias y se convierta en responsable de sus actos. La confianza radical en la persona del cliente (paciente) 2. el rechazo al papel directivo del terapeuta. Las experiencias del paciente cómo se relaciona con el exterior y con sí mismo, más que los procesos de pensamiento internos. las tres principales son: -La empatía, -La autenticidad y -La congruencia. Se considera un modelo de psicoterapia humanista y pone su acento en el momento presente y la autoconsciencia de la experiencia emocional y corporal, generalmente censurada en la cultura occidental. Su método terapéutico, la terapia centrada en el cliente, o terapia no directiva.
  • 8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS  Ardila, R. Psicología en Colombia, Contexto Social e Histórico. Editorial. Tercer Mundo Editores. Capítulo 13 .Págs.317-346.Colombia 1993. Han, A. (2013). El psicoanálisis de Freud.  Educativa (2016). Universidad Bicentenaria de Aragua. Recuperado de http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_imscp/content/1/teora_piagetiana.html  Sigmun Freud (S.F)) http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_ imscp/content/1/teora_de_sigmun_freud.html  Erich (S.F) http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_ imscp/content/1/teora_de_erich_erikson.html  Chilina (S.F)http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_ imscp/content/1/teoria_de_chilina_leon.html  http://campusvirtualuba.net.ve/aula2/pluginfile.php/27985/mod_imscp/content/1/teoria_de_abrahan_masl ow.html